El Androide Libre |
- Una pizarra compartida entre Android gracias a LiveBoard
- La morriña y la tecnología: La distancia en la era del Whatsapp
- Matti Makkonen nos ha dejado: este es el legado del padre del SMS
- Así es Endgame: la novela que se convierte en realidad gracias a Ingress
- Así es Movistar+, la fusión de Canal+ y Movistar TV
- iCracked, el Uber de las reparaciones de móviles
- Vainglory, el “LoL para Android”
- Google Translate traducirá mejor el lenguaje coloquial gracias a la comunidad
- Pushbullet se reinventa: nuevo diseño y mensajería instantánea
- El caloret is coming: Así afecta la ola de calor a tu móvil
- Huawei Honor 7, el smartphone de gama alta metálico más equilibrado
- Honor Zero, el primer smartwatch de Huawei para la gama Honor
- Los emojis multirraciales de Whatsapp llegan a Android [APK]
- Meizu MX5, toda la información
- Gliderun, la aplicación con lo que le falta a la de Xiaomi MiBand
- La Unión Europea pone fecha definitiva para el fin del roaming: el 15 de junio de 2017
- For those about to rock… AC/DC ya disponible en Spotify y en Google Play Music
- Haz la película de tu vida con ‘1 second everyday’
Una pizarra compartida entre Android gracias a LiveBoard Posted: 30 Jun 2015 11:23 PM PDT Un dispositivo Android tiene casi una infinidad de posibilidades. El hecho de existir tantas aplicaciones dentro de Google Play hace que podamos exprimir al máximo estos dispositivos y nos ayuden a diario en nuestras labores más comunes. Pero también puede servir para fomentar el trabajo en grupo, por ejemplo. Si desde una tablet Android pudieras retransmitir a varias otras y verlo en tiempo real, ¿a que podrías explicar las cosas mejor? Convierte la pantalla de tu Android en una pizarra y comparte con quien quierasPues para LiveBoard, ese es el objetivo. Una aplicación que permite retransmitir en tiempo real a otros dispositivo el contenido de tu pantalla y lo que vayas dibujando. Por ejemplo, si en un equipo de proyecto quieres explicar cierto contenido a todos de una vez y de una manera visual, ésta puede ser la mejor forma. Y no sólo para proyectos de trabajo, sino algo tan simple como explicar algo de temario a compañeros de clase o al revés, que te expliquen a ti. Porque una imagen vale más que mil palabras. La aplicación no sólo sirve para retransmitir, sino también como editor de imágenes. Podremos añadir imágenes almacenadas en nuestro dispositivo y editarla pintando sobre ellas. Tenemos una cantidad no excesiva pero sí justa de herramientas para dibujar: Lápiz, figuras geométricas, goma, texto, elegir color de trazo, color de fondo y los ajustes de rehacer, deshacer y eliminar. Decir que también podremos almacenar en una galería todas las imágenes que creemos para posteriormente compartirlas, exportarlas y demás. Muy completa y en mi opinión, ideal para proyectos en grupo. La aplicación es completamente gratuita y no tiene publicidad, algo muy a agradecer. La entrada Una pizarra compartida entre Android gracias a LiveBoard aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
La morriña y la tecnología: La distancia en la era del Whatsapp Posted: 30 Jun 2015 01:46 PM PDT En los minutos inmediatamente anteriores a ponerme a escribir estas líneas, he recibido un Whatsapp de un amigo que vive en Italia y de otro que vive a dos manzanas de mi casa. Con ambos hablo prácticamente lo mismo y casi a diario. Hace unos años algo así hubiera sido completamente impensable. Whatsapp, Skype, Hangouts o Facebook son algunas de las herramientas que han hecho del mundo un lugar algo más pequeño. Es cierto que la tecnología no puede sustituir (¿todavía?) el estar con la otra persona físicamente pero hace no tanto el tener un amigo o familiar en otro país significaba no sólo verlo poco, sino tener una comunicación realmente reducida. De las largas y lentas epístolas de hace poco más de un siglo hemos pasado a la facilidad de sacar nuestro smartphone del bolsillo y mandar un Whatsapp a las antípodas con la misma facilidad que podemos enviárselo al vecino de arriba. Con el mundo entero a tu alcance sobre la palma de tu mano, se podría pensar que para aquellos que viven lejos de casa, el trance se hace más llevadero, porque estar cerca de los tuyos es, en cierta manera más sencillo, pero lo cierto es que puede tener un efecto contrario. La morriña y la tecnología: la necesidad de una tribuIgual que el aburrimiento, la morriña es un sentimiento que también tiene un sentido evolutivo. Es una sensación desagradable que nos disuade de abandonar entornos seguros donde encontramos apoyos, hace que no abandonemos a nuestra tribu, a nuestro clan, que no nos adentremos en la jungla donde, quién sabe, podríamos no encontrar ayuda alguna. Un instinto ancestral que no es tan fácil de enterrar por mucha tecnología de la que dispongamos. De hecho, las tecnologías de la comunicación pueden tener incluso un efecto inverso en aquellos que echan de menos a su tribu. La profesora Doreen Massey explica que una da las características fundamentales de la morriña es la idealización del hogar, nos olvidamos de los defectos y los problemas y sólo recordamos la parte buena. Si a esta idealización le sumamos Facebook, donde nuestra tribu muestra una versión idealizada de sus vidas, el resultado puede ser catastrófico. Por eso la doctora Miranda van Tilburg recomienda limitar el uso de la red social o de Instagram a determinados momentos en los que no te vaya a dar tiempo de sentir melancolía, por ejemplo en el descanso del trabajo, y no hacerlo nunca al despertarse o antes de ir a dormir ya que esos son los momentos más habituales para que ataque la morriña. Una ilusión de cercaníaUna conversación vía Skype puede darte una ilusión de cercanía con el clan, y en ciertos casos puede realmente ayudar mucho, pero una vez acaba la videollamada vuelves a quedar sólo delante de tu reflejo en la pantalla negra de tu tableta o teléfono, por lo que a veces puede ser recomendable realizar estas llamadas cuando estás alegre y no tanto cuando estás triste, aunque este hecho pueda ir en contra de lo que dice la intuición. Es posible que muchos crean que la tecnología puede ayudarnos a superar la nostalgia del hogar gracias a la facilidad con la que podemos comunicarnos con los nuestros a pesar de estar a cientos de miles de kilómetros de distancia, y sin embargo no es así. Al final la única manera de superar nuestra necesidad de estar con nuestra tribu es creándonos una nueva tribu. Y aquí estamos los seres humanos con toda la capacidad tecnológica de los smartphones, tablets y ordenadores al alcance de nuestras manos y todavía sujetos a instintos que nos empujan a no abandonar la seguridad de nuestra cueva. Podemos haber mandado un robot a los confines del Sistema Solar y sin embargo seguimos teniendo más cosas en común con aquel mono que decidió bajar del árbol de lo que podíamos pensar. La entrada La morriña y la tecnología: La distancia en la era del Whatsapp aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Matti Makkonen nos ha dejado: este es el legado del padre del SMS Posted: 30 Jun 2015 01:11 PM PDT Hoy es un día triste para el mundo de la telefonía móvil: Matti Makkonen ha muerto por enfermedad a los 63 años, el considerado padre de los famosos SMS que siguen viviendo entre nosotros, a pesar de que las aplicaciones de mensajería les estén dando caza. Probablemente la telefonía móvil no sería lo mismo de no ser por el hombre que hoy encabeza esta noticia: Matti Makkonen está considerado como el padre de los SMS, esos mensajes de texto que nos han acompañado durante todo este tiempo en nuestros smartphones. Por desgracia ya no está entre nosotros, nos ha dejado a los 63 años de edad, pero queremos rendirle nuestro particular homenaje haciendo un repaso al legado que nos ha dejado. Matti Makonnen, todo un señor ingeniero en telecomunicacionesPara ser exactos, el finlandes era un ingeniero en el campo de las telecomunicaciones, y ha estado en compañías como Nokia Networks y Tele Finland entre otros. Nació en Suomussalmi, en 1952, y estudió Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Oulu, graduándose en 1976. Entre las empresas destacadas por las que ha pasado, tenemos puestos reconocidos como vicepresidente senior en Nokia y vicepresidente ejecutivo en Teliasonera durante 24 años. Cuenta con una trayectoria llena de puestos, e incluso se puso al día con su propio LinkedIn. Sin embargo, será recordado por todos por su mayor aportación al mundo de la telefonía móvil: los SMS o servicio de mensajes cortos. Nadie apostó por ellos como herramienta de comunicación masiva aunque ya estuvieran integrados en el protocolo GSM, y gracias a Makkonen han llegado a tener la popularidad de la que ahora mismo disfrutan, a pesar de que las conocidas aplicaciones de mensajería instantánea hayan irrumpido con fuerza en ese mercado. Sin embargo, ser un pionero de las comunicaciones móviles no le ha impedido ser una persona abierta, humilde y de fácil trato, según comentan trabajadores y amigos cercanos al ingeniero. Estés donde estés, Matti, te echaremos de menos: tanto nosotros como el enorme mundo de las comunicaciones al que has contribuido. Vía | Engadget La entrada Matti Makkonen nos ha dejado: este es el legado del padre del SMS aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Así es Endgame: la novela que se convierte en realidad gracias a Ingress Posted: 30 Jun 2015 11:23 AM PDT Una carnicería humana por el futuro de la humanidad, una nave del misterio con seres de arriba, unas pinceladas de pasteleo por aquí y por allá, y un porrón de enlaces a Google Maps y a YouTube: he leído Endgame, y esto es lo que he encontrado entre 528 páginas de ciencia ficción tintadas de realidad. Hace No tenemos ni rastro del juego para Android e iOS que se supone que saldría en 2014 (aunque dicen que los planes de lanzarlo siguen en pie), aunque tenemos otra cosa igual de interesante: un juego de realidad alternativa (ARG) en el que nosotros podemos jugar un papel clave en la trama, y hacernos con una buena cantidad de oro auténtico si desciframos el misterio que encierra el libro.
¿De qué va Endgame?
Nos subimos a la nave del misterio nada más comienza la sinopsis: una raza extraterrestre nos creó hace nosecuantos años para conseguir montones de oro, todo con base en las innumerables teorías existentes
Llegados a este punto, no puedo evitar hacerme la pregunta de si nuestra protagonista se va a llamar Katnip, o si algún antagonista va a tener el nombre de Ice o similar. Efectivamente, el libro ha sido criticado por sus coincidencias con la trilogía de Suzanne Collins desde sus inicios. Por no decir que, al parecer, el autor de Endgame está considerado como un capullo entre la comunidad lectora por resultar ser un mentiroso integral. Dejando a un lado todo esto, y entrando en el terreno de lo personal, el libro es entretenido: se hace potable, aunque hay que admitir que tiene partes buenas y partes que es mejor no comentar. No soy muy de recomendar libros porque para gustos los colores, pero os gustará si os van todas estas historias de ciencia ficción con un puntillo de realidad, y si os gusta profundizar en la historia por lo que os vamos a contar a continuación. Eso sí, dejamos el comprobar si lo de los extraterrestres es verdad a los agentes Mulder y Scully del FBI. Endgame ARG, el gran aliciente del juego finalSin embargo, no me quedo con Endgame por su historia o la trama que nos presenta: me quedaría con Endgame por el atractivo juego de realidad alternativa (ARG) que Niantic ha montado en paralelo a los libros (y futura serie/película). Para los que no sepáis en qué consiste un ARG, podríamos decir que es una narración interactiva que utiliza el mundo real como soporte: es una mezcla de juego y puzzles que se nos presenta en forma de historia, y que tiene su base en buscar y compartir información. Esta es la causa por la que, dentro del libro, nos encontramos decenas de enlaces que nos llevan a diferentes rincones de Internet: coordenadas con un enlace a Google Maps, enlaces a Wikipedia y búsquedas en Google que profundizan en la trama, frases crípticas que nos llevan a un vídeo en YouTube o a una de las muchas páginas creadas para la ocasión… incluso cada personaje tiene un perfil en Twitter y Google+ (aquí tenéis un ejemplo). Además, nos encontraremos diversos “actores” detrás de las páginas web y vídeos de YouTube que también juegan un papel (secundario) dentro del juego, como este usuario de YouTube que afirma encontrar todos sus vídeos en la deep web mientras trata de establecer una conexión entre ellos. Todo parece tener una conexión, pero nosotros somos los que debemos establecerla. Aquel que consiga resolver todas las pistas del juego, y dar con la llave, conseguirá hacerse con un premio de 500.000 dólares en oro real, almacenado en el Caesars Palace de Las Vegas. Un jugoso premio para aquel que consiga resolver el enigma y dar con esa llave, aunque ya os adelanto que no estáis solos en la competición: no son pocos los jugadores que afirman encontrar conexiones entre las pistas, sea cierto o sea un farol. Sumado a este ARG principal, también tenemos otro ARG en forma de Endgame: Ancient Societies, que nos anima a seguir a Stella (una personaje creada para la ocasión con un pasado misterioso) para descubrir la verdad acerca de Endgame, e influir sobre la trama en las futuras novelas y películas de la saga. Eso sí, todo sincronizado con nuestra querida cuenta de Google+, algo que no debería extrañarnos sabiendo que Niantic Labs está detrás de todo esto. Los libros electrónicos, un formato todavía a explotarLo cierto es que, alejándonos de la trama, Endgame no parece un libro hecho para el papel o los lectores de libros convencionales (aunque esté a la venta en esos formatos): todos esas puertas hacia Internet lo hacen perfecto para leer desde una tablet o un ordenador (ya os adelanto que el navegador experimental de Kindle sufre con Google Maps), dispositivos con los que poder profundizar de verdad en la trama, con todos esos enlaces que nos van conduciendo de un lado a otro de la red. Además, Endgame también es un ejemplo perfecto del potencial que tiene el soporte electrónico para los libros: esa oportunidad de llevar nuestra experiencia más allá, de no quedarse sólo en el papel, y darnos más ganas de profundizar en el misterio que se nos plantea. Desde algo tan simple como enlazarnos ciertos términos, hasta llevarnos a un auténtico misterio que nos absorba por completo. Se pueden hacer grandes cosas con los libros electrónicos, lo único que falta son creadores con ganar de aprovechar el potencial que dan todas estas nuevas herramientas. La entrada Así es Endgame: la novela que se convierte en realidad gracias a Ingress aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Así es Movistar+, la fusión de Canal+ y Movistar TV Posted: 30 Jun 2015 10:22 AM PDT El mundo de los contenidos es uno de los principales frentes de batalla de gran parte de las grandes empresas. Como si de una guerra se tratase, cada cual intenta conseguir el mayor número de usuarios posibles, lo que incrementa de forma directa los beneficios. Para conseguir los usuarios, uno necesita poder ofrecer grandes cantidades de contenido a precios económicos, por lo que acaban firmando por contenidos exclusivos o adquisiciones, como ha sido el caso de Movistar, que adquirió recientemente Canal + para reforzar su catálogo. Movistar TV y Canal +, ahora unidosHace ya un tiempo que se anunció la compra de Canal+ por parte de Movistar, aunque poco ruido ha habido de momento. Tras este largo silencio, desde MundoPlus nos cuentas que el fruto de esta compra lo conoceremos a partir del 7 de Julio. De este modo, Movistar ofrecerá en todos sus servicios la inclusión de Canal+, Yomvi, tanto en su modalidad clásica como en la de Yomvi Play. Por contrapartida, la versión de Canal + que veremos en todos los paquetes no incluirá ni el partido de la semana, ni algunos estrenos de cine, para los cuales deberemos escoger paquetes más completos, entre los cuales podemos encontrar:
Si eres cliente de Movistar, ya sea por satélite, fibra o ADSL, podrás beneficiarte de los nuevos paquetes de Movistar+, sin necesidad de cambiar el dial. ¿Eras usuario de Imagenio? En caso afirmativo, son grandes noticias para ti, ya que en los próximos días recibirás nuevas dosis de contenido. Vía |MundoPlus La entrada Así es Movistar+, la fusión de Canal+ y Movistar TV aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
iCracked, el Uber de las reparaciones de móviles Posted: 30 Jun 2015 09:35 AM PDT Ningún ser sobre la faz de la tierra está libre de una caída inoportuna de su dispositivo móvil y la rotura de este. Es algo que te puede suceder con tu viejo móvil como con tu nueva y flamante adquisición. Una caída que dura un par de segundos pero que se te hace interminable, tu corazón se detiene y lo único que quieres es que cuando lo cojas, esté intacto. Pero no todos los corren esa suerte. Todos, algunos más que otros, hemos roto la pantalla de un dispositivo, lo hemos mojado o algún otro percance. Para ello hemos tenido que ir a una tienda que nos lo reparen o directamente, mandarlo al servicio técnico oficial del fabricante. Y no es nuevo para todos los usuarios que los servicios técnicos oficiales suelen ser famoso por su elevado coste para arreglar un dispositivo. Pero en California ha surgido una solución ante estos precios ya que usuarios pueden ganar algo de dinero arreglando los terminales quedando directamente con el propietario del dispositivo accidentado. Un Uber pero de asistencia técnica de móviles. iCracked, repara tu dispositivo estés donde estésiCracked es el nombre de esta empresa fundada en la Universidad politécnica de California en 2010 con el fin de ser una mejor opción que ir a una tienda Apple Store. Se trata una comunidad formada por técnicos llamados iTechs que pueden acudir a la ayuda de usuarios con terminales accidentados. Desde la rotura de una pantalla hasta un cambio de puerto de carga pasando por el reemplazo del botón home. ¿En qué se basa esta empresa?, pues que muchos usuarios experimentados y algo ‘manitas’ son capaces de reparar su dispositivo por mucho menos precio recurriendo a piezas que compran por internet. Si estas personas con conocimientos para reparar móviles quieren ganar un poco de dinero haciendo algo que saben, con iCracked pueden tener visibilidad y ayudar a otras personas a cambio de una pequeña remuneración. Hay personas capaces de cambiar una pantalla de iPhone en unos 25 minutos. Mejor eso que mandarlo a Apple con el consiguiente precio de reparación que tiene, ¿no? Es una idea con mucho potencial ya que puedes arreglar tu dispositivo accidentado fuera de tu ciudad, durante un viaje por ejemplo. Tanto es el potencial que iCracked obtuvo unos beneficios de 25.2 millones de dólares durante el 2014 y 9 millones en reparaciones recogiendo en el mismo domicilio. Estos iTechs pueden llegar a arreglar entre 30 y 50 dispositivos cada semana. Claro está, no todas las reparaciones tienen el mismo coste. Pero cada técnico ha de tener un kit valorado en 700$ hasta 1.500$, cada uno puede elegir el que quiera. De hecho, los ya 3.000 iTechs de iCracked pueden elegir el que quieran y los 5.000 que se esperan para finales de 2015. Un usuario pone una petición y quién quiera, la aceptaEl funcionamiento es muy sencillo. Un usuario puede publicar una petición de reparación a cualquier hora y cualquier día. El técnico que primero la vea y le interese, puede aceptar la solicitud. De este modo, ambos pueden acordar un lugar para la reparación, ya sea un bar, cafetería o un parque. El punto fuerte de esta empresa es la confianza que emana y tratar de tú a tú al cliente. Puedes reparar un dispositivo donde sea que os venga bien a ambos, incluso delante de ellos mientras charláis sobre algo, por ejemplo. Importante, a pesar de su nombre no se trata de una empresa centrada en la reparación de iPhones, un técnico puede tratar de arreglar también otros terminales. De hecho es el objetivo de la empresa, llegar a un público mayor. La diferencia es que un técnico puede tener un par de pantallas de iPhone 6 y iPhone 6 Plus que son idénticas entre todos los iPhone comercializados. El problema reside en la variedad de dispositivos Android, con sus respectivos diseños de pantalla, que existen en el mercado. Hay que comprender la dificultad de cubrir los términales Android, aunque siempre se pueden tener repuestos de los más famosos, ¿no? Actualmente, esta empresa sólo trabaja en California y con expectativas de ampliarse por la misma zona. Su llegada a Europa puede tardar un poco aunque por mi parte, estaría encantado. Sin duda la mayoría de los que pertenezcan a iCracked tienen que ser jóvenes o personas con afán de conseguir algo de dinero y con dotes sociales para poder hablar con cualquier extraño que quiera arreglar su móvil. Más información | Mashable La entrada iCracked, el Uber de las reparaciones de móviles aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Vainglory, el “LoL para Android” Posted: 30 Jun 2015 09:15 AM PDT Si bien es cierto que no siempre ha sido así y que es un género relativamente nuevo, los MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) son a día de hoy los juegos que más cantidad de usuarios mueven en todo el mundo. League of Legends, uno de los juegos de este tipo, cuenta con millones de usuarios en todo el mundo además de campeonatos con premios de millones de dólares y con ligas que siguen cientos de miles de personas. Siendo este género tan exitoso no era de extrañar que alguien, tarde o temprano, pensase en traer una experiencia similar a la ofrecida por el juego de Riot a Android. De esta forma nace Vainglory, un juego que busca traer la esencia de los MOBA más exitosos a nuestros smartphones. Un LoL para Android en toda regla. Vainglory, destruye el cristal y alcanza la gloriaAl igual que otros juegos como DOTA, Heroes of the Storm o el anteriormente mencionado League of Legends, el objetivo final de Vainglory es destruir el cristal de tu enemigo. Para ello contarás con dos aliados en tu lado y otro equipo de tres jugadores tratará de hacer lo mismo con tu cristal. En el caso de Vainglory contamos con un mapa principal de una sola calle en el que encontraremos diversas torretas que tendremos que intentar proteger o destruir dependiendo de si son de nuestro equipo o no. Para ello contaremos con la ayuda de súbditos. Además, también encontraremos a nuestros enemigos, cuyo objetivo es el inverso al nuestro, destruir el cristal que se encuentra en nuestra base. Un juego espectacular que os sorprenderáVainglory cuenta con unos gráficos espectaculares que podrían ser perfectamente los de una versión de ordenador de algún MOBA y funciona a las mil maravillas. El tiempo estimado de partida es de unos 20 minutos, aunque como todos sabemos las partidas de este tipo de juego tienen un margen muy amplio en la duración, pudiendo ser más cortas o mucho más largas si la cosa se ha complicado. Por nuestra parte no hemos podido comprobarlo a ciencia cierta pero la estimación de la partida es más o menos correcta. Lo cierto es que hemos estado probándolo y, pese a que un juego de móvil es cierto que nunca te va a dejar las mismas sensaciones que un juego de ordenador o de consola, ha resultado bastante atractivo y entretenido. Los controles son bastante precisos y responden a la perfección, además de que la mecánica del juego no es muy diferente a la de los demás de su género. No cabe duda de que nos encontramos ante un juego que va a encantar a los amantes del género MOBA y, quien sabe, tal vez nos encontremos ante un éxito comercial sin precedentes en los juegos móviles. Por nuestra parte solo nos queda recomendarlo encarecidamente. Eso si, preparaos y haced hueco en vuestro smartphone, porque este juego ocupa más de 2GB. Sin duda los merece. ¿Qué os parece este nuevo juego? La entrada Vainglory, el “LoL para Android” aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google Translate traducirá mejor el lenguaje coloquial gracias a la comunidad Posted: 30 Jun 2015 08:10 AM PDT Google Translate puede no ser la mejor manera de traducir algo a un idioma que no conoces, pero sí que puede ser una buena ayuda en momentos puntuales y además es una herramienta que mejora poco a poco, por lo que con el tiempo, quien sabe, puede llegar a hacer un buen trabajo él solito, y ahora los de Mountain View anuncian que Google Translate traducirá mejor el lenguaje coloquial. Más de 100 mil millones de palabras se traducen diariamente usando el traductor de Google, pero hasta ahora este ha estado encarado más a un lenguaje formal propio del mundo gubernamental o de los negocios más que hacia el lenguaje que usa la gente habitualmente en su día a día. Pero eso va a cambiar a partir de ahora. La comunidad, una pieza clave para esta mejoraEsta mejora es posible a la contribución de la comunidad de usuarios de Google Translate. Para unirte, basta con que indiques qué idiomas hablas y a continuación podrás empezar a, o bien traducir frases o a realizar correcciones. Esto no implica, ni mucho menos, que Google Translate se convierta de golpe en una herramienta perfecta, ni mucho menos. Mejor que vigiles la forma en la que te traduce las frases, pero sin duda es un avance e indica que Google es consciente de las debilidades de su producto y que busca maneras de solucionarlas. Más información Google La entrada Google Translate traducirá mejor el lenguaje coloquial gracias a la comunidad aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Pushbullet se reinventa: nuevo diseño y mensajería instantánea Posted: 30 Jun 2015 07:21 AM PDT Hay aplicaciones que no conoces pero una vez las descubres, crees que no puedes vivir sin ellas. Es lo que me pasó con Pocket, PocketCasts, Plex y por supuesto con Pushbullet. Una aplicación destinada al intercambio de contenido entre tus distintos dispositivos o bien, compartirlo con otros contactos. Hasta ahora, el uso que más se le daba a Pushbullet era el de compartir imágenes, archivos o enlaces de páginas web con otras personas. Claro está, poder enviar contenido desde un dispositivo a otro es un gran aliciente y más cuando hace poco Pushbullet lanzó Portal. Pero vemos como los desarrolladores de Pushbullet han querido apostar por un sector un tanto ambicioso, el de la mensajería instantánea. Apostando fuertemente por la mensajería instantáneaLa aplicación ha recibido un lavado de cara en todas sus plataformas. Desde la extensión de Chrome hasta la versión de escritorio para Windows pasando por Android y iOS. Todas han recibido esta nueva interfaz tan mejorada. Ahora podremos tener chats individuales con cada usuario y enviar contenido. Por ejemplo, si recibes un interesante artículo puedes decírselo y comentarlo. Versión para Android e iOS: Más organizadaPrimero hablaremos de la versión de Android que recibe lo mismo que en iOS. Ahora en cuanto entramos a la aplicación tenemos tres pestañas llamadas “Friends”, “Me” y “Siguiendo”. En la pestaña de amigos puedes ver todos los mensajes mandados mediante Pushbullet a contactos que tengas agregados , en “Me” (Yo) tenemos los enlaces o contenido intercambiado entre nuestros dispositivos y por último, en “Siguiendo” tenemos todo lo que hayamos recibido de los canales que estemos siguiendo. Muy pero que muy cómodo para tenerlo todo organizado, que a veces era la suite de la entropía… Los chats también están accesibles, como era de esperar, desde la versión para dispositivos móviles. Pulsando sobre el chat de un amigo podemos intercambiar mensajes o mandar fotografías. En El Androide Libre nos ha encantado. La extensión para navegadores también se actualiza, miraPasemos a hablar de la versión para navegadores de internet. Chrome, Firefox, Safari y Opera tienen disponible una extensión que te da acceso, pulsando sobre el botón en la barra superior, a ver todos los chats abiertos y también ofrece la posibilidad de mandar contenido arrastrando el archivo a la ventana flotante. Pulsando en la flecha que aparece a la derecha del nombre podemos convertir el chat en una ventana. Por lo demás, seguimos teniendo las pestañas de SMS y Notificaciones y ahora, People y Devices, para compartir contenido con otros contactos u otros de nuestros dispositivos con Pushbullet. Versión para Windows: Con burbujas de chatsComo ya dijimos, la versión para Windows también ha cambiado e incluye unas burbujas de chat que podremos mover por toda la pantalla. Para llevar un chat a una burbuja es necesario pulsar en la misma flecha que en la extensión para navegadores. Aquí podremos desplegar o esconder todo el chat pulsando sobre la burbuja o bien, cerrarlo si ya no lo necesitamos más. Los chicos de Pushbullet nos dejan con un vídeo donde podemos ver el funcionamiento de la nueva versión para Windows y sus chats en burbujas. Página web también se renueva con las nuevas funcionesPor último y no menos importante, la versión web también recibe un lavado de cara con una interfaz que sus desarrolladores afirman que es más intuitiva y fácil de manejar. Actualmente a mi y otros miembros del blog no nos aparece pero imaginamos que pronto sí. Aquí tendremos prácticamente lo mismo que en las versiones de navegador y Windows. Podremos ver nuestros chats abiertos con otros usuarios, los dispositivos para compartir archivos entre ellos, los canales que sigues, SMS y ajustes. Pushbullet tiene lo que quería: usuarios. Ahora es el turno de convertir su aplicación en más social para que los usuarios se habitúen a comunicarse a través de los chats de la aplicación ya que pueden tanto charlar sobre algo como enviar archivos y enlaces de una forma muy fácil. Yo con varios amigos no paro de mandarme contenido interesante. Os lo recomiendo. Más información | Blog (1) (2) La entrada Pushbullet se reinventa: nuevo diseño y mensajería instantánea aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El caloret is coming: Así afecta la ola de calor a tu móvil Posted: 30 Jun 2015 06:41 AM PDT El caloret is coming, decían y ha venido con fuerza. Una ola de calor procedente del Sahara (y no del Snapdragon 810, como creían algunos conspiranóicos) se ha instalado en la península y no sólo hace que te tuestes con sólo abrir la ventana, así afecta la ola de calor a tu móvil. De hecho, un 40% de las averías ocurren entre los meses de junio y agosto por exposición al sol, según un informe de Phone House, especialmente debido a acciones poco aconsejables como dejar el terminal en el salpicadero del coche, sobre una mesa al aire libre o en la playa a merced de toda la solana que cae sobre él. El calor es un gran enemigo de los componentes electrónicos, y los móviles ya empiezan a experimentar una caída de rendimiento a partir de los 45-50 grados, experimentando ralentizaciones notables. La reproducción de video y algunos juegos también influyen en que tu smartphone se caliente más de la cuenta. Un 14% de las averías se producen por culpa del calorAunque la principal causa de averías en un móvil son las caídas, con un 81% de los casos, las averías fruto del calor ascienden a un 14%, un tanto por ciento elevado considerando que las caídas sólo dejan un 19% a todo lo demás, según un estudio de CPP Móvil Seguro. Vía La Vanguardia La entrada El caloret is coming: Así afecta la ola de calor a tu móvil aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Huawei Honor 7, el smartphone de gama alta metálico más equilibrado Posted: 30 Jun 2015 04:40 AM PDT Honor es la marca del fabricante Huawei que está apostando por Europa. Sin embargo todavía presenta sus terminales en China, antes que en el viejo continente. Es el caso del nuevo Huawei Honor 7, que lo veremos oficialmente dentro de unas semanas o meses pero ya es oficial allí. Se trata de la renovación del buque insignia de Honor, con una gran calidad/precio y componentes a la altura. Huawei Honor 7, el nuevo buque insignia equilibrado y con acabados metálicosExceptuando el software, estamos ante uno de los grandes smartphones del año pasado, con una calidad indudable. Esperemos que este año perfilen ese apartado, aunque todo indica que siguen empeñados en mejorar todavía más si cabe el aspecto premium del terminal. El Honor 7 es un dispositivo con un acabado metálico, donde se han cuidado todos los aspectos al detalle como la pantalla, la tarjeta microSD-SIM, los colores metálicos, el botón de encendido, un cuerpo de aluminio que disipa el calor y una cámara trasera protegida por cristal de zafiro para no dañar la lente. Por si fuera poco Huawei ofrecerá hasta cien días de cobertura y seguro para la pantalla rota. Ya que nos gastamos tanto dinero en un móvil, al menos que podamos presumir de él durante meses. Tenemos una pantalla construida por JDI de 5,2″ y resolución FullHD, un procesador Kirin 935, 3GB de RAM y una cámara de 20 megapíxeles con un sensor Sony IMX230. Por si fuera poco viene acompañado de una batería de 3100mAh. El Honor 7 es un smartphone de gama alta muy equilibrado y nos alegra que sea así. Su mayor pero sigue siendo EMUI 3.1, que aunque tiene Lollipop está un paso por detrás en fluidez respecto a las demás capas. Con el Honor 7 además de las múltiples opciones de gestos se han mejorado los controles por voz. Incluso el botón lateral “ZhiLing” servirá para abrir una especie de competidor de Google Now, aunque no sabemos si esta disponibilidad estará para el mercado europeo. Aquí os dejamos la lista completa de especificaciones de este nuevo gama alta que dará mucho que hablar cuando esté disponible para comprar.
El Huawei Honor 7 estará disponible para comprar en tres tonalidades: Oro, plata y gris. Los tres con un acabado muy metálico que es precisamente el aspecto que quieren transmitir y supone un cambio importante respecto el anterior modelo que únicamente los bordes disponían de este acabado. Llegamos al punto clave, el precio:
No sabemos exactamente qué modelo llegará aquí, pero hemos de tener en cuenta que el Honor 6 LTE con 16GB cuesta 299€. ¿Qué os parece el nuevo buque insignia de Honor? Esperaremos a su presentación oficial en nuestras tierras para terminar de contaros todos los detalles. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Más información Honor La entrada Huawei Honor 7, el smartphone de gama alta metálico más equilibrado aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Honor Zero, el primer smartwatch de Huawei para la gama Honor Posted: 30 Jun 2015 04:38 AM PDT Huawei parece dispuesta a dar mucho que hablar con Honor, su gama alternativa que está triunfando en Europa. Este martes ha presentado en un evento en China el esperado Honor 7, su nuevo buque insignia que cuenta con una serie de componentes que hace que la relación calidad/precio sea francamente interesante. Sin embargo, en la puesta de largo de este terminal se ha colado un invitado que nadie esperaba: Honor Zero. Y es que Huawei ha decidido crear también un ‘smartwatch’ bajo esta marca. El Honor Zero ha llamado la atención por su cuerpo completamente recubierto de acero, esfera circular y un diseño francamente sencillo y minimalista que ha sorprendido a los asistentes al evento. Huawei Honor Zero: IP68, monitor de sueño, podómetro… ¿Y Android Wear?Este nuevo reloj inteligente parece que está más enfocado al mundo del fitness que el SmartWatch que Huawei presentó en el pasado Mobile World Congress. Y es que Honor Zero en este caso cuenta con un sensor para monitorizar el sueño y un sensor mejorado que mide los pasos de manera más precisa que el modelo mencionado anteriormente.
Esta carta de presentación se completa con un cuerpo resistente al agua. Este smartwatch cuenta con la certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo, lo que le garantiza la posibilidad de ser sumergido durante al menos una hora sin miedo a sufrir daños. Se espera, que el Honor Zero llegue a lo largo del verano al mercado, concretamente en el mes de agosto. Según se acerque la fecha se irán conociendo más detalles puesto que Huawei no ha desvelado ni el precio ni el sistema con el que funcionará. Sin embargo, todo parece indicar que hará uso de Android Wear desechando la opción de un sistema propietario. Esto se intuye después de que sus responsables hayan garantizado una autonomía de 4 días. La entrada Honor Zero, el primer smartwatch de Huawei para la gama Honor aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Los emojis multirraciales de Whatsapp llegan a Android [APK] Posted: 30 Jun 2015 03:25 AM PDT Con la última actualización de iOS llegaron una serie de emojis multirraciales que causaron una cierta polémica. Pues bien, con la última versión de Whatsapp -que usa los emoticonos de Apple en vez de los de Google- incluye esta nueva colección de emoticonos multiétnicos. Con esta nueva versión, algunos de los iconos tendrán varias versiones a parte de la raza blanca, también podremos acceder a emojis de raza negra o asiáticos (aunque en este caso parecen más bien habitantes de Springfield de de Pekin), por lo que podemos dar a nuestras conversaciones una variedad cultural que ni la Asamblea General de la ONU. Los emojis con variantes raciales vendrán indicados con una pequeña flecha en la esquina inferior derecha, desde donde podremos acceder a las diferentes opciones. Basta con dejarlo pulsado unos segundos, y el que usemos en ese momento quedará como la opción por defecto, facilitando su uso notablemente. Tus amigos sólo verán los nuevos iconos si tienen la última versiónEsta versión de Whatsapp, la 2.12.161, todavía no está disponible en Google Play, pero su APK ya está disponible para su descarga, si no puedes esperar ni un minuto más para usar los nuevos emoticonos. Pero hay que recordar que vuestros amigos sólo verán los emoticonos nuevos si tienen instalada la última versión, de lo contrario les aparecerá el emoticono por defecto. La entrada Los emojis multirraciales de Whatsapp llegan a Android [APK] aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Meizu MX5, toda la información Posted: 30 Jun 2015 03:03 AM PDT Aunque a veces parece que Huawei, ZTE, Lenovo y, especialmente, Xiaomi se reparten toda la atención cuando se habla de fabricantes chinos, hay otras compañías que en los últimos tiempos levantan grandes expectativas con cada uno de sus lanzamientos. Es el caso del Meizu Mx5, la nueva apuesta de la factoría asiática que ha sido presentado este martes en un evento (con concierto incluído) que hemos seguido en El Androide Libre para estar atentos de todas las novedades de este nuevo terminal. Decir sobre este nuevo terminal de 5,5 pulgadas que se trata de la nueva punta de lanza del catálogo de la compañía. El Meizu Mx5 ha sido construido en base a la filosofía de terminales potentes a precios asequibles que abanderan firmas como la propia Meizu así como otros de sus compatriotas. Entre las principales características de este teléfono, nos encontramos que el encargado de moverlo será el nuevo Mediatek Helio X10, que ha generado bastante buena aceptación desde su presentación; así como una cámara principal con un sensor de 20, 7 megapíxeles. Especificaciones del Meizu Mx5
Meizu Mx5, un ejercicio de diseño y potenciaA diferencia del OnePlus 2 (desgranado oficialmente semana a semana por la propia compañía), el Meizu MX5 no ha contado con ‘teasers’ por parte de la compañía pero desde hace varios días hemos podido asistir a filtraciones que hoy se han confirmado en su mayor parte. Así estamos ante un terminal de cuerpo metálico y líneas curvas que también estará disponible en color dorado, algo muy recurrente en los gama alta de otras marcas. Por lo que podemos apreciar en las primeras imágenes, estamos ante un terminal que apura al máximo los bordes de la parte frontal. Como comentábamos, resulta francamente interesante ver el rendimiento del nuevo chip de Mediatek, el Helio X10, que junto a los 3 gigabytes de RAM que lo jalonan hacen presuponer que puede ofrecer una experiencia de usuario a la altura de las expectativas que ha generado el Meizu MX5. Además, su generosa pantalla de 5.5 pulgadas (Full HD) ha decidido quedarse en un escalón por debajo de otros tope de gama en lo que a la resolución se refiere. Los objetivos de Meizu son ambiciosos con su MX5: nada más y nada menos que 20 millones de unidades vendidas. Y ello con un eventual Meizu Mx5 Pro en el horizonte. Un movimiento que ya siguió con su anterior tope de gama y que parece que ahora repetirá en unos meses.
¿Qué os parece el Meizu MX5? ¿Estamos ante el mejor móvil chino? Más información | Meizu La entrada Meizu MX5, toda la información aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Gliderun, la aplicación con lo que le falta a la de Xiaomi MiBand Posted: 30 Jun 2015 02:22 AM PDT La smartband Xiaomi MiBand puede ser un dispositivo ideal para aquellos que quieran tener un control de su entrenamiento sin gastar en exceso, con un precio de 19,30€, pero su aplicación puede ser algo limitada. Pero por suerte hay desarrolladores que están al loro de las necesidades que pueda tener el usuario y nos llega Gliderun, una aplicación con lo que le falta a la de Xiaomi MiBand. La aplicación puede ser descargada desde Google Play en su versión open beta, compatible con Bluetooth LE de bajo consumo e incluye muchas opciones que fallan a la aplicación oficial. Por ejemplo, permite grabar nuestras rutas, cosa que Xiaomi sólo hace en China, además de poder importar rutas de otros sistemas en formato GPX o KML. Gliderun: ajusta el ritmo de la música a tu carreraGliderun te da la opción adecuar el ritmo de la música que estés escuchando al de tu carrera y permite activar un metrónomo que te ayuda con la cadencia, además de ayudarte con la hidratación al marcarte una meta diaria, además de controlar tu posición, velocidad y ritmo cardiaco, y calcular el consumo de calorías. Al tratarse de una beta abierta es posible que te encuentres algún fallo, pero puedes contribuir al desarrollo. Además, promete extender la compatibilidad de la aplicación a otros dispositivos, con lo que es posible que pronto podamos usarla también con algún Android Wear. Sin duda un gran trabajo y una aplicación con lo que le falta a la de Xiaomi MiBand.
La entrada Gliderun, la aplicación con lo que le falta a la de Xiaomi MiBand aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
La Unión Europea pone fecha definitiva para el fin del roaming: el 15 de junio de 2017 Posted: 30 Jun 2015 01:24 AM PDT La Unión Europea lleva desde 2013 buscando poner fin al roaming, es decir las tarifas que los usuarios deben pagar cuando usan sus teléfonos en otros estados miembros de la Unión. Tras doce horas de reunión y de madrugada los negociadores de Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo han fijado una fecha para el fin del roaming: el 15 de julio de 2017. Se trata de un acuerdo provisional que queda a la espera de ser aprobado por los gobiernos de los 28 países miembros, y que supondrá que a partir de esa fecha se podrá llamar, enviar mensajes y acceder a Internet desde cualquier país de la Unión Europea sin ningún coste extra. Sin embargo, el acuerdo también contempla que las operadoras puedan tomar medidas en caso de uso abusivo del roaming, el llamado “roaming permanente”. Es decir, no podrás adquirir una tarjeta SIM más barata de otro país y usarlo en España. El acuerdo está pensado para viajes periódicos. Una desaparición progresiva
Además, en el mismo acuerdo se contemplan medidas para garantizar la neutralidad de la red, limitando el bloqueo o estrangulamiento de servicios a circunstancias concretas -como evitar ciberataques- y se aceptarán acuerdos para servicios que requieran una calidad concreta, pero siempre garantizando un acceso general de calidad a cualquier servicio de Internet. Vía Omicrono La entrada La Unión Europea pone fecha definitiva para el fin del roaming: el 15 de junio de 2017 aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
For those about to rock… AC/DC ya disponible en Spotify y en Google Play Music Posted: 30 Jun 2015 12:47 AM PDT Son unos de los mayores mitos de la historia del hard rock y por fin han decidido dar un paso adelante y permitir que su discografía se publique en plataformas de streaming. Los locos y fans de grandes éxitos como Highway to Hell o Hell’s Bells tienen buenas noticias: AC/DC ya disponible en Spotify. La veterana banda australiana era una de las grandes ausentes del catálogo de Spotify, pero eso ya ha acabado y por fin podemos gritar eso de For those about to rock, we salute you! AC/DC era una de las últimas grandes bandas que no habían permitido que su música llegase a plataformas de streaming, pero parece que el éxito digital de su último álbum, Rock or Bust les ha hecho reconsiderar la situación. El guitarrista del grupo, Angus Young, expresó en 2012, cuando se disponían a publicar su discografía en iTunes, una entrevista a The Guardian ciertas dudas sobre el efecto que podía tener el dividir sus discos en canciones individuales. “Cuando escuchas una canción en la radio, eso sólo son tres minutos” explicó. “Nuestras mejores canciones siempre están en los álbums”. Incluso los viejos rockeros tienen que adaptarseCon Malcolm Young, hermano de Angus y uno de los miembros fundadores de la banda, enfermo de Alzheimer, nuevos tiempos llegan para un grupo que es fundamental para entender el rock de los últimos Pero los tiempos cambian y hasta los viejos rockeros tienen que adaptarse. AC/DC no sólo se limitará a Spotify, sino que también se puede escucharles en Google Play Music y en Rdio y estará disponible en Apple Music cuando llegue al mercado. Ya sabéis, season ticket on a one way ride… La entrada For those about to rock… AC/DC ya disponible en Spotify y en Google Play Music aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Haz la película de tu vida con ‘1 second everyday’ Posted: 29 Jun 2015 11:43 PM PDT Hay un dicho que comenta que cuando pasamos cerca de la muerte, nuestra memoria reproduce nuestra vida como si de una película se tratara, siendo nosotros su único espectador. Durante años, este concepto ha sido extendido hacia el mundo del cine y la televisión en multitud de ocasiones, y desde hoy, a las aplicaciones también. La siguiente aplicación parece que fue desarrollada bajo la misma inspiración, pero partiendo desde un enfoque más práctico, ya que con muy poquito trabajo al día será capaz de crear una película sobre nuestra vida, de forma literal. Una buena forma de aprovechar ese segundo ‘extra’ que se añadirá hoy a todos los relojes para ajustarlo al ciclo solar. 1 second everyday te ayudará a hacer la película de tu vidaComo si de un diario digital se tratase, la propuesta de 1 second everyday es la siguiente. La aplicación será configurada para que todos los días realices un pequeño fragmento de vídeo. Una vez realizado, guardaremos un fragmento de 1 segundo de dicho vídeo, siendo el resumen de lo más destacado del día. Tras grabarlo, ese segundo de vídeo se guardará en el calendario como momento del día, permitiéndonos ver nuestro calendario desde una perspectiva más visual. Una vez hayamos creado una costumbre, podremos compilar nuestros micro-vídeos en un fragmento que resuma esos pequeños momentos del vida. A un segundo por día, conseguimos crear un vídeo de unos 6 minutos, pudiendo resumir una década completa en una hora de película. 1 second everyday se encuentra disponible en Google Play de forma gratuita, para crear recopilatorios de nuestro día a día. Sabemos que más de uno lo utilizará para hacer una película de todo lo que almuercen a lo largo de su vida, llevando la gracia de Instagram a límites insospechados. La entrada Haz la película de tu vida con ‘1 second everyday’ aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario