El Androide Libre |
- Cómo nos gustaría que fuese Google Now Launcher
- Coches que se hackean: El crimen organizado 2.0
- Cómo podemos utilizar nuestro cuerpo para generar electricidad
- Así es el Axon Watch, el nuevo smartwatch de ZTE
- Las posibles funciones futuras de WhatsApp
- Google compra Pixate, una herramienta para previsualizar diseños
- Los mapas de Nokia a la venta: BMW, Audi y Daimel podrían ser los compradores
- Aplicaciones por las que pagamos y no nos arrepentimos
- Llegan los lectores de huellas integrados en la pantalla
- Cómo controlar tu PC a través de Android Wear
- Flipagram, haz videos con tus fotos y compártelos con Pitbull
- Alcatel OneTouch Watch, el reloj para Android al alcance de todas las muñecas
- Este concepto de Android diseñado por Nintendo es el sueño de todo gamer
- ¿Cuántos colores distintos tiene Samsung en sus móviles?
Cómo nos gustaría que fuese Google Now Launcher Posted: 21 Jul 2015 01:30 PM PDT No se puede decir que Google haya hecho un mal trabajo con su versión del launcher de Android, pero es cierto que podría mejorar mucho más: le damos a nuestra imaginación, y os traemos nuestra idea de cómo nos gustaría que fuese Google Now Launcher. Siri, Cortana, Sherpa, Moneypenny… la competencia en los asistentes de voz es feroz, pero Google Now cuenta con una ventaja: está integrado en el escritorio de Android, siempre que tengamos Google Now Launcher instalado como escritorio. Sin embargo, queda mucho trabajo por hacer para que sea el launcher perfecto. Android M y el futuro del launcher de AndroidYa hemos tenido una pequeña muestra del futuro de Google Now Launcher con la salida de Android M: Now on Tap, escritorio en horizontal, y otras cosas que os hemos comentado en sus respectivos artículos. Tiene muy buena pinta, y más de uno está esperando a su salida definitiva. Sin embargo, sigue habiendo mucho que hacer por parte de Google para conseguir ese launcher perfecto, y hoy queremos dar un repaso a todas esas ideas que podrían hacer mucho mejor de lo que es a Google Now Launcher. Mejorar Google Now y su integraciónAl hablar de Google Now Launcher, estamos hablando de una extensión de Google Now: el escritorio de Google deja caer una buena cantidad de peso en Google Now, y si Google Now mejora, el launcher también lo hace. Esta integración también es clave a la hora de competir contra el resto de rivales, porque da a Google Now una ventaja en Android, y forma un ecosistema con el que competir. Dicho esto, se me ocurre una buena cantidad de cosas que Google podría hacer para mejorar Google Now como tal, además de mejorar la integración que hay entre las dos piezas del ecosistema. De este tema ya hemos hablado en El Androide Libre, y os recomiendo echarle un vistazo al artículo que Javier escribió para saber cómo puede mejorar Google Now. Darle mayor poder a la vozLos métodos para controlar Android más allá de la pantalla están a la orden del día: botones físicos, gestos, sensores… pero los comandos de voz llevan años estableciéndose en el mercado, y todos los asistentes virtuales se basan en ellos para funcionar, incluso respondiéndonos en voz alta a las preguntas que les hacemos. Dicho esto, y sabiendo que Google Now ya deja caer buena parte de su peso en la voz, los chicos de Mountain View deberían potenciarlo y hacer que la voz sea un método más para controlar el teléfono, que no se quede como una curiosidad que utilizas de vez en cuando. Centrarse más en otros idiomas que no sean el inglés y abrir esos comandos de voz a los desarrolladores también son cosas que se quedan en la lista de tareas de Google. Más, y mejores, predicciones: aprender de nosotrosGoogle Now tiene acceso a una cantidad asombrosa de información a través de nuestra cuenta de Google: localización, correos electrónicos, mensajes… es escalofriante a nivel de privacidad, pero hay que admitir que tiene sus ventajas, como tener nuestros billetes de avión o tren al alcance de un gesto justo cuando los necesitamos. Dicho esto, y suponiendo que se respeten todas las condiciones de privacidad que deberían mantenerse, Google Now podría aprovechar mucho mejor toda esa información, y ofrecernos información más personalizada. Desde algo tan básico como mostrar las aplicaciones que más usamos según nuestro horario, predecir la información que necesitamos a determinada hora, hasta planificar todo un día en base a nuestra rutina diaria. Dar más opciones de personalizaciónPor último, y dejando un espacio a los inconformistas, las opciones de personalización que ofrece ahora mismo Google Now Launcher se quedan muy cortas, más si nos ponemos a comparar con los launchers de terceros. Es cierto que poder cambiar de escritorio es una de las gracias de Android, pero Google debería dar un espacio mayor a la personalización: ya no vale con poder redimensionar widgets y cambiar el fondo de pantalla. Ya sabéis, be together, not the same. ¿Como sería vuestro ‘Google Now Launcher’ perfecto?Dicho esto, estoy seguro de que todos tenéis una idea de cómo es vuestro escritorio perfecto, y tendríais vuestros planes sobre cómo queréis que sea Google Now Launcher. Queremos que nos comentéis esas ideas que os pasan por la cabeza, esas ideas para conseguir el launcher perfecto, y consigamos montar entre todos el mejor concepto de escritorio para Android que se nos ocurra. ¿Nos ayudas? La entrada Cómo nos gustaría que fuese Google Now Launcher aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Coches que se hackean: El crimen organizado 2.0 Posted: 21 Jul 2015 12:34 PM PDT Internet siempre lo he visto como un arma de doble filo. Puede facilitarte el acceso a la información, mantenerte comunicado con gente lejana o tener conectados varios dispositivos entre sí. El Internet de las Cosas es un proyecto a largo plazo que busca concretamente eso, conectar todo a internet y que todo esté así accesible. Obviamente la moneda tiene dos caras. Por una parte, tendremos conectados todos nuestros dispositivos entre sí y a internet y por otro lado, hackers podrían acceder a nuestros dispositivos y robarnos información o hacer alguna que otra travesura. ¿Os imagináis que nos rompen la lavadora y todo se llena de agua? Pues eso comparado con lo que os vamos a contar es sólo una pequeña parte. Coches hackeados, el nuevo peligro de las carreterasLos coches, con la llegada de Android Auto y una mayor presencia de los ordenadores de a bordo con acceso a internet, puede tanto facilitarnos un viaje haciendo de guía como poner en peligro nuestras vidas. Esto es lo que ocurre con los coches fabricados por Chrysler, los famosos Jeep. Coches dotados de un ordenador a bordo con acceso a internet y con un importante bug que ponía en peligro la vida de los pasajeros. Un problema que existe en 471.000 coches actualmente vendidos. Eso sí, Chrysler ya se ha pronunciado y ha lanzado un parche que se instala a través de una memoria USB o yendo directamente al concesionario. El nombre de la función incluida en los Jeep es ‘Uconnet’ y permitía al coche conectarse a Internet. Pero los hackers Charlie Miller y Chris Valasek han encontrado un bug zero-day que permite a otras personas acceder a nuestro coche y tener un control total sobre él. Para demostrarlo, los hackers montaron a un redactor de WIRED en uno de los Jeep afectados y lo que ocurrió puede asustar a más de uno. En primer lugar se empezó activando y desactivando el parabrisas, activar la radio para dar gritos a través de los altavoces y demás. Pero lo que de verdad da miedo es lo que llegaron a hacer posteriormente. Los hackers deshabilitaron la transmisión y acabaron desactivando los frenos, dejando al redactor en la cuneta. Sano y salvo, pero con un buen susto encima. Toca asegurar el acceso de terceros a nuestros cochesEsto lleva a pensar si estamos ante un verdadero peligro con los coches dotados con ordenadores a bordo conectados a internet. El hecho de que un hacker pueda hacerse con el control total de un coche es una alarma muy importante para el resto de marcas con el fin de asegurar sus sistemas ante el ataque de terceros. Puede ser usado para acabar con la vida de un conductor y los pasajeros o incluso, por ejemplo, para secuestrar personas dirigiéndolas hasta cierto punto con el coche completamente cerrado y sin poder salir. Esto asustará a más de uno, no cabe duda. Tras esta noticia a las marcas les toca demostrar que sus sistemas son completamente seguros, que no hay riesgo de hackeos y por tanto, que pueden estar tranquilos con el sistema a bordo del automóvil. ¿Android Auto es completamente seguro?, esperemos que sí. Vía | Omicrono La entrada Coches que se hackean: El crimen organizado 2.0 aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Cómo podemos utilizar nuestro cuerpo para generar electricidad Posted: 21 Jul 2015 11:47 AM PDT Aunque los últimos años están suponiendo una mejora tremenda en este campo, las baterías de nuestros dispositivos electrónicos siguen siendo uno de los problemas más graves y complicados de solucionar. Pero la tecnología avanza y a un ritmo vertiginoso. Tanto es así que a día de hoy ya se empieza a pensar que tal vez el futuro de nuestros aparatos electrónicos no estará ligado a unas baterías mucho más potentes sino a unos métodos de carga que nos permitan llenar de energía nuestros dispositivos utilizando nuestro propio cuerpo. ¿Cómo? En Ars Technica han recopilado todos los métodos que se barajan a día de hoy. El potencial del cuerpo humanoNuestro cuerpo es una fuente de energía bastante importante. Para realizar nuestras funciones vitales y permitirnos el movernos de un sitio para otro nuestro organismo consume miles de calorías, las cuales se transforman en energía térmica y movimiento principalmente. Además, encontramos otros elementos que albergan un potencial energético importante. Un ejemplo de esto es el potencial coclear, que encontramos dentro de la coclea, en el oído interno (como podemos ver arriba) y que, aunque es difícil de aprovechar ya en el año 2012 unos científicos consiguieron hacerlo mediante un chip de recolección de energía del tamaño de una uña. Aunque no encontramos muchos más casos como este en nuestro cuerpo, puesto que es raro encontrar electricidad fluyendo por él, lo cierto es que si que se puede obtener energía de otras formas. MovimientoNuestras funciones vitales y el movimiento son algunos de los procesos que más energía consumen en nuestro cuerpo. El latido del corazón, la respiración o nuestra capacidad de desplazarnos son procesos de gran importancia para nosotros y que transforman energía en movimiento. Al igual que el foco de una bicicleta, gracias a este movimiento es posible obtener energía para cargar nuestros dispositivos electrónicos. En los últimos años los científicos han estado investigando la capacidad de explotar el movimiento del ser humano para transformarlo en energía. Para ello utilizan materiales piezoelectricos, unos materiales que generan una carga electrica cuando se exponen a estrés (por ejemplo cuando se presionan). Si bien la primera aplicación que se nos podría ocurrir es la de colocar piezas de este estilo en nuestros pies o manos para generar electricidad, lo cierto es que los científicos están intentando llevarlo más allá y el año pasado lograron generar electricidad gracias al latido del corazón y a la respiración. Para ello insertaron pequeños materiales piezoelectricos a estos órganos. Energía térmicaEs posible que no te haga mucha gracia tener pequeñas piezas cerca de tu corazón o tus pulmones y que el andar te parezca un tanto engorroso. Por suerte existen otros métodos para utilizar la energía generada por nuestro cuerpo. Otro prometedor método es el que trata de convertir la energía térmica que generamos en nuestro cuerpo en electricidad. Nuestro cuerpo tiene una temperatura de aproximadamente 37 grados y, por tanto, contamos con una gran cantidad de aire en nuestro interior que se encuentra a temperatura bastante alta. Este mismo año, científicos de Australia y China consiguieron sintetizar por primera vez un material capaz de convertir energía térmica en electricidad. Aunque todavía no se ha integrado en ningún tipo de prenda o dispositivo, lo cierto es que podría resultar de gran utilidad. El principal problema a día de hoy es que la producción de energía de este material es muy baja, aunque con el tiempo seguro que se consigue mejorar este aspecto. SangrePara que nuestro organismo funcione, la sangre debe transportar ciertos nutrientes hacia las células de los diferentes tejidos, las cuales utilizarán estos nutrientes como combustible para realizar sus funciones. Otra de las posibles formas de obtener energía no es ni más ni menos que la posibilidad de utilizar estos nutrientes transportados por la sangre. En los últimos cinco años esta tecnología está avanzando bastante y se está empezando a testar en animales. Para las pruebas se están utilizando pequeños implantes capaces de generar una pequeña cantidad de electricidad que es suficiente como para encender un led y un termómetro digital. Lo cierto es que, aunque estas investigaciones van dando cada vez mejores resultados no todo el mundo está dispuesto a llevar un implante dedicado a ello, al igual que pasa con los materiales piezoelectricos. SudorOtro fluido corporal que a más de uno le sobra en estos calurosos días de verano y que cuenta con un interesante potencial para generar electricidad es el sudor. El sudor es rico en lactato, un residuo generado por las células generado en el proceso por el cual estas obtienen energía de los nutrientes. En el año 2013, investigadores de la Universidad de California consiguieron crear por primera vez un dispositivo que permitía utilizar el sudor como fuente de energía. Este dispositivo consistía en un parche que, junto a un tatuaje temporal de transferencia, permitía generar electricidad gracias al sudor de los voluntarios. Aunque no se produce demasiada energía con este método, lo cierto es que al ser tan poco intrusivo es realmente interesante. A pesar de lo prometedor de este método lo cierto es que también tiene un problema: no todo el mundo suda mucho. Aun así, dispositivos como una banda para la cabeza que incorporase un método como este para obtener energía podrían ser de gran interés para runners y demás deportistas. LágrimasAunque a primera vista puede parecer que las lágrimas son más complicadas de obtener que el sudor lo cierto es que no. Nuestros ojos siempre cuentan con lágrimas que están pensadas para lubricar el ojo, pero además de ello también guardan un interesante potencial eléctrico. Estas lágrimas cuentan con glucosa, lactato y ascorbato, los cuales son excelentes para obtener energía. Además, existe la posibilidad de acceder a ellos de forma fácil utilizando lentes de contacto. Si integramos un circuito capaz de obtener energía en unas lentes de contacto podríamos considerar este método revolucionario. Por si fuera poco, esto también nos permitiría obtener gran cantidad de detalles sobre nuestra salud o a permitirnos corregir defectos en la visión de forma dinámica, por no hablar de la posibilidad de usar estas lentes de contacto como dispositivos de realidad aumentada. Un futuro apasionanteA pesar de que todas estas tecnologías están aun en pañales, todas ellas son realmente interesantes y si realmente se consigue aplicarlas de forma correcta pueden suponer cuanto menos una revolución. Aun así, me temo que nos queda mucho para poder disfrutar de las tecnologías mencionadas, incluso puede que algunas terminen quedando finalmente descartadas o en el cajón de algun empresario. No cabe duda de que el futuro que nos espera es ilusionante. ¿Qué opináis de estas tecnologías? ¿Estaríais dispuestos a llevar pequeños implantes para abastecer de energía vuestros dispositivos? La entrada Cómo podemos utilizar nuestro cuerpo para generar electricidad aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Así es el Axon Watch, el nuevo smartwatch de ZTE Posted: 21 Jul 2015 11:20 AM PDT ZTE está que no para con los lanzamientos: si ya nos presentaron varios dispositivos móviles, ahora nos traen un smartwatch junto a otras sorpresas. Ese que veis en las imágenes es el Axon Watch, y os traemos todos sus detalles. Los chinos detrás de ZTE quieren distanciarse de esa mala imagen que parece ir ligado a la procedencia china. El fantasma de los smartphones chinos sigue estando muy presente, y un movimiento muy común de los fabricantes está siendo cambiar el nombre con el que presentan sus productos, con tal de distanciarse de ese fantasma de cara al usuario. Un buen ejemplo de esto nos lo encontramos con el ZTE Axon: un buque insignia que ha salido en EEUU y China, y que ZTE ha reforzado con un buen diseño y especificaciones de nivel. Pero este ‘Axon Phone’ no llega sólo, porque la compañía ya ha presentado a su acompañante, un reloj inteligente que llega al mercado bajo el nombre de Axon Watch. Axon Watch, hoja técnica y especificaciones
Por lo que podemos ver en la hoja técnica, en la que tampoco han dado muchos detalles, todo parece indicar que se tratará de un smartwatch más para el mercado: especificaciones bastante comunes entre todos los relojes, aunque el detalle de un sistema propio con reconocimiento de gestos llama la atención. Habrá que probarlo de primera mano para comprobar si es un factor diferenciador de verdad, o si supone una pijadita que no usaremos nunca. Por el momento, este Axon Watch sólo saldrá en China, y no parece haber indicaciones de que saldrá en otros países. Tampoco ha revelado precios, así que los adictos a las importaciones tendrán que esperar. Vía | Android Central, Engadget La entrada Así es el Axon Watch, el nuevo smartwatch de ZTE aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Las posibles funciones futuras de WhatsApp Posted: 21 Jul 2015 10:58 AM PDT Ya sabéis que con WhatsApp los rumores son incendiarios, pero esta vez os traemos pruebas de todas las funciones futuras de WhatsApp que están por llegar a la aplicación de mensajería. Facebook no suele actualizar WhatsApp con mucha regularidad -ya sabéis, si funciona no lo toques-, pero cuando lo hace, suele venir con funciones muy interesantes, como aquel diseño Material y las llamadas VoIP que causaron tanto revuelo en su lanzamiento. Probablemente, ya sabéis que WhatsApp se traduce con la ayuda de los usuarios a través de la web de la compañía, y también os acordaréis de que las capturas de las llamadas se filtraron de esa forma. Nos hemos vuelto a dar una vuelta por esa plataforma de traducción, y hemos encontrado pistas muy interesantes acerca del rumbo de la aplicación. Marcar como no leído, todo indica que llegaráLo primero de todo es lo que podéis ver encima de estas líneas: las traducciones que corresponderían a esa nueva función que nos permitiría marcar mensajes como leídos, y como no leídos. No hay mucho más que explicar, aunque todavía falta por conocer los detalles acerca de su funcionamiento. No hay “me gusta”, pero sí hay Google DriveAl buscar, no hemos encontrado ninguna conexión hacia el botón de ‘Me gusta’ de Facebook -los experimentos con gaseosa se quedan en dique seco por el momento-, pero mientras hemos encontrado una función igual de curiosa: una posible copia de seguridad con Google Drive, pista que nos dan los dos avisos que tenéis sobre estas líneas. Nos avisará cuando estemos en roaming, y necesitará de Google Play Services para funcionar. Silenciar chats, una función que queríamos para ayerSi eres de los que quería silenciar chats como se silencian los grupos, entonces estás de suerte, porque todo parece indicar que el silencio de chats individuales llegará, con los periodos de tiempo que ya tenemos presentes en esos grupos, propios del atlas terrorífico de WhatsApp de grupos que debes evitar. Notificaciones personalizadas, algo no esperadoEn nuestra búsqueda, también nos hemos encontrado con una función curiosa: una traducción que parece revelar unas notificaciones personalizadas, aunque no hemos conseguido encontrar más detalles al respecto. ¿En qué creéis que consistirá? Grabar llamadas VoIP, comiendo terreno a las llamadas clásicasPor último, tenemos una función un tanto sorpresa que también hemos encontrado al buscar: una opción que nos permitiría grabar llamadas que hagamos a través de WhatsApp de forma nativa, sin tener que emplear aplicaciones extra. ¿Cuál de estas funciones futuras de WhatsApp esperáis con más ganas? ¿Creeís que alguna no llegará al final, o llegará más tarde que el resto? Coged la bola de cristal que tengáis más cerca y contadnos vuestras apuestas :P La entrada Las posibles funciones futuras de WhatsApp aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google compra Pixate, una herramienta para previsualizar diseños Posted: 21 Jul 2015 10:33 AM PDT El diseño de una aplicación o un sistema operativo es algo muy importante ya que es la primera impresión que se lleva el usuario al instalarla y usarla. Por ello, muchas marcas se preocupan en contratar a buenos equipos de diseño capaces de crear aplicaciones llamativas y con un diseño único que identifique a la marca al momento. Es lo que parece estar haciendo Google ya que ha usado su talón de cheques para hacerse con Pixate. Se trata de una empresa que lanzó al mercado una aplicación que facilitaban considerablemente la labor de mostrar el prototipo de una aplicación móvil. Un pequeño grupo de diseñadores que decidieron lanzar una herramienta y que ahora tienen el apoyo de Google para seguir adelante. Pixate: Usa el posible nuevo diseño de tu aplicación antes de desarrollarloLa compra de Pixate por parte de Google pueden significar muchas cosas pero en mi opinión, creo que Google quiere facilitar más las cosas a sus desarrolladores incorporando estas herramientas de Pixate en Android Studio. Bajo el lema personal de la marca de “trae tus ideas a la realidad más fácil”, Google puede estar buscando la forma de permitir al usuario ver su aplicación hecha realidad antes de empezar con el código.
Pixate se utiliza a día de hoy para previsualizar demos de aplicaciones con diseños de prueba. De este modo, puedes ver cómo quedaría tu aplicación con ese diseño que tienes en mente antes de realmente ponerte a trabajar en cómo optimizar la interfaz correctamente. No cabe duda que Google hizo una buena compra ya que si se introduce en Android Studio podría ser una herramienta muy interesante para los desarrolladores. ¿Qué pensáis de esta compra? Fuente | Pixate Blog Más información | Google La entrada Google compra Pixate, una herramienta para previsualizar diseños aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Los mapas de Nokia a la venta: BMW, Audi y Daimel podrían ser los compradores Posted: 21 Jul 2015 10:18 AM PDT Destacan por tener una gran calidad, pero ya están los mapas de Nokia a la venta: la compañía finlandesa estaría interesada en deshacerse de los mapas de Here, y compañías como Audi y BMW podrían ser los compradores. Los mapas no sólo son cosa de Google: muchos gigantes como Apple y Nokia se metieron de lleno a combatir en ese sector, con resultados un tanto nefastos en algunos casos, y resultados a la altura en otros. Here Maps, esa alternativa de Nokia que llegó a Android en forma de aplicación, se podría calificar dentro de los resultados a la altura, siendo máximos exponentes en apartados como los mapas satelitales. Sin embargo, ya sabemos que a Nokia no le ha ido demasiado bien en los últimos meses, y llevan tiempo interesados en vender Here Maps al mejor postor. Y, si hacemos caso a las últimas voces que afirman conocer la materia, los mapas de Nokia podrían ir derechitos a tres marcas de automóviles conocidas en todo el mundo, no a Uber como se comentaba hace poco. Estas voces llegan a nuestros oídos a través del Wall Street Journal (bajo paywall), y afirman que los compradores son Audi, BMW y Daimler (Mercedes-Benz, Smart, Maybach). La compra se cerraría con 2.7 billones americanos de dólares de por medio, y se comenta que un acuerdo final podría llegar en los próximos días. Sin embargo, lo sorprendente es que estas tres compañías alemanas no querrían hacerse con el monopolio de Here Maps: su intención es que más fabricantes se hagan con una porción de la compra, democratizar los mapas de Nokia para que cualquier fabricante interesado pudiera utilizarlos. Vía | Engadget La entrada Los mapas de Nokia a la venta: BMW, Audi y Daimel podrían ser los compradores aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Aplicaciones por las que pagamos y no nos arrepentimos Posted: 21 Jul 2015 09:32 AM PDT Dentro de Google Play hay una gran cantidad de aplicaciones disponibles para el usuario de Android. Aplicaciones de todo tipo, desde personalización hasta organización de tareas pasando por varias utilidades que nos mejoran la experiencia de usuario. Pero si hay algo que divide en dos bandos a las aplicaciones de Android son las que son gratuitas y las de pago. (Están también las freemium pero esas son gratuitas). Usando nuestro smartphone o tablet, muchos usuarios han pasado por caja para pagar por alguna aplicación. Aplicaciones que nos alegramos de haber comprado porque la usamos a diario o porque nos facilitan mucho las cosas en nuestro día a día. Por eso, hoy abriremos debate y os animamos a que en los comentarios pongáis vuestra opinión. El Androide Libre habla: Aplicaciones que no nos arrepentimos de pagarNosotros también nos vamos a mojar y vamos a opinar sobre las aplicaciones que no nos arrepentimos de comprar. Sin duda hay un buen repertorio.
Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR
Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR
Nosotros ya hemos hablado y ahora os toca a vosotros dejarnos las aplicaciones por las que no os arrepentís de comprar. ¿Coincidís en muchas con nosotros? Decir que esta es la primera parte y que la próxima semana hablaremos sobre las aplicaciones que nos arrepentimos de pagar. Pero ahora hay que mirarlo por el lado bueno y por las aplicaciones que se han merecido nuestro dinero. La entrada Aplicaciones por las que pagamos y no nos arrepentimos aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Llegan los lectores de huellas integrados en la pantalla Posted: 21 Jul 2015 08:41 AM PDT Si eres de los que opina que los sensores de huellas no deberían estar a la vista, y tampoco haciendo presencia en forma de botón, entonces este invento te gustará: lectores de huellas integrados en la pantalla, invisibles a primera vista pero funcionales, incluso cuando nuestro dedo está sucio. Los sensores de huellas dactilares están al día, y parecen una pieza indispensable de lo que será el futuro de los dispositivos que llevamos en nuestros bolsillos: ¿qué mejor que un teléfono protegido por nuestra huella dactilar, haciéndonos olvidar contraseñas y patrones complicados para evitar los accesos no autorizados? Sin embargo, la ubicación de estos sensores siempre ha sido un problema: o se colocan en la parte inferior camuflados bajo un botón (Samsung, Apple), o se colocan en la parte trasera a la altura de la cámara (Huawei, HTC). Es una cuestión de acostumbrarse -me terminé acostumbrando al trasero del Huawei Ascend Mate 7, por ejemplo-, pero una compañía estadounidense podría tener la solución.
Según podemos leer en The Next Web, Sonovation ha anunciado una tecnología que coloca sensores biométricos ultrasónicos justo debajo del famoso Gorilla Glass, capaces de leer nuestras huellas sin ningún problema aunque haya una pantalla entre el dedo y los sensores. También afirman que el reconocimiento es capaz de funcionar cuando el dedo está mojado, sucio o grasiento, sin perder esa precisión que caracteriza a la identificación biométrica. No son los únicos que están detrás de hacer esto con ultrasonidos: Qualcomm ya anunció una tecnología similar a la de Sonovation, pero Sense ID no se puede colocar debajo de la pantalla. En eso los chicos de Sonovation cuentan con una ventaja interesante, pero todavía no han dicho nada sobre los dispositivos que puedan llevar esta nueva tecnología, así que nos tocará seguir esperando. La entrada Llegan los lectores de huellas integrados en la pantalla aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Cómo controlar tu PC a través de Android Wear Posted: 21 Jul 2015 07:49 AM PDT A los desarrolladores de aplicaciones para Android les gusta ir más allá y llegar hasta ciertos límites que uno no sería capaz de concebir. Android permite hacer una gran cantidad de cosas y ya no me sorprende ver algunas aplicaciones pero para Android Wear, cada vez me sorprenden más. Android Wear, un sistema operativo basado en Android pero reducido para su correcto funcionamiento en dispositivos con menos recursos, está dando mucho ‘juego’ a los desarrolladores. Ya vimos como un usuario logró portar juegos de PS1 a Android Wear y eran completamente jugables. Controla tu ordenador desde tu muñecaLo interesante es que si ya os sorprendió el poder jugar a juegos de PS1 en un reloj dotado de Android Wear, ahora que se ha conseguido controlar un PC.. ¿cómo os quedáis? Corbin Davenport, un usuario muy metido en temas de Android Wear, ha subido un vídeo a su canal de YouTube donde explica como conectarse remotamente a un PC y controlarlo desde el reloj. Davenport publicó en su blog un detallado tutorial de cómo instalar cualquier aplicación en Android Wear (sin la seguridad de si se verá correctamente). Nosotros también os lo explicamos de la mano de nuestro redactor y desarrollador de Android en un tutorial muy bien explicado. Si tenéis un dispositivo con Android Wear y queréis ‘trastear’ un poco, os recomiendo que le echéis un vistazo. De este modo, Davenport consigue instalar Unified Remote para así manejarlo desde el reloj. Gracias a Unified Remote, una aplicación disponible para Android que nos sirve para controlar nuestro PC/Mac, podemos controlar nuestro ordenador a través de la pequeña pantalla de Android Wear. Podremos desplazarnos moviendo el puntero e incluso ‘pulsar’ teclas para manejarnos por nuestro ordenador. Algo que puede resultar cómodo cuando tengamos nuestro ordenador en el televisor del salón y queramos, por ejemplo, elegir otro capítulo de la serie que estamos viendo. El mando a distancia en la muñeca.
Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR Pasos a seguirLos pasos a seguir son muy sencillos una vez que nos hemos familiarizado con la instalación de aplicaciones Android en Android Wear. Hecho esto ya es muy sencillo:
Con esto ya tendréis un controlador para manejar vuestro ordenador desde la muñeca. Una utilidad interesante aunque con una finalidad, bajo mi punto de vista, muy concreta. Aún así, esto demuestra los límites de Android Wear como sistema operativo y el potencial de los relojes para ejecutar estas aplicaciones. ¿Conocéis alguna aplicación que instalada ‘forzosamente’ en Android Wear sea muy útil? La entrada Cómo controlar tu PC a través de Android Wear aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Flipagram, haz videos con tus fotos y compártelos con Pitbull Posted: 21 Jul 2015 07:06 AM PDT A veces no hace falta ser muy original para tener éxito, basta con dar un giro de tuerca a lo que han hecho otros. Un buen ejemplo es Flipagram, la nueva red social que parte de Instagram hasta en el nombre y que cuenta con usuarios de tanto renombre como Pitbull (sí, ese que versiona hasta la música del ascensor). El concepto es tremendamente parecido al de Instagram o Vine. Básicamente, Flipagram te permite crear videos de 30 segundos usando fotos que tengas en tu librería o en tus redes sociales o mezclarlas con pequeños clips de video, ponerle música y publicarlo para que todo quisqui vea el artista que tienes dentro. La aplicación permite usar música que tengas en el dispositivo o bien 30 segundos de los éxitos del momento que ofrece. También ajusta la duración de forma automática para compartir tus creaciones en Instagram o Vine. Flipagram usa un sistema de de seguidores y seguidos similar al de Twitter y ya tiene un buen número de celebridades confirmadas entre sus usuarios, como Madonna, Britney Spears o Pitbull, que fue nombrado artista del mes por Flipagram, suponemos que debido al fondo becqueriano de versos como “ven pa’ca, loca” o “me lo paró, el taxi”. También Amy Winehouse tiene una cuenta verificada en la red social, aunque tenemos la sospecha de que no es ella quien la gestiona. ¿La próxima adquisición de Facebook?El éxito de esta start up de Los Ángeles ha sido tal que ya cuenta con 33 millones de usuarios y logró recaudar 70 millones de dólares de distintos inversores. Recientemente firmó un acuerdo para tener acceso a un amplio catálogo de música popular, actual y clásica y que los usuarios pudieran usarla en sus creaciones. Flipagram todavía no ha comenzado a ser monetizada por sus creadores, pero ya han surgido informaciones apuntando a que esta podría ser la próxima compra de Facebook, que ya pagó 1.000 millones de dólares en 2012 por hacerse con Instagram, aplicación de características similares -tal vez demasiado-.
La entrada Flipagram, haz videos con tus fotos y compártelos con Pitbull aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Alcatel OneTouch Watch, el reloj para Android al alcance de todas las muñecas Posted: 21 Jul 2015 03:05 AM PDT Los smartwatch se han convertido en uno de los regalos estrella de este año. No tiene Android Wear, pero el reloj del que os hablaremos hoy cumple con todo lo que le podemos pedir a un dispositivo así. Se trata del Alcatel Onetouch Watch, el primer wearable de una firma que está ofreciendo unos resultados dignos de la fama de su nombre. Alcatel Onetouch Watch, el reloj para Android de gran diseño y precio ajustadoEl Onetouch Watch es un reloj con pantalla circular, ligero, barato y resistente al agua. Un producto que ofrece lo básico pero no tiene grandes defectos. Hemos estado probándolo durante estos días y aquí os dejamos las claves. Los smartwatch son una extensión del móvil en forma de pantalla diminuta en tu muñeca. Una opción simple para tener a mano toda aquella información relevante, sin necesidad de tener en la mano un smartphone que muchas veces se antoja demasiado grande. Alcatel ha apostado por el diseño, muy cuidado. Un software simplista para llegar a todos los públicos, un ligero peso de 55 gramos y un precio de 129€. Un reloj para todos los bolsillos, o mejor dicho para todas las muñecas. Lo primero que salta a la vista es su pantalla TFT de 1,22 pulgadas con resolución 240 x 204 píxeles. Tiene una franja negra en la parte inferior como ya vimos en el smartwatch de Motorola, su utilidad es que es precisamente el lugar donde pulsaremos para acceder al menú. Una pequeña utilidad que justifica su aparición. Todo el Alcatel OneTouch Watch dispone de un tratamiento oleofóbico que repele las huellas, incluso los elementos metálicos de la correa disponen de esta capa. El dispositivo cuenta además con certificación IP67, esto es resistencia al agua y polvo y sumergible hasta un metro de profundidad durante 30 minutos. Estamos ante un diseño cuidado, con una apariencia no muy lejana de la que los relojes tradicionales pueden ofrecernos. Y eso siempre es un beneficio para todos aquellos que consideramos el smartwatch como un reloj potenciado e inteligente. Una genial idea: cargador USB escondido en la correaDisponemos de cuatro correas distintas en dos tamaños distintos y 3.5mm de grosor: dos metálicas de color cromado o plata y dos de goma negra o blanca. Tenemos un cierre tradicional de bisagra doble articulada y en ella encontraremos uno de los secretos del Alcatel OneTouch, el cargador está escondido dentro de la correa. Si queremos conectarlo tan solo deberemos destapar uno de los extremos de la correa y aparecerá el USB. La batería del Alcatel OneTouch es de 210mAh. ¿Cómo se traduce esto en el día a día? Pues más de 48h de uso moderado. Lo interesante de este smartwatch es que desaparece en la muñeca, no tenemos esa sensación de que la batería se va a terminar durante la tarde por lo que podemos utilizarlo sin miedo. No es Android Wear, pero proporciona lo que necesitamos de manera accesibleVamos al software. El Alcatel OneTouch Watch está pensando para mostrarte las notificaciones de tu teléfono Android o iOS. Además de esto tenemos un acelerómetro, un giroscopio, un podómetro, una brújula, un altímetro y un sensor de ritmo cardíaco, todo el arsenal perfecto para monitorizar tu actividad física y mostrártela en el reloj. Adicionalmente también podremos aprovechar estos sensores para controlar la actividad de sueño. Disponemos de NFC para realizar la conexión, Bluetooth para emparejarse y vibración para recibir todos los avisos. Otra utilidad del Alcatel Onetouch Watch es la de recibir todas las notificaciones en pantalla, incluidos los mensajes de WhatsApp que te envíen. También podremos utilizar el Onetouch Watch como activar a distancia de la cámara del móvil. Perfecto para hacernos selfies ya que podremos disparar a distancia sin necesidad de apretar en ningún momento la pantalla del teléfono. Tan solo pulsar el reloj y aparecerá una pequeña cuenta atrás. El menú posee casillas grandes y coloridas para poder controlarlo rápidamente. Imágenes del tiempo, del corazón, para correr, modo avión, brillo… no hace falta tener grandes conocimientos para aprender a manejarlo y esa es su gran baza. En modo reposo tendremos una watchface de reloj, para que la mayor parte del tiempo parezca un reloj tradicional. Finalmente, hablaremos de la aplicación OneTouch Move, disponible en Google Play e iTunes. Desde allí podemos elegir qué aplicaciones mostrarán sus notificaciones, monitorear nuestra salud y todos los ajustes del smartwatch. Alcatel Onetouch Watch, el equilibrio entre diseño, funcionalidad y precioCon este smartwatch Alcatel demuestra una cosa, los wearables no necesitan tener un precio tan elevado para ofrecer una experiencia satisfactoria. Tenemos una grandísima batería, un diseño sobrio y un software que sin ser Android Wear sí nos permite recibir lo más importante: notificaciones, información de nuestra actividad y control remoto del teléfono. Esperemos que a lo largo del año aparezcan más opciones así y a poder ser dentro de Android Wear. Los wearables deben apostar por democratizar su uso, llegar a todos los usuarios y eliminar ese miedo a parecer un techie. De la misma manera que los smartphones se veían hace años como algo extraño y para jóvenes, los smartwatches deben seguir ese mismo camino. Con la ventaja de que muchos se camuflan con los relojes tradicionales. La entrada Alcatel OneTouch Watch, el reloj para Android al alcance de todas las muñecas aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Este concepto de Android diseñado por Nintendo es el sueño de todo gamer Posted: 21 Jul 2015 02:06 AM PDT Hace unos meses, un rumor cruzó como un rayo la red de redes: Nintendo iba a lanzar una consola Android. Poco tardó la Gran N en desmentir la noticia y muchos se quedaron por ver cómo mezclarían el sistema operativo de Google y la compañía japonesa. Pierre Cervau debió ser uno de esas personas, y ni corto ni perezoso se dedicó a diseñar lo que él creía que podía ser un teléfono Android diseñado por Nintendo. Smart Boy, como ha bautizado a su creación, sigue una línea que recuerda mucho a la mítica Game Boy original -popularmente conocida como “Game Boy Ladrillo” por su capacidad para sobrevivir todo tipo de caídas-, manteniendo incluso la forma del altavoz, aunque en este caso se sitúa en la parte trasera y no en la delantera como era el caso de la consola que marcó tantas y tantas infancias. Además, Cervau propone un pequeño accesorio que se puede acoplar al teléfono para ser usado como mando a la hora de jugar y no depender de la no siempre apropiada pantalla táctil. Además, para mantener el aspecto retro, la consola tendría un espacio para introducir “cartuchos”, que en esta ocasión en vez de juegos serviría para ampliar memoria, batería o incluso para tener una cámara mejor. Un smartphone retro que te devolvería al mejor Nintendo![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Este revival se completaría con un modo ahorro que daría a la interfaz un aspecto en blanco y negro tan característico de la Game Boy. Evidentemente, las posibilidades de que veamos este concepto hacerse realidad son entre muy escasas y completamente nulas, pero seguro que haría las delicias de los más nostálgicos. Más información designbypierre La entrada Este concepto de Android diseñado por Nintendo es el sueño de todo gamer aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
¿Cuántos colores distintos tiene Samsung en sus móviles? Posted: 21 Jul 2015 12:42 AM PDT Sabemos que a Samsung le encanta vender todo tipo de móviles. Desde phablets como el Note, pasando por buques insignia como el Galaxy, sin olvidar los teléfonos concha, los Mini, smartphones con teclado, los que son Android, los que no… Hoy os traemos una infografía que los muestra todos (de un vistazo, no echamos en falta ninguno). Pero lo más importante, esta vez no están clasificados por su forma, si no por su color. En la empresa surcoreana les encanta jugar con el diseño de sus terminales y con el color, una de las primeras cosas que llama la atención del consumidor. El color es visual y permite generar una respuesta emocional. Aquí os dejamos (puede tardar en cargar), una infografía preciosa con los diez colores distintos elegidos por Samsung para sus centenares de móviles. Tenemos desde los clásicos azul, negro o blanco hasta colores tan llamativos como el naranja, rosa, rojo, dorado o verde. No sabríamos con cuál quedarnos y cuál odiamos más. A pesar de que prefiero el sobrio negro, la mayoría de los Android que he tenido han sido blancos (con todo lo que se ensucian). El azul me encanta. Y detesto el amarillo chillón, que afortunadamente ningún gama alta de Samsung tiene. La entrada ¿Cuántos colores distintos tiene Samsung en sus móviles? aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario