Bienvenido

martes, 21 de julio de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Qué es la soberanía tecnológica: ¿Hace falta un Ministerio del Software?

Posted: 20 Jul 2015 11:54 PM PDT

Soberania-tecnologica

No es ninguna novedad que todos y todos dependemos cada vez más y más de la tecnología, desde las personas de a pie hasta las más altas estructuras del estado. El software que utilizamos cada vez maneja más y más datos, y en muchos casos se trata de información sensible y privada.

En la mayoría de casos este software corre a cargo de grandes corporaciones cuyos intereses no siempre tienen por qué coincidir con el bien común -aunque estos sean totalmente legítimos, como es ganar dinero-. En este marco, nace la idea de soberanía tecnológica, que se basa en la idea de que la comunidad debería ser consciente del software que usa y tener control sobre él.

Buena parte del software realizado por este tipo de corporaciones es privativo (también llamado software propietario), es decir que estos no pueden ser modificados por terceros para mejorarlos o simplemente adaptar su forma de funcionar a distintas necesidades.

Por contra, el software libre sí que permite a los usuarios estudiar su funcionamiento, modificarlo y redistribuirlo gracias a poner el código fuente a disposición de todo el mundo. Hay que dejar claro que esto no tiene nada que ver con que sea gratis o no: software propietario puede ser de gratis y software libre puede ser de pago.

El software libre como base de la tecnología

free-software

El movimiento a favor de la soberanía tecnológica defiende el uso del software libre, ya que es el único que da al usuario auténtico poder sobre la tecnología, permite que se adapten los programas a sus necesidades y no sus procesos a lo que te pide la informática, como ocurre con el privativo.

Y no sólo eso, también se refiere a una cuestión de seguridad y privacidad. Sistemas como pueden ser Windows o iOS tienen partes de su código que no son accesibles y que, en muchas ocasiones, no se sabe bien a qué se dedican. Podría ser algo completamente inofensivo o incluso beneficioso con tanta facilidad como podría ser un sistema de recolección de datos privados.

De la misma manera, un Estado tiene la obligación de gestionar de la manera más eficaz posible sus recursos, sin embargo, en la actualidad es imposible que eso ocurra realmente si ni siquiera se tiene control de sus recursos. Para ello, el Estado debe tener control de las aplicaciones y programas que usa, no sólo para optimizar su funcionamiento a sus necesidades, sino también para garantizar la seguridad de su uso.

Ramón Ramón -Consultor Internacional TIC para diferentes países de América Latina y autor del blog Software Libre y Cooperación- compara la dependencia de algunos estados en el campo del software con que se cediera el control del ejército a un tercer país. La importancia que cobra en estos puntos el software abierto nos lleva a realizarnos una pregunta ¿es Android realmente software libre? ¿Puede ser una de las soluciones a la soberanía tecnológica?

Sobre Android como software libre

androiddev.jpg.800x600_q96

En los últimos meses ha habido una cierta polémica en este punto debido al, para algunos, excesivo control que Google quiere ejercer sobre Android, y que ha llevado por ejemplo a Cyanogen a aproximarse a Microsoft para crear un Android sin Google. Para responder a esta pregunta hay que tener en cuenta que Android tal y como lo entendemos es esencialmente tres elementos: Android Open Source Project, que sería el pilar central del sistema operativo, Google Mobile Services (que incluye Google Play o Google Now) y las Google Apps (Gmail o Google Drive). El primero es libre, pero los otros dos no lo son, ya que en muchos casos se asocian a servicios de los de Mountain View.

Cualquiera puede descargar el código de Android, pero en esencia tendría una carcasa sin servicios en nube, esenciales hoy en día en cualquier dispositivo móvil. El fabricante que quiera instalar en su dispositivos los servicios y aplicaciones de Google deberá pasar por el aro del buscador y pagar 0,75 dólares por terminal validado, algo que es real y que muchos han usado para argumentar que Android no es tan libre como se vende.

Sin embargo, la gran cantidad de versiones modificadas de Android que se pueden encontrar es una prueba fehaciente de que se trata de software libre. Amazon y su Fire Phone son la prueba viviente de que se puede hacer un terminal Android sin necesidad de las aplicaciones y servicios de Google, integrando sus propios servicios. Es cierto que es algo costoso  y que no todo el mundo puede hacer, pero es posible. Aunque en realidad Android encaja más en la definición de software de código abierto.

La soberanía tecnológica, algo por lo que merece la pena luchar

NSA-Director-We-Stopped-Dozens-of-Attacks-with-PRISM-Reuters-2

Escándalos como Prism -el espionaje masivo por parte de la NSA- puso de manifiesto la colaboración de los gigantes tecnológicos con las agencias de inteligencia americanas. Snowden puso de manifiesto que Google, Apple, Microsoft y Facebook facilitaban el acceso -o que como mínimo no hacían mucho para evitarlo, aunque ellas lo niegan- de la NSA a sus servidores, que acabaron por convertirse en la fuente número uno de información.

La extensión del software libre no evitaría cosas así, pero al menos tendríamos la seguridad de que el código de los programas y sistemas operativos que usamos no facilitan a terceros información ya que cualquiera podría analizar hasta el último milímetro del código, y también facilitaría encontrar vulnerabilidades, además de permitir ajustar mejor el funcionamiento de los programas a nuestras necesidades.

En ese sentido, parece claro que la mayoría de estados, al menos en Europa, no dan la importancia que debería tener algo que tiene una importancia tan vital en el funcionamiento de la sociedad actual como es el software. ¿Tal vez debería crearse un Ministerio del Software? Si ya existe uno del tiempo

La entrada Qué es la soberanía tecnológica: ¿Hace falta un Ministerio del Software? aparece primero en El Androide Libre.










Google+ Fotos cierra el 1 de agosto: termina la transición al nuevo Google Fotos

Posted: 20 Jul 2015 02:08 PM PDT

Google+ Fotos cierra

¿Te resistes a saltar a la nueva aplicación de Fotos de Google, quedándote con las fotos de Google+? Directamente te echan del servicio, y a partir del 1 de agosto no se podrá utilizar Fotos desde Google+.

Una de las grandes beneficiadas de cara al Google I/O de este año fue Google Photos: un servicio de almacenamiento de fotografías en la nube con muy buena pinta, que ya hemos comparado con la competencia, y que incluso hemos mirado la compresión que utiliza con lupa. Lo cierto es que los chicos de Mountain View han conseguido montar un servicio fantástico, pero tiene un daño colateral al que algunos se resisten.

Google Fotos, el servicio de fotos con almacenamiento ilimitado gratis

Si eres de aquellos que seguía aguantando en Google+ Fotos, sin actualizar al nuevo Google Fotos por el extraño motivo que sea, entonces tengo malas noticias para ti, porque el primero de esos dos servicios cerrará sus puertas para dejar paso a la sangre joven.

Podéis leer todos los detalles en el comunicado que Google+ ha realizado en su -seguro que no lo adivináis- Google+: el 1 de abril las aplicaciones dejarán de funcionar, y Google Fotos funcionará como el único servicio de fotos en la nube del gigante. Las fotos seguirán siendo accesibles desde el mismo dominio, el cierre se refiere a aquellos que no actualicen su aplicación para Android.

En el caso de que no hayas hecho la transición por cualquier extraño motivo, no tenéis por qué preocuparos: las fotos seguirán estando en el mismo sitio, lo único que cambia es la forma de acceder a ellas. Aunque, si no estás de acuerdo con este cierre-barra-cambio, siempre puedes usar Google Takeout para llevarte todas tus fotos a tu disco duro.

La entrada Google+ Fotos cierra el 1 de agosto: termina la transición al nuevo Google Fotos aparece primero en El Androide Libre.










Usa tu Android como mando para controlar estos gadgets

Posted: 20 Jul 2015 01:30 PM PDT

Android como mando

Ni que decir tiene que un dispositivo con Android tiene muchísimos más usos que el de teléfono móvil. Puede servirnos para llevar nuestra agenda, ver el correo, hacer fotografías, escuchar música y un larguísimo etcétera. Pero hoy veremos una utilidad muy interesante que las marcas han aprovechado. Usar tu smartphone como mando a distancia para controlar juguetes y no tan juguetes.

Hay muchos “cacharros” que se pueden controlar a través de un dispositivo Android. Descargas la aplicación correspondiente, instalas el accesorio que necesite y ya podrás manejarlo. Es ya típico ver helicópteros de radiocontrol o drones que se controlan de esta forma. De este modo, se abarata el coste de producción y pueden lanzar el “juguete” con un coste menor.

Recopilamos los mejores juguetes controlados con Android

Aquí vamos a recopilar una serie de juguetes radiocontrol que se controlan a través del dispositivo Android. Ya sea mediante bluetooth como añadiéndole un pequeño accesorio. Esto que os vamos a mostrar viene en la caja sólo el cargador y el gadget en cuestión. El mando ya lo tienes en el bolsillo.

Sphero y Ollie: ¡rueda!

Sphero1

El fabricante Orbotix tiene dos juguetes en su catálogo que se controlan tanto con Android como con iOS. El primero, Sphero, se trata de una bola capaz de girar y avanzar. Un juguete que tiene el tamaño aproximado de una pelota de tenis y que dispone de una luz LED para jugar con él incluso en condiciones lumínicas no muy buenas.

sphero-ollie-1

Pero como ya dijimos, el catálogo de Orbotix está formado por dos productos. El segundo se trata de un modelo más “todoterreno” de Sphero. Cuenta con ruedas de goma para poder llevártelo a lugares como tierra y demás. Sin duda un juguete muy entretenido para sacar al campo y hacer que de algún que otro salto. Una delicia para niños y no tan niños.

Parrot: Drones controlados con Android

Parrot-AR.Drone-2.0

Los drones, esos objetos voladores no tripulados y controlados desde la lejanía con un mando, están cada vez más presentes en los hogares. Los hay, como todo, más pequeños y más grandes. Algunos destinados para interior y otro para volarlo con bastante espacio. La sorpresa es que los lanzados por la marca Parrot, tan reputada en este sector, se controlan a través de un dispositivo móvil con Android o iOS.

Dentro del catálogo de drones de Parrot nos encontramos con la alta gama y con otra más para iniciación o que no quieren un quadricóptero enorme. Simplemente algo que manejar algunas veces en casa.

Tanto el Parrot AR Drone 2.0 como el Parrot MiniDrone Rolling Spider son dos de los más conocidos drones de esta marca. Ambos se controlar por Android con una aplicación que hay que descargar. Recordar que están vinculados por bluetooth, así que puede verse afectada el alcance según qué dispositivos.

Rover 2.0 Spy Tank, la herramienta perfecta para el espía humilde

rover-spy-tank

Si te gusta jugar a los espías en tu propia casa, gastar bromas a tus amigos, compañeros de piso o tu familia, no cabe duda que este juguete es perfecto. El Rover 2.0 Spy Tank es un coche teledirigido dotado de cámara y micrófono integrado, incluye altavoces para mandar sonido a través de nuestro dispositivo al Rover. Además, la conexión con este juguete es a través de WiFi, por lo que le da un mayor alcance.

El punto fuerte de esta juguete está en que dispone de una cámara de visión nocturna, así como de una linterna. Pero claro, si estamos de incógnito, no nos sirve una luz, ¿no?

Griffin: Moto TC Rally y Helo TC

moto-tc-rally

La marca Griffin, famosa por sus accesorios para smartphones, también tiene en su catálogo juguetes controlados por Android. Tenemos dos distintos. El primero del que hablaremos es un coche de rally con un diseño muy llamativo. Así podemos llevárnoslo al campo a hacer algún que otro derrape.

helo-tc

Con el segundo juguete pasamos de la tierra al aire. Hablamos de un helicóptero de radiocontrol que también controlaremos con nuestro dispositivo. Se trata de un helicóptero de un tamaño comedido y perfecto para volarlo tanto en casa como fuera de ella (siempre y cuando haga poco viento, lo digo por experiencia). Decir que junto al helicóptero nos viene un adaptador que va conectado al dispositivo para poder controlarlo.

PowerUp, un motor para tus aviones de papel

powerup3.0

¿No has querido nunca que tu avión de papel se mantenga en el aire durante un largo rato? PowerUp es el complemento perfecto para tus aviones de papel. Con él, podremos dotar de motor a cualquier avión que hagamos nosotros y mantenerlo en el aire durante un mayor tiempo. De este modo, podremos hacerlo ascender o dejarlo caer según el vuelo que queramos. Todo esto, controlado con nuestro smartphone y una sencilla aplicación basada en aumentar o reducir la potencia.

smartplane_start_hd

También tenemos otro avión que funciona del mismo modo pero en este caso se trata de un avión completo con un motor. Se llama SmartPlane y se controla igual. Hacemos ascender y descender al avión aumentando o reduciendo la potencia. En la aplicación, que es la misma, podremos ver la batería restante, señal y su velocidad.

AquaBotix HydroView: Un submarino radiocontrol

Aquabotix-HydroView-Submarine-Camcorder-1

Os hemos mostrado juguetes para manejar por tierra y aire, es el turno ahora del agua. Este AquaBotix es capaz de sumergirse en agua y navegar. Nos permite sumergirnos hasta 300 pies y cuenta con luces de LED para iluminarnos el camino y obtener así mejor imágenes.

Me imagino que a muchos os habrá gustado este submarino pero poco os gustará cuando sepáis su precio y que es mayor de los 5.000 euros en Amazon. Increíble, pero oye, mola bastante.

¿Cuál os ha gustado más?

Sé que es duro elegir entre todo lo que hemos mostrado pero os animo a que en los comentarios digáis cuál os ha gustado más y por qué. Yo por ejemplo me quedaba con el Parrot AR Drone 2.0: me encantan los drones capaces de grabar tomas aéreas.

La entrada Usa tu Android como mando para controlar estos gadgets aparece primero en El Androide Libre.










Aplicaciones imprescindibles para aguantar un viaje largo

Posted: 20 Jul 2015 12:01 PM PDT

maleta-viaje

Llegan las vacaciones, y con ellas llegan los largos viajes a los que muchos recurren para llegar a su destino. Esos viajes se nos pueden hacer más ligeros con las apps adecuadas, y hoy os presentamos unas cuantas aplicaciones imprescindibles para aguantar un viaje largo.

Seguro que muchos vais a coger un avión, un tren o un autobús para llegar a vuestro destino de estas vacaciones: os merecéis un descanso de la rutina y del trabajo, y qué mejor que alejarse del mundo a un rinconcito bonito. Sin embargo, para llegar a esos rincones necesitamos hacer un viaje largo en muchas ocasiones, y creo que no soy el único que admite que se aburre en ellos.

Para solucionar este problema del primer mundo, vuestro Android puede seros de ayuda: es una fuente casi ilimitada de entretenimiento, y con las aplicaciones adecuadas puede ayudaros a soportar esos largos viajes. De esta forma, ni te darás cuenta cuando llegues a tu destino, y habrás hecho algo divertido por el camino.

Música, un imprescindible para cualquier viaje

clean-music

La música es la opción más recurrida a la hora de soportar un viaje largo, debido al equilibrio que da entre entretenimiento y autonomía, y existen muchas formas de escucharla en nuestros trayectos. Eso sí, no os olvidéis de los auriculares, al de al lado no tiene por qué importarle lo que escuches.

Música local

Seguro que tienes un montón de música guardada en la memoria de tu dispositivo, y esa música puede ser tu salvación al aburrimiento: nada mejor que contemplar el paisaje mientras te mueves con una banda sonora en tus oídos. En El Androide Libre hemos hablado de muchas, aunque os traemos algunas que os pueden gustar.

Cinco buenos reproductores de música para Android

Música en streaming

Por otra parte, la música en streaming también puede ser un buen acompañante, si tienes suficiente batería y una tarifa de datos con megas de sobra. De esa forma podemos hacer cosas como escuchar la música de Beats 1 o dejarnos guiar por la selección musical que nos prepare Spotify, aunque esto tenga un coste en la autonomía, y la cobertura pueda variar según nos movemos.

Apple Music, Tidal, Spotify y Google Music: así queda el streaming musical en Android

Podcasts

Los podcasts tampoco se pueden quedar fuera de la ecuación: una forma de guardar programas de radio en nuestro Android, o de acceder a programas que sólo se retransmiten por Internet. Existen muchos artistas que hacen programas semanales con música, como Hardwell con Hardwell on Air y Above & Beyond con Group Therapy, así que es cuestión de encontrarlos.

5 apps imprescindibles para gestionar tu podcast en Android

Radio

Por último en este apartado de música, y confiando en las ondas que tantos años nos han acompañado, tenemos la fiable radio para escuchar música -o programas- que nos interesen. No tenemos que tenerlos guardados en formato podcast, también nos enteraremos de noticias de última hora, y estaremos “acompañados” durante todo el trayecto. Eso sí, tu Android tiene que tener soporte para radio FM, o tendrás que utilizar Internet y caer en los mismos problemas que con la música en streaming.

Las mejores aplicaciones para escuchar la radio en Android
Las mejores aplicaciones Android para radio y música online

Vídeos y juegos, si de verdad te sobra batería

android_0_2_popcorn_time_0

Lo siguiente en nuestra lista consume algo más de energía en comparación a la música, así que para emplearlas necesitaremos cumplir con alguna de estas condiciones: tener un enchufe en el medio donde viajas (como un AVE), tener una powerbank contigo con la que puedas cargar tu Android, o saber que te va a sobrar la batería y que te lo puedes permitir.

Series y películas

Una buena opción es ponernos los auriculares y disfrutar de una buena película o del capítulo de nuestra serie favorita: una opción muy recurrida cuando tenemos un portátil o una tablet con nosotros, pero no tanto cuando sólo tenemos el móvil. Aun así, nunca está de más cargar un par de películas, y preguntar a la azafata si venden palomitas.

Popcorn Time ya disponible para Android

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Juegos para todos los gustos

Por otra parte, los juegos también pueden ser una opción perfecta para matar el tiempo, o incluso recordar viejas glorias gracias a los emuladores. El mundo de los juegos para Android es enorme, así que os dejamos varios enlaces en los que podéis encontrar un buen montón de juegos

Juegos en El Androide Libre
Los 50 mejores juegos para Android
I Edición Premios EAL: Los mejores juegos Android del año
Los mejores emuladores para Android

Libros, para matar al aburrimiento leyendo

lee-android-leer-lectores-libros2

Si no eres mucho de películas, y también tienes una fuente de energía asegurada, entonces puedes encontrar el remedio al aburrimiento en un libro: esas fuentes ilimitadas de imaginación y entretenimiento que se encierran entre cubiertas, y que podemos leer desde nuestro Android.

Aplicaciones para leer libros, audiolibros, cómics, y más

Si queréis recurrir a la opción clásica, entonces estás de suerte, porque existen muchísimas aplicaciones en Google Play que sirven para leer libros, comics, escuchar audiolibros… Además, en El Androide Libre les dedicamos un apartado hace no mucho, así que os recomendamos que paséis por allí si queréis encontrar la mejor aplicación.

Lee en tu Android: aplicaciones y lectores de libros, cómics, audiolibros y mucho más

Mapas y GPS, para contestar al ‘¿cuánto queda?’

simpsons-car

Seguro que muchos os preguntáis cuánto queda para llegar a vuestro destino cuando estáis en el camino, o incluso necesitáis indicaciones para llegar hasta el mismo. Para ambas cosas, tenemos unas cuantas aplicaciones para Android que nos traen mapas, tanto con conexión como sin ella. Y atento a la carretera, amigo conductor.

Google Maps 8.0 añade mapas offline personalizados, información en directo y más
Maps.me, la app de mapas offline, pasa a ser gratis en Android
Aplicaciones para crear mapas personalizados

Mensajería y redes sociales, para decir cuánto nos queda

social-networks-right

Por otra parte, nunca es mal momento para socializar a nuestra manera: publicar un tweet destacando algo del viaje, enviar un mensaje a nuestros seres queridos avisándoles de lo que nos queda para llegar, o publicar una foto en Instagram de nuestras vistas desde la ventana. En este caso, hay pocas aplicaciones que os podamos recomendar: vosotros sois los que sabéis donde tenéis los contactos.

¿Cuál es vuestro remedio para aguantar un viaje largo?

Todas -o alguna- de estas aplicaciones pueden ayudarte a hacerte más ligero el viaje, pero estoy seguro de que tenéis vuestros truquitos para llevar mejor los viajes. Ya sea en coche, en autobús, en avión, o en cualquier otro medio de transporte que se os ocurra, ¿cuales son vuestras aplicaciones imprescindibles para aguantar un viaje largo?

La entrada Aplicaciones imprescindibles para aguantar un viaje largo aparece primero en El Androide Libre.










Google Play Services 7.8 esconde posibles novedades muy interesantes

Posted: 20 Jul 2015 11:17 AM PDT

nexus2cee_TeardownHero_thumb

Cuando sale al mundo una nueva versión de una aplicación importante los desarrolladores optan por indagar por el código en busca de posibles funciones futuras. De este modo, podemos ver lo que nos puede deparar una próxima actualización.

Los chicos de Android Police siempre suelen despedazar algunas aplicaciones de Google en busca de código en fase de pruebas que pueda a llegar a ser una función nueva. Hace poco hemos visto el lanzamiento de Google Play Services 7.8 y ya ha sido desmembrado en busca de líneas de código interesantes.

Novedades ocultas que podrían ser una realidad

En esta versión se incluían novedades como la API de Nearby, para la comunicación entre dispositivos cercanos, algunas mejoras en la localización y la incorporación de las beacons de Eddystone. Pero hay información muy interesante dentro del código de la aplicación de Google Play Services..

Google Play Services 7.8

Tras indagar en la aplicación, se hace referencia a una forma de recibir señales un tanto distinta y nueva dentro de las conexiones inalámbricas. Según vemos en el código, nuestro Android podría ser capaz de recibir y trabajar con señales ultrasónicas capaces de ser percibidas por el altavoz del dispositivo. Algo increíble pero que podría favorecer la inclusión de la API de Nearby entre los usuarios. No sólo sirve para la conexión usuario-usuario, sino para dispositivos. Algo así como beacons.

Ubicación compartida y mejorada

También se hace referencia a una posible nueva función para compartir la ubicación. Algo así como ocurre en Google+ con los círculos pero con lo que podría ser la intención de llevarlo a otras aplicaciones de Google. La posibilidad de enviar la información que se tome a partir de la ubicación a otras aplicaciones. Como que Google Now reconozca que estás conduciendo, por ejemplo.

maps_android_wear-960x623

Vemos lo que podría ser unas mejoras en la precisión del GPS. Tal vez Google podría estar trabajando en mejorar la ubicación a través de bluetooth según cierta línea de código incluida en la aplicación. ¿Tendrá algo que ver su nuevo protocolo para comunicación bluetooth con beacons en esto? Podría ser una forma genial de ubicarte en sitios con poca cobertura como el metro.

Android Auto no te volverá a preguntar sobre un cierto coche

Google Play Services recopila lo necesario para funcionar con Android Auto. Por ello, si queremos que nunca se conecte a cierto coche, por ejemplo, el de nuestro amigo, podremos seleccionar que no nos vuelva a preguntar. Una novedad menor pero que demuestra que Google ha escuchado las quejas de los usuarios que protestaron por esto.

smart lock

Mejoras en SmartLock y la detección de estar sujetándolo

Por último dentro de lo más importante de posibles cambios en futuras versiones, vemos como Google se esforzará en que el bloqueo inteligente a través de la sujeción del dispositivo funcione correctamente. Claro está, no es un mecanismo perfecto y puedo fallar, por eso Google lo explica en un nuevo mensaje emergente.

Aclarar que esto son rumores y divagaciones sobre lo que podría deparar ciertas líneas de código incluidas en Google Play Services. Funciones muy interesantes, todo hay que decirlo, y que no estaría de más verlas en versiones futuras.

Más información | Android Police

La entrada Google Play Services 7.8 esconde posibles novedades muy interesantes aparece primero en El Androide Libre.










Adobe Lightroom 1.2: interfaz mejorada, copiar ajustes, y más

Posted: 20 Jul 2015 10:45 AM PDT

Lightroom-para-Android

Lightroom es una opción clásica para editar nuestras fotografías en muchos parámetros, y hoy Lightroom 1.2 para Android llega con novedades que los acostumbrados al Lightroom de escritorio agradecerán.

Adobe ha comenzado su ataque a Android, y nos está trayendo aplicaciones móviles que hasta ahora eran exclusivas de iOS. Sin embargo, esto ha pasado hace poco tiempo, lo que significa que las aplicaciones están un poco verdes: tienen fallos y falta de funciones en estas primeras versiones, comprensibles, pero que se deberían solucionar cuanto antes para traernos la mejor experiencia posible.

Así funcionan las nuevas aplicaciones de Adobe Creative Cloud para Android

Lightroom no se escapa de esta regla: tiene algo más de tiempo que el resto de aplicaciones de Adobe para Android, pero en su inicio le faltaban funciones importantes. Por suerte, las actualizaciones han ido arreglando ese pequeño problema, y hoy Adobe nos trae una nueva actualización que viene a solucionar problemas y traernos nuevas funciones.

adobe-lightroom-1.2

  • La posibilidad de copiar los ajustes de una foto para pegárselos a otra, y aplicar todos esos cambios de una sola vez manteniendo pulsada la foto. Podemos seleccionar qué ajustes queremos llevar en la copia, no tenemos que cogerlos todos.
  • La interfaz de recorte se ha rediseñado para que sea más cómodo recortar y alinear las fotografías que estamos editando
  • La interfaz anterior a editar la foto también se ha rediseñado: ahora es más sencillo navegar entre las fotos entre las vistas plana y segmentada, añadir nuevas fotos, o encontrar las fotos acorde a los parámetros con los que hayamos valorado anteriormente (como indicadores y estrellas)
  • Soporte a los archivos RAW de la Panasonic Lumix CM1, y corrección de muchos fallos y errores.

Como siempre, recordad que Adobe Lightroom está disponible gratis en Google Play, pero requiere una suscripción a Creative Cloud para funcionar. En caso de no haberlo hecho antes, podéis crear una cuenta gratis y usar el mes de prueba para comprobar cómo funciona Lightroom en Android.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.2
Tamaño: 17M
INSTALAR

Vía | AndroidPolice

La entrada Adobe Lightroom 1.2: interfaz mejorada, copiar ajustes, y más aparece primero en El Androide Libre.










Llegan las búsquedas en la web de Instagram

Posted: 20 Jul 2015 10:20 AM PDT

Instagram_logo

La página web de Instagram sigue mejorando, aunque lo hace a un ritmo demasiado lento: llegan las búsquedas en la web de Instagram, dejando de ser una opción exclusiva de la aplicación para los dispositivos móviles.

Instagram siempre ha dejado a la web a un lado, para qué nos vamos a engañar: la red social de fotos de Facebook siempre se ha centrado en las aplicaciones para Android e iOS, dejando a un lado a todos aquellos interesados en utilizar Instagram desde su ordenador.

Más resolución para los filtros de Instagram: ahora las fotos se almacenan en 1080×1080

Por suerte, esa tendencia comenzó a variar hace tres años, cuando Instagram lanzó los perfiles web: una forma de visualizar perfiles a través de Internet, pero que no nos daba muchas más posibilidades. Por suerte, esa web de Instagram ha ido mejorando con una timeline igual a la que tenemos en móvil, y con un rediseño que nos presentó un aspecto más limpio y minimalista.

búsquedas en la web de Instagram

Estamos hablando de la web de Instagram porque, según podemos leer en The Verge, el equipo de Facebook ha decidido lanzar la opción de búsquedas en la web de Instagram: después de todo este tiempo, por fin lanzan una función así de elemental en cualquier red social que se nos ocurra.

Como podéis ver en la captura, se trata de un mero recuadro de búsqueda, centrado en la parte superior de la pantalla, y que nos permitiría buscar hashtags, localizaciones, y cuentas de usuario de Instagram. La función debería llegar en breve a todos los perfiles, aunque ahora mismo a servidor no le aparece en su perfil.

Dicho esto, Instagram también está trabajando en mejorar la pantalla de inicio de Instagram, para que nos muestre una página con las fotos más populares encima de las fotos recientes, en vez de mostrarnos esas fotos recientes sin más.

Aun así, parece estar claro que la web nunca será la prioridad de Instagram, y que tendremos que atarnos sí o sí a la aplicación para poder utilizar todas las funciones de Instagram.

La entrada Llegan las búsquedas en la web de Instagram aparece primero en El Androide Libre.










Yureka Plus: se actualiza el smartphone de la alianza entre Micromax y Cyanogen

Posted: 20 Jul 2015 09:31 AM PDT

yu_yureka_plus_screen

Los mercados emergentes se convierten en el objetivo de muchas marcas. Así ocurre con India y los smartphones con Android. Ya Google ha movido sus fichas para lanzar Android One, su gama de dispositivos Android fabricados junto a otras marcas para ofrecer a los usuarios indios dispositivos a precios asequibles. Pero Android One no está solo, ya que Cyanogen, de la mano de Micromax, también pulula por ahí.

YU, una marca de Micromax, ha lanzado hoy mismo su nuevo YU Yureka Plus que mejora ciertos aspectos con respecto a la versión. Algo obvio, ya que estamos ante una versión “Plus”.

Mejor pantalla, mejor procesador y mejor cámara: Yureka Plus

El nuevo Yureka Plus cuenta con una pantalla mayor, de 5,5 pulgadas y resolución FullHD. En su interior deja de lado a Mediatek para incorporar el Snapdragon 615 con arquitectura de 64 bits. Tenemos 2GB de RAM y una cámara trasera de 13MP. En su parte frontal, tenemos 5MP, suficiente para hacernos buenas selfies. En cuanto al a conectividad y batería tenemos Cat.4 4G LTE (dual-SIM) y 2.500 mAh respectivamente.

La sorpresa viene en su sistema operativo ya que no cuenta con Android original, sino con una ROM modificada por parte de Cyanogen. En el interior del Yureka Plus tenemos Cyanogen OS 12  basado en Android 5.0.2 Lollipop. Vemos como Cyanogen está muy interesada en ganar ‘adeptos’ de su sistema operativo modificado.

Precios bajo para fomentar el mercado indio

La sorpresa de estos dispositivo la encontramos en su magnífica relación calidad-precio para los usuarios fuera de la India. Su precio es de 9.999Rs que equivaldría a 157$ y que a su vez son unos 145 euros. Estará disponible a partir del 24 de Julio a través del Amazon propio de la India.

La entrada Yureka Plus: se actualiza el smartphone de la alianza entre Micromax y Cyanogen aparece primero en El Androide Libre.










Spotify, a la caza de la playlist perfecta: estas son sus novedades

Posted: 20 Jul 2015 08:50 AM PDT

spotify-rediseno-2

Spotify está a la caza de esa playlist perfecta que todos queremos escuchar, y para ello los suecos han traído novedades: una playlist que trata de adaptarse a nosotros, y que viene a recordar el objetivo de la gran mayoría de servicios de streaming.

Si os preguntamos qué tipo de música os gusta, nos encontraremos respuestas muy divididas: algunos os centraréis en unos pocos géneros, otros escucharéis de todo -excepto unos cuantos géneros que aborrecer-, y puede que muchos os quedéis con un simple “me gusta la buena música, eso es todo”.

Aun así, Spotify está seguro de que puede acertar al recomendarte música, y con esa intención ha lanzado una nueva función de playlists generadas automáticamente para el usuario. Un movimiento que no se queda como una simple actualización, sino que muestra la intención de Spotify de convertirse en la única aplicación que abramos para escuchar música.

Discover Weekly: la playlist perfecta para ti, según Spotify

spotify-playlist-perfecta

 

Discover Weekly es parte de una actualización que sabe a poco a primera vista, pero que es mucho más. Hablando de la función en sí, se tratan de listas de canciones generadas automáticamente, con una duración de dos horas, y basadas en lo que escuchamos cada semana.

Estas listas de canciones se renuevan cada lunes, basándose en todo lo que hayamos escuchado a lo largo de la semana pasada. Esto va un paso más allá de las listas generadas por el equipo de Spotify, basadas en temas y compuestas a partir de ese enunciado, y que revela un argumento que emplean en Spotify: “deberíamos centrarnos en la música, no el DJ”, como podemos leer en Wired.

Predecirnos, el objetivo de todos los servicios de streaming

Apple Music

El caso es que estas listas personalizadas, y ese último argumento, nos trae el problema con el que ahora se encuentran los servicios de streaming: ya nos dan toda la música que podríamos querer, ahora quieren ser el único punto en el que concentrar toda nuestra música, un auténtico ecosistema de música del que no salir. Incluyendo esas maneras para descubrir música que no habíamos escuchado nunca antes, y que no escucharíamos jamás si nos recluyéramos en nuestra biblioteca personal.

Hace mucho que la gente tiene esa necesidad, un buen ejemplo de ello es Last.fm, pero la llegada de Apple Music al mercado del streaming de música ha sido un signo mayor: esas listas personalizadas, y las canciones que nos trae Zane Lowe y compañía a través de Beats 1. Apple quiere usar el factor humano como diferenciador para que nos quedemos con su servicio, pero Spotify quiere que la máquina se funda con el criterio humano para recomendarnos música.

La entrada Spotify, a la caza de la playlist perfecta: estas son sus novedades aparece primero en El Androide Libre.










La segunda versión del Moto Hint aterriza sin hacer ruido

Posted: 20 Jul 2015 07:41 AM PDT

motohint portada v2

El panorama de auriculares bluetooth no evoluciona a pasos agigantados. Hay marcas que tienen buenos dispositivos pero dejan de ofrecer la comodidad que el usuario busca cuando compra unos auriculares inalámbricos. Sony tiene los suyo y otras muchas marcas también, pero se unen en la parte trasera y hay quiénes esperan a que sean algo más como el típico “auricular espía”.

La sorpresa vino el pasado año cuando Motorola, la firma estadounidense actualmente en propiedad de Lenovo, decidió lanzar al mercado sus propios auriculares inálambricos. Unos auriculares llamados Moto Hint con conectividad bluetooth que sólo es auricular. No hay cables por detrás del cuello ni demás. Sólo el dispositivo en la oreja.

Más autonomía, cancelación de ruido y menor precio…

La noticia es que a pocos días del lanzamiento del Moto G de tercera generación, que se presenta el 28 de este mismo mes, se ha puesto a la venta una segunda versión del Moto Hint. Aquí se mejoran los pequeños fallos que tenía la primera versión y se dota de mayor autonomía.

Entre las nuevas bondades del Moto Hint de segunda generación nos encontramos con una forma mejorada para que encaje en nuestra oreja sin problemas. También un 70% más de batería, pasando de las 10 horas a las 17 horas de esta nueva versión. Cuenta con cancelación de ruido y también con la función de eliminar el ruido del viento. Tenemos Bluetooth 3.0 con tecnología EDR. Pero la sorpresa está en que son todo mejoras y el precio ha bajado. No mucho, pero lo hizo.

moto-hint-1 moto-hint-2 moto-hint-3 moto-hint-4 moto-hint-5 moto-hint-6

El nuevo Moto Hint de segunda generación cuesta 129,99$ en Estados Unidos. Esperemos que pronto llegue a Europa porque no cabe duda que es un accesorio muy interesante para aquellos que no paran en todo el día. Los deportistas también tienen a su disposición unos auriculares muy interesantes, sin duda.

Secreto a voces: El 28 de Julio se anuncia el Moto G 3º Generación

Moto-G-3rd-gen-leaked-listing_1

Veremos si el próximo 28 de Julio se hace referencia a esta nueva versión del Moto Hint que ha aterrizado en las tiendas sin hacer ruido. Porque es un secreto a gritos que ese día será cuando veamos el Moto G de tercera generación. Hasta Fnac lo confirmó por error en su página web. Y ojo, a un precio muy interesante, 199€. Permanece por debajo del umbral de los 200€, un hecho que hace que haya tenido tanta repercusión.

Fuente | +Josue Joseph

La entrada La segunda versión del Moto Hint aterriza sin hacer ruido aparece primero en El Androide Libre.










‘¿Dónde están mis paquetes?': La aplicación de Amazon para Android incluye comandos de voz

Posted: 20 Jul 2015 07:00 AM PDT

aplicacion-de-amazon-para-android

Vista de la aplicación de Amazon para Android

Que la voz cada vez cobra más importancia a la hora de comunicarse con las máquinas está claro. Los asistentes como Google Now, Siri, Cortana Sherpa Next nos han enseñado muchas utilidades si hablamos con nuestros terminales. Ahora es Amazon quien ha dado un nuevo paso en esta dirección. La aplicación de Amazon para Android ya acepta comandos de voz. Ya lo hizo con Amazon Echo, esa especie de altavoz que siempre tenía la oreja puesta en casa para atender nuestros pedidos, y parece que quiere seguir apostando por dicha tecnología.

De momento, los cambios se han implementado en la versión inglesa de su app y, posteriormente, se expandirán al resto de idiomas. Entre las múltiples comandos que uno podrá utilizar a partir de ahora con esta plataforma, le podrás preguntar directamente cosas como “¿Dónde están mis paquetes?”, de manera que obtengas los datos de localizacion de tu pedido y su estado de envío.

Esta funcionalidad de la aplicación de Amazon para Android se añadió hacer un par de semanas, aunque no se ha conocido hasta hoy cuando se han actualizado el listado público de cambios de la misma. Como os comentábamos, el usuario podrá preguntar cosas genéricas sobre pedidos existentes como ‘¿Dónde están mis paquetes?’. Sin embargo, también podrá preguntar cosas mucho más concretas como ‘¿Dónde están mi blue-ray?’ o ‘¿Donde están mis vídeojuegos?.

Aplicación de Amazon para Android: repite pedidos anteriores con la voz

amazonboxes

Sin embargo, también resulta muy interesante que esta funcionalidad de la aplicación de Amazon para Android también se puede utilizar para repetir pedidos que uno ya ha realizado en el pasado. Es decir, uno podrá encargar fácilmente papel higiénico o cartuchos de impresoras fácilmente sin necesidad de volver a hacer todo el proceso.

Como mencionábamos al principio del post, Amazon parece que está poniendo en práctica lo aprendido con Amazon Echo. No es que sea un avance revolucionario, pero si es cierto que esta novedad de la aplicación de Amazon para Android es de gran utilidad.

Vía | LifeHacker

La entrada ‘¿Dónde están mis paquetes?': La aplicación de Amazon para Android incluye comandos de voz aparece primero en El Androide Libre.










Moonshine, el popular pack de iconos ahora es open source

Posted: 20 Jul 2015 04:38 AM PDT

moonshine

Siempre gusta dar este tipo de noticias. Pequeños detalles, quizás poco útiles para la mayoría pero que muestran el enorme trabajo que hay detrás. Hoy, Pedro Peguero Jr aprovecha para anunciar que libera el código fuente y las imágenes de todos los iconos que están en el popular pack de iconos, Moonshine. 

Todo empezó hace unos años como un pack de iconos bonito pero ha ido evolucionando hasta conseguir casi dos millones de descargas en Google Play y convertirse en uno de los packs mejor valorados. 

Hace meses se rediseñó en su versión 2.0 para adaptarse a las nuevas líneas de Android. Siguiendo el éxito del pack de iconos, su creador ha fundado Valiant Pixels, una pequeña startup de diseño que va más allá del pack de iconos (aunque lógicamente intente aprovecharse del tirón de su producto de más éxito).

Los usuarios normales no notaremos más cambios en esta última versión más allá que algunos bugs corregidos y más estabilidad. También se ha creado un nuevo icono de la aplicación, el que podéis ver en la imagen de cabecera.

moonshine icon

Pero sin duda el gran cambio es entorno al código fuente. Para celebrar la buena acogida de su producto, el código de todos los iconos y los PSD están ya disponibles en GitHub.

Esto ayudará a los diseñadores a inspirarse en su trabajo y crear modificaciones. Gracias a pequeñas decisiones como las de hoy, el nivel general de los iconos de Google Play mejorará, se reducirán los precios y se fomentará esa sensación de comunidad libre, una que en este blog siempre apoyaremos.

¿Qué os parece Moonshine? ¿Y la decisión?

Código de Moonshine e imágenes .png en GitHub

Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 2.2
Tamaño: 29M
INSTALAR

Más información +Valiant Pixels

La entrada Moonshine, el popular pack de iconos ahora es open source aparece primero en El Androide Libre.










Huawei, el gigante chino sigue en estado de gracia

Posted: 20 Jul 2015 03:19 AM PDT

huawei logo stand

Huawei es una compañía con mucho futuro. Todo esto teniendo en cuenta que se trata del tercer fabricante Android más importante, solo por detrás de Samsung y Lenovo-Motorola. Los datos no dejan lugar a dudas, el gigante chino ha sabido moverse bien y su apuesta por Europa es tan seria como lo son sus resultados trimestrales presentados hoy.

Los ingresos de Huawei siguen creciendo

Sus ingresos por ventas en lo que llevamos de año se elevan a 28.336 millones de dólares, un 30% mejores comparados con los de la primera mitad del año pasado. 

La compañía basada en Shenzhen posee una infraestructura enorme y es líder en telecomunicaciones. Tal y como aseguran desde la marca, “Huawei ha alcanzado un crecimiento estable en cada uno de sus tres sectores; telecomunicaciones, dispositivos y soluciones empresariales”.

El objetivo de Huawei es terminar el año con un crecimiento de los ingresos del 20%, de momento van por buen camino. Si se siguiera esta tendencia, el objetivo es alcanzar los 70.000 millones de ingresos en 2018, lejos de los más de tres cientos mil millones de Samsung pero mejor que los 46.000 que consiguieron el año pasado y les sitúa a la altura de Lenovo-Motorola.

huawei

Huawei cuenta en Europa con más de 15 partners estratégicos y sin duda el Viejo Continente es uno de sus campos de batalla principales.

"Con la presencia equilibrada de Huawei a nivel mundial, estamos seguros de que vamos a mantener el crecimiento efectivo y un desarrollo sostenido en todas nuestras áreas de negocio, en el año 2015"

Una estrategia conservadora pero exitosa

En materia de dispositivos, que es el campo que tenemos más conocimientos, hemos de decir que los productos de Huawei ofrecen grandes sensaciones. El diseño de los Huawei P8 y Mate 7 está entre los mejores, con acabados metálicos y cuerpos estilizados.

La pantalla y cámara siempre está a la altura y en especificaciones no suelen andar cortos. Huawei apuesta por su procesador Kirin aunque ya hemos escuchado rumores de un procesador Snapdragon en el Nexus que fabricarían.

En el campo de las tablets tienen las MediaPad, recientemente renovadas. Mientras, en el mundillo de Android Wear captaron toda nuestra atención en el pasado Mobile World Congress con un Huawei Watch espectacular, aunque todavía por determinar precio y fecha oficial.

Huawei_Watch

La mejor baza que tiene Huawei para seguir conquistando terreno es mantener esa calidad/precio que mantiene en todas sus gamas. Terminales ajustados con características difíciles de superar por la competencia. Es una compañía que prefiere la innovación incremental y no dar grandes sustos a los consumidores. 

Un nuevo smartwatch, una smartband, un accesorio por aquí, un nuevo móvil por allá. Personalmente todavía espero un auténtico gama alta que busque convertirse de facto en el mejor Android del año, sin embargo prefieren situarse cómodamente en esa franja de smartphone premium de 300-400€ que tan bien funciona.

¿Cuál creéis que será el rol de Huawei los próximos años? ¿Veremos disputarle a Samsung el primer puesto como fabricante?

Más información Huawei

La entrada Huawei, el gigante chino sigue en estado de gracia aparece primero en El Androide Libre.










El ataque de los drones: vuelos no identificados sobre Zarzuela

Posted: 20 Jul 2015 01:53 AM PDT

Dron_noche

Hemos llegado a un punto en el que desde nuestro smartphone podemos hacer prácticamente prácticamente cualquier cosa desde colgar una foto hasta pilotar un dron. Y la facilidad de esto último puede convertirse en un dolor de muelas para los responsables de seguridad que ya tienen que lidiar con la intrusión de estos vehículos no tripulados en recintos de exclusión aérea. Un ejemplo son los vuelos que durante las últimas semanas han cruzado la Zarzuela, residencia de los reyes de España.

Según publica Monarquía Confidencial, en las últimas semanas varios drones han sobrevolado durante la noche el complejo de la Zarzuela, incluyendo la vertical de la residencia real, la zona más sensible del complejo. Todos estos dispositivos han sido detectados de forma visual y no han podido ser interceptados ni identificados.

Se desconoce quién está detrás de estos aparatos, pero existen diversas hipótesis que van desde la gamberrada a la simple curiosidad o a unos paparazzis tratando de lograr imágenes de la Familia Real, especialmente de la Reina Letizia, aunque el hecho de que estos aparatos aparezcan de forma nocturna no parece encajar con esta tesis.

Drones sin identificar sobrevuelan la Zarzuela

Drone

La tesis terrorista está casi descartada por la Guardia Real, si bien es verdad que hay antecedentes de intentos de atentado con métodos similares. El 2 de agosto de 2012 la policía detuvo en Cádiz y Ciudad Real a tres miembros de Al Qaeda con documentación sobre el vuelo de aviones teledirigidos y con los que presuntamente planeaban realizar un ataque terrorista.

No es el primer incidente de este tipo. A finales de 2014 varios drones no identificados sobrevolaron varias localizaciones sensibles en Francia, como el Palacio del Elíseo -sede de la Presidencia Francesa- y siete centrales nucleares, y en mayo un hombre fue detenido en Washington después de tener la brillante idea de enviar un dron sobre la Casa Blanca, unos meses después de que un dron se estrellase en los jardines del complejo después de que su dueño perdiese el control.

Sea cual sea el origen y las intenciones de estos vuelos, lo cierto es que suponen una gran dificultad para los equipos de seguridad, ya que estos aparatos dejan una firma calórica muy pequeña y vuelan a una altura que los hace difícilmente detectables por los radares. Además, muchos de estos aparatos permiten configurar la ruta mediante GPS y este la realiza de forma automática, lo cual hace inútiles los inhibidores de frecuencia como los que hay instalados en el complejo de la Zarzuela y que no pueden evitar los vuelos.

La electrónica de consumo, un paso por delante de la seguridad

squire_1company

El pasado abril, la empresa francesa Thales presentó su radar Squire que es capaz de detectar drones de hasta un kilogramo a seis kilómetros de distancia. Se trata de un equipo que pesa únicamente 25 kg lo que permite un transporte sencillo y el Ministerio de Defensa ya ha mostrado su interés en él después de los vuelos no identificados en Francia.

En los últimos años hemos vivido una gran eclosión en la electrónica de consumo, que ha permitido una bajada en los precios y ha hecho mucho más sencillo su uso, poniendo a disposición de todo el mundo tecnologías, algo en el que el smartphone y Android han tenido un papel central. Esta popularización de la tecnología es algo indudablemente bueno para la sociedad, pero el ser humano es así, y es cuestión de tiempo que alguien lo use para hacer el mal.

Lo que no deja de ser curioso es que, tal vez por primera vez en la historia de la humanidad, la tecnología de consumo se ha adelantado a la tecnología militar, o como mínimo se le ha colado por una grieta por donde no se la esperaba. Es cierto que los drones llevan ya tiempo siendo usados con fines militares, pero estos incidentes en Francia y la Zarzuela, y la incapacidad de las autoridades para identificar su origen, deja patente que no estaban preparados para situaciones así. Y eso a la vez tiene un punto inquietante.

Más información Monarquia Confidencial

La entrada El ataque de los drones: vuelos no identificados sobre Zarzuela aparece primero en El Androide Libre.










A partir de hoy el 4G será más rápido. Se activa la banda 800MHz

Posted: 20 Jul 2015 12:36 AM PDT

graphLTE2

La conexión 4G -LTE empieza a ser muy habitual. De hecho, a partir de hoy lo será todavía más. Según lo establecido por el Dividendo Digital, la franja de 800MHz del espectro de frecuencias estará destinada a las conexiones móviles 4G.

Hasta la fecha, estábamos utilizando las bandas 1800MHz y 2600MHz. Pero hoy día 20 de Julio las principales operadoras (Movistar, Vodafone y Orange) tienen disponible esta franja para empezar a ofrecerla a sus usuarios.

Las operadoras empiezan a ofrecer el 4G más rápido con la banda 800MHz

Las ventajas de la banda 800MHz son evidentes, mayor cobertura dentro de edificios, más velocidad.. hemos tenido bastantes retrasos con la banda 800MHz pero oficialmente ya está a merced de las operadoras.

Es pronto para comprobar sus efectos, el Ministerio de Industria espera algunos problemas de interferencia con la TDT y el desembarco será paulatino. Para coordinar esta llegada se ha creado la web de asistencia gratuita llega800.es de la empresa Elecnor.

Las propias operadoras serán las encargadas de comunicar a los usuarios este cambio. Seguramente en los próximos meses veamos anuncios de este paso, ya que el cambio es significativo.

llega800-banda-800mhz

Todo lo que debes saber sobre la banda 800MHz en España

Como decimos, la fecha de encendido de los nodos y estaciones 4G se realiza a partir de hoy, en un proceso que recorrerá toda España hasta marzo de 2018. La prueba piloto se realizó a finales del año pasado en Zamora.

Aquellos que han tenido la oportunidad de probarla, hablan de velocidades de hasta 90Mbps en zona abierta y muy buena cobertura en interiores. Si las operadoras quieren que nos olvidemos del WiFi en el móvil, la llegada de la banda 800MHz es una de las mejores noticias.

Para poder disfrutar de esta nueva conexión LTE deberemos tener un móvil compatible. Aquí os dejamos además el listado de ciudades que empiezan a desplegar desde hoy esta conexión:

  • Vodafone: Ourense y próximamente Galicia.
  • Orange: A Coruña, Asturias, Barcelona, Burgos, Cantabria
  • Movistar: Alicante, Almería, Cádiz, Castellón, Gerona, Huelva, Málaga, Murcia, Tarragona y Valencia

Via Eldiario.es
Más información Llega800

La entrada A partir de hoy el 4G será más rápido. Se activa la banda 800MHz aparece primero en El Androide Libre.










Samsung Galaxy Tab S2, la tablet más potente y delgada

Posted: 20 Jul 2015 12:12 AM PDT

Samsung-Galaxy-Tab-S2

El gigante coreano ha anunciado el lanzamiento global de su nueva tableta Samsung Galaxy Tab S2, que tendrá una versión de 8 pulgadas y otra de 9,7, y llegará a las tiendas el próximo mes de agosto.

Con 5,6 milímetros de grosor, estamos ante una de las tabletas Android más delgadas que se pueden encontrar. Estas son las especificaciones de la versión de 9,7 pulgadas.

Samsung Galaxy Tab S2, características y especificaciones técnicas

  • Pantalla Super AMOLED de 9.7" con una resolución de 2048×1536 (QXGA), formato 4:3
  • Procesador Quad 1,9 GHz y Quad 1,3 GHz de ocho núcleos
  • 3GB de RAM
  • 32 o 64 GB de almacenamiento interno ampliable a 128 mediante SD
  • 169 x 237,3 x 5,6mm
  • 389g la versión wifi y 392g la LTE
  • Cámara de 8MP
  • Cámara frontal de 2,1MP
  • Batería de 5.870 mAh
  • Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO (2.4GHz/5GHz), Wi-Fi Direct, Bluetooth 4.1 BLE, GPS, Glonass, LTE
  • Android 5.0 Lollipop

Galaxy-Tab-S2-9.7-inch_black

Y la de 8 pulgadas:

  • Pantalla Super AMOLED de 8.0" 2048×1536(QXGA)
  • Procesador Quad 1,9GHz y Quad 1,3 GHz de ocho núcleos
  • 3GB de RAM
  • 32 o 64 GB de almacenamiento interno ampliable a 128 mediante SD
  • 134,8 x 198,6 x 5,6mm
  • 265g la versión wifi y 272g la LTE
  • Cámara de 8MP
  • Cámara frontal de 2,1MP
  • Batería de 4.000mAh
  • Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO (2.4GHz/5GHz), Wi-Fi Direct, Bluetooth 4.1 BLE, GPS, Glonass
  • LTE
  • Android 5.0 Lollipop

Ambas versiones incluyen un escáner de huellas dactilares y está fabricado con unos pequeñísimos marcos metálicos. Según JK Shin, CEO de Samsung, “es el dispositivo móvil más completo diseñado para que los usuarios lo lleven y lo usen a cualquier lugar”. La pantalla Super AMOLED ofrece un 94% de tonos naturales para mostrar una imagen más realista, por encima del standard RGB de Adobe.

Una pantalla que se ajusta al ambiente

Samsung Galaxy Tab S2_5 Samsung Galaxy Tab S2_3 Samsung Galaxy Tab S2_2

Además, el Adaptive Display ajusta la saturación, claridad, gamma contraste y temperatura de lo que estás visionando a la iluminación ambiental, mientras que el modo lectura modifica el brillo de la pantalla para facilitar los periodos de lectura largos sin cansar la vista del usuario.

Por supuesto, la Samsung Galaxy Tab S2 ofrece el modo multitarea ya habitual de la marca gracias al cual podremos tener dos aplicaciones distintas en pantalla de forma simultánea, e incluye una suscripción gratuita a OneDrive de Microsoft gracias al cual los usuarios tendrán 100GB de almacenamiento en la nube durante dos años.

La tableta de Samsung estará disponible con varias configuraciones con wifi o wifi y LTE, y con 32 GB o 64 GB de almacenamiento interno. Todavía no se han publicado los precios, pero se espera que los modelos más básicos cuesten unos 500€, y llegará a las tiendas el próximo mes de agosto.

Más información Samsung

La entrada Samsung Galaxy Tab S2, la tablet más potente y delgada aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario