El Androide Libre |
- Curated: un buscador de juegos de Android para todos
- Cómo desarrollar una app para Android Wear
- Hacking Team: quienes son y por qué nos afecta su hackeo
- Minecraft: Story Mode llegará a Android. Conoce los detalles
- Turing Phone, un smartphone ultraseguro y más duro que el titanio
- El OnePlus 2 sigue enseñando sus cartas: costará menos de 400 euros
- Este podría ser el Motorola que esperábamos
- Android One llega a Pakistan con QMobile A1
- UberEats ahora también sirve menús del día por 10 euros
- Más resolución para los filtros de Instagram: ahora las fotos se almacenan en 1080×1080
- Samsung comienza a moverse: el Note 4 recibe Android 5.1.1 en Rusia
- El UMI Zero 2: YotaPhone ya no es el único con dos pantallas
- 15 de julio: Amazon cumple 20 años y lo celebra a lo loco con un día de ofertas
- Google Glass Enterprise Edition, el proyecto no estaba muerto
- Facebook Messenger experimenta con el envío de GIFs
Curated: un buscador de juegos de Android para todos Posted: 06 Jul 2015 11:27 PM PDT Si estás cansado de no encontrar nuevos juegos, y nuestros mejores juegos Android de la semana no son una dosis suficiente para ti, Curated es una aplicación para nuestros Android que nos ayuda a encontrar juegos adaptados a nuestros gustos y preferencias. Pay-to-win, freemium, pagos in-app, siempre conectado… ya son palabras que se nos han quedado marcadas en nuestra mente de jugones, y que no auguran nada bueno de primeras. No es de extrañar que los jugadores busquen otras vías sin dudarlo, y que algunos se desesperen al ver la cantidad de juegos de esos estilos que surgen todos los días. Cansados de todo esto, y de haber perdido horas buscando juegos, un grupo de desarrolladores ha creado Curated: una aplicación que quiere ayudarnos a no perder esas horas buscando juegos, gracias a que clasifican cada juego en categorías y palabras clave. De esa forma sólo tenemos que indicar a la aplicación qué queremos, y no tenemos que perder tiempo buscando entre todos los juegos de Play Store. Por el momento, Curated cuenta con más de 100 juegos clasificados, y podemos seleccionar 25 géneros diferentes. También podemos clasificar los resultados por precio (o buscar gratis), y excluir de nuestra búsqueda todos aquellos juegos que ofrezcan pagos dentro de la aplicación. Lo malo es que no cuenta con capturas de pantalla de los juegos en algunos casos, dado que Google prohibe que lo hagan sin el consentimiento expreso del desarrollador original. Todavía le queda mucho margen para mejorar a Curated, aunque es una aplicación que funciona de maravilla, y que cuenta con un agradable diseño como podéis comprobar en las capturas. Además, buscar juegos con la aplicación, disponible sin coste alguno en Google Play, es gratis. La entrada Curated: un buscador de juegos de Android para todos aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Cómo desarrollar una app para Android Wear Posted: 06 Jul 2015 01:30 PM PDT Android Wear, el sistema operativo para wearables, es uno de los temas que más tratamos desde El Androide Libre. A principios de año ya os apuntábamos una guía sobre Android Wear, donde podíamos ver todo lo que necesitabamos saber desde un punto de vista funcional. Pero también le hemos dado toques desde el punto de vista del desarrollador, viendo por ejemplo las posibilidades del reconocimiento de voz, o incluso comentando cuál es la clave del éxito o no de una app en Android Wear: el valor añadido. Cómo desarrollar una app para Android WearAhora vamos a ir un poco más allá y os vamos a mostrar los pasos para desarrollar una app para Android Wear. Concretamente, una aplicación que nos permite mostrar diferentes vistas según sean wearables rectangulares o redondos, así como la gestión de notificaciones. Preparando el entornoEn primer lugar, debemos configurar nuestro entorno de desarrollo. Como era de esperar, la mejor opción sin duda es utilizar Android Studio. Pero si además queremos trabajar con Android Wear, necesitaremos tener actualizada nuestra SDK hasta su versión 23.0.0 como mínimo, así como la SDK con Android en su versión 4.4W.2 o superior. A partir de ahí, necesitaremos decidir si vamos a hacer la app testeando contra un wearable real o un emulador:
Creando el proyectoPara crear un proyecto desde cero, lo mejor es utilizar el asistente de Android Studio, el cual nos ayuda a configurarlo paso a paso para que sea compatible con las plataformas que deseemos. Para ello, iremos a File > New project y a través de esos pasos podremos elegir Wear como una plataforma con la que trabajaremos, aparte de la versión para nuestro teléfono/tablet. Esto nos llevará a que Android Studio cree un proyecto con dos módulos, uno para el móvil y otro para el wearable. Y con esta estructura ya creada, ya podremos crear nuestras propias clases en cada uno de los módulos, según proceda. Programando el módulo móvil/tabletProgramar este módulo será el que a priori nos resulta más fácil, pues no es más que seguir programando como lo hacíamos hasta ahora para Android. En este caso, simplemente crearemos una pantalla mediante una Activity con la cual permitiremos introducir un texto y enviar dicho texto como una notificación, la cual veremos en el wearable por defecto, sin más nada que añadir. El layout para el dispositivo móvil podría ser el siguiente: Mientras que el código de la Activity podría ser el siguiente: Con esto, ya tenemos nuestra actividad con la función de poder enviar una notificación a nuestro manager de notificaciones, el cual automáticamente enviará la notificación al wearable. Por ello, en este punto ya podríamos ejecutar el proyecto ver cómo llegan las notificaciones a nuestro wearable. Programando el módulo wearableProgramar este módulo realmente es muy similar. Tendremos que añadir actividades con sus layouts, los cuales se mostrarán en el wearable. Las diferencias, que las hay, son menores, pero hay que entenderlas. En primer lugar, debemos saber que hay dispositivos rectangulares y circulares. Y Google ahí nos permite especificar diferentes layouts según el tipo de dispositivo. Para ello utilizaremos el siguiente layout: En el anterior layout, tenemos los parámetros app:roundLayout y app:rectLayout los cuales realmente hacen referencia a otro layout que será el que se cargue según si el dispositivo es redondo o rectangular, respectivamente. Crear dichos layouts es realmente simple, pudiendo quedar así: rect_activity_wear.xml round_activity_wear.xml Una vez creados nuestros layouts, bastará con crear la actividad que nos permita mostrar dicha pantalla en el wearable. Un ejemplo sencillo podría ser el siguiente: Como vemos, los conceptos son los mismos que para Android, por lo que una vez habituados a la API de Android, adaptarse a Android Wear es bastante sencilla, basta completar un poco los conceptos con determinadas especificaciones (como por ejemplo la posibilidad de layouts rectangulares y circulares). Probando la app y referencias al códigoCon todo esto, ya estamos para probar nuestra app. Si quisiéramos publicarla, ya deberíamos seguir los pasos para empaquetar una aplicación wearable en nuestra app Android. Todo el código lo tenemos disponible en GitHub, por lo que probar este proyecto no nos debería costar apenas tiempo. ¿A qué estás esperando? Vía | Android Authority La entrada Cómo desarrollar una app para Android Wear aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Hacking Team: quienes son y por qué nos afecta su hackeo Posted: 06 Jul 2015 12:16 PM PDT No son pocos los medios que se han hecho eco de que la página web de Hacking Team, una empresa que se dedica a la venta de programas espía para gobiernos e instituciones, había recibido su propia medicina y había sido hackeada. Aunque a simple vista esta noticia solo parece una “pelea” más entre hackers, lo cierto es que esta noticia no ha debido agradar a un gran número de instituciones de diferentes paises. Y uno de esos paises que se ve afectado no es otro que España. ¿Quienes son Hacking Team?La historia de Hacking Team comienza en el año 2001, cuando dos programadores italianos crearon Ettercap, una suite de espionaje que permitía entre otras cosas robar contraseñas o manipular ordenadores de forma remota. Este programa ganó gran popularidad y se convirtió en una herramienta de gran utilidad para testear la seguridad de algunas redes. La herramienta era de tanta utilidad que hasta la policía de Milan se puso en contacto con sus creadores y no precisamente para pararles los pies. Lo que quería la policía era utilizar su programa para espiar a los ciudadanos. Más concretamente, la policía estaba buscando un método de escuchar llamadas de Skype de determinados objetivos. De esta forma nace Hacking Team, una de las primeras empresas dedicadas a la venta de software para hackear y espiar a los ciudadanos. La empresa, que hoy día sigue establecida en Milan, cuenta ya con más de 40 trabajadores y vende sus programas a gobiernos de todas partes del mundo. ¿Por qué es importante?Como ya hemos mencionado anteriormente, Hacking Team se dedica a vender software como Ettercap o, el que ahora mismo es su programa estrella, Da Vinci, un programa que se considera hasta más potente que el utilizado por la NSA americana en programas como PRISM. Lo curioso de esto es que gracias al hackeo que ha sufrido la compañía italiana se han publicado 400GB de información en las que aparecen contratos con Etiopía, Chile, Sudán e incluso España. Si bien no es para nada tranquilizador el hecho de que esta compañía colabore con diversos gobiernos, la filtración puede traer grandes problemas a Hacking Team. Esto se debe a que durante una investigación realizada por parte de las Naciones Unidas se dijo que la compañía no mantenía ningún acuerdo con gobiernos que están en la lista negra de la OTAN, algo que se ha demostrado ser falso con estas filtraciones, puesto que cuenta con acuerdos con Sudán tal y como podemos ver en el tweet de abajo. Por si fuera poco, no se sabe hasta que punto la filtración de información puede afectar a sus clientes, por lo que incluso estos podrían verse afectados por ella y, por consiguiente, los ciudadanos que han sido espiados por estos clientes. Da Vinci, el programa estrella de Hacking TeamComo hemos mencionado anteriormente, Da Vinci es el programa estrella de Hacking Team. Este software permite a los compradores acceder a una gran cantidad de datos sobre los usuarios infectados como por ejemplo obtener historiales de navegación, recibir los SMS de la victima o acceder a llamadas de Skype entre otras cosas. Y todo esto sin dejar rastro. Además, este programa, que actúa como un troyano y que el comprador tendrá que introducir en el dispositivo electrónico a espiar, es compatible con todos los sistemas operativos más utilizados (Windows, OS X, iOS, Android, etc.). Lo cierto es que Da Vinci no es un programa pensado para distribuirse entre el público sino que está pensado más para instituciones. Este programa cuesta cientos de miles de dólares y se personaliza para cada cliente, haciendo que no sea un gasto asumible por departamentos pequeños. Aunque desde Hacking Team siempre han asegurado que su software solo se utiliza para investigaciones relacionadas con terrorismo, pederastia, crimen organizado y otros delitos, es cierto que no tranquiliza mucho saber que tanto la Policía como el Cuerpo Nacional de Inteligencia (CNI) cuentan con una herramienta así que podría ser utilizada para espiar a ciudadanos. No cabe duda de que un programa como este supone una gran intrusión a la privacidad de los ciudadanos, aunque lo cierto es que es posible que haya quien defienda que los cuerpos de seguridad usen este tipo de herramientas con el fin de defender a los propios ciudadanos de ataques terroristas. Lo cierto es que si una herramienta tan poderosa como esta no se utiliza de la forma adecuada los ciudadanos pueden ver comprometida su privacidad e incluso puede llegar a considerarse como un atentado contra la libertad de estos. Al final George Orwell parece que no iba tan desencaminado. ¿Creéis que es comprensible que los cuerpos de seguridad utilicen herramientas como Da Vinci? ¿Creéis que es ético que existan compañías como Hacking Team que se lucren de la venta de este tipo de Software? El debate queda abierto. Fuente | The Verge La entrada Hacking Team: quienes son y por qué nos afecta su hackeo aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Minecraft: Story Mode llegará a Android. Conoce los detalles Posted: 06 Jul 2015 11:17 AM PDT Minecraft se ha convertido en un verdadero fenómeno de masas, es algo que a día de hoy no podemos evitar. Bajo una estética de juego de finales de los 90, se esconde un juego con total libertad para hacer y construir lo que queramos en un mundo casi infinito. Si a ello le sumamos la facilidad de creación de mods y su existencia en prácticamente cualquier plataforma de juegos no nos extraña que se haya convertido en todo un éxito, aunque algunas personas aún dudan de ello, y para convencerlas de lo contrario, Mojang sigue poniendo esfuerzos en mejorar su creación. Minecraft: Story Mode, próximamente en todas las plataformasRealmente, en un juego donde tenemos absolutamente la libertad para movernos y construir lo que queramos podemos pedir poco, pero los amantes de los videojuegos hay algo a lo que nunca decimos que no, una buena historia. Careciendo Minecraft de este modo (aunque a gran parte de sus fans no les importe demasiado), no era de extrañar que algún día acabaría recibiendo un modo historia, y la compañía ha esperado a la MineCon 2015 para anunciar una colaboración con Telltale Games para traer una gran historia a uno de los mejores juegos de construcción. Para quien no conozca los trabajos de Telltale Games, es la compañía detrás de títulos como Tales from Borderlands, Game of Thrones o The Walking dead, por lo que podremos esperar un gran nivel de calidad. De momento, sabemos que la historia se centrará en la odisea de Jesse y sus amigos por encontrar a La Orden de la Roca con el objetivo de salvar el mundo. El modo historia de Minecraft estará disponible próximamente (sin fecha concreta) para PC, Mac, PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360, Xbox One, iOS y Android. ¿Esperabas el momento de que Minecraft diese el gran salto? Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR Vía | Droid-Life La entrada Minecraft: Story Mode llegará a Android. Conoce los detalles aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Turing Phone, un smartphone ultraseguro y más duro que el titanio Posted: 06 Jul 2015 10:30 AM PDT Probablemente no seáis muchos los que conozcáis la empresa Turing Robotic Industries, puesto que hasta hace poco no se había entrometido en el mercado de los smartphones, pero seguramente después de conocer su primer dispositivo muchos os intereséis bastante por esta compañía de robótica. La empresa Turing Robotic nos presenta su primer teléfono, el cual garantizan que ofrecerá una seguridad y una resistencia extraordinaria. Os contamos todos los detalles. Turing Phone, resistencia y seguridad en cantidades industrialesPara garantizar una resistencia tan extrema como dicen, en Turing Robotic Industries han utilizado un “revolucionario” metal-líquido llamado Liquidmorphium, el cual aseguran que es más resistente que el acero y que el titanio. Por su parte, el Turing Phone también garantiza una seguridad única. Según dicen desde el fabricante, este teléfono contará con una seguridad similar a la ofrecida por el sistema BlackBerry BES12 para empresa. El teléfono cuenta, por tanto, con cifrado end-to-end, método que nos garantiza que nuestra información personal estará bloqueada para software malicioso. Seguridad y resistencia pero sin olvidar las especificacionesPero la seguridad y la resistencia no son solo las únicas bazas del Turing Phone. El teléfono nos trae además unas especificaciones que, si bien no son las más punteras a día de hoy, si que son bastante buenas. Así pues encontramos una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución 1080, cámara de 13MP y un procesador Snapdragon 801. Las especificaciones completas del terminal son las siguientes:
Encontramos por tanto un terminal que bien podría haber sido un tope de gama del año 2014 y que cumplirá las espectativas de todos los usuarios, al menos sobre el papel. Precio y disponibilidadEl Turing Phone, pese a contar con unas especificaciones del año pasado, cuenta con unos materiales y una seguridad que al final se ven reflejados en el precio. Así pues, el precio para la versión de 16Gb es de 610$, para la versión de 64GB es de 740$ y por último la versión de 128GB cuenta con un precio de salida de 870$. Es cierto que son unos precios bastante elevados, pero también es cierto que este teléfono no está pensado para todos. No todos los usuarios necesitan un teléfono con estas características de seguridad y resistencia y por tanto es normal que no tenga un precio para todos los bolsillos. Aun así, si estás interesado en comprar el Turing Phone, podrás hacerlo desde el día 31 del mes de julio. ¿Qué os parece este curioso terminal? La entrada Turing Phone, un smartphone ultraseguro y más duro que el titanio aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El OnePlus 2 sigue enseñando sus cartas: costará menos de 400 euros Posted: 06 Jul 2015 09:30 AM PDT Los chinos de OnePlus son maestros en levantar hype con sus lanzamientos, para muestra tenemos el OnePlus One, y hoy tenemos un anuncio que gustará a muchos: nos aseguran desde la compañía que el precio del OnePlus 2 será menos de 450 dólares, nuestras carteras pueden dormir un tanto más tranquilas. El OnePlus One se caracterizó por traer especificaciones potentes a un precio para todos: seguro que os acordáis de toda esa campaña publicitaria bajo el lema de Flagship Killer, dedicada a levantar más expectación con el dispositivo. Sin embargo, los rumores para el OnePlus 2 siempre han sido un tanto agrios, al prever que la etiqueta del precio se situaría por encima de los 500 machacantes, algo que se alejaría mucho del concepto de precio que OnePlus nos trajo con su primer lanzamiento. Tranquilos, el precio del OnePlus 2 será inferior a 400 eurosHan sido los propios chicos de OnePlus los que han saltado a la palestra para desmentir tales afirmaciones: llevan varias semanas liberando pequeños detalles acerca del OnePlus 2, como que utilizarán un Snapdragon 810 o que llevará USB Type-C como conector, y ahora le ha tocado al precio, detalle que han revelado a través de su Google+ oficial. Según podemos leer, en palabras del CEO de la compañía (Pete Lau), nos prometen que el precio del OnePlus 2 será menos de 450 dólares (400 euros con la conversión actual), afirmando que “honestamente, nunca ha sido sobre el precio: siempre han hecho los mejores smartphones que han podido”. Son palabras nobles puestas en nombre de Pete Lau, pero tendremos que esperar al 27 de julio para confirmar que se cumplen. ¿Alguno ya está interesado en el OnePlus 2? ¿Os parece una promesa correcta, o no creeréis que se cumplirá? La entrada El OnePlus 2 sigue enseñando sus cartas: costará menos de 400 euros aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Este podría ser el Motorola que esperábamos Posted: 06 Jul 2015 08:45 AM PDT Motorola tiene algo en el horno, y tiene muy buena pinta: han aparecido por la FCC especificaciones del Motorola Kinzie, un dispositivo que lleva en los rumores algo de tiempo, y que podría ser el buque insignia que llevamos esperando todo este tiempo de la compañía adquirida por Lenovo. Ya sabéis que las certificaciones son un buen agujero de filtraciones: los fabricantes tienen que pasar por ellas para poder vender sus dispositivos, esos datos se hacen públicos en lugares donde cualquiera puede consultarlos, y los ojos curiosos los encuentran para exponerlos al mundo. Y esta vez parece que ha sido Motorola la afectada por este tipo de filtraciones, porque tenemos entre manos datos del que podría ser un nuevo buque insignia. Según nos comentan los compañeros de Droid-Life, han aparecido durante un tiempo rumores acerca de un nuevo dispositivo de Motorola, con una pantalla QHD de 5.5 pulgadas y nombre en clave “Kinzie”, datos que conocemos gracias a los rumores y a los benchmarks. Todo un dispositivo que sustituiría al Moto X como buque insignia, y que podría haberse dejado ver un poquito más en la certificación que ya se puede ver en la FCC. Según esta certificación, además del esquema que podéis ver encima de estas líneas, podemos ver varios detalles acerca del conjunto: tiene un gran soporte a bandas LTE (2/4/5/7/12/17/25), cuenta con especificaciones como LTE-A (detalle que significaría contar con un Snapdragon 808-810) WiFi MIMO, y la carga rápida 2.0 de Qualcomm. Es más, la FCC ha probado la carga con un cargador estándar y dos cargadores rápidos, uno de ellos siendo un modelo desconocido hasta la fecha. También conocemos sus dimensiones (153.6 x 75.3 mm, diagonal de 154.49 mm), y un pequeño detalle al que no debemos darle demasiada importancia por si acaso: la aparición de una tarjeta microSD por la configuración de pruebas, un pequeño detalle que podría significar la aparición de un slot para tarjetas microSD en el Motorola Kinzie. Recordando que esto no dejan de ser rumores y filtraciones, seguro que a muchos os llama la atención este nuevo dispositivo de Motorola: estaremos pendientes para contaros más filtraciones, o los detalles oficiales en el mejor de los casos, pero de momento sólo podemos esperar. La entrada Este podría ser el Motorola que esperábamos aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Android One llega a Pakistan con QMobile A1 Posted: 06 Jul 2015 07:50 AM PDT Google sigue expandiendo su programa de móviles a bajo coste para países en vías de desarrollo y Android One llega a Pakistan. La compañía del buscador ha anunciado que todos los clientes del país asiático podrán adquirir el terminal QMobile A1 por 11.500 PKR, unos 102€. Se trata de un smartphone con una pantalla de 4,5 pulgadas y con un procesador de cuatro núcleos a 1,3 GHz y 1 GB de RAM y 8 de almacenamiento interno -ampliable mediante SD-, 1.700 mAh de batería, cámara de 5 MP y además es DualSIM. Cabe destacar que este QMobile A1 corre sobre Android 5.1.1 puro, como es habitual en el programa. Al ser Android stock, Google puede lanzar sus actualizaciones tan pronto como estén listas, de forma que evita algo que sucede con muchos fabricantes, que los usuarios de terminales más limitados quedan abandonados a su suerte una vez han comprado su terminal in las nuevas versiones del sistema operativo. Android One, llevando Internet a todo el mundoDe forma similar a Internet.org de Facebook, Android One busca facilitar el acceso a Internet a millones de personas en países en vías de desarrollo gracias al bajo coste de los smartphones. Es cierto que habría que ser muy naif para pensar que dos empresas como Google y Facebook, que basan buena parte de su negocio en la recolección de datos de los usuarios, realizan estas iniciativas por el bien global, pero si el resultado es que se puede mejorar la calidad de vida de muchas personas, bienvenidas sean. Más información | QMobile La entrada Android One llega a Pakistan con QMobile A1 aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
UberEats ahora también sirve menús del día por 10 euros Posted: 06 Jul 2015 06:44 AM PDT Hace unos meses Uber nos sorprendía con su reconversión de una empresa de transporte en un servicio de comida a domicilio, ofreciendo llevarte tu manjar en sólo 8 minutos. A partir de ahora UberEATs sirve menús del día por 7,50€, consistente en dos platos y un postre, a lo que hay que sumar los 2,50€ de transporte, por lo que el coste mínimo será de 10€. UberEATS lleva desde febrero funcionando en Barcelona ha ido aumentando poco a poco la oferta diaria. La aplicación te ofrece distintas opciones según el día gracias a acuerdos que han llegado con varios restaurantes de la ciudad condal. Hasta ahora sólo existía la opción de pedir los platos sueltos, pero ahora este menú permitirá realizar pedidos por un coste menor. Se trata de un movimiento inteligente por parte de Uber, cuyo servicio es bueno pero los pedidos acababan resultando más caros que los que puedes encontrar, por ejemplo, en JustEat, y la velocidad a la que lo traen no es un hecho diferencial suficiente para justificar este sobrecoste. Una buena alternativa, según el tipo de comida que quierasEsta velocidad en la entrega se debe a que los conductores cargan la comida en bolsas térmicas, lo que les permite acudir rápido al pedido, pero eso tiene un problema, y es que según el tipo de comida y la hora que sea, las condiciones en las que te llegue pueden no ser las ideales, especialmente la carne, mientras que otro tipo de comida como las ensaladas o el sushi puede soportar mejor el tiempo que haya pasado desde su preparación. Con todo, el servicio de UberEATS -que de momento sólo está disponible en Barcelona- es una alternativa interesante para pedir comida a domicilio. Cabe recordar que para usarla sólo necesitas la aplicación de Uber, sin necesidad de instalar ningún extra. La entrada UberEats ahora también sirve menús del día por 10 euros aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Más resolución para los filtros de Instagram: ahora las fotos se almacenan en 1080×1080 Posted: 06 Jul 2015 03:42 AM PDT Instagram se ha erigido como una de las redes sociales más importantes de la red, superando a Twitter en número de usuarios, sin embargo la resolución con la que muestra las imágenes -640×640- se ha quedo algo obsoleta ahora que ya tenemos terminales con resoluciones de 4K, pero parece que pronto tendremos novedades al respecto porque Instagram ya almacena las imágenes en 1080×1080. Concretamente desde el pasado viernes, según informa The Verge, el código fuente de la versión web de Instagram revela que las nuevas imágenes que se publican se guardan en fullHD, aunque de momento nada ha cambiado en la aplicación para smartphones. Para ver las fotografías en toda su gloria, basta con entrar en el código fuente de la página con Chrome o Firefox y buscar “.jpg”, el primer resultado será la instantánea en 1080. Hay que destacar que estas fotografías no son simplemente versiones estiradas de la fotografía en 640×640, sino que parecen ser 1080p reales, con un parecido a la instantánea original mucho mayor que la versión reducida. De momento Instagram no se ha pronunciado al respecto de este cambio, pero probablemente sea la preparación para poder dar el salto a una resolución mayor en las fotografías mostradas en la aplicación, algo que presumiblemente se anunciaría en unos días o semanas. No deja de ser sorprendente que Instagram, una red social eminentemente visual y con todo el poder de Facebook tras ellos, se quedase estancada en una resolución pensada para móviles de hace tres o cuatro años, cuando ahora hay terminales capaces de ofrecer hasta 4K, pero parece que por fin han decidido ponerse las pilas. Vía The Verge Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR La entrada Más resolución para los filtros de Instagram: ahora las fotos se almacenan en 1080×1080 aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Samsung comienza a moverse: el Note 4 recibe Android 5.1.1 en Rusia Posted: 06 Jul 2015 03:06 AM PDT Buenas noticias para aquellos que tenga un Galaxy Note 4. Samsung ha empezado a moverse: la actualización a Android 5.1.1 Lollipop para el Note 4 ha empezado a cobrar vida. Lo ha hecho este fin de semana, eso sí, de momento en Rusia. Lo cierto es que esto viene a demostrar lo importante que es este teléfono en el catálogo de los surcoreanos, solo por detrás del S6 y mucho por delante del S5, que todavía no ha comenzado a actualizarse a la última versión del sistema operativo antes mencionado. La noticia se ha conocido gracias a un lector de Sammobile quien envió una captura de pantalla del aviso de que disponía de la actualización a Android 5.1.1 de Lollipop para el Note 4. Se trata del modelo SM-N910C, diferente al que se comercializa en España. Principales novedades de la actualización a Android 5.1.1 Lollipop para el Note 4Aunque significa que los usuarios españoles todavía no pueden disfrutar de esta actualización, no sería descabellado verla disponible en las próximas semanas, una vez haya sido testada en aquel mercado. Las principales novedades se refieren a Touchwiz, concretamente en dos de sus herramientas: Quick Connect y S Finder. También se puede esperar que se logren ciertas mejoras en el rendimiento de la memoria RAM, de la misma manera que ha ocurrido en el S6. Sin embargo, la actualización a Android Lollipop 5.1.1 para Note 4 tampoco será la panacea en este aspecto, porque el exagerado consumo de memoria que exige este software es un problema relativo más a Google que a Samsung u otro fabricante. La entrada Samsung comienza a moverse: el Note 4 recibe Android 5.1.1 en Rusia aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El UMI Zero 2: YotaPhone ya no es el único con dos pantallas Posted: 06 Jul 2015 01:58 AM PDT En un mercado de smartphone donde la rivalidad está más que presente, hacer algo que se distinga del resto es el factor clave para obtener más ventas que tus competidores. Hay quienes apuestan por marcos táctiles como el ZTE Blade S6 y otros, como el YotaPhone 2 que cuenta con una pantalla en su parte trasera. El YotaPhone 2 es, por ahora, el único smartphone con pantalla en su parte trasera. Sí, habéis leído bien, por ahora. UMI, el fabricante asiático de smartphones Android podría tener entre manos, según un adelanto en una página de Facebook, un smartphone con pantalla en su parte trasera. El UMI Zero 2 podría desbancar al YotaPhone 2 como el único con dos pantallas. El YotaPhone 2 podría tener un nuevo rival: Umi Zero 2En la página de Facebook vemos como aparece una fotografía de lo que parece ser el mismo smartphone pero en dos posiciones distintas. En una se ve la pantalla y en la otra, la parte trasera que, sorprendentemente, parece tener una pantalla. Además, a la imagen la acompaña una frase: “Duplex life, the best from UMI” (Doble vida, lo mejor de UMI). Cuando hablamos de doble pantalla nos referimos, a día de hoy, a tener una pantalla táctil como las que tenemos en todos los Android ahora. Pero en su parte trasera, contar con un panel táctil EPD (Tecnología E Ink o Tinta electrónica) como vemos en el YotaPhone 2 o en los Kindle táctiles de Amazon. Una pantalla capaz de visualizarse tanto en perfectas condiciones como a plena luz del día. De este modo, si estamos a pleno sol, podremos leer los correos o el Timeline de Twitter. Un dispositivo que vendrá con un panel AMOLED fabricado por Samsung en su parte frontal y otro de tinta electrónica en su parte trasera. El YotaPhone 2 no estará solo en este mercado y tendrá que enfrentarse a los fabricantes asiáticos que podrían ser una dura competencia. Además, hablamos de un dispositivo que según la imagen de portada que acompaña a este artículo, con un diseño más llamativo que el YotaPhone 2. Simulando el aspecto de un iPhone 6, nada nuevo en el mercado asiático. Y vosotros, ¿creéis que las pantallas en la parte trasera tienen futuro? La entrada El UMI Zero 2: YotaPhone ya no es el único con dos pantallas aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
15 de julio: Amazon cumple 20 años y lo celebra a lo loco con un día de ofertas Posted: 06 Jul 2015 01:29 AM PDT Amazon ya suele ser una grave amenaza para las cuentas corrientes de muchos de sus usuarios, y el próximo 15 de julio promete realizar un auténtico fatality con su Prime Day día de ofertas en Amazon Black Friday. Con esto, el gigante del e-commerce quiere institucionalizar su propio día de rebajas exclusivo para todos los miembros de Amazon Premium en España, EEUU, Reino Unido, Japón, Italia, Alemania, Francia, Canadá y Austria. Aquellos que estén en los 30 días de prueba del servicio también podrán aprovecharse del las ofertas, por lo que parece un gran momento para probarlo. La compañía promete que habrá más ofertas que en el Black Friday -el día siguiente a Acción de Gracias, y que da el pistoletazo de salida a la campaña navideña en los comercios americanos-, y las podremos encontrar en los departamentos de Electrónica, Informática, Deportes, Hogar, Videojuegos, Juguetes, Jardín y otros. Un día de ofertas en Amazon, las cuentas corrientes en peligroAmazon se ha ganado a pulso la fama de ser una de las empresas que realiza ofertas con más agresividad, y realmente a veces no es del todo fácil encontrar ciertos productos más baratos que en este gigante del comercio electrónico, por lo que de cumplirse la promesa, nuestras tarjetas de crédito pueden ir poniéndose el casco porque vienen curvas peligrosas Vía Omicrono La entrada 15 de julio: Amazon cumple 20 años y lo celebra a lo loco con un día de ofertas aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google Glass Enterprise Edition, el proyecto no estaba muerto Posted: 06 Jul 2015 12:55 AM PDT Google tiene muchos proyectos en los que trabajan para llevar a la tecnología un paso más allá. Desde lentillas capaces de medir el nivel de glucosa en sangre hasta un leopardo robótico. Todos estos proyectos se están desarrollando y son apoyados por Google. Pero si hablamos de proyectos y de Google, no podemos evitar que se nos venga a la cabeza sus gafas de realidad aumentada: las Google Glass.
Ya hubo un modelo comercializable y accesible para los desarrolladores (y no tan desarrolladores) con el que se podían crear aplicaciones para mejorar el ecosistema de Google Glass. La versión “Explorador”, que así se llamaba el último modelo de Google Glass que hemos visto, era un producto muy prematuro y que mostraba, a grandes rasgos, el objetivo de Google con estas gafas. Google Glass Enterprise Edition, una nueva versiónLas Google Glass XE (Explorer Edition) estuvieron a la venta para los desarrolladores por un precio alrededor de los 1.000$ y luego, antes de desaparecer, abierto al público en general que quisiera comprarlo. Imaginamos que sería para deshacerse de todo el stock de esta versión de Google Glass. Pero la noticia está en el nuevo modelo que ha pasado por el FCC, cuyo nombre en clave es GG1. Una nueva versión de Google Glass que demuestra que Google no ha dejado ‘aparcado a un lado’ a sus gafas inteligentes. Según unos rumores, se trataría de una versión llamada Enterprise Edition o Google Glass EE. Un modelo destinado a las empresas que quieran apostar por estas tecnologías. Esta nueva versión que no llega a ser “2.0” pero sí que trae consigo importantes mejoras en sus especificaciones técnicas. Hablamos de un cambio en sus componentes para la conectividad. Se ha incluido WiFi con el protocolo “ac” para dar soporte a las bandas de 5GHz, Bluetooth LE para ahorrar batería y capacidad para el streaming de vídeo. Con estas mejoras en la conectividad, realizar streaming será más rápido y estable. Por ejemplo, en una operación de cirugía, el resto de médicos pueden ver lo que se está haciendo y dar consejos. Recordamos que también se registró por parte de Google una patente que desvela un posible diseño de estas gafas. Sin duda, algo más cercano a lo que día a día vemos por la calle y no ir con un módulo que sobresale de las gafas. Personalmente, estoy muy impaciente por ver qué es de Google Glass tras este enorme parón. Disponibilidad: Finales de este añoEste modelo destinado para las empresas está previsto que empiece a estar disponible para finales de este año, concrétamente el 28 de Diciembre. El momento perfecto para ver en qué ha estado trabajando todo el equipo tras Google Glass y organizado por Tony Fadell. Hablamos de un producto que necesita de un fuerte feedback por parte de las empresas y desarrolladores para conseguir el producto final definitivo, estable y que sea un paso importante en la tecnología. La entrada Google Glass Enterprise Edition, el proyecto no estaba muerto aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Facebook Messenger experimenta con el envío de GIFs Posted: 06 Jul 2015 12:11 AM PDT A pesar de la compra de Whatsapp, Facebook Messenger sigue creciendo, en un intento por convertirlo en una aplicación de mensajería que además sirva de plataforma para otras aplicaciones. Pero no todo tiene que depender de terceros y Facebook Messenger experimenta a través de algunos usuarios con el envío de gifs animados. Y es que a veces un buen gif es la mejor respuesta que puedes dar, visual, divertida y a la vez bastante contundente. Cuando se estrenó Facebook Messenger Platform, el sistema que permitía crear aplicaciones para Messenger, aparecieron una gran cantidad de aplicaciones que ofrecían al usuario animaciones para enviarlas con una sola pulsación. Por lo que parece por este experimento de Facebook, en breve puede no hacer falta ninguna aplicación extra. Una serie de usuarios han visto como en la barra de opciones les ha aparecido el botón “gif” entre el micrófono para enviar notas de voz y la localización. De forma similar a Giphy, al presionar sobre él, la aplicación nos ofrecerá un amplio abanico de imágenes animadas para que elijamos la más adecuada. Un experimento que no tiene por qué llegar a todo el mundoLa aplicación ya permitía enviar los gifs que tuviéramos guardados en nuestro dispositivo, pero esta nueva opción es interesante ya que aumentará la cantidad de opciones a nuestra disposición sin necesidad de tener que instalar una aplicación más. Queda por ver si se quedará en una simple prueba o si veremos cómo esto acaba llegando a todos los usuarios de la red social, pero sin duda sería una característica muy interesante para echar unas risas con nuestros amigos. Vía Techcrunch
La entrada Facebook Messenger experimenta con el envío de GIFs aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario