Bienvenido

lunes, 6 de julio de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Nearby for Instagram: encuentra fotos sacadas cerca de ti

Posted: 05 Jul 2015 11:35 PM PDT

Nearby-for-Instagram

En Instagram podemos geoetiquetar fotos para indicar donde fueron tomadas sobre el mapa, pero es una característica que está un tanto desaprovechada por la red social de Facebook: Nearby for Instagram quiere darle más protagonismo a esa función, y hacer que sea más sencillo encontrar todas esas fotos y usuarios.

Las fotos con localización incluida no son para nada nuevas, es algo que incluso ha costado desagradables sorpresas a ingenuos usuarios, pero esa función no termina de aprovecharse del todo en las redes sociales. Algunas como Twitter se han aliado con Foursquare con sus lugares para potenciar el lado de la geolocalización, y otras como Instagram también utilizan la ubicación sin llegar a aprovechar todas sus funciones.

Nearby-for-Instagram-1

La aplicación de la que hablamos hoy se llama Nearby for Instagram, y quiere ser la extensión a la aplicación oficial que nos traiga las funciones de ubicación que nos merecemos: nos permite descubrir fotos y vídeos que han sido tomados cerca de nosotros. Podemos explorarlas sobre el mapa o en una clásica cuadrícula al estilo de la aplicación, como nosotros queramos.

Estas funciones están incluidas dentro de la versión gratuita, pero existen otras dos características reservadas para una versión mejorada de 0.99€: la posibilidad de encontrar usuarios de Instagram cercanos a nuestra posición, y eliminar los anuncios que monetizan la versión gratuita.

Parece un complemento perfecto para encontrar a esos chicos y chicas de los que nos enamoramos a primera vista, aunque no creo que el desarrollador de Neaby for Facebook se haga cargo de las denuncias que recibamos.

Nearby-for-Instagram-2

Bromas aparte, podemos hacernos con la aplicación vía Google Play, y ese pago de 0.99€ se realiza dentro de la aplicación para ofrecer las funciones extra de las que acabamos de hablar.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.2
Tamaño: 2,8M
INSTALAR

La entrada Nearby for Instagram: encuentra fotos sacadas cerca de ti aparece primero en El Androide Libre.










Así te ayuda Android con tu empresa y trabajadores

Posted: 05 Jul 2015 01:46 PM PDT

android for work analisis

Google presentó hace unos meses Android for Work, la suite de aplicaciones y servicios enfocada a empresas. Hoy vamos a hacer un pequeño repaso a las funciones más importantes de Android que te servirán para gestionar tu empresa y crear un entorno móvil para organizarte con tus trabajadores.

Más de mil millones de personas tienen hoy en día un móvil Android, más de cinco millones de usuarios utilizan Google for Work y el 64% de los empresarios de la lista Fortune 500 aprovechan los servicios de Google. Sin duda, nuestro sistema operativo Android tiene mucho potencial para las empresas, autónomos y trabajadores. La solución pasa por Android for Work, el entorno laboral para administrar tu empresa de manera segura y adaptada a los dispositivos móviles. 

El teléfono móvil se ha convertido en el eje principal de muchas de las tareas clave de una empresa: consultar correos, editar documentos, revisar las previsiones de ventas, aprobar ofertas, coordinarse… sin embargo no todas las empresas aprovechan el potencial que tienen los móviles. Así funciona Android for Work, una suite que nos permitirá gestionar una empresa como se merece, siempre con la inestimable ayuda de Google.

Qué es Android for Work y qué ventajas ofrece

Android for Work es un programa especialmente creado para empresas y trabajadores, hasta ahí todo bien. ¿Pero qué ventajas ofrece y cómo podemos configurarlo? Principalmente se trata de un conjunto de aplicaciones específicamente creadas para el trabajo, con acceso controlado, gestionar remota desde el departamento de IT de la empresa y con encriptación por defecto para aislar y proteger la información laboral.

android for work

En nuestro móvil trabajaremos a la vez con las aplicaciones de Android for Work por un lado y con Android estándar por otro. No hará falta que cambiemos de un usuario a otro, el propio sistema operativo detecta qué aplicaciones son para el trabajo y cuáles no. Puede parecer una trivialidad, pero está muy bien integrado, tanto que recibiremos notificaciones separadas e incluso el menú compartir solo funcionará con las apps del trabajo.

Android for Work es una suite de gestión empresarial (EMM), una plataforma que se centra en tres aspectos clave: seguridad, productividad y movilidad. Aquí vamos a resumir cuáles son las ventajas para empresas y las características que se ofrece.

Seguridad y datos separados

Los dispositivos Android for Work utilizarán un software encriptado y bajo unas políticas que aseguran que los datos estarán seguros y separados de la información personal.

Soporte para el trabajador y la empresa

Android for Work puede ser utilizado tanto como empresa como usuario. En un mismo dispositivo tendremos las aplicaciones creadas para uso empresarial y para ocio. Las compañías podrán dar su propio dispositivo de empresa o configurar perfiles específicos compatibles con el móvil personal del trabajador.

Dirección y organización remota

Los administradores pueden controlar remotamente las aplicaciones, datos y demás detalles. De hecho incluso podrán borrar toda la información empresarial sin tener que tocar el dispositivo del empleado. También podrán instalar aplicaciones remotamente.

Experiencia intuitiva

Uno de los aspectos clave de Android Work es que su experiencia es intuitiva y no requiere pasos complejos para pasar de una app a otra. Tenemos todas en el mismo launcher, aunque con notificaciones y todo un sistema independiente, marcados con un icono distintivo para reconocerlas mejor.

Despliegue simplificado de aplicaciones

Google Play es el método por donde descargaremos las aplicaciones de Android Work. Se utiliza exactamente igual que la tradicional, salvo que para acceder a esta tienda de aplicaciones deberemos cumplir una serie de requisitos previos.

Suite de productividad de Divide

Para aquellas empresas y usuarios que no deseen aprovechar las Google Apps, se han creado una serie de aplicaciones equivalentes en las que se incluye un gestor de correo, calendario, contactos, tareas y descargas.

google play for work

Como vemos, Android for Work ha sido creado para ofrecer una estructura completa y las soluciones IT para un buen MDM (mobile device management). Esta solución funciona en todo tipo de dispositivos, desde Android 4.0 a Android 5.0, donde ya se incluye de base y no hace falta descargar la aplicación de Android for Work.

Requiere Android 4.0 - 4.4W
Versión: 1.1.3
Tamaño: 16M
INSTALAR

Google es consciente de que para potenciar un ecosistema como Android for Work debe dar herramientas a los desarrolladores, por ello se han ido creando toda una serie de APIs y añadidos para mejorar el control de las aplicaciones, proteger la información, restringir acciones como las capturas o el copiar/pegar, VPN específicos, etc. Estamos ante una suite completa y muy potente, pero creada para potenciar su uso mediante una interfaz intuitiva.

Cómo configurar Android for Work y utilizarlo en nuestro móvil

Ahora bien, ¿cómo se configura Android for Work? Ya sabemos las ventajas, ahora pasaremos a explicar qué necesitamos para disfrutar de esta suite. Hemos comentado las facilidades de uso de Android Work, sin embargo su instalación previa no es tan simple.

Deberemos añadir Android for Work como un servicio dentro de Google Apps. Para activar eso deberéis seguir los pasos que vienen detallados en la guía oficial de Google. Cuidado, porque está bastante escondido. Se hubiera agradecido que esas opciones estuviesen más a la vista.

Configurar Android for Work en dispositivos Android 4.0 – 4.4

Configurar Android for Work en dispositivos con Android 5.0 Lollipop o superior

1-click-get-more-apps-and-servic1es 2-pick-Android-for-work 3 4-then-click-security1 5-then-show-more 6-then-Android-for-work 7-make-token 8-share-token 9-device-management-enter-tokenthis-is-after-entry 10-enable-profile-in-different-section 31

Esta es la galería con imágenes de Ron Amadeo para Ars Technica con los distintos pasos necesarios para activar Android for Work. Como podéis ver son bastantes pasos… aunque si seguimos las distintas imágenes es fácil de configurarlo todo.

Las aplicaciones que tendremos instaladas una vez hagamos todos estos pasos son las de Contactos, Descargas, Ajustes de Google, Ayuda y Google Play. Precisamente desde esta última es donde instalaremos las aplicaciones adicionales de Android for Work que necesitemos.

Este es el enlace de Google Play web y así es como se ve, recordar eso sí que necesitaremos una cuenta de Google Apps.

Google Play for Work

google play for wor

Google ha logrado crear un ecosistema muy solvente para empresas, con políticas de privacidad claras y con el potencial de un sistema operativo conocido por todos.

Android for Work, lejos de ser una solución extraña y nueva para los trabajadores, es básicamente su mismo móvil con unas aplicaciones especiales. Sencillo, práctico y potente, aunque poco utilizado de momento. El sello de Google en su versión más clásica.

Qué son las Google Apps for Work

google apps

Por un lado tenemos Android for Work, que como hemos visto es el conjunto de aplicaciones creadas para funcionar en Android, con su propio sistema de compartir, instalar aplicaciones y demás. Pero también existen las Google Apps for Work, una versión de cada una de las google apps más utilizadas pero modificadas para adaptarse al mundo empresarial.

Las Google Apps for Work incluye Google Play for Work, que es la versión que hemos nombrado antes y nos permitirá instalar de manera segura las apps de Android for Work. También se incluye la suite de productividad de Google Documentos, Hojas de Cálculo y Presentaciones con soporte para Exchange y Notes.

Finalmente tenemos versiones for Work de aplicaciones tan conocidas como Hangouts, Gmail, Calendar e incluso Google+. ¿Qué diferencia estas apps for Work de las normales? Básicamente que son compatibles con Android for Work y por tanto son cifradas, pueden ser controladas remotamente por la empresa y ofrecen esa seguridad y control extra que hemos ido nombrando. En cuanto al resto de funciones y aspecto, son idénticas a las versiones estándar.

Un sistema que apoyan muchas empresas

Google se ha asociado con muchas empresas para construir Android for Work. Aquí os mostramos una pequeña infografía de todas ellas. Las dividimos en varios tipos de apoyos: empresas de gestión, de dispositivos, aplicaciones y social. Encontramos algunas con tanta experiencia como SAP,Blackberry, Samsung, LG, Adobe o Cisco.

Partners android for work

Todos los apoyos que Google recibe para crear Android for Work le ayudan a crear una gestión móvil, con APIs al servicio de los desarrolladores, apps cifradas y de una gran compatibilidad con todo tipo de dispositivos Android. Si tienes una empresa y estás buscando un sistema para ofrecer a tus trabajadores, Android for Work es la solución que ofrece Google.

Más información Android for Work | Google for Work (Youtube)

La entrada Así te ayuda Android con tu empresa y trabajadores aparece primero en El Androide Libre.










¿Deberían los móviles de los políticos ser de fabricantes locales?

Posted: 05 Jul 2015 12:17 PM PDT

030601_dipusporundia_2

64.200€, ese es el coste de la renovación de los terminales que aprobó la Mesa de las Cortes Valencianas, compuesta por Compromís, PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos-. Un total de 99 iPhone 6 de 16 GB para otros tantos diputados. Un coste que seguramente se podía haber reducido notablemente eligiendo otros terminales que no fuera un tope de gama o si se hubiera buscado un fabricante local. Tras las críticas recibidas, se decidió suspender la compra de los terminales. ¿Deberían los móviles de los políticos y cargos públicos ser de fabricantes locales?

La primera pregunta es ¿realmente necesitan los diputados valencianos un terminal cuyo precio ronda los 700€? La respuesta es no, no lo necesitan. No estamos diciendo que los cargos públicos de nuestro país necesiten unos terminales de gama baja, pero hay una gran cantidad de terminales de gama media-alta que ofrecen unas especificaciones y un rendimiento sobrado para el trabajo de un diputado.

En cambio se ha optado por comprar un terminal -magnífico, nadie lo duda-, pero del que buena parte del precio es la marca, y en este caso es de Apple, pero exactamente lo mismo sería aplicable si se hubieran comprado un Samsung Galaxy S6 o un  Sony Xperia Z3.

apertura-bq-auquaris-serie-m

Sin irnos a China -donde podríamos encontrar terminales como el OnePlus One, que ofrecen prestaciones comparables a las de la alta gama por menos de la mitad de precio- el fabricante español bq tiene terminales que pueden servir perfectamente a los diputados para hacer su trabajo, promocionando una empresa española y además reduciendo notablemente el coste para las arcas públicas.

MyWigo ofrece renovar los teléfonos a las Cortes por 13.860€

De hecho, la empresa valenciana MyWigo ofreció, tras conocerse la noticia, renovar los terminales de las Cortes por un precio de 13.859,10€, lo que supone un ahorro de algo más de 50.000€.

El modelo que ofrecía era concretamente el MyWigo Halley, un terminal equipado con una pantalla de 5 pulgadas QHD IPS (960×540), con un procesador MTK6582 a 1,3 gHZ, 1 GB de RAM, con 8 GB de RAM ampliables a 32 mediante SD, DualSIM y con una batería de 2.200 mAh y que corre sobre Android 4.4 KitKat. Un terminal que aunque puede quedarse corto en algunas cosas debería ser más que suficiente para el uso que muchos diputados pueden necesitar.

Halley-atraccion

Los cargos públicos, como cualquier persona, tienen el derecho a tener el smartphone que más les gusta, pero hay que recordar que en este caso los terminales se pagan con dinero público en un marco económico complicado para mucha gente y donde -a pesar de que desde el Gobierno se grita “brotes verdes a la vista”- seguimos viendo recortes por lo que, aunque no sea una cantidad de dinero elevadísima para lo que se suele mover en organismos públicos, es probable que buena parte del dinero invertido en comprar un iPhone a sus señorías pudieran haber sido destinados a mejores usos.

Y aunque no estén obligado a ello, si existen fabricantes locales cuyas ofertas son perfectamente válidas deberían priorizar darles apoyo usando sus terminales antes que acudir a una empresa californiana que fabrica en China y que evitan pagar sus impuestos en nuestro país y que además supone un derroche de dinero del contribuyente.

Visto el revuelo, se suspende la compra de los iPhones

turba_iracunda

Visto el revuelo que causó la noticia, finalmente las Cortes Valencianas decidieron dar marcha atrás y no hacerse con los terminales, algo que según El País fue recibido con malestar por parte de los grupos parlamentarios, que consideran que necesitan los medios necesarios para realizar su trabajo -cosa que es verdad, pero no a ese precio existiendo alternativas más económicas-. Podemos, un partido que había criticado con dureza y bastante razón el malgasto de dinero por parte de la clase política, votó a favor de comprar los iPhones y lo justificó al ir vinculado a los servicios a la cámara.

Los cargos públicos deben tener el equipo necesario para realizar bien su trabajo, eso nadie lo pone en duda, tampoco es de recibo que vayan por el mundo con terminales de gama baja que les cueste abrir un archivo adjunto. Es legítimo que si las alternativas locales no les convencen, por la razón que sea, compren equipo extranjero, pero lo que no es aceptable es que habiendo en el mercado alternativas perfectamente válidas por un precio más que razonable se decanten por uno de los terminales más caros del mercado. Porque precisamente esa actitud es una de las causas que nos han traído hasta este poco llamado crisis. Pero no hay manera, no aprenden ni a golpe de voto.

La entrada ¿Deberían los móviles de los políticos ser de fabricantes locales? aparece primero en El Androide Libre.










Los mejores wearables más allá de tu muñeca

Posted: 05 Jul 2015 11:10 AM PDT

wearables

El concepto de dispositivo wearable se está expandiendo de manera errónea por todo el mundo. Muchos son los que creen que sólo son los dispositivos del tipo pulsera pero no, esta nueva tecnología va mucho más allá. Muchas empresas están destinando parte de sus recursos a encontrar nuevas formas de convertir la tecnología que nos rodea en complementos que podamos vestir. Aviso que muchos de estos proyectos parecen sacados del futuro.

Una de las empresas más conocidas por apostar por las nuevas tecnologías y fomentar el desarrollo es Google. La división ATAP de Google se encarga de trabajar en ambiciosos proyectos con los que en un futuro podrían llegar a recaudar un buen dinero.

Project Jacquard y Project Soli, tecnología vestible de Google

En primer lugar, Google trabaja en Project Jacquard. Este proyecto se basa en la integración de botones o paneles táctiles en el tejido de la ropa. De este modo podremos cambiar de canción o subir el volumen simplemente interactuando con un panel adherido a tu bolsillo.

Actualmente sólo se trabaja en mejorar esta tecnología y poder llegar a grandes marcas de ropa con las que obtener importantes beneficios. Por ejemplo, la famosa marca Levi, podría estar interesada en este tipo de tecnología. Pero esto hace brotar otra duda.. ¿Incrementará de sobremanera el coste del producto?, imaginamos que cuando sea una realidad será más barata la producción y su coste se verá aumentado un poco. Habrá que ir viendo como se desarrolla este producto. A medida que Google vaya enseñando, claro.

Otro de los proyectos en los que trabaja duro Google es Project Soli. Hablamos de un pequeño accesorio que va adherido a nuestra piel y es capaz de identificar los gestos que hagamos. Por ejemplo, si hacemos el gesto con la mano de pasar página, se pasa la canción que estemos reproduciendo en nuestro Android.

Por último y no menos importante, tenemos que hablar de las lentillas destinadas a los usuarios con diabetes. Unas lentillas capaces de detectar el nivel de glucosa en nuestro cuerpo y advertirnos de posibles excesos o faltas. Podría empezar por controlar sólo la glucosa y poder llegar a hacernos análisis en nuestro cuerpo directamente en busca de carencias vitamínicas, por ejemplo.

google-lentillas

Google es una de las empresas que más apuesta por los nuevos proyectos y por conseguir una nueva tecnología capaz de revolucionar el mercado. Se puede ver tanto con los dos proyectos mostrados anteriormente como con Glass, Project Tango y Project Ara. Claro está, no están establecidos para un futuro cercano, más bien cuando todo esté perfectamente pulido y listo para ser comercializado.

No sólo Google está interesado en los wearables

athos

Pero no sólo Google está trabajando en proyectos alrededor de la tecnología vestible. Otras marcas de ropa como Athos, Cityzen, Ralph Lauren, Sensoria y Hexoskin también buscan su parte del pastel. Creando ropa con sensores biométricos que manden la información a tu dispositivo, los deportistas podrían hacer un análisis exhaustivo de su entrenamiento.

ceinture2

Belty, una empresa que está apostando por la tecnología wearable, presentó en el CES 2015 un cinturón capaz de controlar tu figura y también obtener datos de tu entrenamiento. Por otro lado, Bionic Bra, como su nombre indica, es un sujetador inteligente que ayudaría a las mujeres a tener bien ajustado su pecho y no sufrir dolores por un mal ajuste.

Incluso vemos como Pacif-i ha lanzado un chupete inteligente que mide la temperatura de tu bebé y permite ver esta información a través de tu dispositivo móvil. Muy práctico para las edades tempranas donde los más pequeños no pueden decirnos “me duele la cabeza, creo que tengo fiebre”.

Processes_Incidents

Pero en España también hay proyectos muy interesantes alrededor de la tecnología wearable. Zerintia es una compañía centrada en unas gafas inteligentes al más puro estilo Google Glass pero centradas en la medicina. De este modo, el cirujano tendrá acceso a mucha información y también, la ayuda en tiempo real de otros entendidos de la materia. Aclarar que no sólo sirve para la medicina, aunque uno de sus objetivos es este, sino llevarlo a todo tipo de trabajo donde se requiera de mucha información al momento. Quién se encargue de un almacén, un ingeniero arreglando un servidor, etc.

La tecnología vestible también puede asegurarnos estar en un ambiente limpio y libre de monóxido de carbono (humo de cigarros, por ejemplo). Pollution es una camiseta que es capaz de identificar altos niveles de monóxido de carbono en el ambiente y alertarte de ello. Muy útil para personas con asma o problemas respiratorios. O que simplemente quieran alejarse de sitios contaminados por el humo de los cigarros.

9de5bae49eac53bfebe7cb6a0cc30451

Por último, os mostraremos inTouch, una pulsera para los más pequeños que controla la diabetes de tipo 1. Sin necesidad de ningún pinchazo, la pulsera es capaz de medir el nivel de azúcar en sangre de los niños. Además cuenta con una pantalla donde se puede ver la hora, fecha y los niveles de azúcar en todo momento. Con una batería que dura más de un día, es una opción perfecta para los padres más intranquilos.

Ropa que cambia de grosor según la temperatura

T-shirt with printed electrodes

Desde la Universidad de California, en San Diego, vemos también otro proyecto muy interesante. Hablamos de Project ATTACH, una textil para ropa capaz de variar su grosor en función de la temperatura ambiente. Es decir, si hace calor se vuelve más fina y si hace más frío, se hace más gruesa. El objetivo es mantener el cuerpo alrededor de los 34 grados.

Si queréis sorprenderos aún más, se habla que este tejido funcionaría usando el sudor como combustible y convirtiendo este en energía eléctrica capaz de mover la tecnología integrada. Impresionante.

Un futuro, no próximo, pero prometedor

Todo esto que hemos hablado no tiene previsto su lanzamiento en un futuro próximo, más bien, nos quedan unos años hasta poder verlo hecho realidad. Tanto Google como el resto de marcas trabajan duro por dar por concluido el desarrollo de sus nuevos productos pero no pueden lanzar al mercado algo sin acabar.

Hemos empezado con la tecnología wearable en los relojes porque a decir verdad, es lo más fácil y rápido. Aunque queda mucho camino por delante para mejorar la duración de la batería del dispositivo. Y también, para dotar a este reloj de funciones interesantes aunque esto depende tanto del fabricante como de la comunidad de desarrolladores. Y vosotros, ¿cuál de estas tecnologías nombradas esperáis más?

La entrada Los mejores wearables más allá de tu muñeca aparece primero en El Androide Libre.










El porno en realidad virtual gime en español

Posted: 05 Jul 2015 09:29 AM PDT

1435328566_virtual_porn_360_logo

Nadie va a dudar a estas alturas de la versatilidad del cine porno, su capacidad para cambiar de postura, tamaño (de pantalla) y meterse en los sitios más insospechados. La industria del cine para adultos fue una de las que más rápido se lanzó a explotar el cine en 3D, así que a nadie puede sorprenderse de que haya dado el salto a la realidad virtual de la mano de una empresa española.

Virtual Porn 360 es una empresa afincada en Barcelona que ha sido la primera del mundo en comercializar películas pornográficas rodadas con cámaras de 360 grados y compatibles con dispositivos como Samsung Gear, Oculus Rift o Project Morpheus de Sony. Cabe decir que no son la primera empresa en comercializar películas de húmedo género, pero sí los primeros en hacerlo en 360º.

La compañía crea y difunde sus amorosas creaciones a través de su propia plataforma Por ahora, los vídeos realizados por la productora están disponibles únicamente para ordenadores, pero muy pronto estarán también disponible para smartphones y tabletas.

Una industria que se abre a los usuarios

samsung_gear_vr_

Por ahora, toda la producción de Virtual Porn 360 es propia, pero entre sus planes está abrirla a los usuarios cuando las cámaras de 360º logren una mayor popularidad, de forma que cualquiera podrá subir y comercializar el video de la “comunión” y sacarse unos cuartos a base de caricias.

Sin duda, el porno en 360º es el futuro, porque ¿quién no ha querido alguna vez girarse y analizar la decoración de la habitación antes de que los protagonistas la estropeen con el gotelé?

Más información virtualporn360

La entrada El porno en realidad virtual gime en español aparece primero en El Androide Libre.










Asistentes de voz, un mercado competitivo y en auge

Posted: 05 Jul 2015 07:44 AM PDT

Google Now on tap

Todo sistema operativo móvil o desarrolladora de software para dispositivos quiere ganar ingresos y para eso tiene que destacar entre el resto de competidores. Si hablamos de un sistema operativo, ha de ofrecer funcionalidades y herramientas que hagan al usuario final decantarse por un móvil dato por uno u otro. En cuanto a aplicaciones, hay categorías donde compiten varias desarrolladores. Hay varias aplicaciones de calendarios pero siempre destacan unas cuantas.

Pero parece ser que las marcas se están preocupando bastante por la relación más ‘humana’ entre dispositivo y usuario. A través de los asistentes de voz, una persona puede interactuar con su dispositivo a través del dialogo entre máquina y humano. Algo que no a todos les resulta cómodo por el hecho de que no se acostumbran a hablarle a su móvil y que este le responda.

Todo empezó con Siri pero ahora no está sola..

google-now-vs-siri-664x374

No cabe duda que quien levantó todo este interés por los asistentes de voz fue Apple con Siri. Una herramienta capaz de interactuar con el usuario casi como una persona, con sus fallos como todos, pero de ahí en adelante ha ido mejorando. Pero Siri no estuvo sola mucho tiempo porque nació Google Now que aunque no respondiera tan cómicamente como a veces Siri, su funcionamiento gustaba a los usuarios de Android. Podías resolver dudas rápidas con sólo preguntarlo.

Microsoft, claro está, no iba a quedarse atrás en esta nueva guerra que se había empezado y lanzó Cortana. Un asistente incluido en muchos terminales Nokia Lumia y que resaltaba por sus respuestas y su buen funcionamiento. Un asistente de voz que recordamos, aterriza también en Windows 10. Vaya ganas…

Nuevos incorporados a la guerra por el mejor asistente: Blackberry Assistant, Sherpa Next y Index de Yahoo!

Hay una marca de smartphones que no está pasando por su mejor momento y esa es BlackBerry. Sus dispositivos no arrojan los beneficios esperados por la empresa y tienen que hacer lo que sea por hacer más atractivos sus productos. Blackberry Assistant fue el método escogido para hacer más llamativo Blackberry OS pero parece que poco ha ayudado a la marca. Google Now, Siri e incluso Cortana están muy por encima.

sherpa-next-android-acciones

Sherpa Next es un asistente de terceros que podemos descargar desde Google Play para Android. Se trata de una alternativa a Google Now. Un buscador que a su vez es un asistente personal capaz de controlarse por voz. Podremos desde reproducir canciones hasta enviar un correo. Muchas cosas que quizás a día de hoy no es capaz de hacer Google Now. Un rival digno para Google pero que debido a su poca repercusión mediática, no ha conseguido mucho ruido.

También tenemos que hablar de un proyecto que Yahoo! tiene entre manos desde 2013 y se trata, como imaginaréis por el contexto de este artículo, de un asistente de voz. Se llama Index y cada vez suena con más fuerza en los rumores. Poco se sabe sobre él pero sí que se conoce su objetivo: Competir contra el fuerte mercado actual. Han tenido tiempo para perfeccionarlo y ser un rival digno desde el primer momento.

Una lucha por ser el más usado

ok-google-android-wear

Todos los metidos en este mercado en busca de ser el asistente más usado tienen opciones interesantes aunque haya quienes destaquen más que otros. La opción de despertar para hablarle de Google Now y Siri puede dejar más que sorprendidos a los menos familiarizados con la tecnología. Una función que tarde o temprano integrarán el resto de asistentes. Porque bajo mi punto de vista, es el futuro. No tocar tu smartphone para que este te dé la información que quieras.

Ni que decir tiene que los dispositivos wearables, como los relojes inteligentes con Android Wear y el Apple Watch vienen con la incorporación de sus asistentes y es un gran punto a favor. Poder responder a una llamada sin sacar el móvil del bolsillo es lo que se pretende con esta serie de dispositivos y los asistentes ayudan a llevarlo a cabo.

Cada vez estamos más cerca de tener un asistente de voz para nuestra casa e incorporado en gran parte de nuestros dispositivos y electrodomésticos. El Internet de las Cosas ayudará a este cometido y el futuro se acerca cada vez más deprisa. La domótica puede ser el estándar dentro en un futuro, claro está, no próximo.

¿Qué asistente os gusta más?

La entrada Asistentes de voz, un mercado competitivo y en auge aparece primero en El Androide Libre.










Las mejores aplicaciones para encontrar gasolineras baratas

Posted: 05 Jul 2015 03:11 AM PDT

best-apps-finding-cheap-gas-header

Tanto la gasolina como el gasoil para los coches pueden tener precios muy distintos de una gasolinera a otra. Siempre tenemos al típico cuñado que nos dice que en la gasolinera más alejada de la ciudad, los martes con luna llena, está el precio de la gasolina por los suelos. Pero claro, si en lugar de ser nuestro cuñado, fuese nuestro Android, en tiempo real y con mapa, pues mucho mejor, ¿no?

Hay una buena colección de aplicaciones para Android que nos ayudarán a encontrar los mejores precios en las gasolineras de nuestra ciudad. Ya sea un coche alimentado por gasolina como por gasoil, podrás conocer siempre las mejores ofertas.

Las mejores aplicaciones para ahorrar en combustible

Os mostramos seis aplicaciones que podemos encontrar en Google Play y que todas tienen el mismo cometido: ayudarnos a ahorrar dinero llenando el depósito de nuestro vehículo.

CombusFree

gasolina-1 gasolina-2

Un mapa que nos muestra la ubicación de las gasolineras de nuestra ciudad, su horario de apertura, dirección exacta y claro está, el precio del litro de combustible que queramos. Decir que podremos seleccionar tanto si queremos Gasolina 95/98 como Gasoil. La aplicación te mostrará como una ventana flotante sobre el mapa el precio y el nombre de la gasolinera. Pulsando sobre el icono de la flecha podremos activar Navigation para llegar hasta allí.

Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 2.1.4
Tamaño: 1,7M
INSTALAR

Gasolineras España

gasolina-5 gasolina-6

Ésta es una aplicación que me ha llamado mucho la atención por su interfaz basada en Material Design. Gasolineras España es una aplicación que nos informará de los mejores precios por litro de gasolina en toda nuestra ciudad. Podemos buscar según el tipo de combustible que utilice nuestro vehículo y además, organizar por precio y por distancia. Muy pero que muy interesante.

Claro está, tendremos la opción de marcar algunas como favoritas y también, habilitar el GPS para que nos lleve hasta allí. Como dato interesante, podremos ver también el transcurso del precio por litro de gasolina. Muy completa

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 3.4.1
Tamaño: 1,1M
INSTALAR

Gasofa

gasolina-3 gasolina-4

Introduce tu provincia, municipio, CP o calle para tener información de cuáles son las gasolineras cercanas y sus precios. Gracias a Google Maps podremos visualizar su ubicación exacta y activar Navigation para llegar hasta allí sin problemas. Llegaremos por el camino más rápido y además, para pagar más barato por la gasolina. Contamos con StreetView para poder ver la ubicación donde está situada la gasolinera que nos interesa.

Requiere Android 3.0 y versiones superiores
Versión: 4.0
Tamaño: 2,7M
INSTALAR

Gasolineras baratas

gasolina-7 gasolina-8

Otra aplicación para encontrar las mejores ofertas en gasolina de tu ciudad. Elige tu tipo de combustible y en el mapa verás las distintas gasolienras y sus precios. Todo muy rápido para encontrar en menos de un minuto una gasolinera que te convenga. Algo que le falta y sí lo tiene otras que hemos comentado aquí, es la opción de ordenador por precio y distancia. Aunque no deja de ser estéticamente bonita y hace lo que promete.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Gasolina Barata

gasolina-9 gasolina-10

Esta aplicación, además de ofrecernos los mejores precios para el litro de gasolina, tiene una interfaz muy cuidada y que a mi, personalmente, me gusta. En el mapa podremos ver la ubicación de las gasolineras y el precio por litro del tipo de combustible apto para nuestro vehículo. Puedes marcar algunas como favoritas por su proximidad a sitios que visites habitualmente o porque suelan tener el precio bajo. Como punto fuerte, decir que cuenta con la posibilidad de ordenar por precio, perfecto para encontrar los mejores precios.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 1.0.3
Tamaño: 4,9M
INSTALAR

GasAll

GasAll -2

Por último y no menos importante, tenemos GasAll, una aplicación de la que ya hemos hablado en El Androide Libre. Descubre cual es la gasolinera que tiene el precio más bajo o que está más cerca de tu posición actual. Podrás, de un simple vistazo, ver si una gasolinera tiene un precio más o menos competitivo y el precio por litro de la gasolina que necesites. Todo de una manera muy limpia y organizada. Ni que decir tiene que también podremos activar Navigation para que nos lleve hasta allí. Pocas cosas llaman más la atención de un usuario que una interfaz fácil de usar y bonita.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.1.0
Tamaño: 5,6M
INSTALAR

Y con esto, ya no tendréis excusas para no ahorrar a la hora de echar gasolina.

La entrada Las mejores aplicaciones para encontrar gasolineras baratas aparece primero en El Androide Libre.










Fews, el gestor de feeds que te lee las noticias

Posted: 05 Jul 2015 01:46 AM PDT

Screenshot_2015-07-03-11-31-44

En un solo día pueden ocurrir muchas cosas y hay quiénes quieren estar atentos a las noticias de su país o de otros países. Para ello, existen los gestores de feeds que nos permiten tener organizado y ver cómodamente las noticias ocurridas en ciertos temas. Por ejemplo, si ha salido algo nuevo para Android, nuevas noticias sobre lo que ocurre en Grecia o recetas de su blog favorito.

Todo ello podemos verlo directamente desde un lector de feeds pero la aplicación que os traemos hoy capta lo mejor de un gestor de feeds y lo convierte en algo más rápido de leer e informarte sobre la marcha en menos de un minuto.

Todas tus noticias de un vistazo y además te las lee

Fews es una aplicación donde entras, seleccionas tus temas de interés, palabras claves para recibir notificaciones y ya tienes la aplicación configurada. Por defecto toma el país donde estás a partir de la ubicación pero puedes añadir otros países para mantenerte informado sobre lo que ocurre más allá.

Screenshot_2015-07-03-11-14-29 Screenshot_2015-07-03-11-16-22

Al entrar te encuentras con una serie de tarjetas con el titular y su fuente. De este modo, puedes elegir donde entrar y seguir leyendo acerca de la noticia. La página se adapta a un modo más ligero para poder visualizarlo un poco mejor de como lo haríamos en la página web, en su versión móvil. Aquí, si la noticia es muy larga, podremos guardarla en Pocket por ejemplo para leerla después.

Pero aquí radica el punto más fuerte de Fews y es la posibilidad de leernos las noticias. Subimos el volumen, pulsamos en el botón de “Play” y la aplicación empezará a leernos la noticia con la misma voz que ofrece Google. Muy útil para enterarte de la noticia mientras estás cocinando, por ejemplo. Algo así como una radio personalizada.

Screenshot_2015-07-03-11-16-29 Screenshot_2015-07-03-11-16-33

Tendremos acceso a más de 1.500 feeds y 500 fuentes distintas. Se engloban noticias de 25 países distintos y 5 categorías: Noticias generales, deportes, economía, estilo de vida y tecnología. Según nuestros gustos elegimos los tipos de noticia que queremos que nos aparezcan. Decir que podremos ver los temas más populares en todo el mundo con una vista global por la que podremos desplazarnos.

Screenshot_2015-07-03-11-16-37 Screenshot_2015-07-03-11-16-42

Añade una opción que sirve para filtrar contenido a partir de palabras claves. De este modo recibirás noticias que incluyan la palabra clave que te interesa y no te perderás nada de lo que ocurra al respecto.

Se trata de una aplicación gratuita pero con publicidad. Publicidad colocada en la parte inferior y también, como ventanas completas que tenemos que cerrar o esperar a que acaben. De algo tienen que vivir los desarrolladores, ¿no?

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.0.8
Tamaño: 8,4M
INSTALAR

La entrada Fews, el gestor de feeds que te lee las noticias aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario