Bienvenido

martes, 11 de agosto de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Sundar Pichai, nuevo CEO de Google

Posted: 10 Aug 2015 02:07 PM PDT

sundar-pinchai

¿Os gusta la figura de Sundar Pichai? Será mejor que os vayáis acostumbrando a ella, porque Sundar Pichai pasa a ser el nuevo CEO de Google.

En una operación sin precedentes por crear una especie de ‘megacompañía’, tenemos cambios en la directiva de Google: Sergey y Larry pasan a ser los nuevos jefazos de esa compañía llamada Alphabet, dejando la posición de CEO de Google desierta. Pero ambos parecían tener muy claro quien tenía que ser quien tomara los mandos de la compañía, porque ya tenemos nuevo CEO, presentado junto al anuncio de Alphabet.

Alphabet, la nueva corporación de Larry Page que engloba a Google

En palabras de Larry Page, Sergey y el mismo siempre han estado fascinados con la dedicación que Pichai ha dedicado a Google, citando los progresos en los que ha estado involucrado. Page también confía en que Pichai tiene el talento y el enfoque en la innovación que Google necesita para seguir creciendo, y afirma que le ayudará a llevar Google en cualquier forma que pueda necesitar. Y no es para menos, el año pasado ya se alzaba como una figura clave para el futuro de Google.

En desarrollo, actualiza para obtener la última versión

Más información | Google Investor Relations

La entrada Sundar Pichai, nuevo CEO de Google aparece primero en El Androide Libre.










Alphabet, la nueva megacorporación que engloba a Google

Posted: 10 Aug 2015 02:04 PM PDT

Captura de pantalla 2015-08-10 a las 22.54.56

Google anuncia hoy grandes cambios. Desde siempre hemos visto al buscador como una empresa destinada a crear grandes proyectos, grandes ideas que gracias a los millones de dólares detrás pueden llegar a convertirse en realidad. Hoy, en un movimiento que sinceramente nadie esperaba se convierten en algo más.

Larry Page está detrás de todo esto. Es una idea loca. Atención, porque todavía estamos digiriéndolo.

La G pertenecerá a Google

Solo será una empresa más (la más grande, pero una más) de una corporación más grande. Se llamará Alphabet. 

El CEO de Google, Larry Page pasará a convertirse en el CEO de Alphabet, esta nueva empresa que también tendrá a Sergey Brin como presidente.

Todo este movimiento básicamente es para convertir a los proyectos dentro de Google en empresas independientes. Un movimiento legal que afecta a los inversores pero que también demuestra hasta qué punto las ideas revolucionarias tienen un peso en Google, o en Alphabet.

Alphabet es una colección de compañías, una corporación si nos permitís la licencia. Dentro de ella estará Google, pero también encontraremos otras como Calico, que se esfuerzan en alargar la vida. Otros proyectos como llevar internet a todas partes o las ciencias de la vida como las lentes detectoras de glucosa tendrán su espacio.

De momento Android, Youtube, Google Maps estarán todas dentro de Google, pero no nos extrañaría que Android o Youtube se independizaran en un futuro. Esperemos que Alphabet sea simplemente una manera de organizar todas estas locas ideas y no una reestructuración tan potente como aparenta.

Larry Page quiere que cada una de las empresas dentro de Alphabet esté dirigida por un CEO carismático, un líder que tenga una visión potente para saber construir estos proyectos y llevarlo a buen puerto. Los resultados financieros del cuarto trimestre estarán divididos entre estas secciones.

Sundar Pichai será el nuevo CEO de Google en esta reestructuración.

 

En desarrollo…

Alphabet

Más información Google Investors | Google Blog

La entrada Alphabet, la nueva megacorporación que engloba a Google aparece primero en El Androide Libre.










OnePlus 2: primeras impresiones

Posted: 10 Aug 2015 01:30 PM PDT

OnePlus-2-1

Por fin tenemos entre nosotros al OnePlus 2: amado por muchos, odiado por otros tantos, pero una atractiva alternativa a los buques insignias de siempre. Y, si queréis ser de los primeros en saber cómo es el nuevo dispositivo de OnePlus de cara a las primeras invitaciones del 11 de agosto, os dejamos nuestras primeras impresiones al tenerlo en nuestras manos.

Los chicos de OnePlus no han estado exentos de críticas en el lanzamiento de su último dispositivo, por no hablar del infame sistema de invitaciones, pero lo cierto es que cada vez el OnePlus 2 está más cerca de nosotros: un dispositivo con una hoja técnica de lo más potente que ha conseguido levantar una buena cantidad de hype incluso antes de su lanzamiento, algo destacable al estar hablando de una empresa tan joven en el panorama internacional. Tienen sus luces y sus sombras, y unas ambiciones un tanto altas, pero hasta ahora lo han estado haciendo bien.

OnePlus 2: toda la información sobre el nuevo "flagship killer"

Lo cierto es que el OnePlus 2 del que hablamos parece prometedor sobre el papel, pero las mejores conclusiones son las que sacamos cuando tenemos el dispositivo en nuestra mano. Para poder deciros de primera malo todo lo bueno -y lo malo- que viene en este nuevo dispositivo, nos hemos hecho con una unidad de pruebas del OnePlus 2, como ya os hemos adelantado en Twitter e Instagram, y pasamos a comentaros nuestras primeras impresiones.

Un diseño que destaca, USB Type-C y sensor de huellas incluido

oneplus2-trasera

No debería ser una sorpresa, después de todo el bombo que se le ha dado, pero el diseño quiere ser uno de los toques distintivos de este OnePlus 2: marcos metálicos, frontal completamente hecho de cristal, y una parte trasera con carcasas intercambiables, aunque el tacto arenoso de la carcasa incluida en el conjunto es de lo más agradable.

Es más, cada vez que alguien coja vuestro teléfono, será lo primero que notará y te comentará. El marco superior podría ser un tanto más pequeño, y se os hará un poco grande y pesado si ya estáis acostumbrado a terminales más pequeños (que ronden las 5 pulgadas de pantalla). Pero, como con los dispositivos “monstruosos” de seis pulgadas, todo es cuestión de acostumbrarse a manejar un tamaño más grande.

OnePlus-2-USBC

Pasando a esos pequeños detalles que desde OnePlus han querido destacar, el uso del USB Type-C es curioso cuanto menos: el ser reversible le da utilidad, más cuando OnePlus pone a nuestra disposición ese cable plano con el conector USB también reversible. La pega que le saco es simple y se encuentra en la velocidad, dado que el USB 2.0 se queda muy atrás en comparación a la especificación 3.0, algo que me parece imprescindible a día de hoy, y que se nota mucho cuando estás transfiriendo grandes cantidades de archivos. También corta otras posibilidades como utilizar una pantalla externa, aunque eso es otra historia.

OnePlus-2-sensor-de-huellas

Pasando al sensor de huellas, y probándolo en los desbloqueos (también cuenta con opciones como double-tap para despertar la pantalla), su velocidad es destacable, y hace que nos olvidemos de claves y patrones. Además, permite almacenar hasta cinco huellas para ese desbloqueo, así que podemos guardar diferentes dedos o diferentes personas, según nuestras necesidades. Pero, la pega está donde todos sabéis: no contar con NFC, algo imprescindible cuando Android Pay está a las puertas de su lanzamiento, y que quita parte de su propósito al sensor de huellas.

OnePlus-2-botón-deslizante-lateral

El botón lateral también tiene su miga, porque no podemos cambiar el estado del sonido por software: tenemos que usar ese botón deslizante, nos guste o no. La posición inferior es para todos los sonidos, la intermedia para el modo prioridad, y la superior para sólo escuchar las alarmas que tengamos programadas. Vamos, los ajustes que se introdujeron en Android Lollipop. Es un dolor de cabeza si se rompe, aunque es la solución que OnePlus ha empleado para que el software no pueda anteponerse a la posición de ese botón.

Una pantalla que luce bien a primera vista

OnePlus-2-pantalla-2

5.5 pulgadas y resolución FullHD: muchos habéis visto este movimiento como el adecuado, pero otros tantos lo habéis criticado de cara al futuro, y no os faltan razones. Lo cierto es que, a modo personal, me posiciono en el primer grupo: considero que una pantalla 1080p es perfecta hasta llegar a las seis pulgadas, ayudando a apartados como el rendimiento y autonomía. Aunque tendremos que esperar a nuestro análisis exhaustivo para saber con certeza que es la elección perfecta, pero eso es otra historia.

OnePlus-2-pantalla

Si teníais miedo de que se repitiera el caso de las pantallas amarillentas, y por lo menos con nuestra unidad de prensa, podéis estar un tanto más tranquilos: la pantalla no parece tener tonos amarillentos, ni ninguno que predomine sobre el resto de forma anormal. El panel IPS-NEO es una apuesta sobre seguro en definición de colores, y los ángulos en los que la pantalla es visible tampoco decepcionan, como es propio de estas pantallas.

Oxygen OS: en el buen camino, pero falta trabajo

oneplus-2-frontal

A la hora de escribir este análisis, nuestro OnePlus 2 está funcionando con una versión preliminar de Oxygen OS 2.0: según OnePlus, es la experiencia más cercana a la que recibirán los primeros propietarios de un OnePlus 2 en cuanto actualicen a la primera OTA, que saldrá el 12 de agosto. Aun así, y con el paso de las actualizaciones, todo lo comentado en estas líneas puede variar.

Llegamos al apartado del software, otro de los aspectos que más sorpresas parecía augurar: en el primer OnePlus tuvimos una colaboración con Cyanogen, que se fue al traste cuando Micromax les hizo la cama en India con un contrato de exclusividad. Todo esto ha causado que nos encontremos con Oxygen OS, una capa desarrollada por OnePlus para darle ese toque distintivo al OnePlus 2 (y sustituir a CyanogenMod en el OnePlus 1) que necesita para luchar contra el resto.

OnePlus-2-app-drawer

Lo cierto, y por suerte para todos aquellos que disfruten con Android puro y duro, traemos buenas noticias: OnePlus se ha limitado a mejorar Android con su capa de personalización, no ha intentado hacer su propia versión de Android. Y lo cierto es que los detalles con los que cuenta (gestos con la pantalla apagada para diferentes acciones, botoneras en pantalla desactivando las físicas, y un largo etcétera que detallaremos en el análisis) son muy útiles, es una capa de personalización que cumple perfectamente con su cometido, y que no molesta con el funcionamiento normal de Android.

OnePlus-2-capturas-de-pantalla

OnePlus-2-capturas-de-pantalla-2

Respecto a su rendimiento, no hace falta que os detallemos el funcionamiento de Lollipop: funciona sin problemas, dándonos una experiencia algo cercana a la que Google quiere homogeneizar. También contamos con todas las aplicaciones de Google preinstaladas. Aunque, y supongo que por tratarse de una versión temprana, algunas aplicaciones no se llevan bien con el OnePlus 2, y hacen que nos encontremos con lentitud hasta que forcemos el cierre.

OnePlus-2-temperaturas

Y, respecto a ese sobrecalentamiento por el que el Snapdragon 810 se ha hecho tan conocido -y después de que OnePlus afirmara haber dado con la solución-, tengo buenas y malas noticias: bajo uso intenso se calienta, aunque no lo hace más que otros dispositivos que ya está en el mercado, y con una temperatura ambiente más que alta. Y, aunque cuenta con más de 15 sensores internos para medir la temperatura, dan valores “raros” a primera vista, por lo que tendremos que analizarlo más a fondo para llegar a conclusiones exactas.

Una cámara que consigue cumplir

OnePlus-2-camara

La cámara, otra de las cosas que también han dado de qué hablar: una cámara que utiliza el enfoque láser para conseguir unas velocidades de enfoque de escándalo (y las consigue, comprobado), y que cuenta con un sensor que, en teoría, beneficia a las fotos tomadas con poca luz. No seremos los primeros que os traigan fotografías tomadas con el OnePlus 2, pero aquí tenéis una buena muestra de lo que es capaz la cámara del OnePlus.

Si me preguntáis a mi, y después de haber sacado unas cuantas fotografías en diferentes condiciones, pienso que es una muy buena cámara, pero que no llega a ser espectacular. En cualquier caso, en nuestro análisis tendréis las conclusiones finales.

En cuanto a la aplicación de cámara, hay que decir que funciona a las mil maravillas, y cuenta con unos cuantos modos de hacer las cosas, pero echo en falta ajustes más avanzados para todos aquellos que saben un poco más de fotografía. Es algo que se puede solucionar con una aplicación de terceros, o con una actualización, pero que echo de menos a la hora de probar la aplicación de cámara del OnePlus 2.

¿Será el ‘flagship killer’ que prometían?

OnePlus-2-trasera

Si habéis entrado a este artículo buscando una respuesta a si es el flagship killer que nos prometieron, siento no poder dárosla ahora mismo: se necesita más tiempo en un uso diario para poder alcanzar esa conclusión, no basta con unas pocas horas con el dispositivo. En cualquier caso, os animamos a leer el análisis completo que estamos preparando para obtener esa respuesta.

La entrada OnePlus 2: primeras impresiones aparece primero en El Androide Libre.










Google Play podría recibir su programa de afiliados pronto

Posted: 10 Aug 2015 12:45 PM PDT

Google-Play

El mercado desde siempre ha tenido sus propias normas. Los precios, distribución y marketing siempre han seguido un modelo conservador con pocos cambios, más o menos hasta la popularización de Internet.

Con el comercio electrónico y las tiendas de contenido digital, muchas de las antiguas normas para crear un negocio han cambiado drásticamente, creando nuevas oportunidades de negocio, como puede ser la de influencer, personas que se dedican a recomendar productos a cambio de una remuneración.

Google Play y su programa de afiliados, cada día más cerca

La recomendación de productos es un mercado que cada día mueve más dinero. La gente confía más en la credibilidad de usuarios cercanos a ellos que en las campañas de marketing de las compañías, y a causa de ello, las principales superficies de venta lo tienen muy en cuenta a la hora de colaborar con ellos.

De esta forma, al recomendar a tus lectores la compra de un teléfono concreto a través de cierta tienda, acabas llevándote pequeñas comisiones de cada venta generada a partir de tus enlaces. A este tipo de personas se las conoce como influencers, y algunas incluso viven de ello como una profesión cualquiera.

Google Play es la mayor superficie de comercio digital en Android, y aunque nos cueste creerlo, la gran G no posee un programa de afiliados para su gran tienda de contenidos digitales, aunque esto podría cambiar pronto.

google_play_music_all_access

Según una reciente filtración en 9to5 Google, los chicos de Mountain View podrían estar trabajando en su propio programa de afiliados, que permita obtener beneficios adicionales a aquellos que promocionan contenido de la tienda de Google, evitando que las personas influyentes se decanten por recomendar contenido de otras plataformas.

Al parecer, Google parece haber contactado con Performance Horizon Group, la compañía que se encargó del programa de afiliados de iTunes, para crear un sistema similar en Google Play, el cual comenzaría por Google Play Movies y Google Play Music, para acabar extendiéndose al resto de la plataforma.

De todos modos, que ambas compañías hayan tenido conversaciones no quiere decir que acaben desarrollando dicho sistema, ya que debemos tener en cuenta que Apple saca mayor tajada por aplicación que Google, por lo que podría no salir a la luz si no resulta rentable.

Vía |9 to 5 Google

La entrada Google Play podría recibir su programa de afiliados pronto aparece primero en El Androide Libre.










Todo sobre ZigBee, la tecnología ultrabarata para comunicación inalámbrica

Posted: 10 Aug 2015 11:31 AM PDT

philips-hue-lux-product-photos-14

La tecnología inalámbrica avanza a pasos agigantados cada año que pasa. Se mejoran los protocolos WiFi para un mejor alcance y tasa de transmisión, la conectividad Bluetooth cada vez consume menos recursos, etc. Pero hay tecnologías inalámbricas que no conocemos pero que nos facilitan bastante nuestro día a día.

En este artículo hablaremos largo y tendido sobre ZigBee, un sistema de comunicación inalámbrica centrado en la comunicación entre dispositivos con una baja tasa de datos con el fin de tener el menor consumo energético posible. Una tecnología centrada y mucho en la domótica, es decir, dotar de inteligencia a tu casa (ventilador, ventanas, luces, etc..).

¿Qué es Zigbee?

En primer lugar, hay que decir que ZigBee es un conjunto de protocolos de alto nivel de comunicación. Como ya dijimos, se utiliza para la radiodifusión digital de datos buscando ahorrar lo máximo posible en energía. Una tecnología basada en el estándar de la IEEE, el IEEE 802.15.4.

La tecnología de comunicación inalámbrica ZigBee utiliza la banda ISM y por lo general, adopta la banda 2.4GHz para comunicarse con el resto de dispositivos ya que esta se adopta en todo el mundo.

¿Cuáles son las ventajas de ZigBee?

article-2013january-tips-for-optimizing-performance-fig1

Una de las principales ventajas de ZigBee es lo sencillo y el bajo coste que supone para la empresa producir dispositivos con esta tecnología de comunicación. Mucho más sencillo que Bluetooth por ejemplo. De hecho, según datos, se requiere un 10% del hardware total necesario para producir un dispositivo con bluetooth.

Claro está si nos remitimos a uno muy completo, en caso de optar por lo más básico se necesita un 2% del total. Esto en costes supone un ahorro considerable en la empresa. En cuanto al software, se necesita un código un poco más amplio ya que se necesita un 50% del utilizado para tecnología Bluetooth. Es decir, se requieren de 128kB de almacenamiento para almacenar el código fuente.

Protocolos de ZigBee

graf2

Como ya hemos dicho, esta tecnología presume de su bajo coste y su reducido consumo energético. Los protocolos que se usan para la comunicación entre balizas o nodos hace que se puedan entender cada miembro de la red. Unos protocolos que ‘despiertan’ al nodo para empezar a transmitir y que luego vuelve a dejar en reposo para ahorrar energía.

El estándar seguido por los dispositivos ZigBee es el WPAN con una transmisión basada en la norma IEEE 802.15.4-2003. Su funcionamiento es a través de 16 canales situados en el rango de frecuencias de 2.4GHz y con un ancho de banda para cada uno de 5MHz. El protocolo CSMA/CA se utiliza para evitar colisiones durante la transmisión.

Topologías de una red ZigBee

arquitectura-sistema-es

Una red formada por dispositivos ZigBee puede tener distintas topología: Estrella, árbol y malla.De estas tres, la más usada es la organización en malla. Lo que quiere decir esta topología es que un nodo ZigBee puede estar conectado a su vez a otros más de la misma red. De este modo, se asegura la comunicación entre todos los nodos porque siempre habrá un camino para seguir en caso de caída de uno. Claro está, el nodo coordinador es el que dirige el paso de mensajes entre cada nodode la malla.

Dispositivos ZigBee: Categorías

zigbee

Si hablamos de los tipos de dispositivos, nos encontramos con tres categorías de nodos:

  • El primero y más importante ya que ha de existir obligatoriamente en una red. El Coordinador ZigBee es el nodo más completo y se encarga de controlar toda la red y los caminos para su comunicación.
  • Por debajo tenemos el Router ZigBee que interconecta los nodos para poder ejecutar código del usuario, es decir, ofrece un nivel de aplicación dentro de la torre de protocolos.
  • Por último, el Dispositivo final ZigBee sólo recibe información y se comunica únicamente con el nodo padre. La ventaja de este dispositivo es que puede permanecer dormido y ‘despertarse’ en ciertos momentos para alargar la duración de batería.

Una opción interesante para el Internet de las Cosas

Estamos ante una tecnología que tiene el apoyo de muchos fabricantes importantes como Samsung, LG, Logitech o Bosch. Una alianza que quiere imponer esta tecnología para conectar todos los dispositivos.

zigbee fabricantes

ZigBee es una alternativa interesante para la comunicación entre distintos dispositivos que necesiten de un consumo energético reducido. Al contrario que el Bluetooth o el WiFi, ZigBee es una opción a tener en cuenta a la hora de domotizar una casa. Además, el Internet de las Cosas puede recurrir a esta tecnología en lugar de a dispositivos conectados por WiFi.

Por ejemplo, creando un nodo central con conexión a internet y con suministro energético constante se podría conectar toda una casa. Un futuro que cada vez se ve más cerca, toda nuestra casa conectada y gestionada desde nuestro smarpthone Android.

Más información | Zigbee Alliance

La entrada Todo sobre ZigBee, la tecnología ultrabarata para comunicación inalámbrica aparece primero en El Androide Libre.










Vulkan, el nuevo sistema gráfico de Android para mejorar los juegos

Posted: 10 Aug 2015 10:15 AM PDT

vulkan

A todos nos gusta que el hardware que compramos sea aprovechado de la forma más eficiente posible, ya que nos permite difrutar a tope nuestro equipo durante más tiempo. Para facilitar la labor a los desarrolladores, los fabricantes dotan de herramientas a estos últimos para que puedan aprovechar el hardware de la mejor forma posiblie.

En lo que respecta a gráficos, llevamos años padeciendo una crisis de rendimiento a causa de APIs gráficas que no aprovechaban las nuevas técnicas de programación, impidiendo que los chips gráficos demostrasen todo su poder.

Vulkan llega a Android para imponer potencia gráfica

Durante los últimos años, los jugadores de PC hemos sufrido el lastre que supone el uso de una API anclada al pasado. A pesar de las nuevas técnicas de programación y el uso de CPUs con cada vez más núcleos, sentíamos la frustración de que nuestras tarjetas gráficas no daban todo lo que debían.

Maldecimos a Dirctx 11 y OpenGL; las APIs más extendidas; por todo ello, hasta que hace poco, AMD nos sorprendió con Mantle, una API que prometía grandes mejoras. A pesar de que se implementó en apenas un par de juegos, sirvió para demostrarnos que nuestras gráficas podían dar más de si.

vulkan 2

Tras el ruido de Mantle, llegó Microsoft para ofrecernos todas las bondades que vimos en Mantle para Directx 12. Paralelamente, OpenGL hizo lo propio con Vulkan, su nueva API que prometía un mejor rendimiento de nuestro equipo. A esta fiesta, incluso Apple se quiso apuntar con Metal, su propia API.

De un momento a otro, a todo el mundo le importa la eficiencia gráfica, pero esto a los usuarios de Android ni nos va ni nos viene, ya que todas estas APIs estaban destinadas a equipos de Apple (MacOSX, IOS), Windows y Linux, o eso podíamos decir hasta el día de hoy.

Hoy nos desvelan desde Google Developers la intención de la gran G por traer Vulkan a Android, dando la posibilidad a los desarrolladores de implementar dicha API en sus aplicaciones, juegos, y motores gráficos como Unity3D.

vulkan

Entre sus mejoras, destacan la reducción del uso de la CPU, la cual requerirá de menos operaciones para comunicarse con el chip gráfico, una mejor gestión paralela que aprovecha mejor los múltiples hilos y mejoras en la gestión de la memoria. Todo ello implica una reducción de consumos  para el mismo resultado, mejorando la autonomía de nuestros dispositivos o dando margen a los desarrolladores para crear juegos más complejos.

Respecto a compatibilidad, Vulkan será compatible con cualquier dispositivo que sea compatible con OpenGL ES 3.1, mientras que no han especificado para que versiones de Android estará disponible. Quizás en la próxima preview de Android M dispongamos de más información. A continuación, os mostramos un vídeo en el que vemos la comparación entre OpenGL 3.1 y Vulkan, usando el Nexus Player como dispositivo en ambas.

Más información | Android Developers | Imagination Technologies Blog

La entrada Vulkan, el nuevo sistema gráfico de Android para mejorar los juegos aparece primero en El Androide Libre.










La batería externa de 4.200 mAh y compatible con piezas LEGO

Posted: 10 Aug 2015 08:58 AM PDT

SUNCG003900_05_L

Cuando hay mucha variedad de un mismo producto, los fabricantes empiezan a buscar otros aspectos en los que diferenciarse del resto del mercado. Hoy en día existen muchas marcas, y buenas, que lanzan baterías portátiles para que los usuarios más exigentes puedan llegar al final del día. Pero claro, cuando hay tantísimos modelos, llamar la atención es fundamental.

Eso fue lo que pensó la marca COI+ cuando lanzó su nueva PowerBank de la mano del famoso fabricante de juguetes, LEGO. Una batería cuya parte plana es de LEGO y a la que podemos colocarle más piezas de las incluidas en la caja del producto. Claro está, podéis colocar muchas más si tenéis por casa.

Una batería original y sobre todo, personalizable

SUNCG003900_03_L

Esta batería está dotada de 4.200 mAh de capacidad. Suficiente para hacer una carga completa a cualquier smartphone Android actualmente del mercado. Ya si se trata de una tablet, la cosa cambia ya que la carga completa está descartada. Decir que la salida de carga es a 2.1A para así tener una carga más rápida. Si diseño es igual que el de una pieza rectangular grande (los que hayan jugado con estas piezas las recordarán) y sus dimensiones son de 72 x 120 x 13 mm y un peso de 115 gramos.

El punto fuerte de esta batería externa es que con las piezas LEGO puedes crear una base donde sujetar el dispositivo. Por ejemplo, puedes ponerlo en horizontal para ver películas mientras lo cargas. O convertirlo en un dock para ponerlo en vertical o cualquier cosa que se te ocurra.. ¡Son piezas de LEGO!

Si os ha gustado y queréis comprarlo, en Brando por unos 55$ con unos gastos de envío de 3$. Un precio un tanto elevado pero como regalo original puede quedar muy bien.

SUNCG003900_01_L SUNCG003900_02_L SUNCG003900_04_L SUNCG003900_06_L SUNCG003900_07_L

La entrada La batería externa de 4.200 mAh y compatible con piezas LEGO aparece primero en El Androide Libre.










Hangouts 4.0: más rápido, más Material y más fácil de usar

Posted: 10 Aug 2015 08:06 AM PDT

hangouts-4.0-android

Las aplicaciones se actualizan con el paso del tiempo para satisfacer las necesidades de todos los usuarios. Estos cambios pueden ser con respecto a funciones, diseño de la aplicación o si se trata de una actualización mayor, de ambas cosas.

Es lo que ha ocurrido con la aplicación de mensajería instantánea y llamadas de Google, Hangouts. Esta aplicación ha alcanzado la versión 4.0 con importantes cambios.

Nuevo diseño y funciones integradas: Así es Hangouts 4.0

Vemos que ahora la interfaz de Hangouts es completamente Material Design, con el característico botón flotante para abrir un nuevo chat. Además, se agiliza el proceso de compartir una imagen y también, es más fácil añadir stickers a las conversaciones.

Screenshot_2015-08-10-17-24-41 Screenshot_2015-08-10-17-24-57

Además, Google ha añadido la posibilidad de crear grupos MMS en Hangouts usando Google Voice. Pero lo que realmente mejora es nuestra experiencia al usar Hangouts con nuestro reloj Android Wear. Podremos mandar notas de voz a nuestros contactos y no jugar a la suerte del detector de voz de Google. El cual hay veces que traduce lo que decimos como le da la gana.

pasted image 0

La nueva versión de Hangouts no sólo trae cambios en la interfaz sino que ahora también permite añadir mensajes de estado personalizados. Tal y como ocurre en otros servicios de mensajería, ahora también es posible desde Hangouts en Android. Ya se podía en la versión web y en iOS pero ahora desde Android, también.

También se ha incorporado la función de añadir o expulsar invitados externos a las videollamadas. Una función que, como los mensajes de estado, ya estaban en iOS y en la versión web.

En resumen, tenemos nuevo diseño y soporte para notas de voz desde Android Wear. Contamos con mejoras de estabilidad y se ha optimizado la fluidez de la aplicación. Google se preocupa por sus aplicaciones, y eso que no es miércoles.

Descarga ya el APK de Hangouts 4.0

Fuente | Google

La entrada Hangouts 4.0: más rápido, más Material y más fácil de usar aparece primero en El Androide Libre.










Cómo activar el Control Parental en Google Play

Posted: 10 Aug 2015 07:15 AM PDT

control-parental-google-1

Los dispositivos Android cada vez están más presente entre los más pequeños. Tablets, un smartphone o directamente nuestro smartphone cuando es la única forma de mantenerlos tranquilos. El problema está en la gran cantidad de aplicaciones que existen en Google Play. Algunas, obviamente, no aptas para los pequeños de la casa.

Para prevenir que nuestro hijo/a acabe con una aplicación indebida hay dos opciones. La primera, tener siempre un ojo encima mientras ellos lo usan o la segunda, activar el control parental incluido en Google Play. De este modo, se creara una forma de controlar lo que los pequeños descargan en cualquier Android al que tengan acceso.

Los pasos a seguir para activar este Control Parental son muy sencillos. Coged el dispositivo Android y vamos a ello.

Activar el Control Parental en Google Play: Paso a paso

En primer lugar, tendréis que acceder a la aplicación Google Play. Una vez aquí, desplegáis la barra lateral o pulsáis en el botón situado en la parte superior izquierda. Aquí accedemos a Ajustes y de ahí, a Controles Parentales y lo activáis. Os pedirá un PIN que se tendrá que ingresar siempre que se quiera descargar una aplicación que no cumpla con el filtro parental establecido. Intentad recordarlo bien, en caso contrario podréis deshabilitar el código de acceso accediendo a Ajustes > Aplicaciones > Google Play > Borrar Datos. Este código PIN se pide cada vez que queramos activar el Control Parental, así que podemos ir cambiándolo.

Pasos a seguir:

  1. Acceder a Google Play
  2. Desplegar barra lateral
  3. Acceder a Ajustes y luego a Control Parental
  4. Establecer un PIN por primera vez para permitir la descarga de contenido o para habilitarlo/deshabilitarlo.
  5. Elegir qué contenido filtrar
  6. Listo
control-parental-google-06 control-parental-google-05 control-parental-google-04 control-parental-google-03 control-parental-google-01 control-parental-google-02

El filtro parental te permitirá marcar un umbral de nivel de madurez, función nueva incluida en Google Play, que recomienda tener para usar cierta aplicación, juego, etc. Así puedes evitar que descargue contenido inadecuado para su edad. También permite bloquear la compra/descarga de contenido de películas o música explícito.

Una vez establecido todo, ya los más pequeños no tendrán acceso a contenido indebido para su edad. Ya no tendrás que tener un ojo encima del dispositivo cuando tu hijo/a lo esté usando.

La entrada Cómo activar el Control Parental en Google Play aparece primero en El Androide Libre.










Cómo sería un mundo sin dinero en efectivo

Posted: 10 Aug 2015 03:46 AM PDT

samsung-pay-mastercard

Vivimos en la era de la digitalización del todo. Hemos asistido a la concentración de discos bajo el formato mp3, la reducción de toscos libros a un puñado de megas gracias a los eBooks y así con fotografías, documentos y un largo etcétera. También con el dinero. De las cartillas pasamos a las tarjetas de crédito y de ellas a las aplicaciones móviles o sistemas como Samsung Pay (que llegará este otoño a Europa).

Incluso en los últimos años se ha llegado a acuñar una nueva divisa digital, el Bitcoin, que simplemente no opera con efectivo. Pero, ¿qué pasaría en un mundo sin dinero en efectivo? ¿cómo sería nuestro día a día sin los monederos de toda la vida y sin poder las monedas de toda la vida?

En cinco años: más pagos móviles que operaciones con efectivo

El avance de los pagos móviles parece inexorable. Un estudio de VISA cifraba en cinco años el tiempo que debía transcurrir para que las operaciones a través de smartphones superasen a las operaciones en efectivo. No solo Samsung está en ello:  Apple lanzó Apple Pay y Google, que ya tuvo en su momento Wallet, afina ahora una plataforma llamada Android Pay. En este listado aparecen gigantes como Paypal e iniciativas como la española Kuapay.

Sea como sea, esta tendencia parece haber calado hondo en algunas sociedades y es que, tal y como recogen en eldiario.es, el Gobierno de Dinamarca lanzó al aire este mismo año una idea peregrina: acabar con la obligatoriedad de tener que aceptar dinero en efectivo a partir de 2016.

Dinamarca pretende acabar con la obligatoriedad de aceptar efectivo en enero de 2016

Según los datos que recogen en este medio, España y Alemania son las dos naciones -dentro de Europa- que más utilizan las monedas y los billetes, según cifras del propio Banco Central Europeo. Por contra, los países nórdicos son los que más se decantan por medios alternativos al efectivo. Sin embargo, y a pesar de las costumbres hispanas o germanas, la conclusión generalizada es contundente: el uso del dinero en efectivo está mermando.

Android Pay Tarjeta

El artículo ofrece otra serie de interesantes datos en los que se atestigua “que la fisonomía de la industria del sector” financiero está mutando en todo el mundo. A mayor evolución y desarrollo de un país mayor diversidad en los medios de pago, según el informe de Pwc que recogen. En cabeza está Norteamérica, donde solo el 51% de las operaciones se realizarían con dinero físico. En el otro extremo de la balanza estaría África, con unos guarismos que ascenderían al 99%.

Pros y contras de un mundo sin dinero en efectivo

Según coinciden en señalar la mayoría de expertos, la desaparición del dinero físico y de su uso permitiría un mayor control de capital, impactando de lleno en la línea de flotación de la evasión de impuestos y la economía sumergido que ven en el efectivo su principal herramienta. Otras de las ventajas que generaría la extensión de las tarjetas de crédito o las aplicaciones móviles seria una mayor seguridad para los usuarios que podrían ver reducido el número de atracos y el sistema sería más eficiente. 

Un mundo sin efectivo podría reducir la evasión de capitales y los atracos. Sin embargo, todavía son muchos los colectivos que hacen un uso alto de esta herramienta en todo el mundo

Sin embargo, otro informe firmado por el economista jefe de Citigroup advierte que el 85% de las transacciones todavía se realizan en efectivo ya que el uso de la moneda entre colectivos desfavorecidos o personas mayores es muy alto, incluso en las economías más avanzadas y que por ello conviene preservar este método, por lo menos, para operaciones por valor inferior a cinco dólares.

Android Pay

En el artículo firmado por Juan Cruz Peña Pérez se recogen otras opiniones como las de Ricardo G.Zaldívar, expresidente de Attac España o la de Rodolfo Rieznik, directivo de Economistas sin Fronteras. Ambos coinciden en señalar que esto generaría más desigualdades y pondría a los bancos en una situación de mayor poder. 

Desafíos de un mundo sin dinero en efectivo

De esta manera se presentan varios desafíos. El primero de ellos el de crear un mundo sin dinero físico que fuese inclusivo con todos los estratos de la sociedad. Habría que crear un sistema integrador, de uso muy fácil y asequible: tanto para mayores como para personas desfavorecidas o con menores recursos.

Bitcoin-Logo

Muchos ven en los smartphones una vía para esto, pero este horizonte parece lejano por la adaptación que tendrían que llevar a cabo también millones y millones de comercios y establecimientos en todo el mundo. El segundo sería el de establecer controles que evitasen prácticas abusivas por parte de las entidades financieras, que tendrían mucho más poder de decisión al tener que operar si o si a través de sus sistemas. Algo que también abriría la puerta a nuevas formas de control y desafíos para la privacidad: en un mundo sin dinero en efectivo quedarían registros informáticos de todas mis operaciones y, por tanto, se podría conocer hasta el último céntimo que gasto y en qué lo gasto.

Las dudas también surgen sobre la responsabilidad del diseño de estas nuevas herramientas de pago: ¿deberían ser las empresas tecnológicas quien liderase esta creación o deberían ser los bancos?

Vía | eldiario.es

La entrada Cómo sería un mundo sin dinero en efectivo aparece primero en El Androide Libre.










Redmi 2 Prime, el primer ‘Made in India’ de Xiaomi

Posted: 10 Aug 2015 02:42 AM PDT

redmi 2

En el mundo de la tecnología -y en otros tantos sectores- el sello ‘Made in China’ es una norma casi omipresente. La mayor parte de los fabricantes encargan a productores del país asiático sus suministros y sus componentes. Un caldo de cultivo que, tras el paso de los años, ha dado lugar a que empresas locales se hayan hecho fuertes y hallan conseguido desprenderse de los clichés negativos de esta denominación de origen. Así nos encontramos con una nueva generación como OnePlus, Huawei o ZTE, entre otros.

Por supuesto también Xiaomi, que ha entrado de lleno en el podio del mundial de constructores móviles. Como ya os hemos contado otras veces, Xiaomi anda metido de lleno en su expansión internacional.

Aunque su llegada a Europa y Estados Unidos parece lejos de concretarse por ahora -a pesar de haber hecho movimientos en este sentido- su prioridad es extenderse primero por el sudeste asiático. En esta zona está La India, un mercado al que no pocas multinacionales tecnológicas han echado el ojo, convirtiéndolo en el gran dulce de la región tras el mercado chino.

Redmi 2 Prime: un guiño en La India

hugo-barra-redmi-2-prime

En este sentido Xiaomi ha reforzado su estrategia con el mercado hindú. Hoy ha presentado en aquel país el Redmi 2 Prime, el primer ‘Made in India’ de Xiaomi. El terminal, el Redmi 2 Prime, está completamente ensamblado en aquel país. El evento ha tenido lugar en la ciudad de Vizag, en el estado de Andhra Pradesh y ha contado con una nutrida representación de las autoridades locales. Aunque no se conocía la identidad del terminal, el precio ya fue filtrado el pasado sábado por un retailer local: 109 dólares. El Redmi 2, por su parte, costará quince dólares menos.

Este lanzamiento coincide con el primer aniversario del fabricante en el país. El lanzamiento del Redmi 2 Prime podría ser interpretado casi como un guiño -‘marketiniano’ por supuesto- para agradecer el recibimiento por parte de los consumidores de La India.

Especificaciones del Redmi 2 Prime

redmi 2 prime

Pantalla: Panel de 4,7 pulgadas. Resolución HD (720 x 1280 píxeles)
Procesador: SoC quad-core Snapdragon 410 (Adreno 306 GPU) a 1,Ghz
RAM: 1 GB (Redmi 2) o 2GB (Redmi 2 Prime), dependiendo la versión.
Memoria interna: 8 (Redmi 2) o 16 GB (Redmi 2 Prime) dependiendo la versión. Ampliable por microSD hasta 32GB.
Cámara Principal: Sensor de 8 megapíxeles
Cámara Delantera: Sensor de 2 megapíxeles
Batería: 2200 mAh
Software: Android 4.4.4 con MIUI 6.
Otros: Dual SIM

De esta manera, Xiaomi sigue con su estrategia de lanzar teléfonos francamente asequibles en La India y además lo hace con la particularidad de que el Redmi 2 Prime está fabricando en el país.

Más información | Xiaomi (Foto: Phone Arena)

La entrada Redmi 2 Prime, el primer ‘Made in India’ de Xiaomi aparece primero en El Androide Libre.










Google Maps for kids, ¿la próxima adaptación para niños del buscador?

Posted: 10 Aug 2015 02:12 AM PDT

Google Maps API cuenta

Las adaptaciones infantiles de las aplicaciones del universo Google parece que no se pararán en YouTube. Hace unos meses, el buscador de Mountain View daba forma y ponía en juego una versión destinada para los niños de su plataforma de vídeos, donde la seguridad y el control de los contenidos era la principal novedad.

Ahora parece que este trabajo se realizará también con Google Maps y Google Earth. Y es que la multinacional californiana ha publicado una misteriosa oferta de trabajo para dar con un abogado para ayudarles a desarrollar estos proyectos relacionados con sus dos principales productos geográficos.

No es de extrañar que Google, si quiere sacar adelante Google Maps for Kids, refuerce su equipo legal ya que la versión infantil de YouTube ha levantado ciertas ampollas entre grupos de consumidores y algunos senadores que han protestado por lo ambiguo de la publicidad que se muestra en el servicio.

Google Maps for kids, ¿la punta del iceberg?

google maps android logo

Así el anuncio relacionado con un eventual Google Maps for Kids ofrece un puesto en el departamento GEO, división encargada de estas plataformas, para “hacer los productos más útiles y enriquecedores para los niños”.

Google anunció sus planes para hacer algunos de sus productos más adecuados para los niños el pasado año, pero hasta el momento YouTube ha sido la única plataforma en adaptarse en lo que parece ser sólo la punta del icerberg. No existen rumores ni especulaciones extendidas pero no sería de extrañar que además de Google Maps for Kids viésemos nuevos productos adaptados, incluso el buscador.

No hay que olvidar que en el pasado Google I/O, el buscador anunció una versión ‘familiar’ de Google Play. Un control parental en el que solo se podría acceder a aplicaciones con determinados contenidos y versiones valoradas previamente. Un paso más en la adaptación a un público que desde hace tiempo tiene muy presente la tecnología.

Vía | Omicrono
M
ás información | Google

La entrada Google Maps for kids, ¿la próxima adaptación para niños del buscador? aparece primero en El Androide Libre.










Google quiere relanzar Android One con precios aún más bajos para sus teléfonos

Posted: 10 Aug 2015 01:10 AM PDT

Android_one_indonesia

Android One parece que, por el momento, no ha dado los resultados que Google esperaba con esta estrategia de crear un programa de teléfonos asequibles para países en desarrollo. Sin embargo, parece que los de Mountain View no renuncian a estos planes para entrar en un mercado del que algunos ponen en duda los beneficios posibles.

Ahora, según el Financial Times, el programa Android One está preparado para ser relanzado, con varias novedades entre las que destaca una reducción del precio de los teléfonos hasta bajar de la barrera de los 50 doláres. El prestigioso rotativo habló con Rajan Anandan, director general de Google India, quien afirmó que el buscador sigue “muy comprometido” con el programa Android One.

Como os decíamos, Android One es un programa que ofrece a los fabricantes un bajo coste, estableciendo una lista de especificaciones cerradas de hardware que permite a la compañía entregar actualizaciones de software a tiempo, algo clave para que la experiencia con estos terminales sea correcta.

Android One y las expectativas no cumplidas

AndroidOne

Sin embargo, las metas que se fijo Google con el proyecto Android One parecen lejos de cumplirse. Cuando lo puso en marcha, se suponía que esta iniciativa tenía el fin de que los teléfonos nunca sobrepasasen los cien doláres de precio. Sin embargo desde su lanzamiento parece que no ha cogido especial tracción en ninguno de los mercados donde ha aterrizado (es más, en Turquía, el precio del teléfono se disparó hasta los 260 dólares).

Sin embargo, parece que en La India este programa podría tener más recorrido. Anandan ha asegurado que además de no cumplir las expectativas de los usuarios, los problemas con las cadenas de suministro en China se ha resuelto con una escasez notable de terminales.

Ahora el relanzamiento de Android One llegará con precios que incluso bajarán hasta los 42 dólares por dispositivo, algo mucho más en línea con los mercados emergentes. Según explica el responsable del proyecto, Google ha estado trabajando en versiones de servicios como Google Maps y YouTube que consuman menos ancho de banda en países como La India con lo que apuntalar el relanzamiento de Android One.

Vía | Financial Times

La entrada Google quiere relanzar Android One con precios aún más bajos para sus teléfonos aparece primero en El Androide Libre.










Cortana para Android podrá sustituir a Google Now en el botón de inicio

Posted: 10 Aug 2015 12:10 AM PDT

cortana

A principios del mes de julio, Microsoft puso en circulación una versión beta cerrada de Cortana para Android. Hoy volvemos a conocer cómo está evolucionando esta prematura versión del asistente de voz de los de Redmond para el sistema operativo móvil más extendido del mundo.

Navegando entre bambalinas, los desarrolladores se han podido encontrar, en la última actualización de la APK, con que Cortana para Android les permitirá reemplazar a Google Now con el atajo de mantener pulsado durante un rato el botón de inicio de nuestro terminal.

Este es un pequeño paso pero toda una declaración de intenciones respecto al software de la compañía dirigida por Sayda Nadella. En Microsoft se han propuesto hacer una alternativa sólida para Google Now con Cortana para Android. Sin embargo, para que ello ocurra todavía quedan muchas tareas pendientes como añadir la activación por voz en la aplicación para que podamos cambiar el ‘Ok Google’ por ‘Hey Cortana’.

Cortana para Android y nuevas apps estratégicas de Microsoft

cortana android

De momento, y de manera oficial,  solo está disponible para Windows en Estados Unidos, aunque no han sido pocos los que han conseguido hacerse con una copia de la APK que funciona en otros puntos de mundos. El movimiento de lanzar Cortana para Android se enmarca en la estrategia multiplataforma que ha decidido llevar a cabo Microsoft y que se ve reflejado en Windows 10.

De esta manera, hemos podido asistir en los últimos meses a la liberación de ciertas aplicaciones y complementos para teléfonos Android que no tienen otro objetivo que reemplazar a aplicaciones típicas de Google en estos terminales.A este grupo pertenecen Arrow Calendar, One Note o Microsoft Translate, entre muchas otras, que ya están disponibles en Google Play. Una estrategia apuntalada con el lanzamiento de apps como Hyperlapse u Office Lens.

Más información | Microsoft News

La entrada Cortana para Android podrá sustituir a Google Now en el botón de inicio aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario