Bienvenido

jueves, 13 de agosto de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Niantic Labs, los creadores de Ingress, se independizan de Google

Posted: 12 Aug 2015 10:29 PM PDT

niantic labs

Ya tenemos los primeros movimientos dentro de Alphabet. Cuando todos pensábamos que la N iba a ser para Nest, descubrimos que Niantic Labs se convierte en una empresa independiente de Google. En definitiva, que abandona el buscador y se convierte en compañía separada bajo la tutela de ese consorcio que es Alphabet.

Puede que haya más de una empresa que comience con la misma letra, al fin y al cabo eso es una regla no escrita que todos hemos supuesto por lo armoniosa que es.

Niantic Labs busca expandir su audiencia y seguirá colaborando con Google. Su principal producto es Ingress, una red social de realidad aumentada. Un juego que ha sido descargado más de doce millones de veces y atrae a más de 250.000 personas en los distintos eventos que realizan a lo largo del mundo. Un experimento para descubrir cómo es la realidad aumentada que ha inspirado a muchos a explorar cientos de lugares.

ingress1.jpg

Esperaremos más noticias de ellos en los próximos meses. También tienen entre manos Field Trip, la aplicación para descubrir nuevos lugares y Endgame, una novela con información secreta que debes descubrir.  Su especialidad es la exploración y geolocalización, todo desde una vista de realidad aumentada.

Es un campo muy prometedor y donde hay poca competencia, Niantic Labs es una de las empresas que logró hacerse un nombre propio bajo Google, ojalá este viaje solos les permita crecer mucho más rápido.

¿Qué os parece al anuncio? ¿Esperáis más como este con la reestructuración de Google en Alphabet?

 

Via +Niantic Labs
Más información NianticLabs.com

La entrada Niantic Labs, los creadores de Ingress, se independizan de Google aparece primero en El Androide Libre.










Amazon regala por verano más de 90€ en aplicaciones y juegos de pago

Posted: 12 Aug 2015 03:00 PM PDT

amazon promo ano nuevo 2

Amazon no descansa por vacaciones y hoy nos sorprende con otra promoción de aplicaciones y juegos gratis. Desde hoy y hasta las 23:59 del próximo sábado 15 de agosto, tendremos en oferta 40 aplicaciones distintas. En total más de 90 euros que podremos conseguir de manera gratuita simplemente descargándolas de Amazon.es. Para los usuarios de Amazon.com pueden existir ofertas similares, aunque el listado puede variar.

Para poder instalarlas en nuestro móvil Android necesitaremos tener instalada la aplicación de la Amazon App Store, que podéis conseguir desde el siguiente link.

Descargar Amazon App Store para Android

Una vez instalada, podréis acceder a la siguiente lista desde la app. También podéis hacerlo desde este listado, en el que os mostramos las cuarenta apps y juegos distintos. Tenemos desde aplicaciones de productividad, antivirus hasta todo tipo de juegos, perfectos para pasar el verano.

Si tenemos que recomendar algunos nos quedamos con Fruit Ninja, un clásico, Goat Simulator, un juego para los más locos, Trainyard, un excelente rompecabezas de NoodleCake Studios o Tiny Scan Pro, para digitalizar documentos.

La entrada Amazon regala por verano más de 90€ en aplicaciones y juegos de pago aparece primero en El Androide Libre.










Tutorial: Cómo compartir Internet desde nuestro Android

Posted: 12 Aug 2015 12:23 PM PDT

Android-WiFi-antena

Nuestro teléfono móvil suele ser una herramienta bastante personal. Casi todos tenemos uno, con su propia tarifa de datos y no solemos compartirlo con otra persona, salvo excepciones, en las que nos solidarizamos con alguien para cederle algunos megas.

Ya sea porque un compañero de trabajo esté esperando un correo importante y no le queden megas, como que te hayan cortado internet en casa y lo requieras en tu ordenador, compartir internet desde nuestro Androide es una herramienta de gran utilidad que a menudo infravaloramos. Algunos de mis usos favoritos suelen ser:

  • Dar conectividad 3G-4G  a nuestro portátil o tablet, porque comprar un modelo con SIM está sobrevalorado.
  • Compartir internet con algún amigo que lo requiera.
  • Convertir algún viejo dispositivo en una tarjeta de red WiFi para nuestro ordenador.

Compartir Internet desde Android es más sencillo de lo que parece

Lo sepamos o no, Android posee la capacidad de compartir nuestro acceso a Internet con otros dispositivos, pero algo que no todo el mundo sabe es que no solo puede compartir su conexión móvil, sino que también es capaz de compartir conexión de la red WiFi en la que se encuentre, lo que le permite transformarse en una tarjeta de red WiFi para cualquier ordenador.

En caso de que queramos compartir nuestra tarifa de datos, debemos de tener en cuenta que algunos operadores no permiten esto, por lo que en caso de que este tutorial no te funcione, probablemente se deba a ello. Si quieres compartir tu WiFi, la única limitación será no poder compartir la red WiFi por WiFi, sino que tendrá que ser mediante USB o Bluetooth.

Lo primero que tendremos que hacer será dirigirnos a Ajustes y en Conexiones Inalámbricas y Redes, presionar en Más->Anclaje a red y Zona WiFi.

compartir internet desde android

Una vez accedamos a este menú, dispondremos de tres posibles modos para compartir internet:

  • Crear una red WiFi
  • Mediante USB
  • Por Bluetooth

Y depende del modo del que queramos compartir internet, tendremos que activar la opción correspondiente. En caso de querer compartir nuestra tarifa de datos a través de WiFi, lo ideal sería configurar nuestra propia contraseña desde la opción Configurar zona Wi-Fi, donde podremos elegir un nombre y contraseña para nuestra red WiFi. También podremos crear una red sin contraseña, pero no es aconsejable.

compartir internet desde android

Por otro lado, si lo que os interesa es compartir internet mediante USB, solo debéis de activar la opción de Anclaje por USB, y conectar nuestro Android al ordenador, el cual reconocerá la conexión al instante. Respecto a compartir internet con otro Android, esta solución no funcionará, incluso si disponemos de conexión USB OTG, no sucederá nada.

Como última opción, podemos compartir la conexión a Internet por Bluetooth entre dos dispositivos que estén emparejados entre ellos. Una vez conectados, nos dirigiremos a los ajustes de Bluetooth del dispositivo que recibirá conexión a Internet, marcar los ajustes del teléfono conectado.

compartir internet desde android

Y con ello, finalizamos nuestro sencillo tutorial para compartir internet con nuestro Androide. Somos conscientes que existen aplicaciones que facilitan la tarea, pero nunca esta de más saber hacerlo de forma manual para ahorrar algunos MB.

¿Cuál es vuestro método favorito para compartir Internet?

La entrada Tutorial: Cómo compartir Internet desde nuestro Android aparece primero en El Androide Libre.










Periscope sigue creciendo y alcanza los 10 millones de usuarios

Posted: 12 Aug 2015 11:14 AM PDT

periscope cabecera

Periscope es una de las aplicaciones más frescas de Twitter, y durante su lanzamiento, muchos nos preguntamos si una aplicación para emitir nuestra cara en streaming a través de Twitter repetiría el éxito cosechado por Vine, otra de las aventuras de la red de los 140 caracteres.

Unos meses después, conocemos las cifras de uso de Periscope, y a pesar de todas nuestras dudas, parece ir avanzando viento en popa, pues ya ha alcanzado la cuota de 10 millones de usuarios.

Periscope no para de crecer y ya cuenta con 10 millones de usuarios

Periscope fue lanzado el 26 de Marzo con el objetivo de dar un valor adicional a su red social. A través de Twitter, la gente podría compartir su día a día en directo con sus seguidores, utilizando el móvil como única herramienta.

Durante el comienzo, fue mirado con escepticismo. Muchos no entendimos si tendría sentido o cual sería el objetivo de realizar streaming de nuestro alrededor, pero la realidad es que el experimento le está gustando a los usuarios, pues la plataforma está disfrutando de un gran crecimiento de forma ininterrumpida.

periscope 1

Las primeras cifras nos muestran el tiempo de video reproducido por los usuarios en directo cada día, con unas cifras increíbles. Si atendemos a la gráfica, podemos ver que durante los dos primeros meses de uso, la media es de unos 5 años de reproducción de vídeo por día, mientras que a día de hoy podemos ver como las horas de reproducción se han multiplicado por 8, superando la cifra de 40 años de vídeo diarios.

¿Qué clase de contenido nos podemos encontrar en Periscope? Pues prácticamente de todo, aunque podemos destacar Video Blogs en directo, análisis y unboxings o sucesos graciosos que la gente se encuentra en su día a día.

periscope 2

Otro dato interesante que nos cuentan desde Periscope, es el número de usuarios activos al día. El éxito de una plataforma no depende del número de usuarios registrados, sino del número de usuarios activos, ya que son los que representan la salud del servicio.

Si atendemos a las cifras de Mayo, el número de usuarios activos se ha multiplicado por 5, teniendo una actividad del 20% de los usuarios registrados (aunque en estas cifras solo se cuentan los usuarios de dispositivos móviles) lo que quiere decir, que no solo crece en número de usuarios, sino que también estos pasan cada vez más tiempo en Periscope.

¿Usas Periscope para compartir o espectar a otras personas? ¿Qué tipo de contenido sueles ver?

Requiere Android 4.4 y versiones superiores
Versión: 1.0.4.1
Tamaño: 9,0M
INSTALAR

Vía | The Verge
Más información |Periscope

La entrada Periscope sigue creciendo y alcanza los 10 millones de usuarios aparece primero en El Androide Libre.










Twitter elimina el límite de carácteres en los mensajes directos

Posted: 12 Aug 2015 10:12 AM PDT

carácteres en mensajes directos

¿Estáis cansados de quedaros sin espacio para escribir más en los mensajes directos de Twitter? Estáis de suerte, porque Twitter ha eliminado el límite de caracteres en los mensajes directos para que podáis hartaros a escribir mensajes privados.

El punto diferenciador que Twitter siempre ha empleado ha sido el límite de caracteres: hasta 140 para decir cualquier cosa que nos pasara por la cabeza, algo que no ha convencido a muchos -para muestra tenemos todos los servicios que nos permiten alargar los tweets, ya sea en forma de enlace o en forma de imagen-, pero que la mayoría de nosotros ha terminado adoptando.

Twitter anuncia la eliminación de la limitación de 140 caracteres en los mensajes privados

La cosa es que, para seguir avanzando, parece que Twitter está dispuesta a dejar esta seña de identidad de lado, por lo menos en los mensajes directos: una medida que ya fue anunciada allá por junio para realizarse a lo largo de julio, aunque hemos tenido que esperar hasta agosto para ver cómo llegaba.

La medida hará que los mensajes ahora puedan ocupar hasta 10.000 caracteres en cualquier aplicación de Twitter, incluida las aplicaciones externas y la web, y en Twitter afirman que es un paso hecho para movernos de forma más fluida entre lo público y lo privado. Por no decir que siempre ha sido una función muy solicitada por los usuarios, petición ignorada por Twitter hasta ahora.

En cualquier caso, la función debería ir llegando progresivamente a todos los usuarios de la red social, así que tened paciencia a la hora de intentar mandar mensajes con esos 10.000 carácteres. Llegará primero (hoy) a las aplicaciones para iOS y Android, Twitter Web, TweetDeck y Twitter para Mac, para ir llegando al resto de aplicaciones en las próximas. Y sí, los mensajes directos por SMS seguirán estando limitados.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Más información | Twitter Blog

La entrada Twitter elimina el límite de carácteres en los mensajes directos aparece primero en El Androide Libre.










Android Experiments, los proyectos más creativos de código abierto

Posted: 12 Aug 2015 09:43 AM PDT

androide experiments

Ayer pudimos conocer tres nuevos experimentos del Google Creative Lab, pero solo era un anticipo de lo que se ha presentado hoy. Android Experiments es la web donde podremos encontrar los proyectos más creativos de Android, aquellas iniciativas curiosas y que destacan por su diseño y el uso de tecnologías específicas de Android.

Google quiere fomentar este tipo de proyectos con una web donde encontraremos una galería muy vistosa y estos proyectos, cada uno con su explicación, vídeo y enlace. Quiere ayudar al trabajo creativo de Android y que los desarrolladores puedan inspirar a los demás con sus originales códigos.

Android Experiments, Google premia la creatividad de código abierto

No hay ninguna pauta en concreto, salvo que todos son para Android. Y que todos son muy llamativos. Un pequeño equipo de ingenieros de Google revisa todas las presentaciones y elige los proyectos. Lo interesante es que todos son de código abierto, dispuesto para que cualquiera desde GitHub pueda aprender de ellos. También están las aplicaciones en Google Play.

Las tecnologías utilizadas van desde el SDK de Android, pasando por Unity hasta Cinder o Web Apps.

Android Experiments

android experiments

 

20 proyectos que marcan el inicio de esta web que pinta de maravilla. Destacaremos unos cuantos, desde Muzei, la aplicación de Roman Nurik de live wallpapers hasta Boo! un juego con un diseño minimalista brillante.

Requiere Android 5.0 y versiones superiores
Versión: 1.0
Tamaño: 84k
INSTALAR
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 1.0.1
Tamaño: 3,2M
INSTALAR
Requiere Android 4.2 y versiones superiores
Versión: 1.0.0
Tamaño: 3,8M
INSTALAR
Requiere Android 3.0 y versiones superiores
Versión: 1.0
Tamaño: 21M
INSTALAR
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 0.1.1
Tamaño: 40M
INSTALAR

Sin ninguna duda Android Experiments va a convertirse en una de nuestras páginas de referencia para descubrir grandes proyectos y juegos. Os recomendamos que paséis un rato viéndolos todos.

Más información Android Developers

La entrada Android Experiments, los proyectos más creativos de código abierto aparece primero en El Androide Libre.










Los usuarios de Android son más leales que los de iOS

Posted: 12 Aug 2015 09:11 AM PDT

Android son más leales

Por mucho que le duela a Blackberry o a Microsoft, el mercado de smartphones se divide en dos grandes partes: Android y iOS. Y entre ambos bandos hay una especie de tensión en busca de cual es el mejor sistema operativo móvil. Claro está, cada usuario ‘barre para su propia casa’ pero si hay algo que se puede confirmar, es que estos dos años los usuarios de Android han sido más leales al sistema operativo de Google.

Yo como usuario de Android que soy y como usuario de iOS que fui, digo que para mi gusto personal Android ha mejorado tantísimo que ha superado a iOS al momento de lanzar KitKat. La fama de los ‘fanboys de Apple’ sobre que es un sistema operativo lento e inestable ya no tienen fundamento porque Android está realmente optimizado. Si no, ¿por qué a estos ‘fanboys’ de Apple les gusta tanto este peculiar iOS 9 tan parecido a Android Lollipop?

Android como sistema operativo y los dispositivos que lo llevan han mejorado tanto que han conquistado los corazones de los usuarios. Según un estudio del Consumer Intelligence Research Partners (CIRP), hay más usuarios de Android que han permanecido con este sistema operativo que usuarios de Apple con iOS durante los pasados dos años.

Android empieza a conquistar los corazones de los usuarios

Para este estudio se cogieron a 4.000 personas de origen estadounidense. País con una presencia muy importante de Apple, todo sea dicho. Y se vio como un 82% de los usuarios con terminales Android permanecían con dicho sistema operativo. Sea el mismo smartphone u otro. Por otro lado, el 78% de los usuarios de iOS permanecieron con un iPhone. Es un cambio mínimo, pero hay que tener en cuenta que anteriormente el claro vencedor era iOS y que ahora, por primera vez, Android supera a iOS. Señal de que Google lo está haciendo bien.

iphone6-vs-nexus5-vs-lg-g2

Otro dato interesante de esta investigación de CIRP es su tasa de retención de usuarios. Este estudio afirma que el 77% de los usuarios Android que compraron un nuevo smartphone en 2013-2014 se llevaron al bolsillo otro dispositivo con este sistema operativo. Mientras que en esto Apple gana ya que un 79% de los usuarios de iPhone compraron otro durante esos dos años.

No cabe duda que estos datos contradicen completamente lo que se dice de iOS y Android por la calle. Sobre todo, por parte de usuarios de iPhone. Puede que en un pasado sí que iOS recibiera más usuarios de Android por el hecho de la mala experiencia de usuario que ofrecían las gamas bajas-medias. Pero ahora, con Motorola, BQ, Xiaomi y demás fabricantes lanzando terminales de gama media con una buena experiencia Android, la cosa ha cambiado. Android ha mejorado mucho en estabilidad, diseño, funcionalidades y claro está, en ofrecer libertad para que cada Android sea único.

Tanto ha mejorado la experiencia Android que incluso ha captado a usuarios de iOS. El informe del CIRP afirma que el 20% de los usuarios de la muestra habían pasado de iOS a Android entre 2013 y 2015.

En este juego de lealtad también entró Windows Phone aunque con cifras más desmoralizadores. Sólo un 19% de los usuarios con Windows Phone permanecieron con él. El 45% se pasó a Android y 35% a iOS. Blackberry sólo consiguió retener a un 4% de los usuarios. El CIRP afirma que el 39% se pasó a Android, un 50% a iOS y un 7% a Windows Phone. Ya lo dijimos al comienzo, aquí hay dos grandes.

Aumenta la confianza en Android, buenas noticias para Google

android_logo_muffin_youmobileorg-copy

Este aumento de confianza en Android sólo puede significar una cosa. Google está haciendo las cosas muy bien con Android. Ahora el androide verde se ha ganado la lealtad de los usuarios para que si se quiere renovar de smartphone, siga siendo Android el sistema operativo incluido.

A modo de opinión personal, diré que si tengo que renovar de smartphone ahora mismo, claro está será uno con Android. Me encanta el diseño de Lollipop y su Material Design, la libertad de Android y la fluidez que ofrece en los dispositivo. Si me pasara a un iPhone me sentiría como un hipopótamo encerrado en una caja de zapatos.

La entrada Los usuarios de Android son más leales que los de iOS aparece primero en El Androide Libre.










Google creará un medidor de glucosa para ayudar a diabéticos

Posted: 12 Aug 2015 08:20 AM PDT

GoogleX-workstations

Google también quiere entrar en el mundo de la medicina, pero no se meterán ellos solos: se han aliado con Dexcom para comenzar a construir un medidor de glucosa, con el objetivo de ayudar a los diabéticos que dependen de estos dispositivos.

Con Alphabet, hemos podido ver cómo Google pasa, después de haber sido una empresa tecnológica ‘rara’, a formar parte de un amplio conglomerado de empresas que tocan muchas ramas de la vida. Y, sabiendo que la tecnología y la medicina cada vez caminan más juntos, no es de extrañar que Google esté pensando en meterse de lleno en ese campo.

Sin embargo, los chicos de Mountain View no son tontos, y saben que meterse ellos solos sería demasiado arriesgado: nada mejor que un acuerdo con una empresa que ya esté metida de lleno en el sector, y han encontrado el aliado perfecto en Dexcom, una compañía especializada en dispositivos médicos para medir la glucosa.

Dexcom-Life-Sciences-GoogleEn ese acuerdo del que hablamos, del que se hacen eco en The Next Web, Dexcom quiere construir dispositivos que controlen nuestra glucosa continuamente, y que ocupen un tamaño ínfimo. Para ello, se han aliado con Life Sciences de Google (que ahora es una división dependiente de Alphabet, cuando antes lo era de Google X), haciendo diversos pagos por un total de 90 millones de euros para acceder a su tecnología miniaturizada, y asegurándole un pago por dispositivo vendido (de entre el 5 y el 9 por ciento) cuando alcancen un cierto beneficio.

Estás son muy buenas noticias para la división de wearables médicos de Google que nos anunció cosas como las lentillas capaces de analizar los niveles de glucosa: se han asegurado un acuerdo con un fabricante bien establecido en el mundo de la salud, más específicamente en ese sector de productos para personas diabéticas. Y ese acuerdo durará entre dos y tres años, con posibilidad de lanzar futuras generaciones, por lo que Life Sciences se ha asegurado una fuente de ingresos con la que podrán seguir apostando por la investigación.

La entrada Google creará un medidor de glucosa para ayudar a diabéticos aparece primero en El Androide Libre.










Xiaomi Redmi Note 2 filtrado, el móvil barato que buscábamos

Posted: 12 Aug 2015 07:28 AM PDT

redmi-note-2

Los “bueno, bonito y barato” triunfa en el mercado de smartphones. Muchos usuarios quieren ahorrar lo máximo posible a la hora de comprar un nuevo Android pero claro, que este tenga unas buenas prestaciones para poder usarlo. Por ello son muchos los que optan por marcas procedentes de Asia.

En el mercado de dispositivos chinos, uno de los fabricantes con más repercusión es Xiaomi. Indudablemente. Una marca que ofrece tan buenos dispositivos a un precio mucho menor que el resto de marcas se hace eco entre los usuarios.

De este fabriacnte tenemos tanto terminales de gama alta como de gama media. Para todos los bolsillos. Como por ejemplo el Xiaomi Redmi Note, dispositivo que causó furor. Y para alegría de muchos, ya se han filtrado las especificaciones de la próxima generación. Atentos.

Especificaciones de ensueño a un precio de infarto

redmi-note-2_8redmi-note-2_6redmi-note-2_7

El nuevo Xiaomi Redmi Note 2 contará según estas filtraciones con una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución FullHD y con corazón Mediatek, en concreto el SoC Helio X10 funcionando a 2.2 GHz y ayudado de 2GB de RAM. Incluso hay fuentes que advierten de un modelo con 3GB de RAM. Ambicioso..

De almacenamiento tendremos 16GB de almacenamiento interno y una batería de 3,020mAh. Más que suficiente para aguantar todo el día, ¿no? Sin duda, un buen salto en las especificaciones.

En el apartado fotográfico, Xiaomi ha optado por incluir una cámara de 13 megapíxeles en la parte trasera y una de 5 megapíxeles en su parte frontal.

Claro está, el principal fuerte de estos dispositivos de Xiaomi está en su precio. Según estos rumores, no superará el umbral de los 150$. Se rumorean dos versiones. La primera con 32GB por 128$ y otra de 16GB por 112$. Unas especificaciones así por ese precio lo convierte en un rival muy pero que muy importante.

Todo son rumores y sin total fiabilidad. Pero mañana saldremos de dudas en el evento oficial de Xiaomi en China. ¡Estad atentos a El Androide Libre porque os informaremos al momento!

Fuente | GforGames

La entrada Xiaomi Redmi Note 2 filtrado, el móvil barato que buscábamos aparece primero en El Androide Libre.










Qualcomm Snapdragon 820 y Adreno 530: toda la información

Posted: 12 Aug 2015 06:08 AM PDT

qualcomm-snapdragon-android

Pese a que cada vez otras compañías como Mediatek o Samsung van recortando distancia y haciendo grandes trabajos con sus procesadores, no cabe duda de que a día de hoy Qualcomm sigue siendo la compañía que parte el bacalao en cuanto a procesadores de dispositivos móviles.

Tal y como viene siendo normal en estas fechas, la compañía estadounidense ha decidido hacer oficial hoy su nuevo chip, el Snapdragon 820, el cual probablemente sea el que monten los terminales de gama alta de 2016. Os contamos todos los detalles de la última bestia de Qualcomm.

Snapdragon 820, el procesador que todo gama alta querrá tener

Screen-Shot-2015-08-11-at-11.01.28-PM-640x340

2015 está siendo un año bastante duro para a compañía americana. Sus procesadores Snapdragon 810 y 808 no han sido recibidos con buenas críticas debido a las altas temperaturas del primero y a las pocas mejoras que presentaba el segundo. Esto le ha costado a Qualcomm bastante caro, teniendo que sacar una revisión del que iba a ser su procesador estrella este año y teniendo que capar la velocidad de reloj de este para evitar los problemas de sobrecalentamiento.

Y aunque esto no ha supuesto ningún batacazo para Qualcomm, la compañía estadounidense no puede permitirse el mismo error si quiere conservar su posición privilegiada.

Aunque no contamos con los datos de velocidad de reloj del procesador o de la arquitectura del procesador, si que sabemos que este nuevo procesador de Qualcomm incluirá algunas mejoras interesantes.

El procesador en si incorporará otras mejoras como el soporte de conectividad HDMI 2.0, que supone un incremento en el ancho de banda y nos permitirá conectar pantallas 4K y reproducir vídeos a 60 fps. Esto también será posible de forma inalámbrica, aunque a 30 fps.

Screen-Shot-2015-08-11-at-11.36.46-PM-640x340

En segundo lugar, desde Qualcomm también destacan que gracias a su procesador y a un algoritmo creado por ellos, las fotografías tomadas por los dispositivos que incorporen este chip ofrecerán una mayor luminosidad, mejorando la calidad de las fotografías en condiciones de baja luz y reduciendo el ruido generado.

Por último, Qualcomm ha confirmado que este procesador será el primero en incluir una GPU de la serie Adreno 500, el Adreno 530.

Adreno 530, una GPU para dominarlos a todos

nexus2cee_5_thumb

 

Probablemente la mayor novedad que conocemos hasta ahora sea la de la inclusión de las nuevas GPU Adreno 530.

Según la compañía americana, estas GPUs suponen una gran mejora respecto a las Adreno 430 que venían incluyendo los dispositivos de gama alta hasta ahora. Así pues, mientras que el desempeño de la 530 es superior al de la 430 en un 40%, un dato bastante bueno, el consumo decrece en un 40% también, permitiendo por tanto tener un mayor potencial a un menor consumo de energía.

Screen-Shot-2015-08-11-at-5.51.01-PM-640x340

Las GPU de la serie 500 también incluirán soporte a direccionamiento virtual de 64 bits, OpenCL 2.0, que junto a la mejora general de rentimiento y consumo la convierten en la mejor gráfica para dispositivos móviles hasta la fecha.

Un gran esfuerzo de Qualcomm por seguir en cabeza

No cabe duda de que desde Qualcomm han apostado fuerte por este nuevo procesador, aunque lo cierto es que no podemos emitir ningún juicio realmente válido antes de probar estos procesadores, lo cual no será posible probablemente hasta dentro de unos meses, puesto que los primeros terminales en montarlo no llegarán hasta 2016.

Aun así, y a pesar de que el Snapdragon 810 ha tenido ciertos problemas, estamos seguros de que Qualcomm habrá aprendido de sus errores y habrá puesto especial cuidado tanto en mejorar el desempeño del procesador y de su nueva GPU como de controlar que las temperaturas de estos no sean excesivas.

¿Qué os parece este nuevo procesador de Qualcomm?

Fuente Qualcomm | Arstechnica

 

La entrada Qualcomm Snapdragon 820 y Adreno 530: toda la información aparece primero en El Androide Libre.










¿Merecen la pena los smartphones ultra robustos?

Posted: 12 Aug 2015 04:00 AM PDT

Samsung_xcover3

Son tiempos de viajes, playa, vacaciones. Es una de esas épocas del año en las que llevamos menos cuidado de lo que deberíamos con nuestros objetos, lo importante es pasárselo bien y divertirse. Para protegerse de los peligros que conlleva el agua, la arena o los golpes se crearon smartphones ultraresistentes y robustas, móviles creados para los más aventureros y capaces de resistirlo todo. En principio.

Hemos probado varios de estos smartphones ultraresistentes y la sensación que nos transmiten siempre es la de que sí, son muy fuertes pero pocos usuarios realmente aprovecharían estas características. De hecho, la opinión general suele ser que por el precio que cuestan, el ofrecer una alta resistencia es a costa de perder otras funciones más útiles, como un buen software, una buena cámara o un buen tacto en mano.

Los smartphones ultra robustos son gruesos, pesados de llevar si no tenemos mochila y los diversos botones suelen ser duros de clickar. A algunos puede servirles esto último, pero otros usuarios que por ejemplo lleven guantes no les resultará tan fácil. En principio están diseñados para facilitar su uso en situaciones complejas, pero lo que nos hemos encontrado es que estorbaban más que nada.

kyocera-torque-12

Otro dilema, las resistencias. La mayoría de estos smartphones se venden resistentes a todo tipo de golpes y te muestran vídeos reafirmando su teoría sin embargo a veces reciben caídas en determinado lugar de la pantalla y se resquebrajan igual que los demás. Al final no sirve con poner unos marcos reforzados, también apostar por tecnologías como Gorilla Glass 4. Que casi ninguno de ellos trae incorporada.

Hablemos del agua. Fijaros en la imagen de portada, un Samsung Galaxy Active S5, el hermano ultrarobusto del S5. Tiene IP67, cuando los Xperia ya contaban con IP68. La diferencia radica en que mientras el Galaxy se puede sumergir temporalmente, el Xperia puede nadar tranquilamente. Todo sin repercutir en otros aspectos como la cámara o el diseño.

¿Qué hay de la pantalla? En el caso de algunos como el Galaxy S6 Active presumen de tener la pantalla más brillante SuperAMOLED perfecta para leer en exteriores, en la montaña o en la playa. Pero es un caso muy concreto y hereda esta función gracias al S6. La mayoría de móviles ultrarobustos tienen una pantalla peor que la del móvil normal equivalente en precio y esto hace que en exteriores se vea peor. Precisamente el lugar donde queremos estar.

Samsung-Galaxy-S6-Active-2

¿Y la batería? Aquí sí merecen la pena diréis. Bueno, depende.  Sí es cierto que una de las características clave de estos dispositivos es su apuesta por una batería más grande, capaz de durar en la montaña durante todo el día. Se necesitan cerca de 4000mAh para realmente hacer la diferencia, hemos de pensar que las capas de personalización y un procesador optimizado no son precisamente su punto fuerte. Aún así llevan cuidado en que la autonomía real del dispositivo sea suficiente elevada, algo que deberemos fijarnos en el modelo concreto porque no siempre se cumple.

Cuando nos preguntan sobre si recomendamos un móvil ultra robusto la respuesta depende de muchos factores. Una de las cuestiones es si estamos dispuestos a gastarnos casi el doble de dinero solo por resistir algo más los golpes y tener ligeramente más batería. La resistencia al agua es una opción que hoy en día encontramos incluso en móviles como el Moto G.

Seguramente por el mismo precio que tengas ese móvil ultra resistente podrías conseguir un gama alta normal, con una pantalla mucho mejor, resistencia parecida, batería similar, cámara superior y muchas veces mejor servicio técnico. Si no te importa el diseño, recomendamos comprar una buena funda. La apuesta por la resistencia no debería ser a costa de perder todas las demás características que convierten a un móvil en un buen aparato.

Esta es nuestra postura y experiencia, que claramente puede diferir con vuestro caso. Nos acordamos del Motorola Defy, muy querido por la época. Aún así creemos que casi siempre podremos encontrar una opción mejor si apostamos por los móviles estándar. ¿Qué opináis vosotros? ¿Ultra robustos o equilibrados?

La entrada ¿Merecen la pena los smartphones ultra robustos? aparece primero en El Androide Libre.










Wearsafe, el botón que avisa a tus conocidos si estás en peligro

Posted: 12 Aug 2015 02:41 AM PDT

wear

Hay wearables para todos los gustos. Aparatos tecnológicos que se llevan en el cuerpo que nos permite estar conectados para cualquier cosa. Wearsafe Labs presentó un proyecto de crowdfunding en KickStarter para recaudar fondos y construir este pequeño wearable del que hoy os hablamos. La iniciativa ya ha conseguido los fondos necesarios, por lo que en principio el dispositivo es real y se enviarán las primeras unidades en septiembre.

Estamos ante un wearable en forma de botón que avisa y pide ayuda a contactos, amigos o familiares en caso que lo necesitemos. Es un aparato pequeño y ligero que se camufla con la ropa, es simplemente apretarlo y se conectará con el móvil para enviar el aviso a la red de confianza.

Con este wearable que pide ayuda automáticamente nos sentiremos seguros

La aplicación para iOS ya está lista y la de Android llegará en unos meses. Es compatible también con el Pebble Time y lo será con Android Wear. Necesitaremos estar a 60 metros del móvil con la app instalada y una vez pulsado, vibrará de manera sutil para que sepamos que se ha enviado la ayuda. Un mensaje de alerta que les llegará via mensaje de texto, correo o notificación, dependiendo de qué métodos de contacto hayamos elegido.

El aparato adicionalmente nos permite grabar sonido y enviarlo por streaming a una sala de chat con los amigos. Si lo que queremos es avisar directamente a los servicios de emergencia también podremos configurarlo. wearsafe

Wearsafe puede ser útil en caso de desastres naturales cuando la comunicación es difícil, puede ser útil para personas desprotegidas como ancianos o menores, o cuando vamos a hacer ejercicio. Nos parece una buena idea, aunque claro está requiere una aportación de 40 dólares como mínimo para disponer de él sin suscripción mensual.

En los últimos meses hemos visto proliferar este tipo de gadgets y nos preguntamos si es tan difícil contactar directamente desde el móvil. Los wearables están intentando fragmentar los usos que actualmente atribuimos al smartphone, lógicamente sus formas pueden adaptarse mejor a su cometido pero no todos los usuarios se sienten cómodos llevando tantos objetos.

¿Qué os parece? ¿En qué tipo de situaciones nos vendría bien un wearable de ayuda como Wearsafe?

Más información KickStarter

La entrada Wearsafe, el botón que avisa a tus conocidos si estás en peligro aparece primero en El Androide Libre.










Tigatrapp, la única aplicación anti-mosquitos que realmente funciona

Posted: 12 Aug 2015 02:00 AM PDT

Tigatrapp 4

Hay decenas de aplicaciones anti mosquitos en Google Play, todas dicen emitir nosequédeinfrasonidos. La verdad es que todas son un timo, una excusa para tener la aplicación encendida y recibir publicidad por todas partes. Sin embargo hoy encontramos una aplicación que por fin cumple su cometido, luchar contra los mosquitos, conocerlos y evitar que te piquen.

Se trata de Tigatrapp, una aplicación del proyecto de ciencia ciudadana Atrapaeltigre.com, una iniciativa que consiste en visualizar la presencia de mosquitos en la zona y los lugares de cria. Un mapa colaborativo que gracias al conocimiento de los usuarios de la aplicación se puede hacer un seguimiento bastante exhaustivo de las poblaciones de estos bichos.

En concreto se persigue al mosquito tigre, de ahí al nombre. Es una de las especies más molestas y por eso se ha creado esta aplicación. Si ves un mosquito tigre, abre la aplicación y comparte los datos. Podremos enviar nuestra ubicación desde la app, hacer una foto y detallar el estado de desarrollo del nido de mosquitos. 

Los datos del mapa se irán actualizando a medida que el equipo de #atrapaeltigre vaya recibiendo más información. Desde aquí nuestro pequeño granito de arena para dar a conocer una aplicación que intenta aprovechar correctamente el potencial que tiene la comunidad móvil. 

De momento, la Agencia de Salud Pública de Barcelona ya se ha unido a este proyecto para incorporar las aportaciones ciudadanas a la vigilancia y el control del mosquito tigre que la propia ciudad llevaba desarrollando desde hace años. También cuentan con la colaboración del CSIC, CREAF e iCREA, tres de las asociaciones más importantes de ciencia en España.

Requiere Android 1.6 y versiones superiores
Versión: 1.08
Tamaño: 3,0M
INSTALAR

Más información Atrapaeltigre.com

La entrada Tigatrapp, la única aplicación anti-mosquitos que realmente funciona aparece primero en El Androide Libre.










Tango, el primer cargador inalámbrico Qi para múltiples dispositivos

Posted: 12 Aug 2015 01:05 AM PDT

carga inalambrica

La carga inalámbrica empieza a convertirse en algo habitual entre los smartphones de gama alta. En mi casa tengo un cargador Qi que me permite colocar encima el Nexus 5 y dejarlo cargando, fácil, sin tener que encontrar el cable y para desconectarlo también es muy cómodo.

Todavía falta un tiempo para que la carga Qi inalámbrica se convierta en algo estándar para todos los dispositivos. ¿Qué es exactamente lo que nos falta para que esta tecnología despegue? Básicamente más y mejores cargadores.

Tango, el cargador inalámbrico Qi para varios dispositivos

La mesita de IKEA con carga inalámbrica ha sido un éxito, los cargadores Qi han empezado a abaratarse pero una de sus limitaciones es que solo podemos colocar un móvil encima. Para eso aparece Tango, el cargador de la empresa PowerSquare que asegura ser el primer para múltiples dispositivos. 

La idea es que podremos colocar hasta dos dispositivos distintos (por un tema de tamaño, pero la tecnología permite más), en cualquier posicionamiento libre. No hay necesidad de colocarlos de manera especifica como hasta ahora ya que Tango está basado en la tecnología APF de adaptación a posición libre. 

power square1

El dispositivo de carga inalámbrica es de forma rectangular con un diseño acabado en colores oro y marco de goma negro. Pesa unos 150 gramos y es como el doble de grande que el cargador Qi para los Nexus que se vende en la Google Store.

Según PowerSquare este sistema de adaptación libre basado en bobinas transmisoras es más asequible que la competencia y debería ser la solución que se acabará utilizando en los próximos años. Veremos si este protocolo utilizado por Tango logra extenderse en el resto de cargadores Qi.

De momento está disponible para preorder en los EEUU por un precio de 79,99 dólares, bastante caro para un cargador si tenemos en cuenta que los estándar están alrededor de los 20 euros.

Más información PowerSquare

La entrada Tango, el primer cargador inalámbrico Qi para múltiples dispositivos aparece primero en El Androide Libre.










La batería ‘huevo’ del MIT con tres veces más capacidad

Posted: 11 Aug 2015 11:56 PM PDT

MIT-shell-and-yolk-battery

Estamos en un momento de la tecnología móvil donde los fabricantes quieren hacer un terminal ligero y delgado para que las sensaciones en la mano sean mucho mejores. Por ello, la batería, un componente que suele ocupar una buena parte del dispositivo, no se amplía. Esto llevaría al dispositivo a crecer  en grosor y las marcas quieren todo lo contrario.

Por ello, ya que no se podía aumentar la capacidad, Qualcomm decidió lanzar una carga más rápida. De este modo, el usuario podía cargar la mitad de si dispositivo en unos 30 minutos aproximadamente. Una solución temporal hasta que se encontraran con un nuevo material para las baterías. El sustituto del litio.

Baterías con 3 veces más capacidad y de igual tamaño

Según un descubrimiento del MIT, una batería con forma de huevo fabricada con nanopartículas de dióxido de titanio y aluminio, aumenta considerablemente la capacidad para almacenar energía. Esta combinación de materiales permite que la batería se expanda y contraiga sin degradar la capacidad de ésta.

bateriaM9

El informe de este descubrimiento dice que esta batería puede almacenar hasta 3 veces más energía que las actuales baterías en el mismo espacio dentro del dispositivo. Es decir, una batería de litio y otra de dióxido de titanio y aluminio del mismo tamaño, la de litio tendría un tercio de la capacidad de la otra. Increíble. Incluso aguanta 500 ciclos de carga, al igual más que las de litio.

Pero lo más interesante es que este producto puede producirse en masa fácilmente y con un coste menor que las actuales baterías de litio. Son todo ventajas. ¿Cuándo veremos hechas realidad estas baterías en dispositivos Android?

Más información | MIT

La entrada La batería ‘huevo’ del MIT con tres veces más capacidad aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario