Bienvenido

domingo, 16 de agosto de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Cómo desactivar el acceso a aplicaciones de Facebook

Posted: 15 Aug 2015 12:56 PM PDT

desactivar el acceso a aplicaciones de Facebook

Muchas veces damos acceso a diferentes aplicaciones a nuestra cuenta de Facebook, y dejarlo ahí olvidado puede ser peligroso: os explicamos cómo podéis desactivar el acceso a aplicaciones de Facebook de tu cuenta con unos sencillos pasos.

Muchas… qué digo muchas: muchísimas aplicaciones permiten que iniciemos sesión a través de Facebook, con una intención de tener nuestras autenticaciones concentradas en una sola cuenta, sin que esas aplicaciones vean nuestra contraseña. Y seguro que todos habéis visto esa pantalla que aparece la primera vez que lo hacemos, en la que tenemos que confirmar qué permisos se llevará la aplicación para acceder a nuestra cuenta.

Seguro que también habéis visto cómo, a través de publicaciones o mensajes directos (o en otras redes sociales como Twitter), usuarios -que sabemos de primera mano que son fiables- publican cosas extrañas, como publicidad o enlaces que llevan a lugares sospechosos. Esto sucede muchas veces al dar acceso a una aplicación que, con un propósito distinto al que le dimos en su momento, se aprovecha de esos permisos que tiene para actuar en nuestra cuenta.

Por suerte para nosotros, hay una forma de quitar acceso a esas aplicaciones a las que se lo hemos dado, buscando una sección en la configuración de Facebook que nos permite editar y eliminar permisos. Y nosotros os explicamos paso a paso cómo podéis hacerlo, para que no tengáis ningún problema a la hora de deshaceros de esas aplicaciones extrañas.

acceso-apps-facebook-paso-1

1. Entramos en este enlace con vuestra cuenta de Facebook (es seguro, podéis comprobar el certificado SSL), o acceder a la sección a través de ‘Accesos directos de privacidad > Ver más configuraciones > Aplicaciones’ (como viene detallado en la imagen)

acceso-apps-facebook-paso-2

2. Una vez estemos dentro, nos aseguramos de que pulsamos sobre ‘Ver todas’ para que no se nos escape ninguna.

acceso-apps-facebook-paso-3

3. Pasando el ratón por encima, nos encontraremos con la cruz que sirve para borrar el acceso (y cambiar su configuración, en el caso de que estéis interesados).

acceso-apps-facebook-paso-4

4. Pulsamos sobre esta cruz, y nos saldrá un aviso, en algunos casos con la posibilidad de borrar todas las actividades que haya generado la aplicación. Seleccionamos si queremos que así sea, y pulsamos al botón azul.

acceso-apps-facebook-paso-5

Paso extra. Justo debajo, nos encontramos unas cuantas opciones de privacidad relacionadas con las aplicaciones: no está de más echarle un vistazo para dejarlo a nuestro gusto.


Al entrar, y entrando en mi experiencia, me he encontrado con un montón de aplicaciones a las que ni siquiera recordaba haber dado permiso jamás, y otras tantas que no habré usado más que una vez en la vida. Siempre viene bien mirar y hacer limpieza de vez en cuando, para así evitar posibles disgustos con las aplicaciones malintencionadas.

La entrada Cómo desactivar el acceso a aplicaciones de Facebook aparece primero en El Androide Libre.










Cinco aplicaciones para tomar fotografías de larga exposición con tu Android

Posted: 15 Aug 2015 10:08 AM PDT

camera_android

Bienvenidos una semana más a una nueva entrega de Fotógrafo Androide: la sección de El Androide Libre en la que hablamos de fotografía, y os traemos trucos y consejos que pueden ayudaros a mejorar vuestra fotografía. Queremos que aprendáis tanto como nosotros aprendemos haciendo esta sección, y cada semana termina con una nueva entrega.

Seguro que os acordáis de cuando estuvimos hablando de la velocidad de obturación: el tiempo que el sensor recoge luz para tomar nuestra fotografía, un factor que puede congelar el movimiento, o crearlo, según cómo lo configuremos. Si no te acuerdas de haberlo leído, o no lo llegaste a leer, justo debajo tienes un enlace en el que puedes ir directamente.

Fotógrafo Androide (XIII): aprende a controlar la velocidad de obturación

Seguro que alguna vez habéis visto estas fotos en las que el agua adquiere un efecto seda: en esas fotografías los tiempos de exposición son altos, lo que requiere un trípode para dejar la cámara estática (porque el movimiento estropearía el pulso, y aquí ninguno es de piedra). Y, si aprovechasteis la semana pasada para comprar un trípode para vuestro Android, hoy os traemos su compañero ideal, porque podréis tomar fotografías de larga exposición con estas aplicaciones.

Accede a todas las entregas de 'Fotógrafo Androide' desde aquí

AZ Camera

az-camera-1

Comenzamos con una aplicación es una de la que ya hemos hablado en El Androide Libre, y que se caracteriza por darnos toda la libertad que queramos a la hora de configurar la cámara. Y, entre todos los parámetros que tenemos, podemos configurar la velocidad de obturación a nuestro gusto, por lo que podemos generar esas tomas si sabemos lo que estamos haciendo. Podéis leer más sobre la aplicación en el artículo que preparamos en su momento.

AZ Camera, tu Android se convertirá en una cámara DSLR

Requiere Android 5.0 y versiones superiores
Versión: 2.0
Tamaño: 1,3M
INSTALAR

Long Exposure Camera 2

Long-Exposure-Camera-2-fotografías-de-larga-exposición

Si, por otra parte, estás buscando una aplicación dedicada a hacer estas largas exposiciones, entonces aplicaciones como Long Exposure Camera 2 te tienen cubierto, dado que se especializan en cumplir con esa función. No os valdrán si queréis ir un paso más allá, pero son perfectas para cumplir su función, aunque la resolución en la versión gratuita esté limitada a unos números de risa.

Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 3.1
Tamaño: 238k
INSTALAR

Manual Camera

Manual-Camera

Continuando con las aplicaciones que nos permiten controlar todos los ajustes de la cámara, y pasando a otra de la que ya hemos hablado por estos lares, Manual Camera es muy buena aplicación si estás dispuesto a pagar los 2.63€ que cuesta: nos permite controlar la velocidad del disparo y otros muchos ajustes manuales, todo en una interfaz de lo más agradable.

Manual Camera, todo lo que necesitas para hacer fotografías en modo manual

LenX

LenX

LenX forma parte de las buenas opciones si sólo quieres hacer esas largas exposiciones, aunque su funcionamiento es un tanto complicado: tenemos que pulsar sobre el obturador para iniciar la captura, y volver a pulsar si no queremos agotar el tiempo por completo, algo que con mucha seguridad moverá el teléfono y estropeará la foto. En cualquier caso, es gratis (con funciones extra tras un pago dentro de la aplicación), así que podéis probar por vosotros mismos.

Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 2.0_beta_1
Tamaño: 1,5M
INSTALAR

Camera FV-5

camerafv5-raw

Por último, tenemos a la que probablemente será la aplicación de cámara manual más famosa de Android: Camera FV-5. Tanto en su versión gratuita y limitada, como en la premium con funciones avanzadas, nos ofrece muchos apartados que toquetear para dejar la configuración a nuestro gusto, incluyendo esa velocidad de obturación que nos permite hacer una larga exposición.

Cámara FV-5 añade captura en RAW, enfoque y exposición manual

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

La entrada Cinco aplicaciones para tomar fotografías de larga exposición con tu Android aparece primero en El Androide Libre.










Project Ara da señales de vida al fin

Posted: 15 Aug 2015 07:41 AM PDT

project-ara-9

Google tiene entre su numeroso abanico de proyectos uno realmente interesante. Hablamos de Project Ara, ese proyecto donde se pretende lanzar al mercado un smartphone modular con el que acabar con la obsolescencia.

El hecho de que un smartphone esté construido por piezas hace que en caso de tener que renovar una de ellas, no tengamos que optar por un dispositivo entero, sólo por el componente que nos interesa mejorar. Con esto podremos ahorrar también dinero, ya que una pieza concreta no tendrá el mismo valor que un completo dispositivo.

Project Ara hará un cambio de rumbo, primeras señales tras un tiempo desaparecido

Lo que nos empezó a sorprender es que tras la marcha hacía Puerto Rico de su proyecto piloto para las primeras pruebas, se dejaron de recibir noticias sobre este proyecto. Un proyecto que, entre los que me incluyo, a muchos le interesa.

twitter-1

En su cuenta de Twitter oficial han hecho acto de presencia hablando muy por encima del futuro de la empresa y de que la próxima semana habrán noticias interesantes. Por ahora se sabe que el proyecto no dice “adiós” a Puerto Rico, sino un “hasta luego”, y que habrá un cambio de rumbo en su proyecto piloto.

Con respecto a la noticia que nos espera la próxima semana no tenemos ninguna idea de qué puede ser. Ha pasado tanto tiempo desde que se mostraron los primeros prototipos que podría ser incluso una fecha para su comercialización o simplemente algo de información sobre el avance del proyecto. Hasta la semana que viene no sabremos nada.

No cabe duda que Project Ara es algo que muchos usuarios esperan impacientes. La posibilidad de hacer un smartphone a medida es muy tentador y más cuando puedes personalizar cada pieza para que sea único.

Ya sabemos que los primeros prototipos funcionan. Y si a todo esto le sumamos su último tweet en su cuenta donde aclaran que el proyecto no ha acabado, puede ser buen augurio para un lanzamiento no muy lejano.

Y vosotros, ¿qué esperáis de Project Ara?

La entrada Project Ara da señales de vida al fin aparece primero en El Androide Libre.










Personaliza tu Android: ¡Contenido nuevo!

Posted: 15 Aug 2015 04:48 AM PDT

personaliza-tu-android

Volvemos otra semana más con la sección ‘Personaliza tu Android‘, especialmente destinada a la personalización de Android. Aquí os mostramos trucos, aplicaciones, consejos y módulos para Xposed que pueden hacer dar un lavado de cara a tu dispositivo.

Lo que te interesa puede interesar a muchos más

Hemos revisado los comentarios y seleccionado las ideas más interesantes (y posibles de llevar a cabo). Espero que más gente sea la que participe en los comentarios para hacer una sección formada por todos los amantes de la personalización de Android.

Personaliza tu Android XXII

Personaliza tu Android XXIII

Personaliza tu Android XXIV

Personaliza tu Android XXV

 Roboto para iFont

sp-720

Cambiar la tipografía de nuestro Android puede ser fácil o más laborioso dependiendo del dispositivo que tengamos. Si tenemos FlipFont en nuestro dispositivo, algo común en dispositivos Samsung o en el OnePlus One, es muy fácil instalar un nuevo tipo de fuente. La mayoría de las tipografías van en un APK que instalas y luego puedes seleccionar en tu herramienta para establecerla.

La que os traemos hoy es ni más in menos que la por defecto en la mayoría de terminales Android, Roboto. Una tipografía que viene en el sistema operativo de Android pero que puede no venir en cierta aplicación. Por ello, la herramienta adecuada en Android como iFont puede ayudarte a tener siempre la misma tipografía en todo el dispositivo.

Hilo oficial de la tipografía Roboto para iFont

Links para números de teléfono, webs, correos electrónicos y mapas con este módulo

wWSVjIo MGLUcWW

Los módulos de Xposed están para corregir eso que Android no tiene por defecto. Algo muy interesante es cuando pulsamos en un link, por ejemplo que recibimos por correo, y accedemos directamente a él. Pero si extrapolamos eso a otras aplicaciones también puede ser interesante.

Este módulo para Xposed te convertirá en links los números de teléfonos, las cuentas de correo electrónica, los enlaces web y las direcciones. De este modo si pulsas sobre el teléfono se abre el marcador, un correo se abrirá Gmail, etc…

Un módulo que podéis encontrar en la repo de Xposed y que podéis instalar ya:

Hilo oficial de TextLinkify en XDA

Rondo, un pack de iconos circulares al estilo Material Design

icon-pack-2 icon-pack-1

Si estás buscando un nuevo pack de iconos que instalar a tu smartphone, este puede que sea el nuevo que acabe presente en vuestro launcher. Rondo es un pack de iconos circulares con una estética minimalista y muy cercana a Material Design. Colores planos y se aprovechan muchísimo las sombras del icono. Una forma inteligente de aportar relieve al icono en sí.

Este pack incluye más de 1.750 iconos en HD y 19 fondos de pantalla que sacan más provecho al diseño de los iconos. Es compatible con Muzei y su aplicación, desde donde podemos pedir más iconos, es Material Design completamente.

Un pack completamente gratuito, que sabemos que muchas veces nos pedís que sean gratis.

Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 2.1
Tamaño: 16M
INSTALAR

¡Hasta la semana que viene!

La entrada Personaliza tu Android: ¡Contenido nuevo! aparece primero en El Androide Libre.










Las custom ROMs llegan a Android Auto

Posted: 15 Aug 2015 03:00 AM PDT

pioneer auto 2

Ya hemos hablado cientos de veces sobre las ventajas de que Android sea un sistema con una base libre, la cual permite que cualquier usuario modifique a su antojo, creando lo que denominamos como custom ROM.

En El Androide Libre nos encantan las custom ROMs, ya que aportan una mayor variedad a la hora de elegir el sistema operativo que más nos guste para nuestro teléfono. Con la llegada de Android Wear y Android Auto, creímos que estas versiones para coches y wearables serían un entorno cerrado, y afortunadamente, nos equivocamos.

Alerta a los cocineros, Android Auto se puede modificar

Android Auto actualmente se encuentra en pocos sistemas de navegación, los cuales son bastante caros en término general, convirtiendo a Android Auto en un producto sobrevalorado en la actualidad. Uno de los principales fabricantes en Android Auto es Pioneer, que con su gama AVIC ofrece sistemas para dotar a los coches de Android Auto y Carplay.

En estos dispositivos, se ha descubierto un agujero de seguridad desde el cual se permite instalar sistemas no oficiales desde la tarjeta SD, dando a los usuarios la oportunidad de instalar custom ROMs.

android auto material

Mediante un mod de las herramientas de desarrollo de AVIC, los usuarios pueden modificar la ROM de Android Auto para disfrutar al máximo de Android en el coche. Estas herramientas permiten activar el WiFi de los AVIC, poder cambiar el launcher por defecto, instalar la Play Store  y modificar el aspecto de la interfaz, de momento.

Accede al AVIC Development Mod en su hilo oficial

Si eres uno de los poco usuarios con acceso a Android Auto en un AVIC, hoy puede ser tu día de suerte. Como siempre os recordamos que sois responsables de lo que suceda en vuestro dispositivo, y que un sistema de navegación inestable puede causar distracciones innecesarias al volante.

Por otro lado, si os pica la curiosidad de Android Auto, siempre podéis seguir nuestro tutorial para utilizar una gran alternativa en tablets, bastante más accesible que los sistemas oficiales de Android Auto.

Como tener Android Auto en tu choche

Vía |Android Central

La entrada Las custom ROMs llegan a Android Auto aparece primero en El Androide Libre.










PressureNet: el tiempo con mayor precisión que nunca gracias al barómetro

Posted: 15 Aug 2015 01:30 AM PDT

pressurenet

Ok Google ¿Qué tiempo hace hoy? es uno de mis comandos de voz más utilizados en mi día a día. Ya sea para saber que ropa ponerme o para planificar mis excursiones, recurro mucho a las previsiones del tiempo desde mi smartphone. Generalmente suele funcionar bastante bien, aunque reconozco que podría ser más preciso, ya que en ciertas ciudades puede haber una diferencia de temperatura notoria entre dos puntos.

Causas de las diferencias de temperaturas pueden ser la humedad, concentración de asfalto o la presión atmosférica, y bajo esas mismas premisas, algunos desarrolladores como los de PressureNet intentan diferenciarse del resto de servicios meterológicos.

PressureNet, un servicio de temperaturas basado en el barómetro de sus usuarios

Para aquellos que no lo sepan, un barómetro es un instrumento que sirve para medir la presión atmosférica, dato de gran interés a la hora de realizar previsiones meteorológicas. Aunque parezca increíble, muchos de nuestros smartphones cuentan con un barómetro interno, aunque su uso suele quedar relegado a facilitar el posicionamiento GPS ( en Omicrono explican perfectamente el motivo), pero sin duda se le puede dar mejor uso.

Y para ello nació PressureNet, una aplicación que permite convertirse en un servicio meteorológico de naturaleza abierta, al ser los propios usuarios los que mandan al servidor información sobre su ubicación, de tal forma que mientras mayor base de usuarios dispongan, mejor precisión conseguirán.

pressurenet 1 pressurenet 2 pressurenet 3 pressurenet 4 pressurenet 5

PressureNet de momento se encuentra en desarrollo, de tal forma que aún le queda mucho camino que recorrer para ser el mejor servicio meteorológico, aunque dada su naturaleza, para llegar a serlo, primero neceesita consolidar una gran base de usuarios y cruzar más fronteras, puesto que de momento solo funciona en Estados Unidos, según sus creadores.

Click aquí para descargar el archivo APK

Click aquí para participar en la comunidad de PressureNet

De momento, solo podemos ver a PressureNet como un interesante proyecto, aunque dada la ambición del proyecto quizás dependa de la cuota de usuarios que solo grandes empresas tienen a mano.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

La entrada PressureNet: el tiempo con mayor precisión que nunca gracias al barómetro aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario