El Androide Libre |
- OnePlus 2: análisis y experiencia de uso
- Google Adsense 3.0 para Android: Material Design y nuevo logo [APK]
- Chollos de la semana (IV): los mejores y más baratos accesorios para tu móvil
- Android Wear 1.3 añade watchfaces interactivas, Google Translate y soporte WiFi para el LG G Watch R
- Así sería el Huawei Nexus 6: nuevo vídeo-concepto basado en las filtraciones
- Motorola Moto X Play ya disponible para comprar en pre-venta
- Honor 7i, el nuevo teléfono de Huawei con cámara abatible
- El equipo de confianza de Sundar Pichai en la nueva Google
- Sony SmartBand 2, anunciada oficialmente con sensor cardiaco
- Google reduce el número de aplicaciones preinstaladas, Google+ es la víctima destacada
- GNARBOX, un ordenador de edición que cabe en el bolsillo
- Fallout y Tinder, la extraña pareja
OnePlus 2: análisis y experiencia de uso Posted: 20 Aug 2015 01:15 PM PDT ¿Estáis interesados en comprar un OnePlus 2 en cuanto os hagáis con una invitación? ¿Queréis comprobar si es el ‘flagship killer’ que la compañía china nos prometió? Os traemos nuestro análisis acerca del OnePlus 2, uno de los lanzamientos más prometedores del año. Para muchos, 2015 está siendo un año en el que los nuevos smartphones no están sorprendiendo. No sale nada verdaderamente novedoso, siempre parece ser más de lo mismo, todo con pequeñas dosis de evolución que saben a poco. Y, como ya sabéis, OnePlus sabe poner en marcha a la maquinaria del hype: los chinos tienen la técnica necesaria para comentar a levantar expectación, y que todos pongamos los ojos sobre sus lanzamientos, algo con mucho mérito teniendo en cuenta lo joven que es la empresa. El último smartphone de la compañía no ha sido una excepción a la regla: El OnePlus 2, un teléfono que han catalogado como ‘asesino de buques insignia de 2016′ incluso antes de que viera la luz. Una promesa un tanto ambiciosa teniendo en cuenta lo mucho que pueden cambiar las cosas en un año, y la de dispositivos que la competencia puede presentar en ese periodo de tiempo. En cualquier caso, esas afirmaciones son cosas que hay que probar por uno mismo para confirmar, y con ese objetivo OnePlus nos ha cedido una unidad de pruebas. Estas son nuestras impresiones sobre el OnePlus 2, ¿conseguirá alzarse como el vencedor de este año 2015? Índice
Así es el OnePlus 2 por dentroAsí es por dentro… literalmente | Fotografía de iFixit Por desgracia para todos los roleros del lugar, no os voy a traer una entrevista tan cañera como la que nos regaló Enrique con el Moto G 2015, aunque este OnePlus 2 tiene mucha miga: todo un asesino de reyes cual Kvothe en El Nombre del Viento, un dispositivo con especificaciones punteras y un precio contenido, perfecto para tener buenas especificaciones y no gastarnos todo un sueldo en ello. Una pantalla de 5.5″ que llega hasta FullHD en cuanto a la resolución, un Snapdragon 810 bajado de vueltas para que no genere tanto calor -en teoría-, cámara de 13MP con enfoque láser, un botón lateral que no se suele ver en dispositivos con Android… la hoja técnica viene completa, ¿pero conseguirá estar a la altura a la hora de la verdad?
Diseño notable y diferenciador: una de las señas del OP2El diseño sí supone una pieza notable en el rompecabezas que forma el OnePlus 2: esa carcasa trasera con un tacto arenoso, el sensor de huellas colocado en el botón de Home, el altavoz inferior… todo termina contando en este OnePlus 2, y lo cierto es que da muy buenas sensaciones en la mano. Lo primero de todo es la parte frontal, cubierta por completo por cristal: una enorme pantalla de 5.5 pulgadas a la que le dedicaremos un apartado más adelante, una botonera táctil en la parte inferior -que podemos desactivar colocando botones en pantalla- junto al sensor de huellas dactilares, un altavoz interno para las llamadas y las notas de voz, una cámara frontal de 5MP, un LED de notificaciones y diversos sensores, como el de luz o el de proximidad. La parte trasera está dominada por una pieza metálica que incluye cámara, enfoque láser y doble flash LED, contando justo debajo con el logo de OnePlus. Si retiramos esa carcasa, nos encontramos con un acabado en plástico, una pegatina con toda la información técnica, y la bandeja que sirve para introducir las dos tarjetas nanoSIM. En el borde (metálicos en los cuatro lados) derecho se encuentran todos los botones (volumen y encendido), mientras que al otro lado tenemos ese botón lateral. Arriba tenemos el típico jack de 3.5mm para sonido y un micrófono auxiliar justo al lado, y abajo nos encontramos con altavoz, micrófono y conector USB Type-C. Respecto a peso y dimensiones, me atrevería a decir que uno se adapta rápido a llevarlo en el bolsillo todos los días: si estás acostumbrado a las cinco pulgadas de un Nexus 5, entonces se os hará algo grande al principio, pero nada que el hacerse al tamaño no solucione. En cualquier caso, sí hubiera estado bien reducir el tamaño del marco superior, y un tamaño algo más contenido en su curvatura de la parte trasera también se hubiera agradecido. Pasando a los detalles, he de decir que el sensor de huellas que lleva el OnePlus 2 es una maravilla: funciona en cualquier dirección, da igual cómo pongamos el dedo sobre el botón (es capaz de funcionar al contrario, y de lado), y desbloquea nuestro dispositivo rápido incluso con la pantalla apagada. Es un gran extra para olvidarnos de desbloquear con un PIN o un patrón (si lo intentamos muchas veces sin éxito, nos veremos forzados a utilizarlo), aunque tiene una pega importante: no tenemos NFC, por lo que ese sensor de huellas no puede servir para autenticarnos y hacer pagos contactless. Ahora mismo suena a pijada, pero el futuro de los pagos pasa por allí, y es una gran desventaja que no hayan pensado en eso de cara a un futuro. Justo debajo del sensor de huellas dactilares nos encontramos con un puerto USB, pero no un USB cualquiera: es el USB de categoría C: reversible, podemos conectarlo del lado que queramos sin preocuparnos de que no entre el cable. Como punto extra, el extremo USB estándar también es reversible en el cable que proporciona OnePlus, por lo que tampoco nos podemos confundir al conectarlo a un ordenador o al cargador. Sin embargo, y como en el sensor de huellas, tiene otra pega: nos encontramos con que es USB 2.0, no alcanza las velocidades que alcanza la especificación 3.0, algo que tampoco hace posible cosas como hacer espejo de la pantalla en un monitor. Casi hubiera preferido que utilizaran un típico microUSB con velocidades 3.0, pero la elección ha ido hacia el Type-C por resultar ser lo novedoso. Por otra parte, y ahondando en los detalles, también tenemos un botón lateral que sirve para establecer los modos de sonido de Lollipop: todos los sonidos, notificaciones de prioridad, y sólo alarmas. Dicho esto, la verdad es que funciona de maravilla, y la posibilidad de silenciar el teléfono sin encender la pantalla ni llamar la atención también es destacable. Lo único malo es que, si se rompe, no tendremos ninguna posibilidad de poner modos de volumen, así que más vale que OnePlus se haya esmerado en la resistencia del botón deslizante. Mientras funcione, es un buen toque de diseño funcional. Pantalla: una apuesta sobre seguro5.5 pulgadas de diagonal, panel IPS-NEO, contraste 1500:1… la pantalla del OnePlus 2 se ha contenido en resolución, porque parte con FullHD, una resolución que se hace suficiente, pero que puede quedarse corto ante la competencia en 2K (y la inminente llegada del 4k). Para muchos otros será suficiente encontrarse con el clásico 1080p, algunos lo verán demasiado poco… En lo personal, pienso que era resolución es suficiente hasta llegar a las seis pulgadas: no veremos píxeles a menos que peguemos el ojo a la pantalla, y tendremos una buena definición en las imágenes que veamos. Los colores se ven bien, saturando un poco los blancos quizás (nada de pantallas amarillentas), y los ángulos de visión no nos darán ningún problema: el panel IPS es una apuesta segura en este sentido, sin arriesgar pero cumpliendo sobradamente. Se puede ver sin problemas bajo la luz directa del sol, los niveles mínimos de brillo que tiene son destacables, y, por lo menos en nuestra unidad de pruebas, las esquinas tienen unas fugas de luz ínfimas, sólo visibles en la oscuridad cuando la pantalla se queda en negro. También nos da la seguridad de que podremos disfrutar de contenido en ella, sumado a los 64GB de almacenamiento interno. Android Lollipop y Oxygen OS: una piruleta que ya conocemosLlegamos a un apartado que seguro que muchos leeréis con lupa: lo bien o mal que este OnePlus 2 se integra con Android Lollipop, una versión de Android que viene en este dispositivo con unos cuantos añadidos, aunque de eso hablaremos justo debajo. Pasando a la experiencia con Lollipop, no hace falta que os comentemos mucho acerca de ella: funciona rápido, sin ralentizaciones o ese temido lag, y no tendremos ningún problema para funcionar con el dispositivo todo el día. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cabe destacar que esta vez OnePlus no ha tocado mucho el sistema, nos encontraremos con una experiencia similar a la que nos podemos encontrar en otros dispositivos con Lollipop y sin capa de personalización, algo que me gusta, pero que no todos verán con buenos ojos. Desde que OnePlus cortó las relaciones con Cyanogen, se han aliado con Paranoid Android para hacer su propia capa de personalización: Oxygen OS, una serie de añadidos a Android Lollipop que quieren marcar esa línea diferencial con el resto. Y digo añadidos porque, como he dicho antes, no dejan de ser pequeñas pinceladas a Lollipop que lo acercan a Android 6.0 Marshmallow. Además de unas cuantas capturas de esas funciones exclusivas de Oxygen OS, os detallamos cuales son justo debajo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
En cuanto a su madurez, cosa de la que muchos se preocupaban al no tener a Cyanogen detrás, hay que decir que Oxygen OS progresa adecuadamente: tiene sus pequeños fallos, como veces esporádicas en las que se le cruzan los cables y no responde a una pulsación, o alguna que otra vez en la que me ha aparecido una notificación fantasma (aunque diría que esto es más culpa de la aplicación que del sistema), pero no es nada preocupante. Además, los añadidos con los que cuentan se agradecen, y combinan perfectamente algunas funciones del nuevo Android 6.0 Marshmallow con el Lollipop actual. Lo único que necesita es que OnePlus le siga dando atención y actualizaciones (contando las futuras versiones), y no sería de extrañar que se colocara junto a fabricantes como Motorola en ese aspecto. Rendimiento: un Snapdragon bajado de vueltas que sabe a pocoLlegamos a una sección que, personalmente, termino dejando un poco de lado: soy de los que piensa que el rendimiento se valora en la mano (justo encima, en el apartado del software), no con unos números que nos lanza una aplicación. Aun así, sirven como buena referencia para comparar este OnePlus 2 contra la competencia, así que, como es habitual, os dejamos los números que nuestro OnePlus 2 ha obtenido en diversos benchmarks. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Esta vez no podemos dejar este apartado de lado, porque tenemos una pregunta acerca de su rendimiento, generada por una de las piezas que componen el OnePlus 2: el Snapdragon 810 se ha ganado la fama de arder, literalmente, y el dispositivo de OnePlus lleva 810 en su versión 2.1, aunque los chinos afirman que se ha trabajado codo con codo con Qualcomm para solucionar todos esos problemas de gestión térmica. Lo cierto es que en el interior de España está haciendo un calor de no apartarse del ventilador (entre 30 y 40 grados de temperatura ambiente por el día), hay que tener en cuenta que la temperatura ambiente es alta, pero sí es cierto que se calienta: no llega a arder, pero lo notaremos en la palma de nuestra mano. En cuanto hay algo de carga constante, y la temperatura comienza a subir como la espuma, el throttling entra en acción y baja la frecuencia del procesador, haciendo que la temperatura se estabilice en unos 50 grados centígrados. Batería: en la media y sin floriturasLlegamos a otro de los puntos críticos del OnePlus: la batería, esa línea que puede suponer la diferencia entre aguantar todo un día de uso, y quedarnos con un pisapapeles en el bolsillo antes de que se ponga el Sol. Los 3300 miliamperios que lleva en su interior, y elecciones como emplear una pantalla FullHD en vez de apuntar hacia el 2k, deberían haber contribuido a ver mejorar esa batería de cara a los usuarios más intensivos. Ya sabéis que las pruebas de batería dependen mucho de las condiciones en las que estemos, y con mi uso “normal” (redes sociales, mensajería, consultar correos y páginas web, y algunas fotos) he llegado sin problemas a las 4 horas de batería, pudiendo estirar hasta las 4 horas y media. Si nos ponemos en modo restrictivo (limitar la conexión a la red y controlar las aplicaciones abiertas) podemos alargar esa duración hasta las 5 horas, mientras que con un uso intensivo (juegos y películas) tendremos algunos problemas para llegar a esas cuatro horas. ![]() ![]() ![]() ![]() Algo que me ha resultado extraño en términos de batería es que OnePlus no haya integrado su propio método de ahorro de energía con Oxygen OS: sólo nos encontraremos con la clásica función que incluye Lollipop que desactiva las florituras y restringe el acceso a la red, y la opción de que se active automáticamente cuando alcance un porcentaje de batería. El funcionamiento no se ve muy afectado con el modo de ahorro, y conseguimos ahorrar un poco en caso de que estemos en un apuro. Una de las cosas que más se ha criticado de este OnePlus -junto con la ausencia del NFC-, es la falta de carga rápida o inalámbrica: dos de las soluciones que muchos fabricantes emplean para paliar la corta duración de las baterías. En nuestras pruebas, el OnePlus 2 ha cargado sus baterías por completo en poco más de dos horas, cifras que no son malas, pero que se quedan muy cortas al lado de los smartphones con carga rápida integrada. Y, si tienes un cargador inalámbrico, no podrás aprovecharlo en este OnePlus 2. Cámara: es buena, pero no lo suficienteY después de hablar de la batería, toca hablar de la cámara, un apartado que también prometía sobre el papel: un sensor principal de 13MP con enfoque láser y bondades para las situaciones de poca luz sobre el papel, y un sensor frontal de 5MP. En teoría deberían cumplir, y lo hace: saca unas fotos competentes cuando le acompaña la luz, pero comienza a flaquear en cuanto la iluminación falla. Cuando eso ocurre, aparece una falta de resolución nada agradable si pasamos esas fotografías a una pantalla más grande. No es una mala cámara, ni mucho menos, pero le falta ese toque que cámaras de smartphones como el Samsung Galaxy S6, el iPhone 6 o el LG G4 alcanzan. El enfoque es rápido y preciso, no nos dará ningún problema al intentar enfocar objetos rápidos nada más abrir la cámara. Justo debajo os dejamos más fotografías de prueba, también disponibles en este álbum de Flickr junto a su correspondiente EXIF con los datos técnicos de cada fotografía, para que podáis valorar por vosotros mismos. Mis mayores críticas en el apartado de la cámara van hacia un apartado del que OnePlus es responsable con Oxygen OS: la aplicación de cámara incluida, la cual viene con ajustes mínimos y difíciles de descubrir. No tenemos control sobre ningún parámetro de la cámara: sólo podemos seleccionar entre tres modos de captura (además de un modo para panorámicas, uno de cámara lenta y otro de lapso de tiempo), la resolución, el flash y el temporizador. No busquéis más ajustes, como controlar el ISO o mano o la posibilidad de disparar en RAW, porque no los encontraréis. E incluso -como otros análisis ya han señalado- el obturador tiene lag, tarda unos segundos desde que pulsamos el botón hasta que se saca la fotografía, detalles que le cuestan muchos puntos de cara a la competencia. Por otra parte, también cabe destacar que la cámara del OnePlus 2 es capaz de grabar en 4k, con un límite de 10 minutos por vídeo grabado. Esos 10 minutos de vídeo, probablemente, vienen dados por dos factores: lo mucho que ocupan esos vídeos en la memoria (30 segundos de vídeo pueden llegar a ocupar 150MB sin ningún problema), y evitar que se sobrecaliente en exceso (en nuestras pruebas ha alacanzado 70ºC después de 6 minutos grabando en 4k, con una temperatura ambiente de 36ºC). Justo debajo, y si perdonáis a la compresión que YouTube aplica en los vídeos, podéis ver una prueba de vídeo capturado en esa resolución 4k. Sonido: tan alto y potente como el hypeRespecto al sonido, no tenemos ninguna sorpresa por aquí: su altavoz único situado en el borde inferior (en el lado derecho, el lado izquierdo está destinado al micrófono) suena con fuerza en sus volúmenes máximos y cuenta con unos volúmenes mínimos muy bajos. Respecto a la toma de auriculares, utilizando los Audio Technica ATH-M50X y los Shure SE215, consigue una buena definición de sonido, por lo que disfrutaremos escuchando música con el OnePlus 2. Aunque, hablando de sonido, me gustaría destacar ese ecualizador integrado que Oxygen OS incorpora a Android: desarrollado por MaxxAudio, se activa en el panel de volúmen cuando estamos con algo que emita sonido multimedia, y dispone de tres modos (música, películas y juegos). Dentro de esos modos podemos seleccionar preajustes o ajustar por nosotros mismos los parámetros, además de configurar otros ajustes como el balance de sonido. No es el ‘flagship killer’ que nos prometieron, ni necesitaba serloEl nuevo OnePlus 2 tiene aciertos, y tiene fallos, como cualquier otro móvil del mercado: la pantalla, el software con el que cuenta y el diseño son sus puntos fuertes, mientras que aspectos como la batería, la cámara, y las temperaturas que alcanza son las cosas que podrían ser mucho mejores. Por el precio al que se vende en Europa (400€ en su versión superior, la analizada en este artículo), nos ofrece un terminal funcional del que no te arrepentirás si compras. Sin embargo, no todo son palabras bonitas, porque este no es el asesino de reyes que nos prometió OnePlus con el lanzamiento. Los fallos que tienen lo hacen dudoso candidato al mejor teléfono Android de 2015: ya no digamos para 2016, con una nueva generación de dispositivos móviles entre nosotros. No es ninguna sorpresa que no lo sea, no hacía falta ser muy escéptico para imaginárselo. Y OnePlus no necesitaba haberlo publicitado como tal, porque con el precio en mente, es una de las mejores opciones que podrías coger actualmente. Por último, su mayor baza también supone su mayor debilidad: por 400€ es un gran terminal, pero ese odioso sistema de invitaciones hace que a muchos se les quite las ganas de intentar comprar uno, y con razón. Si tienes una invitación perfecto, si no puedes ir esperando, porque la lista de espera es muy muy larga. Y, si no fuera por eso, y cualquiera pudiera comprarlo sin necesidad de arrastrarse por esa exclusividad, darían un repaso al mercado gracias a su relación calidad/precio. La entrada OnePlus 2: análisis y experiencia de uso aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google Adsense 3.0 para Android: Material Design y nuevo logo [APK] Posted: 20 Aug 2015 12:29 PM PDT Una de las aplicaciones que se ha actualizado esta semana es Google Adsense. Llega la tercera versión de la aplicación de Android desde la cual controlaremos todas las finanzas de la publicidad. Adsense se renueva por todo lo alto con un diseño Material Design muy cuidado que además viene con nuevo logo, de colores vibrantes amarillo y azul, muy minimalista y acorde con el nuevo diseño de Google. La aplicación ofrece un menú lateral plagado de opciones, tenemos periodos personalizados de remuneración, nuevos informes: tamaños de anuncio, tipos de anuncio y redes publicitarias, tipos de segmentación y de puja. También nuevas métricas: impresiones, RPM y CTR de impresiones. Sin duda para quienes tengan algún tipo de blog esta aplicación les será útil y además ofrece una imagen muy visible de cómo van los ingresos por AdSense. Necesitaremos por supuesto una cuenta asociada al servicio para poder aprovechar esta aplicación. La interfaz está adaptada a tablets y es multicuenta. Si queréis probarla ya simplemente tenéis que descargarla de Google Play o a través del archivo que como viene siendo costumbre nos proporciona APKMirror. Nos alegra que aplicaciones poco utilizadas también se actualicen y olviden aquellos tiempos donde el diseño echaba para atrás a la hora de utilizarla. Todos aquellos que tengáis cuenta en AdSense os recomendamos que le echéis un vistazo, es tan bonita incluso parece que ganaremos más dinero del que al final nos toca. La entrada Google Adsense 3.0 para Android: Material Design y nuevo logo [APK] aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Chollos de la semana (IV): los mejores y más baratos accesorios para tu móvil Posted: 20 Aug 2015 11:26 AM PDT
Otra semana más con nuevas ofertas. Seguimos con intentando encontrar las mejores gangas y los descuentos más suculentos del mundo de la tecnología en general. Como viene siendo costumbre, los enlaces llevan referidos pero han sido seleccionados a mano con cariño por nuestros compañeros de DonCupones. Cada jueves os traemos las mejores ofertas de la red en móviles, televisores, tablets, ordenadores, cámaras, smartwatches, electrodomésticos, videojuegos, electrodomésticos y mucho más. Además no solo reunimos las mejores gangas, sino que también van acompañados, en la mayoría de los casos, de un código descuento para obtener una rebaja adicional. Nuestra sección de Chollos de la Semana es un complemento a los códigos descuento gratuitos donde encontrarás códigos promocionales para canjear en tus tiendas favoritas. Esto forma parte de nuestra estrategia para ofrecer el mayor valor a nuestros usuarios. Manzanas, Galaxias, café, auriculares y cablesLa tienda Spainonline de Rakuten ha lanzado la mejor oferta posible para comprar el iPhone 6 color oro (Oh!). Lo tienes por 587 euros con envío gratis, la versión de 16GB. Un chollo en toda regla, según nos cuentan nuestros compañeros de Omicrono. También te recomendamos revisar si hay algún código descuento Rakuten en nuestra sección de cupones online. Si en lugar de iPhone prefieres el Samsung Galaxy S6 de 32GB, lo tienes por 530 euros y con el envío gratis. Además sumas puntos Rakuten que te pueden servir para siguientes compras. Si lo tuyo es el café, en PcComponentes tienen la cafetera Krups Piccolo por 42,95€, aunque aplicando el código promocional de PcComponentes que tenemos en nuestra sección de descuentos la puedes conseguir por 29,95€. Es una máquina muy compacta, pequeña y con muchas prestaciones. Muy recomendada. También en PcComponentes encontramos un smartphone bastante interesante, se trata del Huawei Ascend Y625. Lo podemos conseguir por un precio de 99 euros, algo inferior que en tiendas de la competencia. Si buscas un smartwatch de calidad te recomendamos el Samsung Gear S. En Amazon lo tienen por un precio bastante ajustado, algo por debajo que la competencia. Lo podemos conseguir por 311,93 euros. En Amazon tienen una oferta muy atractiva en la cámara digital Canon Powershot S120. Es ideal para llevarla en el bolsillo y tiene una prestaciones muy buenas. Ahora tiene un descuento de 110 euros, por lo que se nos quedaría en 269 euros. En Gearbest tienen los auriculares del iPhone 6 con micrófono compatible por solo 1,65 euros y envío gratuito. Un precio más que económico. Si andas detrás de un buen Smart TV con Android, tenemos que recomendarte el MXIII-G Android 5.1 TV Box, una máquina que corre con Android 5.1 e ideal para ver streaming en alta calidad y sin cortes. El precio está desde 54,59 euros en adelante. Si encontráis algún modelo no rebajado podéis aplicar nuestros cupones descuento de Gearbest del 6%. Dentro de la gama de Amazon Basics encontramos este cable HDMI por un precio de 5,49 euros y envío gratis si eres Premium. Un producto que ya os presentamos como recomendado en semanas anteriores. Este chollo tuvo bastante éxito en la segunda semana de ofertas y lo volvemos a subir. En Banggood tienen los auriculares Xiaomi Piston 3 al mejor precio: los tienes por 7,38€ + envío gratis. Muy recomendado tanto por su calidad de sonido como por su comodidad. La entrada Chollos de la semana (IV): los mejores y más baratos accesorios para tu móvil aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Android Wear 1.3 añade watchfaces interactivas, Google Translate y soporte WiFi para el LG G Watch R Posted: 20 Aug 2015 10:05 AM PDT Habemus nueva actualización de Android Wear. No se trata de una versión extraordinaria pero sí añade pequeñas mejoras y demuestra que Google sigue dando cariño a un sistema operativo que no termine de convencer a todos los usuarios. Los smartwatch podrán en un futuro convertirse en un gadget útil y cómodo de utilizar, pero de momento hoy siguen siendo un lujo creado para disfrute de los tecnólogos más entusiastas, como nosotros. Watchfaces interactivas, agilizando el uso del smartwatchA partir de hoy los smartwatch Android Wear podrán disfrutar de una actualización que incorpora watchfaces interactivas. Se trata de la imagen predefinida que viene en los relojes cuando no estamos utilizándolos, ahora esa carátula que normalmente es un reloj puede mostrarnos información, se actualiza con datos y a través de un simple toque podemos hacer que nos revele más información o que abra una aplicación en concreto. Sin duda las watchfaces son una de las novedades de Android Wear y con esta actualización de hoy cobran importancia. Google nos recomienda tres watchfaces de las que se han actualizado ya. Tenemos Bits, en la que podremos ver información del tiempo, leer mails o ver los próximos eventos. Under Armour nos muestra una watchface en la que se actualizará a medida que quememos calorias, recorramos distancia o demos más pasos, vamos, una alternativa a Google Fit sin tener que encender la app en concreto. Finalmente nos muestran Pujie Black, en la que al clickar en el calendario nos muestra una agenda con los eventos que tengamos programados. Android Together Watch Face, sincronizando dos smartwatchesOtro añadido, Android Together Watch Face permite a dos personas compartir un espacio para transmitir datos, imágenes, emojis, actividades e información. Básicamente conectar dos watchfaces en dos relojes diferentes y los sincronizamos, creando como una especie de acceso directo entre los dos. Mucho más potente que tener que ir seleccionando el mismo contacto todo el rato. LG G Watch R por fin tiene soporte WiFiUno de los problemas que tenía el LG G Watch R era que no disponía de soporte WiFi para conectarse con el móvil a través de la red inalámbrica. LG nos comentó que sí disponía del hardware pero que por un extraño motivo no estaba activado. No pasaba nada, porque se podía utilizar el bluetooth, pero el WiFi es mucho más práctico. Ahora los poseedores de un LG G Watch R pueden estar tranquilos ya que podrán recibir notificaciones, enviar mensajes y en definitiva utilizar el smartwatch cuando estén en casa. Con la potencia y distancia superior que tiene el WiFi respecto al bluetooth. Google TranslateOtra novedad de esta actualización de Android Wear es la incorporación de Google Translate en el sistema. Hasta la fecha teníamos que instalarla como una app extra, ahora vendrá de base en todos los smartwatches con Android Wear. Y no necesitaremos tener instalado Translate en el teléfono. Android Wear nos permite ahora traducir nuestra voz a 44 idiomas distintos (no llega a los más de 50 de Microsoft Translate para Wear). De hecho podemos tener una conversación con un amigo, nosotros hablar y cuando él responda, simplemente al girar la muñeca veremos la traducción de su respuesta. Google Translate reconocerá automáticamente los dos idiomas que se estén hablando, algo que ya podemos hacer con el móvil y que se ha adaptado a la muñeca para facilitar su uso. ¿Qué os parecen las novedades de Android Wear? Sabemos que ninguno de estos añadidos es un argumento de peso para convenceros de su utilidad, pero sí es una muestra que Google sigue intentándolo. ¿Alguna idea? Más información | Android Blog | Android Developers | Google Blog La entrada Android Wear 1.3 añade watchfaces interactivas, Google Translate y soporte WiFi para el LG G Watch R aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Así sería el Huawei Nexus 6: nuevo vídeo-concepto basado en las filtraciones Posted: 20 Aug 2015 09:12 AM PDT No podemos saber con certeza que esta sea la forma del Nexus que está preparando Huawei con Google, pero ya tenemos diseños en vídeo que quieren adelantarnos cómo será. Muchos de vosotros estáis esperando a que llegue ese Nexus 5 2015 que tantas portadas acapara, y no os faltan razones para hacerlo, pero no nos podemos olvidar del otro Nexus que está en el horno: ese que Huawei estaría preparando para Google como sucesor al Nexus 6 de Motorola, y que abriría el camino a Google dentro de territorio chino.
Sobre esta posible phablet también ha habido filtraciones y rumores: diseño, prestaciones, toque extra… y ya tenemos varios vídeos que nos quieren adelantar cómo será el Huawei Nexus 6 en renderizados. El primero de todos nos llega de la mano de uSwitch -quienes también nos enseñaron de la misma forma cómo sería el Nexus 5 2015- y @OnLeaks, a quien ya conocemos por estos lares por sus filtraciones. La cosa no termina aquí, porque Jermaine Smit también se ha basado en las filtraciones que OnLeaks ha ido publicando, y ha hecho su propio anuncio con lo que piensa que será el Nexus 6 de 2015. Yo no habría utilizado Times New Roman como fuente para el vídeo, pero es interesante porque el propio OnLeaks ha afirmado que es un diseño 3D sacado de la fábrica, en el que Jermaine se ha limitado a añadir texturas y colores. Si se confirman los rumores y las filtraciones que se manejan, este Huawei Nexus 6 (2015) llevará una pantalla de 5.7 pulgadas, un lector de huellas, un puerto USB 3.0 Type-C y un acabado metálico. Dicho esto, ¿os creéis las filtraciones? ¿Esperáis con ganas al Nexus 6, o preferís ver qué nos trae Google en el próximo Nexus 5? Vía | AndroidHeadlines La entrada Así sería el Huawei Nexus 6: nuevo vídeo-concepto basado en las filtraciones aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Motorola Moto X Play ya disponible para comprar en pre-venta Posted: 20 Aug 2015 07:41 AM PDT Motorola presentó tres nuevos smartphones. En la gama de entrada el Moto G de tercera generación, en la gama alta el nuevo Moto X Style, mientras en la gama media nos sorprendió con un modelo muy interesante, el Moto X Play. Un dispositivo con pantalla de 5,5″ FullHD y batería de 3650mAh con carga ultrarápida. Además contaremos con una cámara trasera de 21MP. Sin duda unas especificaciones que llamaron la atención a más de uno. Aquí la lista completa de especificaciones de este Moto X Play:
Hoy, ya tenemos disponible para comprar el Motorola Moto X Play en color blanco o negro desde Amazon.es. La tienda nos lo ofrece en preventa por un precio de 395€, un valor un tanto elevado para lo que ofrece si tenemos en cuenta que su precio en Norteamérica es de unos 299$. Aún así estamos ante un dispositivo muy interesante y del que pronto podremos traeros nuestras impresiones. Sus puntos fuertes apuntan a una gran batería con dos días de duración, una cámara de gama alta, resistencia al agua y un rendimiento sobresaliente. La disponibilidad es para este mismo Agosto, por lo que las pre-reservas empezarán a enviarse las próximas semanas. La entrada Motorola Moto X Play ya disponible para comprar en pre-venta aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Honor 7i, el nuevo teléfono de Huawei con cámara abatible Posted: 20 Aug 2015 07:20 AM PDT Era algo que se estaba esperando, aunque no había levantado excesivo ruido. Huawei ha presentado este jueves en China su nuevo Honor 7i, con el que algunos estaban especulando en los últimos días en los foros especializados. Ya se había vistos en algunas filtraciones de los controles de calidad pero finalmente hoy se ha confirmado que el Honor 7i tendrá un módulo abatible que permitirá que la cámara delantera sea al mismo tiempo la trasera, un sistema similar al del Oppo N1, con la diferencia que en lugar de girarse se abate manualmente. Especificaciones del Honor 7i:
La cámara del Honor 7iEso es lo que más llama la atención del Honor 7i, el nuevo terminal de la gama que tan buenos resultados está dando a Huawei. Este pequeño módulo se puede ajustar hasta 180 grados permitiendo grandes posibilidades a la hora de escoger el angulo y el enfoque de la imagen que quieras tomar con tu teléfono. El sensor de la cámara cuenta con 13 megapíxeles y una apertura de f/2.0 -que no es de las más destacadas del mercado, pero cumple sobradamente con lo que se espera de un teléfono-. Además cuenta con balance de blancos automático, auto enfoque o reconocimiento facial, entre otros. El software de la cámara incluye un algoritmo que aclara las fotos en las condiciones de menos luminosidad. Sensor de huellas del Honor 7i, en el lateralOtro de los puntos interesantes es la colocación del sensor de huellas en el lateral del terminal. Esta ubicación podría ser la elegida también por Sony para el Xperia Z5. Hasta el momento solo habíamos visto bien en el botón frontal o en la parte trasera. Personalmente, quiero pensar que el gesto en más natural aunque habrá que esperar. Aparte de esto, como antes habéis podido leer, estamos ante un nuevo gama media. Cuenta con un panel LCD de 5,2 pulgadas Full HD. El interior del teléfono corre de la mano de un Snapdragon 616 con ocho núcleos y arquitectura 64 bits. Este vendrá jalonado con 3GB de RAM. El almacenamiento interno por defecto será de 32GB aunque se podrá ampliar por microSD. Cuenta con una batería de 3.100 mAh, conectividad LTE 4G y doble SIM. En líneas generales un teléfono similar al Honor 7. De momento solo se comercializará en China con precios que irán desde los 220 a los 260 euros. Más información | Honor La entrada Honor 7i, el nuevo teléfono de Huawei con cámara abatible aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El equipo de confianza de Sundar Pichai en la nueva Google Posted: 20 Aug 2015 04:13 AM PDT Sundar Pichai es el nuevo CEO de Google. Larry Page ahora será el presidente de Alphabet, la nueva corporación que englobará diversas empresas entre las que destaca Google. Para resumirlo rápidamente, diremos que Google vuelve a ser la que era hace unos años, una empresa dedicada a las búsquedas, Android, Youtube e Internet. Nada de drones, ni robots ni inventos raros. Eso quedará para Alphabet y sus ideas locas. En El Androide Libre llevamos siguiendo a Sundar Pichai desde hace unos años en los que tomó las riendas del mando de Android. Tiempo después también se consolidó como jefe de producto de Chrome, para pasar luego a controlar todas las secciones de producto de Google. El siguiente paso lógico, es el de convertirse en CEO de Google como bien ha acabado pasando. Sin embargo ser CEO y presidente de una de las mayores empresas del mundo no es tarea fácil. Y por supuesto no podrá afrontarlo solo. En Mountain View hay muchísimo talento, un equipo directivo formado desde hace años. Cada líder se rodea de gente de confianza y Sundar Pichai no va a ser menos. En Google está habiendo movimiento de directivos, gracias al reportaje de The Information podemos hacer un pequeño resumen de quiénes serán los encargados de acompañar a Pichai en esta nueva Google. En la antigua Google, quien se ganaba la confianza de Larry Page tenía muchas posibilidades de ascender. Sundar prefiere el apoyo de personas externas y cercanas, dejando las relaciones dentro de la empresa como algo puramente profesional. Un carácter que permite a los demás directivos ver a Sundar Pichai como un igual y no rodeado de un aura casi-mística como la de Page. Las caras que vamos a resumir ahora son poco conocidas, pero precisamente esa es su mayor virtud. Los próximos años deben centrarse en lo esencial, esperemos que la nueva dirección sepa conducir la compañía y controlar todo el cúmulo de egos que existe en una gran empresa como Google. Sridhar Ramaswamy: Publicidad y comercioRamaswamy es el jefe de publicidad en Google, principal sector encargado de producir dinero. Con la increíble cantidad de anuncios que controla Google puede parecer fácil este puesto pero la gran dependencia que tienen hacia ella es su mayor debilidad. Con más de doce años a sus espaldas, el año pasado pasó por encima de Susan Wojcicki para conseguir este puesto. Los desafíos de las ventas de Google pasan principalmente por el móvil. Hemos visto movimientos en este campo, desde anuncios con mejor aspecto en Youtube hasta iniciativas de subvencionar las páginas que más nos gustan. La competencia de Facebook o Amazon en este campo es constante y creciente. En sus manos está fortalecer lazos con los anunciantes, relajar algunas de las reglas y encontrar nuevas vias para luchar contra el aumento de los adblocks. Jamie Rosenberg e Hiroshi Lockheimer: Gooogle Play, Android y ChromeMientras Matias Duarte y Dave Burke son las caras más visibles de Android, lo cierto es que quién se encuentra al cargo es el incombustible Hiroshi Lockheimer, uno de los fundadores de nuestro sistema operativo junto a Andy Rubin. Los desafíos que tiene por delante son enormes: hacer crecer Android, fortalecer relaciones con los grandes fabricantes, explotar Android Auto, Wear y TV y crear una alternativa libre para el enorme campo de batalla que se presenta con el Internet de las Cosas. ChromeOS es otro de los campos bajo su dominio. Sundar Pichai ya empezó a entrever un acercamiento entre las dos grandes marcas, pero el navegador y sistema operativo todavía están lejos de Android. La importancia que tienen las web-apps en Marshmallow es un punto de unión interesante, pero todavía lejos de una unión real plausible para los usuarios. Finalmente tenemos el dilema de la monetización de aplicaciones en Google Play. Y aquí es donde entra Jaime Rosenberg, jefe de producto de la tienda de aplicaciones y el contenido que se aloja en ella como libros, música o películas. La diferencia en pagos con iOS sigue siendo muy grande. Los próximos años son clave para estos dos directivos, un sector muy importante y del que estamos seguros que Sundar Pichai no sacará ojo de encima. Urs Hölzle: infraestructuraUrs Hölzle es el encargado de los data centers, de controlar la seguridad y privacidad de los diversos servicios y en definitiva de todo el negocio de Cloud Platform. Con sus ocho años de experiencia en Google, Holzle es muy venerado en la compañía. Bajo su mando el liderazgo de Google en el campo de la nube seguirá siendo fuerte y Sundar Pichai lo sabe y confía en él para que continue durante años haciendo y mejorando el trabajo. Sin embargo a pesar de la potencia y fiabilidad de la nube de Google, esta solo representa un 6% respecto a la de Amazon. Siendo esta última la ganadora en ofrecer espacio web a la mayoría de páginas. Conseguir que grandes webs adopten la nube de Google es el objetivo principal de Holzle, una vez lleva demostrando que en materia de innovación siguen a la cabeza. Amit Singhal: búsquedasOtro ingeniero indio en Google. Y además de los más veteranos con 15 años a sus espaldas. Amit Singhal sigue en su empeño de conseguir que el moto de búsqueda de Google funcione como un gran supercomputador capaz de anticiparse a todo. El conocimiento organizado y la web semántica hace ya tiempo que parecen haberse alcanzado. Entre sus rivales dentro de la empresa se encontraba Marissa Mayer, aunque tuvo que marcharse a Yahoo. El campo de las búsquedas es importante para Google y su sector principal y por el que es más conocido. Siempre se dice que Google es mucho más que un buscador, pero lo cierto es que el sector de búsquedas de Google es mucho más que el buscador. Dentro de este campo nos encontramos con Google Now, el lugar donde Google quiere anticiparse a tus necesidades y descubrir noticias, información y aplicaciones. Al cargo se encuentra Ben Gomes. Otro campo relacionado es el de aprendizaje automático que explora John Giannandrea, de momento bajo Google Research aunque no extrañaría que se convirtiera en una rama propia viendo que John cuenta con el beneplácito de Sundar Pichai. Sin olvidarnos de Jeff Dean y Google Brain. Nick Fox: comunicacionesCatalogado como una de las estrellas crecientes de Google. Nick Fox se unió a Google en 2003 trabajando para diversas secciones de AdWords, pero actualmente dirige uno de los proyectos más ambiciosos de Google: Project Fi. El servicio de comunicación inalámbrica engloba además Google Voice, Hangouts y Messenger. Y es que el objetivo de Google y Fox no solo pasa por ofrecer llamadas y mensajes a todos los usuarios, su objetivo es crear un servicio de comunicación en el que Google controle todos los detalles y les permita competir contra Facebook, Snapchat y WhatsApp. Google no posee una posición dominante en mensajería. En la mano de Nick Fox está encontrar ese programa que logre convencer a los usuarios para comunicarse a través de Google. Entre manos se rumorea que posee varios proyectos para mejorar Hangouts e incluso presentar alguna alternativa más ligera o bien mejor conectada con su servicio de operadora. Philipp Schindler: jefe de ventas¿Quién es el guaperas (con perdón) de Philipp Schindler? Se trata del recientemente nombrado director de ventas de Google, el encargado de generar dinero (más allá de la publicidad). El puesto está considerado uno de los más lucrativos más allá de los CEO y su salario puede variar en decenas de millones de dólares dependiendo del valor de las acciones. Schindler se unió a Google en 2005. Fue vicepresidente de AOL Alemania durante seis años ganando diversos premios en referencia a campañas de marketing y ventas. Hombre casado y con tres hijos, sustituye a Omid Kordestani en Google después de ser director de negocio de Europa. Omid actualmente pasa a ser consejero de Alphabet bajo supervisión de Larry Page, mientras que Schindler, mano derecha de Nikesh Arora, consigue el puesto que le correspondía desde hace años por trayectoria. Schindler está considerado un hombre calmado y racional, unas características que Sundar Pichai cree excelentes para liderar las Operaciones y Ventas Globales, relaciones con agencias, negocios empresariales, operaciones para consumidores y técnicos y monetización de todos los productos. Sus responsabilidades incluyen también el marketing de marca, relaciones con los consumidores, data mining, data pricing y estrategia de negocios. Otros puestos clave son los de Daniel Alegre de relaciones globales para conseguir partners donde vender publicidad, como podría ser el partnership con Twitter. Lorraine Twohill, directora de marketing también podría tener un papel creciente en los próximos años. Jen Fitzpatrick y Noam Bardin: Google Maps, WazePasamos a una jefa de producto como Jen Fitzpatrick. No estamos ante una directiva que se comunique directamente con Sundar Pichai pero sí lidera un sector clave dentro de Google que podría verse potenciado bajo una rama propia dentro de la compañía. De hecho, sustituye al mítico Brian McClendon en una de las primeras decisiones que tomó Sundar Pichai como director de producto el año pasado. Sus responsabilidades incluyen Google Maps, búsquedas locales, Google Places y las páginas de lugares. Jen, una de las primeras mujeres de la compañía ha estado en Google durante más de once años desarrollando parte de AdWords, Google News o productos de búsqueda. Especializada en ciencia computacional teórica, su pasión dentro de la compañía es materializar el acercamiento entre el mundo real y el online, dos mundos que parecen separados muchas veces y que productos como Maps y Places se esfuerzan en recordarnos que uno no debería existir sin el otro. Noam Bardin es el CEO de Waze, compañía que compró Google e integrada dentro de Maps. La información y el buen trabajo de Noam podría verse recompensado en los próximos meses con un puesto de responsabilidad más elevado. Don Harrison: desarrollo corporativo¿Cuál es la forma más fácil de crecer para una compañía? Básicamente comprando otras. No sabemos hasta qué punto el dinero en efectivo que poseía Google estará en manos de Pichai o se trasladará a las ambiciones de Larry Page y Alphabet. Lo que sí es cierto que Google puede y debería seguir comprando empresas para mejorar sus productos. Don Harrison es el vicepresidente de Desarrollo Corporativo (M&A) en Google, se unió en 2005 a la compañía y desde entonces ha estado involucrado en la compra de más de cien compañías entre las que destacan Urchin Software (Analytics), Keyhole, DoubleClick, Motorola, AdMob o ITA. Uno de los mayores rivales de la compañía, Facebook, ha realizado un trabajo extraordinario a la hora de comprar adelantándose a los movimientos de Google. Intentaron comprar WhatsApp y fracasaron mientras que a Instagram no se les pasó por la cabeza. Google debe seguir estando ágil en adquirir pequeñas empresas dispuestas a romper el mercado, Sundar Pichai necesitará trabajar codo con codo con Don Harrison para que el siguiente unicornio no se les pase. Bradley Horowitz: Google+Oh, sí, Google+. De la marcha de Vic Gundotra hace ya mucho tiempo. Las cosas han cambiado con la red social. Hemos de decir que a Larry Page nunca llegó a convencerle, pero Sundar Pichai sí parece convencido a darle su importancia. No estamos ante un proyecto que intente rivalizar contra Facebook, tampoco en convertirse en el eje social de todos los productos de Google. Su futuro podría estar ligado al de Blogger, no sería de extrañar que viéramos algún movimiento en las aplicaciones de escritura de Google. Bradley Horowitz ha repetido por activa y por pasiva que tienen en marcha varios planes para Google+. Veremos qué depara el tiempo para esta rama de Google y sus servicios, si el trabajo de Horowitz convence al nuevo CEO la rama podría evolucionar hacia algo enfocado en comunidades, groups y textos. Susan Wojcicki: YouTubeLlegamos a posiblemente la mujer más poderosa dentro del mundo de la tecnología con el permiso de Sheryl Sandberg de Facebook. Hablamos como no de Susan Wojcicki, CEO de Youtube. Fijémonos en el título. En la carta de presentación de Alphabet se nombraron a pocas personas, pero Susan fue una de ellas. Es una figura clave en el devenir de Google y Sundar Pichai lo sabe. Tiene suficiente autoridad como para actuar de manera independiente aunque los desafíos que tiene delante son también enormes. Youtube debe ser una máquina de hacer dinero, ese es uno de los objetivos de Sundar para la red social de vídeos. Es una web con potencia suficiente y caras reconocidas como para convertirse en un ente rentable y de momento no es así. Larry Page siempre apostó en convertir a Youtube en una especie de TV, con sus canales de pago para deportes y películas. Sundar Pichai tiene una visión más global centrada en fortalecer el contenido, aunque deberá materializarlo junto a Susan. El vídeo parece ser uno de los campos de batalla de los próximos años. Android TV puede ser una ayuda inestimable. Sundar Pichai en Google tiene un duro trabajo por delante pero cuenta con una serie de directivos con experiencia, líderes en su propio campo y conscientes del papel que deben adoptar. Con el paso de los años puede que veamos a una Google más pequeña y especializada, pero simplemente deseamos ver a la empresa que creó Android como una compañía centrada, que cuida a sus usuarios y que sigue creando servicios que a los usuarios nos guste utilizar. Imagen Cabecera | Dual Path Comics La entrada El equipo de confianza de Sundar Pichai en la nueva Google aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Sony SmartBand 2, anunciada oficialmente con sensor cardiaco Posted: 20 Aug 2015 02:43 AM PDT Tras muchos rumores, por fin se ha anunciado oficialmente la Sony SmartBand 2, que entre otras novedades con respecto a su antecesora, incluye un sensor avanzado para controlar tu ritmo cardiaco que permitirá medir tu nivel de stress o de excitación, y que llegará a las tiendas en septiembre por 130 dólares, unos 115€ al cambio. La nueva pulsera inteligente de Sony usa muñequeras de silicona que pueden ser intercambiadas por otras de distinto color. Su núcleo cuenta con el certificado IP68, lo que garantiza su total protección ante polvo y agua, y puede ser sumergida sin mayor problema. Una gran ventaja de la esta Sony SmartBand 2 es que es capaz de seguir registrando información sin necesidad de estar conectada a un smartphone, por lo que los usuarios deportistas podrán salir a correr sin necesidad de llevar también su teléfono para controlar su actividad Sony SmartBand 2 podrá seguir registrando información sin un smartphoneEstá equipada con NFC y Bluetooth, y cuenta con una batería de 54 mAh. Es compatible con teléfonos Android a partir de KitKat 4.4, así como con iOS a partir de la versión 8.2. Sony lanzará aplicaciones para ambos sistemas. En el caso de Android esta ya está disponible en Play Store, aunque también podremos usar Lifelog en su lugar. ![]() ![]() ![]() Otra novedad es el uso de un LED con tres colores distintos para anunciar diferentes notificaciones, llamadas, mensajes o si te olvidas el teléfono en algún lugar. Además de con una vibración, al más puro estilo Android, asignará un color distinto a cada tipo de notificación, para que podamos identificarla rápidamente. Vía Xperia blog La entrada Sony SmartBand 2, anunciada oficialmente con sensor cardiaco aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google reduce el número de aplicaciones preinstaladas, Google+ es la víctima destacada Posted: 20 Aug 2015 02:30 AM PDT Todos tenemos en nuestro teléfono aplicaciones preinstaladas de fábrica y que no han vuelto a salir del cajón de aplicaciones desde el primer encendido del teléfono. Pero parece que Google ha decidido reducir el número de aplicaciones que exige y eso es una buena noticia, con la esperanza de que otros fabricantes sigan esa línea. Para quien no sepa como funciona exactamente esto, Google programa y actualiza Android, pero luego ofrece a quien quiera su código fuente para que lo modifique a su gusto, el famoso AOSP (Android Open Source Project). Pero esta utopía no iba a ir más allá, que al fin y al cabo Google es una empresa y su objetivo es ganar dinero, y no corretear en pelotas por el campo a lo Cumbayá, así que el tema cambia cuando un fabricante quiere incluir las Google Apps. Gmail, Google Drive o la Play Store no son parte de AOSP y si un fabricante las quiere incluir -y con ello atraer a muchos usuarios- tienen que pasar por el aro de Google, que incluye un test de compatibilidad y la obligación de incluir una serie de aplicaciones. Si quieren que su terminal tenga Play Store, si quieren Gmail, tienen que poner también, por ejemplo, Play Kiosko. Da igual que los usuarios no la usen, pero la tienes que meter por narices. El lento desangrar de Google+Hoy ha aparecido la noticia de que Google+ no vendrá preinstalado en el Samsung Galaxy Note 5, lo cual implica varias cosas, la primera que parece que Google ha decido reducir, al menos un poco, la cantidad de software en su sistema eliminando la que otrora fue una de sus grandes apuestas en el campo social. La aplicación de Google+ seguirá existiendo en Play Store y quien la quiera la podrá seguir descargándola, como Google Earth, Keep o Calendar, pero desde Mountain View ya no intentarán meternos su red social como si fuéramos ocas con las que hacer paté. Esperemos que no sea la única aplicación que nos obliguen a tener y que otros fabricantes sigan el ejemplo y den al usuario mayor libertad para elegir qué aplicaciones quiere tener y cuales no. Por otro lado, también indica que el reloj está un minuto más cerca de la medianoche para Google+. Su futuro cada vez es más incierto (o no). Primero, muchos servicios que dependían de la red social como Hangouts o Fotos se han independizado y tienen incluso mayor peso ya que la que fuera su “madre”, y ahora su aplicación ya no vendrá instalada en los terminales Android, lo cual puede no ser una herida mortal pero sí un síntoma de grave y lento desangramiento. La reducción de aplicaciones preinstaladas, positivo para los usuariosPara los usuarios de Google+ puede ser una mala noticia, pero para los usuarios de Android es buena, porque no es la única Google App que dejará de ser obligatoria, aunque quizá si la más llamativa. Google Play Games, Play Kiosko y Play Libros tampoco serán incorporaciones forzosas. Esto obedece a una tendencia general, en los últimos meses hemos visto como Samsung, antaño reina del bloatware, reducir su software preinstalado, y desde aquí animamos a que otros fabricantes y operadoras hagan lo mismo. No es un problema exclusivo de Android ni mucho menos. Los usuarios de Windows Phone también tienen su parte y quien haya tenido un dispositivo iOS recordará con cariño esa carpeta llamada “cosas inútiles” o algún nombre similar, tal vez menos decoroso. Pero mal de muchos, consuelo de tontos, los usuarios pagan un buen dinero por nuestros teléfonos y deberían ser quienes decidan con qué aplicaciones ocupar su espacio y con cuales no, y los fabricantes convencerles de usarlas, y no endiñarselas por las buenas. La entrada Google reduce el número de aplicaciones preinstaladas, Google+ es la víctima destacada aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
GNARBOX, un ordenador de edición que cabe en el bolsillo Posted: 20 Aug 2015 01:32 AM PDT Editar sobre la marcha a veces puede ser algo complicado, y si necesitas tener tus fotos o videos editados antes de llegar a casa necesitabas cargar a cuestas con el portátil. Hasta ahora, porque GNARBOX es un dispositivo que te permitirá editar en cualquier lugar. Su aspecto es el de un disco duro, y en parte lo es, pero además esconde un procesador 2.2 GHz quad-core, una GPU de ocho núcleos, 4 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento flash, dos puertos USB 3.0, ranura para tarjetas SD y microSD y entre seis y ocho horas de autonomía. Además es sumergible a un metro y tiene protección contra el polvo (IP67). Esto le da la capacidad para poder editar video de 4K a 30 frames por segundo, 2,7K a 60 fps o FullHD a 120 fps, además de permitir editar fotografías en formato RAW. Para usarlo, basta con conectarse a su hotspot wifi y acceder a él desde la aplicación de tu teléfono móvil (actualmente sólo funciona con iPhone, pero ya se está trabajando en una versión para Android que debería estar acabada para el lanzamiento del producto). Desde la aplicación, se podrá ordenar el contenido y editarlo, además de compartirlo en redes sociales y servicios de nube como Dropbox. Otra idea posible gracias al crowdfundingGNARBOX ha sido un éxito rotundo en Kickstarter, donde ha recaudado 540.776 dólares cuando tenía una meta de 100.000. Las primeras unidades comenzarán a llegar a quienes invirtieron en el proyecto a partir del próximo marzo, y el precio final del producto será de 249 dólares, unos 225€ al cambio. Vía Kickstarter La entrada GNARBOX, un ordenador de edición que cabe en el bolsillo aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Fallout y Tinder, la extraña pareja Posted: 20 Aug 2015 12:13 AM PDT No he vivido en un búnker pero después de vivir mi pubertad en Bilbao puedo imaginarme lo que puede suponer encontrar el amor o una relación esporádica en un mundo desolado por la radiación. Visto lo visto es complicado. Y es que los protagonistas de Fallout Shelter, el exitoso y esperado juego que la pasada semana aterrizó en Android, han decidido buscar en internet a su media naranja. Como sabéis, la cuarta entrega de Fallout está en el horno y se verá en las próximas semanas. Para ir abriendo boca, el estudio Bethesda creó un título para móviles en el que tienes que gestionar la vida en un enorme búnker subterráneo. Por si no has jugado aún, debes saber que el protagonista es un joven que se llama ‘Vault Boy’. Si has entendido todo hasta es probable que aquí sea donde te quedes fuera de juego. Según Kotaku, un usuario de Tinder estaba navegando recientemente por la aplicación de citas y en medio del ir y venir de perfiles se topó con un usuario llamado ‘Vault Voy’. Si la escena ya era lo suficientemente surrealista, la descripción terminaba de redondear la estampa. Chico de 25 que quiere “construir un futuro mejor juntos… bajo tierra”. Fallout y Tinder, menuda mezcla
Una de dos: o un pirado candidato a inspirar un capítulo de Mentes Criminales o un perfil falso. Cabe mencionar que uno de los objetivos del juego es mantener a todos vivos y felices para asegurar la continuidad de la raza humana. Eso implica tener hijos. Asi que no es tan raro que ‘Vault Boy’ recurriese a Tinder. Sin embargo, no se trata de perfiles falsos. Son perfiles creados -tanto en versión masculino como en versión femenina- por el propio estudio creador haciendo un maridaje inusitado: Fallout y Tinder. Si deslizas hacia la derecha al encontrarte con el perfil -el signo que demuestra interés por la persona que has visto- te encuentras un link de descarga para el juego. O sea, que todo es una estrategia de marketing. Habrá que esperar para ver si esta estrategia funciona realmente… Sea como sea se trata del enésimo intento de convertir la promoción de un juego en algo diferente y, por el momento, esta historia parece realmente viral. ¿Cómo veis la inclusión de este tipo de anuncios en Tinder? La entrada Fallout y Tinder, la extraña pareja aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario