Bienvenido

domingo, 23 de agosto de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Sexo y tecnología: así puede cambiar nuestra vida íntima

Posted: 22 Aug 2015 12:39 PM PDT

sexo

Desde nuestra forma de caminar, hasta la de relacionarnos con el entorno, la manera en la que recordamos nuestras citas o cómo sacamos fotografías. Ha sido una década de pequeños pero intensos cambios para nuestras vidas. Todo ello por nuestro smartphone. Decenas de estudios refrendan cómo ha cambiado nuestro día a día en casa, en el coche o en la oficina debido a la tecnología. Ahora parece que le toca el turno a nuestra vida en la cama. Hay que ver también cómo la tecnología puede cambiar nuestra vida sexual.

Y si, aunque parezca difícil de imaginar, de la misma que una pulsera de Jawbone puede controlar nuestra actividad física diaria, hay quien ya se imagina una pulsera que escrute hasta el último detalle de nuestros revolcones y obtener todo tipo de estadísticas para contrarrestar lo que tu pareja te pueda echar en casa.

El sexo es una nueva frontera inteligente para las generaciones futuras. Sin embargo, el maridaje entre sexo y la tecnología ya ha parido ciertas iniciativas, digamos, peculiares y coloridas.

¿Un Uber y un AirBnb del sexo? Pues si, existen

uber

De esta manera nos encontramos, por ejemplo, en Alemania nos podemos encontrar con Ohlala, el Uber del sexo.  Se trata de una aplicación, según aseguran sus responsables, completamente legal que nos permite solicitar el servicio de escorts a domicilio. Perfiles, chats y una calculadora para ver cuánto será el coste del servicio.

De momento está puesta en marcha en Berlín, desde este mismo mes, y tienen planes para expandirse por otros países europeos.

Si lo que quieres es tener unas vacaciones picantonas con la parienta, igual deberías echar un vistazo a KinkBNB si tienes una de las invitaciones que exigen por el momento. Se trata de una especie de AirBNB que te ayuda a buscar el lugar ideal con el que encontrar el lugar ideal para este tipo de escapadas.

Sexo y tecnología: desde aplicaciones hasta gadgets

pornhub premium

En los últimos tiempos hemos asistido también a la revolución de los juguetes sexuales. Y parece que todo irá a más con la popularización de la realidad virtual que parece que tendrá el porno como uno de sus principales acicates. Para empezar, Pornhub ya está dando forma a un culo robótico que conectar con nuestro smartphone.

A partir de aquí nos podemos encontrar con aplicaciones y juegos para la masturbación, vibradores inteligentes que se conectan al móvil y se controlan desde el móvil o juegos eróticos para la pareja.

Una de las cosas más curiosas de todo esto no es otra cosa que proceden de pequeñas empresas, casi desconocidas creando una economía sexual alternativa a las grandes empresas del porno más famosas que mantienen una actitud más purista respecto a la tecnología. Este maridaje de sexo y tecnología parece que dará mucho que hablar en los próximos años y que costará poner de acuerdo a la gente.

La entrada Sexo y tecnología: así puede cambiar nuestra vida íntima aparece primero en El Androide Libre.










Aplicaciones de edición de fotografías imprescindibles para tu Android

Posted: 22 Aug 2015 10:35 AM PDT

camera_android

Bienvenidos a una nueva entrega de Fotógrafo Androide: la sección de El Androide Libre en la que os traemos trucos y consejos para que mejoréis vuestras fotografías. Da igual el nivel que tengáis, lo mucho o poco que sepáis sobre la fotografía, seguro que aprendéis algo con nosotros en pequeñas dosis semanales.

Hoy vamos a hablar de un tema del que no solemos hablar: hablamos de aplicaciones para controlar la cámara de forma manual, de aplicaciones que sirven para hacer largas exposiciones… pero no  de aplicaciones que sirvan para editar las fotografías que sacamos, y hoy queremos hacer justo esto, mostraros unas cuantas aplicaciones que sirven para editar vídeos.

Antes de nada, os aviso de que segurísimo que nos van a faltar editores en la selección: la idea es que todos vayamos proponiendo en los comentarios qué editores consideramos imprescindibles, dado que hay muchísimos en Google Play, y probarlos todos es misión imposible. Dicho esto, y sin entretenernos más, comenzamos.

Accede a todas las entregas de 'Fotógrafo Androide' desde aquí

Snapseed

edición de fotografías

Comenzamos con un clásico en propiedad de Google que puede salvarnos para pequeñas (y no tan pequeñas) ediciones: Snapseed viene cargado de funciones y se renovó este año, por lo que merece una oportunidad en nuestro smartphone. Además es gratis, por lo que no hay excusas para no probarlo.

Snapseed 2, la renovación completa de la aplicación de edición de fotos de Google

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión:
Tamaño:
INSTALAR

Adobe Lightroom

Adobe-Lightroom-Tablet

Si estás acostumbrado a los parámetros que se manejan en Lightroom, entonces no puede faltar su versión móvil en tu Android, porque es una buena adaptación (aunque le faltan cosas como un editor de curvas) de la aplicación de escritorio. Además se sincroniza con el Lightroom que tenemos en el ordenador, por lo que es un imprescindible si tienes una cuenta en la Creative Cloud de Adobe.

Adobe Lightroom 1.2: interfaz mejorada, copiar ajustes, y más

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.2
Tamaño: 17M
INSTALAR

VSCO Cam

vsco cam android

Al incluir VSCO Cam estoy haciendo algo de trampa: en realidad es una aplicación de cámara para Android, pero cuenta con herramientas de edición que pueden sernos de ayuda, y, siendo gratis (con compras dentro de la aplicación), siempre merece la pena echarle un vistazo.

VSCO Cam 3.1 ya disponible con interfaz mejorada e imágenes más grandes

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 3.4.1
Tamaño: 21M
INSTALAR

Afterlight

afterlight an

Por último, os traemos otra aplicación que se ciñe a la edición, y que es perfecta para editar fotos sin dolores de cabeza. Es muy sencillo comenzar a editar con la aplicación, pueden salir buenos resultados sin ser unos expertos en la materia, y está disponible en Google Play al precio de 0.72€.

Afterlight llega a Android y trae filtros, texturas, marcos y mucho mas

Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 1.0.6
Tamaño: 35M
INSTALAR

¿Cuál es tu aplicación de edición de fotografías favorita?

Con esto llegamos al final, pero no sin antes haceros una pregunta: hemos estado hablando de unos cuantos editores, ¿pero cual es vuestro favorito, cual es el que se merece tener un puesto en este artículo? Podéis usar los comentarios para hacérnoslo llegar.

La entrada Aplicaciones de edición de fotografías imprescindibles para tu Android aparece primero en El Androide Libre.










BeSoccer, una completa Fantasy League para Android

Posted: 22 Aug 2015 07:53 AM PDT

BeSoccer

Desde la ya mítica Liga Fantástica Marca, las fantasy leagues siempre han tenido mucho tirón en España, donde actualmente Comunio es la gran dominadora, para desesperación de algunos redactores de As, de quien dependen las puntuaciones y que suelen ser acribillados en Twitter por ellas. A falta de unas horas para el arranque de la Liga 2015-2016, Comunio está semicaído y únicamente aquellos con cuentas premium pueden acceder, algo que se presenta como una gran oportunidad para BeSoccer.

Igual que Comunio, permite crear ligas y competir con nuestros amigos o compañeros de trabajo, fichando distintos jugadores de la Liga Española o de la Premier League inglesa, y luego recibiendo puntuaciones en función de su rendimiento cada jornada. Hay tres niveles de dificultad que nos dará distintos presupuestos para fichar, 200, 150 o 100.

Con ese presupuesto debemos formar nuestro once. Evidentemente, los mejores jugadores cuestan más que los peores, por lo que debemos encontrar un equilibrio y no limitarnos a hacer un once ideal con Messi, Messi, Messi y varios Messis más, sino que lo tendrás que combinar con jugadores de menor categoría tirando de conocimientos futboleros si quieres cuadrar los números, así que tendremos que tirar de Douglas. Además, también permite el seguimiento de los partidos en directo.

Una aplicación totalmente gratuita

BeSoccer

La interfaz de la aplicación es realmente clara y muy intuitiva, con las estadísticas de los jugadores a mano y bien adaptada a la interfaz móvil. Como pega, quizá el equipo se debería poder configurar más cambiando el dibujo, que por ahora únicamente te permite desplegar el 4-4-2 más clásico, haciendo que te sientas un poco Benito Floro.

La aplicación es gratuita y no incluye pagos in-app, sólo nos pide una cuenta de correo para registrarnos, aunque es de suponer que si se populariza acabarán implantándolos. Además, los responsables aseguran que dentro de poco incluirán la Bundesliga alemana y la Ligue 1 francesa para que demostremos nuestros parabólicos conocimientos, y ya sólo faltará que permitan echar la culpa de tu mala puntuación a la médico de tu equipo.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.0.2
Tamaño: 13M
INSTALAR

 

La entrada BeSoccer, una completa Fantasy League para Android aparece primero en El Androide Libre.










Personaliza tu Android: Hoy abrimos debate

Posted: 22 Aug 2015 04:01 AM PDT

personaliza-tu-android

Volvemos otra semana más con la sección ‘Personaliza tu Android‘, especialmente destinada a la personalización de Android. Aquí os mostramos trucos, aplicaciones, consejos y módulos para Xposed que pueden hacer dar un lavado de cara a tu dispositivo.

Lo que te interesa puede interesar a muchos más

Hemos revisado los comentarios y seleccionado las ideas más interesantes (y posibles de llevar a cabo). Espero que más gente sea la que participe en los comentarios para hacer una sección formada por todos los amantes de la personalización de Android.

Personaliza tu Android XXIII

Personaliza tu Android XXIV

Personaliza tu Android XXV

Personaliza tu Android XXVI

Iconos de MIUI 7 para tu Launcher

miui-7

Hemos visto como Xiaomi, el prestigioso fabricante asiático, ha anunciado esta semana su nueva versión de Android modificado para sus dispositivos. Hablamos de MIUI 7, una actualización de su capa de personalización hacía Android 5.1.1 Lollipop.

Este pack de iconos está formado por una buena cantidad de iconos (para haber sido lanzado tan pronto) y con más de 50 iconos en camino solicitados por los usuarios.

Si te gusta la estética de los iconos de MIUI, este pack de iconos te encantará.

Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 7.0.3
Tamaño: 27M
INSTALAR

Las aplicaciones del nuevo Galaxy Note 5 portadas al Galaxy S6 (y Galaxy S6 Edge claro)

samsung_galaxy_note_5_P1010343

No es de extrañar que cuando sale un nuevo dispositivo al mercado, la scene de Android se pone manos a la obra y se encarga de exportar las aplicaciones propias de la capa de personalización. Esta semana hemos conocido el nuevo Samsung Galaxy Note 5 y este incluía aplicaciones propias de Touchwiz.

Por eso, si tenéis un Galaxy S6 o Galaxy S6 podréis probar todas las aplicaciones nuevas del Galaxy Note 5. Tenemos el launcher, el marcador de llamadas, reloj, calculadora, correo, etc.. Ya que no llegará a Europa pues poder probar sus aplicaciones, ¿no?

IMPORTANTE: Nos avisa el usuario encargado de portar las aplicaciones que hay que borrar la carpeta ARM si tienes la ROM de stock Touchwiz. Decir que se necesita también Android 5.1.1

Así que si os gusta experimentar con vuestro dispositivo y queréis convertir vuestro Galaxy S6 en el nuevo Galaxy Note 5, al menos por dentro, ya podéis poneros a ‘trastear’.

Hilo oficial de XDA con las aplicaciones portadas del Galaxy Note 5

Abrimos el debate: ¿Cuál es el mejor reproductor de música para Android?

Captura

Los comentarios en los artículos es uno de los sitios más usados para debatir sobre un tema en particular. Ya sea sobre el tema del propio artículo como de otro debido a los comentarios de los lectores. Pues en el pasado Personaliza tu Android surgió un debate muy interesante: ¿Cuál es el mejor reproductor de música para Android?

Hay muchos dentro de Google Play y para gustos están los colores. Por eso esta vez invitamos a todos los lectores a que comenten sobre cuál es su reproductor favorito y por qué. En mi caso uso Spotify por el hecho de tener toda mi música online pero si tuviera que escoger uno para música en local sería Shuttle. Me gusta mucho su interfaz y ofrece muchas posibilidades.

Y vosotros, ¿cuál escogéis? En el próximo Personaliza tu Android pondremos los más votados.

¡Hasta la semana que viene!

La entrada Personaliza tu Android: Hoy abrimos debate aparece primero en El Androide Libre.










Así es FUQ, el Xiaomi japonés: 24 productos en sus dos meses de vida

Posted: 22 Aug 2015 02:54 AM PDT

Captura de pantalla 2015-08-20 a las 13.08.10

Xiaomi hizo su irrupción hace cinco años en el mundo de la tecnología. Su periodo de adaptación al gremio fue fugaz. Aunque oficialmente muchos le siguen etiquetando como una start-up, lo cierto es que esta etiqueta rápidamente se le quedó pequeña. Con un asiento asignado en el top cinco del mundial de constructores móviles, esta compañía, ahora liderada por quien fuese jefe de Android, el lisboeta Hugo Barra, ha puesto patas arribas los planes de algunas de las marcas ‘techies’ más reconocidas del planeta. Y no solo por el precio, sino por lo amplio y variado de su oferta: móviles baratos, smartphones premiums, tabletas, weareables, domótica…

Si China y Xiaomi representan a esa nueva generación de fabricantes propulsados por el brillo de la nueva y renovada potencia económica del país, durante muchas décadas la referencia del sector en Asia fue Japón. Liderados por un gigante como Sony -que vive inmersa en un cara y cruz dependiendo la división que te pares a estudiar- este gremio lucha por mantener a raya la decadencia financiera propiciada, entre otras cosas, por una competencia extranjera agresiva.

Ese panorama de tonos más bien grisáceos ha servido como caldo de cultivo para que la nación del Sol Naciente asista al nacimiento del que se podía llamar el Xiaomi nipón.

Cien ideas, 24 productos en tan solo dos meses… el Xiaomi japonés

UPQ-1

“Habíamos pensando hasta cien productos diferentes, pero finalmente nos quedamos en 24″. Esa frase la pronuncia la confundadora y CEO de UPQ (pronúnciese ap-qiu), Yuko Nazawa. Quien piense que este catálogo de una veintena larga de productos se ha configurado tras muchos meses de trabajo está equivocado.

Habíamos pensado hast cien productos diferentes, finalmente nos quedamos en 24

La producción ha llevado solo dos meses. No en vano, cabe mencionar que la empresa se fundó en junio y entre su oferta, que ya está disponible para comprar online, podemos encontrar desde una larga variedad de auriculares, un teléfono inteligente, una pantalla 4K o una versión de la archirreconocida GoPro.

Pero, ¿realmente puede esta empresa seguir el mismo camino que Xiaomi? ¿De dónde sale Nakazawa? Esta joven se alistó a una de las empresas tecnológicas que gozó de más prestigio en la década de los 90: CASIO. Allí trabajó desde 2007 en la planificación de productos como teléfonos, smartphones o cámaras fotográficas.

De Casio a UPQ, pasando por su propia cafetería

Captura de pantalla 2015-08-20 a las 13.09.04

Fan de productos como el G-Shock, la futura madre del Xiaomi nipón vio cómo el romance con su empresa se empezó a marchitarse hasta que en 2012 renunció al puesto. Nakazawa no podía entender, simplemente, la estrategia y el rumbo que había tomado su empresa que dos años antes se había fusionado con NEC. Doce meses más tarde, la compañía dejó de fabricar teléfonos: habían llegado demasiado tarde -‘Ehhhh, me sueeeena esta historia’- para competir con los fabricantes extranjeros.

Nakazawa abrió con el finiquito y sus ahorros una cafetería. Pero no cortó el cordón umbilical que la unía con la tecnología, a pesar de no ser ingeniera ni diseñadora industrial. Un día se topó con un cartel que anunciaba a bombo y platillo un ‘Hackaton’. Buscó en Google el significado de la palabra en cuestión y se encontró con que el reto le atraía y mucho. Fue aceptada y ganó con una especie de caja inteligente para bento -almuerzo nipón- que le valió con el tiempo la entrada en un programa de innovación del Ministerio de Economía el pasado mes de diciembre.

Pensé en volver a la cafetería, pero me dí cuenta que quería crear más productos desde cero

En ese programa accedió a financiación para crear un prototipo de cara a llevarlo al mercado. La promoción le llevó al festival SXSW de Austin en Texas. “Pensé volver a la cafetería, pero me di cuenta que quería crear más productos desde cero”, asegura.

La búsqueda de las plantas y AO1, su teléfono estrella

productos-fuq-xiaomi-japon

En aquel festival contactó con una incubadora nipona donde se concentran empresas al seguimiento ocular o la impresión 3d de robots, entre otros. Esto le llevó a conocer a Cerevo, una empresa conocida, entre otros productos, por soportes para colocar los teléfonos inteligentes en las tablas de snowboard, donde acabó trabajando como gerente de producto el pasado mes de abril.

Su ambición no terminó ahí. Desde Cerevo echa a rodar la idea de FUQ y actualmente parte de los procesos, como el control de calidad, dependen de su anterior empresas. Su puesto de trabajo le sirvió para encontrar algunos contactos de fabricantes en China pero Nakawaza escrutó países como Hong Kong, Taiwán o Corea del Sur para encontrar las plantas de producción que cumpliesen los breves plazos que se había autoimpuesto para poner todo en circulación. “Soy dura negociando”, asegura cuando le preguntan como consiguió esos precios apretados para la primera remesa de producto.

Si puedes hacer un smartphones, puedes hacer cualquier cosa

La estrella de su catálogo es el teléfono AO1, un quad-core con pantallas de 4,5 pulgadas y Android 5.1. Más extraño en Japón es que se comercialice como un doble SIM, una auténtica rareza en el país nipón. Sus prestaciones serán básicas pero su precio también: 116 dólares. “Los smartphones son lo más complicado de los productos electrónicos, porque cuentan con muchísimos componentes”, afirma la CEO de UPQ. “Si puedes hacer un smartphone, puedes hacer casi cualquier cosa”, remacha.

Dicho y hecho. Su ecléctico catálogo incluye una pantalla 4k de cincuenta pulgadas por 600 dólares, una cámara de acción FULL HD por 124 dólares o variedad de accesorios bluetooth, bombillas conectadas o auriculares, todo ellos a un precio francamente asequible. Cuenta hasta con una silla en forma de huevo, que nada tiene que ver con la electrónica.

La expansión de la marca y sus rivales nacionales

sony

Tal es sus ganas de seguir con este mantra que ya piensa en un coche eléctrico. De momento, quienes quieran adquirir sus actuales productos lo pueden hacer en una tienda online local. Sin embargo, Nawazaka no quiere quedarse con una exótica tienda reservada al comercio online: ya negocia con grandes distribuidores locales para que expongan sus productos en los centros comerciales nipones. El objetivo, que se pueda tocar y experimentar con el producto antes de comprarla.

No son nuestros rivales, porque en Japón somos únicos haciendo lo que hacemos

Aunque no tiene intención de expandirse a los mercados occidentales, asegura que todos sus productos cuentan con la bendición de la FCC y de la Comunidad Europea así que pueden enviarse a EEUU y la UE sin problema. No se conoce lo que ha conseguido por parte de los inversores pero en los foros especializados ya se habla hasta de un millón de dólares.

Preguntados por si se siente identificado con el apodo el Xiaomi japonés, desvía la atención: “Las grandes compañías en Japón están en problemas”. “Yo creo que estas compañías no son nuestros rivales porque nadie está haciendo lo que está lo que hacemos”, remacha. Quién sabe si, dentro de cinco años, acabará obligando a la industria local a reinventarse. “La compentencia es buena, porque obliga a todo el mundo a hacer mejor productos. No me importa que acaben con mi negocio si es que lo hacen mejor que yo”.

Fotos | Techinasia

La entrada Así es FUQ, el Xiaomi japonés: 24 productos en sus dos meses de vida aparece primero en El Androide Libre.










Mutting, la aplicación para conducir sin distracciones del smartphone

Posted: 22 Aug 2015 01:19 AM PDT

Mutting

El smartphone puede ser una gran ayuda en muchas circunstancias, pero también una distracción si estás al volante, hasta el punto que según la Dirección General de Tráfico su uso multiplica por 26 el riesgo de sufrir un accidente. Mutting es una aplicación que busca ayudar a conducir sin distracciones del smartphone.

Su funcionamiento es sencillo, al iniciar la conducción esta silencia todas las notificaciones, anula la vibración y apaga la pantalla hasta que aparquemos. La ventaja que tiene Mutting es que cuando alguien nos llama le notificará que estamos conduciendo, ya sea a través de un mensaje en la propia app o un SMS si no la tiene. En caso de que la llamada se repita, la app la considerará importante y esta pasará al manos libres del coche si la hubiera.

Activación automática al conectarnos al Bluetooth del coche

Además podemos configurar la aplicación para que se active de forma automática cuando nuestro smartphone se conecte al bluetooth del coche, de forma que no si te olvidas de activar la app al subir al vehículo luego no te encuentres con una distracción con la que no contabas en un mal momento sólo porque a alguien le haya gustado la foto de tu gato en Instagram.

Una vez desactivemos la app, el teléfono volverá a funcionar con total normalidad y podremos consultar todas las notificaciones que nos hemos perdido mientras estábamos conduciendo.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.0_VERSION
Tamaño: 3,6M
INSTALAR

La entrada Mutting, la aplicación para conducir sin distracciones del smartphone aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario