El Androide Libre |
- Guía: Todos los gadgets que necesitas para la vuelta al cole
- Creando un juego para Android (IV): La promoción – ASO
- ¿Ya tenemos suficientes editores de fotos idénticos?
- Wearables para animales, la última tendencia al alza
- Recursos para desarrolladores: apps, novedades y curiosidades
- Tutorial: Cómo eliminar o cambiar el nombre de nuestros dispositivos en Google Play
- Por qué un estudio querría piratear su propio juego
Guía: Todos los gadgets que necesitas para la vuelta al cole Posted: 23 Aug 2015 01:22 PM PDT Todo lo bueno se acaba. Al entrar en las vacaciones de veranos miras desde lejos la fecha en la que volver a la rutina de los estudios. Seas estudiante de primaria, secundaria o universitario, lo único que quieres es que el día en el que tienes que volver al aula llegue lo más tarde posible. Pero por desgracia, llega ese día. Pero como pasaba cuando pequeño, que en parte querías empezar el colegio para estrenar esa caja de colores nuevos, puede pasar con unos años más. Una tablet o accesorios nuevos para usar a la hora de ir a clase puede hacer más ‘llevadera’ la “Vuelta al Cole”. Hoy recopilaremos los gadgets y dispositivos más interesantes con los que volver a la rutina de los estudios. De un estudiante para estudiantes. PowerBanks, llega al final del día sin problemasHay días en los que pasas todo el día en la universidad. Clases por la mañana y prácticas por la tarde o viceversa. La cuestión es que te pasas todo el día en la universidad y tu móvil o tablet se resiente al final del día. Por ello, ir con una batería externa bien cargada para estos días es una solución genial. No tendrás que ir buscando enchufes como un zombie unos cerebros. Os dejamos a continuación las mejores baterías externas del mercado. Al menos eso pienso yo que tengo la PowerBank de 10.400mAh.. Teclados inalámbricos, escribir en la pantalla está muy lejos de ser cómodo…Si tienes una tablet que te sueles llevarte a clase y te gusta tomar apuntes con ella, te habrás dado cuenta que el teclado de la pantalla no es una buena opción cuando quieres tomar apuntes rápido. Para ello hay unos teclados inalámbricos a través de bluetooth que pueden servirte para optimizar y agilizar tu escritura con la tablet. Stylus para tablets, toma apuntes a mano alzadaLas tablets también pueden servir para tomar apuntes a mano alzada. Gracias a los stylus táctiles podemos hacerlo. Pero no sólo tomar apuntes sino hacer anotaciones sobre documentos que ya tengamos. Por ejemplo, yo usaba ezPDF para hacer anotaciones y subrayar en mis apuntes. Hemos añadido uno para iPad que se sincroniza por bluetooth. Sabemos que muchos de nuestros lectores prefieren un smartphone Android y una tablet con iOS. Por ello os recomendamos el Bamboo Stylus Fineline porque da unos resultados magníficos.
Tablets económicas y perfectas para llevar tus apuntesSi quieres empezar el curso escolar con ganas y te estás replanteando comprarte una nueva tablet donde almacenar apuntes y demás, aquí os dejamos tres de las mejores con Android y baratas. Aunque la Nexus 9 se puede considerar algo más cara.. La BQ Aquaris E10 es una opción genial con su panel FullHD y sus 10 pulgadas, la Lenovo Yoga Tablet es sin duda la mejor para mantenerla de pie y seguir la explicación del profesor con los apuntes delante. Y claro está, la Nexus 9 porque pertenece a la gama Nexus. Chromebooks, portátiles económicosPor el contrario, si lo que estás buscando es un portátil económico que utilizar durante el curso, una buena opción son los Chromebooks. Ordenadores fabricados de la mano con Google, con un sistema operativo liviano y estable, y sobre todo con un precio económico. Mochilas para ordenador y con muchos compartimentosPara esos días que pasas todo el día en la universidad es cuando tu maleta va realmente cargada. Cargadores para el móvil, cargador del portátil, la comida para pasar el almuerzo allí, apuntes y un larguísimo etcétera. Para ello existen las maletas especiales para transportar ordenadores que además vienen dotadas de muchos compartimentos donde almacenar las cosas y tenerlo todo bien organizado. Aquí van las que más nos han gustado.
Extra: Mejores aplicaciones para tablets y estudiantes
La entrada Guía: Todos los gadgets que necesitas para la vuelta al cole aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Creando un juego para Android (IV): La promoción – ASO Posted: 23 Aug 2015 11:35 AM PDT Ya es la quinta entrega de esta serie de artículos. En la anterior vimos cómo crear la ficha del juego y los campos sobre los que podemos actuar para lograr un posicionamiento óptimo por un lado, y por otro lado lograr maximizar las instalaciones de usuarios a través de influir en ellos con los diferentes elementos de los que disponemos. En este entrega quiero hablar de medios de promoción fuera de Google Play. Lo primero que hay que hacer es catalogarlos según sean gratuitos o de pago. De todos hay un poco. Incluso podemos llegar a publicar algo en un medio de pago pero de forma gratuita, y también a la viceversa, publicar en forma de pago en sitios gratuitos. Para que un sitio de pago nos haga una inserción publicitaria de forma gratuita, tenemos que ofrecer o bien algo tan novedoso que a ellos les interese, o bien algo tan trabajado que de misma forma les cause interés. Yo mismo he logrado varias entrevistas en diferentes medios como EFE Radio, de la Agencia EFE, en Radio Emprende, en ForoESINE y la última en el diario Expansión. ¿Cómo conseguir una buena promoción de un juego?¿Cómo se consigue esto? Pues con mucho trabajo. En internet tenéis la lista de medios de España o de tu comunidad. Pero no hagáis spam. Decidid a quién se envía algo y a quién no. Nosotros antes teníamos un gabinete de prensa, que nos gestionaba todo esto, pero realmente os digo que es algo que podéis hacer vosotros mismos con buenos resultados. Ellos te dicen que envían tus notas de prensa a no se cuántos miles de medios, cuando para tu sector igual sólo te interesan 40 o 50 medios. Los encontráis haciendo una búsqueda en internet por Agenda de Comunicación. Imagináis a una revista de hogar donde aparecen baños, salones, jardines, etc., anunciando o promocionando nuestro juego “Captura la Isla Pirata“? Pues hombre, si es gratis, vale, pero si hay que pagar, no merece la pena. Por eso lo primero que tenéis que hacer es intentar contactar con los medios y con la persona responsable de prensa y pedir permiso para enviarles notas de prensa. En muchos sitios os rechazarán, pero en otros sitios os publicarán. Desde luego, si os puedo decir una cosa. En este medio, El Androide Libre, una inserción publicitaria en modo destacado tiene un coste, es cierto, pero la llegada de usuarios es grande. Hemos comprobado esto varias veces, para ver si era casualidad, y hemos visto que no. Hemos logrado para 3 juegos diferentes resultados excelentes. Y además juegos de categorías diversas. Hemos probado con: Comunicación y promoción de un juegoEn los 3 notamos un crecimiento de las descargas en el día de la inserción el que más, y en los dos siguientes en menor medida. Pero si andamos buscando, sobre todo al principio, inserciones gratuitas, os voy a dar los pasos para generar una buena nota de prensa. Lo primero de todo es el logo, en grande, para que el lector termine asociando nuestro nombre a nuestra marca. Lo segundo es una entradilla, algo breve que sirva al redactor como resumen de la nota de prensa. Lo tercero, nosotros ponemos el icono de la aplicación y una descripción del juego. A partir de ahí nosotros solemos hacer un pequeño análisis del juego y lo intentamos hacer de forma aséptica, de forma que no nos echen abajo la nota de prensa por ser demasiado publicitaria. Con las notas de prensa no se busca llamar la atención del lector como primera medida, sinó llamar la atención del redactor para que nos la introduzca en su medio, y lo segundo es que llamemos la atención del lector, pero difícilmente vamos a lograr esto si resulta que no sale publicada, así que focalizad los objetivos. Para finalizar, podéis poner un resumen del texto y un enlace de descarga hacia el juego. No hace falta poner 20 enlaces, con dos o tres suele bastar. En el título, en el link de descarga y te sobra uno para ponerlo en medio del texto, si es que quieres. Si alguien que la lee no llega hasta el final, que es donde está el link de descargar, no os engañéis, aunque tengamos link en medio, no lo van a pulsar, porque si no llega al final es que no le ha interesado el tema. Hay que lograr una correcta distribución de nuestras habilidades como redactor y nuestras habilidades como vendedor. Vendemos al redactor nuestra nota de prensa, y redactamos el contenido que si es bueno leerán otros. Lo último, la firma, debe de contener la información de contacto. Ejemplo de la nota para la promoción de un juegoOs dejamos un ejemplo de nota de prensa, una muy sencilla, que hemos desarrollado para uno de nuestros últimos juegos para niños, Aprende a contar. En este punto, realmente estaba indeciso de si sacar un pantallazo de la nota de prensa, para que vierais la estructura, o si directamente copiar y pegar aquí la nota de prensa. Como os he dicho en otras ocasiones, no podéis desaprovechar las oportunidades de hablar de vuestros juegos, y por tanto, me he decantado por la segunda opción. Realmente la primera sólo la había tenido en cuenta para que esto no pareciera demasiado comercial, pero es que realmente creo que es muy útil y clarificador el que podáis leer una de nuestras notas de prensa. Os repito que es de las más sencillas, porque no queremos extendernos mucho con la nota de prensa, pero las hemos enviado de incluso 4 y 5 páginas. Eran más que nada, artículos.
Fin de nota de prensaTenéis que cuidar mucho la redacción de la nota de prensa, y no enviarlas con erratas. Una vez tenéis redactada la nota de prensa, hay que decidir a qué medios enviarla. Esta nota de prensa se envió a los medios que sacan informaciones sobre juegos para niños, y a los medios generalistas para padres y madres. Esta nota de prensa no tiene sentido enviarla a medios donde, por ejemplo, hablen de juegos de acción, porque no lo es. No obstante, como hemos copiado la nota de prensa en este artículo, en el siguiente os daré la información de si hemos notado sólo con esta copia un incremento en las descargas en la fecha de salida de este artículo para ese juego. Es importante seleccionar bien los medios para que no saturarlos con información inútil para ellos. Bueno, como podéis ver hay mucho trabajo en esto de la promoción del juego, pero es necesario, ya que sin promoción no habrá descargas. En el siguiente artículo os hablaré de diferentes formas de lograr más descargas, y esta vez, os hablaré de métodos de pago. Estos métodos exigen menos trabajo, porque se grata símplemente de usar las diferentes posibilidades de pago de Internet. Obtenemos descargas de forma rápida, y en contra, gastamos un dinero en esas acciones. No es ni mejor ni peor, es otra opción más, y además, cuando tienes un presupuesto para márketing, hay que hacer los dos tipos de acciones, gratuitas y de pago. Espero que os haya gustado el artículo, y ¡ hasta la próxima ! La entrada Creando un juego para Android (IV): La promoción – ASO aparece primero en El Androide Libre. ![]() This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
¿Ya tenemos suficientes editores de fotos idénticos? Posted: 23 Aug 2015 10:22 AM PDT Tenemos decenas de editores de fotografía en Google Play: unos cuentan con más filtros, otros tienen funciones que la competencia no tiene… ¿pero de verdad se utilizan todos los que hay disponibles, o las aplicaciones de edición de fotografía viven en una enorme burbuja? La gracia de los mercados de aplicaciones -llámese Google Play, llámese App Store, llámese Windows Store- es que podemos elegir la aplicación que queramos para tener el trabajo hecho: aplicaciones de mensajería, clientes de redes sociales como Twitter, navegadores… pocas aplicaciones se escapan de la tendencia. Y los editores de fotografía no son una excepción, porque tenemos muchísimos editores disponibles a unas pocas pulsaciones de distancia en nuestro smartphone. Tantas aplicaciones, y terminamos con cuatro contadasSin embargo, y seguro que no soy al único que le pasa, da igual que probemos y probemos editores de fotografía para Android: al final nos terminamos quedando con una pequeña selección que dominamos al haberla utilizado. Da igual cuántos hayan pasado por nuestras manos, al final termina pasando como con los clientes de Twitter. Si en el caso de Twitter volvemos al oficial, en el caso de los editores de fotografía volvemos a nuestro círculo de confianza. Por ejemplo, en mi paso por Android, he probado muchos: Aviary, Afterlight, Retrica, VSCO, Pixlr, Facetune, PicsArt… pero siempre termino por desinstalarlas de lo poco que las uso, y utilizar las que siempre tengo instaladas en mi smartphone (Lightroom, Snapseed e Instagram, aunque este último tenga más de red social que de editor). Si aparece algún editor mejor, bienvenido sea, pero esas aplicaciones se han convertido en mis imprescindibles en Android. ¿Los editores de fotos viven en una burbuja?Sólo tenemos que darnos una vuelta por la sección de fotografía en Google Play para darnos cuenta de esa burbuja, porque hay un montón de aplicaciones de edición en el top de aplicaciones, tanto gratuitas como de pago, y la gente parece descargarlas y valorarlas. Si pasamos de estos exponentes, y seguimos bajando, nos encontraremos aun más aplicaciones de edición que quieren destacar entre la marea. Y puede que la culpa la tenga Instagram, después de todo: las ediciones en base a filtros se han puesto de moda gracias a la red social de fotografía de Facebook, y son muchos los desarrolladores que esperan alcanzar el mismo éxito intentando imitar sus efectos. Además, estas aplicaciones pecan de ser similares entre ellas, una de las posibles causas por las que los usuarios terminan quedándose con cuatro contadas. Con esto no quiero decir que esa marea sea de baja calidad, ni mucho menos: muchos de estos editores tienen un gran nivel, y empresas destacadas en el mundillo como Autodesk o Adobe detrás. Al final el mercado se encarga de decidir cuáles vale y cuales no. Las mejores terminan en lo más alto de la mano de los propios usuarios, que las descargan y valoran si son buenas, y las que no están al nivel se acaban hundiendo en las clasificaciones. Además, esto nos trae otra ventaja, porque al haber tantas aplicaciones, tendremos más posibilidades de encontrar una que se adapte a nuestros gustos, y no vernos forzados a acabar con aplicaciones que no nos terminan de convencer. Y vosotros, ¿qué aplicaciones de edición de fotografía utilizáis todos los días? La entrada ¿Ya tenemos suficientes editores de fotos idénticos? aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Wearables para animales, la última tendencia al alza Posted: 23 Aug 2015 09:06 AM PDT Nuestros animales también tienen derecho a disfrutar un poco de la tecnología, y también se crean wearables destinados a ellos: os mostramos cómo están las cosas en el mundo de los wearables para animales, una tendencia que va cada vez a más. Seguro que muchos de vosotros ya usáis algún tipo de wearable, y seguro que muchos también tenéis una mascota que os hace compañía todos los días. Y, siendo unos buenos adictos a la tecnología puestos en las últimas novedades, seguro que alguna vez os habéis planteado si existen los wearables para animales, con la posibilidad de hacernos la vida un poco más sencilla. La respuesta a esa pregunta es que sí: existen los wearables para animales, aunque de momento se han enfocado en las mascotas más comunes entre nuestras casas, como perros y gatos. Este no es tu artículo si venías buscando un wearable para tu serpiente o tu cobaya, aunque viendo cómo avanza el mercado, que no te extrañe si lo ves en un futuro cercano. Buddy, el collar multicolor para perrosHoy hablamos de este tema porque un wearable para perros está tratando de conseguir financiación gracias al crowdfunding, y lo cierto es que el proyecto tiene muy buena pinta: se trata de un collar para perros que, además de monitorizar toda la actividad de nuestro perro y saber exactamente donde se sitúa, tiene dos anillos LED que se iluminan en diferentes colores, y hace visible a nuestro perro ante posibles peligros como un ciclista, un coche, o un peatón. Se conecta por Bluetooth a nuestro dispositivo para mostrarnos los datos (además de utilizar una pantalla OLED, está hecho a prueba de agua y golpes, se carga de manera inalábrica, y cuenta con 14 días de batería. Además, a través de su conexión con nuestro smartphone, es capaz de alertarnos cuando algo vaya mal, analizar comida, mostrarnos estadísticas de salud, o incluso automatizar nuestra casa. Como ya os hemos comentado antes, el proyecto se encuentra en la fase de crowdfunding, y detrás se encuentra una compañía australiana que tiene experiencia en el campo de los wearables para mascotas. A cambio de 245 dólares americanos (para los primeros que lleguen), y esperar hasta julio de 2016, nos haremos con el collar completo, en caso de que estéis interesados. Wearables que marcan la diferencia en caso de pérdidaSin embargo, los wearables que se conectan para transmitirnos datos sobre donde está nuestro animal no son nuevos, y el mejor ejemplo nos lo pudimos encontrar en el stand de Haier en el MWC 2015: nos enseñaron un collar para animales con un botón que, una vez pulsado, nos manda la localización exacta. Ideal, como en el caso de los wearables para niños y personas mayores de la misma compañía, para encontrar nuestra mascota cuando se pierde. Siguiendo con este tema, y como vosotros mismos nos señalasteis en los comentaros, Haier no es la primera en llegar al mercado, ni Buddy es el primer collar inteligente para perros: ya existen pulseras -como WÜF, también financiada con Kickstarter- con GPS que nos envían la localización de nuestra mascota. Muy buenas ideas, porque nunca sabes cuándo se puede perder tu mascota, y la rapidez con la que actuemos siempre es determinante. A primera vista puede parecer que esto de los wearables se nos está yendo de las manos: parece excesivo meter tecnología hasta en el collar de nuestras mascotas, aunque viendo las ventajas que aportan -como la localización, y mantener un control mayor sobre su actividad-, parece que se anteponen los beneficios a los inconvenientes. ¿Qué opináis vosotros al respecto? La entrada Wearables para animales, la última tendencia al alza aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Recursos para desarrolladores: apps, novedades y curiosidades Posted: 23 Aug 2015 07:11 AM PDT El domingo vuelve a la carga con información para los desarrolladores. Como cada semana, os volvemos a traer algunos de los recursos que nos hemos encontrado esta semana en la red, llegando ya hasta la entrega número 33. Pero ¡recuerda leer las anteriores si te perdiste alguna! Nuevo WebMaker para Android de MozillaMozilla ha anunciado Webmaker para Android en versión beta. Esta aplicación la podremos descargar directamente desde Google Play. La aplicación permite transformar un usuario web en creadores de webs, de forma que puedan construir galerías, tiras cómicas o cualquier cosa que se les ocurra, de forma flexible, haciendo el uso de la misma simple e intuitivo. Además es gratuita, de código abierto e independiente. Go 1.5Go es un lenguaje de programación libre que permite construir software de forma simple y eficiente. Y este lenguaje ahora se ha visto actualizado a su versión 1.5, la cual incluye importantes cambios en la arquitectura de la implementación, manteniendo la compatibilidad con las versiones anteriores. Si quieres ver las novedades que trae, no dudes en visitar el siguiente enlace: Appmonger, una app imprescindible ara analizar tus ventasAppmonger es una aplicación para vendedores con Android, pues nos permite obtener los datos de Google Wallet y sacar todo tipo de gráficos sobre los datos en cuestión. De esta forma podremos filtrar por periodos de tiempo, producto, país… Además, incluye un widget configurable para ver las novedades en nuestros datos. ¿Os resulta interesante? Gestionando adjuntos con Google beaconUtilizar la plataforma de beacons de Google para adjuntar ficheros de forma correcta es bastante útil, por lo que os traemos información de la mano de la gran G, sobre cómo utilizar esta opción de forma óptima, pudiendo aclarar por ejemplo el hecho de que debemos pensar en mensajes y no en beacons, entre otras cosas. Marketing en videojuegos: la boca de acciónPor último os traemos un artículo bastante interesante en el cual hablamos sobre marketing en videojuegos, y es que parece que podría tener influencia en el usuario final el hecho de que veamos la boca de personajes de los videojuegos en los iconos del mismo, para hacerlo más atrayente para su descarga. En la imagen podemos ver algunos ejemplos con un gran éxito, pero si queréis leer el artículo entero no dudéis en entrar en el siguiente enlace: Y hasta aquí otra semana más. Pero como siempre decimos, volveremos con más. La entrada Recursos para desarrolladores: apps, novedades y curiosidades aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Tutorial: Cómo eliminar o cambiar el nombre de nuestros dispositivos en Google Play Posted: 23 Aug 2015 03:06 AM PDT Google Play, el epicentro de Android según Google, un maravilloso lugar donde encontrar un gran número de aplicaciones, libros, música y demás. Todo ello es fácil de adquirir desde nuestro Android, pero aún más sencillo desde el ordenador, donde podemos explorar aplicaciones y decidir en que dispositivos instalarlas. Uno de los detalles que menos me gustan de la versión web es la gestión de nombres que Google Play elige para nuestros dispositivos, que suele ser el modelo de teléfono, acompañado de el nombre de nuestro operador. Si eres de los que prefiere dar un mejor nombre a sus dispositivos, hoy os traemos un pequeño tutorial. Cómo cambia el nombre o eliminar dispositivos en Google Play, desde ajustesSi estás acostumbrado a utilizar la versión web de Google Play, te habrás fijado en que cada vez que añadimos un dispositivo, este aparece de forma automática en nuestra lista de dispositivos (la que aparece cada vez que vamos a instalar una aplicación), normalmente en formatos que no suelen ser de nuestro agrado. Cambiar estos nombres es muy sencillo, lo primero que tenemos que hacer es ir a Google Play desde nuestro ordenador y presionar en el botón con forma de engranaje en la parte superior derecha. Al presionarlo, aparecerán tres opciones:
Para acceder a nuestros dispositivos asociados a Google Play, tendremos que hacer click en Configuración. Una vez nos encontremos en este menú, aparecerá una lista con todos nuestros dispositivos asociados a la cuenta de Google. Desde aquí, si pulsamos en editar, podremos cambiar el nombre de nuestros dispositivos, que a partir de ahora será el que aparezca en nuestra lista cuando queramos instalar aplicaciones desde la web. Por otro lado, si tenemos vinculado en nuestra cuenta de Google un dispositivo que ya no utilicemos, basta con desmarcar la casilla de Visibilidad para que no vuelva a aparecer en nuestra lista de dispositivos. Este proceso es completamente reversible , por lo que no temáis en ocultar vuestros dispositivos más antiguos, que podremos hacerlos visibles más tarde. Y así concluimos nuestro pequeño tutorial, en el que esperamos que hayáis aprendido este pequeño truco para personalizar un poco más vuestra experiencia Androide. Más información | Ayuda de Google Play La entrada Tutorial: Cómo eliminar o cambiar el nombre de nuestros dispositivos en Google Play aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Por qué un estudio querría piratear su propio juego Posted: 23 Aug 2015 01:49 AM PDT Google en general y Android en particular tienen un problema con la piratería. No es un problema exclusivamente de los de Mountain View, ni muchísimo menos, pero sigue siendo un problema con el que todavía no han acertado a solucionar. Ya hablamos a raíz del fenómeno de Monument Valley y los problemas que tuvo al sacar su expansión de pago, y que únicamente el 5% de las instalaciones en Android habían sido pagadas. Incluso, Google ha llegado a alojar material pirata en sus propias tiendas, como en Google Play Books. Vista la situación, Noodlecake Studios ha decido realizar un pequeño experimento de marketing a ver si lograban sacar algo de la situación. Y su idea ha sido, básicamente, piratear su propio juego. El estudio ya había lanzado un juego para Android, Wayward Souls, un juego que vale en Play Store 6,29€ y que, según sus datos, sólo el 11% de las instalaciones había sido pasando por caja, y eso sin tener en cuenta que algunas de las versiones crackeadas podían haber eliminado las herramientas de seguimiento. El estudio no afirma en ningún momento que todo ese pirateo sea dinero perdido, ya que consideran que mucha gente jamás hubiera comprado el juego, y de hecho tratan de verlo por el lado positivo y creen que todo ese pirateo pudo contribuir a que se hablase del juego e incluso pudo llevar a que algún amigo de los piratillas pagase por el juego, sin embargo reconocen que ver que se ha pirateado su juego 10 veces más que lo que se ha descargado legalmente, pica. Y es normal. Premium Funk, un jefe exclusivo de la versión pirata un tanto especialAsí que decidieron probar una idea nueva: piratear su nuevo juego, Shooting Stars. Unos días antes de su lanzamiento en en Google Play, publicaron en varios sitios de torrents y en distintos foros la APK del juego, que rápidamente se distribuyó. Pero resulta que esta versión del juego estaba modificada. Al llegar al tercer jefe, los jugadores se toparían con Premium Funk, un jefe que no aparece en la versión de pago del juego y que enfrentaba a los jugadores con una oleada de enemigos con una cantidad de salud obscena, como ellos mismos la describen. Si sobrevivían, deberían enfrentarse al jefe que, básicamente, es invencible. Una vez muertos, un mensaje aparece animando a los jugadores a comprar la versión legal del juego. Una curiosa maniobra de marketingEllos mismos admiten que se trata de una estrategia de marketing y que no creen que sea la solución al problema de la piratería. Además, también reconocen que la versión pirata no ha sido descargadas tantas veces como la original, aunque ya hay una versión crackeada del juego sin manipular. El juego está disponible en Play Store y cuesta 2,99€. Hacer una aplicación o un juego implica mucho trabajo y los desarrolladores tienen todo el derecho del mundo a querer monetizarlo y a veces los usuarios se lo ponemos difícil. Es cierto que no toda descarga pirata es una venta perdida, pero aun así es un problema de difícil solución, y que debería empezar por los propios usuarios que, además, serían beneficiados si los desarrolladores consiguen rentabilizar mejor su trabajo, ya que eso se traduciría en mejores aplicaciones y juegos. Vía noodlecake.com La entrada Por qué un estudio querría piratear su propio juego aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario