El Androide Libre |
- IFA 2015, todo lo que esperamos ver
- Link Bubble ahora es gratuita
- Como nos gustaría que fuese el cliente oficial de Twitter
- El camino a Luma, un bello paseo reviviendo planetas
- Alpify, envía tu localización a los servicios de emergencias si necesitas un rescate
- Wileyfox, un OnePlus a la británica aterriza de la mano de Cyanogen
- Llega el ‘Pengate': así de fácil es romper la detección del S-Pen en el Samsung Galaxy Note 5
- Oppo R5s, ya disponible desde 199 euros
- Google Classroom se prepara para la vuelta al cole con nuevas prestaciones
- Idiotas del selfie: al calabozo por hacerse fotos en lugares prohibidos (y subirlos a Instagram)
- Whatsapp se actualiza con nuevos emoticonos y la posibilidad de silenciar contactos
IFA 2015, todo lo que esperamos ver Posted: 25 Aug 2015 01:28 PM PDT Se acerca el IFA 2015, la feria de Berlín que marca el inicio de la segunda mitad del año en el ámbito de la tecnología. Si el MWC de Barcelona es la feria más importante en febrero-marzo y el CES en diciembre-enero, el IFA es el evento de tecnología por excelencia de Septiembre. No estamos ante un evento únicamente relacionado con los móviles, por lo que esperamos ver novedades en ámbitos tan dispares como tablets, wearables, accesorios, electrodomésticos, televisores… Parte del equipo de El Androide Libre estará allí para informaros de primera mano de todas las novedades que surjan, todas las curiosidades que veamos y unas primeras impresiones de los nuevos buques insignia que puedan presentarse. A pesar que la feria son los días 4 al 9 de Septiembre, las presentaciones más importantes se realizarán los días previos; 2 y 3 de Septiembre. Cuando llegue esa semana, tendréis en el blog todos los detalles sobre horarios de las distintas conferencias. Hoy toca hacer un repaso de todas las novedades que esperamos ver, un breve resumen de qué queremos ver en este IFA 2015. Esperamos que se quede corto todo y nos traigan muchas sorpresas. El IFA de Berlín es un evento enorme y abarca mucho más terreno del que podemos cubrir, pero por supuesto intentaremos seleccionar las novedades más acordes al mundo de tecnología móvil y debatirlas con todos vosotros. SonyEmpezamos con Sony, el que debería convertirse en principal protagonista de la feria. Hemos tenido algunas noticias suyas desde Japón y con versiones descafeinadas de su Xperia Z3, el que elegimos mejor smartphone del año pasado. Ya toca una renovación y se habla del Xperia Z5 y Z5 Compact, dos buques insignia parecidos a los modelos actuales pero ligeramente más rápidos, delgados y potentes. Eso sí Sony, queremos algo más que el Z4 que nos mostraste. Hay muchas ganas por verlos en mano, desde Sony han sido conservadores y hasta la fecha les está yendo bien. Sus renovaciones son muy continuistas, con pequeños cambios respecto a la generación anterior. Algo que puede pasarles factura como a HTC, aunque a decir verdad todavía parece quedarles cuerda. Más interesante se presenta a priori el Xperia Z5 Compact, con una pantalla HD y un procesador Snapdragon 810. Una combinación que si llega a hacerse realidad estaríamos ante unos niveles de rendimiento excepcionales. El día 2 de Septiembre os contaremos todos los detalles. ¿Habrá lugar para la sorpresa y un Sony Smartwatch 4? SamsungAl contrario que otros años en los que el gigante surcoreano apostaba por el IFA, este año la presentación del Note 5 se ha adelantado. Es extraño, la gama Note y el IFA siempre habían guardado una relación especial, rota este año por la salida prematura del phablet en los EEUU. Todo parece un movimiento para anticiparse con su buque insignia a la llegada del próximo iPhone. En Septiembre podríamos ver alguna novedad en este aspecto para Europa. Samsung ha renovado la mayoría de sus dispositivos por lo que no esperamos ver ninguno nuevo, a excepción del Samsung Gear S2. Arriba tenemos el trailer de lanzamiento que dejó ver en la presentación del Note 5 y Galaxy S6 Edge+. No lleva Android Wear, lo cual es una lástima. Pero sí es un smartwatch que tiene el cariño de Samsung y del que seguro podemos sacar funciones y curiosidades interesantes. Como no podía ser de otra manera, también les seguiremos de cerca. LGLG es el clásico fabricante que no se pierde ningún evento y siempre tiene novedades interesantes. Este año para el IFA no esperamos ver el nuevo LG G4 Pro, que se reservaría para finales de año. Quizás sí tengamos con nosotros algún LG G4 mini o la renovación de su gama media. En tema de smartphones, el fabricante surcoreano ha sido bastante cauteloso. Respecto a tablets, tenemos la nueva LG G Pad II que ya ha sido anunciada oficialmente y a la cual durante el IFA podremos probarla y daros nuestras impresiones. Si nos vamos a wearables, el LG Watch Urbane LTE es reciente y nos sorprendería ver alguna renovación tan pronto. Pero si hay un campo donde LG está apretando muy fuerte es en el sector de las pantallas. Las nuevas P-OLED son excelentes y la división de LG Display tiene preparadas para el futuro varios paneles impresionantes: 4K, plegables… esperamos ver muchas de ellas en el IFA. Una lástima que LG no apueste por Android TV. ASUSASUS es otro de los fabricantes que apuesta fuerte por el IFA. Este año tenemos su presentación el día 2 donde esperamos ver un gran surtido de dispositivos. El Asus Zenfone 2 presentado en el MWC ha sido muy bien recibido y su apuesta por Intel les ha permitido diferenciarse de la mayoría de fabricantes, que casi siempre acaban optando por Qualcomm. Los nuevos dispositivos mantendrán esta alianza con Intel tal y como se ve en su página web. La gama Zenfone debería recibir unos cuantos hermanos, en diversos tamaños de pantalla. Podría llegar la sorpresa de la renovación del Padfone y sobre todo esperamos el nuevo ASUS Zenwatch 2, uno de los smartwatch de los que se ha hablado menos pero cuenta con un diseño y especificaciones a la altura de los mejores. Todo indica que ASUS volverá a sorprender y convencer a muchos usuarios por su precio contenido, dispositivos carismáticos y amplio surtido. Sus mayores puntos flojos son el software sobrecargado y la disponibilidad, normalmente demasiados meses después de su presentación. HTCHTC está sumida en una crisis interna y están explorando posibilidades para cambiar esa tendencia. Si bien en smartphones lo tienen difícil, en otros campos como la realidad virtual están logrando grandes resultados. Las primeras pruebas del HTC Vive no dejan lugar a dudas: estamos ante un producto revolucionario. Quizás no es tanto el producto en sí como la tecnología VR, pero sí nos alegra ver como HTC está sabiendo aprovechar el tirón con un dispositivo a la altura del momento. Una estrategia que nos recuerda a como los primeros HTC aprovecharon el tirón de Android. En este IFA veremos más detalles sobre las funciones y disponibilidad del HTC Vive. En wearables también se están moviendo bien, aunque creemos que más lento. Han dejado de lado el carro de Android Wear, pero se han aliado con empresas tan poderosas como Under Armour para sus dispositivos. Alguna smartband renovada podría caer en la feria, ojalá nos sorprendan en este campo. El año pasado lo consiguieron con su HTC Re Camera. Motorola y LenovoEmpecemos por Motorola. No, no creemos que presenten la esperada nueva Xoom. Con los recién presentados Moto G, Moto X Play y Moto X Style tienen suficiente munición hasta el año que viene. Su gama de móviles está más que cubierta pero no así la gama de wearables. El Motorola Moto 360 ha sido uno de los smartwatch Android Wear más comentados y vendidos, pero ya necesitamos una actualización y todo parece que así será (aunque quizás no coincida exactamente con el IFA). Aunque una mala noticia, los rumores indican que la franja negra seguirá existiendo en este Moto 360 de segunda generación. ¿Qué hay de Lenovo? El repertorio de dispositivos del fabricante chino es enorme. Tenemos desde el rumoreado Lenovo Vibe X3, su buque insignia hasta un nuevo Lenovo Vibe P1 con una batería de 5000mAh. Suelen presentarse en cada evento con un gran arsenal de dispositivos y en este IFA todo parece indicar que así seguirá siendo. HuaweiHuawei es otro de los grandes fabricantes que siempre suele tener algún gran producto para cada ocasión. Mientras su marca para europa, Honor, nos presentará el Honor 7 esta semana, para el IFA 2015 esperamos que Huawei lance la evolución de su gama Mate. Los rumores y las invitaciones de prensa enviadas nos hacen pensar que tendremos con nosotros el nuevo Huawei Ascend Mate S o 7S, una phablet con diseño metálico, batería gigantesca y especificaciones de gama alta. Tenemos muchas ganas de probarlo, ya que seguramente sea uno de los dispositivos más potentes e interesantes presentados en el IFA. Para finalizar, esperamos tener toda la información del Huawei Watch. Precio final, disponibilidad, etc. No puede ser que los dispositivos que se presentan en una feria, no estén disponibles hasta la siguiente.
Estas son todas las novedades que esperamos de los grandes fabricantes que acudirán al IFA 2015. Por supuesto, también esperamos noticias en forma de dispositivos de otras empresas: ZTE con su nuevo Axon y móviles de gama media, Panasonic y sus smartphone-cámara, Acer con sus Windows Phone, Alcatel con alguna sorpresa como el excelente Idol 3 o Archos y sus nuevos Diamond. Pretende ser un evento lleno de presentaciones, nuevos dispositivos y decenas de noticias curiosas. Si estás interesado en conocer todos los detalles del mundo de la tecnología, podrás seguir el IFA 2015 desde El Androide Libre. ¡Os esperamos con la sección de comentarios abierta! La entrada IFA 2015, todo lo que esperamos ver aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Posted: 25 Aug 2015 12:58 PM PDT Una de nuestras ventajas favoritas de Android es su gran potencial para la multitarea. A pesar de que el sistema de por si no ofrece grandes características, permite que los desarrolladores creen sus propias implementaciones. Link Bubble Browser es una de nuestras propuestas favoritas, a pesar de su sencillez. Se trata de un navegador flotante que nos permite abrir enlaces web sin necesidad de cerrar la aplicación que estuviésemos ejecutando. Link Bubble Browser lleva sus características premium a la versión gratuitaTanto éxito ha cosechado la aplicación, que una misteriosa startup -cuyo nombre desconocemos- ha comprado la aplicación para sus propios intereses. Uno de los primeros movimientos ha sido el de ofrecer las características premium en la aplicación gratuita, las cuales son:
Por otro lado, aquellos que hubiesen adquirido la versión premium durante el último mes, tendrán derecho a solicitar un reembolso, mientras que si la compraste con mayor anterioridad te tocará aguantarte, pues sus nuevos propietarios consideran que ya amortizaste su uso. De momento tenemos bastantes dudas sobre que startup se habrá hecho con Link Bubble Browser y como piensa monetizar la aplicación, pero seguro que a más de uno las nuevas características gratuitas le acaban resultando un aliciente para animarse a probarla. Más información |Link Bubble Blog La entrada Link Bubble ahora es gratuita aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Como nos gustaría que fuese el cliente oficial de Twitter Posted: 25 Aug 2015 11:14 AM PDT Twitter es una de las redes sociales favoritas por muchos de nosotros. El principio de los 140 caracteres ha permitido que pueda definirse como una red social perfecta para compartir noticias, chistes o pequeños detalles de nuestra vida. La fórmula es perfecta para aquellos que se aburren en momentos muy puntuales, por lo que gran parte de los usuarios de Twitter lo usan casi exclusivamente desde el teléfono móvil, y Twitter lo sabe. Desafortunadamente, a pesar de que tengan bien claro que el sector móvil es uno de los frentes más importantes, realizan unos movimientos bastante cuestionables. Una de las noticias más destacadas fue el fichaje de Joaquim Verges, desarrollador de Falcon Pro, uno de los clientes de Twitter que más innovaron en su día. Con esta incorporación para el equipo de Interfaz Gráfica, esperamos grandes cambios a favor en el cliente de Twitter, pero tenemos ciertas dudas sobre lo que necesita el cliente oficial para ser un referente en el sector. Mayor velocidad de actualizacionesLas actualizaciones son algo que a algunos nos gusta más incluso que los mismísimos smartphones. Nos encanta lo nuevo, y las actualizaciones siempre traen ese soplo de aire fresco que necesitamos para no sentirnos aburridos. En este sentido, nuestra queja contra el cliente de Twitter es parcial, ya que las actualizaciones que ofrecen nuevas funcionalidades llegan sin retrasos significativos. Si, nuestra queja va totalmente dirigida al apartado visual, el cual evoluciona lentamente. Casi un año después del lanzamiento de Lollipop, aún no disponemos de un cliente que siga las líneas de diseño de Material Design. Es cierto que hemos visto acercamientos hacia Material Design, pero con el tiempo han desaparecido como si nunca hubiesen existido. Esperemos que el fichaje de Joaquim de sus frutos en este aspecto, y podamos disfrutar un cliente oficial que se adapte a las nuevas líneas de diseño con rapidez. El cliente para tablets, que sea para tabletsAquí sé que me estoy arriesgando, sé que las aplicaciones para tablets en Android no reciben el mismo mimo que las aplicaciones para iPad, pero es que incluso en este caso, el cliente de Twitter es bastante lamentable. Cada vez más aplicaciones prestan un poco de atención a las tablets, y Twitter debería tener en cuenta esto para su cliente oficial. La sensación de una aplicación estirada no nos gusta, y existen casos de clientes alternativos como Tweetcaster o Talon que ofrecen un diseño específico para tablets. Quizás este me gustaría que fuese unos principales retos para Joaquim, ya que Falcon Pro es un cliente que tampoco dispone de modo tablet, lo que nos demostraría que es un trabajo hecho desde cero en lugar de un port de su propia aplicación. Progresar está bien, pero sin marear a tus usuarios
Hemos hablado anteriormente de las actualizaciones y su lentitud, pero no nos hemos centrado en uno de los mayores errores de la misma, y es la frecuencia con la que la aplicación marea a sus usuarios con actualizaciones que carecen de sentido común. Sale una nueva versión con una nueva funcionalidad, después la retiramos, mientras cambiamos de sitio algunas cosas. Por el proceso, han ido confundiendo a sus usuarios, que a pesar de querer una mayor frecuencia de actualizaciones, no están dispuestos a ser conejillos de indias con estos cambios tan volátil. No decimos que experimentar este mal, pero hay que hacer las cosas con más orden. Google Play incluye un programa de lanzamiento de betas, en el que los usuarios que quieran puedan probar los nuevos cambios antes de que lleguen a las versiones oficiales, siendo el lugar ideal donde experimentar con Twitter. Mejor integración con los demás serviciosTwitter es una plataforma de microblogging que nació sola, pero con el paso de los años ha acabado teniendo nuevos hermanos como Vine y Periscope. Estos servicios requieren de una cuenta de Twitter para ser utilizados, por lo que mejorar la integración de los mismos sería algo que nos encantaría ver en el cliente oficial. Por integración no me refiero a poder visualizar los contenidos de Vine y Periscope desde el cliente de Twitter, sino de que ambas aplicaciones pudiesen integrarse en Twitter como complementos, permitiendo publicar Twits, Vines o emisiones de Periscope en una única aplicación. Esta quizás sea la menos necesaria de nuestras peticiones, porque las aplicaciones por separado cumplen bastante bien, pero la capacidad de poder unirlas en una serviría para reforzar su plataforma mientras facilitan la llegada de nuevos usuarios a los nuevos servicios, que ya cuenta con más de 10 millones de usuarios. PersonalizaciónUno de los motivos por los que Twitter ha crecido con tanta facilidad es por la naturaleza abierta de su API para desarrolladores, la cual ha permitido que puedan crearse un gran número de clientes alternativos. A pesar de las restricciones que Twitter ha ido imponiendo sobre estos clientes, muchos seguimos prefiriendo estas opciones frente al cliente oficial por las capacidades de personalización que ofrecen. Nos encanta tenerlo todo a nuestro gusto, y si tuviésemos que pedir un único deseo a los señores que se encargan del cliente oficial de Twitter, sin duda sería la capacidad de personalizar el cliente a nuestro antojo, siendo estas opciones algunas de nuestras favoritas.
¿Os imagináis un cliente oficial de Twitter que siguiese nuestro camino ideal? No creemos que un único fichaje vaya a cambiar la aplicación de la noche a la mañana, pero esperamos que con el tiempo el cliente oficial siga este camino, o que al menos lime asperezas con los desarrolladores de clientes alternativos, cediéndoles poder para hacer de nuestra red social favorita un poco mejor. ¿Qué le pediríais al cliente oficial de Twitter para que fuese perfecto? Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR La entrada Como nos gustaría que fuese el cliente oficial de Twitter aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El camino a Luma, un bello paseo reviviendo planetas Posted: 25 Aug 2015 10:14 AM PDT Monument Valley es uno de los juegos de los que más se ha hablado en los últimos meses y que más éxito ha tenido a pasar de sus problemas con la piratería. Y como tal, ha creado escuela. El camino a Luma sigue los pasos del juego de Ustwo y nos trae un puzzle dominado por una estética preciosista y casi intimista. En este juego tomaremos el control de SAM -o Sustainability Augmentation Model- un androide que deberá viajar a varios pequeños planetas, casi sacados de El Principito, y resolver varios puzzles para reactivar las energías limpias de cada mundo y así hacer renacer la vida en ellos. La mecánica es sencilla, podemos rotar el planeta y mover a nuestro personaje al realizar una doble pulsación, además de poder interactuar con distintos elementos como por ejemplo plataformas móviles. Introduciendo la vara solar en las fuentes de energía, las reactivaremos, lo que nos dará acceso a distintas zonas del planeta hasta completarlo y pasar al siguiente. En la estela de la ‘estética Monument Valley’La dificultad del juego no es muy elevada y una vez comprendidas las mecánicas el viaje por los 20 mundos que propone puede hacerse algo rápido, algo que puede ser un inconveniente para algunos, pero que a otras personas ya les puede ir bien. Por otro lado, tened en cuenta que el juego no está muy bien optimizado y pide unos requisitos altos, hemos tenido algunos problemas de sobrecalentamiento cuando lo probábamos. Se trata de un juego que entra por los ojos y por los oídos, su diseño audiovisual es simplemente una maravilla y recuerda mucho al ya mencionado Monument Valley o incluso a Jouney de PlayStation 3, gracias en parte a esa atmósfera íntima y casi contemplativa que crea. Es posible, cierto, que haya quien crea que el parecido es excesivo. Otro elemento destacable es que el juego es completamente gratuito, no incluye ni publicidad ni compras in-app, lo cual lo convierte en una de las mejores ofertas que puedes encontrar en Google Play y que hará las delicias de quienes disfrutaron de Monument Valley. La entrada El camino a Luma, un bello paseo reviviendo planetas aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Alpify, envía tu localización a los servicios de emergencias si necesitas un rescate Posted: 25 Aug 2015 08:55 AM PDT Montañeros, senderistas, esquiadores y básicamente cualquier persona que le guste realizar actividades al aire libre pueden verse en problemas si se pierden o tienen algún accidente y no tienen ayuda a mano. Alpify es una aplicación que envía tu localización a los servicios de emergencias además de facilitar información en caso de necesitar un rescate. El funcionamiento de la aplicación es bastante sencillo y parecido al de un botón del pánico. Cuando una persona tiene una emergencia, basta con pulsar un botón, que enviará un aviso a los servicios de emergencia, informando de la localización, la velocidad de su movimiento, el nombre e idioma de la persona, contactos de emergencia y el nivel de la batería. En caso de no tener conexión a Internet, los datos se enviarán por SMS. Además, si al iniciar la excursión hemos activado el sistema de tracking, los servicios de emergencia podrán ver la ruta que hemos seguido en caso de que alguien denuncie nuestra desaparición. Esta opción actualmente consume entre un 7% y un 10% de la batería si la tienes todo el día encendida, según los responsables de la aplicación que están trabajando en mejorar ese aspecto. Alpify, disponible en España y en AndorraLa aplicación también permite recibir mensajes de seguridad de la zona en la que te encuentres, además de incluir ciertos elementos sociales como la posibilidad de compartir con tus amigos tus rutas. Actualmente Alpify está disponible en toda España y en Andorra, además de en el parque nacional Waraira Repano de Caracas, Venezuela. También funciona en las estaciones de esquí de Grandvalira (Andorra), Vallnord (Andorra), Saint Lary (Francia), Font Romeu (Francia), Chimbulak (Kazahstán) y Las Leñas (Argentina). La entrada Alpify, envía tu localización a los servicios de emergencias si necesitas un rescate aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Wileyfox, un OnePlus a la británica aterriza de la mano de Cyanogen Posted: 25 Aug 2015 07:12 AM PDT Europa tiene un nuevo nombre en su nómina de fabricantes: hoy se han conocido los primeros terminales de Wileyfox, una nueva marca que algunos medios han bautizado como la “respuesta británica” al exitoso modelo de OnePlus, que recientemente presentó su segundo terminal. Uno de los puntos más curiosos de esta nueva compañía es que ha optado por no adoptar Android y en su lugar ha abrazado Cyanogen. Concretamente, los dos teléfonos que han visto la luz este martes utilizan la versión 12.1 de Cyanogen OS, que cada vez cogiendo más tracción en el mercado. Como sabéis se trata de una plataforma que cada vez cuenta con más recorrido, que está basada en Android pero que ofrece un grado muchísimo más amplio a la hora de personalizar la experiencia con el sistema frente al Android que venimos viendo tradicionalmente en los diferentes fabricantes. Wileyfox ha presentado dos terminales como os decimos. Por un parte, Storm. Se trata de un teléfono de unos 220 euros que cuenta con un panel de 5,5 pulgadas FULL HD, un procesador Snadragon 615 octa-core, 3GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. En lo que se refiere al apartado multimedia cuenta con una cámara principal con un sensor de 21 megapíxeles mientras que la frontal se queda con ocho megapíxeles. Swift, un hermano modesto para StormA Storm le ha acompañado Swift, un terminal algo más modesto que apenas llega a los 150 euros de precio. Así nos encontramos ante un smartphone de cinco pulgadas, con menor resolución, procesador de cuatro núcleos a 1,2 GHz -un Snapdragon 410- así como con 16 GB de memoria interna, ampliables mediante microSD hasta 32 GB. La cámara principal cuenta con un sensor de 13 megapíxeles mientras que la frontal cuenta con 5 megapíxeles. Ambos terminales cuentan con conectividad 4G y ranura de doble SIM. Como os decíamos esta compañía ha apostado gran parte de su éxito a la experiencia de usuario, lo que nos puede recordar a la estrategia de OnePlus, también por los bajos márgenes que parece que generará la venta de estos terminales. Las prerreservas comenzarán esta misma semana para Europa o Asia y los teléfonos se enviarán en octubre. Para EE UU, América Latina o Australia, aún no hay noticias. ¿Qué os parecen estos nuevos terminales? ¿Pueden tener recorrido en el mercado? Más información | Wileyfox La entrada Wileyfox, un OnePlus a la británica aterriza de la mano de Cyanogen aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Llega el ‘Pengate': así de fácil es romper la detección del S-Pen en el Samsung Galaxy Note 5 Posted: 25 Aug 2015 04:03 AM PDT Pocos defectos de fabricación han dado tanto que hablar y se han sobredimensionado tanto como el famoso Bendgate que afectaba al iPhone 6 Plus, pero en Android también hay una buena colección de ellos, y ahora llega un nuevo miembro al club: el ‘Pengate’ que afecta S-Pen del Samsung Galaxy Note 5. El problema lo han detectado la gente de Android Police al introducir el S-Pen en su ranura la dirección incorrecta. El gran problema es que al hacerlo, este no ofrece más resistencia que cuando lo introduces en su ranura por el lado correcto hasta que es demasiado tarde y se queda atascado. Volverlo a sacar no es fácil, pero posible, el problema es que por al hacerlo rompas el sistema de detección del S-Pen, que es exactamente lo que ha ocurrido con la unidad de pruebas de Android Police. Se trata de un problema sorprendente por lo evidente que es que el diseño debía impedir que pase algo así, y en los anteriores Galaxy Note era así: podías introducir el S-Pen al revés pero tenías que forzarlo. En el nuevo modelo basta con que un niño se haga un momento con el terminal o simplemente que tengas un despiste y puedes acabar con una avería en el terminal. Rediseñar el S-Pen del Samsung Galaxy Note 5, una solución factibleHabrá que ver cómo reacciona Samsung a esto, si es un problema que afecta únicamente a las unidades de prueba o a todas las del mercado. La opción más evidente sería rediseñar el stylus de forma que sólo se pueda introducir en la dirección correcta y distribuirlos gratuitamente a quienes se hayan hecho con uno de estos terminales. ACTUALIZACIÓN: Samsung, consciente del problema, ya recomienda en su manual de usuario introducirlo correctamente. Una precaución que en el Note 4 no se especifica. Vía Android Police La entrada Llega el ‘Pengate': así de fácil es romper la detección del S-Pen en el Samsung Galaxy Note 5 aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Oppo R5s, ya disponible desde 199 euros Posted: 25 Aug 2015 03:18 AM PDT Oppo es una de esas marcas chinas que han logrado destacar entre la multitud de fabricantes de aquel país que han ido surgiendo en los últimos tiempos. Su teléfono Oppo R5s es uno de los clásicos de su catálogo y ahora se renueva con una versión actualizada y modernizada que se ha puesto hoy a la venta. Se trata de un terminal de 5,2 pulgadas que destaca sobretodo por su precio: 199 euros en la página europea de la compañía Especificaciones del OPPO R5S
Como os comentábamos se trata de un terminal que cuenta con un panel AMOLED de 5,2 pulgadas Full HD. En su interior, monta el SoC Snapdragon 615 octa-core a 1,5 Ghz, con la gestión de consumo como gran virtud. Cuenta con 3GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno. Se trata de un smartphone que en lo que se refiere a su aspecto exterior fía su mayor atractivo al grosor. Oppo R5s, la calidad/precio como argumento![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y es que el Oppo R5S cuenta con una estilizada silueta de tan solo 4,85 milímetros, lo que le permite ofrecer también un peso de apenas 155 gramos. Los acabados exteriores, aunque disponibles únicamente en color gris, son acabados premium. En lo que se refiere al apartado multimedia, cubre las expectativas de un móvil de ese precio. La cámara principal cuenta con un sensor de Sony de 13 megapíxeles con f/2.0 de apertura. La delantera, por su parte, cuenta con un sensor de 5 megapíxeles, también con f/2.0 de apertura. El software es ColorOS basado en Android 4.4 Kitkat y el terminal cuenta con una batería de 2.000 mAh, así como con conectividad LTE y WiFi. Como os comentábamos, resulta un terminal interesante a tener en cuenta ya que, aunque en algunos aparatos sus especificaciones no sean punteras, en relación calidad/precio cuenta con potentes argumentos al estar disponible por 199 euros. La entrada Oppo R5s, ya disponible desde 199 euros aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google Classroom se prepara para la vuelta al cole con nuevas prestaciones Posted: 25 Aug 2015 02:12 AM PDT La vuelta al cole está a la vuelta de la esquina y con ello escenas niños aferrándose a las farolas mientras sus padres tiran de ellos para llevarlos al colegio y otros dramas humanos de similar calibre. Google también se prepara para el inicio de las clases y para ellos tienen a punto una batería de novedades para su suite escolar. Google lanzó su herramienta para clases hace un año, desde el que los profesores pueden organizar debates o sesiones de preguntas y respuestas. A partir de ahora su funcionamiento será más colaborativo y los alumnos podrán iniciar debates y responder a otros estudiantes. Ahora es posible enviar un video o un artículo y pedir a los alumnos que contesten a una pregunta relacionada con él Además también permite a los profesores reutilizar trabajos de años anteriores o de otros profesores si estos funcionaron bien, además de copiarlos, Google Classroom también permite modificarlos para adaptarla a tu clase antes de enviársela a tus alumnos. Integración de Google Calendar y ClassroomGoogle Calendar se integrará con Classroom, de forma que te creará automáticamente un calendario para cada una de tus clases, con todos los trabajos encargados, las fechas de entrega, salidas, presentaciones o ponentes invitados. Este calendario lo podrás consultar tanto desde Google Calendar como desde Classroom. Classroom incorpora otras pequeñas mejoras, como la posibilidad de subir contenido como una lista, la posibilidad de crear proyectos sin fecha de entrega o la posibilidad de recurrir a Google Forms para crear encuestas y cuestionarios. Google Classroom forma parte de la suite de apps for education y busca facilitar el trabajo de los profesores y así mejorar la calidad de la enseñanza a nivel global. Vía Google Blogs La entrada Google Classroom se prepara para la vuelta al cole con nuevas prestaciones aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Idiotas del selfie: al calabozo por hacerse fotos en lugares prohibidos (y subirlos a Instagram) Posted: 25 Aug 2015 01:18 AM PDT Tener un teléfono inteligente no evita que seas estúpido, especialmente si vas armado con un palo para selfies. La obsesión de algunos por parecer más molones en las redes sociales David Karnauch es un individuo que el pasado 21 de junio estuvo de turismo por Nueva York, no tenía suficiente con hacerse una foto en con el puente de Brooklin de fondo, por lo que tuvo la feliz idea de encaramarse al mismo para hacerse un selfie haciendo el chimpancé sobre el tráfico neoyorkino. Como no podía ser de otra manera, Karnauch colgó la fotografía en su cuenta de Instagram, con la etiqueta #Adventureadict. Tan aventurero es que ahora tendrá una con el sistema judicial, ya que tuvo la mala suerte de que la imagen atrajera la atención de John J. Miller, que pasa por ser el Comisario de Inteligencia y Antiterrorismo de Nueva York. Quizá no sea Jack Bauer, pero enfadarle no es buena idea. Y se enfadó. El lince no era la primera vez que se fotografiaba en lo alto de un puenteAdemás, no era la primera vez que Karnauch realizaba algo así, un mes antes ya había publicado una fotografía en el Maker Street Bridge en su Chattanooga natal, un lugar también de acceso restringido. Dos meses después de su fotografía fue detenido en Chattanooga por comportamiento imprudente y estuvo retenido en la cárcel del condado de Hamilton hasta que pudo ser transportado a Nueva York. Karnauch recomienda que la gente no le imite, porque “sé que se toman muy en serio la seguridad en los puentes”. Se enfrenta a una pena de trabajos sociales, pero tuvo suerte, ya que una nueva propuesta de ley pendiente de aprobación por el Estado de Nueva York subiría la sanción por acciones de este tipo a una multa de 1.000 dólares. Muchas estupideces se han realizado en el nombre del selfie, pero difícilmente ninguna superará al selfie con el que varios miembros del Estado Islámico guiaron a los drones americanos hasta su base. Murieron durante el bombardeo. Es lo que tiene si al sacar la foto en vez de ‘patata’ dices ‘Allahu Akbar”. Vía Yahoo La entrada Idiotas del selfie: al calabozo por hacerse fotos en lugares prohibidos (y subirlos a Instagram) aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Whatsapp se actualiza con nuevos emoticonos y la posibilidad de silenciar contactos Posted: 25 Aug 2015 12:05 AM PDT Una nueva actualización está ya disponible en Google Play y trae importantes novedades, siendo la más destacada la inclusión de nuevos emoticonos, siendo uno un universal gesto consistente en cerrar el puño y levantar el dedo corazón, normalmente con significado de desprecio o insulto, aunque a veces puede ser también un saludo. Además de este emoticono -sólo por el cual ya se puede decir que Whatsapp vuelve a ser la mejor app de mensajería instantánea-, también se incluye el popular saludo vulcano de Star Trek. Además esta nueva actualización también incluye los famosos emoticonos raciales, que nos permitirá introducir emojis con distintos tonos de piel. Aquellos con varias versiones tendrán una flecha en la esquina inferior derecha. Si presionamos sobre el emoticono unos segundos nos aparecerán distintas versiones del mismo, quedando la que elijamos como la opción predeterminada. Eso sí, siguen faltando los cuernos heavys, que serían un gran fichaje. Silencia contactos demasiado insistentesPero los emojis no son la única novedad de esta nueva versión de Whatsapp, e incluye una largamente reclamada por los usuarios, y es la posibilidad de silenciar contactos de la misma forma que hacemos con los grupos, así como personalizar el tono de la notificacion según el usuario. Para hacerlo únicamente hay que acceder al perfil del usuario (presionar sobre el botón de los tres puntos verticales de la esquina superior derecha y dar a “ver contacto”). Desde ahí ahora podrás desactivar sus notificaciones durante ocho horas, una semana o un año, así como acceder al menú que te permite personalizar las notificaciones. Además, también podremos marcar un chat como no leído, simplemente presionando sobre el desde la pantalla principal y presionando sobre esa opción en el menú que emerge. Otra nueva opción es la que nos permite reducir la cantidad de datos usados durante las llamadas -básicamente disminuyendo la calidad- cosa que además de ahorrar también facilitará el uso en redes más lentas. Para activarlo basta con acceder a ajustes y de ahí entrar en ‘Chats y llamadas’. La casilla correspondiente está al final de todo. Por último, al recibir un contacto aparecerá un botón que nos permitirá escribirle sin necesidad de añadirle a nuestra agenda. Por otro lado, no incluye la opción de guardar las conversaciones en Google Drive, por lo que quienes lo queráis seguir haciendo lo tendréis que descargar desde su web. La entrada Whatsapp se actualiza con nuevos emoticonos y la posibilidad de silenciar contactos aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario