Bienvenido

martes, 25 de agosto de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Oppo R7, análisis y experiencia de uso

Posted: 24 Aug 2015 01:12 PM PDT

Oppo R7_001

Llevamos años comentando el enorme salto de calidad que han dado los fabricantes chinos. No todos, claro, pero sí ha habido marca que han despuntado desmarcándose totalmente de aquel concepto de "móvil chino" que teníamos hasta hace bien poco.

Oppo es una de ellas y el cuidado que ha puesto en muchas de sus últimas creaciones (véase el Find 5, Find 7, N1, N3…) está al nivel de los más grandes, estando además disponible internacionalmente y continuando a día de hoy su expansión por todo el globo.

Hace unos meses anunció el Oppo R7 (junto a su hermano mayor el R7 Plus, del que ya hablaremos), vamos a analizarlo para comprobar qué ofrece este delgado y estilizado smartphone.

Hardware del Oppo R7

El Oppo R7 no es considerado como el nuevo flagship de Oppo (habitualmente se reserva para la familia Find), sino más bien como un gama media-alta con acabados de gran calidad y una enorme construcción en cristal y aluminio.

Oppo R7_004

A nivel de componentes, en su interior nos encontramos el Snapdragon 615 de Qualcomm, acompañado por 3GB de RAM y 16GB de almacenamiento interno, aunque siempre podremos ampliarlo con tarjeta microSD hasta los 128GB.

  • Procesador Qualcomm Snapdragon 615 MSM8939
  • Pantalla de 5 pulgadas FullHD 1920×1080 AMOLED
  • Procesador gráfico Adreno 405
  • Batería de 2320mAh
  • Memoria RAM de 3GB
  • Almacenamiento de 16GB con ranura para microSD hasta 128GB
  • Cámara trasera de 13MP y frontal de 8MP
  • Dimensiones: 143 x 71 x 6.3 mm
  • 147 gramos
  • Conectividad: Dual SIM, WiFi, GPS, Bluetooth 4.0, LTE Cat. 4
  • Android 4.4.2 KitKat con capa ColorOS 2.1

Su pantalla tiene una diagonal de 5 pulgadas, se trata de un panel AMOLED con resolución FullHD (1920×1080), lo que nos da una densidad de pantalla de 445ppi y una profundidad de negros más que conocida. Por cierto, está protegida con la tecnología Corning Gorilla Glass 3.

El Oppo R7 no se puede desmontar para extraer la batería y cambiarla (fácilmente) por otra en el día a día. Así tenemos una batería cono 2.320mAh de capacidad y tecnología de carga súper rápida VOOC (con el cargador original). En el resto, tenemos una cámara trasera de 13MP, frontal de 8MP perfecta para selfies de la que hablaremos a continuación.

Construcción y diseño

En este apartado, Oppo lleva años desmarcándose del concepto de "móvil-chino-barato-plasticoso", Oppo no es eso. La gama Find se caracteriza por tener terminales de enorme solidez, una calidad de acabados que ha contagiado también a los curiosos modelos con cámara rotatoria (N1 y N3) y que, cómo no, también está presente en el Oppo R7 y el R7 Plus.

Oppo R7_009

No es un "flagship killer", no, pero eso no quiere decir que no sea un aspirante a gama alta con una construcción superior a la de muchos que sí se autodenominan así. El Oppo R7 es delgado, pero robusto. Quizá no es el diseño más atractivo que haya realizado la marca, pero la combinación de cristal y metal tanto en la parte trasera como en todo el marco le dan una enorme solidez.

El R7 es un bloque es la mano, con 6.3 milímetros de grosor pero agradable de agarrar y, sobre todo, se agradece en el bolsillo. Todos los bordes redondeados que envuelven a la trasera y el frontal se encargan de ajustar a la mano. En concreto, la tecnología de la parte frontal la han denominado "2.5D". En esencia, el cristal ligeramente curvado en las esquinas da la sensación de tener la pantalla mucho más cerca y el efecto es muy agradable al interactuar con aplicaciones. Me recuerda mucho al Moto X de segunda generación en este sentido.

El frontal es muy sencillo, sobre la pantalla encontramos el auricular, la cámara frontal de 8MP, los sensores de luminosidad de proximidad y, aunque no se ve, también tenemos un LED de notificaciones que brilla para avisarnos de cualquier cosa que pase en nuestro teléfono. Mientras, en la parte inferior Oppo sigue apostando por los botones capacitivos en lugar de incluirlos en la interfaz de su capa. A mi no me convencen, pero esto va a gustos.

Oppo R7_011

La parte trasera es muy sencilla: aluminio y magnesio por todas partes para acentuar ese aspecto de smartphone premium. La cámara y el flash están situados en la esquina superior derecha y el cristal sobresale unos milímetros del cuerpo. El altavoz principal, pese a estar en la parte trasera inferior, tiene una gran potencia y calidad, aunque siempre deseamos que fuesen frontales para una experiencia más rica a la hora de consumir contenido multimedia.

En general, no tenemos queja alguna con el nivel de calidad y los acabados alcanzados en el Oppo R7, es un teléfono sobresaliente y no tiene nada que envidiar a otros de mayor gama. Es robusto, delgado, unos gramos pasado de peso y con detalles que gustan nada más agarrarlo por primera vez.

Cámara

Oppo ha decidido cambiar de proveedor para los componentes de su cámara en el R7. En delgadísimo Oppo R5 que ya analizamos (recordemos que prescindieron incluso del conector jack de audio para recortar milímetros) usaron el conocido sensor Sony IMX214, sin embargo en esta ocasión han cambiado a los japoneses por surcoreanos.

El elegido para la cámara trasera es un sensor ISOCELL Samsung de 13MP y apertura f/2.2. En general, la reproducción de colores que se consigue en las fotografías realizadas con el Oppo R7 está bastante bien, acertada y atractiva, nada de tonos irreales. Sin embargo, se consiguen mejores resultados jugando con los controles manuales que en el modo automático, lo cual tampoco es del todo adecuado para el público general que sólo quiere hacer la foto y seguir haciendo otras cosas.

Oppo R7_007

Pese a que el nivel de detalle es bueno, en muchas ocasiones nos encontramos un procesado más agresivo que provoca la pérdida de definición y tampoco es nada destacable el rango dinámico. Dependiendo de la escena nos encontraremos cielos totalmente blancos, perdiendo su azul o el contraste de las nubes.

Por su parte, la cámara frontal monta un sensor de 8MP con apertura f/2.4 que nos da resoluciones de hasta 3.264×2.448 píxeles y que ofrece un gran desempeño a la hora de hacer selfies y autofotos en grupo.

La aplicación de cámara ha sido ligeramente renovada, incorporando nuevos gestos y visor. Ofrece controles manuales y gran cantidad de modos de disparo entre los que destaca el UltraHD que ya vimos en anteriores smartphones de Oppo. Este modo procesa las fotografías en tiempo real permitiendo crear imágenes de 24 o 50MP, aunque tarda unos segundos más que el modo normal.

View post on imgur.com

Software y rendimiento

Llegamos al software y tenemos a un viejo conocido esperándonos: ColorOS. Oppo lleva años apostando por su capa de personalización sobre Android, como la mayoría de fabricantes chinos (y no chinos) de renombre.

Análisis del Oppo R7

En esta ocasión nos encontramos con ColorOS en su versión 2.1: una capa sin cajón de aplicaciones, todo está en el escritorio y el mismo diseño de iconos grandes y "escritorios" dedicados que ya conocíamos. Es cierto que ha mejorado ligeramente, pero todavía está lejos de ser una genial capa de personalización.

Tiene detalles bonitos, vistosos, multitud de gestos para controlar el teléfono con la pantalla encendida y apagada y varias aplicaciones nativas de utilidad, como el Centro de Seguridad que ya vimos en el Oppo N3 y que nos permite gestionar la memoria, la conexión de datos, bloquear aplicaciones, gestionar las opciones de energía y, también, asignar uno a uno los permisos de cada aplicación.

Sin embargo, el principal problema de ColorOS sigue estando en su base: es Android 4.4.2 KitKat. Con Lollipop ya asentado y Android Marshmallow a la vuelta de la esquina, Oppo todavía no tiene una versión estable de su capa sobre Android 5.x y es preocupante. Desde la marca deberían mejorar urgentemente esto, establecer su hoja de ruta porque son muchos los usuarios de anteriores modelos Oppo (entre los que me incluyo) que han tenido que recurrir a el soporte de terceros para continuar teniendo lo último en sus smartphones (y suelen ser ROMs totalmente estables).

Con todo, en el día a día no tenemos queja: es fluido, el salto a los 3GB de RAM se agradecen a la hora de saltar entre aplicaciones pesadas (pese a que el acceso a la multitarea no es de lo más rápido al no disponer de un botón dedicado y tener que mantener pulsado el capacitivo de menú). El Snapdragon 615 con su GPU Adreno no es el que más rinde a la hora de disfrutar juegos con requisitos exigentes, pero da la cara y se comporta a costa de calentarse ligeramente (nada preocupante, pero la trasera de aluminio hace que lo notemos más, sobre todo en verano).

Oppo R7_012

Batería

La delgadez del Oppo R5 tuvo una consecuencia mayor que la ausencia del jack de audio: la autonomía era muy, muy, pobre con sus 2.000mAh. El aumento de grosor en este Oppo R7 ha permitido ampliar ligeramente esa capacidad hasta los 2.340mAh que puede parecer poco, pero en la práctica la mejora es notable.

En el día a día y con uno habitual de navegación web, redes sociales, RSS y en general el uso normal de apps de mensajería y conectividad, podemos aguantar casi sin problema hasta el final de la jornada. Eso sí, si le metemos más caña es posible que a final de la tarde nos pida cargador (o si sois de esos que os ponéis nerviosos cuando el porcentaje baja del 25%).

Oppo R7_008

El Oppo R7 duplica el tiempo en conversación del R5 y mejora considerablemente el de navegación web. Además, contamos de nuevo con tecnología de carga rápida VOOC que es una maravilla y una vez nos hemos acostumbrado a tenerla la echaremos mucho de menos. Gracias a la batería protegida y el cargador dedicado de 4.5A, podemos recargar el 75% del total en sólo 30 minutos. Más que suficiente para continuar la fiesta toda la noche mientras nos duchamos.

Conclusión del análisis del Oppo R7

Oppo continúa por su camino: crear smartphones bonitos, cuidando al máximo los detalles de construcción de sus terminales para dar la sensación de calidad que el usuario busca cuando agarra un teléfono por primera vez. Esa sensación que te hace enamorarte o descartar.

Oppo R7_005

La evolución del R5 al R7 es muy positiva y los cambios han permitido crear un mejor terminal, con un grosor reducido y mucha mejor batería recuperando el el conector jack de 3.5mm que siempre es mucho más cómodo que recurrir a adaptadores jack-microUSB.

El Oppo R7 tiene un precio oficial de 349€ (que podría rebajarse considerablemente en unos meses) y está disponible a través de su tienda oficial Oppo Europe en dos colores. Ya hablamos de cantidades importantes, por lo que su principal reto es llegar a más y más público, darse a conocer (acuerdos como la colaboración con el F.C. Barcelona ayudan mucho). Expandir la marca y, ante todo, convencer mejorando ColorOS.

Oppo R7_001 Oppo R7_002 Oppo R7_003 Oppo R7_004 Oppo R7_005 Oppo R7_006 Oppo R7_007 Oppo R7_008 Oppo R7_009 Oppo R7_010 Oppo R7_011 Oppo R7_012

La entrada Oppo R7, análisis y experiencia de uso aparece primero en El Androide Libre.










HearthStone: El Gran Torneo ya disponible en Android

Posted: 24 Aug 2015 11:48 AM PDT

hearthstone el gran torneo

Blizzard pone a disposición de todos los usuarios la nueva expansión, HearthStone: El Gran Torneo. Anunciada hace unas semanas, se trata de la nueva actualización después de Montaña Roca Negra que añade una enorme cantidad de cartas y horas de juego.

Todos aquellos fans de Hearthstone pueden actualizar el juego para descarga esta nueva expansión, ya avisamos que los servidores están bastante colapsados como suele ocurrir cuando Blizzard pone en Battle.net un nuevo juego.

Se han añadido 132 cartas nuevas, desde nobles caballeros de todo el mundo, corceles, hechizos y demás. Se han incluido nuevas reglas como la de Inspirar y tenemos nuevas mecánicas de juego que nos intentarán trasladar hasta este nuevo Torneo.

El tablero y terreno de juego también se ha renovado, incluyendo un colorido pabellón con sus muñecos de madera para que los campeones practiquen. Se han corregido errores, añadidas nuevas misiones y se ha mejorado el bonus de rango; al final de mes obtendremos un mayor bonus de rango que aumentará en función del nivel que hayamos conseguido.

También encontraremos recompensas de la arena, podremos recibir nuevos sobres de cartas. Con el mismo precio que los sobres básicos y los de Montaña Roca Negra (100 de oro).

Hearthstone: El Gran Torneo es una expansión gratuita, ya disponible en PC, Android e iOS. Todos los fans del juego, aprovechad porque los mejores campeones de Azeroth os esperan.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión:
Tamaño:
INSTALAR

Más información Battle.net

La entrada HearthStone: El Gran Torneo ya disponible en Android aparece primero en El Androide Libre.










ZUK Z1, el smartphone de Cyanogen con 4100mAh por 260€

Posted: 24 Aug 2015 11:01 AM PDT

zuk z1

Al final, y después de que la nueva marca de Lenovo levantara un poco de ruido, tenemos entre nosotros al ZUK Z1: un smartphone potente y atractivo sobre el papel, y un precio de salida más que destacable.

Ya hemos hablado de ZUK, la nueva marca con la que Lenovo quiere animarse a experimentar un poco con el mercado: ya hemos escuchado los primeros detalles sobre el ZUK Z1 -junto a algunos detalles de la reestructuración de Motorola-, y también hemos visto un prototipo que nos hacía pensar en un móvil con pantalla transparente. No nos han dejado indiferentes hasta ahora, y hoy tenemos todos los detalles acerca del ZUK Z1, un smartphone de gama alta firmado por Lenovo.

Lo cierto es que, sobre el papel, este ZUK Z1 parece prometedor: cuenta con especificaciones de buen nivel, una pantalla de 5.5 pulgadas, sensor de huellas y una batería grande que nos debería prometer autonomía. Además, cuenta con el respaldo de Cyanogen en el software, algo que muchos posibles compradores valorarán con buenos ojos en este terminal.

ZUK Z1: especificaciones y disponibilidad

Lenovo-ZUK-Z1-6

  • Pantalla de 5.5 pulgadas IPS 1080p (401ppi)
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5GHz
  • 3GB de memoria RAM LPDDR3
  • 64GB de almacenamiento interno
  • Cámara trasera de 13MP f/2.2 con sensor Sony IMX214, y delantera de 8MP
  • Puerto USB 3.0 Type-C
  • 4G/LTE (doble slot para tarjetas nanoSIM), WiFi a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.1 y GPS
  • Batería de 4100mAh
  • Bordes de aluminio apto para aeronaves
  • Sensor de huellas “U-touch”
  • Cyanogen OS 12.1 basado en Android 5.1
  • 155.7 x 77.3 x 8.9 mm, 175 gramos

Por un precio competitivo tenemos una batería enorme, un procesador de gama alta, un almacenamiento interno de 64GB, una cámara decente que tan buenos resultados tiene en móviles como el Nexus 6 y un cuerpo de aluminio. Por si fuera poco, el software (auténtico punto flojo de estos terminales) viene firmado por Cyanogen y Lollipop.

Lenovo-ZUK-Z1-1 Lenovo-ZUK-Z1-4 Lenovo-ZUK-Z1-3 Lenovo-ZUK-Z1-5 Lenovo-ZUK-Z1-2

El dispositivo ZUK Z1 ya está disponible para comprar en China. Pero además sabemos que la versión internacional del ZUK Z1 estará disponible desde 299 dólares en Octubre en Europa, America y Asia. 

Para aquellos que deseen adquirir un ZUK Z1 pueden conseguirlo a través de las tiendas de importación (el modelo es compatible con redes 4G excepto banda 800MHz). ¿El precio? 309 dólares que con nuestro cupón Pandawill de 8$ se queda en unos nada despreciables 301$ (260 euros), envíos a partir del día 9 de Septiembre. Un precio muy competitivo para lo que ofrece este nuevo smartphone de ZUK y Cyanogen.

Comprar ZUK Z1

Más información | zuk.com

La entrada ZUK Z1, el smartphone de Cyanogen con 4100mAh por 260€ aparece primero en El Androide Libre.










Microsoft Cortana beta ya disponible en Google Play

Posted: 24 Aug 2015 09:33 AM PDT

cortana android

La incursión de Microsoft en Android sigue su curso, y es que desde que la compañía decidió reinventarse como empresa de servicios, han ido trasladando todos sus grandes programas de Windows hacia Android, todos ellos muy bien desarrollados.

Uno de los elementos más deseados ha sido Cortana, el asistente virtual de Microsoft que llegó a los teléfonos con Windows Phone 8.1 y acabó aterrizando en nuestros ordenadores con Windows 10. Como cada servicio de Microsoft, llegar a Android era uno de los destinos para Cortana, que cada vez está más cercano.

Cortana llega al canal beta de Google Play

Si bien hace una semana que fue filtrado el APK de forma pública, los chicos de Redmond nos anuncian la llegada oficial de Cortana a Google Play, aunque solo disponible a través del canal beta. No se esperan grandes cambios respecto a la versión filtrada hace una semana, pero es una declaración de intenciones sobre la seriedad con la que Microsoft se toma Android.

Cortana se encuentra disponible de forma gratuita en Google Play para usuarios Estadounidenses que se apunten al canal beta de Microsoft, por lo que actualizaremos en cuanto esté disponible de forma global. No obstante, si estás deseando probar esta nueva versión de Cortana puedes descargar el APK desde APKmirror.

Descarga la Beta pública de Cortana aquí [APK]

Más información |Windows Blog

La entrada Microsoft Cortana beta ya disponible en Google Play aparece primero en El Androide Libre.










¿Son necesarios 256GB en un móvil?

Posted: 24 Aug 2015 08:52 AM PDT

memoria-interna-rom

En un mundo en el que los smartphones van prescindiendo de tarjetas de memoria y baterías extraibles, ya tenemos entre nosotros a los experimentos con 256GB de memoria interna. ¿Son necesarios todos esos GB en la memoria interna, o nos estamos pasando con la memoria?

Por mucho que nos gustara la idea de expandir nuestro almacenamiento con una barata tarjeta, a los fabricantes les interesa mucho más cerrarnos ese almacenamiento al que nos venden al principio. Servicios propios/aliados de almacenamiento en la nube, hacer que pagues más por tener más memoria, o forzarte a cambiar de smartphone antes… podéis buscar los culpables que queráis, pero cada vez menos fabricantes introducen ranuras para tarjetas microSD.

Sabiendo esto, es lógico que muchos queramos ver una memoria interna en condiciones, que no nos ponga problemas en cuanto queramos ver una película y tener nosecuantas canciones para cualquier situación. Y los 256GB en el móvil ya han comenzado a llegar, ¿pero son de verdad necesarios, o no dejan de ser un experimento destinado a cuatro gatos?

Asus ZenFone 2: memoria interna con esteroides

ZenFone-2,-ZenFone-2-Deluxe,-ZenFone-2-Laser,-and-ZenFone-Selfie-are-now-available-i

Por lo visto, Asus no quiere que nos falte memoria para parar un tren, y los taiwaneses han sacado dos “ediciones especiales” de su último ZenFone en Brasil que vienen a cumplir con ese objetivo.

  • Por una parte, el ZenFone 2 Deluxe lleva la impresionante cantidad de 128GB de memoria en su interior, junto a un Intel Atom y 4GB de memoria RAM
  • Por la otra, el ZenFone 2 Deluxe Special Edicion duplica al Deluxe a secas, porque tiene la “increíble capacidad interna de 256GB”, sí, 256GB de memoria interna para el modelo superior de la gama

Como podéis ver, y dejando a un lado que Asus se haya aliado con una marca de antivirus, estas ediciones especiales del ZenFone 2 han apostado por el almacenamiento, además de por otros factores como el diseño. Todo un añadido a su buque insignia que puede atraer compradores, aunque levanta la duda de os planteamos en el titular del artículo.

¿Necesitamos tanta memoria en el móvil?

asus-new-zenfones

Está claro que, cuanta más memoria tengamos en nuestro smartphone, mejor lo tendremos para llevar con nosotros toda nuestra información, pero surge la misma pregunta que surgió cuando empezaron a anunciarse los 4GB de memoria RAM en Android: ¿de verdad hay necesidad por tanta memoria en los usuarios, o se tratan de casos aislados de usuarios muy intensivos?

Claro que habrá un sector que lo reclamen, pero seamos sinceros. A mi ya me cuesta llenar 64GB en un smartphone, no me quiero ni imaginar el tiempo que me pueden durar 256GB sin la necesidad de hacer una merecida limpieza. Y está claro que llegará un día en el que sean el estándar por evolución, como ocurrirá con la resolución 4K, ¿pero los necesitamos a día de hoy en un smartphone? ¿Vosotros qué opináis?

La entrada ¿Son necesarios 256GB en un móvil? aparece primero en El Androide Libre.










Line Here, comparte tu ubicación a tiempo real

Posted: 24 Aug 2015 07:36 AM PDT

LineHere

Line es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares, especialmente en Japón y otros países asiáticos, y sigue ampliando su cartera de aplicaciones, ahora con Line Here, que te permitirá compartir con tus amigos tu localización a tiempo real.

Con esto, Line busca hacer frente a aplicaciones como Glympse o Jlink. La aplicación permite crear grupos en los que compartes tu localización, lo que puede ser útil en caso de haber quedado con más gente y así comprobar su localización, que se irá actualizando en el mapa, y calcularcuánto van a tardar en llegar y así ahorrar mensajes del tipo “dónde recórcholis estáis”, donde ‘recorcholis’ puede ser sustituida por una palabra a gusto del lector.

Como pocos estarán dispuestos a compartir su ubicación permanentemente -y si no preguntad a los afectados por la filtración de Ashley Madison-, Line Here incluye un temporizador que puedes configurar para que deje de compartir tu posición pasado un cierto tiempo.

Sigue el avance de tus amigos

Aunque Line ya permite compartir ubicación en los chats, como la mayoría de aplicaciones de mensajería instantánea, también permite que lo usen aquellas personas que no hayan descargado Line y no tengan cuenta en la aplicación ya que podrán entrar usando su cuenta de Facebook, además de compartir luego la URL a través de Line, Facebook o SMS.

Line Here permite incluir hasta 200 personas en cada grupo, precisamente el mismo número de personas que podían acceder simultáneamente a las conversaciones de Popcorn Buzz, otra de las aplicaciones de la compañía nipona con la que pretenden hacer frente a Skype o Hangouts.

Line, compite con esta app en un terreno donde hay mucha oferta similar en aplicaciones como Whatsapp, Facebook Messenger o incluso la propia Google Maps ofrecen la posibilidad de compartir tu ubicación, aunque esta no siga tus pasos como en el caso de la de Line, está por ver si es un elemento diferenciador suficiente para que los usuarios añadan una app más a su ya saturado escritorio.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.0.0
Tamaño: 4,7M
INSTALAR

La entrada Line Here, comparte tu ubicación a tiempo real aparece primero en El Androide Libre.










Blackberry Venice: todo lo que sabemos

Posted: 24 Aug 2015 03:37 AM PDT

evleaks-evan-blass-blackberry-venice-render-keyboard-slider

Viendo la situación actual puede costar creer que hubo un momento en el que Blackberry era la reina del mercado de los smartphones, pero con la llegada primero de iOS y luego de Android se vio totalmente desplazada hasta el punto de que actualmente sobrevive aferrada a sus servicios empresariales con múltiples rumores acerca de la posibilidad de ser adquirida por otras corporaciones como Samsung.

Para paliar la falta de aplicaciones para su sistema operativo, Blackberry 10 permitía la posibilidad de instalar aplicaciones para Android, sin embargo este sistema no cuajó entre los usuarios, por lo que ahora el fabricante canadiense parece dispuesto a abrazar el sistema operativo plenamente con su Blackberry Venice que posiblemente llegue a las tiendas en noviembre.

En el pasado Mobile World Congress de Barcelona, Blackberry mostró un nuevo terminal en formato slider que combinaba la pantalla táctil habitual en los móviles actuales con el teclado físico característico de la compañía, pero desde entonces poco más habíamos sabido de él, pero todo apunta a que ese dispositivo, Blackberry Venice, sea el que de el salto a Android.

¿Una pantalla de 5,4 pulgadas con bordes curvos?

Según la rumorología, el terminal incorporaría una pantalla de 5,4 pulgadas QuadHD (2560×1440), posiblemente una pantalla AMOLED de Samsung que contaría con los bordes curvados de forma similar a la del Galaxy Edge y un procesador Snapdragon 808 -sumando así otro fabricante que evita problemas con el 810- y contaría con 3GB de RAM, además de una cámara de 18 megapixels, pero hasta que no se presente no podemos estar seguros.

Además, las imágenes filtradas por Evan Blass -el archiconocido filtrador Evleaks- revelan que Venice podría venir equipada de fábrica con Android Mashmallow, llegando a las tiendas unas semanas después del despliegue de la sexta versión del sistema operativo de Google.

Sin embargo no sería una versión stock del mismo, a pesar de lo que pueda parecer por los renders. Un listado de aplicaciones incluidas revela que incluirá su propio launcher y aplicaciones de calendario, contactos, notas además de las aplicaciones empresariales de la compañía y su aplicación de mensajería, y seguramente también otros servicios como BES12 o Blackberry Blend

Una versión Android y otra con Blackberry 10

Blackberry Venice

Pero el lanzamiento de Blackberry Venice no quiere decir que los canadienses vayan a dejar en el olvido su sistema operativo, y existe la posibilidad de que se lancen dos versiones del terminal, una equipada con Android y otra con Blackberry 10.

A principios del mes de julio Digitimes publicaba que Blackberry Venice llegaría de la mano de fabricantes taiwaneses como Foxconn Electronics, Compal Electronics o Wistron, encargados de ensamblar la gran mayoría de smartphones, y que estos serían los responsables de desarrollar el producto, fabricarlo, publicitarlo y distribuirlo, por lo que es complicado que este acuerdo resulte en pérdidas para Blackberry, que en la práctica estaría cediendo el nombre muy al estilo Nokia con la tableta N1 que también equipaba Android.

De hecho, la empresa ya colabora con Google para mejorar la seguridad de los smartphones del androide. Hay quien cree que si Blackberry o Nokia hubieran adoptado Android antes su situación actual sería distinta. Qué hubiera ocurrido en ese universo alternativo es difícil de saber, pero parece que no tendremos que esperar mucho para que sucede si lo adapta ahora. ¿Supondrá una bocanada de aire para una empresa ahogada en ventas o es una apuesta que llega en la hora de la desesperación? En noviembre, la respuesta.

La entrada Blackberry Venice: todo lo que sabemos aparece primero en El Androide Libre.










Microsoft refuerza su estrategia en Android con acuerdos con LG y Sony

Posted: 24 Aug 2015 02:20 AM PDT

Microsoft en Android

Microsoft ha anunciado un acuerdo con una serie de fabricantes entre los que se encuentran LG y Sony para que sus aplicaciones vengan preinstaladas de serie, reforzando así su estrategia en Android.

Microsoft no ha tenido mucha fortuna, de momento, en su asalto al mercado del smartphone con su Windows Phone y, a pesar de la inversión realizada en la compra de la división de móviles de Nokia, los de Redmond apenas han logrado hacer frente a Android y Apple, por lo que parece que han adoptado la estrategia del “si no puedes con tu enemigo, únete a él” y lleva meses lanzando una ofensiva para que sus aplicaciones tengan un hueco importante en Android.

Como parte de este asalto a la plataforma de Google, han llegado a un acuerdo con una serie de hasta 31 fabricantes entre los que se encuentran pesos pesados como LG o Sony para que sus aplicaciones vengan preinstaladas en sus terminales. En los próximos noventa días veremos como Word, Excel, PowerPoint, OneNote, OneDrive y Skype vendrán incluidas de fabrica en la nueva tableta de LG y en el Sony Xperia Z4 que se presentará en el próximo IFA de Berlín. La, aplicaciones que ya vienen incluidas en muchos dispositivos Samsung.

Crece el peso de las aplicaciones de Microsoft en Android

Microsoft en Android

Además del lanzamiento gratuito de Office para smartphones y tabletas Android -que pasa por ser una de las mejores suites de ofimática que puedes encontrar-, y además también hemos visto como adquirían aplicaciones como Accompli que relanzó como Outlook, así como Sunrise, una de las mejores aplicaciones de calendario para móviles. Habrá que ver como les va la aventura con Windows 10, pero desde la llegada de Satya Nadella a la dirección de la compañía están sabiendo aprovechar muy bien las posibilidades que ofrece Android.

Vía Blogs Microsoft

La entrada Microsoft refuerza su estrategia en Android con acuerdos con LG y Sony aparece primero en El Androide Libre.










Las clases de programación, una asignatura pendiente

Posted: 24 Aug 2015 12:59 AM PDT

KidsTabletDesde hace un tiempo, la tecnología en las aulas es un debate recurrente. Muchos sectores del gremio educativo y profesional creen que la introducción de asignaturas directamente relacionadas con este campo serviría para ampliar la predilección y la preparación de los jóvenes para el día de mañana y adaptarse a los nuevos perfiles profesionales, pudiendo cubrir la demanda que exigirán las nuevas tecnologías en un futuro más cercano que lejano.

Sin embargo, esta corriente -impulsada desde países como Finlandia y que en España está comenzando a adoptarse- parece aún muy lejos de cristalizar en algo sólido. Un estudio llevado a cabo por Google y Gallup ha sido contundente: las ciencias de la computación no son una prioridad para nueve de cada diez centros escolares.

Lo más contradictorio que ofrecen las conclusiones del estudio es que nueve de cada diez padres creen  que la informática es una buena asignatura dentro de los planes escolares. De estos, dos tercios consideran que las materias relacionadas deberían ser obligatorias.

Los obstáculos para las clases de programación

programación-1

Sin embargo, tres de cada cuatro directores reconocen que no cuentan con ninguna clase que abarque las ciencias de la computación. Además, entre los que lo ofrecen no siempre se enseña a los alumnos conceptos de programación o desarrollo.

Aunque toda encuesta puede tener cierto margen de error, en este caso la lectura es clara: la demanda de asignaturas de ciencias de la computación en edad escolar no se corresponde, ni de lejos, con la oferta. Y la solución, a tenor de lo visto, parece que tardará en llegar.

“Hay una necesidad fundamental de mitigar la falta de conciencia acerca de la demanda de estudiantes y padres de estos estudios, la falta de apoyo a los profesores y las prioridades que impiden  que la educación informática sea ofrecida en el currículum escolar”, aseguran los investigadores de Google. Los centros se defienden tras dos argumentos: la falta de presupuesto y la falta de tiempo para cumplir con los programas del curso.

Vosotros, ¿qué opináis? ¿es realmente necesaria la enseñanza de programación? ¿Cómo se podría resolver este problema?

Fuente | Google

La entrada Las clases de programación, una asignatura pendiente aparece primero en El Androide Libre.










LG G Pad II 10.1, toda la información

Posted: 24 Aug 2015 12:09 AM PDT

LG-G-Pad-2

Faltan todavía unos días para que de comienzo el IFA de Berlín -del 4 al 9 de septiembre-, y ya tenemos adelantos de algunos de los productos que veremos en la feria. Como la nueva tableta LG G Pad II 10.1 con la que la compañía coreana quiere que disfrutes de todo tu contenido multimedia.

Estas son las especificaciones del dispositivo.

  • Pantalla WUXGA de 10,1 pulgadas  (1920 x 1200 / 224 ppi)
  • Procesador Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2.26GHz
  • 2 GB de RAM
  • 16 GB de almacenamiento interno ampliable mediante SD
  • Cámara principal de 5 MP
  • Cámara trasera de 2 MP
  • Batería de 7.400 mAh
  • 254,3 x 161,1 x 7,8 mm
  • 489 gramos
  • DL 42 Mbps / UL 5.76Mbps (3G) LTE Cat. 4 CA / Wi-Fi 802.11 a, b, g, n, ac / A-GPS / USB 2.0
  • Android Lollipop 5.1.1

Construida en metal y con bordes reducidos, la enorme pantalla de la tableta de LG está pensada para disfrutar de todo tu contenido audiovisual y multimedia en cualquier lugar gracias a su gran batería. La empresa coreana avisa de que algunas especificaciones pueden variar dependiendo del mercado.

100GB durante dos años en OneDrive para los usuarios del LG G Pad II

LG-G-Pad-II-1

La LG G Pad II incluye varios modos para mejorar tu experiencia de uso. El Reader Mode está pensado para reducir la fatiga visual durante las sesiones de lectura largas, reduciendo la emisión de azules, que según algunos estudios es la principal responsable del cansancio ocular al usar pantallas.

El modo Dual Window permitirá también tener nos aplicaciones abiertas simultáneamente dividiendo la pantalla en dos, y la opción Quickmemo+ permitirá a los usuarios crear y guardar notas en cualquier momento sin necesidad de salir de la aplicación. Además, la tableta de LG traerá preinstalada OneDrive, el servicio de nube de Microsoft, con 100 GB de almacenamiento gratis durante dos años.

LG-G-Pad_II_3

El precio y la disponibilidad se anunciarán localmente en el momento del lanzamiento, aunque es posible que en el IFA conozcamos algún detalle más. Los afortunados que puedan ir a la feria podrán probar la tableta de LG en el Hall 18 durante los seis días que dura la feria.

Vía lgnewsroom

 

La entrada LG G Pad II 10.1, toda la información aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario