Bienvenido

jueves, 6 de agosto de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Hootsuite ya permite publicar en Instagram, ¿nos facilita o nos complica la vida?

Posted: 05 Aug 2015 11:34 PM PDT

hootsuiete

Es con toda probabilidad una de las herramientas más populares de los comunnity managers, esos profesionales que viven uno de sus mejores momentos tras la explosión de las redes sociales. Twitter, Facebook… Los encargados de manejar la reputación online de personas y marcas necesitan aplicaciones que les permitan gestionar diferentes cuentas en diferentes plataformas rápidamente para acelerar el trabajo y Hootsuite es una de las mejores para eso. Ahora, Hootsuite ha anunciado que une a su abanico de herramientas la posibilidad de publicar y, por tanto gestionar, las cuentas de Instagram. 

El tándem de Hootsuite e Instagram permitirá lo que se permitían en otras redes sociales: bien que desde el escritorio o desde la app del móvil uno pueda publicar, hacer seguimiento de las reacciones, interactuar con los followers, programar publicaciones… Según la propia empresa, los usuarios venían demandando esta novedad desde hace un tiempo y ahora ya la tienen.

Sin embargo, la integración de Hootsuite e Instagram no parece tan idílica como puede ese parecer. La aplicación de retoque fotográfico de Facebook no tiene la API abierta y por ello hay que crear un ‘puente’ para poder llevar a cabo esta tarea ya que realmente no se publica automáticamente como si sucede con los tuits o los post en Facebook.

Hootsuite e Instagram: un matrimonio al que le cuesta entenderse

instagram

El proceso, en el fondo, resulta un tanto engorroso por este momento. Tendrás que instalarte, para empezar, la aplicación oficial de Hootsuite en el teléfono. Lo que hace el gestor de la cuenta es preparar lo que se subirá a Instagram en Hootsuite. Cuando el contenido está listo para publicarse se envía una alerta al móvil en la que el usuario, al pinchar, accede a un botón de ‘Abrir en Instagram’. Tras este paso extra, la app inicia el proceso que todo urbanita amante de Instagram conoce: recortar / encuadrar, filtros y texto.

En definitiva, parece que la unión de Hootsuite e Instagram está un poco en pañales. Lo cierto es que es un primer paso para satisfacer la demanda de la inmensa parroquia de usuarios que utilizan esta aplicación y ofrece una manera de agrupar un importante canal de publicación en una misma herramienta junto a Twitter y Facebook. Sin embargo, parece que no ahorra tantos problemas, ya que el usuario tiene que estar abriendo y cercano las cuentas de Instagram cada vez que vaya a publicar algo en el caso de que maneje varias de ellas

La entrada Hootsuite ya permite publicar en Instagram, ¿nos facilita o nos complica la vida? aparece primero en El Androide Libre.










Ya puedes probar Youtube Gaming, el rival de Twitch de Google [APK]

Posted: 05 Aug 2015 02:27 PM PDT

youtube gaming

Youtube Gaming fue anunciado hace unas semanas. Se trata de un servicio independiente de Youtube pero muy similar en el que encontraremos todos los vídeos, streamings, trailers y competiciones de videojuegos. Básicamente un competidor y rival de Twitch, una de las plataformas de jugadores más populares y comprada por Amazon.

Google ha creado una aplicación propia para Youtube Gaming, muy parecida a la app de Youtube. Tiene un diseño Material Design en tonos rojos pero está enfocada exclusivamente para juegos, desde Minecraft hasta el League of Legends pasando por todos los inimaginables. Hasta 25.000 juegos distintos. 

Se nos recomendará una serie de canales que en muchas ocasiones ya están en Youtube. También podremos seguir canales oficiales de juegos y a los jugadores profesionales más famosos.

Un servicio de streaming orientado a los más jugones en camino

La aplicación nos recomendará vídeos basados en los juegos que nos gusten. Es una app pensada para gamers y podremos desde verlos hasta publicar.

Están clasificados por categorías y encontraremos reviews y gameplays de machinima, eSports y demás redes de jugadores.

youtube gaming

Estos días se celebra la Gamescom y Google ha decidido liberar la preview de Youtube Gaming para Android. Los chicos de APKMirror nos dejan el archivo APK para que podamos descargarla y probarla ya, sin ningún tipo de invitación, simplemente descargar, instalar y disfrutar.

¿Conseguirá Youtube Gaming hacerle sombra al reconocido Twitch.tv? ¿Atraerá a los mejores jugadores? Muchos compañeros utilizan Youtube para ver vídeos en general y opiniones mientras que Twitch para gameplays y competiciones. ¿Qué os parece?

Descargar Youtube Gaming Preview APK

Más información Youtube Gaming

La entrada Ya puedes probar Youtube Gaming, el rival de Twitch de Google [APK] aparece primero en El Androide Libre.










Todo lo que necesitas saber antes de comprar un móvil nuevo

Posted: 05 Aug 2015 01:05 PM PDT

portada-guia

Vivimos en unos momentos donde a la mínima las operadoras móviles nos asaltan con móviles en oferta si nos pasamos a su compañía. Te los intentan vender como lo mejor de la gama cuando ni por asomo son lo mínimo que debería tener un dispositivo Android según la gama que nos movamos. Sea gama media o gama alta, hay unas especificaciones mínimas que todo móvil ha de cumplir para dar el paso y comprarlo o firmar la portabilidad para aprovechar dicha oferta.

No han sido pocas las veces que han querido ‘colarme’ un Samsung Galaxy Grand Prime vendiéndomelo como lo mejor de la gama media. Un dispositivo que queda muy lejos de un Moto G o del BQ Aquaris M5, dispositivos que rondan el mismo precio de venta. Por eso os presentamos la guía definitiva para que no te timen con tu Android nuevo.

Un terminal Android ha de tener una serie de requisitos mínimos que ha de cumplir dependiendo de la gama en la que estemos moviéndonos. Obviamente un terminal de gama alta tendrá unas especificaciones mínimas mucho más altas que las de un gama media. Pero en esta guía hablaremos de ambas gamas, no os preocupéis.

Trataremos seis apartados fundamentales que hay que vigilar cuando vamos a comprar un móvil nuevo: Procesador, pantalla, batería, almacenamiento, cámara y sistema operativo. Allá vamos. El artículo ha sido escrito a mediados de 2015, por lo que los próximos años estas recomendaciones pueden cambiar.

Elegir bien la gama, depende de cuánto te quieras gastar

moto g 2015

En el mercado de smartphones Android tenemos dos grandes grupos: Gama alta y gama media. Dependiendo de sus especificaciones entrará dentro de un rango de precios y por tanto, pertenecerá a una gama concreta. Un ejemplo de gama media es un Moto G y un ejemplo de gama alta es un LG G4.

Hablamos de dispositivos distintos en especificaciones que marcan también el rendimiento y la experiencia de usuario final. Otro ejemplo, la cámara de un gama alta será mejor que la de un gama media. La pantalla de un gama media será peor que la de un gama alta. Pues así es siempre.

La gama media se mueve por un rango de precios desde los 150€ hasta unos 300€ aproximadamente. Mientras que la gama alta asciende por encima de los 500€ en la mayoría de los casos. Claro que hay marcas que ofrecen smartphones de gama alta por un precio mucho menor. Por ejemplo, OnePlus o Xiaomi.

Una vez dejado claro lo que es cada gama, procedemos a hablar de las especificaciones en las que tienes que fijarte a la hora de renovar de móvil. Depende también de tus necesidades, hay quienes quieren un buen móvil porque le da mucho uso y otros algo más ‘humilde’.

Procesador: Busca uno que sea 64 bits

qualcomm-snapdragon-android

Con el lanzamiento de Android Lollipop, la nueva gran versión de Android, se introdujo la compatibilidad con la arquitectura a 64 bits. Un paso importante para mejorar el rendimiento de los procesadores. Sin ir más lejos, la mayoría de ordenadores a la venta cuentan con un procesador con arquitectura a 64 bits. Así que en smartphones también irá bien.

Los procesadores que vienen dotados de esta arquitectura de 64 bits no son muchos por ahora pero sí que tenemos tres modelos, correspondiente a tres gamas de smartphones distintas. Tu nuevo Android debería tener un procesador Qualcomm Snapdragon 410 si se trata de un gama media, un Qualcomm Snapdragon 615 si es de un gama media con mejores especificaciones o un Qualcomm Snapdragon 808 o 810 si hablamos de un gama alta. Estos son los modelos que tienen arquitectura de 64 bits y por tanto los que junto con Android Lollipop funcionarán mejor.

Resumen:

  • Gama media: Qualcomm Snapdragon 410
  • Gama media-alta: Qualcomm Snapdragon 615
  • Gama alta: Qualcomm Snapdragon 808/810

Sabemos que en el sector de los procesadores también tenemos otras marcas como los Exynos de Samsung y los Mediatek. Es cierto que el procesador Exynos del Samsung Galaxy S6/S6 Edge funciona realmente bien, pero mi recomendación es no salir de ese dispositivo en cuanto a procesadores Exynos. Por otro lado, los Mediatek son los que incorporan ciertas marcas asiáticas por su menor coste pero con un rendimiento también por debajo que los fabricados por Qualcomm. Aunque hay que decir que la gama Helio X10 tiene un buen rendimiento y el Helio X20 cuenta con arquitectura de 64 bits. Son opciones interesantes pero no son las que recomendaría yo, personalmente.

Pantalla: Resolución HD para gama media y FullHD para gama alta

pantallaS6

Es muy importante también comprobar la pantalla que lleva incluida el dispositivo que estamos barajando como nuestro nuevo Android. Ni que decir tiene que los dispositivos que te ofrecen como gangas suelen tener un panel mediocre y que no alcanzan lo mínimo que ha de tener un gama media que se precie.

Por eso, cuando te enseñen un móvil nuevo o estés decidiéndote por uno nuevo, tienes que mirar la resolución de la pantalla. En el caso de un dispositivo de gama media, este ha de tener como mínimo una pantalla con resolución HD. También puede verse como “pantalla con resolución 720p” o “pantalla con resolución de 1280×720″. Es lo mínimo que ha de tener un dispositivo Android de gama media ya que los mejores gama media, por su relación calidad precio, montan una pantalla con esta resolución. ¿Por qué no lo iba a llevar tu nuevo Android?

Si por el contrario estamos buscando un dispositivo de alta gama, la cosa cambia. Si el tamaño de pantalla es de 5 pulgadas o superior, lo mínimo es que monte una pantalla con una resolución fullHD (“resolución 1080p”/”resolución de 1920x1080p”). Esto es lo mínimo que ha de llevar un dispositivo de alta gama, que no tiene que ver con su precio ya que hay terminales tope de gama como el OnePlus Two que tiene un precio ‘barato’ para ser un gama alta y tiene panel fullHD. Como norma general, un tope de gama tiene que llevar un panel con una resolución fullHD. En caso contrario, seguid buscando.

También es importante la tecnología de la pantalla. Según las pruebas, los paneles AMOLED de Samsung tienen un consumo menor que los LCD IPS de otras marcas. Pero la mayoría de las pantallas AMOLED las encontraremos en terminales de Samsung y con suerte, en otros dispositivos.

Diferencias entre AMOLED e IPS LCD: ¿qué es mejor?

Resumen:

  • Gama media: Resolución HD/Resolución 720p/Resolución de 1280×720 píxeles
  • Gama alta: Resolución FullHD/Resolución 1080p/Resolución de 1920×1080 píxeles

Claro está hay excepciones. El Sony Xperia Z3 Compact tiene una pantalla de 4,7 pulgadas y pantalla HD cuando se trata de un gama alta. Pero porque con menos de 5 pulgadas, una pantalla HD se ve bien. Pero como cada vez las pantallas son más grandes y vamos hacia la resolución 2K o QuadHD…

Batería: Depende del tamaño de pantalla

LG-G4-1-1

Nuestro smartphone Android tiene que permanecer con vida desde por la mañana cuando lo desenchufamos hasta por la noche cuando acaba nuestro día. Por ello, una batería con una buena capacidad en conjunto con su resolución de pantalla es también un factor importante en el que fijarse a la hora de comprar un smartphone Android nuevo.

Hemos hablado ya que más capacidad de batería no quiere decir una mayor duración. Aunque hay ciertas cifras que si auguran una buena duración. Como ya dijimos, la relación entre tamaño de pantalla y duración de batería es importante.

En el caso de un dispositivo de gama media, como ya hemos dicho antes que su mínimo es una resolución HD, habría de tener un mínimo de 2.200 mAh de batería. Esto es para un dispositivo con un tamaño de 5 pulgadas o aproximado. Si subimos a las 5.5 pulgadas con resolución HD es recomendable algo más de batería, por ejemplo unos 2.400 mAh.

Por otro lado, si estamos barajando comprarnos un dispositivo de gama alta, este como ya hemos dicho ha de tener una resolución FullHD y por tanto, una batería de unos 2.700 mAh – 3.000 mAh hora según se trate de una pantalla de 5 pulgadas o de 5,5 pulgadas. Si no nos fijamos bien en estos datos, es posible que nuestro smartphone llegue a muy duras penas al final del día. Y ya que nos gastamos el dinero, lo hacemos bien, ¿no?

Resumen:

  • Gama media: 2.200 mAh para 5 pulgadas HD y 2.400 mAh para 5,5 pulgadas HD
  • Gama alta: 2.700 mAh para 5 o 5.2 pulgadas FullHD y 3.000 mAh para 5.5 pulgadas FullHD

Pero ya lo hemos dicho, esto depende mucho de la optimización del dispositivo. Para ello, siempre podéis buscar entre todas nuestros reviews por el dispositivo que os interese e informaros sobre el tema de la batería y sus horas de pantalla.

Almacenamiento: Tarjeta microSD o recomendable mínimo 16GB

DSC00920

Aquí es importante aclarar algo antes y es que podemos optar por más memoria interna sin posibilidad de añadirle una tarjeta microSD o bien, optar por menos memoria interna (unos 8GB mínimo de almacenamiento interno) y la posibilidad de ampliar con una tarjeta microSD donde guardar las fotografías, música, etc.

En cualquier caso, todo smartphone de gama media que se precie ha de tener una memoria interna mínima de 8GB, incluso si podemos de 16GB mejor que mejor. Si ya necesitamos de más capacidad para muchas fotografías, música, juegos, etc, ya es recomendable optar por un dispositivo que tenga ranura de tarjeta microSD. Recomendamos 8GB porque hay aplicaciones que sólo se ejecutan desde la memoria interna y si tenemos 4GB (eso pone en las especificaciones), luego de uso son menos y nos quedamos con un almacenamiento irrisorio. Mientras que si tenemos 8GB, luego tendremos algo más de 6,5GB. Un espacio más apreciable.

En la gama alta la cosa va por otro camino. Muchos fabricantes están prescindiendo de ampliar por tarjeta microSD mientras que otros siguen apostando por ella. Por lo general, un buen gama alta tiene que tener en su interior un almacenamiento interno de 16GB como mínimo y luego, según nuestras necesidades, buscar por uno con expansión por tarjeta microSD. Lo volvemos a repetir, depende del uso de cada persona. Yo personalmente con 16GB puedo vivir perfectamente mientras que otros necesitan de tarjetas microSD de 64GB para poder tener todo lo que quieren a mano desde su smartphone.

Resumen:

  • Gama media: 8GB mínimo de almacenamiento interno
  • Gama alta: 16GB mínimo de almacenamiento interno
  • Tarjeta microSD opcional según las necesidades

Cámara: Los sensores Sony de +13MP son los mejores actualmente

bq-aquaris-m5-1

Si algo he aprendido tras tantos años informándome sobre el mercado de smartphones es que las cifras en el apartado de la cámara no sirven para nada. Sólo puedes ver el potencial de una cámara con fotografías capturadas por el dispositivo en cuestión. Es la mejor forma de ver la calidad de las fotografías que es capaz de tomar el Android que estás barajando como nuevo móvil.

Los megapíxeles te indican el tamaño de las imágenes que va a capturar pero depende mucho el sensor y su modelo. Actualmente el ‘rey’ de este sector es Sony con sus sensores fotográficos. Os recomiendo que busquéis información sobre el sensor fotográfico que monta el dispositivo que os interesa. Por lo general, en nuestras reviews siempre decimos el modelo del sensor. Si es Sony, podéis estar más tranquilos en cuanto al resultado final.

A modo de resumen diré que lo mejor es ver imágenes que se han tomado con ese dispositivo y ver de lo que es capaz.

Sistema operativo: Android Lollipop sí o sí

lollipop-nexus-02-680x453

Lollipop, lollipop y lollipop, no hay otro. Hoy en día, todo dispositivo que se lance al mercado nuevo ha de tener obligatoriamente Android Lollipop. En caso contrario, es muy difícil que recibas la actualización a este sistema operativo y se quede obsoleto al momento de comprarlo.

Comprueba que el sistema operativo que trae por defecto el dispositivo que te interesa o te están ofreciendo en la compañía tiene Android 5.0/5.1 Lollipop, en caso contrario descártalo. ¿Por qué?, porque seguramente se trate de un modelo antiguo o de uno que la marca no piensa actualizar con el fin de abaratar costes y poder venderlo a un precio menor

Los dispositivos nuevos que vienen con Android Lollipop también incluyen un procesador con arquitectura de 64bits como los que nombramos arriba. Es muy importante el tema del software si quieres que tu dispositivo reciba actualizaciones. En este caso, lo mejor en la gama media es Motorola con su gama Moto G y Moto E (si buscamos algo más básico que el Moto G).

En la gama alta, si es de este año o del pasado seguramente reciba actualización a Android Lollipop o, en cambio, si es de este año vendrá con Android Lollipop de serie. La gama alta suelen ser los ‘niños mimados’ de las marcas. Qué menos, ¿no?

Conclusión: Revisa bien lo que vas a comprar, que no te den gato por liebre

Ese smartphone que te ofrecen de primeras a 0€ con una permanencia o con un pago mensual adicional muy bajo no suele ser la mejor opción dentro de la gama en la que se mueve dicho dispositivo. Ese Galaxy Grand Prime que te venden como el mejor gama media con su ‘maravillosa pantalla’ no le llega ni a la suela de los zapatos a otros terminales con un precio muy parecido. Muchas veces veo a gente que ha sido ‘estafada’ creyendo que tiene un muy buen móvil cuando por ese precio podría haber optado por algo mucho mejor.

Del desconocimiento se aprovechan las operadoras y para eso os mostramos esta guía, para que no os timen nunca más. Al menos durante este 2015, porque las especificaciones cambian cada año. Afortunadamente, cada vez los fabricantes crean menos móviles fuera de precio y algo más lógico dentro del mercado.

En la gama alta es más difícil que timen al usuario porque por estos dispositivos suelen ir las personas que tienen un conocimiento básico de smartphones y Android. Pero por lo general, ha de cumplir lo anteriormente dicho. Pantalla FullHD, un sensor de última generación, buena batería, procesador Snapdragon 808/810, etc..

Ahora, cuando quieras un móvil nuevo, apúntate los requisitos mínimos que ha de tener el dispositivo que buscas según lo que estés dispuesto a gastarte y que no te den gato por liebre. Cuéntanos tu experiencia, ¿cuál sería tu consejo?

La entrada Todo lo que necesitas saber antes de comprar un móvil nuevo aparece primero en El Androide Libre.










Google Keep y Slides se actualizan: exportar notas a Google Docs y compartir en Hangouts [APK]

Posted: 05 Aug 2015 11:39 AM PDT

KeepGif-3

Es miércoles de actualización. Es cierto que el nivel de novedades de las apps de Google ha descendido en las últimas semanas. Es normal, estamos en agosto y eso se nota. Incluso para los ingenieros de Mountain View.

Hoy sí recibimos una pequeña pero interesante novedad. Google Keep y Diapositivas son las elegidas.

La primera de ellas, Google Keep se actualiza a la versión 3.1.3 para añadir un botón que nos permite de manera sencilla exportar todas nuestras notas a Google Docs. Hay muchos usuarios que lo tienen todo en Keep y ya les vale, pero muchos otros utilizan Google Documentos, mucho más completo.

Hasta la fecha si queríamos pasar la información de un sitio a otro debíamos copiarlas una a una (en Android, en la web ya se podía), ahora mediante un simple botón podremos hacerlo. En la imagen de portada se muestra un gif a modo de tutorial, ya veis que no es muy difícil. Seleccionar todas las notas y desde la esquina superior derecha clickar en Copiar a Google Docs.

slides-hangouts-present

La segunda actualización es sobre Google Slides o Presentaciones, han añadido un atajo para poder compartir tus diapositivas con los demás. Clickamos en el nuevo botón de “presente” y los usuarios podrán crear una videollamada en la que podrán pasar las diapositivas, ver las notas de voz y usar el temporizador. Una manera de convertir una reunión en algo más dinámico, donde los oyentes pueden interactuar con la diapositiva.

Aquí os dejamos los enlaces a Google Play donde se están actualizando, también el link al APK para que probéis estas novedades cuanto antes.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 3.1.294.00
Tamaño:
INSTALAR

Google Keep APK

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión:
Tamaño:
INSTALAR

Más información +Google

La entrada Google Keep y Slides se actualizan: exportar notas a Google Docs y compartir en Hangouts [APK] aparece primero en El Androide Libre.










Google y el MIT se alían para eliminar los reflejos en tus fotografías

Posted: 05 Aug 2015 11:06 AM PDT

Google y el MIT

Los avances en tecnología y en el software permiten mejorar la experiencia del usuario final. En este caso, hablaremos de un nuevo algoritmo creado por Google e investigadores del MIT que te ayudarán a tener un mejor resultado en esas ocasiones en las que tenemos reflejos por hacer la fotografía tras una espejo o tras una valla.

Esta nueva tecnología verá la luz oficialmente en el Siggraph de este año. En el vídeo que os dejamos más abajo podéis encontraros a Tianfan Xue, Michael Rubinstein, Ce Liu y William T. Freeman explicando como a partir de un vídeo el algoritmo es capaz de separar el fondo del reflejo para que el resultado sea una fotografía perfecta.

A partir de un vídeo obtendremos la fotografía perfecta, sin reflejos ni vallas

En resumen, este nuevo algoritmo utiliza el vídeo para separar la imagen en dos. Esto quiere decir que como resultado final podemos tener el fondo sin el reflejo, o sólo el reflejo. Parece magia pero funciona. Podéis ver en el vídeo cómo realmente funciona. El algoritmo elimina todo rastro de reflejo o una valla sin problemas.

teaser

Sin duda se trata de un gran avance. El funcionamiento es simple si lo vemos desde fuera sin tener delante el código. A partir del vídeo, el algoritmo es capaz de diferenciar la obstrucción que se antepone o el reflejo del fondo en cuestión. De este modo crea dos capas y como resultado tenemos una de ellas sin el molesto reflejo. A partir del movimiento del reflejo y el fondo es capaz de diferenciar ambas capas. Impresionante, ¿verdad?

Se trata de una función que ya venía incorporada en Photoshop desde 2012. Mediante un ajuste de niveles se modifica una máscara alfa creada usando la parte de la fotografía que molesta. Pero la novedad del MIT y Google está en que se usan fotografías reales para corregir las zonas afectadas por el reflejo. No tienes que tocar ningún nivel, todo es automático.

¿Creéis que llegará pronto este algoritmo a entrar en la aplicación de cámara de Google?

La entrada Google y el MIT se alían para eliminar los reflejos en tus fotografías aparece primero en El Androide Libre.










Adidas compra Runtastic para competir en tecnología aplicada al deporte

Posted: 05 Aug 2015 10:12 AM PDT

Adidas runtastic

El mundo de los equipamientos deportivos está cambiando. Las grandes empresas de zapatillas, ropa y deporte en general debe modernizarse y eso pasa entre otras cosas por fijarse en los líderes tecnológicos en tecnología. Entre ellos, destaca Runtastic, una aplicación que nos permite hacer un seguimiento exhaustivo de ejercicio.

Hoy anuncian que Adidas, la famosa marca deportiva ha comprado Runtastic. Se desconoce la cantidad de esta compra 220 millones de euros, pero es un comprador totalmente lógico teniendo en cuenta que estamos ante una app muy completa, una aplicación que podría maquillarse y convertirse de facto en la app oficial de Adidas para móviles.

Hasta la fecha teníamos una versión de pago de la aplicación pero con la llegada de Adidas y todo su potencial económico nos encantaría que pusieran todas sus funciones al alcance de los usuarios de manera gratuita. Adidas pasaría a ser líder en Android de la noche a la mañana, ya que de momento no parece haber tenido mucho éxito con sus apps. 

Runtastic mantendrá sus oficinas de Linz, Vienna y San Francisco. Al menos de momento no habrá cambios en el equipo, pero después de una compra así suelen haber movimientos.

Adidas y Runtastic compiten ahora con Nike y su Fuelband o con Under Armour y su compra de Endomondo por seguir siendo líderes en la tecnología aplicada al deporte, un campo con muchos seguidores y que ha vivido unos años de auténtico auge.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Más información Runtastic Blog

La entrada Adidas compra Runtastic para competir en tecnología aplicada al deporte aparece primero en El Androide Libre.










Google y Samsung actualizan para solucionar el fallo de Stagefright

Posted: 05 Aug 2015 09:16 AM PDT

google-seguridad_0

Ronda de actualizaciones, aunque no se traten de esas tan deseadas por todos como las actualizaciones a Lollipop o Android M: Google y Samsung actualizan para que Stagefright sea cosa del pasado, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer.

Ha supuesto todo un revuelo su revelación al público, e incluso ha hecho que nos planteemos si Android es seguro o inseguro: Stagefright ha revolucionado la seguridad en el sistema operativo de Google a base de explotar una vulnerabilidad en los MMS, y todo parece indicar que nos queda agujero para rato, dado que la solución pasa por una actualización del sistema.

Un grave exploit a través de los MMS afecta al 95% de los usuarios Android

Google ya pasó los respectivos parches a los fabricantes para que actualizaran cuanto antes, pero es ahora cuando empiezan a llegar las actualizaciones reales, y lo hacen para un puñado de dispositivos Nexus y Samsung Galaxy. En el caso de los dispositivos de Google, y como ya ha confirmado Google a través del blog oficial de Android, la actualización llega a los siguientes dispositivos:

  • Nexus 4
  • Nexus 5
  • Nexus 6
  • Nexus 7
  • Nexus 9
  • Nexus 10
  • Nexus Player

Bajo el nombre de Build LMY48I, y en forma de OTA empezando este miércoles (actualizaremos en cuanto publiquen las imágenes de fábrica de LMY48I), nos traerá esa actualización de seguridad para arreglar el fallo que aprovecha Stagefright, además de otras correcciones que han sido notificadas al equipo de Google. No esperéis grandes mejoras, es sólo una actualización que arregla esos fallos.

Al mismo tiempo, estos arreglos llegan al código AOSP mientras estamos hablando, y desde Google afirman que los dispositivos Nexus recibirán actualizaciones de seguridad hasta tres años después de su lanzamiento (en comparación a los dos años de actualizaciones mayores), o 18 meses después de su última venta en la Google Store.

Google y Samsung actualizan

Respecto a Samsung, y según cuentan en Samsung Tomorrow, los coreanos han aprovechado esta oportunidad para presentar un nuevo sistema de actualizaciones de seguridad: los fallos de seguridad se arreglarán más rápido a través de este sistema, las actualizaciones llegarán una vez al mes a los dispositivos de la compañía, y afirman que ya han arreglado el fallo de Stagefright con este método (aunque falten más detalles sobre este sistema, afirman que los publicarán más adelante).

Esas actualizaciones para acabar con Stagefright ya están llegando, pero todavía queda mucho por hacer: tenemos muchos dispositivos en el mercado, y los confirmados con la actualización son una parte ínfima. Esperemos que esto signifique que los fabricantes se están poniendo las pilas, y pronto podamos hablar de Stagefright como un fallo de seguridad del pasado.

Otros fabricantes como Alcatel con el Idol 3 ya han anunciado que empezarán a distribuir parches que solucionan este problema. Nos alegra que por fin se pongan las pilas en actualizar, aunque haya tenido que ser algo tan grave como un fallo de seguridad.

Más información Cómo protegerse de Stagefright

La entrada Google y Samsung actualizan para solucionar el fallo de Stagefright aparece primero en El Androide Libre.










Engañan a fans de Apple con un Android camuflado con iOS

Posted: 05 Aug 2015 08:31 AM PDT

Lollipop en un iPhone

¿Qué es lo que ocurre cuando escondes Android Lollipop en un iPhone, y les dices a los usuarios que esa es la nueva versión que Apple tiene en el horno? El resultado no os dejará indiferentes.

¿Qué es lo que pasa cuando coges un iPhone con Android Lollipop en sus entrañas, un puñado de usuarios de la manzana desinformados por la calle, una cámara, y lo metes todo en la licuadora? Te queda como resultado un vídeo viral en el que fanboys de la manzana no son capaces de diferenciar iOS de Android, perfecto para que los fandroids saquen algo de pecho ante el resto. Lo siento, necrocorpse, este artículo no es para ti.

Eso que podéis ver sobre estas líneas es el vídeo sobre el que hablábamos: un chaval va parando a diferentes usuarios de iPhone por la calle, y les “presenta” “iOS 9″, siendo en realidad Android Lollipop. Con preguntas como “¿Por qué crees que es mejor que Android?” se nota que el presentador del vídeo quiere ir a cuchillo contra iOS, aunque no deja de ser divertido que admitan abiertamente que “Apple es mejor porque sí”.

dont-get-burned-buy-apple-war-bonds

Casarse con una marca por… ser una marca es una tontería como una casa: ¿por qué no utilizar lo mejor que esté a nuestro alcance, no cerrarnos a un dispositivo y utilizar el que mejor se adapte a nosotros? Este vídeo daría para muchos puntos de vista, aunque me quedaría con esa conclusión.

La entrada Engañan a fans de Apple con un Android camuflado con iOS aparece primero en El Androide Libre.










Qualcomm podría presentar el Snapdragon 820, su nueva bestia, el próximo 11 de agosto

Posted: 05 Aug 2015 07:30 AM PDT

qualcomm-snapdragon-820

En plena canícula, el próximo 11 de agosto, Qualcomm presentará su nuevo buque insignia. El Snapdragon 820 tiene la ardua tarea de devolver al fabricantes de chips el prestigio perdido por el mal rendimiento -y el sobrecalentamiento- de su predecesor, el 810, que ha causado serios dolores de cabeza a fabricantes como HTC, que decidió incorporarlo en el One M9. Horas después de filtrarse y comenzar a hablar de la fecha del evento de la compañía han salido a la luz varios datos que confirman que la nueva creación de Qualcomm será una auténtica bestia.

Los nuevos datos acerca del Snapdragon 820 han salido a la luz gracias a un analista chino, el mismo que, incluso, llegó a contradecir a Evleaks y negar que el Nexus 6 que prepara Huawei para Google fuese a montar este chip. Se trata de un profesional reputado en lo que se refiere a semiconductores, por lo que la información y los datos parecen más que fiables.

Snapdragon 820: sus puntos fuertes y su posible estreno

Algunos de los aspectos más destacados de este chip ya los conocíamos. Sea como sea, el Qualcomm Snapdragon 820 es chip que tendrá arquitectura de 64 bits (como viene siendo tradición) en su CPU Hydra.

Esto supondrá, sobre el papel, un aumento del 35% en el rendimiento de esta nuevo SoC. Por otra parte, incorporará una GPU A350, que mejorará el funcionamiento de esta pieza hasta un 40% frente a su antecesor; y estará construido en 14 nanómetros, lo que podría proporcionar hasta un 30% extra de potencia.

qualcomm2

Además, según el analista, incluirá un “sensor de baja potencia emergente”. Por otra parte, la fuente asegura que el primer teléfono en montar el Snapdragon 820 no será otro que el Xiaomi Mi5, aunque esto podría quedar reservado para la versión Plus de la misma.

El terminal sería presentado en diciembre y a partir de ahí, en la primera mitad de 2016, otros fabricantes ya aguardan para incorporarlo a sus móvil, incluido Samsung que podría apostar por el en el Galaxy S7.

Vía | Weibo

La entrada Qualcomm podría presentar el Snapdragon 820, su nueva bestia, el próximo 11 de agosto aparece primero en El Androide Libre.










Motorola Moto G 2015, análisis y experiencia de uso

Posted: 05 Aug 2015 03:36 AM PDT

motorola moto g 2015 analisis

Acelera. Joder, más rápido. Así me gusta.
Dispara. No dejes que nadie te vea.
Resiste. Y muéstrales de qué material estás hecho. 

Tengo en mis manos el Motorola Moto G 2015, la tercera generación de un dispositivo conocido por todos los fans de Android. He estado compartiendo batallas con él durante una semana. Lo he tenido conmigo en la carretera, en el asfalto y en los garitos más oscuros que conozco de Barcelona. La noche es joven y este smartphone parece aguantar lo suficiente. No sé si le gustará el calimocho pero el jodido cacharro enamoró a todas las fieras que conoció.

En los tiempos que corren, cada vez más despiadados, hace falta elegir bien a los compañeros. Motorola sigue orgullosa de este Moto G, con su diseño desenfadado, aspecto rechoncho y fundas de colorines. No parece un móvil duro para un reportero que ha tenido en sus manos los androides más curtidos. Pero me han prometido que este pequeño gordinflón ha pateado durante años a todo aquel que intentaba arrebatarle lo que le pertenece.

Me da igual si ha sido construido para gustar a todo el mundo. No importa si se vende a la mínima de cambio. Quiero un terminal que aguante años, que valga la pena confiar en él. Quiero un cacharro que pueda llevarlo al límite y disfrute conmigo. Yo he sudado para ganar cada centavo que cuesta, espero que me compense con creces. Acompañadme a discutir si ha estado a la altura. No está hecho de metal, pero pocos móviles hay más duros de pelar que el nuevo Moto G.

Análisis del Motorola Moto G 2015

Los números del Motorola Moto G 2015 solo importan a los técnicos

motorola moto g

Es un móvil. ¿Qué más necesitas saber? Tiene una pantalla de cinco pulgadas. Cabe en la mano, no como esos zapatos gigantes que he visto por ahí. Dice ser de alta resolución, pero es una lástima que mis ojos ya estén a full acostumbrados a otra cosa.

En las tripas del gordinflón hay cuerda para rato, aunque no las quiera enseñar. Su batería de Litio es más grande que la de su antecesor. Eso está bien. Pero faltaría más, su panza es también más generosa.

Qualcomm Corporation mueve los circuitos del Moto G. Cuatro núcleos. 64 bits. 1,4GHz. Arquitectura A53. OpenGL ES 3.0. Open CL 1.1e. Direct X 9.3. GPU Adreno 306 downgradeada a 400MHz para guardar batería. CPU Snapdragon 410. Malditos números. Mi unidad es la clasificada con 1GB, pero tienen en fabricación otro modelo con el doble de memoria y más almacenamiento. Estoy con el de 8GB, luego os digo si son suficientes. El otro tiene 16GB y 2GB, es algo más caro pero no más gordo. Menos mal.

Viene bien equipado. Se agradece, aunque echo en falta algunos detalles. Solo puedo tener un número de teléfono, así no puedo tener una doble vida. Tampoco puedo pagar con él en el Club Retro, donde los pandilleros ya pagan con sus implantes NFC. A mi no me van esas cosas, pero el cacharro podría incorporarlo. Aquí se nota que no es un androide de lujo. Se lo perdono porque tiene trashFM y por la red me permite surfear a toda velocidad con el 4G.

Terminamos este repaso hablando de la cámara. Esta tercera generación sube a los 13 megapíxeles e incorpora el mismo sensor que ya probé en el Nexus 6. El gordinflón empieza a enseñar sus armas. Luego veremos si es tan duro de noche.

Por si eres un técnico y solo te importan los fríos números. Mala suerte, son casi los mismos que el modelo del año pasado. Un poco de procesador por aquí, un poco de cámara por allá. Pero no te engañes, este Moto G rinde mucho más que lo que pinta.

Especificaciones del Motorola Moto G 2015

  • Pantalla IPS de 5″ con resolución HD 720p y Gorilla Glass 3
  • Qualcomm MSM8916 Snapdragon 410 quadcore A53 a 1,4GHz
  • GPU Adreno 306 a 400MHz
  • 1GB (opción 2GB)
  • 2470mAh no extraíble
  • Almacenamiento interno de 8GB (opción 16GB) ampliables por microSD hasta 128GB
  • Cámara trasera de 13MP, sensor IMX214, con flash dual LED, HDR, f/2.0 vídeo1080p 30fps
  • Cámara frontal de 5MP f/2.2
  • MicroSIM, BT 4.0, microUSB 2.0, GPS, radio FM
  • Acelerómetro (2), sensor de luz ambiente, magnetómetro, sensor de proximidad y sensor Hub
  • LTE Cat 4 (150Mbps/50Mbps), modelo XT1541
  • Resistencia al agua IPX7: 30min hasta 1 metro de profundidad.
  • 155g
  • 142,1 x 72,4 x 6,1 – 11,6 mm
  • Carcasas intercambiables personalizables
  • Android 5.1.1 Lollipop
  • Precio oficial: A partir de 199€

Un bebedor gordo y pesado

fisico moto g

¿Cómo es un móvil sin metal? Mucho más ligero. Pues no señores. Este Moto G se hunde en el bolsillo como si de una Colt 2000 se tratara. Pesa 155 gramos y su barriga le sobresale hasta los 11,6mm. Ya dispuestos darme un One M9 con sus 157g y 9,6mm, al menos sentiré el frío en mis dedos.

No es feo, es majo. Tiene sus curvas. Sus puntas redondeadas. Sus dos líneas en el panel frontal y sus enormes bordes superior e inferior. Si además vuestro modelo es el blanco estáis de suerte, a no ser que estéis todo ciegos lo veréis aunque esté al otro lado de la sala.

Si lo miramos de lado podremos apreciar sus curvas, más delgado en los extremos. Y es que el Moto G puede meter barriga hasta los 6,1mm. Lo que debería hacer es más ejercicio.

DSC00915 DSC00916 DSC00918 DSC00919 DSC00920 DSC00923 DSC00929 DSC00932 DSC00933 DSC00936 DSC00938 DSC00939

En los laterales dispone de una franja grisácea de plástico que le da un buen aspecto, en la parte superior donde encontramos el jack de 3,5mm nos recuerda al Moto X, su hermano mayor. Sí hay que reconocerle la disposición de los botones de volumen y encendido, situados en el lado derecho. Sorpresa, aquí sí tenemos un pequeño acabado metálico que se sienten muy bien al tacto.

Si nos vamos a la parte trasera encontraremos carcasas intercambiables. Nos ha tocado otra vez la blanca, pero los hay de todos los colores chillones que te gusten. Tiene una superficie rugosa, bien. No se marcan las huellas, me vendrá genial. Sí se ensucia con facilidad, qué lástima. No resbala, mejor.

El Moto G será un tocho, pero al menos es equilibrado y muy cómodo de coger con la mano. ¿Os he contado cuando a Jonny Silverhand se le resbaló el arma? Nada, mejor otro día. Con el Moto G esto no nos pasará.

trasera moto g

El diseño del Moto G 2015 es funcional. No tiene bordes metálicos, el logo de Motorola apenas se ve pero es un trozo de plástico reconocible. Desde hace años tiene más o menos el mismo diseño y todos los del gareto ya lo reconocen cuando lo ven. No saben si es el primero que salió, más pequeño, o el segundo, muy parecido. Pero sí saben que es un Moto G. A mi me gusta, te ahorra dar explicaciones.

¿He dicho ya que la cubierta trasera se quita? Por supuesto y la parte interior es mucho más interesante que no por fuera. Teníamos un anticipo en forma de franja metálica en la parte trasera que une la cámara con el flash y el logo de Motorola. Una franja que se diferencia de la cubierta y que proporciona un toque vistoso aunque desaprovechado. Parece un botón trasera pero la idea simplemente es que esa franja forma parte del cuerpo interno del Moto G.

trauma moto

Para quitar la cubierta deberemos utilizar algún tipo de aguja. Podéis utilizar las uñas si os gusta ese rollo. Una navaja es demasiado gruesa. Hay que ir desencajándola por todos lados, ya que la cubierta debe ser juntada a presión en todos los puntos para que no entre agua. También hay que apretar en el centro. Da igual cuanto aprietes que si caes al mar con el Moto G o se te cae la cerveza le entrarán gotas al interior. Por eso es resistente al agua, pero no sumergible. ¿Me oís? Puedes meterlo en el agua pero luego no vayas llorando.

Aún así me gusta que el cacharro sea resistente. Los anteriores modelos no lo eran y una vez pruebas al gordinflón ya no quieres saber nada de los otros. Los japoneses son expertos en esto, pero el nuevo Moto G es de los pocos que consigue convencerte para llevarlo allá donde vayas, para que no tengas que preocuparte por si le pasa algo. Y Rogue me está esperando en el jacuzzi.

He visto esa pantalla antes, ¿no tienes nada mejor?

moto g

Conectarse a la red. Rastrear. Todo se hacía a través de interfaces y ciberterminales portátiles. Pero nadie nos avisó que se verían tan bien. Las pantallas de estos teléfonos inteligentes son enormes, tienen más colores que los neones de las Ramblas y encima son táctiles. Vamos, como la seda. De lujo. Pero no penséis que soy un viejuno, conozco toda la artillería en pantallas. Y la pantalla del Moto G no es precisamente lo máximo.

Es como si la historia se repitiese una y otra vez. Un panel 720p que se ve estupendamente, tiene un brillo elevado, un ratio de pantalla del 67%, 294ppi, contraste 850:1, brillo de 480 nits, los colores de su IPS son vivos y quizás el cristal es algo reflectivo. En definitiva, la pantalla de este cacharro es buena pero no destaca en comparación con las anteriores. No hay evolución. Vamos hombre, mis ojos ya están acostumbrados a ver millones de píxeles. Dale caña, dame resolución.

Si comparamos la pantalla del gordinflón con un Nexus o con uno de esos ídolos que se ven ahora nos daremos cuenta en seguida que nos han dado gato por liebre. La diferencia es muy notable. Hay tantos terminales ya con pantallas FullHD que cuesta acostumbrarse a una gama media que sigue en los 720p. Sí, es todo por un tema de rendimiento (el Snap410 está pensado para HD) y precio (la gama Snap600 es más cara que la 400). Entiendo la razón pero me da igual, quiero sumergirme en una red de píxeles y conectarme como si no existiese ningún mundo fuera de lo que me muestren.

DSC00931 DSC00934 DSC00935 DSC00906 DSC00907 DSC00909 DSC00912 DSC00921 DSC00924 DSC00937

Del móvil me ha gustado un detalle. Se hace llamar Moto Display. Había oído hablar de ella, sus hermanos mayores la tienen pero en un cacharro barato como este no pensé verlo. Decirle adiós al LED, en estos tiempos que corren se llevan las notificaciones minimalistas. ¿Con quién hay que hablar para que me devuelvan la estética del neón?

A lo que iba, cuando estemos en la barra de nuestro gareto preferido y algún bellezón nos empiece a enviar telegramas veremos encenderse tímidamente la pantalla y mostrar un icono del mensaje. Solo hará falta mantener pulsado y sin desbloquear el móvil podremos leerlo. También funciona para pasar las canciones. Fácil, seguro y elegante. Justo lo que le gusta a los malditos ejecutivos. Habrá que acostumbrarse a la buena vida.

moto display

Uno de los beneficios de este invento es que en pantallas AMOLED no gasta batería. La del Moto G es una LCD por lo que su inclusión tampoco es la panacea para nuestra autonomía. Aún así es interesante y se agradece ver funciones reservadas a terminales más caros en un móvil como el Moto G.

Otra utilidad que me habría gustado encontrar y que ya podrían haberlo incorporado en los gestos es el de doble toque. Pim pam y se enciende la pantalla. Aunque entonces no utilizaríamos casi Moto Display.

Hay que entender que Motorola es conservadora: ha apostado por un panel excelente pero no potente, por un par de funciones curiosas y poco más. Claro, se lo puede permitir. Ir rápido y cegar a todos los de la carretera es fácil cuando tienes a la más guapa de paquete pero la vida nos obliga a ir cargado de armas para el futuro.

Toca bien, pero su colega le ponía más pasión

ciber audio moto g

Oh sí. Más alto. Más grave. Más cañero. Hell yeah. Cambio de canción. Algo más tranquilito. El Moto G no incluye auriculares, una lástima porque sí tiene radioFM, perfecta para nuestras noches en el asfalto. De verdad, tenéis que escuchar trashFM o la nueva OledFM. Estos días están que se salen y con el Moto G se escuchan perfectamente.

La noche del jueves. O la del sábado, no me acuerdo bien. Bueno, me llamaron en medio del MetalHead y pude mantener una conversación normal con ella. Normal a nivel de voz, recepción de sonido y demás. El tema no os importa. El Moto G tiene dos micrófonos, uno para grabar y otro de cancelación de ruido.

Hete aquí viene uno de los trucos de esta nueva generación, han eliminado uno de los altavoces frontales y solo el de abajo se mantiene. Perdemos el sonido estéreo aunque el hecho de seguir estando en la parte frontal se agradece. Quizás si el altavoz estuviera en la parte inferior no sería tan gordinflón, pero oye al menos me pone Crazy Train como dios manda.

Una cámara para inmortalizar cada momento

moto g camara

Oh là là. Quién iba a decirme a mi que disfrutaría con esas flores, con esos árboles verdes y ese sol radiante. Los sucios barrios de Night City desaparecen por el día cuando los capturas con el Moto G.

Una cámara de 13 megapíxeles con dual-LED flash, f/2.0 y un sensor Sony IMX214, el mismo que tenemos en móviles de gama alta como el OnePlus One, el Xiaomi Mi4 o el Nexus 6Oh Roy!

Las calidad de la fotografía depende de muchos factores (aparte del fotógrafo): estabilización, postprocesado, flash.. la del Moto G no tiene algunos de los juguetes que sí vienen en la cámara del replicante como el OIS, pero los resultados son igual de impresionantes. Sorprende la evolución que ha habido este año en fotografía, si los gama alta han dado un salto, este gordinflón no se queda atrás. Buena esa.

Para activar la cámara podemos hacerlo mediante una agitación, algo que realmente es muy ágil. Una vez en la cámara encontramos la aplicación de Motorola que funciona a través de una ruedecita y podría ser mejorable. Las opciones son las clásicas: HDR, flash, exposición, enfoque, modo noche, vídeo 1080p, vídeo slow-motion a 720p, panorámica, temporizador, ubicación, sonido del activador y captura rápida.

Como digo, esa cámara me quitó toda la resaca. Por un momento creí ver mejor a través de sus ojos que no de los míos. Tuve que coger mi siempre-al-límite Nexus para hacer una comparación, me ha costado encontrar las diferencias.

nexus 5 vs moto g 2015

¿Os gustan mis vistas paradisíacas? Qué día tan radiante que hacía. Lo mejor de la cámara del Moto G no solo son sus resultados durante el día a buena luz, es lo rápido que pueden hacerse. Desenfundar el terminal, rápido giro de muñeca, enfoque y exposición seleccionado a nuestro gusto en cuestión de segundos y foto. Casi instantáneo, sin que te de tiempo a fijarte si hay tiempos de carga de por medio.

Aquí os dejo una pequeña galería. Desde el exterior de una corporación de manipulación genética, uno de los garitos pijos de la noche barcelonesa lleno de colores donde vemos como de noche sufre bastante en comparación con el día, pastas para cebarse, flores, muebles, comida, bombones para ligar, fotos del centro probando el HDR y terminamos con un verdadero artista.

En serio, el nivel de detalle de este móvil es muy bueno. Si cualquiera tiene acceso a una calidad fotográfica en su móvil como la que ofrece el Moto G tendremos un problema, esas fotos en las redes sociales que subís todos os acabarán pasando factura. Demasiados detalles.

Este matón también permite vídeos acuáticos. Sí señores, ¿no recordabais que se puede mojar? Pues también puede grabar y hacer fotos bajo el agua. No lo recomendamos ya que a pesar que puede, no debería. No le sienta muy bien beber tanto, cosas de la dieta. Al menos podemos utilizar los botones de volumen para hacer fotos.

Sus vídeos en FullHD son algo justitos sobre todo debido a la falta de estabilización, el slow-motion a 720p es perfecto para cuando quieres grabar cosas que botan, como una pelota.

Por último decir que no soy de hacerme selfies. Por dios, si alguna tiene esta noche libre y quiere ver mi cara puede dejarme su correo en los comentarios. Pero diré que a Rogue sí le gustaron esos cinco megapíxeles. Pero esos me gusta no van en función de la calidad de la cámara así que no perdáis el tiempo. Bien Motorola, has conseguido una cámara que ni el mejor arreglador podría conseguirme a este precio.

Todo el sistema en orden y actualizado

lollipop moto g

He conocido a jinetes androides que podrían hacer cualquier cosa con un móvil. Rápidos e inteligentes. Pero sobre todo conocían el sistema, sabían qué hacer y cuándo. Así que nunca los cogían a contrapié cuando el campo de juego se convertía en zona de batalla. Si como yo, ya conocéis este sistema estáis de enhorabuena. Motorola tiene un gusto exquisito por el software stock, puro con pequeños addons pero siempre manteniendo la esencia.

Android 5.1.1 Lollipop sin capa de personalización. Launcher de Google, notificaciones estándar, multitarea tradicional, pantalla de bloqueo clásica… me recuerda a un Nexus y eso es buena señal.

Siempre se agradece un poco de personalidad propia en el software, pero Motorola no lo necesita. Ha hecho de Lollipop puro su bandera y pocos rivales pueden presumir de parecerse tanto a un Nexus y seguir conservando identidad propia. Aunque no nos engañemos, el Moto G sí añade un par de aplicaciones preinstaladas. Una lástima que no aprovechen para añadir el Euskera o Catalán que sí vienen en Lollipop. La única que rechazó al gordinflón fue precisamente una morenaza de L’Ebre; oportunidades así no se pueden dejar pasar.

moto software

Un icono circular de colorines me llama la atención. Lo abro, es la aplicación Moto. Desaparecen los colores y estoy delante de un menú azul con tres opciones; asistente, acciones y pantalla. Una app algo simple para ser el centro de mando del Moto G pero explorando un poco me doy cuenta de sus posibilidades. Aquí una pequeña lista de los extras que tenemos:

  • Ayuda: Pues eso, una aplicación muy bonito y con demasiada información. Seguramente nunca la leeremos. Pero ahí está.
  • Migración: Es simple. Te bajas la aplicación desde el otro móvil y puedes pasar toda la información a este. Perfecto para quienes cambian más de móvil que de calzoncillos.
  • Moto: La aplicación principal de Motorola.
    Asistente nos permite programar una respuesta, ponerse en silencio o apagarse en caso que estemos en una reunión, sea por la noche o estemos en una ubicación concreta.
    Acciones solo tiene dos gestos, uno para encender la linterna agitando y otro para abrir la cámara girando. Rápido, simple. Quiero más gestos así. El gesto de linterna me vino perfecto para encontrar ese duro que se cayó al suelo entre las piernas de mis amigos borrachos, el de cámara es perfecto para inmortalizar justo cuando uno de ellos se estampó. Gracias gordinflón.
    Pantalla es sobre Moto Display. Ya lo hemos explicado antes, ¿es que no me leéis? Podremos elegir qué aplicaciones queremos que se muestren y si se pone en vibración o no.
  • RadioFM y app de galería: Diseño Material Design, funcionan bien, poco más que añadir.
  • Aplicación de cámara: Ejem. Ya hemos hecho antes un breve repaso. Motorola necesita renovar el aspecto de esta aplicación. Es útil y sencilla pero nos sentimos como si fuéramos netrunners de los ochenta.
Screenshot_2015-07-29-10-28-00 Screenshot_2015-07-29-10-35-25 Screenshot_2015-07-29-10-35-46 Screenshot_2015-07-30-12-00-02 Screenshot_2015-07-30-12-00-14 Screenshot_2015-07-30-12-00-25 Screenshot_2015-07-30-12-00-35 Screenshot_2015-08-04-10-48-21 Screenshot_2015-08-04-10-48-39 Screenshot_2015-08-04-10-48-48 Screenshot_2015-08-04-10-48-59 Screenshot_2015-08-04-10-49-17 Screenshot_2015-08-04-10-49-28 Screenshot_2015-08-04-10-50-00

Se agradece que el Moto G deje la mayor parte del sistema intacto. Sus aplicaciones preinstaladas no ocupan mucho tamaño ni consumen recursos. Pero faltaría más ya que únicamente tenemos 8GB de almacenamiento. Perdón, 4,53GB para archivos. O lo que es lo mismo, la trilogía de Robocop en alta definición y poco más.

A mi no me cuesta deshacerme de lo que no vale para nada. Si un juego me aburre lo elimino (las velocidades de lectura y escritura son buenas), si veo una película la borro pero hay mucha gente con Diógenes digital. Para todos ellos les recomiendo que se aprieten el bolsillo y paguen los 30€ extra que cuesta la versión de 16GB. O quizás no, porque ya nos vamos a un precio donde hay alternativas con los dieciséis gigas de base.

Motorola siempre se ha caracterizado por actualizar sus dispositivos. Esta tercera generación sí recibirá Android M, pero también podría servir de cortafuegos para los anteriores que quizás no tengan tan buena suerte. Una de las funciones de la siguiente versión es el uso total de las tarjetas SD como almacenamiento, en el momento en que llegue el pequeño espacio del Moto G no nos dará tantos dolores de cabeza. Pero hasta que eso llegue quizás los Sex Pistols ya han sacado nuevo disco.

antutu moto g

Terminemos esta sección hablando del motor interno del terminal, de ese Qualcomm Snapdragon 410 del que todo el mundo habla. Ahora en serio, ninguna de las vampiresas tuvo queja de su fluidez. Y creedme, hacerte el técnico hablando de números no es algo que les importe ni impresione lo más mínimo.

Pero claro, aquí estoy hablando con enfermos de los chips. Os comprendo, yo también pasé por esa época. Resumiré mi postura; si vas a comprarte una aeronave impresionante está bien que busques la mejor cilindrada pero si quieres una motocicleta para salir con tus pandilleros olvídate de los tornillos. El Moto G funciona, va rápido, es fiable… mucho mejor que tu HyundaiMi traído de Singapur. Así que no me vengas con números y fíate de lo que te digo.

¿No estás convencido? Ya veo que eres un cabezadura. Aquí van los tests de rendimiento. Da igual que digas tenerla más grande, ya veremos quién llega antes a la meta.

  • AnTuTu: Moto G 3ªgen, 23143 puntos vs Nexus 5: 34000p vs Meizu M2 Note: 31000p
  • Quadrant: 14321 puntos vs Nexus 5: 22000p
  • Vellamo: 2041 puntos vs Nexus 5: 2818p
Screenshot_2015-08-03-12-21-28 Screenshot_2015-08-03-12-28-50 Screenshot_2015-08-03-12-37-42 Screenshot_2015-08-03-12-38-35 Screenshot_2015-08-03-12-39-00 Screenshot_2015-07-30-17-30-34 Screenshot_2015-08-03-12-40-49

Siempre hay momentos para relajarse y nada mejor que los juegos. He reventado pájaros furiosos en Angry Birds 2, me he aburrido en Five Nights at Freddys 4, he disfrutado como un enano con GTA: Chinatown Wars y apretado el acelerador al máximo en Asphalt 8, alrededor de los 30fps con la temperatura por debajo de los 40º. Sin problemas salvo que no pude tenerlos todos a la vez. El almacenamiento y la RAM son dos factores limitantes.

¿Sabéis por qué Motorola ha puesto el Snapdragon 410 en el nuevo Moto G? Básicamente porque puede. Porque se lo puede permitir gracias a todos los millones que ha ganado vendiendo la anterior generación. Sí señores, las grandes corporaciones crean sus productos en base al éxito que creen que tendrán. ¿Para qué arriesgar con algo más potente (y no necesariamente más fluido) si puede que vuelvan a ganar millones igualmente? El éxito te vuelve conservador. Hay que vivir al límite y eso también significa apostar por el mínimo de gasolina para intentar llegar antes y más barato.

Una batería más grande que no elimina la resaca

desvanezcas moto g

Yo controlo. Tranquila, escuchemos este tema. ¿Has visto el vídeo? ¿Te has pasado la pantalla del triturador? Vaya, son las siete. ¿Te vienes a mi casa? Sí, todavía puedes echar una partida al Plunder Pirates antes de acostarnos. Buf, al día siguiente estaba hecho polvo, miré la hora. Eran casi las 3 y precisamente al 3% estaba la batería. Pasé de activar el modo ahorro, solo una llamada más. – Sí Rogue, en media hora en el MetalHead -. Me pongo la chupa. Antes de despedirme me pidió otra partidita, pero ya no daba tiempo.

El Moto G aguanta bien el día, también la noche. Pero la resaca le mata. Tenemos una batería más grande que el modelo anterior, también más autonomía. La aritmética es simple: más batería, igual pantalla, mejor procesador = más autonomía. Pero también más grosor. No le llamamos gordinflón por nada, el Motorola será más resistente pero ha sido a base de engordar. Y eso no vale, hay que hacer ejercicio. Para cocinar una buena batería hacen falta muchos ingredientes y en el Moto G es fácil adivinar que no los han removido suficiente.

Aquel Moto G de primera generación era más pequeño pero duraba algo más. Los días en que solo escucho grandes éxitos, miro vídeos de conciertos a través del 4G y busco ofertas la batería me dura hasta la comida del día siguiente con unas 4h largas de pantalla. Si me da por jugar, estar todo el rato maldiciendo en Twitter y escuchar ACDC en la carretera, esos días se reduce a unas casi 4h de pantalla y por la noche ya se me queja.

bateria moto g

Unas 9h de uso. Casi 40h encendido. Sin modo avión ni trucos varios. No es una mala autonomía, de hecho satisfará a todos aquellos que lo compren. Eso sí, no esperéis pijadas varias como batería extraíble, ni carga inalámbrica ni carga rápida. Si no eres capaz de meterla (el cable) el Moto G no es para ti y si no tienes muuuucha paciencia, tampoco.

Vivimos al límite y el Moto G es un gordinflón que se ha alimentado para acompañarnos. Si eres de los que te vas a la cama con los lunnis no tendrás problemas, si eres de los que no paras por casa… bueno, hoy en día hay cargadores en cada esquina.

Motorola Moto G 2015: El estilo sobre la Sustancia

Motorola ha hecho un buen trabajo. El nuevo Moto G es grande y pesado, pero equilibrado y compacto en mano. Presume ser resistente al agua, pero tenemos que asegurarnos que no entren gotas. No es débil por tener un Snapdragon 410, simplemente no necesita más para ser fluido. Tiene una pantalla HD pero porque FullHD es para la gama alta. El GPS funciona bien. No tiene NFC ni DualSIM, pero eso nadie lo necesita.

El estilo sobre la sustancia. El Moto G es un gordinflón carismático y personalizable, un terminal que convence a la mirada mientras no le demos más vueltas. Quién lo compre, tendrá un buen dispositivo. ¿Podría ser mejor? Sí, pero este ya está bien. Motorola es líder del mercado y puede aprovechar su tirón comercial para seguir siendo de facto en la mejor opción en calidad/precio.

El anterior modelo no tenía LTE, ni resistencia al agua, peor batería y peor cámara. Costaba 179€ y vendían como churros. ¿Quién en su sano juicio puede decir que por 199€ no está bien? Solo la competencia. El mundo de la tecnología es un caos donde solo los más fuertes sobreviven. De momento los modelos delgados, con procesador más potente Snap615, 2GB de RAM y pantalla FullHD son ligeramente más caros. Y con peor cámara. Motorola podría haber apostado por ello, pero habría subido el rango de precio y la experiencia ofrecida habría sido la misma. Cambian los números, se mantienen las sensaciones.

DSC00910

Diréis, ¿pero y el MeizuMi phone PX15? Vamos. ¿De qué debería estar preocupada Motorola? A nivel de rendimiento son equivalentes por mucho que digan los números y el Moto G se enorgullece de ser la opción segura. La que no falla, y eso es clave cuando tienes que recomendarle un móvil barato a tu persona querida-sin-pajolera-idea.

¿Merece la pena apostar por el modelo de 2GB y 16GB? Sinceramente no. Aquellos que realmente valoran esta diferencia les aconsejo que se rasquen el bolsillo y se compren un móvil decente de gama alta. Los hay por 300€. Y juegan en otra liga. Espero que el año que viene el gordinflón se ponga a dieta pero aumente su capacidad.

El Moto G es un móvil de gama media, baja o nula. ¿Qué mas da? ¿Acaso hemos definido formalmente esa clasificación? El Moto G es un móvil barato y se quedará anticuado en unos cuantos años. Y en ese sentido, da igual qué números pongan. Por eso es importante fijarse en los gestos; la calidad de la cámara o la resistencia al agua, porque son características que envejecen mucho mejor.

Los verdaderos puntos negativos del Moto G son su peso, la falta de NFC, los 4,53GB, la no inclusión de Type-C, que no venga con MotoMaker en todos los países o no ser dualSIM. Todo lo demás solo le interesará precisamente a aquellos que no son usuarios potenciales.

final moto g

Muchas batallas se ganan antes de disparar el primer tiro. El Moto G no busca comparaciones, él tiene un diseño propio y reconocible y una cantidad de accesorios y fundas para todos los gustos incluidas varias tipo libro por un precio contenido. Estamos ante una marca con carisma que mientras cuide con actualizaciones a su retoño este seguirá vendiéndose en todas las tiendas como churros. Y si no funciona siempre puede rebajarlo a 179€ y empezar el cuento de nuevo.

Al Motorola Moto G 2015 le podemos llamar de todo. Puede tener un futuro sombrío por apostar por una tecnología conservadora. Puede que su calidad/precio sea mejorable. Pero es un Androide peleón con carisma propia, características útiles como la resistencia y la cámara, un diseño reconocible y todo aquel que lo compre tendrá un compañero de batallas infatigable. Muchos esperamos a la gama alta, muchos querrán aspirar a algo más como el Moto X Play, pero para la mayoría que quiera simplemente un móvil, hoy el Motorola Moto G sigue siendo la mejor opción.

La entrada Motorola Moto G 2015, análisis y experiencia de uso aparece primero en El Androide Libre.










Crean un HTC One M9 de oro para rendir homenaje al león Cecil

Posted: 05 Aug 2015 02:50 AM PDT

HTC One M9 de oro

Hace unos días, el mundo animal se despertaba con una funesta noticia. El león Cecil, el rey de la fauna de Zimbabwe, moría a manos de un furtivo. La noticia corrió como la pólvora por internet mientras las autoridades del país africano se esforzaban en dar con el responsable. Algo que ocurrió cuando localizaron al presunto culpable, Walter Palmer, un dentista de Minnesota conocido por su más que criticable afición a la caza de animales salvajes.

Por si fuera poco, ahora el hermano de Cecil parece haber muerto por disparos de un grupo de furtivos mientras protegía a las crías de su manada. Hay quien ha visto en el asesinato de Cecil una oportunidad de hacer negocio. Se trata de la empresa británica Goldgenie, conocida por hacer productos tecnológicos de lujo como teléfonos y relojes inteligentes recubiertos de diamantes.

Un HTC One M9 de oro de 24 quilates para recordar a Cecil

Ahora esta empresa ha creado una edición especial de HTC One M9 de oro con el grabado con la imagen del león Cecil en su parte trasera. El terminal está recubierto de oro 24 quilates y la inscripción de la parte trasera también incluye la frase “Para Cecil y su reino”.  No solo está recubierto de oro, sino que sus creadores también han querido dejar una pequeña impronta solidaria. El 10% de lo recaudado con las ventas irá a parar a una asociación dedicada a la preservación del Parque Nacional de Hwange en Zimbabwe, el lugar de origen de Cecil.

htc_one_m9cecil_gold_3

Aunque los precios distan mucho de otras creaciones de Goldgenie, este HTC One M9 de oro tendrá un precio que rondará a los 2470 dólares. Según ha explicado la propia compañía solo se crearán 99 de estos HTC One M9 de Oro.

Más información | Goldegenie

La entrada Crean un HTC One M9 de oro para rendir homenaje al león Cecil aparece primero en El Androide Libre.










Accomplish, la agenda que siempre quise tener en Android

Posted: 05 Aug 2015 01:56 AM PDT

Accomplish Android

En lo que se refiere a las agendas sigo siendo un fan empedernido del papel y las libretas donde apunto mis citas y mis compromisos con un pequeño lápiz que siempre llevo encima. Hasta el momento, no me había topado con ninguna aplicación que me llamase mínimamente la atención.

Las abría las toqueteaba un poco y rápidamente las iba dejando olvidadas en una esquina del escritorio de mi teléfono. Sin embargo, hoy he descubierto unas de esas apps que merece la pena destacar. Se llama Accomplish. Aunque es francamente difícil que consiga desengancharme de mi adicción a las Moleskine, si existe alguna posibilidad pasa por esta aplicación.

Accomplish es simplemente la agenda que siempre quise tener en Android. Es lo más sencillo que os podaís imaginar. Te deja añadir rápidamente eventos y arrastrarlos rápidamente al orden del día.

Accomplish, la sencillez de arrastrar todo

Basta con escribir la cita en la barra que se presenta nada más abrir la aplicación. Automáticamente aparecerá el espacio correspondiente a la jornada y tras colocarlo en la franja horaria deseada. También te deja crear todas las citas que quieras para luego ir distribuyéndolas.

Una vez ahí podrás editarlo fácilmente manteniendo presionado el bloque en cuestión. Accomplish cuenta con nueve colores con los que diferenciar tus actividades y por defecto te los colorea todos en naranja. También permite adaptar las franjas horarios con dos sencillos punteros de arrastre por encima y por debajo del bloque que indica lo que tienes que hacer.

Alarmas, Material Design y temas extras

IMG_7865

Además, es la esquina superior izquierda de cada espacio tienes un pequeño botón con una campana que al deslizarlo te permite fijar un recordatorio y el momento en el que quieres que suena. Solo se teclea el nombre de la cita, no más. El resto de funciones se hacen arrastrando.

El aspecto, personalmente, me resulta francamente agradable. Accomplish cuenta con una interfaz minimalista, colorida pero muy vistosa gracias a Material Design. Creo que el proceso es más sencillo y me permite sincronizar con Google Calendar para ver los encargos de trabajo en la aplicación, diseñada por un adolescente israelí de 17 años.

El paquete básico es gratuíto (suficiente para lo que necesito) pero si necesitas más colores y otros temas puedes comprarlos por apenas un dolar.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.0.9
Tamaño: 7,3M
INSTALAR

La entrada Accomplish, la agenda que siempre quise tener en Android aparece primero en El Androide Libre.










‘El robo, mentiras y Facebook Vídeo': a vueltas con los derechos de autor

Posted: 05 Aug 2015 12:59 AM PDT

zuckerberg-ceo-facebook

Internauta versus gran compañía de internet. Compren sus entradas. Estos duelos existen desde los tiempos antediluvianos de la Red. Y sí, vuelve a ser Facebook uno de los protagonistas de la historia. En el otro extremo del ring un vídeoblogger que ha conseguido que la compañía de Menlo Park de un paso al frente y conteste a sus acusaciones de la utilización poco ética de las estadísticas de Facebook Video y lo que es más importante, la total ausencia del respeto a los derechos de autor. Un problema que Hank Green, un ‘youtuber’, cifra en nada más y nada menos que 260 mil millones de dólares.

Green, que crea vídeos para un buen número de canales de Youtube, escribió un post este martes bajo el epígrafe ‘El robo, las mentiras y Facebook Vídeo’. El título promete y el blogger, en cuestión, incendió la red con estas críticas a Facebook Vídeo. Green puso sobre la mesa una serie de acusaciones que básicamente dibujaban presunto compendio de prácticas deshonestas que acaban por ahogar a los creadores de vídeo.

Su diatriba se centró básicamente en tres puntos:  Facebook está engañando sistemáticamente así como mintiendo y robando para mantener su supremacía en el mundo del vídeo online. Unas mentiras que habría llevado hasta los informes que le han servido para convertirse en el mayor servicio de vídeo-streaming de la web, superando a Youtube en muchas estadísticas.

Green y las críticas contra Facebook Vídeo: el engaño, el robo y la mentira

Facebook-Video-Hand-Pressing-Play

El engaño. Green alega, en una exposición apoyada por muchos datos, que la firma de Mark Zuckerberg había estado censurando de manera significativa un buen número de enlaces que apuntaban al servicio de vídeos de Google priorizando el contenido nativo en vídeo de la red social.

La mentira. Según esta acusación, los anuncios de reproducción automática pueden hacer que las estadísticas de reproducción de vídeo queden muy infladas. Y se basa en que Facebook considera una reproducción un tiempo de tres segundos frente a los 30 que suele tener en cuenta Youtube.

El robo. Aquí es donde Green, básicamente, más a gusto se queda. Acusa directamente a Facebook de un compromiso casi inexistente para garantizar los derechos de autores en el sitio. Y utilizó datos contundentes. 725 de los 1000 vídeos más populares del primer trimestre de este año se volvieron a subir desde otras fuentes.

Green ponía el ejemplo de Destin Sandlin. Tan solo un día después de haber subido su vídeo al canal ‘Más inteligente cada día’ vio como una subsidiaria de Bauer Media Group lo cargaba en su propia página y recibía hasta 17 millones de visionados por su trabajo.

Además de poner otros ejemplos, el videoblogger suma más criticas contra Facebook Video por tener nulas medidas de seguridad para proteger a los creadores de vídeo y dice que duda que puedan alcanzar la eficacia de los sistemas de YouTube en esta historia. Sostiene que la página de Google es buena en esto porque ofrece un buen sistema de monetización de contenido: en lugar de ofrecer solo la opción de capar el vídeo, el títular de los derechos puede reclamar el vídeo y recibir su correspondiente parte de ingresos. Un sistema que evitaría problemas como el de Destin Sandlin.

La respuesta de la red social a las críticas contra Facebook Vídeo

facebook-video

¿Cuál ha sido la respuesta de Facebook Video? Pues han hecho que un empleado de rango medio firme un post en el blog de la compañía haciendo una escueta valoración de cada una de las acusaciones.

Matt Pakes, jefe de producto en Facebook, se defendió de las críticas contra Facebook Vídeo, en primer lugar, alabando la reproducción automática porque simplifica la experiencia de aquellos usuarios que ven un montón de vídeos en la red social. Más interesante resulta escuchar sus argumentos sobre la definición de reproducción: con tres segundos entienden que el usuario no se está desplazando a través del Feed de la red social y, por ello, ha mostrado intención de ver ese vídeo.

Sin embargo, Pakes sostiene en sus criticas contra Facebook Vídeo que se cuentan con otras métricas y herramientas detallas para entender cómo se interactúa con los vídeos subidos a Facebook Vídeo.

El espinoso asunto de los derechos de autor: el empleado de Facebook, en una respuesta de manual corporativo aseguran que Facebook Vídeo se “toma los derechos de propiedad intelectual muy en serio”.

El asunto ha afectado a todas las gran empresas de internet que siempre están en el foco por este asunto -cabe recordar el enfrentamiento de Google con los editores de periódicos de medio mundo, como primer ejemplo. Pakes asegura que la compañía si que tiene un sistema -llamado Audible Magic- para identificar vídeos que incumplan los derechos de autor. Sin embargo, no aporta estadísticas ni datos que puedan reforzar su alegato.

Facebook Vídeo todavía está definiéndose

Zuckerberg

Pakes afirmó que se están estudiando “nuevas soluciones” en este y otros aspectos. Hay que recordar que Youtube sostuvo un largo pulso con productores y creadores de vídeo hasta encontrar un punto de entendimiento sobre los derechos de autor.

Sin embargo, la plataforma de Google parece haber dado con un buen sistema de monetización: ha ofrecido nuevas soluciones a las grandes compañías y a los pequeños vídeobloggers -si, los ‘youtubers’- les ha ofrecido una remuneración que ha permitido que algunos de ellos, los que más visitas acumulan, se ganen la vida holgadamente.

No hay que perder de vista que Facebook cuenta ya con cientos de millones de usuarios así que la puesta en marcha de Facebook Vídeo tendría que haber conllevado un estudio más pormenorizado de estos aspectos. No es la misma situación con la que se encontró Youtube en 2007 que la de hoy. Facebook Vídeo todavía esta definiendo cómo será en el futuro pero si podía haber cuidado más este aspecto.

Tres segundos es muy poco tiempo

En la lucha sobre priorizar vídeos nativos a los enlazados de Youtube, personalmente, creo que entra dentro de la lógica. Mark Zuckerberg está intentado competir para crear su propia plataforma gracias a su extensa parroquia y no hacer retoques en este aspecto sería cebar las estadísticas del gran rival a batir.

Sobre la definición de los tres segundos como reproducción, personalmente las críticas de Green me parecen más que válidas. En ese tiempo hay veces que no da tiempo ni a echar un vistazo completo al mosaico de presentación de las fotos de la escapada de fin de semana de un contacto, ver qué personas hay etiquetadas en una publicación o procesar el estado de alguno de los lumbreras, bohemios o candidatos a filósofos que tengo en mi cuenta de Facebook como amigos.

¿Qué opináis de toda esta polémica y las críticas contra Facebook Vídeo? ¿Son suficientes tres segundos? ¿Están bien remunerados los creadores de vídeo?

La entrada ‘El robo, mentiras y Facebook Vídeo': a vueltas con los derechos de autor aparece primero en El Androide Libre.










No vuelvas a perder las llaves con estos llaveros bluetooth

Posted: 05 Aug 2015 12:11 AM PDT

key-finder-1

Si hay que hablar de personas olvidadizas y de dejar las cosas en un sitio y luego no recordarlo, ese soy yo. Pero como yo, hay más personas que recorren la casa entera buscando las llaves y no las encuentran hasta pasadas un buen rato y en el sitio más recóndito de la casa.

Lo bueno es que hay una solución y se trata de unos llaveros con conectividad bluetooth que empezarán a sonar cuando te alejes con tu móvil de él. De este modo no perderás de vista tus llaves u otro objeto importante que suelas perder a menudo. No es muy útil ponerle este ‘llavero’ a tu móvil..

A continuación os vamos a recomendar unos dispositivos que pueden ser comprados desde España y servirán para no perder más las llaves. Simplemente vinculamos nuestro smartphone al dispositivo bluetooth, lo ponemos en nuestro llavero y listo. Cuando nos alejemos sonará y cuando no lo encontremos, podemos hacer que suene.

Motorola Keylink

Motorola-Keylink-FOB

Hablaremos de él en este artículo a pesar de que no pueda comprarse de forma oficial en España. Con este dispositivo podemos encontrar nuestras llaves cuando se escondan de nosotros. Con nuestro dispositivo podemos hacer que suenen y así será más fácil topar con ellas. Incluso sirve para desbloquear el dispositivo sin necesidad de patrón y demás código de desbloqueo. Gracias a dispositivos de confianza no necesitarás de patrón cuando lo uses y tengas las llaves encima.

FOBO Tag

fobo-key-finder

No sólo está el dispositivo de Motorola como único método para tener vigiladas tus llaves. FOBO tiene en su catálogo un dispositivo con Bluetooth 4.0 BLE que te ayudará a no perder tus llaves. Cuando te alejes de él, el teléfono empezará a sonar fuertemente para advertirte que te estás alejando. Aunque si pierdes ya el smartphone también…

Safekeepers Tag

71jX2oW50cL._SL1500_

Una alternativa muy económica pero sinceramente, de dudosa fiabilidad. Safekeepers es un dispositivo muy sencillo que te notificará cuando te alejes. Sin duda parece un llavero de los típicos de abrir las puertas de garaje, así que pasará desapercibido. ¿No os parece una llave de garaje?

StickR TrackR

91MDMIcYbhL._SL1500_

Un dispositivo bluetooth de dimensiones muy pequeñas que irá entre tu manojo de llaves y te ayudará a no perderlas. Con su aplicación para smartphones puedes hacer que suene cuando no lo encuentres y además, te avisará cuando te alejes demasiado. Todo sea por no pasar horas buscando las llaves.

TrackR

trackr-1

Por último, tengo que decir que de todos este es el que más me ha gustado. Un diseño muy cuidado, elegante y que queda realmente bien en tu llavero. La aplicación de TrackR también te advertirá de la distancia pero algo así como cuando jugabas a “frío o caliente”. También es capaz de sonar y como punto fuerte, decir que es capaz de mandar una ubicación GPS de la zona aproximada donde se perdió.

Su precio de venta es de 40 euros en total con los gastos de envío a España. Aunque si lo queremos en otro color tendremos que añadir 5$ más. Podéis comprarlo desde su página oficial. 

Con esto ya no tendréis motivos para perder las llaves porque vuestro smartphone os advertirá que os estáis alejando. Incluso hará que suene el llavero con el fin de encontrarlo más rápidamente.

¿Cuál os ha gustado más? ¿Vais a comprar alguno de ellos?

La entrada No vuelvas a perder las llaves con estos llaveros bluetooth aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario