El Androide Libre |
- ¿Deberían los fabricantes entregarse a la gama media?
- Las costumbres más habituales de la tecnología móvil, en gráficas
- Disfruta del comercio y la simulación espacial con Cosmonautica
- Samsung tiene entre manos una tablet de 18,4 pulgadas
- Asus Zenfone Max: el smartphone con 5000mAh para cargar al resto
- Chollos de la Semana (III): las baterías y móviles más baratos del verano
- Los mejores gadgets y aplicaciones para tu jardín
- Microsoft Translate para Android Wear, un traductor también para tu muñeca [APK]
- Google se pone las pilas en seguridad ¿Le seguirá el resto de fabricantes?
- TuLotero: Juega al superbote de 66,5 millones de la Primitiva desde tu Android
- Wii M: el móvil con Android con el que sueñan los fans de Nintendo
¿Deberían los fabricantes entregarse a la gama media? Posted: 06 Aug 2015 01:27 PM PDT ¿Nos acompañáis? Vamos a hacer el enésimo repaso a la situación en la que se encuentran los fabricantes Android hoy en día. Un pequeño debate de esos que tanto nos gustan sobre la estrategia que han elegido para intentar hacerse con un hueco en el mercado. Todos tienen su táctica, su fortaleza y también sus puntos débiles. Todos intentan competir con sus mejores armas, pero al final los consumidores solo podemos dar dinero a unos pocos. ¿Qué estrategias en tecnología móvil tienen más éxito? Lo que hemos visto es que la mayoría de problemas y decisiones clave están más centradas en la gama media que no en el buque insignia. La mayor parte de los ingresos vienen de ahí, de conseguir varios modelos superventas, de esos que se venden en operadoras y que la mayoría de usuarios compran. A los fans de Android nos encantan los Nexus, Galaxy S, LG G y demás, pero la realidad es que el dinero se encuentra en los Huawei Ascend G, Ace, Moto G, bq Aquaris E, Redmi y demás. La gama media es el verdadero campo de batalla para la gran parte de fabricantes Android. ¿Qué factores influyen en sus estrategias? Buscando la fortaleza interna: el ejemplo de Sony y sus cámarasEmpezaremos hablando de Sony. En esta búsqueda de la posición de cada uno es importante definir los puntos fuertes de los fabricantes. No se trata de un modelo concreto, si no de sus fabricas, su estrategia de marketing y su historia. Los puntos fuertes no son que el Xperia Z4 tenga problemas de calentamiento o que el Z1 tenga buena cámara, hablamos de elementos que casi siempre se encuentran dentro del mismo fabricante. Sony ha sufrido financieramente este último año con un desplome de las ventas del 16%. De hecho ni siquiera en Japón se mantiene líder. En la compañía son conscientes de esta situación y buscan un cambio para el futuro, un cambio que pasa principalmente por apostar en países emergentes y fortalecer los modelos de la gama Xperia M y C, además de la Z. ¿Por qué se caracterizan los móviles Sony? Además de por una resistencia al agua impecable fruto de su diseño, por la buena calidad de pantallas, sonido y batería… por sus cámaras. Es curioso ver como les falla el postprocesado y se dan situaciones en que un Galaxy tiene mejor cámara que no el Xperia, pero la clave es que Sony ha logrado que los otros fabricantes apuesten por ellos. Tanto es así que han crecido un 164% en este campo hasta llegar a los 244 millones de dólares en el sector de los sensores Exmor. Lo interesante es que estos sensores también están disponibles en la gama media y aquí el número de fabricantes interesados es mucho mayor. El Xperia M5 incorpora un sensor de 21MP, el mismo que el Moto X Style. Estamos ante una oportunidad para Sony, componentes que otros utilizan en la gama alta ellos pueden usarlo en la gama media. ¿No os suena familiar con las pantallas AMOLED de Samsung y la gama A? MediaTek es barato y rentable, ¿pero estará el software a la altura?Con el Moto G 2015 hemos discutido sobre la elección por el Snapdragon 410. Muchos esperaban al Snapdragon 615 y su pantalla FullHD, pero lo cierto es que ese rendimiento es muy similar al que se logra apostando por una gama media más baja. ¿Qué alternativas hay? Podemos elevar precios e irnos a un Snapdragon 810, mucho más limitados en número (¿OnePlus?). Pero la opción razonable de muchos es apostar por MediaTek. El fabricante tiene una gran gama de procesadores para todos los gustos y en este 2015 la mayoría ya son de 64 bits y con un rendimiento muy bueno si tenemos en cuenta el precio. De hecho parte de su mala imagen no viene por la potencia, viene por su cumplimiento de la GPL. Los fabricantes de ROMs saben perfectamente que MediaTek es sinónimo de quebraderos de cabeza. La nueva apuesta son los Helio X, con una potencia equivalente a la gama 800 de Qualcomm (en CPU, no así en GPU) pero con un precio que permite por ejemplo insertarlo en el Xperia M5. Las opciones en este campo son: fabricantes capaces de tener sus propios procesadores (Huawei, Samsung y pocos más), aquellos que crean gamas con precios adaptados (Motorola o Xiaomi) y los que apuestan por MediaTek. Varias estrategias igualmente válidas pero que ponen de manifiesto que la elección del procesador limita enormemente al móvil y su precio. Construir un gama alta es más costoso que comprarloNo todos los fabricantes pueden construir un móvil de gama alta de 600€. Primero, no todos tienen acceso a los mejores procesadores ni a las mejores pantallas o cámaras. Después, la diferencia entre un OnePlus, un Huawei P8 o un ZTE Axon respecto a los buques insignia de 600-700€ son los detalles, el diseño, la cantidad de producción, etc. Lamentablemente, todos los dispositivos tienen un precio acorde a diversos factores pero no es una elección trivial. No es porque Samsung quiera ganar más, es porque su inversión en marketing les permite subir los precios pero siempre de manera proporcional. OnePlus (e incluso Xiaomi o Meizu) están limitados en cantidad (invitaciones, regiones) y compiten a base de precio, a Huawei le falta por crear un Kirin a la altura de los más potentes y tener una cámara top. Son pequeños detalles pero ejemplifican la dificultad de aspirar a todo. Sony o LG pueden permitírselo al ser grandes empresas con mucha producción detrás, HTC siempre estuvo ahí pero ha ido perdiendo fuerza. Creemos que si Huawei o Lenovo no lo hacen es por una estrategia de centrarse en otros elementos. ¿Qué ocurre con los Asus, Alcatel, bq y demás fabricantes más pequeños? Ellos no tienen la infraestructura para crear sus propios componentes ni la fuerza para asegurar a los proveedores que venderán suficiente cantidad. Y precisamente por esto volvemos una vez más a la importante de tener una buena estrategia en la gama media. Porque es un campo donde la mayoría de fabricantes tienen acceso y hay muchas más oportunidades para innovar, crear su producto diferente y aspirar a convencer a una gran cantidad de usuarios. Los países emergentes son clave y el 4G no importa tantoEsta batalla por la gama media y los móviles baratos se vuelve todavía más fuerte en los países emergentes. Android One es solo la iniciativa de Google para trasladar las reglas de la experiencia Nexus a la gama de entrada. Una gama donde Google también quiere poner un poco de orden y ejemplificar que se debe seguir haciendo un buen trabajo. En los países emergentes las estrategias son más exageradas, los precios más reducidos, las apuestas por vender más potentes… todo se intensifica. Y hay dos aspectos importantes; la falta de 4G y la importancia del canal de compra. Ni todos tienen acceso a velocidades de alta conexión ni todos compran por Internet. En el segundo caso tiendas como Amazon o Flipkart son claves para vender y todos los fabricantes buscan aliarse con ellos. En cuanto a la falta de 4G, permite que procesadores de MediaTek que precisamente flaquean en este punto puedan ser utilizados. También ayuda a rebajar el precio. Pero es un arma de doble filo, ya que a medida que pasen los años esperamos que la tecnología aumente y obliga a cambiar de estrategia. Esperemos que los fabricantes sean conscientes para pivotar en estrategia, o si no tendrán que orientar sus armas a países menos desarrolladores. El riesgo de competir contra los peces gordosY es que el mayor peligro para los fabricantes es que alguno de la competencia lance un terminal parecido a mejor precio. Hay decenas de estrategias pero es muy posible que varios fabricantes apuesten por lo mismo, por ese quadcore, HD, cámara 13MP, 2200mAh, por ese Snap615, FHD, 5,5″, 3000mAh, marco de aluminio o por ese Snap810, 3GB, 21MP… etc. En un mundo donde la mayoría de especificaciones suelen coincidir, es vital centrarse en la personalidad de los móviles y su elemento característico y diferencial. Cada cual debe encontrar su hueco a base de ideas originales, esas que valen su peso en oro y no repercuten en el precio final. Todos intentan imitar ese producto de relación calidad/precio excepcional, ese producto que todos los fans de Android deseamos. Ese Moto G 2013, Nexus 5, Galaxy S2… pero dar con el clavo no es tarea fácil. Pongamos como ejemplo LG, cuyos gama alta suelen bajar de precio rápidamente para intentar encontrar justo el punto donde las ventas están acorde a lo que esperaban. Otra manera de contraatacar a la gama media; hacer que el modelo anterior esté por 300€ como el LG G3. Habrá muchos más factores, más temas, más estrategias… es un mundo demasiado complejo como para resumirlo en un simple artículo. Pero esperamos haber hecho un pequeño repaso a varias de ellas, enfocando en la importancia que tiene la gama media para los fabricantes. Un campo de batalla muy interesante. Y si un fabricante no logra encontrar su hueco, siempre puede apostar por otros sectores tecnológicos que no sean móviles. La entrada ¿Deberían los fabricantes entregarse a la gama media? aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Las costumbres más habituales de la tecnología móvil, en gráficas Posted: 06 Aug 2015 11:59 AM PDT El smartphone es un dispositivo que últimamente se ha popularizado una barbaridad, y no nos extraña vistas las mejoras en el hardware, los sistemas operativos y los precios. Incluso en sectores más reacios a las nuevas tecnologías está comenzando a abrirse paso. Para las empresas, conocer a sus clientes es algo importante para saber orientar su estrategia comercial, y a a causa de ello se realizan al año un considerable número de encuestas a las personas. Hoy conocemos los resultados de una encuesta realizada por Ofcom, una empresa de Reino Unido sobre los hábitos tecnológicos de sus ciudadanos, donde podemos sacar algunas conclusiones curiosas cuanto menos. Casi todos los jóvenes tienen un smartphoneEn la vieja Inglaterra, todo adolescente posee un smartphone. Según las encuestas, un 90% de los encuestados entre 16 y 24 años afirman poseer un smartphone, un gran avance teniendo en cuenta que hace 3 años solo 2 de cada 3 encuestados afirmaba tener uno. En los adultos entre 25 y 34 años podemos encontrar la misma tendencia, mientras que los cambios más interesantes los podemos ver en las edades más avanzadas. Y es que si nos fijamos en la franja entre los 35 y 64 años, podemos ver que el porcentaje de usuarios que convive con un smartphone se ha duplicado, mientras que en las personas de 65 o más años la cuota de uso casi se ha cuadruplicado, aunque si nos salimos de la jerga estadística, aún vemos que entre los más adultos de nuestra sociedad aún hay mercado en alza. Samsung triunfa en la tercera edadLa siguiente gráfica detalla las marcas favoritas de los usuarios en cada edad, mostrando la gráfica solo las 5 marcas favoritas en Reino Unido. Esta quizás sea la encuesta con la que menos nos sentimos identificados, ya que al contrario que en España, en el país Anglosajón Apple mantiene el liderato en cuota de mercado, donde prácticamente la mitad de los jóvenes entre 16 y 34 años poseen un iPhone. En el segundo lugar nos encontramos con una Samsung cuya cuota de uso más elevada coincide con la de Apple, y es que donde la compañía surcoreana es más popular, es en los usuarios mayores de 55 años. Aunque quizás lo más destacable sea el éxito de Nokia, que abanderando el sistema de Microsoft es el tercer mayor fabricante de smartphones en Reino Unido, seguido por Sony y HTC, dos de las marcas más prestigiosas de Android en lo que respecta a calidad de construcción y materiales. Descargamos un montón de aplicacionesEn la tercera de las preguntas nos olvidamos sobre quien usa un smartphone y cual es para entrar en el terreno de las aplicaciones, concretamente en el número de aplicaciones instaladas. Los resultados son bastante homogéneos en general, y, aunque no disponemos de la franja de edad entre los 25 y 54 años, disponemos de datos interesantes como la proporción entre chicos y chicas, datos suficientes para sacar algunas conclusiones interesantes. Analizando los datos entre los jóvenes, nos encontramos con unas costumbres bien definidas, nos topamos con que un tercio aproximado tiene instaladas entre 6 y 10 aplicaciones, mientras que un segundo tercio ha instalado entre 11 y 20 aplicaciones y el último tercio afirma haber instalado más de 21 aplicaciones. Si saltamos a los géneros, el público femenino en términos generales descarga un menor número de aplicaciones que el masculino, aunque de forma leve. Causa de ello es gracias a un 9% de la población masculina que afirma tener instaladas en su teléfono más de 50 aplicaciones. Si es que los tíos somos unos La era post-PC, lenta e inexorableDurante el lanzamiento del iPad, Steve Jobs anunció a bombo y platillo que la era del PC había acabado, y llegaba la era post-PC, con la consecuente mofa de todos los usuarios que trabajamos con un ordenador, y que no tuvimos en cuenta que esas palabras iban dirigidas al mercado de la electrónica de consumo. Han pasado unos 5 años desde entonces, y ha llovido mucho desde aquel día. Android ha evolucionado de forma brutal un par de veces, Apple ha redefinido el tamaño de pantalla perfecto otro par de veces, y el ordenador sigue siendo la plataforma favorita para navegar por internet. Aunque el smartphone haya superado individualmente a los portátiles y sobremesas, lo cierto es que si agrupamos ambos como PCs, siguen siendo la plataforma favorita para conectarse a Internet. No obstante, en dos años hemos pasado a ver como ha disminuido en las estadísticas del 74% a un 44%, y viendo la creciente popularidad de los teléfonos y tablets, todo afirma que probablemente el año que viene veamos un punto de inflexión. La televisión también sucumbe al cambioComo última cuestión interesante, nos encontramos con una estadística acerca del tiempo que pasan los Ingleses viendo la televisión a diario y sobre que tipo de contenidos suelen ver, si televisión tradicional o contenido a la carta. En esta ocasión, no vemos una batalla tan encarnizada como la que tienen los ordenadores contra los móviles, sino que observamos como los canales tradicionales siguen liderando el uso que damos a la caja tonta. No obstante, la popularidad de contenidos digitales a la carta ha ido en ascenso. Para este fenómeno tomamos como principales culpables a Apple TV y nuestro querido Chromecast, ya que las smart TVs y Android TV aunque bastante prometedores, aún necesitan de un gran impulso para dar la patada a la televisión de toda la vida. Unas tendencias que se repiten por todo el mundoY con ello, damos por finalizado nuestro pequeño análisis sobre las tendencias tecnológicas de los Ingleses. Si comparamos las tendencias Inglesas con las nuestras, la verdad es que a excepción de las marcas, las estadísticas no parecen despuntar mucho respecto a España, pues la popularidad del smartphone, su uso y declive del PC también lo vamos observando por nuestras tierras. ¿Creéis que las estadísticas de Reino Unido se acercan a nuestros hábitos, o que al igual que en el sistema métrico, siguen siendo muy suyos? Vía | Twitter de Benedict Evans La entrada Las costumbres más habituales de la tecnología móvil, en gráficas aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Disfruta del comercio y la simulación espacial con Cosmonautica Posted: 06 Aug 2015 10:41 AM PDT El verano es uno de los pilares del ocio favoritos del ser humano. Con la llegada del calor y las vacaciones, acabamos disponiendo de una mayor cantidad de tiempo libre que aprovechamos en actividades de interés. Jugar a videojuegos es un pasatiempo preferido por muchos de nosotros. Al disponer de más tiempo solemos aprovechar para acabar con los que tenemos pendientes, aunque siempre surge una nueva adquisición, y Cosmonautica puede ser una de ellas. Un simulador espacial con personalidad, así es CosmonauticaCosmonautica se trata de un simulador espacial un tanto peculiar en el que administraremos una nave espacial que podremos mejorar a nuestro gusto. En dicha nave, viajaremos a sistemas solares generados de forma aleatoria para conseguir fondos mediante la compra y venta de bienes, haciendo la labor de mercantes espaciales. Cada planeta tiene sus normas de comercio, por lo que tendrás que pensar en como obtener los máximos beneficios. Con los fondos obtenidos, podremos contratar nuestra propia tripulación que será la que viva en nuestra nave, permitiéndonos cotillear sobre la vida de cada uno de ellos. Como extra, podremos mejorar las instalaciones de la nave para que nuestra tripulación pueda vivir agusto, y adquirir armamento para las batallas espaciales. Lucha, simulación y mercado son los tres pilares básicos de Cosmonautica, pero sin embargo lo mejor de todo es su naturaleza tradicional en cuanto a estilo de videojuego. No vamos a tener vidas por facebook, no vamos a tener micropagos por ventajas adicionales ni todos esos elementos que nos encontramos en un juego típico de móvil. Se trata de un juego completo que se sale de la habitual tónica de los juegos en Android, el tipo de juego que los más jugones pedimos en Android. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cosmonautica se encuentra disponible en Google Play a un precio de 6,99€, mientras que la versión de PC se puede conseguir a unos 15€ en Steam. Si te interesa hacerte con ambas versiones, puedes conseguir el juego para PC y Android al precio de 12,74 en la Humble Store, además de la banda sonora. Ambas versiones incluyen el mismo contenido, por lo que igual lo más interesante sea decantarse por una de las dos plataformas. La entrada Disfruta del comercio y la simulación espacial con Cosmonautica aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Samsung tiene entre manos una tablet de 18,4 pulgadas Posted: 06 Aug 2015 09:08 AM PDT
Samsung siempre ha sido una empresa a la que le gusta experimentar con nuevas tecnologías, diseños, etc. ¿Por qué sino iba a lanzar su gama alta también con los bordes laterales curvos? Pues dentro del catálogo de la empresa surcoreana no sólo tenemos smartphones sino que también hay sitio para las tablets. Sobre los dispositivos de Samsung con un tamaño de pantalla mayor destinados al ocio y la productividad vamos a hablar hoy. Entre todos sus productos tenemos tablets de distintos tamaños de pantalla. Desde las 7-8 pulgadas hasta las 12 pulgadas que encontramos un modelo de esta firma. Claro está, tenemos también el estándar de tablet más grande que son las 10 pulgadas. Pero como ya dijimos, a Samsung le va la marcha. Una tablet de 18,4 pulgadas, ¿tiene futuro?Dentro de la base de datos de Zauba, una empresa que registra todo lo que entra y sale de la India, ha aparecido la que podría ser la nueva excentricidad de Samsung. ¿Os imagináis una tablet de 18,4 pulgadas? Pues Samsung podría llevarla a la realidad si las pruebas y demás llevan a buen camino. Sinceramente, no sé hasta que punto puede llegar a ser útil una tablet de tal tamaño si no es para crear una especie de Tablet PC. Es decir, una tablet que venga preparada para poder ponerse en pie y a la que pudiéramos conectarle un teclado y ratón. Aunque perdería todas las ventajas para transportarla con ese tamaño.. Esta tablet aparece, como ya dijimos, en la base de datos de Zauba dejando bien claro que se trata de un modelo de prueba para probar y evaluar. Incluso vemos que se destruirá cuando deje de servir con ese propósito. ¿Se filtrará alguna fotografía antes de ese trágico final? No cabe duda que a Samsung le gusta innovar y probar para acaparar más ventas. Pero de ahí a lanzar una tablet de tal tamaño… tienen que hacerlo bien para que una vez lanzado, llegue a gustarle a los compradores. ¿Y qué me decís de una tablet con pantalla curva?Dicho esto, los chicos de PhoneArena han sacado su vena de la especulación, y a partir del teaser que Samsung ha presentado de cara al 13 de agosto (y que podéis ver sobre estas líneas), se han atrevido a especular que ese dispositivo que está abajo del todo podría ser una tablet con pantalla curva. A Samsung siempre le ha gustado llevar los conceptos exitosos de sus smartphones a las tablets (la gama Note es un buen ejemplo de ello), y la compañía coreana afirma que las pantallas curvas están teniendo un éxito sorprendente. Y, puede que la mejor forma de demostrar esa confianza sea lanzar una tablet con esa pantalla curva que es amada y odiada a partes iguales. Vía | AndroidWorld.it La entrada Samsung tiene entre manos una tablet de 18,4 pulgadas aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Asus Zenfone Max: el smartphone con 5000mAh para cargar al resto Posted: 06 Aug 2015 08:02 AM PDT Si hay algo que le gusta a una marca asiática es innovar. Las marcas procedentes de Asia son las que apuestan por nuevas tecnologías, funciones o diseño porque debido a los costes de producción, pueden permitírselo. Es lo que ocurre, por ejemplo, con el fabricante Asus dentro del mercado de smartphones. Esta marca ha decidido que hoy era buen día para anunciar al mundo dos nuevos terminales Android. Os presentamos el Asus Zenfone Max y el Zenfone 2 Deluxe. Smartphones que cada cual destaca por un rasgo muy especial. Zenfone Max, un smartphone con complejo de Power BankEn primer lugar, el Asus Zenfone Max cuenta con la peculiaridad de tener una batería de 5.000 mAh. Una duración más que suficiente para darle un buen uso al dispositivo jugando o haciendo lo que queramos. Pero la ventaja es que también sirve como Power Bank para cargar otros dispositivos.
Esa es el principal fuerte del Asus Zenfone Max pero contamos también con un buen dispositivo en cuanto a especificaciones. Tenemos un smartphone con una pantalla de 5.5 pulgadas con protección Gorilla Glass 4. En su interior, un Snapdragon 410 y una memoria RAM de 2GB. En el apartado fotográfico tenemos una cámara trasera de 13MP con f/2.0 y autofocus láser con flash LED. Su precio de venta también es llamativo pero por desgracia va destinado al mercado indio en Octubre por 200€. Demasiado bonito para ser cierto. Pero ya lo dijimos, no sólo hemos visto un nuevo terminal de Asus, sino que se han presentado dos. Este segundo es el Asus Zenfone 2 Deluxe. Donde se apuesta directamente por el diseño. Asus Zenfone 2, apostando por lo premiumEl Asus Zenfone 2 Deluxe se trata de una versión renovada del ya lanzado Zenfone 2. Aquí tenemos un diseño nuevo que simula cristales poligonales que simulan cristal. Muy similar a lo que vemos en el Oppo Mirror 5, por ejemplo. Un diseño más premium. En cuanto a las especificaciones, tenemos lo mismo que en el anterior modelo salvo en su almacenamiento. Un procesador Intel es lo que mueve este dispositivo, el Z3580 con arquitectura a 64 bits y ayudado de 4GB de memoria RAM. Su pantalla, es un panel IPS de 5.5 pulgadas. El almacenamiento, como ya dijimos, varía hasta los 128GB y cuenta con una cámara trasera de 13MP y una frontal de 5MP. La batería permanece en los 3.000 mAh y cuenta con dualSIM y conectividad 4G. Su precio de venta será de 330€ y sólo en la India por el momento. Esperemos que ambos modelos salgan a otros países porque llaman mucho la atención, sobre todo, el modelo con tantísima batería. La entrada Asus Zenfone Max: el smartphone con 5000mAh para cargar al resto aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Chollos de la Semana (III): las baterías y móviles más baratos del verano Posted: 06 Aug 2015 07:06 AM PDT Volvemos otra semana con nuevas ofertas. Seguimos con nuestro intento de encontrar las mejores gangas y los descuentos más suculentos del mundo de la tecnología. Como viene siendo costumbre, los enlaces llevan referidos pero han sido seleccionados a mano y cocinados con amor y cariño. Cada jueves os presentamos las mejores ofertas de la red en móviles, televisores, tablets, ordenadores, cámaras, smartwatches, electrodomésticos, videojuegos, electrodomésticos y mucho más. Y lo mejor, no solo reunimos las mejores gangas, sino que también van acompañados, en la mayoría de los casos, de un código descuento para obtener una rebaja adicional. Nuestra sección de Chollos de la Semana es un complemento a los códigos descuento gratuitos donde encontrarás códigos promocionales para canjear en tus tiendas favoritas, gracias a nuestra alianza con DonCupones. Esto forma parte de nuestra estrategia para ofrecer el mayor valor a nuestros usuarios. ¿Vacaciones? No te quedes sin batería gracias a este powerbankSi siempre os quedáis sin batería, en Gearbest tienen una gran oferta para la batería externa Xiaomi Power Bank de 10000mAh. El precio es de 14,71€ con envío gratis, con un descuento del 32%. En tiendas como Banggood el precio es de 20 euros. El móvil Huawei Ascend Y540 es un smartphone económico, pequeño y libre, ideal para internet, correo electrónico o WhatsApp. En PcComponentes lo tienen rebajado un 20%, por lo que el precio final se quedaría en 79,95 euros. Si buscáis un gadget de categoría para vuestra cámara GoPro, SJCAM o Xiaomi, el palo BlitzWolf™ Ultimate es perfecto porque además de tener una calidad extrema, tiene botones en el mango, es de aluminio mate y tiene un diseño envidiable. El precio son 16 euros con envío gratis en Banggood. Utiliza nuestro código descuento Banggood del 7% y ahorra un poco más. Elephone 4000, un smartphone a tener en cuentaUn buen smartphone por un precio económico, con una gran batería de 4600mAh, la última versión de Android y una memoria RAM de 2GB. El A veces siempre viene bien tener un cable HDMI de repuesto. Nadie duda de la calidad de Amazon en sus productos, por eso en gama de Basics encontramos este cable HDMI por un precio de 5,49 euros y envío gratis si eres Premium. Si quieres hacerte con el Apple Watch ahora es el momento. Lo puedes conseguir en Valuebasket por 384 euros con envío gratis, el mejor precio garantizado. Además, si vas a comprar algo más puedes utilizar nuestros códigos promocionales Valuebasket para economizar.4 GPS, portátiles y lámparas de XiaomiEl GPS TomTom GO Live 5100 es uno de los buques insignia de TomTom y en Amazon tiene el precio más bajo jamás visto hasta la fecha. Ahora lo puedes adquirir por 267 euros con una rebaja del 11%. Sin duda te garantiza calidad, precisión y mapas para siempre sin costes adicionales. En la tienda online de Miró tienen una oferta especial en el portátil ACER E5-571-39GE. El precio inicial es de 399 euros, pero utilizando el código promocional DONCUPONACER30 exclusivo para El Androide Libre, el precio se quedaría en 369 euros. Si estás pensando en comprar un monitor nuevo de tamaño grande, os tenemos que recomendar el modelo Asus VX279H de 27", que ahora mismo está rebajado en Amazon un 16%, quedándonos un precio final de 217,31 euros. Ideal para PS4 o PC. Pásate por la sección de nuestros descuentos de Amazon para descubrir las últimas ofertas. Xiaomi siempre nos sorprende con nuevos productos que nos hagan la vida más fácil. En esta ocasión Banggood tiene a la venta la lámpara RGB de Xiaomi que nos permite controlar la luz desde el smartphone. El precio es de 56,26 euros y envío incluido. La entrada Chollos de la Semana (III): las baterías y móviles más baratos del verano aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Los mejores gadgets y aplicaciones para tu jardín Posted: 06 Aug 2015 03:50 AM PDT Hoy nos ha poseído el jardinero de Bricomanía y en este artículo vamos a hablar largo y tendido sobre cómo tener mejor cuidado las plantas de nuestro jardín gracias a la tecnología. Existen muchos gadgets que podemos utilizar en nuestro jardín para monitorizar nuestras plantas y su estado de salud. Aunque parezca que no, hay dispositivos muy útiles para los que quieren tener cuidadas sus plantas lo mejor posible. Gadgets capaces de medir la humedad, iluminación, etc. Y toda esta información irá directa a nuestro smartphone a través de un mensaje. Por no decir que son herramientas geniales para los más olvidadizos. A continuación os mostraremos unos dispositivos que podemos añadir a nuestro jardín y darle un toque más ‘geek‘. Desde medidores en tiempo real hasta una cámara para hacer time-lapses. Parrot Flower Power, no sólo hace dronesLa empresa detrás de los receptores bluetooth para los coches a través de los cuales podemos hacer llamadas y recibirlas, también se preocupa por las plantas. Con Parrot Flower Power podremos tener un control total sobre el estado de la tierra y de la iluminación. Es capaz de medir luz, temperatura, humedad y nivel de fertilizante. Una forma genial de tener más cuidada tus plantas si son especies que necesiten de un cuidado especial. Decir que es una herramienta genial para quienes son más olvidadizos. Puedes crear alertas para que se te notifique de cuando has de regar la planta. De hecho es capaz de crearnos un plan para regar la planta según las condiciones en las que se sitúe. Claro está, si algún nivel sobrepasa lo adecuado para la planta, se nos alertará de ello. Un dispositivo muy práctico para quienes quieran tener una planta pero les sea un problema lo olvidadizos que puedan a llegar a ser. Koubachi, monitoriza el estado de tu jardínUn dispositivo similar al anterior. Koubachi permite gestionar y controlar el crecimiento de nuestras plantas muy ágilmente y sobre todo, fácil. Un dispositivo de Koubachi y podrás controlar las condiciones ambientales y el abono donde está plantada. Todo, claro está, con notificaciones a tu smartphone donde poder ver en tiempo real las condiciones en las que están tus plantas y si necesitan ser regadas, fertilizadas, etc. Además, cuenta con una enciclopedia muy completa donde aprender más sobre tu planta o informarte sobre una nueva para tu colección. Podéis comprar un dispositivo de Koubachi desde 52,99€ en Amazon pero recordad, hay distintas versiones según sea para interior o exterior. GardenWatchCam, haz time-lapses de tus plantas¿Quién no ha visto esos vídeos donde se ve como florece una planta? Pues para los que no lo sepan, se llaman Time-lapses y consiste en la captura de fotografías cada cierto periodo de tiempo. De este modo se crea un vídeo y tenemos resultados como el florecer de una margarita como el atardecer. Garden Watch Cam es un gadget que podemos incorporar en nuestro jardín para ver como florece alguna de nuestras flores. Como resultado tendremos un vídeo en calidad HD con el florecimiento completo de nuestras plantas. Se trata de un dispositivo que puede servir tanto para fuera como para dentro de casa, siendo resistente al agua y a otras adversidades. Edyn, nacido en Kickstarter
Pero no sólo eso, sino que podemos añadirle una válvula inteligente que irá conectada al dispositivo central y que regará las plantas cuando el suelo lo necesite. Todo automatizado para librarte de la carga de tener que estar siempre pendiente del estado del suelo. Smart Herb Garden, el colmo de la vaganciaSin duda, esto esto es ya el colmo del ‘jardinero vago’. Un dispositivo que hace crecer tus plantas sin que tú tengas que preocuparte de nada. El aparato irá controlando el suministro de agua, luz, humedad, etc. Tú al cabo de un tiempo tendrás tus plantas perfectamente cultivadas. Aplicaciones Android para cuidar tu jardínHay tanto accesorios para tu jardín que se vinculan con tu smartphone como aplicaciones que nos pueden ayudar a mantener sano y bonito nuestro huerto personal o nuestro pequeño rincón de la casa. Para ello nos puede ayudar nuestro Android con aplicaciones muy interesantes. Garden ManagerSe trata de una aplicación que te permitirá crear alarmas para regar cada planta según le corresponda. Todo con una estética aunque no preciosa pero sí fácil de usar, podremos establecer distintas alarmas para fertilizar, rociar, aplicar pesticida, etc. Para las mentes más olvidadizas. Mon JardinUna aplicación imprescindible para los más nuevos en el tema de los huertos urbanos. Ofrece información para ayudar a introducirse en el mundo de la jardinería a todos y explica pequeños trucos para favorecer la salud de las plantas. También incluye un calendario lunar y previsión meteorológica de tu ubicación para que tus plantas crezcan correctamente DIY Garden IdeasPor último, os dejamos con una aplicación que te muestra ideas para hacer tú mismo aprovechando todo lo que puedes tener por tu casa para hacer crear un diseño original en tu jardín. Hay ideas muy interesantes para llevar a cabo. Porque vuestro Android puede ayudaros en cualquier momento. Puede servir como GPS, reproductor de música cámara de fotos y jardinero. La entrada Los mejores gadgets y aplicaciones para tu jardín aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Microsoft Translate para Android Wear, un traductor también para tu muñeca [APK] Posted: 06 Aug 2015 03:16 AM PDT Microsoft continua con su asalto al mundo de Android con sus aplicaciones. Después de liberar la versión estable de HyperLapse y estar trabajando en Cortana -después de que se filtrase su beta hace unas semanas- el gigante de Redmond ha puesto ahora en juego una nueva versión de su traductor. La aplicación, que tiene la difícil tarea de competir con Google Translate (probablemente el más utilizado de todo internet), no quiere quedarse solo en tu teléfono móvil sino que quiere ir mucho más allá, concretamente a Android Wear. Si como habéis leído, Microsoft Translate para Android Wear. Microsoft Translate para Android soporta más de 50 idiomas, está disponible en Google Play pero a las últimas novedades descargándote la APK. Una de las cosas más interesantes, además del medio centenar de lenguas que maneja, es que permite buscar, incluso desde la muñeca, la pronunciación correcta de cada palabra. Microsoft Translate para Android: una interfaz sencillaTiene un aspecto minimalista, a pesar de que no se ciñe al cien por cien a los cánones de Material Design. Aún así cuenta con una interfaz francamente agradable y como decíamos sencilla. Otro de los detalles que puede resultar francamente útil es que permite al usuario guardar sus traducciones más importantes en tu teléfono solo con sincronizar los datos del reloj con el teléfono. Siendo realistas, Microsoft Translate para Android está por detrás de Google Translate. Entre otras cosas por las utilidades de la cámara o la específica para las conversaciones. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los de Redmond, en su hoja de ruta móvil, tienen un importante espacio para el mundo Android y por ello no hay que menospreciar estas iniciativas. OneDrive y OneNote también se actualizanMicrosoft parece estar muy ocupada en el frente de Android: mientras que OneDrive incluye mejoras como una cubierta para Android Wear y notificaciones para nuestros relojes, OneNote también nos permite tomar las notas con la voz y mirar las existentes en nuestro reloj. Las actualizaciones deberían llegar a Google Play en cuestión de horas, donde también podéis descargarlas gratis en caso de que no las tengáis. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR La entrada Microsoft Translate para Android Wear, un traductor también para tu muñeca [APK] aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google se pone las pilas en seguridad ¿Le seguirá el resto de fabricantes? Posted: 06 Aug 2015 02:09 AM PDT Ayer nos llegó la noticia de que Google va a ofrecer una actualización para todos los Nexus que corrige el fallo de seguridad relacionado con Stagefright. Se trata de un exploit descubierto que afecta al 95% de los dispositivos Android, un grave fallo de seguridad que necesita de un pequeño parche para corregirlo, algo fácil si no fuera porque las actualizaciones en Android van tan lentas. Google puede corregir un problema, pero de ahí a que llegue a la mayoría de usuarios pueden pasar meses. Para que esto no pase, Google se ha encargado de distribuir las imágenes de fábrica para los Nexus, además promete nuevas actualizaciones periódicas cada mes. Nos encanta que se pongan las pilas con un tema tan importante como la seguridad, pero tememos que el resto de fabricantes no sigan el ritmo. Actualizaciones de seguridad cada mes para los NexusYa tenemos un argumento más para comprar un Nexus, actualizaciones cada vez más rápidas. Sabemos que muchas veces damos la lata con actualizaciones de Android, que si Nexus, que si imágenes de fábrica, que si Android M, etc… pero son precisamente los dispositivos de Google los que lideran las novedades que luego llegarán al resto de Androides. Hasta la fecha teníamos una actualización grande al año, mientras que cada seis meses aproximadamente tenemos una versión más pequeña con novedades menores. No os extrañe si Google aprovecha esta excusa de la seguridad para ir sacando versiones X.X.1, X.X.2, etc. La seguridad de Android, factor clave para Google¿Por qué es importante la seguridad de Android para Google? Primero y más obvio para que los usuarios se sientan cómodos y no tengan problemas con su dispositivo. Después es todo algo sobre imagen de marca. Apple siempre ha presumido de tener un market cerrado y seguro con actualizaciones que llegan casi al instante para todos sus usuarios. Android es mucho más complejo, debido a su naturaleza open source y compatibles con miles de dispositivos distintos, pero también se preocupa por la seguridad. De hecho, Google tiene una versión ultracifrada de Android llamada Android for Work creada exclusivamente para empresas. Es en este punto donde cualquier tipo de fallo de seguridad está muy mal visto, ya que si un usuario necesita estar protegido al 100%, una multinacional necesita el 120%. ¿Qué fabricantes y dispositivos ofrecerán la misma seguridad?Y ahora la pregunta del millón. ¿Podrán los fabricantes aguantar el ritmo? ¿Sirve de algo que Google actualice si los fabricantes siguen teniendo problemas para gestionar esto? Siempre solemos echar la culpa a los distintos fabricantes de que no actualicen, pero en realidad es un problema de comunicación entre ellos y Google. Visto está que si mantienes una relación estrecha como ocurre con Motorola, el ritmo de actualizaciones crece. En el tema de seguridad pasa algo parecido, pero en vez de tener nuevas versiones de Android tenemos nuevos parches de seguridad. Samsung y Alcatel ya han anunciado que actualizarán sus modelos, ¿cuáles? en el caso de los surcoreanos toda la gama Galaxy. Ojalá los fabricantes sigan la estela de Google y Samsung y se apuntan a distribuir rápidamente a sus usuarios este parche de seguridad. Darán imagen de empresa seria que se responsabiliza por la seguridad y por otro lado estrecharán lazos con una Google que tiene como tarea pendiente potenciar este ritmo de renovación. Los fabricantes deben estar al tanto de las medidas de seguridad de Google, el buscador debe facilitar esta comunicación y crear canales para que lleguen antes. No se trata de controlarlo todo como con los Google Play Services o al estilo Apple. Android es una comunidad libre, abierta y con muchos jugadores, entendemos que cada uno quiere su trozo del pastel pero es importante que entiendan que si vamos todos a una en materia de seguridad el sistema operativo crecerá, mejorará y los usuarios estarán más seguros, contentos y con ganas de gastar el dinero tranquilamente. ¿Creéis que veremos más fallos de seguridad como Stagefright en un futuro? ¿Son los Nexus los dispositivos más seguros de Android? ¿Veremos cambios en los próximos meses? La entrada Google se pone las pilas en seguridad ¿Le seguirá el resto de fabricantes? aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
TuLotero: Juega al superbote de 66,5 millones de la Primitiva desde tu Android Posted: 06 Aug 2015 01:28 AM PDT Quién sabe si lo de ir a echar la Quiniela a la administración de Lotería tiene los días contados. Los aficionados a estas y otras apuestas tienen la posibilidad de jugar fácilmente desde su móvil a sus sorteos favoritos gracias a TuLotero, una plataforma para que nunca se te olvide tu cita para tentar a la suerte. Ahora, los lectores de El Androide Libre que se den se registren en la aplicación de TuLotero tendrán un código especial (solo tienen que introducir el código ‘eal’) para poder jugar un euro al sorteo que quieran. Puede ser en el Euromillones (el sorteo en el que más participan los usuarios de la plataforma) o en la Primitiva, que tiene este próximo jueves 6 de agosto un superbote de 66,5 millones de euros. La herramienta, que surgió después de que un grupo de amigos intentase hacerse con un boleto de Lotería un domingo por la noche, permite consultar fácilmente los resultados de cualquiera de los sorteos en los que uno haya decidido apostar. Así TuLotero, que cuenta con una versión web, ofrece en directo los resultados de fútbol para la Quiniela, así como los números agraciados en el resto de apuesta. TuLotero, que ya cuenta con más de 30.000 usuarios registrados, tiene un apartado en el que podrás gestionar fácilmente los resguardos de los concursos en los que hayas participado y consultar la fecha fácilmente de las próximos sorteos que vayan a realizarse. Los premios puedes cobrarse directamente en el móvil y recientemente habilitaron la opción para elegir Administración favorita. En realidad, TuLotero es una plataforma sirve de herramienta a la Administración de Lotería, facilitando y ahorrando tiempo al usuario. Es el establecimiento quien en realidad verifica la reserva y pone a disposición de la aplicación el boleto para que se pueda enviar al móvil del usuario, como si lo hubiese adquirido en la ventanilla, algo que aporta más tranquilidad a la hora de jugar. Además, cuentan con el respaldo del BBVA y funcionan bajo el certificado de seguridad SSL. Patrocinado por TuLotero La entrada TuLotero: Juega al superbote de 66,5 millones de la Primitiva desde tu Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Wii M: el móvil con Android con el que sueñan los fans de Nintendo Posted: 06 Aug 2015 12:32 AM PDT
Hace unas semanas saltó a primera línea un diseño bajo el nombre ‘Smart Boy’, un extraño concepto que aunaba una consola con Android con un diseño un tanto retro que recordaba a la consolas de cartuchos de 8 bits. Siguiendo esta senda, hoy hablamos de una nueva idea peregrina: la de un teléfono móvil con Android firmado por Nintendo. La verdad que a los fans de la factoría de Kioto -como es mi caso- nos encantaría ver este terminal hecho realidad aunque parece francamente difícil. Y su nombre, todo un clásico de los últimos años en Nintendo: Wii M. Wii M: 4,5 pulgadas y capa de personalización de Wii UY nos encanta. El Wii M sería un móvil que no destacaría por su aspecto exterior. Una pantalla de 4,5 pulgadas y una silueta muy redondeada. Probablemente lo más interesante del Wii M sea su capa de personalización. Los que hayáis jugado a las consolas de sobremesa de Nintendo veréis como el diseño de la interfaz recuerda, y mucho, a sus menús. Como podemos ver en las fotos no faltarían en el escritorio las aplicaciones algunos de los pesos del catálogo de Nintendo como ‘The Legend of Zelda’.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A la hora de jugar, como podéis ver en las imágenes el teléfono se convertiría en un gamepad fácilmente estirando de sus extremos. En las imágenes poder observar dos tipos de teléfono. Un Wii M de aspecto más actual y en el que los botones del gamepad recuerdan a los del mando principal de la Wii U y un modelo más antiguo que recuerdan a las primeras consolas de Nintendo. Más información | Curved Labs La entrada Wii M: el móvil con Android con el que sueñan los fans de Nintendo aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario