Bienvenido

domingo, 13 de septiembre de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


La era del ‘Internet de las emociones': el día en el que las máquinas nos entenderán

Posted: 12 Sep 2015 11:51 AM PDT

wearables

“Lunes y vuelta al curro – Me siento perezoso” o “Paellita en Denia en buena compañía – Me siento genial”. Más de alguno de los que estáis leyendo estas líneas habéis utilizado en más de un ocasión la funcionalidad de Facebook que te permite expresar tus sentimientos. Pero, ¿sí en lugar de tener que indicarlo, la tecnología detectase tu estado de ánimo? Actualmente los wearables escrutan algunas partes esenciales de nuestra biometría: la frecuencia cardiaca, el pulso o el gasto de calorías, entre otros tantos aspecto. Sin embargo, hay quien cree que en los próximos años estos dispositivos serán capaces de detectar emociones humanas específicas.

Algo que, en combinación con las redes y plataformas sociales, dará lugar a lo que algunos han llamado ‘Internet de las emociones’. Esto no son simples planes sobre el papel que pueden quedar aparcados en el fondo de un cajón. Por ejemplo, Microsoft -en concreto, su división Microsoft Research- ha diseñado un prototipo de pañuelo que emplea sensores para discernir el estado de ánimo del usuario y que este conozca gracias al bluetooth los estados de ánimo de los demás.

La start-up Spire ha creado un pequeño sensor que puede ser enganchado a un tirante de un sujetador o un cinturón y medir de esta manera el nivel de estrés. Otra empresa, Afecctiva, ha recopilado miles y miles de datos de expresiones faciales espontáneas, usando datos para generar una base de datos que sirva para la creación de estos dispositivos.

‘Internet de las emociones': algunos experimentos

tres-pulseras

Estas investigaciones se engloban dentro de la llamada computación afectiva, que examina maneras de crear máquinas capaces de detectar y, sobretodo, responder a las emociones humanas. Para ello, como en caso que acabamos que explicar, es necesario que los investigadores acumulen un gran número de registros estudiando patrones de voz, expresiones faciales, gestos del cuerpo humano o reacciones fisiológicas a estímulos concretos.

Aunque películas como ‘Her’ dibujan un escenario muy futurista, lo cierto es que parece que estamos realmente más cerca de lo que pensamos de esta tecnología. El desafío clave es lograr un consenso sobre lo que significa estar ‘feliz’, ‘triste’, ‘enojado’… Al final muchas de las apps que actualmente están trabajando con ello tienen diferentes criterios.

Definir esos conceptos permitiría introducir parámetros acordes en un ordenador para crear interactuaciones con precisión.

Algunos experimentos

xiaomi mi band cuero pulsera 6

Imaginate una pulsera cuantificadora que detecte lo feliz y bien que te sientes después de un entrenamiento intenso o los remordimientos después de varios días de juerga. Y ahora que los medios sociales son algo presente en nuestro día a día, no parece descabellado que una vez que sabemos lo que sentimos con una precisión casi completa, lo vamos a compartir con alguien.

Sería algo así como lo de Facebook, pero llevado a un nuevo nivel. Si podemos entender mejor lo que nos motiva psicológicamente, podemos aprender formas de mejorar nuestros estados emocionales. Un ejemplo rudimentario sería el de dos artistas de la Universidad de Carnegie Mellon, que instalaron a varios estudiantes del campus medidores de ritmo cardiaco.

Al igual que el pañuelo que antes mencionábamos, mediante Bluetooth, se recibe la información de la persona con la que interactuar sabiendo si te pone ansioso, nervioso o excitado. Con el tiempo se puede realizar un seguimiento -muy rudimentario- de cómo una persona influye en tu ritmo cardiaco, que te hace sentir y si vuestra relación es sana o no.

El ‘Internet de las emociones’ en el trabajo

wearables

Esto no solo es aplicable a las relaciones personales. Imaginaos el trabajo. Se acabaron las sonrisas falsas. Que si no aguantas a las ‘Pili y Mili’ de turno y te pones cardíaco pues la pulserita de turno te delatará. También habría que ver las limitaciones en lo que se refiere a protección de datos, pero que por imaginar no quede.

Un estudio llevado a cabo por Csikzentmihaldy -con quien colaboró Hitachi- se encontraron que las personas eran más felices cuando se encontraban plenamente comprometidos con una actividad. Imagine un dispositivo que puede ayudar a determinar qué funciones de trabajo crean lo que el investigador llamó “estado de flujo”. La compañía ya ha dado forma a un pequeño medidor basado en los parámetros biométricos que Csikzentmihaldy definió para llegar a ese punto así como otros postulados similares

Realmente, ejemplos como estos nos hacen pensar que estamos más cerca de un ‘Internet de las emociones’. En este caso, la tecnología y el cambio de paradigma que atravesamos es tan fundamental como la transformación de la mentalidad humana para aceptar que una máquina sea realmente capaz de decirnos que cosas nos pueden ayudar a ser más felices…y que además acierte.

La entrada La era del ‘Internet de las emociones': el día en el que las máquinas nos entenderán aparece primero en El Androide Libre.










Personaliza tu Android: Interrupciones, Safe Mode y descubriendo apps

Posted: 12 Sep 2015 10:00 AM PDT

personaliza-tu-android

Volvemos otra semana más con la sección ‘Personaliza tu Android‘, especialmente destinada a la personalización de Android. Aquí os mostramos trucos, aplicaciones, consejos y módulos para Xposed que pueden hacer dar un lavado de cara a tu dispositivo.

Lo que te interesa puede interesar a muchos más

Hemos revisado los comentarios y seleccionado las ideas más interesantes (y posibles de llevar a cabo). Espero que más gente sea la que participe en los comentarios para hacer una sección formada por todos los amantes de la personalización de Android.

Personaliza tu Android XXIV

Personaliza tu Android XXV

Personaliza tu Android XXVI

Personaliza tu Android XXVII

Personaliza tu Android XXVIII

XQuietHours, para los que las interrupciones de Lollipop no les han gustado

Screenshot_2015-03-08-14-46-59

Con la llegada de Android Lollipop llego una nueva forma de concebir nuestras notificaciones. En Android Lollipop, al menos en la versión 5.0, había un problema con los modos prioridad y el LED de notificaciones. Como no existía un modo de silencio total, había que optar por el modo prioridad. Un modo que además deshabilitaba el LED de notificaciones. Algo que no a muchos le hizo mucha ‘gracia’.

Había un módulo para Xposed llamado XQuietHours que te permitía controlar los momentos donde estaría activado el modo de “No molestar”. Al igual que puede hacerse en Android Lollipop pero con el problema que dijimos antes. Un módulo de Xposed que ayudará a muchos de los que tengan custom ROMs basadas en Android Lollipop 5.0. Ya que no funciona en posteriores.

Podéis descargar el módulo desde su hilo de XDA.

Hilo en XDA de XQuietHours

Truco: Reiniciar en Safe Mode puede ayudarte a limpiar tu smartphone de “virus”

Hay veces en las que una aplicación de Android puede hacernos la vida un poco imposible por el alto contenido de publicidad que nos muestra. Para ello, la mejor solución es optar por desinstalar todo contenido sospechoso pero la publicidad puede ser bastante molesta y tenemos que andar muy rápidos para conseguirlo.

Pero para eso está Personaliza tu Android, para ofrecer trucos interesantes. Hoy os explicaremos como entrar en modo seguro en Android para poder desinstalar aquello que creemos que puede ser la causa del problema con facilidad. Os dejaremos los pasos a continuación. Aviso, es demasiado fácil.

  1. Mantenéis pulsado el botón de desbloqueo hasta que aparezca la confirmación para apagar el dispositivo
  2. Volvéis a mantener pulsado el botón de desbloqueo y te pedirá confirmación para reiniciar el dispositivo de forma segura
  3. Listo

Así podéis reiniciar vuestro Android en modo seguro y limpiarlo de aplicaciones más cómodamente. Una limpieza cada cierto tiempo no está mal y más cuando crees que hay alguna aplicación con ganas de revolucionar tu móvil.

ReadIt, un lector de feeds tan simple como su nombre

readit-1 readit-2

Personalmente, me gusta hacer conocer ciertas aplicaciones con poco tiempo en Google Play pero con potencial suficiente para ser llamativas. Así que cuando vi esta aplicación estaba seguro que tenía que darse a conocer y que otros usuarios le dieran una oportunidad. La aplicación se llama ReadIt y su principal aliciente es su simpleza al usarse. Algo que agradecen cada vez más usuarios, ¿no?

Hablamos de un lector de feed con una estética Material Design, un diseño que se centra en mostrarte la fotografía de portada y el titular de cada noticia del sitio web que estés viendo. Actualmente no puedes añadir todos los feeds que quieras sino que hay una lista según la categoría. Pero esperemos que pronto sí nos permita añadir cualquiera.

Os recomiendo que le echéis un vistazo. Tiene muchas fuentes inglesas de Android y otras de noticias como la CNN o The Guardian.

Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 2.4
Tamaño: 4,2M
INSTALAR

¡Hasta la semana que viene!

La entrada Personaliza tu Android: Interrupciones, Safe Mode y descubriendo apps aparece primero en El Androide Libre.










Trinus VR, disfruta de los juegos de PC en realidad virtual con tu Android

Posted: 12 Sep 2015 07:05 AM PDT

Trinus VR

La realidad virtual apunta maneras de ser uno de los mercados que mayor crecimiento va a experimentar en los próximos años, con los grandes fabricantes apostando muy fuerte por ella.

Pero el coste de estos equipos está por encima de lo que se pueden permitir muchos usuarios ¿o no? Hay algunos equipos, liderados por Google Cardboard, que permiten disfrutar de la experiencia de realidad virtual a un coste muy reducido, y eso quiere aprovechar Trinus VR para que puedas disfrutar de tus juegos de PC en realidad virtual con tu Android.

Gracias a esta aplicación podrás disfrutar del ataque de un dragón mientras paseas por las praderas de Carrera Blanca en Skyrim más en primera persona que nunca. Para ello tendrás que instalar la aplicación en tu Android así como el software indicado en tu PC, y puede ser usado de forma inalámbrica o con conexión USB para mejor rendimiento.

No necesitarás atracar un banco para disfrutar de la realidad virtual

Además de poder ver el juego, Trinus VR sigue los movimientos de tu cabeza de forma para mover la cámara, además tiene un modo de falso 3D para los juegos que no soporten el modo esteroscópico. Si no tienes router wifi, Trinus VR también ofrece la posibilidad de conectar a través de wifi directa, aunque esto puede no ser soportado por todos los pcs.

Existen dos versiones de la aplicación en Google Play, una gratuita, limitada a diez minutos de usa para probar su funcionamiento, y la completa que cuesta 5,43€.

Requiere Android 3.1 y versiones superiores
Versión: 2.0.2
Tamaño: 2,9M
INSTALAR
Requiere Android 3.1 y versiones superiores
Versión: 2.0.2
Tamaño: 2,6M
INSTALAR

Más información Trinus

La entrada Trinus VR, disfruta de los juegos de PC en realidad virtual con tu Android aparece primero en El Androide Libre.










Los mejores trucos y accesorios para fotos acuáticas

Posted: 12 Sep 2015 04:38 AM PDT

camera_android

Hola a todos y bienvenidos una semana más a Fotógrafo Androide: la sección de El Androide Libre en la que os contamos trucos y consejos sobre fotografía. Esta semana mi compañero David Pérez no está con nosotros por lo que he sido yo el encargado de realizar el post.

Si bien la semana pasada os hablábamos de accesorios para tomar las mejores fotografías con nuestro Android, esta semana vamos a hablaros en parte de accesorios, pero no accesorios cualquiera: Accesorios acuáticos para nuestro Android. Además vamos a intentar daros algunos consejos para que estas fotografías salgan lo mejor posible. ¡Comenzamos!

Accede a todas las entregas de ‘Fotógrafo Android’ Desde Aquí

Accesorios para fotos subacuáticas

nexusae0_24_xperia_zr

Aunque cada vez es más común que nuestros teléfonos se puedan dar un chapuzón de vez en cuando sin riesgo a morir ahogados, lo cierto es que son muchos los terminales que todavía no cuentan con esta protección. Para ello existen determinados accesorios que nos permitirán utilizar nuestro teléfono bajo el agua.

Aunque existen gran cantidad de bolsas muy económicas que nos permiten sumergir el teléfono. Aunque tal vez no sean la mejor opción para tomar fotografías acuáticas, si lo que queréis es una de estas os dejamos algunas opciones a continuación:

Compra una funda Aukey desde 7.99€ en Amazon

Compra una funda universal desde 7.99€ en Amazon

Si bien es cierto que estas fundas protegerán nuestro movil, existen carcasas que son parecidas a las que encontramos para cámaras tradicionales y que nos permitirán tener una mayor seguridad además de poder tomar fotografías con una mejor calidad. Siempre hay que tener en cuenta las advertencias del fabricante de la carcasa, puesto que si no las cumplimos podemos darle un baño indeseado a nuestro smartphone.

Por desgracia no todos los terminales cuentan con accesorios como estos. Algunas opciones son las siguientes:

Compra una carcasa Lifeproof para Samsung Galaxy S5 desde 58€ en Amazon

Compra una carcasa Lifeproof para Samsung Galaxy S4 desde 34€ en Amazon

Compra carcasa sumergible para LG G3 desde 37.99€ en Amazon

Si conoces otras carcasas para otros modelos no dudéis en dejarnoslas en los comentarios.

Cómo tomar fotos acuáticas

sony-xperia-z1-resistente-al-agua

Aunque realmente no nos será necesaria ninguna aplicación específica para tomar fotografías bajo el agua es cierto que hay algunas que nos serán de utilidad.

Cuando sumergimos nuestro teléfono en el agua suele ocurrir que la pantalla de nuestro terminal deja de funcionar. Esto es debido a que los paneles táctiles de nuestros smartphones no están capacitados para reaccionar ante esta situación.

Para tomar una foto con nuestro smartphone bajo el agua tendremos dos posibilidades.

La primera de ella es utilizar los botones físicos par a tomar la fotografía. Esto es posible en prácticamente todos los terminales y generalmente se realiza con los controles de volumen, aunque en determinados dispositivos como el OnePlus One se puede utilizar el de bloqueo y el de volumen para zoom.

La segunda opción que encontramos es utilizar el temporizador. De esta forma, presionaremos el botón para tomar la fotografía y después de los segundos que hayamos establecido este tomará la fotografía de forma automática.

Aplicaciones de terceros para fotos acuaticas

unnamed (4)

Pero si la app que viene por defecto no nos da la posibilidad de utilizar ninguno de estos métodos, en Android tenemos aplicaciones de terceros que nos serán de gran utilidad. Este es el caso de Aqua Camera Pro, una aplicación que nos permitirá utilizar los botones físicos de nuestro smartphone o incluso el sensor de proximidad.

Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 1.1.1
Tamaño: 433k
INSTALAR

Por otro lado, tenemos Water Camera, una aplicación que nos permitirá tomar fotografías utilizando determinados comandos sonoros. Esta aplicación viene además con un temporizador activado por defecto de forma que cuando activemos el comando sonoro (que puede activarse silvando, aplaudiendo o gritando) tendremos 5 minutos para posar y salir con la mejor cara.

Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 5.2
Tamaño: 852k
INSTALAR

Y esto es todo por hoy. Esperamos que los consejos que os hemos dado os sirvan de ayuda. ¿Utilizáis algún accesorio o aplicación que no hayamos nombrado?  Hacédnoslo saber en los comentarios e iremos actualizando el post.

La entrada Los mejores trucos y accesorios para fotos acuáticas aparece primero en El Androide Libre.










Usa la cámara de tu teléfono como sensor de huellas con esta aplicación

Posted: 12 Sep 2015 03:35 AM PDT

FingerPrintApplock

Se trata de algo que desde la popularización de los sensores de huellas el uso de la cámara de los smartphones para identificar tu dedo ha sido fruto de bromas e incluso de alguna aplicación engañosa. Pero lo cierto es que Finger Print Applock logra usar tu cámara para identificar tu huella dactilar.

También hay que decir que, aunque funciona, es extremadamente poco práctica y casi parece más un concepto o demostración de que se puede hacer más que una aplicación que pueda ser usada realmente como un sistema para desbloquear tu teléfono o aplicaciones concretas.

Es muy sencilla de usar. Te guiará para configurar cualquiera de tus dedos (en principio de la mano, pero si estás experimental puedes probar con los pies) como llave para desbloquear tu teléfono, y a continuación tomará una serie de fotos de tus huellas a partir de las que te identificará.

Un sistema de bloqueo poco práctico

La aplicación es perfectamente capaz de identificar tu dedo, pero tiene serios problemas para controlar el foco de la cámara, por lo que pueden ser necesarios varios intentos para que logre tomar una que no esté completamente borrosa y la identificación dactilar sea más difícil que la de un Men In Black, lo cual hace que como método de bloqueo real (este redactor la ha probado para bloquear Tinder y por un momento ha temido que no volvería a yacer con ninguna mujer nunca más).

Para poder usar Finger Print Applock tendrás que darle un permiso especial desde el menú de accesibilidad -la misma aplicación te guiará hasta la opción- y permite además booquear aplicaciones concretas. Tampoco está del todo claro hasta qué punto esas fotos en alta resolución de tus huellas dactilares están seguras en la aplicación ya que el desarrollador no ha dado explicaciones al respecto.

Más allá del funcionamiento puntual de la aplicación, Finger Print Applock demuestra que, efectivamente, usar la cámara de fotos como sensor de huellas es técnicamente posible, sin embargo, también pone en serias dudas que realmente sea práctico, obligándote a encender el LED del teléfono cada vez que lo quieras desbloquear.

Existen dos versiones de la aplicación, ambas idénticas, una gratuita y otra que cuesta 1,31€, para quien quiera apoyar al desarrollador.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.3
Tamaño: 13M
INSTALAR
Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.2
Tamaño: 12M
INSTALAR

La entrada Usa la cámara de tu teléfono como sensor de huellas con esta aplicación aparece primero en El Androide Libre.










Cat Street View: así sería Google Maps a los ojos de un gato

Posted: 12 Sep 2015 01:58 AM PDT

Captura de pantalla 2015-09-07 a las 13.11.40

No. No nos hemos dado un golpe en la cabeza ni seguimos padeciendo los efectos de la juerga de anoche. Existe un Street View, por así decirlo, a cuatro patas. Y no, no es un invento del ‘prestigioso’ departamento de I+D de Pornohub, malpensados. Como si se tratase de la celebra herramienta de Google, desde Japón nos llega otra loca idea: Cat Street View. Básicamente, es un servicio que te muestra las calles de una ciudad de la misma perspectiva que tendrían un gato.

La idea concretamente ha surgido para promocionar las atracciones y los rincones singulares de la prefectura de Hiroshima. Las autoridades locales han creado esta nueva herramienta turística que, por el momento, se limita a callejear por los rincones más ilustra de la ciudad de Onomichi. Ahí, desde una mirada felina, Cat Street View trata de emular las prestaciones de la plataforma del servicio de vistas panorámicas de Google desde las vista de varios gatos de esta urbe nipona.

Ononichi, a vista de felino

Así, el turista virtual podrá disfrutar de un paseo por las calles de Onomichi casi a ras de suelo. Sin embargo, también podrá acceder a vistas alternativas de los principales de las urbes. Podrás observar las tejas de las tradicionales casas de la localidad así como rincones solo accesibles para los mininos.

Para la captura de las imágenes se usaron las mismas herramientas y el equipo de técnicos encargado de desarrollar el servicio de Street View. Aunque este callejero es mucho más reducido que el original, es diferente explorar el mundo desde los ojos de los once gatos más famosos de la ciudad, que además tienen su propio perfil personal.

La entrada Cat Street View: así sería Google Maps a los ojos de un gato aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario