El Androide Libre |
- Cómo podría Google hacer las paces con empresas como Cyanogen
- Oficial: Facebook añadirá el botón de “No me gusta”
- Sony explica la polémica con la pantalla 4K y la resistencia al agua
- Qualcomm Snapdragon 617 y 430, la nueva generación de procesadores para la gama media
- Project Valley: El teléfono plegable de Samsung podría llegar en enero
- Primer, la aplicación de Google para aprender los mejores trucos de marketing
- Spotify Running, la música adaptada a nuestro ritmo llega a Android
- Organic: The App Party, el evento para conocer los secretos del marketing móvil
- Totalchannel, la aplicación en la que puedes ver la Champions League en Android por 9,99 euros al mes
- Colornote, el espíritu del Post-It en tu móvil
- El Huawei Nexus se muestra en los benchmarks con un Snapdragon 810
- Google anuncia la primera cumbre de desarrolladores Android para el 23 y 24 de noviembre
- Facebook ya envía notificaciones a través de Chrome para Android
- Carga tu teléfono al 85% en 35 minutos gracias a Quick Charge 3.0 de Qualcomm
Cómo podría Google hacer las paces con empresas como Cyanogen Posted: 15 Sep 2015 01:23 PM PDT La llegada de Android al mundo de los smartphones ha creado nuevos puestos de trabajo que hasta hace poco eran inviables. No solo por personas que pueden ganarse el pan desarrollando aplicaciones por cuenta propia, sino creando oportunidades para nuevas empresas. Los desarrolladores de ROMs personalizadas han pasado de ofrecer versiones alternativas a otros usuarios a trabajar para grandes fabricantes de diversas formas. Mientras que equipos como el de MIUI están con Xiaomi o el de Paranoid con OnePlus, otros como Cyanogen no se casan con nadie y prefirieron establecerse como empresa propia y ofrecer sus servicios a diversas plataformas y fabricantes. Cuáles son las alternativas a GoogleEstas versiones de Android no tienen porque abrazar los servicios de Google. Mientras que Xiaomi juega a dos bandas con Baidu y Google para distintos mercados, otras como Cyanogen se van alejando de Google para trabajar con los servicios de Microsoft, siendo el primero de sus movimientos un acuerdo para preinstalar las aplicaciones de Microsoft en Cyanogen, incluso hacer su propio fork. ¿Debería esta alianza preocupar a Google? Si bien el binomio Cyanogen-Microsoft es una pequeña alianza, su éxito podría inspirar a otros fabricantes a seguir el mismo camino, convirtiéndose en una amenaza para el dominio de Google. Afortunadamente para la gran G, disponen de una posición ventajosa para impedirlo, ¿qué argumentos tienen los chicos de Mountain View para evitar que Microsoft pueda llevarse parte del pastel? Reduciendo las restricciones de sus propios serviciosUno de los mayores inconvenientes que ofrece la plataforma de Google son las condiciones que la propia Google impone a sus socios. Aquellos que desean integrar Google Play en sus dispositivos no pueden hacerlo sin más, sino que deben incluir todo el paquete completo. Si bien aplicaciones como Chrome o Google Calendar son bastante útiles, gran parte de sus servicios no suelen ser del agrado de todos los usuarios. No a todo el mundo le gusta que Google Fotos suba tus fotos sin tu propio consentimiento, y ya ni hablemos de todas las tiendas de contenidos de Google (Play Music, Kiosko, Libros) que no pueden ser desinstaladas por defecto. Si Google pretende convencer a estas pequeñas compañías de que se decidan por elegir los servicios de Google, buscar acuerdos menos restrictivos debería ser una de las principales prioridades de la gran G. Concesiones como reducir el número de aplicaciones preinstaladas o permitir la desinstalación de las menos queridas sería un gran movimiento. Mantener el compromiso como plataforma libreAndroid nació como una plataforma libre que cualquier fabricante pudiese modificar, pero con la llegada del éxito, Google ha ido ofreciendo cada vez menos a la base libre, ofreciendo la gran parte de las mejoras en su plataforma conocida como Google Play Services. Y todo apunta a que en el futuro podría endurecer las condiciones aún más. Este movimiento no hizo gracia a los chicos de Cyanogen, puesto que permite que aquellos desarrolladores que apuesten por Google Play obtengan ventajas respecto a los que quieran distribuir su software para todos los androides. Aunque el trabajo de Google solo beneficie a Google parece un movimiento lógico, rompe bastante con la imagen de sistema operativo libre que todos conocemos y amamos. ¿Qué podría hacer Google para evitar el mosqueo de la comunidad? El paso más simple sería integrar los servicios de Google Play en las APIs nativas del código fuente de Android, pero existen otras alternativas. Al igual que Chrome procede de Chromium, una versión del navegador libre de la influencia de Google, podrían crear una versión libre y alternativa de los servicios de Google Play. Esto sería un paso enorme que difícilmente llegaremos a ver, pero sí nos gustaría que existan más alternativas libres a los distintos servicios de Google. Mejorando las condiciones de la competenciaDe forma muy irónica, cuando Cyanogen decidió desligarse de Google, a pesar de adoptar una postura muy a favor de la libertad, acabaron asociándose con Microsoft, compañía que a pesar de estar adoptando una actitud, no es precisamente el adalid de la libertad. Los movimientos de Microsoft construyendo una plataforma en Android son dignos de mención, ya que no contentos con crear aplicaciones con una calidad tremenda, han tirado de talonario para adquirir otras grandes aplicaciones. Cyanogen parece ser una de las principales herramientas del caballo de Troya de Microsoft, y este acuerdo económico beneficia a Cyanogen como aliado de Microsoft. ¿Qué podría hacer Google para evitar la amistad de Microsoft y Cyanogen? Además de los puntos que mencionamos con anterioridad, la respuesta de Google podría ser tan sencilla como una contraoferta económica. ¿Necesita realmente Google hacer las paces y convencer a Cyanogen?Durante este artículo hemos divagado acerca de las opciones que podría tomar Google para convencer a empresas como Cyanogen para permanecer en su ecosistema, pero no nos hemos centrado en el punto más importante. Google es una compañía gigantesca, y el dominio de Android es absoluto, por lo que quizás no deberían preocuparse porque Cyanogen o incluso OnePlus decidiesen alejarse de su rebaño. Los servicios de Google Play son cada día más completos, y a medida que Android siga evolucionando Google seguirá blindando y potenciando sus servicios para que solo los socios que acepten sus condiciones reciban beneficios y puedan disfrutar de su ecosistema. No queremos decir que Google y su dominio en el mercado sean imbatibles, porque la historia nos ha enseñado que gigantes más grandes han caído, y el día de mañana cualquiera puede arrebatarle el puesto. Lo único evidente es que Cyanogen pierde mucho más renunciando a Google que Google ignorando a Cyanogen, a pesar de que con su estrategia hagan de Android un sistema cada día menos libre. La entrada Cómo podría Google hacer las paces con empresas como Cyanogen aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Oficial: Facebook añadirá el botón de “No me gusta” Posted: 15 Sep 2015 11:53 AM PDT
El momento ha llegado. Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, anuncia hoy que están trabajando en uno de los proyectos más esperados por todo el mundo. Una función básica y discutida durante años. Sí, el presidente de Facebook ha anunciado hoy en una charla que la red social está trabajando en el famoso botón de “No me gusta”. Miles de usuarios han pedido ese botón durante años. El “me gusta” es posiblemente el elemento más importante de la red social, pero por fin podremos tener a su hermano negativo, al “no me gusta”. Zuckerberg argumenta que los usuarios solicitan este botón desde hace tiempo.
El “no me gusta” no ha sido presentado hasta ahora porque no quiere que sea un sistema de votos. No se trata de hacer una competición entre los me gusta y los no me gusta, y no es eso lo que tienen entre manos. Zuckerberg no cree que los usuarios quieran ponerse no me gusta, eso no crearía una buena comunidad y menos entre amigos. Pero en la red social de Facebook están buscando maneras de transmitir nuevas sensaciones y emociones, entre ellas las de disgusto. “Lo que queremos es la capacidad de transmitir empatía. Y no siempre se tiene que estar en un buen momento” argumento Zuckerberg. Facebook lleva trabajando en el botón de “No me gusta” durante un tiempo, y se lanzará pronto. Aunque en términos de tiempo pronto pueda significar meses. “Es increíblemente complicado hacer una interacción así, algo que debería ser simple”. Desde aquí seremos tradicionales y a esta noticia le daremos un clásico: “Me gusta”. Via Business Insider La entrada Oficial: Facebook añadirá el botón de “No me gusta” aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Sony explica la polémica con la pantalla 4K y la resistencia al agua Posted: 15 Sep 2015 11:15 AM PDT Sony es un fabricante que ofrece características muy solicitadas. Hablamos en concreto de la resistencia al agua y la gran batería de los terminales. Hasta la fecha, los Xperia se han caracterizado por ser los móviles más equilibrados y al final les ha valido para ser elegidos como los mejores smartphones del año. El Z3 fue elegido por muchos (entre ellos nosotros) como el mejor Android, este año la batalla está igual de reñida pero el Xperia Z5 tiene muchos números para repetir, al fin y al cabo sus argumentos son los mismos. ¿Por qué entonces hay una polémica estos días con Sony? Vamos a intentar explicar la situación, mostrar la respuesta oficial de Sony y cuál es nuestra opinión sobre el problema. Sobre la resistencia al agua de los XperiaHace unos días, cuando todos estábamos contentos con la resistencia IP68 del Xperia, Sony cambió las condiciones de uso bajo el agua. Pasábamos de tener un móvil perfectamente usable bajo el agua, a tener que vigilar cuando utilicemos el Xperia Z5 bajo la piscina. Este cambio, ha obligado a Sony a eliminar imágenes publicitarias como la que inicia este artículo. El caso es que una pequeña modificación en la política de uso de los Xperia ha causado un gran revuelo. Veamos cuál es la respuesta de Sony (traducida del inglés):
Resumiendo. Sony promete una resistencia IP 68. Muestran las precauciones por tema de garantía (no sacudir bajo el agua cuando haces una foto). Han modificado la publicidad para que no se fomente un uso incorrecto. Y avisan que si se utiliza el móvil bajo el agua en condiciones que no son las de laboratorio, puede entrar agua, aunque nunca producir efectos realmente dañinos. Sony ha hecho bien en modificar las recomendaciones, sin embargo su departamento de comunicación no ha sido suficiente claro en exponer los motivos de este cambio. Desde blogs como el nuestro recibimos noticias, rumores… no siempre se tiene una respuesta por parte del fabricante, pero cuando una polémica crece viene bien un poco de comunicación por parte del principal responsable. En definitiva, los Xperia han sido testeados 100% en condiciones de laboratorio, el móvil en standby y en agua hasta 1.5m. Si lo sumerges en agua más profunda y además lo mueves o haces una foto, entonces no estás cumpliendo las rigurosas condiciones IP68. Pero no pasará nada, ya que en el 99% de los casos seguirá funcionando aunque hagas fotos bajo el agua y le entre unas gotas. Sony simplemente prefiere cubrirse las espaldas y evitar recomendar utilizarlo en esas condiciones. Xperia Z5 Premium, ¿pantalla 4K?Pasamos a la siguiente polémica de Sony: la pantalla 4K del Z5 Premium. Se ha hablado mucho sobre esta decisión, nosotros creemos que no importa. Quienes quieran un panel 4K tienen la opción, para los más clásicos el Z5 se mantiene en unos razonables 1080p. Independientemente de si la estrategia es buena o no, parece ser que la pantalla 4K del Z5 Premium no es tan UltraHD como aparenta. Las informaciones afirman que el Sony Z5 Premium no siempre muestra contenido 4K. Básicamente las imágenes y vídeos de la galeria de Sony sí pueden reproducirse al máximo, así como los fondos de pantalla. Sin embargo el Xperia UI y los menús son reescalados a 1080p, por lo que al final la mayor parte del tiempo no nos servirá de gran cosa esta gran resolución. Aquí os dejamos la respuesta de Sony dada a Phonearena:
Vamos, que al final el 4K solo se utilizará cuando queramos ver una película 4K o alguna imagen en esa resolución. El resto del tiempo (cuando básicamente no tiene mucho sentido el 4K) estará reescalado a FullHD para asegurar rendimiento y batería. Esto tiene sentido si pensamos que el Snapdragon 810 sí soporta 4K pero tiene una potencia bastante justa para mover estas resoluciones. La mayoría de aplicaciones y juegos en Android no están adaptados a resolución 4K. Pensad que ni siquiera las tablets han dado el salto a esta resolución, que inevitablemente sí llegará a nuestro sistema operativo. Por otro lado, Android 6.0 Marshmallow ofrece un modo con soporte para pantallas 4K. Presumiblemente, será a partir de esta versión cuando las UI de los móviles se reescalen a 4K. Sony y su Z5 Premium se han adelantado, dando el pistoletazo de salida a una tecnología que inevitablemente llegará y para la cual Android ya está preparado. ¿Qué os parece como ha gestionado Sony estos debates sobre sus tecnologías? ¿Seguiréis sumergiendo vuestros Xperia? ¿Será un buen truco el reescalado a FHD en el Z5 Premium? La entrada Sony explica la polémica con la pantalla 4K y la resistencia al agua aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Qualcomm Snapdragon 617 y 430, la nueva generación de procesadores para la gama media Posted: 15 Sep 2015 10:18 AM PDT Qualcomm es uno de los mayores fabricantes de chips móviles del mercado. A pesar de haber mantenido una posición de liderazgo en la gama alta, la competencia en la gama media es una asignatura pendiente para la compañía que fabrica los famosos Snapdragon. Buscando competir contra fabricantes como MediaTek, Qualcomm nos presentan su nueva generación de SoCs para la gama media con los chips Snapdragon 617 y 430. Snapdragon 617El primer chip que Qualcomm nos presenta se trata del Snapdragon 617, chip que a pesar de parecer un Snapdragon 615 con leves mejoras, ofrece mucho más allá de lo que parece. El Snapdragon 617 se compone de 8 núcleos A53 que corren a una velocidad de 1,5GHz, ofreciendo una mejor velocidad respecto al 615 (en el que 4 núcleos corrían a 1,7GHz y los otros 4 a 1GHz) manteniendo la misma GPU Adreno 405. La CPU no es la única de las mejoras respecto al 615, puesto que el Snapdragon 617 integra un módem LTE Cat 7 y un nuevo DSP (Hexagon 536) capaz de soportar cámaras de hasta 21MP. Otra de las mejoras más destacadas del Snapdragon 617 es que será el primer dispositivo en incluir Qualcomm Quickcharge 3.0, tecnología capaz de cargar hasta el 85% de la batería de nuestro smartphone en 45 minutos. Snapdragon 430Por otro lado, tenemos la renovación de la gama media, chip que a pesar de llegar en 2016, los chicos de Qualcomm asegura que merecerá la pena esperar. El Snapdragon 430 ofrece un diseño de 8 núcleos de arquitectura Cortex A53 que funcionana una frecuencia de 1,2GHz, que viene acompañado del mismo DSP que el Snapdragon 617 para disfrutar de cámaras de hasta 21MP y tecnología Qualcomm Quickcharge 3.0 La mayor novedad de este SoC es su chip gráfico de nueva generación, que estrena la gráfica Adreno 505, la cual ofrece mayor rendimiento que la GPU del Snapdragon 617, ofreciendo un menor consumo. ¿Será este Snapdragon el SoC con el que Motorola renueve su MotoG en 2016? Este Snapdragon 430 parece ser el digno heredero que nos esperábamos del Snapdragon 400 que tan buenos resultados dio en la gama media, por lo que no nos sorprendería una gama media aún más competente para el año que viene, a pesar de que la gama alta también tiene mucho que decir Más información | Qualcomm La entrada Qualcomm Snapdragon 617 y 430, la nueva generación de procesadores para la gama media aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Project Valley: El teléfono plegable de Samsung podría llegar en enero Posted: 15 Sep 2015 09:26 AM PDT No somos pocos los que empezamos a pensar que el avance de los smartphones se ha quedado un tanto estancado en los últimos años. Pocos son los terminales que a día de hoy nos logran sorprender y es que, si bien hace unos años el avance era frenético, hoy por hoy es muy complicado ofrecer cosas únicas y que no se hayan visto antes. Hemos alcanzado el límite que nos permite la tecnología a día de hoy. O tal vez no. En marzo Samsung mencionó que los teléfonos plegables serían posibles en 2016 y poco a poco la fecha se está acercando. Hoy nos llegan los rumores del que podría ser el primer smartphone plegable de Samsung, el cual tendría el nombre provisional de Project Valley. El teléfono plegable de Samsung podría estar a la vuelta de la esquinaSi bien esto no son más que rumores, las filtraciones que se han publicado recientemente en la red social china Weibo apuntan a que Samsung estaría trabajando para traer un nuevo dispositivo que podría suponer una revolución en lo que a diseño se refiere gracias a las nuevas pantallas flexibles. Aunque actualmente se desconoce realmente el hardware que presentaría, según esta misma filtración en Samsung estarían probando dos versiones, una con el Snapdragon 615 y otra con el Snapdragon 820. Además, el terminal podría incorporar 3GB de RAM, ranura para tarjetas SD y una batería no extraible. Nos encontramos ante un posible terminal de gama alta que además presentaría un diseño que, como veis en las fotos, podría suponer un gran cambio en el diseño de los smartphones, algo que sobre todo alegrará a esas personas a las que no les gusta llevar móviles que ocupen mucho espacio en el bolsillo. No cabe duda de que, de llegar este smartphone, supondría un avance muy interesante y que probablemente guste a más de uno. Samsung está intentando dar una vuelta de tuerca a sus dispositivos añadiéndole bordes curvos (como al Galaxy S6 Edge o a su Note 4 Edge) y este movimiento, pese a ser arriesgado, podría suponer un paso adelante para una compañía que cada vez está más lejos de la Samsung estancada que conocíamos. ¿Compraríais un smartphone con pantalla plegable? Via gforgames La entrada Project Valley: El teléfono plegable de Samsung podría llegar en enero aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Primer, la aplicación de Google para aprender los mejores trucos de marketing Posted: 15 Sep 2015 08:43 AM PDT Hoy Google lanza una completa remodelación. Tiene un diseño espectacular en Material Design aunque se trata de una app muy especializada para un tipo de usuarios concreto. Tenemos Google Primer, disponible tanto para Android como para iOS. Se nos ofrece un conjunto de mini lecciones de 5 minutos de diversos temas relacionados con la publicidad de aplicaciones, marketing, contenido y estrategia para conseguir mejores resultados con tu aplicación. Google Primer es muy llamativa. La estamos probando y la información se transmite de una manera fácil de seguir, con contenidos muy gráficos y siempre desde una óptica divertida. Recomendamos a todos aquellos que tengan una pequeña empresa, quieran aprender conceptos de marketing o simplemente curiosos, que le echen un vistazo a la aplicación. Funciona de manera offline, aunque desgraciadamente solo está disponible en inglés. Google promete que cada semana tendremos nuevos temas, información sobre SEO, anuncios, historias... incluso tenemos actividades para descubrir si vamos entendiendo los conceptos. También nos deja marcar lecciones como favoritas, compartirlas o empezarlas desde un determinado punto. Desde aquí nos ha sorprendido su renovación, parece claro que Google quiere hacer todo lo posible para que los desarrolladores aprovechen al máximo las posibilidades de sus apps y quién mejor que Google para enseñarnos todos los trucos. Con una pequeña y bonita aplicación, disponible gratuitamente para cualquier interesado. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Más información Your primer.com La entrada Primer, la aplicación de Google para aprender los mejores trucos de marketing aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Spotify Running, la música adaptada a nuestro ritmo llega a Android Posted: 15 Sep 2015 07:40 AM PDT Spotify Running es el servicio que presentó la aplicación de música para crear listas de canciones adaptadas a tu ritmo. Se trata de una función que está desde hace meses en iOS y que ahora llega a Android. Se genera una lista de música basada en nuestro historial pero con temas adaptados a nuestro ritmo, Spotify reconoce nuestro ritmo y se ajusta a él. La función ha tenido mucho éxito ya que permite de manera fácil crear música perfecta para ir a correr. Cuando estamos trotando nos pone música animada pero cuando aceleramos las canciones pasan a ser más movidas. Todo ello clasificado por géneros y adaptado a nuestros gustos musicales. Se trata de una función muy interesante, a la que le cuesta adaptarse a nuestro ritmo pero que cuando funciona da una sensación muy placentera y que apoya al propio ejercicio con música y energía acorde, que es precisamente lo que buscamos. En el lado negativo hay que decir que el gasto en batería y datos también aumenta. Para configurarlo deberemos ir al menú ajustes y desde allí poner nuestro ritmo en pasos por minuto. Los usuarios de Android tendremos en la actualización de hoy Spotify Running. ¿Soléis escuchar música cuando vais a correr? ¿Qué os parece? Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR Más información Spotify Running La entrada Spotify Running, la música adaptada a nuestro ritmo llega a Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Organic: The App Party, el evento para conocer los secretos del marketing móvil Posted: 15 Sep 2015 07:10 AM PDT PickASO, la solución de app marketing especializada en ASO y captación de usuarios móviles nos invita a un evento en Barcelona. Están organizando entre profesionales del sector del app marketing un evento en el que hablar de tecnologías móviles, generar networking y dinamizar el sector mobile entre anunciantes, agencias, desarrolladores y usuarios. Organic: The App Party, únete al eventoORGANIC: The App party se celebrará el día 1 de Octubre en el Valkiria Hub Space de Barcelona. Es el punto de encuentro donde conocer las tendencias de marketing de aplicaciones móviles y casos de éxito de grandes empresas, marcas y startups. Habrá una primera parte de 5 ponencias tipo TED y una mesa redonda sobre tendencias del sector y, después, habrá una segunda parte más festiva con monólogo del Club de la Comedia, barra libre, catering y networking. Contamos con la confirmación de grandes players mobile, como Rovio (creadores de los Angry Birds), Wallapop, Desigual, Atrápalo, MyTaxi, Glovo, Conector, InQBarna y eMMa, entre otros. Serán conferencias donde se debatirá sobre casos de éxito, relaciones a largo plazo, marcas y mucho más. Podéis consultar todos los detalles en la agenda de conferencias del evento. El evento es totalmente gratuito, pero funciona por invitación. Para poder asistir deberéis solicitar una entrada en la web de Organic: The App Party. Si estáis interesados en el mundo de las aplicaciones móviles y queréis descubrir de la mano de los expertos todos los detalles de este sector, sois bienvenidos a participar y disfrutar del evento con nosotros. El Androide Libre participa como Media Partner y colabora ayudando a promocionar este evento y las conferencias que tendrán lugar. ¿Nos vemos el 1 de octubre?
La entrada Organic: The App Party, el evento para conocer los secretos del marketing móvil aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Posted: 15 Sep 2015 03:33 AM PDT Sólo en España podría haber semejante caos televisivo a pocas horas del inicio de la Champions League, una de las competiciones que más audiencia arrastra. La que ya puede ser calificada como la II Guerra del Fútbol mantiene en vilo a los más de tres millones de abonados de Movistar+ que no saben si podrán ver o no la gran competición a través de su operadora, aunque gracias a Android tienen la alternativa de Totalchannel, una aplicación con la que podrán suscribirse a Bein Sports por 9,99€ al mes sin permanencia y ver la Champions League en Android. Para quienes no tengan clara la situación, los derechos para la retransmisión de la UEFA Champions League y de la Europa League en España son propiedad de Mediapro para las próximas tres temporadas, que las emitirá a través del canal Bein Sports, un canal qatarí filial del grupo Al Jazeera. Aunque todavía puede cambiar antes del arranque de la competición -o incluso tras la primera jornada-, Telefónica y Mediapro todavía no han llegado a un acuerdo para que el canal se integre en la oferta de Movistar+. De momento se puede ver a través de Orange (25€/mes, incluyendo Liga y Copa) y Vodafone (16€/mes, incluyendo Liga y Copa), así como de Telecable en Asturias. El paquete de fútbol de Movistar+ cuesta 25€ al mes y ofrece Liga y Copa, pero no las competiciones continentales. Pero el canal Bein Sports también puede verse a través de Internet a través de la plataforma TotalChannel, que también ofrece canales como AXN, FOX, TNT, Nickelodeon, Historia (Aliens, yeah), National Geographic y Realmadrid TV. Su aplicación para Android permite verlo a través de cualquier dispositivo (puedes enlazar tres aparatos por cuenta) y es compatible con Chromecast. TotalChannel, una alternativa a la televisión por 9,99€ al mesTotalChannel también puede verse a través de cualquier ordenador, dispositivo iOS y también cuenta con aplicación para consolas PS3 y PS4 y ofrece hasta 20 horas de grabación que pueden verse desde cualquier dispositivo. Además de Bein Sports, Antena 3 y TV3 ofrecerán también un partido por jornada los martes empezando hoy por el Real Madrid-Shakhtar Donetsk que arrancará a las 8,45. El Roma-Barcelona de mañana, uno de los duelos más atractivos de la jornada junto al Manchester City-Juventus de hoy sólo se podrán ver a través de Bein Sports en las mencionadas plataformas. A última hora de ayer hubo medios que apuntaron a un principio de acuerdo Telefónica y Mediapro para integrar el canal qatarí en Movistar+, pero lo cierto es que a estas horas no han nada oficial y el tic tac del reloj sigue marcando la cuenta atrás para el arranque de la jornada. Una situación de desconcierto a la que los futboleros españoles ya están acostumbrados y que hemos vivido en otras ocasiones, lo cual no lo hace menos lamentable. La entrada Totalchannel, la aplicación en la que puedes ver la Champions League en Android por 9,99 euros al mes aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Colornote, el espíritu del Post-It en tu móvil Posted: 15 Sep 2015 02:41 AM PDT Hay personas que han convertido su móvil en el epicentro de su actividad diaria. Contactos, fotos, música, aplicaciones para el running… Y también, por supuesto, la agenda con todas las actividades y compromisos de la jornada. Reuniones, entregas en la universidad, recados, celebraciones familiares. Existen multitud de aplicaciones para organizarnos. Sin embargo, algunas de ellas pueden acabar haciendo que comprobar lo que tenemos que hacer las próximas horas sean un poco más que engorroso. Por eso hoy en El Androide Libre os presentamos un aplicación que traerá el espíritu de los míticos post-it a nuestro dispositivo Android. Se trata de ColorNote, disponible gratuitamente en Google Play, y que nos permite realizar fácilmente listas de tareas y diferenciarlas con distintos colores. Como os comentábamos, unas de las funciones más interesantes que ofrece ColorNote no es otra que la posibilidad de anclar nuestras notas a la pantalla de inicio con widgets de varios tamaños que nos permitirán ver de un solo vistazo todo, sin necesidad de acceder a la app. Nos permite visualizarlas fácilmente en módulos cuadrados, rectangulares que podemos combinar fácilmente con otros iconos de aplicaciones u otros widgets. También podrás escoger la manera que se muestra la información en la pantalla de inicio: bien como texto o bien como ‘check-list’. Más opciones de ColorNoteAdemás de los diferentes tamaños, la aplicación también nos permite distinguir nuestras anotaciones con diferentes colores para poder asegurarnos que las clasificamos correctamente. Además, ColorNote ofrece una serie de opciones por las que podremos configurar alertas y fechas tope para nuestras tareas, así como enviarlas y compartirlas rápidamente por Whatsapp, Gmail,… Para tu organización personal ofrece dos interesantes apartados con los que organizarte: ‘Archivar’ y ‘Calendario’. Si eres un hiperactivo de las notas que sepas que te permite encontrar las citas bien por orden alfabético, fecha de creación, color… Si eso no es suficiente, también tiene integrados comandos para utilizar la búsqueda por voz. Otra de las funcionalidades más interesantes de ColorNote, que puedes personalizar con tres temas diferentes, es que puedes proteger la información bajo una clave. Nos ofrece la posibilidad también de sincronizar nuestras notas en línea y poder consultarlas en diferentes dispositivos o no perderlas en caso de extraviar el teléfono. Para ello podremos registrarnos fácilmente con Facebook, con una cuenta de Google -incluso creada con ese único propósito- o bien con un correo de email. Por último comentar también que puedes hacer back-up de tus apuntes en la tarjeta MicroSD, lo que puede resultar de gran utilidad para muchos usuarios. ColorNote es completamente gratuita y está disponible en Google Play.
Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR Patrocinado por ColorNote La entrada Colornote, el espíritu del Post-It en tu móvil aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El Huawei Nexus se muestra en los benchmarks con un Snapdragon 810 Posted: 15 Sep 2015 01:55 AM PDT De ser ciertos los rumores que sitúan la presentación de los nuevos Nexus para el próximo 29 de septiembre, estamos a sólo dos semanas de conocer los terminales con los que Google quiere marcar la tendencia de cómo deben ser los próximos smartphones Android. Mucho sabemos del nuevo Nexus de LG, que ha sufrido filtraciones como un vestuario con Iker Casillas, pero el de Huawei sigue bajo una cierta sombra e informaciones contradictorias. Pero ahora el Huawei Nexus se ha mostrado en los benchmarks. Bajo el nombre ne clave Huawei angler, el test ha revelado que va equipado con un Snapdragon 810 de ocho núcleos a 1,55 GHz una GPU Adreno 430 y 3 GB de RAM. El terminal ha logrado una puntuación de 1156 con un sólo núcleo, mientras que en el test multinúcleo ha llegado a los 3641, algo superiores a las logradas por el Nexus que prepara LG, que llegó a los 1082 con un núcleo y a los 3298 multinúcleo. El Huawei Nexus contará finalmente con una pantalla de 5,7 pulgadas, a pesar que durante unos días corrió como la pólvora un rumor que la situaba en los 5,5 pulgadas, un rumor que finalmente fue desmentido por Artem Russakovskii, de Android Police. Según los rumores, esta pantalla contaría con una resolución QHD. Tras la pequeña decepción que supuso el Nexus 6 de Motorola, Google ha apostado sobre seguro con LG para volver a la vieja gloria del los Nexus 4 y 5, mientras que con Huawei establecería una alianza estratégica y seguiría apostando por el formato phablet de su antecesor. Ahora sólo nos queda esperar hasta el 29 de septiembre, cuando parece que se presentarán los nuevos terminales. Vía TalkAndroid La entrada El Huawei Nexus se muestra en los benchmarks con un Snapdragon 810 aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google anuncia la primera cumbre de desarrolladores Android para el 23 y 24 de noviembre Posted: 15 Sep 2015 01:26 AM PDT Android es de Google, pero si es lo que es hoy es en buena medida gracias a la gigantesca comunidad de desarrolladores que están detrás de las aplicaciones y de los mods que ayudan a mejorar la plataforma día tras día. Google ha anunciado la primera Android Dev Summit, una cumbre de desarrolladores Android para los próximos 23 y 24 de noviembre. Google ha anunciado estas sesiones a través de la cuenta en Google+ de Android Developers, un evento que al parecer tendrá lugar en Mountain View, y ofrecerá networking y sesiones de charlas técnicas por parte de los ingenieros de Android que permitirá a los desarrolladores ahondar más en la plataforma. Para quienes no puedan asistir, la cumbre será ofrecida en directo a través de streaming para todo el mundo, suponemos que a través de YouTube. De momento no se conocen más detalles acerca del encuentro, pero Google promete más detalles a medida que nos acerquemos a las indicadas fechas. Los desarrolladores son uno de los pilares fundamentales de un sistema operativo, sin él este sería poco más que un esqueleto. Google hace bien preparar esta cumbre con el fin de fortalecer una comunidad ya de por si fuerte y que tiene una gran responsabilidad en haber convertido Android en el sistema operativo más usado del mundo. Vía Google+ La entrada Google anuncia la primera cumbre de desarrolladores Android para el 23 y 24 de noviembre aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Facebook ya envía notificaciones a través de Chrome para Android Posted: 15 Sep 2015 12:40 AM PDT La aplicación de Facebook no es la más eficiente del mundo: es muy pesada, consume muchos datos y no es particularmente rápida. Por eso muchos usuarios prefieren recurrir a la web móvil para consultar la red social, especialmente en mercados emergentes. Sin embargo eso tenía un inconveniente, y era que no podías recibir notificaciones en tu smartphone. Hasta ahora, porque Facebook ya envía notificaciones a través de Chrome para Android. El pasado mes de abril Google actualizó Chrome a la versión 42, que incluía una nueva API que permite a las páginas web enviarte notificaciones push a través del navegador, y ahora la red social es capaz de aprovechar esta característica, algo que permitirá a los usuarios que prefieran la versión móvil mantenerse al día de lo que ocurra en Facebook, y a esta mantener vinculados a los usuarios, aumentando sus visitas. Activarlo es realmente fácil. Primero hay que asegurarse que tienes la última versión de Chrome, algo que puedes hacer en Play Store. Basta con acceder a m.facebook.com desde smartphone -a través de Chrome- y acceder a tu cuenta. Entonces un pop-up aparecerá pidiéndote permiso para enviarte notificaciones a través de Chrome. Con presionar “Permitir” lo activaremos. Si lo quieres desactivar, basta con presionar sobre los tres puntos que aparecen junto a la barra de direcciones para desplegar el menú e ir a Configuración -> Configuración del sitio -> Notificaciones. Desde este menú podrás eliminar las páginas a las que tengas permitidas las notificaciones así como bloquear directamente todas las notificaciones de Chrome. No todos los usuarios necesitan descargar una app ni todos las páginas web necesitan desarrollar una aplicación, pero una de las ventajas que ofrecían las aplicaciones tanto para los usuarios como para los sitios era la posibilidad de enviar notificaciones push, pero esta opción de Chrome para Android puede cambiar el mapa. No es una opción nueva, pero esperemos que el haber sido adoptada por Facebook le de un empujón y la popularice, aumentando la capacidad de elección para el usuario. Vía Techcrunch La entrada Facebook ya envía notificaciones a través de Chrome para Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Carga tu teléfono al 85% en 35 minutos gracias a Quick Charge 3.0 de Qualcomm Posted: 15 Sep 2015 12:04 AM PDT El drama de las baterías es uno de los mayores problemas del primer mundo. Tal vez algún día la humanidad llegue a dominar el poder de las estrellas y entonces nuestros smartphones tendrán una autonomía digna que no nos tenga a todos pendiente de dónde está el enchufe más próximo, hasta entonces nos tendremos que conformar con las baterías de gran tamaño que algunos fabricantes comienzan a integrar y con las tecnologías de carga rápida, como la última presentada por Qualcomm, Quick Charge 3.0, que carga el terminal hasta el 80% en sólo 35 minutos. Según explica la compañía, esta es un 27% más rápida que su versión 2.0 y el doble que la 1.0. Esta brujería es posible gracias INOV (Intelligent Negotiation for Optimum Voltage, o Negociación Inteligente para Voltaje óptimo), un algoritmo que permite a cada dispositivo determinar cuánta potencia necesita en cada momento para maximizar la eficiencia de la transferencia, una eficiencia que mejora un 38% desde Quick Charge 2.0. Quick Charge 3.0 ya está disponible y es compatible con los procesadores Snapdragon 820, 620, 618, 617 y 430, y la comenzaremos a ver llegar a los teléfonos a partir del año que viene, soportando voltajes de entre 3,6V y 20V con incrementos de 200mV. Esta flexibilidad permite al teléfono pedir el voltaje necesario para minimizar las pérdidas y la eficiencia térmica. También es retrocompatible con las encarnaciones anteriores de Quick Charge y sus conectores, además de ser también compatible con los nuevos USB Type-C. Quizá la carga rápida no sea la solución a la limitada autonomía de muchos smartphones, ya que nos obliga a cargar continuamente con un cargador (valga la redundancia), pero mientras no aparezca una nueva tecnología que nos permita alargar las horas de vida de nuestros terminales durante largos periodos posiblemente sí que sea la mejor, ya que al menos nos permite realizar pequeñas “paradas en boxes” en vez de pegarnos al enchufe durante varias horas hasta alcanzar el nivel de carga necesario para sobrevivir el resto de la jornada. Más información Qualcomm La entrada Carga tu teléfono al 85% en 35 minutos gracias a Quick Charge 3.0 de Qualcomm aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario