domingo, 20 de septiembre de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Qué podemos hacer con 1GB de datos

Posted: 19 Sep 2015 12:07 PM PDT

OnePlus2-3

Desde la popularización de los smartphones, las tarifas de datos móviles han llegado como compañeros ideales de nuestro teléfono, permitiendo que podamos conectarnos a internet allá donde vayamos.

Con el paso de los años hemos pasado de tarifas exageradamente caras con pocos megas de datos disponibles a disfrutar de la alta velocidad del 4G, acompañadas de unos cuantos gigas de datos. Estos hechos han hecho posible que incluso en las tarifas más baratas tengamos acceso a 1GB de datos como mínimo.

¿Para cuanto da 1 GB de datos?

Una de las principales dudas que solemos tener cuando contratamos una tarifa móvil es cuál es la cantidad de datos que deberíamos contratar. Para algunas personas unos pocos megas son suficientes, mientras que otros necesitan varios gigas de datos.

Normalmente, nuestra experiencia de uso nos acaba dictando cuantos datos necesitamos, pero hay formas de saber de antemano cuanto nos podríamos gastar. Hoy os traemos una guía sobre cuantos datos consumen cada una de las actividades que realizamos con un smartphone, para que os podáis hacer una idea de cual tarifa de datos es la que más nos conviene. Os recordamos que esta guía es orientativa, y que en nuestro uso real probablemente difiera un poco, pero el resultado final será similar.

Mensajería instantánea

Telegram-whatsapp

Comenzamos con los chats de texto. Ya sea Whatsapp, Telegram o incluso Hangouts, los chats de texto son uno de los mayores usos que hace la gente para los smartphones, y por tanto uno de los más importantes. Aproximadamente, un mensaje de texto tiene un peso de entre 1 y 2 KiloBytes, por lo que para agotar 1GB de datos necesitaríamos enviar o recibir durante un mes entre medio millón y un millón de mensajes de texto, por lo que si solo queremos internet para chatear, nos interesa contratar la tarifa más reducida posible, o hacerse con una ChatSIM

Imágenes, redes sociales y aplicaciones

Social media communication concept

Para la carga o descarga de imágenes, depende del uso que le queramos dar para saber cuantos datos necesitamos:

Si queremos subir o descargar imágenes a la nube, normalmente son enviadas con poca compresión, pesando entre 500KB y 2MB por foto según la calidad, esto nos permite subir o descargar entre 500 y 2.000 fotografías para 1GB de datos.

Sin embargo, si lo que queremos es compartir imágenes en chats de texto, las imágenes suelen ser comprimidas para poder aprovechar mejor nuestra tarifa sin perder mucha calidad. Ya visualicemos imágenes por Facebook, Twitter o Whatsapp, las imágenes comprimidas suelen pesar entre 50 y 100KB, pudiendo cargar entre 10.000 y 20.000 imágenes.

A la hora de actualizar aplicaciones, Google Play suele descargarlas por completo. La mayoría de aplicaciones pesan entre 20 y 50MB, por lo que con 1 GB de datos podemos instalar o actualizar entre 20 y 50 aplicaciones de tamaño moderado. A la hora de descargar juegos la cosa se complica, al existir juegos que pesan cerca de 1GB, pudiendo pulirse tu tarifa de forma inmediata.

Servicios de música y llamadas

spotify music

Los servicios de reproducción de musica en streaming como Spotify consume para canciones en calidad media 96 kilobits(8 Kilobits equivalen a un KiloByte) por segundo, lo que hace que para consumir 1 GB de datos tengamos que escuchar música de forma continua durante 1400 minutos, lo que equivale a 23 horas de reproducción de forma aproximada. En caso de que queramos escuchar la música en alta calidad, las tasas de transferencia suelen ser de 160kbs para calidad buena y 320kbs para calidad alta, reduciendose de forma respectiva las horas de reproducción de música a 14 y 7 horas aproximadas.

En el caso de las llamadas por VoIP, la tasa de transferencia suele ser de 100Kilobits por segundo, que a lo largo de un minuto hacen un total de 750KB. Para agotar 1GB de datos, necesitaríamos realizar aproximadamente 1400 minutos, que equivalen a poco más de 23 horas, consumiendo una cantidad de datos similar a la música en streaming.

Si las llamadas se nos quedan cortas y lo que nos interesa es realizar videollamadas, las videollamadas en alta calidad consumen un ancho de banda de 500kbs, lo que suman 3750KB por un minuto, agotando un giga de datos completo en 4 horas y media, mientras que las videollamadas en alta definición triplican su consumo hasta 1500kbs, siendo suficiente 1 hora y media para acabar con 1GB de datos.

Reproducción de vídeo

flat_youtube_wallpape

El último de los datos se trata de la reproducción de vídeo online, el servicio que más datos demanda con diferencia. Para las pruebas nos hemos basado en YouTube, pero cualquier servicio de video en streaming consume una cantidad similar de datos.

En calidad estándar de youtube (480p) , un minuto de reproducción de video suele gastar unos 5-6MB, por lo que con 1GB de datos podríamos ver unas 3 horas continuas de video online. En caso de saltar a la resolución 720p HD, el consumo de datos por minuto se incrementa hasta unos 9MB por minuto, si realizamos los calculos nos da para 113 minutos, lo que son cerca de 2 horas de video.

En caso de saltar a la reproducción de video fullHD, la cifra se dispara hasta los 15MB de datos consumidos por minuto, llegando a pulirse la tarifa de 1GB de datos en 68 minutos, poco más de una hora.

Consejos y recomendaciones para elegir una tarifa de datos

datos

Tras analizar cuantos datos consume cada actividad, hay una última incógnita a la hora de elegir que tarifa de datos deberíamos elegir, y es determinar que tipo de usuario eres para ver que tarifa se adaptará mejor a tus necesidades.

Por ejemplo, si el principal uso que le das al smartphone fuera del alcance de la conexión WiFi se trata de chat o redes sociales, 1GB de datos es una cantidad más que aceptable para ti, mientras que si sueles escuchar música o ver videos con los datos móviles, quizás deberías decantarte por contratar 2 o 3 GB de datos para no tener sorpresas a mitad de mes.

Del mismo modo, si tu presupuesto no te da para permitirte contratar más de 1 GB de datos (o simplemente no quieres gastar más dinero de la cuenta) si te gusta escuchar música, te recomendamos que la almacenes en el dispositivo para ahorrar datos móviles, como también es buen consejo visualizar los videos en calidades más moderadas.

Por último, en El Androide Libre disponemos de un comparador de tarifas para saber cual se adapta más a nuestras necesidades y presupuesto, que te recomendamos probar si buscas tu tarifa ideal.

Compara las tarifas telefónicas con El Androide Libre

La entrada Qué podemos hacer con 1GB de datos aparece primero en El Androide Libre.










Las mejores aplicaciones de efectos para Android

Posted: 19 Sep 2015 10:40 AM PDT

camera_android

Hola a todos y bienvenidos una vez más a El Fotógrafo Androide, esa sección de El Androide Libre en la que os intentamos dar los mejores consejos para sacar fotografías con vuestro dispositivo.

La semana pasada os dimos algunos consejos para tomar fotografías acuáticas y os recomendamos algunos accesorios que os podían ser interesantes para vuestros teléfonos. Esta semana cambiamos de tema de forma radical y dejamos las fotos acuáticas para centrarnos en esas aplicaciones de fotografía que nos permiten utilizar efectos para conseguir un mejor resultado… o uno más divertido. ¡Comenzamos!

Accede a todas las entregas de ‘Fotógrafo Androide’ desde aquí.

Candy Camera

candy-camera-1.06-5_800x480

La primera aplicación de la que os vamos a hablar es Candy Camera. Esta aplicación nos permite utilizar diferentes filtros, además de otras cuantas herramientas.

Candy Camera es una aplicación que está diseñada con un aspecto muy cuidado y que resulta muy sencilla de utilizar. Podemos pasar de un filtro a otro haciendo un movimiento de un lateral de la pantalla al otro mientras que si lo que queremos es ajustar determinados parámetros, corregir manchas o utilizar cualquiera de las otras herramientas que nos ofrece, desplegaremos el menú deslizando el dedo hacia arriba desde el centro de la pantalla.

Candy Camera nos permitirá hacer fotografías bastante divertidas y compartirlas rápidamente en nuestras redes sociales con tan solo un gesto.

Requiere Android 2.3.3 y versiones superiores
Versión: 1.73
Tamaño:
INSTALAR

Cámara Otaku

¿Has querido alguna vez estar dentro de un comic manga? Con Cámara Otaku este dese se hará realidad de forma muy sencilla.

En esta aplicación nos tomaremos una fotografía y nos permitirá elegir un “frame” que se aplicará sobre esta. Podremos descargar más frames en la misma aplicación. Una vez lo seleccionemos, pasaremos a una pantalla en la que la foto se convertirá a blanco y negro, posicionaremos el frame en nuestra fotografía y, tras tocar en las tijeras que nos aparecen en la parte inferior, nos editará la foto para que tenga un aspecto de manga totalmente, con sombreados típicos y un contraste muy marcado.

Además, la aplicación nos muestra un timeline con algunas fotografías y que nos pueden servir de inspiración. Sin duda una app muy entretenida para tomar algunas fotos graciosas.

Requiere Android 2.3.3 y versiones superiores
Versión: 7.2.8
Tamaño: 33M
INSTALAR

Tattoo my photo 2.0

Con Tattoo my photo 2.0 podremos lucir tatuajes sin tener que pasar por un estudio o por la máquina de tatuar de ese amigo nuestro que está empezando (y por la que probablemente no quieras pasar).

Esta aplicación nos permitirá elegir entre más de 500 diseños que serán personalizables en opacidad, color, inclinación y más opciones. Además, podremos borrar a nuestro gusto estos tatuajes con las herramientas que nos presta la aplicación.

El resultado no será tan bueno como el de un tatuaje real, está claro, pero desde luego quedará curioso y con un poco de maña podremos conseguir que parezca bastante real.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 2.55
Tamaño:
INSTALAR

Glitchr

photo_2015-09-19_16-00-24

Glitchr es una aplicación muy sencilla que nos permitirá aplicar determinados filtros curiosos que dejarán nuestras fotografías con un aspecto muy de los años 80 y 90.

Entre las posibilidades que nos presta encontramos la de dar un aspecto de cinta VHS, de foto tomada con la cámara de una game boy color o como si estuviese mostrándose en una NES.

Los filtros tendrán un aspecto diferente cada vez que seleccionemos uno de los efectos, generándose de forma aleatoria.

Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 2.2.2
Tamaño: 1,3M
INSTALAR

 Ghost in Photo

unnamed (1)

Ghost in Photo es una aplicación que nos permitirá añadir sombras fantasmagóricas a nuestras fotografías.

En Ghost camera podremos elegir entre gran cantidad de “fantasmas” para añadir a las fotografías tomadas por nuestra cámara o de nuestra galería. Estas siluetas las podremos modificar para bajar su opacidad y que tenga un aspecto más fantasmagórico.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 1.2
Tamaño: 7,7M
INSTALAR

Miles de opciones

Si bien aquí os hemos querido mencionar algunas aplicaciones en la Play Store podemos encontrar miles de opciones que pueden adaptarse más a lo que estéis buscando.

En la tienda de aplicaciones existen miles de aplicaciones y aunque muchas es cierto que pueden ser poco útiles hay una gran cantidad de grandes aplicaciones que nos permitirán dar a nuestras fotos un toque de humor  o sencillamente el que busquemos.

¿Conocéis más aplicaciones para añadir efectos a vuestras fotografías? ¿Qué aplicaciones utilizáis vosotros?

La entrada Las mejores aplicaciones de efectos para Android aparece primero en El Androide Libre.










Apply Magic Sauce promete trazar perfiles psicológicos gracias a nuestra huella digital

Posted: 19 Sep 2015 09:26 AM PDT

Captura

Nuestra huella digital, ese rastro que vamos dejando por la red conforme navegamos por ella, dice muchísimo de nosotros y de nuestra personalidad.

Las redes sociales son un escaparate hacia nuestra persona, un escaparate que dice muchísimo de nosotros y que puede ser de gran interés para que la gente de nuestro entorno nos conozca o para que aplicaciones como Apply Magic Sauce tracen nuestro perfil psicológico.

Apply Magic Sauce, conócete mejor a ti mismo gracias a tu perfil de facebook

Captura

Sí, habéis leido bien. Con Apply Magic Sauce podréis trazar un perfil psicológico de vosotros mismos con solo loguear con vuestro perfil de Facebook.

La aplicación, creada por la universidad de Cambridge, utiliza un algoritmo que en base a las páginas y publicaciones a las que hemos dado “me gusta” en la red social para obtener algunos datos interesantes sobre nuestra personalidad, como nuestra edad, sexo psicológico, orientación política y religiosa, etc.

Según el director adjunto del Centro de Psicometría de la Universidad de Cambridge e investigador del proyecto, David Stillwell, uno de los principales objetivos de este era el mostrar qué datos se están recopilando sobre nuestro comportamiento por medio de redes sociales como Facebook.

Una herramienta poderosa para empresas

No cabe duda de que el conocer el perfil de los consumidores es interesante para las empresas. Apply Magic Sauce también ofrece la posibilidad de utilizar su aplicación a las empresas que se encuentren interesadas.

Si bien es cierto que el nivel de precisión de esta herramienta tal vez no sea perfecto, puesto que en algunos datos como la edad el margen de error es bastante amplio (en mi caso tengo 21 años y la aplicación dice que tengo 27), esta herramienta puede ser de gran utilidad para conocer a los consumidores y la simplicidad con la que se puede utilizar es asombrosa.

Esto no deja de ser una prueba más de que cada vez estamos más expuestos en las redes sociales, lo cual probablemente desencadene cambios a nivel de sociedad muy importantes. Unos cambios que a día de hoy ya están sucediendo.

¿Qué os parece esta curiosa herramienta?

Más información Apply Magic Sauce

La entrada Apply Magic Sauce promete trazar perfiles psicológicos gracias a nuestra huella digital aparece primero en El Androide Libre.










Google Maps también siente los efectos del cambio climático

Posted: 19 Sep 2015 07:00 AM PDT

oceanos-google-maps
Estamos acostumbrados a que Google nos sorprenda con Street View y viajes remotos y virtuales a las profundidades del lago Ness, al Everest o la cárcel donde cumplió condena Nelson Mandela. Sin embargo, Google Maps suele estar alejado de estos golpes de efecto. Sus anuncios y novedades suelen estar relacionado con nuevas funcionalidades, arreglos o añadidos. Sin embargo, parece que ahora Google Maps ha tomado conciencia también del cambio climático y quiere concienciarnos sobre ello.

Pero, ¿cómo nos puede enseñar la plataforma de mapas más extendida del mundo los efectos del calentamiento global? Pues básicamente viendo si nuestra casa está en el camino, por ejemplo, de la crecida que los océanos sufrirán si los polos siguen derritiéndose a la velocidad actual.

De momento, el experimento se ciñe a una pequeña porción de la Costa Oeste de Estados Unidos. Desde el pasado viernes, Google Maps muestra los efectos de la crecida de las aguas a orillas de Los Ángeles. Así podemos ver como el mar avanza haciendo estragos sobre la porción de tierra que ocupan barrios como Malibú o Santa Mónica.

El calentamiento global en Google Maps

google-maps-oceanos

Esta novedad coincide con la publicación de un informe en el que se recogía que el abuso en el consumo de combustibles fósiles podría acabar desencandenando, en el peor de los escenarios, una subida de los océanos de cientos de pies. Así que los resultados dibujados en la app de Google Maps es relativamente moderado.

Google no ha hecho ningún anuncio sobre si esto del calentamiento global en Google Maps se trata de un experimento ocasional o tendrá mayor continuidad o si habrás más ciudades añadidas. Sin embargo, en lugares como EE UU ya existen otros mapas que permiten ver cómo afectará el calentamiento global y la crecida de los mares. Se llama Surging Seas y permite, entre otros puntos, sumergir Nueva York bajo las aguas.

La entrada Google Maps también siente los efectos del cambio climático aparece primero en El Androide Libre.










Personaliza tu Android: Fondos, pantalla de bloqueo y tema oscuro para Twitter

Posted: 19 Sep 2015 03:57 AM PDT

personaliza-tu-android

Volvemos otra semana más con la sección ‘Personaliza tu Android‘, especialmente destinada a la personalización de Android. Aquí os mostramos trucos, aplicaciones, consejos y módulos para Xposed que pueden hacer dar un lavado de cara a tu dispositivo.

Lo que te interesa puede interesar a muchos más

Hemos revisado los comentarios y seleccionado las ideas más interesantes (y posibles de llevar a cabo). Espero que más gente sea la que participe en los comentarios para hacer una sección formada por todos los amantes de la personalización de Android.

Personaliza tu Android XXVI

Personaliza tu Android XXVII

Personaliza tu Android XXVIII

Personaliza tu Android XXIX

Personaliza tu Android XXX

Nano Launcher: Un launcher simple, sin pérdida

Hay muchísimos launchers en Google Play y hay algunos que merecen ser nombrados en esta sección de El Androide Libre. Tenemos algunos muy famosos como Nova Launcher, KK Launcher, etc. Pero.. ¿y si lo que queremos es un launcher muy liviano y que no consuma apenas recursos? Pues para eso está Nano Launcher.

nano-launcher-1

Hoy os mostraremos Nano Launcher. Un launcher muy simple para los que no quieren complicaciones a la hora de manejar su smartphone. Esta aplicación consume sólo 1MB de RAM y presume de ser liviana y completa.

Ofrece accesos directo para ingresar rápidamente en tus aplicaciones favoritas e incluye una barra de búsqueda de Google. Incluso “controlará” el uso que hagamos de nuestro smartphone ya que si nos pasamos de tiempo usándolo nos advertirá de ella.

nano-launcher-2

Decir por último que se trata de una aplicación gratuita y que podréis probar desde ya:

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.6.2
Tamaño: 1,2M
INSTALAR

Fondos de pantalla minimalistas para darle un toque renovado a tu Android

fondos-2 fondos-1

Si estás cansado ya de tus fondos de pantalla y no encuentras otros que te gusten para acabar en tu pantalla de inicio, lo mismo estas dos aplicaciones podrán serte de gran utilidad. Os mostramos no una, sino dos aplicaciones que recopilan fondos de pantalla al estilo minimalista de Material Design. Hablamos de Plastexo y Material Islands.

En primer lugar, Plastexo ofrece una colección de 110 fondos de pantalla muy llamativos y de diferentes temáticas. La resolución, de 3200X2560, adaptado a las nuevas resoluciones de pantalla que tan de moda se están poniendo. ¿Queréis fondos de pantalla de paisajes, abstractos, a la estética de Lollipop?, ésta es tu aplicación.

fondos-3 unnamed

Por otro lado tenemos Material Islands. Una serie de fondos animados donde tendremos una isla en el centro de la pantalla. Podemos elegir entre el desierto o un iceberg, entre otras muchas. Incluso es compatible con Android Wear y sirve como esfera de la reloj. Por último decir que también cuenta con efecto de movimiento para que interactúe con el movimiento de nuestro dispositivo.

Ambas aplicaciones son gratuitas, ¡así que no os podéis quejar!

Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 1.6
Tamaño: 2,9M
INSTALAR
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 0.18
Tamaño: 5,3M
INSTALAR

Tema oscuro para la aplicación nativa de Twitter

Screenshot_2015-08-19-17-21-54

Tan sólo tienes que entrar en el cliente oficial de Twitter para Android para darte cuenta de cuánto abunda el color blanco en toda la interfaz. Otros clientes de terceros como Fenix, Falcon o Talon entre otros incluyen la posibilidad de cambiar la interfaz entre clara y oscura según los gustos de cada usuario.

Y como siempre decimos en esta sección.. La scene de Android está para arreglar los defectos de las aplicaciones o Android en general. En esta ocasión un desarrollador ha creado un módulo para Xposed que le da un toque más oscuro al cliente oficial de Twitter.

No hace falta decir que este módulo vendrá que ni pintado para las pantallas AMOLED… Así que, ¿a qué esperáis?

Hilo oficial de BlackTwitter

¡Hasta la semana que viene!

La entrada Personaliza tu Android: Fondos, pantalla de bloqueo y tema oscuro para Twitter aparece primero en El Androide Libre.










Oficial: Google presentará los nuevos Nexus el 29 de Septiembre

Posted: 19 Sep 2015 02:37 AM PDT

NexusLG_1

Como cada año, la llegada de la temporada navideña trae consigo un nuevo dispositivo Nexus que estrena nueva versión de Android. Ya conocimos a mediados de año las características de Android 6.0 Marshmallow, pero los dispositivos que llegarían con ellos son aún una incógnita.

Muchos rumores han sonado los últimos meses, siendo el más destacado la llegada de dos teléfonos Nexus. También existía el rumor de una fecha de presentación que apuntaba hacia el 29 de Septiembre.

Los nuevos Nexus llegarán con un nuevo Chromecast el 29 de Septiembre

Tras meses de incómodo silencio, Google al fin nos ofrece una fecha de presentación para sus nuevos dispositivos. Esa fecha no es otra que el 29 de Septiembre, exactamente la misma que lleva sonando en rumores y filtraciones durante los últimos meses. Solo 10 días nos separan de los nuevos Nexus y de la versión final de Android 6.0

google nexus

Además de los esperados Nexus 5X y Nexus 6P, parece que los teléfonos no llegarían solos, pues vendrían acompañados del nuevo Chromecast que fue filtrado recientemente. También es posible que se presente una nueva tablet, a pesar de que los rumores indican que no haya este año sucesora para la Nexus 9, pero podría llegar cualquier sorpresa.

El evento podrá ser visto mediante streaming en YouTube el próximo Martes 29 de Septiembre, a las 18:00 de la tarde hora Española y a las 11:00 hora Mexicana. Nosotros estaremos aquí para contaros todas las novedades.

Accede al streaming de Google el 29 de Septiembre aquí

Vía |Android Police

La entrada Oficial: Google presentará los nuevos Nexus el 29 de Septiembre aparece primero en El Androide Libre.










SCiO: El miniescaner que detecta la composición de lo que rodea

Posted: 19 Sep 2015 01:44 AM PDT

consumer-physics-scio-world

Los smartphones cada día se parecen más a un laboratorio de bolsillo, y este pequeño escáner es un paso más en esa evolución. Responde al nombre de Scio y es poco mayor que un lápiz USB, pero es capaz de determinar al instante la composición de un tejido, incluyendo eso tan sabroso que estás a punto de comerte pero no sabes lo que es, de tus plantas o de tu piel

SCiO funciona gracias a la espectroscopia del infrarrojo cercano al recibir el impacto de los infrarrojos, las moléculas reaccionan de forma distinta, y sus vibraciones revelan su composición química, su tasa de humedad o su contenido de grasa. De momento tiene unas ciertas limitaciones, ya que puede fácilmente analizar un tomate o una manzana, pero ante platos más complejos como una lasaña nada puede hacer.

Fruto de una campaña en Kickstarter que recaudó 2.762.571 dólares cuando tenía una meta de 200.000, SCiO envía los datos a una aplicación de tu smartphone, donde puedes además guardarlos para realizar el un seguimiento y compartirlos en las redes sociales. De momento es un accesorio externo, pero ya se ha incluido en smartphones a modo de prototipo.

Una pieza de laboratorio en tu bolsillo

Los espectroscopios son algo usado habitualmente en los laboratorios, pero normalmente son grandes y costosos. SCiO es el primero de este tamaño y con la capacidad de ser producido en masa. Además, con SCiO puedes colaborar en la primera base de datos mundial de materia, y sus creadores ponen a disposición de todo el mundo un kit de desarrollo para que cualquiera pueda crear nuevas apps compatibles con el dispositivo.

El dispositivo puede ser adquirido a través de la web de Consumer Physics -la compañía israelí que lo ha desarrollado- por 249 dólares (unos 218€ al cambio). El cobro no se realizará hasta que se haya realizado el envío.

Vía Elcorreo
Más información Consumer Physics

La entrada SCiO: El miniescaner que detecta la composición de lo que rodea aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario