Bienvenido

domingo, 27 de septiembre de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


El extraño universo en el que los smartphones cambiaron la historia

Posted: 26 Sep 2015 11:55 AM PDT

Tinder-its-a-match_Henry-VIII-Anne-Boleyn

Los smartphones han tenido un impacto tremendo en nuestras vidas, pero se trata de algo muy reciente. Si nos cayéramos por una madriguera de conejo lo suficientemente profunda, tal vez llegaríamos a un mundo muy parecido al nuestro pero con pequeñas diferencias, como que los teléfonos inteligentes hubieran llegado mucho antes. Y ahí las cosas se vuelven muy locas, locas incluso para Walter Bishop.

Se trata de un mundo en el que no hay runners. Durante la primera Guerra Médica (No, aquí tampoco se pelearon médicos a estetoscopiazos) Eucles se cascó los casi cuarenta kilómetros que separan Maratón y Atenas para avisar de la victoria sobre los persas y aunque Runastic le otorgó un trofeo, para cuando llegó a la capital griega la noticia ya había llegado a través del grupo de Whatsapp, incluso ya corrían memes de persas decapitados. El pobre mensajero griego murió del disgusto.

Eucles es recordado como lo que viene siendo un loser de aupa, así que desde entonces correr está considerado de tontainas, cobardes y de malos toreros,  y la gente se dedica a deportes ancestrales más normales como el Candy Crush

Julio Cesar apuñalado en el senado por jugar a Candy Crush

JulioCesar_Candy-Crush

En la antigua Roma el Candy Crush fue una auténtica fiebre. Cuentan que Calígula organizaba en su palacio orgásmicos maratones que duraban varios días, y que a Nerón le sentaba muy mal que la gente no le enviase vidas. Pero posiblemente nadie jugó al Candy Crush con consecuencias tan famosas como Julio César.

Tras el final de la Guerra Civil romana, Cayo Julio César logró el control de la República y fue nombrado dictador, pero su régimen llegó a un abrupto final el 15 de marzo del 44 ac. El senado reclamó la presencia de César para hacerle llegar una petición reclamándole la devolución de los poderes, pero este se dedicó a jugar al Candy Crush, provocando la furia de los senadores, que le asestaron 23 puñaladas. Celia Villalobos tuvo suerte de vivir en tiempos más civilizados.

Juana de Arco oía la voz de Google Now

Juana-de-Arco_Instagram

Los asistentes de voz llevan siglos con nosotros, sin embargo no siempre fue así. Un buen ejemplo de ello es Juana de Arco, que un buen día se metió en el bolsillo el teléfono sin bloquear y entonces empezó a oír voces. Sólo que la chica era un poco dura de oído y en vez del educado “Perdona, no te he entendido de Google Now” Juana entendió “rompe el asedio sobre Orleans y patea el culo de esos ingleses hasta mandarlos de vuelta a sus islas”. Como no le pareció un comentario propio de Google Now, Juana decidió que provenía de Dios.

Tras liar una gorda en el Clash of Clans, Juana fue capturada, juzgada por un tribunal inquisitorial, condenada por blasfema y sentenciada a muerte. Su ejecución hizo arder las redes sociales, especialmente la publicación en el Instagram de arzobispo de Beauvais de una foto del ajusticiamiento con el comentario “Aquí, de #barbacoa”. El uso del filtro Nashville resultó indignante.

La Armada invencible y Yahoo Weather

ArmadaInvencible_yahoo_weather

La historia podría ser muy distinta de no haber existido una aplicación tan standard como Yahoo Weather en 1588, cuando Felipe II lanzó todo el poder de su Imperio y hoy la Comunidad Autonómica de las Islas Británicas no formaría parte de España. Después de que en 1492 el navegante Cristobal Colón se perdiera en su viaje a tierra de Indias al usar Apple Maps y descubriera América accidentalmente, la Flota Española decidió apostar por una alternativa más segura como Google Maps para llegar hasta la pérfida Albion.

Sin embargo, lo que realmente salvó del desastre la expedición destinada a trasladar a los Tercios de Flandes a Inglaterra fue Yahoo Weather. A pesar de su escasa experiencia naval, El duque de Medina Sidonia al ver la predicción meteorológica en el Canal de la Mancha, envío un mensaje por Telegram a Felipe II -Felipe II era más de Telegram que de Whatsapp- “oye, tío, que aquí va a caer una tormenta del carajal, me vuelvo para Lisboa”. Pero hábil en las redes sociales, también inició una campaña en Twitter con el hashtag #VolveremosAlbion, lo que elevó la moral de las tropas y a su regreso al mes siguiente usando Uber en vez de barcos, tomaron las islas.

Enrique VIII y Tinder

Henry_VIII_Tinder

Por todos es conocida la afición de Enrique VIII por casarse con mujeres -decapitándolas si era necesario para casarse con otra-. Lo que no sabe tanta gente es que buena parte de esos encaprichamientos del monarca inglés venían ni más ni menos que de Tinder. Además el Rey tenía cuenta de Tinder Plus -de forma gratuita, tras amenazar a sus responsables con separar la cabeza de sus cuerpos-, por lo que estaba todo el día mandando doncellas hacia la izquierda, lo que viene siendo me gusta todo el rato.

En 1501 su hermano el príncipe Arturo murió, convirtiendo a Enrique en heredero al trono, además de heredar también a su esposa Catalina de Aragón, pero por aquél momento el joven Enrique ya estaba enganchado a Tinder y a Happn. Pese a todo el lío de Skypes y Hangouts que se montaron entre Londres y el Vaticano para dar la bula papal y permitir que Enrique desposara a Catalina, al poco tiempo de matrimonio Enrique hizo match con Ana Bolena, y acabó por encapricharse de ella y enamorarse.

Escudándose en un bug en Google Forms, Enrique consiguió anular la bula papal y separarse de Catalina para casarse con Ana, pero para 1536 hubo un nuevo match, Jane Seymour, y ni corto ni perezoso, Enrique acusó a Ana Bolena de haber usado Badoo para mantener relaciones con hasta cinco hombres -incluido su hermano Jorge-, y ordenó decapitarla.

Jane Seymour murió dando a luz a Eduardo VI y el rey volvió a darse a Tinder, donde encontró un nuevo match, Ana de Cleves. Sin embargo, el retrato que incluyó en aplicación era de antes de que su rostro quedase marcado por la viruela, por lo que al desvirtualizarse Enrique sintió una decepción, y aunque accedió a casarse con ella la solía llamar ” la yegua de Flandes”. Los Tinder Sorpresa ya existían en 1540.

No sería el último match de Enrique -esto de ser rey es un chollo- también se casó con Catalina Howard hasta que los datos filtrados de Ashley Madison revelaron que había estado liada con Thomas Culpeper, lo que hicieron que el matrimonio acabase de forma súbita y llevaron a Enrique a conocer a Catalina Parr en Adopta un tío. Un campeón, Enrique.

1492: El descubrimiento del roaming

Colon_roarming

Pero probablemente el pobre diablo más desafortunado fue Cristobal Colón, que hizo un desafortunado incidente en su búsqueda de una ruta más corta hacia Tierra de Indias. Como ya hemos mentado, el navegante genovés -o de donde fuera, porque nunca puso en Facebook su cuidad de origen-  era un reconocido usuario de productos de la manzana y recurrió a Apple Maps para ir desde el puerto de Palos a Asia, pero la ruta trazada no fue la más idónea y acabó en el actual Santo Domingo, allá por donde las Américas.

Las desdichas de Don Cristobal no acabaron allí, porque en su estancia en la isla caribeña realizó un descubrimiento que marcaría las futuras generaciones: el roaming, encontrándose a su vuelta España un facturón que lo dejó doblado y tuvo que invertir toda la recompensa de Isabel la Católica en saldar las cuentas con su operadora. Después de aquella experiencia decidió fundar Citymapper.

Nota: Los hechos relatados en este artículo son no son ciertos, salvo alguna cosa.

La entrada El extraño universo en el que los smartphones cambiaron la historia aparece primero en El Androide Libre.










Todos los detalles del Huawei Nexus 6P, filtrado al completo

Posted: 26 Sep 2015 10:30 AM PDT

nexus6

El martes que viene es la fecha elegida por Google para anunciar sus nuevos Nexus.

Sin embargo, el nivel de filtraciones al que llegamos hoy día pueden hacer que este tipo de eventos acaben siendo el momento donde se ponen a la venta, más que un evento donde anunciar novedades.

Nexus 6P, totalmente filtrado en imágenes

nexus6-2

Y es que ha sido el próximo Nexus de Huawei, conocido como Nexus 6P, del que no sólo conocíamos ya sus detalles, sino que hemos recibido una galería de imágenes con todo tipo de detalles del mismo.

En ellas, se incluyen no sólo las especificaciones técnicas, sino todo tipo de detalles sobre cómo está montado el mismo. Es interesante ver cómo el cuerpo es de metal la batería de 3450mAh, confirmadas. Estos elementos van asociados, ya que nos hace pensar si el hecho de que el cuerpo sea de metal, hará que no incluyan el sistema de carga inalámbrica, pero nos sorprendería que no incluyera el de carga rápida de Qualcomm.

nexus6-5

Aparte de todo esto, vemos detalles del sensor de huellas, el peso, los dos altavoces frontales… entre otras tantas cosas como por ejemplo la pantalla de 5.7” (con resolución WQHD), con Gorilla Glass 4.  Todo ello con el mencionado procesador SnapDragon 810. Aparte de todo esto, se hablan sobre las ventajas de la nueva versión de Android.

nexus6-12

Vendría disponible en los colores ya conocidos (blanco, negro, plata y oro), pero quizá el oro sólo estaría disponible en Japón durante el lanzamiento del mismo. Además, se habla de versiones de 32 GB, 64 GB y 128 GB.

Además, podemos ver cómo la cámara trasera, en otro ángulo, ofrece un aspecto totalmente diferente.

nexus6-13

Con todo esto, sólo nos queda esperar al martes y como dijimos al principio del artículo: ¿realmente nos gustan tanto las filtraciones como para conocer  prácticamente todos los detalles de este dispositivo antes de su salida?

nexus6 nexus6-2 nexus6-3 nexus6-4 nexus6-5 nexus6-6 nexus6-7 nexus6-8 nexus6-10 nexus6-11 nexus6-12 nexus6-13

Vía AndroidPolice

La entrada Todos los detalles del Huawei Nexus 6P, filtrado al completo aparece primero en El Androide Libre.










Así funciona la cámara manual del OnePlus 2

Posted: 26 Sep 2015 09:37 AM PDT

camera_android

Bienvenidos una semana más a Fotógrafo Androide: la sección de El Androide Libre en la que os contamos pequeños trucos y consejos para aprovechar al máximo la cámara de vuestro dispositivo Android. Todas las semanas tenéis una nueva edición, ¡así que no faltéis a la cita!

Después de un par de semanas en las que Nebirous ha estado cubriendo la sección en mi ausencia, vuelvo a ponerme a los mandos de la sección para traeros un artículo que se sale un poco de lo habitual: contaros cómo es la cámara del OnePlus 2 con el nuevo modo manual que el fabricante chino ha aplicado en Oxygen OS 2.1. ¡Nos dejamos de explicaciones y comenzamos de una vez!

Accede a todas las entregas de ‘Fotógrafo Androide’ desde aquí

¿Cómo funciona la cámara manual del OnePlus 2?

OnePlus2-camara

Como ya sabréis si seguís la actualidad del último dispositivo de OnePlus, ya tenemos la primera actualización importante del sistema disponible al público. Oxygen OS 2.1 corrige errores y mejora las capacidades del dispositivo, suponiendo un buen paso lógico en la evolución de esta modificación de Android.

OnePlus libera OxygenOS 2.1 con modo manual para la cámara y más

Aunque una de las mejoras más esperadas por todos los poseedores, y que es la que nos interesa hoy, es el nuevo modo de cámara manual que OnePlus ha integrado en la cámara. Es un modo como son los vídeos y las panorámicas, sólo funciona con la cámara de fotos principal, y la forma de manejarlo es una curiosa ruleta que busca asemejarse a las ruedas de las cámaras tradicionales.

¿Qué podemos manejar en modo manual?

  • ISO | Lo primero que podemos modificar es el ISO o sensibilidad: podemos dejarlo en automático, o llevarlo de 100 a 1600. Eso sí, como os podréis imaginar, a ISO 1600 el ruido en nuestra fotografía se dispara.
  • Balance de blancos | También podemos modificar el balance de blancos, el tratamiento que hace la cámara a los colores, con cinco ajustes predeterminados: nublado, luz diurna, automático, fluorescente e incandescente.
  • Velocidad de obturación | La velocidad a la que dispara la cámara tampoco se queda atrás, porque también podemos manejarla desde 1/8000 a 30s. Eso sí, tened en cuenta que si disparáis a una velocidad muy lenta, necesitaréis un trípode para que no salga movida.
  • Enfoque | Por último, tenemos dos modos de enfoque: podemos usar el clásico modo automático, o podemos ir ajustando desde la distancia mínima hasta el infinito por nosotros mismos.

cámara manual del OnePlus 2

¿Donde están las fotos en RAW?

Oxygen OS 2.1 también trajo soporte para fotografías RAW, pero con peros: el soporte está dedicado a aplicaciones de terceros que sean compatibles con el formato, la aplicación de cámara de OnePlus sigue sacando fotografías en JPEG, con la compresión y post-procesado de siempre. De momento tendremos que esperar a que lo apliquen, y utilizar aplicaciones de terceros para aprovechar el formato RAW.

Por qué es importante el RAW para Android

La entrada Así funciona la cámara manual del OnePlus 2 aparece primero en El Androide Libre.










Motion Leaks, cuando tu smartwatch sabe lo que tecleas

Posted: 26 Sep 2015 07:58 AM PDT

motionleaks

Los smartwatches saben ya los pasos que caminas, la distancia que recorres, las calorías que quemas e, incluso, tu ritmo cardiaco. Ahora, un revolucionario proyecto ha hecho que los relojes inteligentes sean capaces de saber lo que uno ha escrito con una aplicacion.

El proyecto ha estado liderado por Romit Roy, profesor del CEPE de Illinois, quien ha trabajado junto a un grupo de estudiantes en el proyecto Motion Leaks (MOLE), respaldado por la National Science Foundation y que se verá esta semana en París en la conferencia Mobicon.

Una aplicación para relojes inteligentes

El fruto de su trabajo se ha visto reflejado en una aplicación que detecta las pulsaciones del teclado. En este caso, el reloj escogido para el experimento ha sido un Samsung Gear Live. Así de esta manera, los sensores de este dispositivo son utilizados para reconocer las pulsaciones de teclado.

El uso de estos sensores de movimiento, más concretamente, los datos procedentes del acelerómetro y giroscopio han permitido crear un mapa 3D de movimientos de la mano del usuario mientras se escribe en un teclado.

A raíz de ahí se han creado dos algoritmos, uno para la detección de las teclas presionadas y otro para predecir la palabra que se está tecleando. La primera de estas fórmulas detecta, entre otras cosas, los golpes de teclado, con los que crea un mapa de calor.

Lagunas a solucionar de Motion Leaks

samsung-gear-live-release-date-578-80

Con estos datos, el segundo algoritmo tomó estos datos y completa el mapa de pulsaciones con la mano derecha (hay que tener en cuenta que el reloj está en la izquierda) en base a la frecuencia de teclear letras.

El equipo de Motion Leaks ha reconocido que aún hay lagunas como, por ejemplo, la detección de caracteres especiales o el uso de la barra espaciadora.

Vía | Softpedia

La entrada Motion Leaks, cuando tu smartwatch sabe lo que tecleas aparece primero en El Androide Libre.










Personaliza tu Android: Mini-truco, Xposed y el launcher más ligero

Posted: 26 Sep 2015 03:41 AM PDT

personaliza-tu-android

Volvemos otra semana más con la sección ‘Personaliza tu Android‘, especialmente destinada a la personalización de Android. Aquí os mostramos trucos, aplicaciones, consejos y módulos para Xposed que pueden hacer dar un lavado de cara a tu dispositivo.

Lo que te interesa puede interesar a muchos más

Hemos revisado los comentarios y seleccionado las ideas más interesantes (y posibles de llevar a cabo). Espero que más gente sea la que participe en los comentarios para hacer una sección formada por todos los amantes de la personalización de Android.

Personaliza tu Android XXVII

Personaliza tu Android XXVIII

Personaliza tu Android XXIX

Personaliza tu Android XXX

Personaliza tu Android XXXI

Mini-truco para inspeccionar mejor tu Android

Screenshot_2015-09-25-01-10-16 Screenshot_2015-09-25-01-10-11

Dentro de Android hay unos pequeños trucos que pueden ser de gran utilidad en algunos momentos. Nosotros hemos visto varios de ellos pero el que os vamos a mostrar ahora simplemente nos muestra una información más detallada sobre la red móvil, wifi y estado de la batería entre otras cosas de nuestro dispositivo.

Si por ejemplo creemos que la batería de nuestro smartphone no está en su mejor momento, con este código que tendremos que ingresar en el marcador del teléfono, podremos acceder a este menú oculto. Simplemente hay que ingresar: “*#*#4636#*#*” y directamente nos aparecerá este modo.

Por ejemplo en la parte de la batería podréis ver en el estado que está. Si está en “Buena” no tenéis que preocuparse pero si la cosa cambia.. Habría que ir buscando una solución.

Módulo de Xposed para vitaminar el menú de apagado

dddasd fffaaasd

Hay veces en los que algunas opciones más en el menú de apagado se agradecerían. Por ello os traemos un módulo de Xposed sólo compatible con usuarios que tengan una versión de Android 4.0 o superior. Incluso funciona en Lollipop sin problemas salvo en las ROMs Lollipop para los terminales LG. Lo siento por los que tengan uno, este módulo no es compatible con vuestro dispositivo.

Con este módulo habilitaremos más modos del menú de apagado. Por ejemplo, algo muy cómodo, el hecho de poder reiniciar en el bootloader, recovery o normal. Muy interesante para el que no pare de “toquetear” su Android. También podemos encender o apagar ajustes como el WiFi, datos, linterna, etc…

IMPORTANTE: Xposed es una herramienta ROOT, en caso de no ser, no podréis usarla.

Enlace de descarga para Advance Power Menu+ en la repo de Xposed

Un launcher aún más ligero que Nano Launcher

gggaaasd

En el artículo de la pasada semana hablamos de un launcher que presumía de ser ligero para mejorar el rendimiento de los dispositivos y sobre todo, para darle un empujón de potencia a los Android más modestos. Pues un lector de El Androide Libre nos ha comentado que Smart Launcher 3 es aún más ligero que Nano Launcher, y parecía imposible, ¿verdad?

Es un launcher muy al estilo del anterior. Contaremos con una ruleta en el centro de la pantalla que nos dará acceso a las aplicaciones. Muy sencilla de usar y ante todo, ligera. Accede a las aplicaciones al instante. Muy recomendada para los que tienen unas prestaciones más reducidas y quieren aligerar de carga su smartphone.

Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 3.09.16
Tamaño: 3,6M
INSTALAR

¡Hasta la semana que viene!

La entrada Personaliza tu Android: Mini-truco, Xposed y el launcher más ligero aparece primero en El Androide Libre.










KDE prepara su llegada a Android con sus primeras aplicaciones

Posted: 26 Sep 2015 02:29 AM PDT

Linux-3.3-Android

KDE es uno de los escritorios de Linux más populares entre la comunidad. Al contrario que en sistemas como Windows o MacOSX, en Linux podemos alterar el apartado visual con entornos gráficos como Gnome o KDE. Estos entornos no incluyen solo la interfaz visual, sino que suelen estar cargados de aplicaciones que sirven de base para aquellos que se decidan por un entorno u otro.

¿Alguna vez te has preguntado que sucedería si los programas de Linux llegasen a Android? En caso afirmativo, hoy tenemos buenas noticias para vosotros, puesto que el proyecto encargado del entorno gráfico KDE ha portado sus primeras aplicaciones, perfectamente adaptadas a Android.

El objetivo final del proyecto es expandir KDE por completo a Android, a través de Plasma Mobile, una versión de Android que aspira a convertirse en una alternativa para aquellos que valoren la estabilidad y la privacidad.

KAlgebra

kde algebra

Uno de los añadidos más interesantes de KDE es KEDU, un conglomerado de aplicaciones creadas para ayudar a los estudiantes en su aprendizaje. Una de las aplicaciones más interesantes de este paquete es KAlgebra, aplicación que como su nombre indica, está relacionada con este área de las matemáticas.

En esta aplicación con Material Design  podremos calcular operaciones matemáticas de cualquier tipo, a la vez que podemos visualizar de forma gráfica nuestras funciones matemáticas o obtener tablas de valores. Una aplicación imprescindible si eres estudiante.

KAlgebra puede ser descargado en Google Play de forma completamente gratuita, siendo la primera aplicación del paquete KEDU en llegar a Android. En los próximos meses probablemente conozcamos adaptaciones de las demás aplicaciones, las cuales puedes utilizar en tu ordenador con Linux.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 1.0.6
Tamaño: 11M
INSTALAR

KDE connect

KDE Connect es una aplicación que se aleja del entorno educativo para traernos una aplicación que los usuarios de KDE en sus ordenadores valorarán. KDE Connect establece una comunicación inalámbrica y cifrada entre nuestro móvil y ordenador.

Mediante esta conexión podremos transferir archivos entre ambos dispositivos, recibir las notificaciones de nuestro móvil en el ordenador o mandar enlaces a nuestro móvil, al puro estilo Pushbullet. Además de ello, también podremos utilizar la pantalla de nuestro smartphone para controlar nuestro ordenador, convirtiendo a KDE Connect en una aplicación brutal para utilizar nuestro ordenador como centro multimedia.

Si te interesa KDE Connect, ya puedes descargar su primera versión en Google Play de forma completamente gratuita.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 0.9c
Tamaño: 2,2M
INSTALAR

Marble Maps

kde marble maps

Por último, tenemos otra aplicación que pertenece al paquete KEDU pero que se encuentra en estado beta. Marble Maps es una aplicación que hace de tlas mundial, utilizando los mapas de Open Street Map para la representación de los mismos.

Desde la aplicación podremos calcular rutas a pie, bicicleta y transporte. Es cierto que no es tan completa como Google Maps, pero tenemos la garantía de que parte de una base completamente libre, sin influencia de empresas privadas, algo que sin duda gustará a muchos.

Para descargar Marble Maps, tendremos que unirnos a su comunidad en Google Plus donde podremos inscribirnos como testers para descargar la aplicación. Hay que tener en cuenta que a esta aplicación aún le queda mucho trabajo para su versión final, pero merece la pena echarle un vistazo.

Si eres Linuxero, probablemente te agrade la idea de que proyectos como el de KDE lleguen a Android. Al contrario que Linux, Android cuenta con una enorme popularidad entre los usuarios más básicos, y ofrecer las aplicaciones en versiópn móvil podría ser un buen gancho para que los usuarios de ordenador vean que en Linux también existe software de gran calidad.

Vía |Linux Fromefront Proyect

La entrada KDE prepara su llegada a Android con sus primeras aplicaciones aparece primero en El Androide Libre.










Otra nevera hackeada… ¿cómo de seguro es el Internet de las Cosas?

Posted: 26 Sep 2015 01:00 AM PDT

samsung-nevera

Mire a su alrededor. Cuente los objetos conectados a Internet. Puede encontrarse desde móviles hasta televisiones, pasando por tabletas, ordenadores o wearables. En algunos casos nos encontraremos con alguna nevera o lavadora inteligente. Hace tiempo que la tecnología e Internet de las Cosas se coló hasta la cocina. Cada día los aparatos que nos rodean son más inteligentes, pero la seguridad siempre no va en paralelo a ese brutal desarrollo de especificaciones y nuevas funcionalidades.

Recientemente, un grupo de expertos en seguridad consiguieron ‘hackear’ una de las neveras inteligentes de Samsung (ModeloRF28HMELBSR). Se trata de un electrodoméstico que cuenta con una pantalla táctil de ocho pulgadas, lo que permite consulta el calendario, reproducir música, consultar la previsión del tiempo, ver la tele, navegar e, incluso, hacer llamadas de teléfono.

Interceptan las comunicaciones entre la nevera y Calendar

La intromisión corrió de la mano de los hackers de ‘Black Hat’ que fueron capaces de crear unos credenciales falsos con los que interceptar las comunicaciones entre la nevera y Google Calendar. Este sistema, el de la nevera hackeada, podría servir -hipotéticamente- para robar las credenciales de un usuario de Google. Sin embargo, los piratas primero hubiesen tenido que conseguir conectarse a la red Wi-Fi de la nevera.

Samsung_people

Samsung comercializa esa nevera desde 2014 en Estados Unidos, pero no ejecuta el software creado por SmartThings, una compañía que reforzó la apuesta por el Internet de las Cosas por parte de Samsung. Este experimento para piratear la nevera, sobre la que la multinacional no se ha pronunciado aún, se hizo en el marco de la CON DEF celebrada en Las Vegas. Y no, no fue el único dispositivo en el que se encontraron vulnerabilidades.

Nevera hackeada… y cafeteras, básculas o cámaras

De esta manera, en la CON DEF encontraron hasta 25 problemas de seguridad hasta en 14 dispositivos conectados como lectores de huellas, cafeteras, cámaras, cerraduras o centros de domótica.

Pero, ¿hasta dónde llega el alcance de una nevera hackeada o de una lavadora pirateada? El daño va vinculado a los datos que almacenan. Quién sabe si el día de mañana, nuestro frigorífico tendrá almacenados nuestros datos bancarios para encargar la compra rápidamente desde la pantalla de puerta cuando veamos que las telarañas comienzan a asomar por el estante superior. Sin embargo, esto no es óbice para que a día de hoy las empresas pongan un enfásis especial en la protección de cada gadget o aparato que se vaya a conectar a la red.

La entrada Otra nevera hackeada… ¿cómo de seguro es el Internet de las Cosas? aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario