El Androide Libre |
- El sensor de huellas: Pasado, presente y futuro
- Aplicaciones para grabar vídeo con tu Android
- Qué le queda a este 2015 en móviles y Android
- Personaliza tu Android: Watchfaces, iconos y agitar para bloquear
- Samsung: queremos este Note 5 transparente
- Mr Bean alrededor del mundo, el juego del inglés más patoso
El sensor de huellas: Pasado, presente y futuro Posted: 17 Oct 2015 12:45 PM PDT Una de las grandes novedades que estamos presenciando en los dispositivos de gama alta es la llegada de los sensores de huellas dactilares. Gracias a estos sensores, los smartphones son capaces de detectar nuestra huella dactilar, y usar esos datos como contraseña para efectuar pagos con nuestro móvil o proteger nuestro teléfonos de personas ajenas. No obstante, los sensores de huellas dactilares no son una función que sea realmente nueva, y de hecho antes de la llegada de esta principal novedad a sistemas como Android o IOS, ya existían dispositivos capaces de leer nuestra huella dactilar. Dispositivos con huellas dactilares, un poco de historiaComo hemos mencionado con anterioridad, durante los primeros años de actividad de los sistemas operativos que actualmente dominan el mercado, la mayoría de fabricantes optaban por incluir en las entrañas de sus dispositivos sistemas como Windows Mobile, sistema obsoleto a día de hoy y ya relegado por Windows Phone. El primer smartphone que llegó al mercado incluyendo lector de huellas dactilares fue el Toshiba G500, el cual llegó en 2007, mismo año en el que Apple debutó en el mundo de los smartphones con su primer iPhone. Al modelo de Toshiba le siguieron otros terminales como el HTC P6500, el Acer M900, LG GW 820 Expo y Motorola Es400, además de su sucesor, el Toshiba G900. Uno de los modelos más interesantes de estos teléfonos dedicados a los profesionales fue el LG GW 820 Expo, al incluir características bastante interesantes como el lector de huellas y un proyector integrado, característica con mucho potencial pero que a día de hoy no ha acabado de calar en el público. Sin embargo, una característica común entre estos terminales es el software del lector de huellas, capaz de almacenar hasta 10 huellas dactilares, permitiendo programar una acción personalizada para cada huella. A pesar de la tremenda utilidad de los sensores, estos dispositivos no supieron hacerse populares en un mercado donde la gente comenzaba a mirar con ojos golosos a las primeras versiones de Android e IOS, y desde 2009 no volvimos a saber de este tipo de sensores hasta la fecha. Los lectores de huellas vuelven a la batallaCuatro años después del olvido de los lectores de huellas, Apple subió a los escenarios en 2013 decidida a innovar el mercado mediante el rescate de los lectores de huellas dactilares. Durante los años de vida de Android e IOS el mundo de los smartphones cambió radicalmente, convirtiendo un producto que sólo usaban los profesionales para llegar a todos los mercados posibles. Mejores pantallas y procesadores más potentes han acabado convirtiendo a los smartphones en verdaderos ordenadores de bolsillo en los que es posible que guardemos datos de índole personal. Para que estos datos se encuentren un poco más seguros de esas personas tan cotillas, los sistemas operativos han optado por incluir medidas de seguridad como pines o patrones de desbloqueo que si bien suelen cumplir su cometido, acaba siendo incómodo la introducción de estos cada vez que queremos leer un nuevo mensaje. Una persona promedio desbloquea su teléfono alrededor de unas 100 veces al día, una cifra que a pesar de parecer un dato impresionante, ni siquiera nos acabamos dando cuenta. Poder evitar el molesto paso de introducir un patrón una y otra vez resulta un motivo suficiente para rescatar a los lectores de huellas del olvido, ¿pero es suficiente? No es motivo casual la llegada de los lectores de huellas, y aunque mejorar la seguridad a la par que la comodidad es un buen motivo, no es el plato gordo. Podríamos catalogar 2015 como el año en el que los pagos móviles comienzan a despegar, y almacenar la información de nuestras tarjetas de crédito en un teléfono que cualquiera que se encuentre pueda usarlo no es algo que le agrade a nadie. De este modo, los sensores de huellas dactilares han vuelto a la batalla esgrimiendo dos grandes argumentos, y en esta ocasión van mucho más allá de ser un producto de nicho, puesto que cada vez más fabricantes apuestan por este tipo de sensores, existiendo en el mercado ya más de 70 terminales con esta tecnología. Aún quedan retos por delanteA pesar de que los sensores de huellas volviesen al mercado a finales del año pasado, no ha sido hasta este mismo año donde hemos visto un verdadero boom. De repente los sensores de huellas dactilares han pasado de ser un añadido interesante a ser una característica obligatoria en la gama alta. No obstante, los lectores de huellas aún tienen muchos retos por delante para conquistar nuestros corazones. Quizás uno de los principales retos esté relacionado con el diseño, un aspecto realmente importante en los dispositivos de gama alta. En ocasiones, los sensores de huellas colocados en el frontal no resultan tan atractivos al aumentar el tamaño de los marcos en exceso, además de eliminar los dobles altavoces frontales mientras que soluciones como colocarlos en un lateral o en la parte trasera dificultan el desbloqueo del terminal cuando está colocado en una mesa. ¿Cual sería la solución ideal? Desde nuestra opinión, un gran avance para los sensores de huellas sería integrar el propio sensor en el panel táctil del smartphone, un reto complejo sin duda, pero que permitiría a los fabricantes integrar esta tecnología en terminales con menores marcos, ganando muchos puntos en cuanto estética. Qualcomm ya nos promete esta tecnología para el Snapdragon 820, por lo que podríamos llevarnos alguna sorpresa para el año que viene. Aunque no todo es hardware. En el apartado del software los sensores de huellas dactilares aún tienen mucho que decir. Es cierto que el desbloqueo del terminal y los pagos móviles usando nuestro dedo como contraseña maestra es un gran atractivo, pero la labor de los sensores no debe quedar ahí. Ya antes de que Android llegase al mercado era posible asignar cada huella dactilar a una determinada acción, y los sistemas con Windows Mobile son muchísimo más simples que Android Marshmallow. A nivel de software, este tipo de acciones rápidas es lo mínimo que le pedimos a los sensores de huellas, aunque se puedan hacer muchas más cosas. Un aspecto destacado de las huellas dactilares es que son almacenadas de forma local, esto quiere decir que aunque podemos usar nuestra huella como contraseña, esta queda relegada a pequeñas tareas del sistema. Una evolución de las huellas dactilares como contraseña podría ser la creación de “tarjetas contraseña” que hiciesen de conexión directa que pudiésemos conectar con nuestras cuentas para ahorrarnos la introducción de datos mientras conservamos nuestra privacidad, de forma muy parecida a los sistemas para hacer transacciones en los pagos móviles. Los sensores de huellas aún tienen muchos retos por delante, pero si hay algo seguro es que han llegado para quedarse, y que seguramente con el paso de los años acaben sorprendiéndonos con nuevas funcionalidades. Fuente |XDA Developers
La entrada El sensor de huellas: Pasado, presente y futuro aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Aplicaciones para grabar vídeo con tu Android Posted: 17 Oct 2015 09:21 AM PDT Bienvenidos una semana más a Fotógrafo Androide: la sección de El Androide Libre en la que os contamos pequeños trucos y consejos sobre fotografía, para que saquéis mejores fotos con la cámara de vuestro smartphone. La semana pasada hicimos un repaso por todo lo que hemos visto a lo largo de trece secciones, y hoy toca volver a la carga con una sección que se aleja un poco de la tónica de la fotografía. Decimos eso porque hoy hablamos de vídeo, y de unas cuantas aplicaciones para grabar vídeo con tu Android.
Cinema FV-5La primera aplicación de la que hablamos es la aplicación ideal para aquellos que sepáis sobre grabación de vídeo, porque es para Android lo que es Magic Lantern para las DSLR de Canon. Nos permite controlar todos y cada uno de los aspectos del vídeo que estamos grabando, monitorizar los niveles de sonido mientras grabamos… una verdadera joya, en pocas palabras. Tenemos una versión gratuita pero limitada para probar, y una versión de pago que nos da acceso a todo. VideonaDejándonos de aplicaciones complicadas, para aquellos que quieran grabar y ya, tenemos una aplicación de la que ya hemos hablado en El Androide Libre: Videona es perfecta para grabar vídeo sin complicaciones, con opción de poner filtros y editar el vídeo según lo grabamos. Como muchos comentarios señalan, es perfecta para los que buscan sencillez a la hora de grabar vídeos, los controles son sencillos, y los efectos se aplican en directo. Wondershare PowerCamPor último, Wondershare PowerCam también va enfocada a aquellos usuarios que no quieren complicarse la vida. Una interfaz sencilla, multitud de efectos que se aplican inmediatamente en nuestro vídeo, edición de los vídeos, muchas funciones que podemos usar para grabar nuestros vídeos… una buena aplicación para grabar vídeos con amigos sin muchas complicaciones, en otras palabras La entrada Aplicaciones para grabar vídeo con tu Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Qué le queda a este 2015 en móviles y Android Posted: 17 Oct 2015 07:30 AM PDT Es casi una tradición en Android que con el lanzamiento del terminal de Google se dé por concluido el listado de smartphones nuevos del año. Pero este año parece ser distinto ya que hay aún marcas que tienen un as bajo la manga. Quedan smartphones por ver la luz y hoy vamos a hablar un poco de ellos. Un claro movimiento de los fabricantes por exprimir un poco más este año 2015. HTC Aero A9, un gama media más premiumEntre las marcas con dispositivos aún pendientes de lanzamiento tenemos a la firma taiwanesa HTC. Una marca que no está pasando por su mejor momento y tiene que mejorar su situación de cara a los inversores. El HTC One M9, el buque insignia, ha pasado casi sin hacer ruido por entre las ventas de smartphones Android de este año. Es por eso que los rumores apuntan al lanzamiento de un nuevo modelo que conserve la identidad "premium" y componentes de calidad. Ya vimos lo que ocurría con el Snapdragon 810 y las temperaturas. Así que si se incorpora la nueva revisión de este SoC, se corregirían estos problemas y quizás sería más llamativo para el comprador final. Evleaks ya hizo de las suya filtrando cierta información sobre el nuevo dispositivo de HTC. Su nombre sería HTC Aero A9 y además de ser una nueva gama, también hablamos de una nueva linea de diseño que podría recordar a otros terminales de la competencia… Un dispositivo que no entrará al saco de los gama alta de 2015 pero que sí busca mejorar la situación actual de la marca. No sólo se ha filtrado información sobre su posible diseño sino que Evleaks también ha desvelado las especificaciones que podríamos encontrarnos. Ahora sólo queda esperar al 20 de Octubre para ver si lo filtrado coincide con lo mostrado en el evento de HTC.
Tal y como dijimos antes, no hablamos de un gama alta, sino de un gama media más centrado en el diseño y en lo "premium". Es muy importante para HTC que el precio no sea desorbitado ya que esto hará que se rebaje la probabilidad de caer en bolsillo de algún comprador. En mi opinión, un precio que no rebase el umbral de los 350 euros sería clave para ser una opción más a barajar en el abanico de posibilidades a la hora de renovar de smartphone. Para los que le importe el diseño y los materiales pero busque un smartphone situado en la gama media, ésta podría ser una opción perfecta. OnePlus X, un gama media de OnePlusOtro de los fabricantes que aún tienen smartphones por mostrar es OnePlus. El fabricante asiático ya ha presentado en este año su buque insignia: OnePlus 2. Un smartphone dotado con unas buenas prestaciones que lo permiten codearse con el resto de dispositivos tope de gama del mercado. Un procesador Qualcomm Snapdragon 810, 4GB de RAM LPDDR4 y sensor de huellas lo colocan en este grupo. Pero hay usuarios que no necesitan unas elevadas prestaciones para su día a día y quieren algo con un precio más reducido. Así que OnePlus tiene algo para ellos. La "rumorfera" que castiga a muchos fabricantes desvelando sus dispositivos antes de que vean la luz también ha volado sobre la firma OnePlus. Las filtraciones apuntan a que este fabricante lanzaría en este mes de octubre un nuevo OnePlus X. Un smartphone más cercano a la gama media y con la baza que siempre ondea por bandera de OnePlus: su precio. Estaríamos hablando de un smartphone con un procesador Mediatek de ocho núcleos, sensor de huellas, una buena cámara avalada por Sony e incluso vendría con USB Tipo C. Un conector que ya ha introducido OnePlus en su OnePlus 2 y que también podemos ver en el Nexus 5X y Nexus 6P. ¿Serán los únicos este año en incorporarlo? No cabe duda que OnePlus quiere ser tanto el "flagship killer" como el rey de la gama media. Un mercado hasta ahora muy dominado por la Motorola y en España, también por BQ. Si OnePlus lanza un gama media al precio que actualmente tienen los dispositivos agrupados en este sector, podría ser un verdadero rival y llevarse un buen trozo del pastel de las ventas. Antes de un lanzamiento hay que "calentar" el ambiente mostrando un poco y es lo que ha ocurrido con OnePlus. Un ejecutivo de la marca ha confirmado ciertas especificaciones del OnePlus X. Según su CEO, se busca un buen diseño antes que unas especificaciones sobrenaturales.
Si queréis saber más del nuevo dispositivo de la marca asiática habrá que esperar al 29 de Octubre. Esta es la fecha seleccionada por Pete Lau para presentar el supuesto OnePlus X. Un smartphone que saldría a la venta por 249$ y por fechas navideñas. ¿Le vais a pedir renovar de móvil a los Reyes Magos después de ver lo nuevo de OnePlus? También será importante, sin duda, si se mantendrá la política de invitaciones y cómo será de difícil hacerse con uno. Actualmente lo hacen con su OnePlus 2, así que no hay motivos para dudar. ¿El Galaxy Note 5 podría aterrizar en Europa antes de que acabe el año?En el último evento Unpacked de Samsung vimos un terminal el cual estamos acostumbrado verlo siempre por la segunda mitad del año. Efectivamente, Samsung renovó este 2015 su gama Galaxy Note con un modelo actualizado. El Galaxy Note 5 venía con un hardware potente, una pantalla con una calidad sobresaliente y sobre todo, el adiós definitivo al plástico como material de construcción. Pero por desgracia para muchos de los amantes de este dispositivo, no llegaría a Europa. Este smartphone se quedaría en territorio asiático y estadounidense, dejando de lado el mercado europeo. Hay que decir que el comunicado nunca confirmaba que este smartphone no iba a llegar a Europa sino que se barajaría la opción. Pues parece ser que finalmente sí aterriza en Europa y con ello, en España. Es por eso que lo incluimos en este artículo ya que podríamos ver este dispositivo en los regalos de Navidad de los usuarios europeos. Y con esto damos por concluido al catálogo de Android de 2015. No queda mucho por ver en lo que queda de año pero hay que decir que lo que falta por ver tiene muy buena pinta. OnePlus podría meterse de lleno en el mercado de la gama media y competir cara a cara con la mismísima Motorola y HTC también podría entrar apostando por un diseño más premium. Una vez veamos el HTC Aero A9, ya habrá que empezar a divagar sobre lo que nos traerá el 2016. Hay lanzamientos asegurados como son las renovaciones de los buques insignia de las marcas que cada año sacan un nuevo terminal. Pero lo que siempre se agradece a los fabricantes es que además de los lanzamientos casi asegurados, apuesten por nuevos dispositivos distintos a lo que ya hemos visto. No cabe duda que quién más ha sorprendido este año ha sido Samsung al lanzar sus modelos Edge. ¿Quién será el más innovador del 2016? La entrada Qué le queda a este 2015 en móviles y Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Personaliza tu Android: Watchfaces, iconos y agitar para bloquear Posted: 17 Oct 2015 03:56 AM PDT Volvemos otra semana más con la sección ‘Personaliza tu Android‘, especialmente destinada a la personalización de Android. Aquí os mostramos trucos, aplicaciones, consejos y módulos para Xposed que pueden hacer dar un lavado de cara a tu dispositivo. Lo que te interesa puede interesar a muchos másHemos revisado los comentarios y seleccionado las ideas más interesantes (y posibles de llevar a cabo). Espero que más gente sea la que participe en los comentarios para hacer una sección formada por todos los amantes de la personalización de Android. Core Watch Face, una esfera nueva para tu Android WearAndroid Wear fue el movimiento de Google por adentrarse en el mercado de los smartwatches. Un sistema operativo más simple y liviano para moverlo. Se ejecuta en relojes inteligente y como su nombre indica, son relojes al fin y al cabo. Un accesorio al que solemos recurrir muchas veces a lo largo del día. Por lo que es cierto que algunos se podrán cansar de ver siempre lo mismo. Para este problema, Android Wear tiene una solución ya integrada. Contamos con diferentes esferas de reloj que podemos intercambiar cuando nos cansemos de una. Pero.. ¿Y si ya hemos usado todas las que nos gustan? Pues es fácil, instalas más. Hoy os mostramos Core Watch Face, una aplicación para Android Wear que añade una nueva esfera a tu reloj. Decir que se trata de una esfera con la que podemos interactuar (Android Wear 1.3+) y que además de la hora y el día nos muestra la batería del móvil, la frecuencia cardíaca, pasos, etc. Una aplicación que podemos encontrar en Google Play por 0,99€. ¿Será ésta la esfera que reemplazara a la actual? Iconos muy coloridos y minimalista: MuffinLos iconos son una pieza muy importante dentro del diseño del sistema operativo. La estética de ellos da buenas o malas sensaciones al usuario que se lleva el dispositivo a las manos. Por ello, si no te gustan los iconos que trae tu Android, con un launcher de tercero puedes cambiarlos todos. Muffin es un pack de iconos muy bonito. Los iconos tiene un aspecto minimalista, colorido, con un tamaño más grande y con un resultado final que a mi personalmente me gusta. Contamos en este pack con más de 1.080 iconos diferentes y además, wallpapers que podremos descargar a través de la aplicación. Puedes encontrar Muffinen en Google Play por 1,80€ Agita para bloquear tu dispositivo: un módulo que muchos no conocían y ahora querránLos módulos de Xposed Framework están para que el usuario pueda personalizar su dispositivo a su gusto. De este modo se puede enriquecer Android con herramientas nuevas como ésta que os vamos a mostrar. Si estabas cansado de pulsar el botón de apagado para bloquear el dispositivo, sigue leyendo. Shaky es un módulo que te da la posibilidad de bloquear el dispositivo sacudiéndolo. Tan fácil como instalar el módulo desde la repo de Xposed como desde Google Play, activarlo, reiniciar el dispositivo y listo. Es compatible con Android 4.0 o superior y es necesario tener Root. ¡Hasta la semana que viene! La entrada Personaliza tu Android: Watchfaces, iconos y agitar para bloquear aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Samsung: queremos este Note 5 transparente Posted: 17 Oct 2015 02:31 AM PDT La llegada del Note 5 a Europa sigue siendo una ecuación de difícil o complicada resolución.Verlo en España sería algo francamente raro porque, como bien es sabido, en principio no llegará a nuestro país. Una política que pondría cambiar en los próximos meses, según los últimos rumores. Sin embargo, hoy no os queremos hablar únicamente de si llegará o no el Note 5 a Europa, sino de un espectacular Note 5 transparente, que ciertamente le da un toque muy atractivo al phablet más popular del mercado. Si piensas que esto es una edición especial estás equivocado. Nada más lejos de la realidad. Nada tiene que ver con la compañía. Ha sido un usuario de Reddit quien ha hecho estos cambios en su Note 5 por iniciativa propia y ha difundido el resultado de su trabajo. ¿Cómo se consigue un Note 5 transparente?Las fotos, lo cierto, llaman mucho la atención. Pero, ¿qué es necesario para conseguir un armazón transparente? El proceso es sencillo. En primer lugar, habrá que retirar la cubierta posterior para, a continuación, retirar la película que proporciona color y, simplemente, volver a montar para tener este efecto transparente. Para eliminar la película de color habría que utilizar una cuchilla de afeitar o similar, por lo que hay que tener en cuenta que la garantía quedará anulada, por lo que habría que pensárselo en una ocasión. Sin embargo, visto el resultado, una edición limitada de Samsung igual no es tan mala idea. Por otra parte, y retomando el asunto de la posible llegada del Note 5 a Europa, hemos conocido que en Ucrania se ha abierto la prerreserva de estos terminales, que llegarán en unas semanas al país por 920 dólares. Esto reforzaría la idea de que Samsung igual se ha replanteado la idea de no traerlo a Europa. Vía | Reddit La entrada Samsung: queremos este Note 5 transparente aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Mr Bean alrededor del mundo, el juego del inglés más patoso Posted: 17 Oct 2015 12:24 AM PDT Mr Bean es uno de los grandes iconos del humor británico, a la altura de los más grandes como pueden ser lo Monty Python y era evidente que en el mundo de los smartphones se iban a esforzar por explotar esta figura. Endemol ya había lanzado un juego protagonizado por la criatura de Rowan Atkinson, Mr Bean: Flying Teddy, que era en realidad un clon de Flappy Birds. Ahora lanzan un runner. Mr Bean Alrededor del Mundo es el clásico juego en el que tienes que avanzar huyendo de la Sra Wicket y evitando obstáculos y recogiendo ítems que te den puntos y nuevas habilidades, como conducir el mítico coche de Mr Bean. Además el juego te da la la opción de ir haciendo trastadas que frenen a tu perseguidora. El juego cuenta con diez niveles en seis países distintos como EEUU, Mexico y la India, con distintos obstáculos y situaciones. Además, Mr Bean Alrededor del Mundo propone la ya habitual clasificación mundial con las mejores puntuaciones. Mr Bean merece algo mejor¿La parte mala? El ansia por explotar la figura de Mr Bean ha podido a sus creadores, que no sólo ha puesto un precio de 3,75€ a la descarga, elevadísimo teniendo en cuenta la gran cantidad de juegos similares que hay en Google Play, sino que además incluye compras in-app. Algo a todas luces exagerado para lo que puede ofrecer Mr Bean Alrededor del Mundo. El personaje merece algo mejor. La entrada Mr Bean alrededor del mundo, el juego del inglés más patoso aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario