martes, 20 de octubre de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Mapamundi de los problemas de Google con la justicia

Posted: 19 Oct 2015 04:05 PM PDT

Google-con-la-justicia

Google, en sus aventuras con la tecnología, se ha metido en una infinidad de líos con la justicia: os contamos cuales son los problemas de Google con la justicia en el mundo.

La tecnología y la justicia, debido a que esta primera tiende a dar situaciones poco convencionales, no suelen llevarse demasiado bien. Sólo hay que ver la que hay montada alrededor de los coches autónomos, por ejemplo, o todo lo que ha pasado relacionado con la privacidad en Internet.

Sabiendo esto, era de esperar que Google se fuera a meter en líos de vez en cuando, pero no os podéis imaginar la de frentes que tienen abiertos en todo el mundo: desde frentes abiertos por la privacidad hasta grandes denuncias por monopolio, pasando por otros campos igual de controvertidos como la censura y el temido Copyright.

EEUU

google-mountain-view-logo

Comenzamos con el país que vio nacer a Google: que la compañía fuera creada en EEUU no le ha eximido de problemas en ese país, y el resto de América también tiene sus asperezas con la compañía.

EEUU siempre ha estado en el ojo del hurarán por aquello de invadir la privacidad de los usuarios, y Google ha sido muy criticada por los cabos que tiene con la CIA y la NSA. Eso no le ha librado de demandas de ciudadanos por las redes WiFi captadas por los coches de Street View, por transmitir información de Gmail en Google Buzz sin el permiso de los usuarios…

La censura también es un tema recurrente para Google en EEUU, donde están obligados a seguir el DMCA. Sin embargo, esto ha hecho que censuren páginas críticas con la Cienciología en 2002, en un claro ejemplo de mal uso del Copyright, y tuvimos que esperar hasta 2014 para poder ver que la palabra “bisexual” se autocomplete al buscar.

Y tampoco Google se ha librado de la acusación de Monopolio en EEUU, lugar en el que Eric Schmidt ha tenido que dar testimonio en el senado. Los competidores de Google también se han quejado por activa y por pasiva de la posición que adopta Google con sus productos y los productos de la competencia, aunque Google ha sido tajante con esas acusaciones, negándolo siempre que han tenido ocasión.

Europa

Google-España

Hablando de Europa, la Unión Europea ha sido más estricta con la privacidad de los usuarios de Google en Europa, algo que le ha causado también dolores de cabeza al equipo legal de Google en Europa.

Para empezar, la Unión Europea ha estado metida en un montón de casos respecto a la privacidad: el de Google España v AEPD y Mario Costeja González -caso español que llegó a la corte europea de justicia- es un buen ejemplo, dado que sentó precedente en Europa sobre el famoso derecho al olvido.

También se la han tenido que ver con media Europa -República Checa y Alemania entre otros- con lo de los coches de Street View, restringiendo sus posibilidades para poder seguir cartografiando las calles de los países europeos, o incluso parando por completo. En Reino Unido cualquier consumidor puede denunciar a Google por uso indebido de su información personal desde marzo de 2015, y en Italia han tenido problemas con los vídeos que los usuarios han subido al difunto Google Video.

Y si creíais que las denuncias por monopolio eran algo de EEUU, Europa tampoco se queda atrás: se han visto movimientos a nivel europeo en 2010, 2012 y 2013, llegando siempre a un punto muerto. Se ha cuestionado la neutralidad de la compañía a la hora de mostrar los resultados de búsqueda, y hablando de España, no hace falta hablar de todo lo que se montó con las noticias de Google.

Rusia

Google-Moscow

La tierra que vió nacer a Putin tampoco ha sido un lugar seguro para Google, porque también ha sido la causa de muchas disputas legales. Es más, me atrevería a afirmar que, en este momento, Rusia supone un dolor de cabeza enorme para el equipo legal de Google.

Para empezar, a principios del año pasado Google cerró una de sus oficinas de ingeniería en Rusia tras la aparición de una ley que obliga a las empresas a guardar los datos de usuarios rusos en terreno ruso, entre otras medidas que se han considerado como restricciones a la libertad en Internet. Justo un mes después, las autoridades rusas multaron a Google por mostrar anuncios de clínicas abortistas, siendo ilegales los anuncios sobre el aborto en Rusia.

Trasladándonos a mediados de este año, Rusia ha vuelto a la carga, aunque ha sido a base de amenazas: o Twitter, Facebook y Google cumplen las normas, como aportar los datos de usuarios rusos que tengan más de 3000 lectores al día, o aplicarán sanciones y restricciones a estas compañías por no cumplir con las leyes rusas. Esto, recordando, que las empresas están obligadas a guardar datos en Rusia a partir de 2016, eso si no quieren enfrentarse a bloqueos regionales.

Y el último capítulo de este particular pulso ha tenido lugar hace unos días, cuando la agencia antimonopolio de Rusia ha anunciado una investigación contra Google por posición dominante, a raíz de una denuncia de su rival nativo Yandex. Si la denuncia de Yandex se admite, Google tendría que afrontar multas que podrían llegar al 15% de todas las ganancias declaradas en Rusia producidas durante 2014, aunque las autoridades rusas no han querido dar cifras exacta.

Asia

google-china

Y pasando al mercado asiático, Google tampoco se libra de las críticas en el mercado asiático, porque es otro sitio donde en el ámbito judicial también se han llevado de palos con el paso de los años.

Empezando por China, célebres fueros los tiempos en los que Google cumplía con la censura china para operar en ese país. Cosa que dejaron de hacer en cuanto WikiLeaks reveló que China atacó los servidores de Google para obtener información de disidentes chinos, motivo por el que dejaron de operar en China como tal. Y quien sabe, ya se habla de que vuelvan a cumplir con esa censura para recuperar algo de control con Android, siempre cumpliendo de nuevo con la censura.

India, otro de los países más poblados del mundo, también han tenido sus roces con Google: la última es por monopolio, ya que varias compañías del sector se han quejado de su posición dominante, y las autoridades indias están investigando todos estas acusaciones para determinar si cargar contra Google. Allí también parecen cambiar de opinión respecto a la neutralidad de la red, porque mientras la defienden en EEUU, en India han apoyado Zero-rating, una práctica por la que las operadoras no cargan la navegación en determinados servicios.

Y Japón tampoco se libra de todo esto, porque el derecho al olvido tampoco se libra de ser un tema de actualidad en Asia. En Saitama, un juzgado ha obligado a Google a borrar resultados de Internet que incluían el arresto de un ciudadano por violar la ley de prostitución infantil vigente en ese país. Google se negaba recurriendo a la libertad de expresión y el derecho al conocimiento, pero en dos ocasiones se le ha obligado a Google a hacer cumplir ese derecho al olvido en el país nipón.

La entrada Mapamundi de los problemas de Google con la justicia aparece primero en El Androide Libre.










Netflix ya funciona en España… y con ‘House of Cards’ y ‘Orange is the New Black’

Posted: 19 Oct 2015 03:20 PM PDT

netflix-android-1

A las 00.00. Con puntualidad británica, más que americana, Netflix ha comenzado a funcionar en España. La llegada del servicio de streaming de vídeo ha sido algo de lo que llevabamos hablando muchos meses, desde que haya por marzo, la compañía anunciase que España era uno de los próximos mercados donde iba a aterrizar.

Desde hace unos días la compañía viene abriendo boca en las redes sociales, como Facebook o Twitter, donde han activado perfiles concretos para el mercado español. Por si fuese poco el pasado viernes, Google Play ya tenía disponible la aplicación de Netflix para España, pero obviamente no se ha podido utilizar hasta hoy.

Aunque el acto de presentación oficial se celebrará este martes a las 09.00 de la mañana en un céntrico hotel de Madrid, Netflix no ha querido esperar y se ha puesto en marcha esta misma noche. De esta manera, ya nos permite crearnos una cuenta en la que el primer mes será completamente gratuito y los pagos empezarán a partir del segundo mes. Como sabéis hay tres tipos de plan: el básico (7,99 euros al mes y un solo dispositivos), el estándar (9,99 euros y dos dispositivos al mismo tiempo) y el Premium (11, 99 euros, 4K y 4 pantallas al mismo tiempo).

Netflix ya funciona en España: ‘House of Cards’ y ‘Orange is the new black’

NETFLIX2

Al acceder a nuestra cuenta de Netflix se nos pedirá un número de tarjeta de crédito u otro método de pago, pero como os decíamos, no habrá ningún cargo hasta el segundo mes, si no cancelas previamente. Una vez dado de alta, accederás a tu panel de acceso donde podrás ver todo el contenido disponible en España… Y aquí la primera gran sorpresa: tenemos disponible la primera y la segunda temporada de ‘House of Cards’ y la primera temporada de ‘Orange is the new black’, que nadie pensaba que iba a estar disponible en la plataforma.

En principio, estas series estaban en manos de Telefónica tras la compra de Canal Plus, quienes tienen la preferencia sobre los derechos de emisión. No está disponible, por ejemplo, la tercera temporada de ‘House of Cards’. Esto sugiere que Netflix haya llegado a un acuerdo para tenerlas en su catálogo pasado un tiempo.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Más información | Netflix

La entrada Netflix ya funciona en España… y con ‘House of Cards’ y ‘Orange is the New Black’ aparece primero en El Androide Libre.










Sony comienza a desplegar la Beta de Marshmallow para el Xperia Z3

Posted: 19 Oct 2015 12:15 PM PDT

android marshmallow marshmallow para el xperia z3

Si recordamos unas semanas atrás, Sony comenzó a invitar a los usuarios a probar Marshmallow en los Sony Xperia Z3 y Z3 compact. Este programa de experiencia de usuario tiene como objetivo probar nuevos conceptos para Android mientras pulen la actualización del sistema operativo.

A pesar de que España no fue uno de los territorios elegidos, algunos usuarios si consiguieron registrarse en el programa. Tanto para ellos como para los usuarios de los países elegidos, algunos usuarios podrían disfrutar de las versiones beta de Android 6.0 Marshmallow antes que nadie. Pues bien, hoy es ese día.

La beta de Android Marshmallow llega a los Xperia Z3 y Z3 compact

Sony ha anunciado hoy el comienzo del despliegue de su programa de betas para la nueva versión de Android 6.0 Marshmallow. Esta actualización comienza su despliegue hoy para los usuarios que se inscribieron en el programa de betas de Sony y que hayan sido aceptados en el mismo.

xperia z3 marshmallow marshmallow para el xperia z3

La actualización en cuestión incluye Android 6.0 sin ningún rastro del software de Sony, trayendo la experiencia de uso de Marshmallow a los dispositivos de la casa de Sony. Como podemos apreciar en las imágenes, nos encontramos con las aplicaciones de Google, y alguna aplicación de Sony como el reloj, álbum y música, y poco más. Sin duda alguna, se trata de una beta muy interesante para los más fanáticos de Android, pero no tan interesante para los que disfruten de los añadidos de Sony.

Así que si fuiste uno de los elegidos para el programa de experiencia de Sony, hoy es tu día de suerte. Recuerda que la actualización no llegará inmediatamente hoy, sino que podría demorarse algunas semanas, mientras que los que no hayan sido elegidos seguramente podrán descargar la versión al igual que pasó con Lollipop y su programa de betas. En cualquier ocasión, conviene recordar que aunque sea una versión oficial, se trata de una beta, por lo que cada uno es responsable de lo que suceda en su dispositivo.

Vía |XperiaBlog

La entrada Sony comienza a desplegar la Beta de Marshmallow para el Xperia Z3 aparece primero en El Androide Libre.










Ondas de radio: el último truco hacker para engañar a los asistentes de voz

Posted: 19 Oct 2015 11:24 AM PDT

google-voice-search

Hay veces que ciertos agujeros de seguridad resultan tan complicados de explotar que dificilmente acaben siendo una gran vulnerabilidad. Sin embargo, sorprende ver cómo los hackers encuentran debilidades en los puntos más inesperados de los sistemas tecnológicos de los dispositivos móviles. El último capítulo de esta entrega son las ondas de radio, que pueden ser utilizadas para engañar a los asistentes de voz de terminales Android o al Siri de Apple para poder acceder al contenido. 

Este truco, ciertamente ingenioso, consiste en enviar estas señales a un par de auriculares conectados al conector jack del teléfono e imitar el efecto del botón de activación con el que cuentan los habituales manos libres o auriculares que vienen acompañando a los móviles. Cierto, es que cualquier podría ir y activar el botón, pero a pesar de lo complejo que parece el proceso es un fallo interesante.

Han sido los investigadores de la organización de seguridad francesa Anssi quienes han descubierto una fórmula para enviar ondas de radio a esos micrófonos conectados a los terminales Android. Las ondas, que son silenciosas, imitan como decimos el efecto del botón asociado para despertar Google Voice o Cortana. No solo sirve para activarlo, sino que puede emular comandos de voz.

Acceso a aplicaciones, contactos, mensajes de voz…

google-voice-search

Con estos comandos, una vez se ha desbloqueado el asistente, se podría acceder a múltiples datos personales, agenda, aplicaciones... El hallazgo, recogido por Techcrunch, aparece un artículo publicado sobre la compatibilidad electromagnética. “Presentamos un uso inteligente de la interferencia electromagnética intencional (…) Como resultado, tenemos una nueva técnica de introducción silenciosa de comandos de voz a distancia en los smartphones modernos”, escriben los autores.

Sin embargo, como os decíamos este método parece no estar al alcance de cualquiera y se puede remediar, si crees estar en peligro, con la configuración de seguridad de vuestro terminal.

La entrada Ondas de radio: el último truco hacker para engañar a los asistentes de voz aparece primero en El Androide Libre.










Cuatro ‘apps’ para ayudar en la lucha contra el cáncer de mama

Posted: 19 Oct 2015 10:35 AM PDT

Captura de pantalla 2015-10-19 a las 19.27.21

Es el tumor maligno que más afecta a las mujeres -y a un buen número de hombres, aunque supongan cerca del 1% de los casos-, aunque por suerte los avances de la medicina han conseguido frenar la tasa de mortalidad y dejarla en un 20%. Hoy se celebra el día Mundial Contra el Cáncer de Mama, una enfermedad de la que en España, año tras año se diagnostican cerca de 20.000 nuevos casos. En El Androide Libre queremos sumarnos a una jornada tan especial recogiendo algunas aplicaciones que pueden ayudarnos a conocer mejor esta dolencia, el tratamiento o conocer el testimonio de mujeres que ya dejaron atrás esta enfermedad.

Contigo, el testimonio de las que ya vencieron a esta enfermedad

Disponible Google Play, Contigo es una reconocida aplicación de autoría española que recoge los testimonios de 16 mujeres en una plataforma multimedia e interactiva. Las protagonistas relatan cómo fue su camino hasta superar la enfermedad y con ello pretenden ayudar a otras que se encuentran en medio del camino o acaban de ser diagnosticadas.

Vídeos con testimonios personales, infografías o contenido revisado por médicos. Y es que esta aplicación se desarrolló bajo la dirección de Laura G. Estévez, coordinadora de la Unidad de Mama del Centro Integral.

Y es que Contigo es una aplicación sobre el cáncer de mama ciertamente muy completa, de lo que uno puede encontrar. Su contenido se divide en once capítulos temáticos que incluyen desde la experiencia de los primeros días, el cáncer, la enfermedad, la quimio, la dieta, el deporte, la reconstrucción… Tampoco falta, por supuesto, la sección de dudas y preguntas.

Requiere Android 3.1 y versiones superiores
Versión: 1.3
Tamaño: 544M
INSTALAR

Sensifemme, autoexploraciones para ayudar a un diagnóstico precoz

Captura de pantalla 2015-10-19 a las 19.24.34

Una de las cosas más importantes en la lucha contra el cáncer es, sin lugar, a dudas detectarlo lo más pronto posible para aumentar las posibilidades de vencerlo. Muchas veces son las propias pacientes las que se detectan accidentalmente un pequeño bulto en algún punto del pecho y acuden al médico. Por ello la importancia de la autoexploración. Ahí es donde pretende ayudar Sensifemme.

Lo que propone esta aplicación sobre el cáncer de mama no es otra cosa que dar una completa explicación a las mujeres para poder llevar a cabo esta autoexploración en casa. Lo hace con múltiple material audiovisual y con una información muy completa para que cualquiera pueda comprender los síntomas y estar capacitada a descubrir alguna anomalía en la estructura normal de los senos. Está disponible gratuítamente en Google Play y ha sido diseñada en colaboración con expertos médicos.

Requiere Android 1.5 y versiones superiores
Versión: 1.0
Tamaño: 2,6M
INSTALAR

Medhelper, una ayuda para organizar medicamentos y citas

medhelper

En todo tratamiento, y más aún, en uno contra el cáncer hay que llevar una gran planificación de un tratamiento que dista de ser llevadero. Así, por esto mismo, siempre viene bien una ayuda extra en forma de aplicación que te ayudará a cumplir con tus tomas y tus citas. Para ello, una de las mejores aplicaciones que existen es Medhelper.

Medhelper te permite programar recordatorios y alarmas no solo para tomar la medicación, sino para llevar el control de cuando se empiezan a agotar los medicamento o caducar y acudir a por las nuevas recetas. Permite, si quiere el paciente, establecer comunicación con el doctor, la enfermera o el cuidador e enviarles diferentes informes de seguimiento y guardar las citas. Permite la creación de múltiples perfiles, por lo que es muy útil no solo para pacientes sino también para familiares que ayudan en los cuidados de sus seres queridos.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 2.7.7
Tamaño: 3,6M
INSTALAR

Modo Rosa, recordatorios para tus autoexploraciones

Captura de pantalla 2015-10-19 a las 19.25.29

En línea con Sensifemme, os presentamos otra herramientas creada para asesorar a las mujeres a lograr la detección temprana de cualquier anomalía en sus senos. Cada mes, Modo Rosa es una aplicación que te recuerda el momento que debes realizarte tus autoexámenes, sabiendo que la detección precoz es importantísima en esta lucha.

La aplicación cuenta con un completo sistema de alertas, el que mes tras mes, ocho días después del periodo menstrual, recuerda cual es la fecha ideal para examinarte. De igual forma, a las mujeres que ya hayan pasado la menopausia, permite establecer una fecha para realizar estos controles. La aplicación también te permite fijar alertas para pedir cita con el ginecólogo o controlar el tiempo que pasó desde la última ecografía.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.0
Tamaño: 34M
INSTALAR

La entrada Cuatro ‘apps’ para ayudar en la lucha contra el cáncer de mama aparece primero en El Androide Libre.










ZUK Z1, el smartphone con 4100mAh de batería y Cyanogen por 263€

Posted: 19 Oct 2015 09:52 AM PDT

zuk z1

¿Buscas un móvil bueno, bonito y barato? Entonces estás igual que nosotros. Siempre andamos detrás de las mejores ofertas, aquellos dispositivos que creemos que merecen la pena. Hoy os traemos una oferta del ZUK Z1, un smartphone de 5,5″, con una batería impresionante y además con Cyanogen OS de fábrica. ¿No os suena la marca? Pues diremos que detrás está Lenovo, uno de los fabricantes más grandes del mundo.

El ZUK Z1 es uno de estos nuevos dispositivos de gama alta que rebajan su precio sustancialmente. Ya avisamos que es más barato que el OnePlus 2, su rival.

Lo cierto es que este Lenovo ZUK Z1 International Edition 4G es muy prometedor: cuenta con especificaciones de infarto: una pantalla de 5.5″ FullHD, sensor de huellas y una batería grande que nos debería prometer autonomía de dos días. Además, cuenta con el respaldo de Cyanogen en el software lo que asegura Cyanogen OS13 y Android 6.0 Marshmallow cuando esté disponible.

Aquí os dejamos la lista completa de especificaciones:

  • Pantalla de 5.5 pulgadas IPS 1080p (401ppi)
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5GHz
  • 3GB de memoria RAM LPDDR3
  • 64GB de almacenamiento interno
  • Cámara trasera de 13MP f/2.2 con sensor Sony IMX214, y delantera de 8MP
  • Puerto USB 3.0 Type-C
  • 4G/LTE (doble slot para tarjetas nanoSIM), WiFi a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.1 y GPS
  • Batería de 4100mAh
  • Sensor de huellas "U-touch"
  • Cyanogen OS 12.1 basado en Android 5.1 (en el futuro va a actualizar al Android 6.0 y CM13)
  • 155.7 x 77.3 x 8.9 mm, 175 gramos

201509011759138800

¿Y el precio? El ZUK Z1 International edition está disponible por 299 dólares en Gearbest hasta el 25 de Octubre. Un precio que si tenemos en cuenta la enorme batería, su pantalla y procesador, el apoyo de Cyanogen, el cuerpo de aluminio, el sensor de huellas y el almacenamiento de 64GB, estamos ante una calidad/precio excepcional.

Para aquellos que deseen adquirir un ZUK Z1 pueden conseguirlo a través de Gearbest, en su versión en euros se quedan en unos 263€. Un precio muy competitivo para lo que ofrece este nuevo smartphone de ZUK y Cyanogen, y con un futuro por delante muy prometedor con la actualización a Android 6.0 y Cyanogen OS13.

Comprar ZUK Z1 Internacional por 263€

La entrada ZUK Z1, el smartphone con 4100mAh de batería y Cyanogen por 263€ aparece primero en El Androide Libre.










Una patente sugiere que el Galaxy S7 tendrá Force Touch

Posted: 19 Oct 2015 09:18 AM PDT

Galaxy S7 force touch

Hace unos días nos hicimos eco de algunos rumores del futuro Galaxy S7, donde destacamos el conector USB tipo C que supuestamente montará. No obstante, en el mundo de la tecnología es frecuente que las filtraciones lleguen a goteo, así hasta la fecha de presentación del terminal.

Y según vemos, la nueva víctima de esta práctica no es otro que el Samsung Galaxy S7, ya que no salimos de una filtración para entrar en otra. Hoy conocemos un nuevo detalle sobre su pantalla, aunque en este caso no hablaremos de la resolución.

Samsung Galaxy S7 con force touch en camino

No hay duda alguna que 2015 es un año en el que las mayores innovaciones se han centrado en tecnologías táctiles. No solo el número de lectores de huellas dactilares se ha extendido de forma masiva en la gama alta, sino que han nacido nuevas tecnologías como el force touch en dispositivos como el Huawei Mate S y el iPhone 6S.

Independientemente de lo útil o inútil que nos parezca, el force touch es una nueva tecnología, y por tanto es normal que a los primeros dispositivos que se vaya integrando sean de gama alta, para luego ir extendiéndose al resto del mercado. La carrera por incluir Force Touch en los smartphones tope de gama puede ser un filón que Samsung no se quiere perder, y por tanto parece que planean incluirlo en su Galaxy S7.

galaxy s7 force touch

Así lo afirma HDBlog, donde han publicado una nueva patente de Samsung que hace referencia a una pantalla que detecta puntos de presión, de forma similar a la tecnología que ya conocemos, y que sería incluida en el Galaxy S7. Además de ello, la patente también detalla algunos usos de esta pantalla como utilizar un espacio o tabulado según la presión indicada.

De este modo, Samsung se uniría a Huawei en la inclusión de esta novedosa tecnología, donde nos encontramos el mismo problema que sucedió con las pantallas táctiles, y es que al ser algo tan nuevo no está soportado por Android, dejando la implementación en manos de estos fabricantes.

¿Os convence el Force Touch, o preferís esperar a que Google lo implemente de forma nativa?

La entrada Una patente sugiere que el Galaxy S7 tendrá Force Touch aparece primero en El Androide Libre.










Chromium para Snapdragon, el Chrome para Android de la Fundación Linux

Posted: 19 Oct 2015 08:38 AM PDT

Chromium-para-Snapdragon

El Google Chrome de los de Mountain View no es la única opción para navegar en Android: la fundación Linux tiene su propia versión de Chromium adaptada a procesadores Qualcomm Snapdragon, los que hacen funcionar a muchos de nuestros smartphones.

Seguro que muchos ya utilizáis Google Chrome como navegador de elección, pero no tantos conocéis Chromium. Además de ese logo azul que se diferencia del logo colorido de siempre, Chromium es el proyecto de software libre detrás de Google Chrome, mientras que Google Chrome es una compilación de Chromium que desarrolla Google con parte de código cerrado, y añadiendo ciertos detalles como codecs de audio y vídeo.

Esto último es lo que explica que Chromium no esté en Android, pero sí Google Chrome: hay ciertos detalles que Google se guarda bajo la manga en la adaptación, como podemos leer en MuyLinux. Sin embargo, y como nos recuerdan en el reddit de Android, existe una adaptación de Chromium para Snapdragon, los procesadores que llevan muchos de nuestros dispositivos Android, hecha por la Fundación Linux.

Chromium-para-Snapdragon-capturas

En la página del proyecto en Project Aurora afirman que esta versión está hecha con los desarrolladores web en mente, aunque las funciones que tienen parecen dedicadas a los usuarios. Con el simple nombre de “Browser”, tiene opción para bloquear anuncios por defecto, podemos deslizar para movernos hacia detrás y hacia delante, y añade detalles interesantes a Chrome, como modo nocturno que invierte los colores, de pantalla completa o de ahorro de energía.

Quizás el único punto negativo de este Chromium para Snapdragon es que estamos hablando de Chrome 42: actualmente vamos por Chrome 46, estaríamos cuatro versiones por debajo de la última versión estable si usamos este Chromium. Y, en caso de un ataque, estaríamos más expuestos al utilizar una versión no actualizada, algo a tener en cuenta si queremos mantener la seguridad en nuestra navegación web.

Chromium-para-Snapdragon-version-Chrome

En cualquier caso, utilizar este Chromium para Snapdragon es gratis, y podemos descargar la última versión a través de esta página web no perteneciente al proyecto (bajo vuestra cuenta y riesgo). En caso de que queramos compilar por nosotros mismos, encontraréis todo lo necesario en CodeAurora.

Actualización | El autor de la página web no perteneciente al proyecto ha decidido dejar de compartir sus compilaciones en público. La comunidad creará un sustituto en poco tiempo, mientras podéis pulsar aquí para descargar la versión de hoy (día 19 de octubre)

La entrada Chromium para Snapdragon, el Chrome para Android de la Fundación Linux aparece primero en El Androide Libre.










Pioneer XDP-100R, un reproductor de música con Android para los amantes de la música

Posted: 19 Oct 2015 07:57 AM PDT

Pioneer-XDP-100R

Pioneer ha entrado de lleno en el mundo de Android, y no lo ha hecho sólo con Android Auto: el Pioneer XDP-100R es su reproductor de música con Android, hecho para todos aquellos que quieran más calidad de sonido.

Los reproductores de música son uno de los dispositivos que han ido desapareciendo con la llegada de los smartphones, dado que es una de las muchas funciones que son capaces de hacer. Sabiendo que podemos conectar los auriculares a nuestro teléfono y escuchar música al instante, ¿por qué llevar encima un dispositivo que hace sólo eso, cargar con un móvil y un reproductor a la vez?

Sin embargo, los reproductores no están muertos, ni mucho menos: sigue existiendo un sector de usuarios que piden reproductores dedicados que den la mejor calidad de sonido posible, los llamados audiófilos. Y aunque la calidad de los DACs integrados en los smartphones sigue creciendo con alternativas como el Marshall London, tenemos los reproductores con Android, como el Sony Walkman ZX2, enfocados a dar la mayor calidad de sonido posible.

Pioneer-XDP-100R-2

Pioneer, la conocida marca japonesa de sonido, también se ha animado a meterse en el mundillo con el Pioneer XDP-100R, un reproductor con Android dedicado a aportar la mayor calidad de música a nuestros oídos. Lleva Android 5.1.1 Lollipop como corazón y una pantalla de 4.7 pulgadas 720p con la que jugar con el contenido, y no pueden faltar detalles como Google Play, un altavoz para cuando no tengamos auriculares y dos ranuras para tarjeta microSD sumadas a 32GB de almacenamiento interno.

Según podemos leer en el Wall Street Journal, este curioso dispositivo ha sido presentado junto a más piezas de sonido de alta resolución de la marca, y lo veremos en el mercado japonés por un precio de 500 dólares americanos a finales de noviembre. No tenemos ningún dato sobre disponibilidad internacional, pero sería de lo más interesante ver llegar este dispositivo en Europa, así que estaremos pendientes. Mientras, podéis deleitaros con la página del producto en perfecto japonés.

La entrada Pioneer XDP-100R, un reproductor de música con Android para los amantes de la música aparece primero en El Androide Libre.










Maxis Zerolution, la operadora que te permite tener siempre el último móvil

Posted: 19 Oct 2015 07:01 AM PDT

Maxis-Zerolution-Malasia

¿Qué os parecería llevaros un teléfono de gama alta a plazos? ¿Y poder cambiarlo por el nuevo un año después sin problemas de permanencia? Una operadora malasia podría tener la solución para sus clientes con una idea original.

Muchos compraréis teléfonos por libre, pero otros tantos compraréis los smartphones junto a una tarifa a vuestra operadora: una forma rápida y eficaz de hacerse con ellos si no podéis permitiros soltar tanto dinero de golpe, o para conseguir una buena oferta. Y Maxis, una operadora que da servicio en Malasia, le ha echado originalidad para atraer más ventas.

Zerolution, el plan de Maxis para vender gamas altas

La idea de Maxis con Zerolution es sencilla en la práctica: pagar a plazos el dispositivo a lo largo de 2 años (24 meses) sin intereses, con la posibilidad a los 12 meses de saltarte los 12 meses que quedan, devolver el dispositivo en perfectas condiciones y recibir el de siguiente generación (a cambio de un extra). Si cancelas la permanencia antes de que pasen 24 meses, sólo tendrás que pagar los plazos del teléfono que queden, y olvidarte de la operadora. Es lo que se conoce como leasing de móviles.

Obviamente tiene pegas, aparte de sólo estar disponible en Malasia con la operadora: tenemos que estar suscritos a una tarifa en concreto para acceder, y por el momento hay muy pocos dispositivos disponibles (aunque han anunciado que irán sumando smartphones y tablets con el tiempo). Si ya tenías un plan con esa operadora, y eres de los que cambia de smartphone año tras año, entonces es un plan que te puede interesar.

Umi-Zero-sim

Alejándonos de Asia, en España las cosas han cambiado en los últimos años. Si antes te llevabas un teléfono firmando una portabilidad con la operadora, ahora toca pagar a plazos el dispositivo junto a una tarifa que también llevará portabilidad. Un cambio que ha venido acompañado de tendencias como comprar los dispositivos libres, ventas que han ido a más con la gama media -patrocinada por empresas como Motorola y mercados como China-.

Todavía falta que alguien le eche la misma originalidad que le ha echado Maxis en nuestras tierras, ¿pero prefieres comprar un smartphone por libre o a través de la operadora a plazos?

La entrada Maxis Zerolution, la operadora que te permite tener siempre el último móvil aparece primero en El Androide Libre.










Atmel MaxTouch, así funcionan los sensores táctiles de tu móvil

Posted: 19 Oct 2015 04:03 AM PDT

atmel sensor

Dentro de los móviles hay una cantidad enorme de sensores, chips y todo tipo de tecnologías que la mayoría de consumidores desconocemos. Los habituales a leer EAL conoceréis los procesadores Snapdragon, los sensores de fotografía Exmor o las capas de resistencia Gorilla Glass.

Hoy hablaremos de una de estas tecnologías que normalmente no tienen tanto protagonismo pero que añaden un extra de calidad a los móviles que la llevan. Se trata de los sensores táctiles Atmel maXTouch.

Atmel es la empresa de microcontroladores encargada de proveer estas soluciones tactiles a fabricantes tan dispares como ZTE (en su Nubia Z9), bq, en el Aquaris A4.5 Android One o Xiaomi en la MiPad. ¿Para qué sirve este controlador táctil? Básicamente mejora la respuesta de la pantalla ante pulsaciones que no provienen simplemente de un dedo seco presionando correctamente.

maXTouch permite eliminar falsos toques pero también permite clickar y utilizar nuestro móvil aunque tengamos las manos mojadas, utilicemos guantes o distintos stylus.

Además de ampliar el tipo de entrada táctil, también mejora su respuesta y permite añadir respuestas a determinados gestos (como el toque de nudillos).

sensor touch

Estos controladores táctiles no aumentan significativamente el grosor del terminal, además permiten a los fabricantes jugar con los botones táctiles y adaptar la respuesta táctil del panel a las propiedades del dispositivo. Por ejemplo creando una botonera táctil fuera de la pantalla.

Dentro de los sensores maXTouch de Atmel hay muchas categorías que no describiremos aquí, desde aquellos que permiten interactuar con distintos stylus y accesorios hasta aquellos pensados para ofrecer una respuesta sin necesidad de tocar la pantalla, a distancias de entre 20 y 30mm.

Finalmente estos sensores táctiles ofrecen mejoras en el sonido y las vibraciones generadas al pulsar, mejorando al final la experiencia que el usuario recibe cada vez que toca la pantalla táctil del dispositivo.

¿Conocíais los sensores táctiles? ¿Creéis que con el paso de los años los smartphones han mejorado en este aspecto?

Más información Atmel | TI

La entrada Atmel MaxTouch, así funcionan los sensores táctiles de tu móvil aparece primero en El Androide Libre.










ASUS Zenfone 2 Laser, un móvil a tener en cuenta por su calidad/precio

Posted: 19 Oct 2015 02:33 AM PDT

asus zenfone selfie 1

Cada semana se presentan nuevos terminales. Normalmente son aquellos que vienen de Asia los que nos parecen más atractivos en calidad/precio. Eso es porque hacemos la conversión directa de precios, sin añadir aduanas ni demás impuestos. Pero al final muchos usuarios prefieren la comodidad de comprar en tienda física o en lugares de su confianza como Amazon o Rakuten, donde además ofrecen envíos rápidos.

Encontrar un móvil de menos de 200€ con un buen rendimiento, buenos componentes, una marca potente detrás, cámara decente y diseño elegante es difícil. Muchos terminales apuestan por las especificaciones puras, otros por la cámara, otros por Android stock… hay muchísimas opciones y hoy queremos hacer hincapié en una de estas apuestas, un móvil del que no se habla mucho pero creemos que merece una oportunidad mayor. Hablamos de la gama ASUS Zenfone 2 que recientemente ha llegado a España.

Junto al buque insignia (que en su versión más potente se va casi a los cuatrocientos euros), han aparecido otros modelos como el Zenfone 2 Go, Zenfone 2 Selfie o Zenfone 2 laser. Además en cada uno de estos hay versiones con más o menos ram, pantalla HD o FHD, diferentes almacenamientos e incluso tamaños. Vamos, hay modelos para aburrir.

zenfone

Nos centraremos en el Zenfone 2 Laser. En concreto su modelo con pantalla de 5″ HD y 16GB. ¿Su precio? 196€ actualmente en Amazon. Alternativas ligeramente más caras las hay, como el Moto G de 3ª gen o el nuevo bq Aquaris X5, incluso el Xperia M4 Aqua está ya por 231€. A veces merece la pena pagar algo más, pero no todo el mundo quiere gastar más de 200€.

Aquí os dejamos las especificaciones completas del Zenfone 2 Laser.

  • Pantalla táctil de 5 pulgadas HD 720×1280
  • Procesador Snapdragon 410, Quad-Core a 1.2 GHz, con 2 GB de RAM
  • Cámara trasera de 13 megapixels
  • Conectividad 4G, dualSIM
  • Diseño elegante con bordes ultrafinos
  • Carga rápida el 60 % en solo 39 minutos
  • 43.7 x 71.5 x 3.5 ~ 10.5 mm, 140g
  • IPS Gorilla Glass 4
  • 2070mAh
  • Sistema operativo Android 5.1 Lollipop

El software es el punto negativo del Laser 2, ya que la capa de personalización no está suficiente pulida. Y la actualización a Marshmallow llegará tarde, seguramente a mediados de 2016. Para la mayoría de usuarios bastará con instalar Nova Launcher y olvidarse. Para los exigentes comentar que viene con el bootloader desbloqueado de fábrica. 

zenfone 2 laser

Los puntos positivos son varios que normalmente echamos en falta en su competencia. Por un lado tenemos potencia suficiente con el Snapdragon 410 y los 2GB de RAM. 

Obligatorio por supuesto tener 4G y que la pantalla sea HD, además es dualSIM. La batería es algo justa (aumenta en la versión de 5,5″), por contra tenemos un sistema de carga rápida realmente efectivo. Pero está la cámara, auténtico punto fuerte del Zenfone 2 Laser. 13MP, Pixelmaster, flashLED y autoenfoque laser. No nos ofrece el nivel de una gama alta, pero en interiores sorprende.

Finalmente llegamos al diseño, estilizado, ligero, con aspecto elegante y protegido con Gorilla Glass 4, la última tecnología habitual en los smartphones más potentes. Si el aspecto del Moto G no te convence y buscas algo parecido en prestaciones, este Zenfone 2 Laser creemos que es una buena opción.

ASUS Zenfone Laser por 199€

La entrada ASUS Zenfone 2 Laser, un móvil a tener en cuenta por su calidad/precio aparece primero en El Androide Libre.










Ninebot Mini, el monopatín de Xiaomi conectado al móvil

Posted: 19 Oct 2015 01:22 AM PDT

ninebot-2

Xiaomi sigue sorprendiendo con dispositivos conectados de todo tipo. Tenemos móviles, tablets, televisores, cámaras, muñecos, altavoces, maletas y hoy toca el turno a los monopatines. Un vehículo particular que últimamente está de moda. Se trata del Ninebot Mini, un producto fruto de la inversión que tiene Xiaomi en Ninebot, quién a su vez compró Segway, uno de los gigantes en el campo de estos patinetes.

El Ninebot Mini es un monopatín de dos ruedas, capaz de alcanzar 16km/h, pesa 12.8kg y tiene una enorme batería que promete hasta 22km en una sola carga.

Es un vehículo pequeño, que se puede plegar para guardarlo en el coche. Nos permite inclinarnos hasta 15º, está construido de una aleación de magnesio y lo más interesante, se conecta al móvil para transmitirle todos los datos: velocidad, distancia, tráfico…

ninebot-6

Y como viene siendo costumbre en Xiaomi, el precio también es muy agresivo. Hablamos de RMB 1999, que equivalen a unos 270€, nada mal para tener un vehículo que nos permite movernos con comodidad por la ciudad, es compacto y además nos permitirá cuantificar toda la actividad que hagamos con él.

El gigante chino sigue ampliando su portfolio de dispositivos conectados en una clara estrategia por enfrentarse en todos los terrenos. A nosotros, mientras sigan apostando su esa excelente calidad/precio ya nos habrán convencido.

ninebot-9 ninebot-7 ninebot-15 ninebot-14 ninebot-13 ninebot-5 ninebot-12 ninebot-3 ninebot-4 ninebot-11 ninebot-16 ninebot-8 ninebot-10 ninebot-1

Más información MIUI

La entrada Ninebot Mini, el monopatín de Xiaomi conectado al móvil aparece primero en El Androide Libre.










Xiaomi presenta su Mi TV 3, una smart TV 4K de 60 pulgadas por 690€

Posted: 19 Oct 2015 12:20 AM PDT

Xiaomi Mi TV 35

Desde Xiaomi no descansan y la empresa china nos trae su nuevo smart TV después de unos días en la que no se han cortado a la hora de crear expectación a través de Weibo -para quien no lo conozca, el equivalente chino de Twitter-, y por fin ya tenemos ante nosotros la nueva Mi TV 3.

Se trata de un televisor de 60 pulgadas con un panel 4K fabricado por LG, un tamaño que puede ser más que suficiente para la gran mayoría de hogares. Pero además es tremendamente delgado, midiendo 36,7 mm en su parte más gruesa y 11,6 en la más delgada. Además, el televisor está fabricado con unos marcos de aluminio mientras que la parte trasera es metálica.

El Mi TV 3 cuenta con tecnología MEMC que ofrece un movimiento más fluido y reduce el motion blur (los objetos borrosos debido a su movimiento relativo a la cámara). Además, sus altavoces cuentan con un rango de frecuencias de 60 Hz a 22 KHz. El televisor corre sobre Android enmascarado -no podía ser de otra manera en la compañía- bajo la capa MIUI basada en Android 5.1.

Xiaomi Mi TV 3_10

El precio del televisor será de 4,999 yuanes chinos, que al cambio son aproximadamente unos 690€ aproximadamente. Además, Xiaomi ha lanzado unos speakers que hacen las veces de pasarela a través de la que conectar todos tus dispositivos -consolas, reproductores, etc- a tu televisor de forma sencilla, sin tener una maraña de cables por detrás del televisor su coste será de unos 138€.

Xiaomi Mi TV 32 Xiaomi Mi TV 33 Xiaomi Mi TV 34 Xiaomi Mi TV 36 Xiaomi Mi TV 37 Xiaomi Mi TV 39 Xiaomi Mi TV 310 Xiaomi Mi TV 311 Xiaomi Mi TV 38

Todavía queda por ver cuándo se lanzará este nuevo televisor y cual será su disponibilidad fuera del mercado chino, pero desde luego la combinación de especificaciones y precio es realmente apetitosa.

Vía en.miui.com

La entrada Xiaomi presenta su Mi TV 3, una smart TV 4K de 60 pulgadas por 690€ aparece primero en El Androide Libre.










Ofertas en Google Play: juegos de EA y Chillingo por 0,10€

Posted: 19 Oct 2015 12:02 AM PDT

oferta juegos

Google Play está promocionando una de esas ofertas flash que acostumbran a hacer. Esta vez son nueve juegos de EA y Chillingo, dos reconocidos desarrolladores cuyos juegos han vendido miles de copias.

En esta oferta podremos adquirirlos a un precio irrisorio, tan solo 0,10€. Una oportunidad excelente para probar juegos de pago, que a pesar que ya tienen un tiempo siguen siendo juegos con grandes gráficos y jugabilidad.

Aquí os dejamos la lista completa. ¡Aprovechad!

Chillingo

Requiere Android 2.3.3 y versiones superiores
Versión:
Tamaño:
INSTALAR
Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión:
Tamaño:
INSTALAR
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 1.0.0
Tamaño: 221M
INSTALAR
Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 1.0.2
Tamaño: 35M
INSTALAR
Requiere Android 2.3.3 y versiones superiores
Versión: 1.0.1
Tamaño: 43M
INSTALAR

EA

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 1.3.69
Tamaño: 21M
INSTALAR
Requiere Android 2.3.3 y versiones superiores
Versión:
Tamaño:
INSTALAR
Requiere Android 2.1 y versiones superiores
Versión: 1.1.41
Tamaño: 2,9M
INSTALAR

Juegos en oferta – EA y Chillingo por 0,10€

La entrada Ofertas en Google Play: juegos de EA y Chillingo por 0,10€ aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario