lunes, 19 de octubre de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Sony Xperia Z5 Compact: Análisis y experiencia de uso

Posted: 18 Oct 2015 01:35 PM PDT

exportada-28

Los usuarios Android se distinguen por su predilección en el tamaño de pantalla de su móvil. Hay quienes prefieren un tamaño mayor para consumo multimedia o quienes están contentos con el estándar de 5.2″ pulgadas tan instaurado en la alta gama Android. Pero hay otro sector y son los que prefieren tamaños más comedidos y por eso ni el estándar de los tope de gama ni los phablets satisfacen sus necesidades. Aquí entra el terminal que vamos a analizar hoy.

Uno de los principales ‘fallos’ que suelen tener los dispositivos con un tamaño más reducido son sus prestaciones. Muchos cuentan con componentes de gama media, excluyendo así a los que buscan un mejor rendimiento. Pero no es el fin para los que buscan un tamaño reducido y prestaciones de un buque insignia, porque Sony lanza cada dos años un nuevo dispositivo de su gama Compact. Con el lanzamiento del Xperia Z5 se cumplían los dos años y por eso tenemos entre nosotros el Xperia Z5 Compact. Toda la potencia del Xperia Z5 en un tamaño de pantalla reducido.

Recordad que ya hicimos un repaso por encima hablando sobre las primeras impresiones que nos causó este Xperia Z5 Compact.

Primeras impresiones del Sony Xperia Z5 Compact

Review del Sony Xperia Z5 Compact: Índice


Un gama alta en menos espacio

exportada-17

Como ya dijimos antes, este dispositivo cuenta con unas prestaciones iguales que las que encontramos en el Xperia Z5. Sólo se diferencia en dos aspectos: pantalla y tamaño. A diferencia de su hermano mayor, el Z5 Compact tiene un tamaño pantalla de 4,6 pulgadas y una resolución HD. En un tamaño de pantalla así, esta resolución da un muy buen resultado. No es necesario apostar por una resolución FullHD.

El Xperia Z5 Compact cuenta con un corazón fabricado por Qualcomm. En concreto tenemos el Snapdragon 810 en su versión 2.1, la cual promete haber corregido los problemas de sobrecalentamiento. Tenemos 2GB de memoria RAM y 32GB de almacenamiento interno (ampliables mediante una tarjeta microSD). Claro está, tenemos uno de los principales alicientes de estos dispositivos: resistencia al agua y al polvo con certificación IP68.

En el apartado fotográfico, este Xperia Z5 Compact tiene un sobresaliente. Tenemos un sensor de 23MP fabricado por Sony del cual hablaremos luego más detenidamente. Algo que parecía obvio que se implementaría en este nuevo dispositivo es un sensor de huella dactilar para la llegada de Android Pay con Android 6.0 Marshmallow. Este sensor viene integrado en el botón de bloqueo que está situado en el marco derecho del dispositivo. Y por último, para alimentar a toda esta bestia contamos con 2.700 mAh de batería. En definitiva, estamos ante el Xperia Z5 pero comprimido.

Si queréis conocer a fondo las especificaciones de este Xperia Z5 Compact, allá va la hoja de especificaciones:

  • Procesador Octa-core Qualcomm MSM8994 Snapdragon 810 a 2.0 GHz
  • Procesador Gráfico: Adreno 430
  • Memoria RAM de 2GB LPDDR3
  • Memoria interna de 32GB expandible por microSD hasta 200GB
  • Cámara trasera de 23MP (Grabación de hasta 2K@30fps). Cámara frontal de 5.1MP (1080p@30fps)
  • Pantalla IPS LCD con tecnología Triluminos de 4.6 pulgadas y resolución de 720 x 1280 píxeles (323ppp)
  • Protección de pantalla: Corning Gorilla Glass 3
  • Conectividad: Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.1,  infrarrojos y LTE, radio FM
  • USB: USB OTG y SlimPort hasta 4K
  • Sensor de huella dactilar
  • Tarjeta SIM: NanoSIM
  • Android 5.1 Lollipop
  • Dimensiones: 127 x 65 x 8.9 mm
  • Peso: 138 gramos

¿Ahora me creéis cuando digo que es un Xperia Z5 pero más pequeño?, tenemos prestaciones de un gama alta pero en un tamaño más reducido. Sacrificándose así aspectos como el peso que se hace pesado en la mano y al ser así de pequeño, más aún.

Diseño: Sony sigue en su línea

exportada-14

Desde el lanzamiento del Sony Xperia Z no se ha cambiado mucho el diseño de esta gama. Se han ido integrando otros materiales y renovando levemente el diseño de sus smartphones pero ningún cambio drástico. Ni ahora con el Xperia Z5 Compact vemos grandes cambios.

Se ha cambiado el cristal de su parte trasera, ahora contamos con un cristal esmerilado que da unas sensaciones distintas al agarrarlo con la mano. Mientras que el antiguo cristal usado en este dispositivo evitaba que se resbalara al sujetarlo con las manos, este nuevo tipo de cristal que parece pulido no agarra tanto. Por otro lado, este cambio de material también da unas mejores sensaciones al tacto cuando lo agarramos. Un poco de cal y otra de arena.

exportada-16

Tener las prestaciones de un tope de gama en un menor tamaño de dispositivo se consigue sacrificando algo en lo que se están preocupando cada vez más las marcas: el grosor. El Xperia Z5 Compact no es un smartphone fino ni muchísimo menos. Tampoco es excesivamente grueso pero sí que hay diferencia notable con otros dispositivos que he probado. En algún sitio hay que meter todos los componentes, ¿no?

exportada-27

Lo comparamos con el smartphone ‘rey’ por su tamaño y potencia

Una vez hablado de los puntos más destacables de su diseño, vamos a darle un repaso completo. En su parte trasera, de cristal esmerilado como ya dijimos, contamos con la serigrafía de la marca y en la parte inferior, el nombre del dispositivo. También tiene la característica marca del NFC que encontramos en los Sony. El sensor fotográfico se posiciona en la parte superior izquierda, junto al flash LED. Por delante también tenemos el logo de Sony, el sensor de proximidad y luz y la cámara frontal. Decir que este dispositivo cuenta con doble altavoz frontal.

exportada-12

En el marco de este Sony Xperia Z5 Compact nos encontramos arriba un único puerto jack de 3.5mm y en la parte inferior, el conector microUSB. En su lado izquierdo sólo tenemos la tapa donde insertar la tarjeta nanoSIM y la microSD. Además, tenemos un pequeño hueco donde podremos acoplar un accesorio. Decir que se trata de la ranura que usa el dispositivo para desprenderse del agua después de sumergirse. Para acabar, en el lado derecho tenemos el botón de desbloqueo con el sensor de huella dactilar, el control de volumen y en la parte inferior del marco derecho, un botón a modo de capturador para la cámara fotográfica. Muy útil para hacer las fotografías debajo del agua, por ejemplo.

exportada-30

Por lo general, este Xperia Z5 Compact me dio unas muy buenas sensaciones al agarrarlo por primera vez. Te da seguridad al ser tan compacto pero también sorprende como algo tan pequeño puede pesar como un LG G4, por ejemplo. No hay grandes cambios en el diseño salvo por la introducción del sensor de huella dactilar y el nuevo tipo de cristal de su tapa trasera.

Una pantalla HD que no lo parece

exportada-6

Cuando me llevo un smartphone a las manos siempre me fijo en la calidad de la pantalla. Como no podía ser de otra forma, también lo hice con este Xperia Z5 Compact y tengo que decir que me sorprendió y mucho. Yo ya sabía que era resolución HD pero cuando me lo llevé a las manos dudé si era FullHD o HD. La pantalla gracias a la tecnología Triluminos y X-Reality ofrecen una nitidez, saturación y brillo increíbles.

El único desperfecto que encuentro es cuando hay mucha luz. La pantalla aumenta tanto el brillo que se aclaran muchísimo los colores y no parece ni la misma pantalla. Pero claro, hablamos de situaciones como estar a plena luz del Sol. Por lo general, la experiencia de usuario que ofrece este dispositivo es más que satisfactoria. Colores muy reales y un contraste adecuado que permiten disfrutar a la perfección de las fotografías que tomemos.

Pero hablar de respuesta al uso es darle completamente la vuelta. No sé si se tratará de mi unidad o que soy el elegido, pero la pantalla da problemas. Cuando estás un poco usándola, la pantalla no detecta bien las pulsaciones (dando dos e incluso tres cuando sólo tocaste una vez) y creyendo que una pulsación larga o simplemente deslizando son muchas pulsaciones. Estar buscando una canción en Spotify y que de repente esté sonando una canción al azar porque deslizando se ha elegido sola. Espero que este problema se solvente cuanto antes y sólo se trate de algunas unidades para la prensa.

Exceptuando el problema de la respuesta táctil, la calidad de la pantalla es magnífica. La tecnología X-Reality le da vida a las fotografías que tomas y el panel IPS está bien calibrado.

En cámaras, Sony sabe que manda

exportada-24

Las cámaras integradas en los smartphones Android son cada vez mejores. Si ya me quedé perplejo al ver los resultados del sensor del LG G4, con este renovación de la gama Xperia no tengo palabras. Unas fotografías increíbles, un lujo de detalles que sorprende. En la mayoría de condiciones lumínicas se porta bien aunque con poca luz, como no sea con la ayuda del flash, el resultado será una imagen trepidada.

Sony está demostrando que es el que mejor sensores fotográficos fabrica. No sólo por los que incorpora en sus smartphones, sino porque la mayoría de terminales Android (y también Apple con su iPhone) de la competencia también optan por ellos. En este Xperia Z5 Compact tenemos unas fotografías fantásticas. Si eres de los que le gusta usar la cámara del móvil, la vas a gastar.

En cuanto a la aplicación de cámara, sigue una linea continuista con lo que ya hemos visto en otros dispositivos anteriores. Muchos modos adicionales como un modo Manual, que para mi gusto no está a la altura de otros, modo retrato, efectos, grabación a cámara lenta, multicámara, fotografías con sonido, etc. Ahora creo que debería justificar por qué no está a la altura del resto y es porque este modo te deja cambiar entre modos y no por ejemplo, jugar con la exposición o la distancia de enfoque. Aunque puedes elegir modo macro, paisaje y demás.

Screenshot_2015-10-17-20-48-56 Screenshot_2015-10-17-20-48-50

A continuación os dejamos con una serie de fotografías tomadas con este Xperia Z5 Compact

DSC_0004 DSC_0017 DSC_0030 DSC_0032 DSC_0050 DSC_0052 (1)

Experiencia de uso con un Android más Android

exportada-9

Por suerte he podido probar varios terminales Xperia de Sony. Todos ellos tenían algo que no me gustaba nada y era la capa de software que incorpora la empresa japonesa. Bajo mi punto de vista se pierde en gran medida la experiencia Android, la estética no era muy minimalista y mermaba un poco en el rendimiento del dispositivo. Pero eso se quedará en el olvido ya que Sony ha decidido incorporar un software mucho más cercano a Android en toda la gama Xperia Z5 y con intención de seguir con otros.

Seguimos teniendo una pequeña capa que modifica un poco el diseño de Android 5.1 Lollipop, versión que incluye este dispositivo de serie. Pero los cambios apenas afectan al rendimiento. Tenemos un cambio de diseño de aplicaciones nativas como los Ajustes, Álbum, Calendario, Contactos y otras incluidas por defecto. En definitiva, tenemos una experiencia mucho más cercana a Android que en otras versiones.

Para los que le guste la personalización de su dispositivo para hacerlo más personal, la posibilidad de establecer temas les encantará. Puedes utilizar los ya incluidos por defecto o descargar otros desde la tienda oficial. Hablando de personalización, también se puede modificar los accesos directo a los ajustes que hay en el centro de notificaciones.

Yo diría que mi experiencia usando esta capa menos intrusiva de Sony ha sido mucho mejor que cuando usé otros dispositivos. El rendimiento es más fluido, moverte entre aplicaciones es más rápido y funciona, en general, realmente bien.

Sensor de huella dactilar en un lugar hasta ahora nunca visto

exportada-20

Dentro del apartado de la experiencia de uso hay que hablar del nuevo sensor de huella dactilar que se ha incorporado y su eficiencia. Aquí Sony ha sido la primera en incorporarlo en el marco lateral del dispositivo. Una zona que puede crear dudas a muchos por su comodidad. Pues bien, es cómodo si no tenemos habilitado el doble toque para despertar. Pero si lo cogemos y pulsamos sobre el botón de desbloqueo para despertarlo es casi inmediato que ingresemos al dispositivo.

Tras probarlo durante varios días he optado por deshabilitarlo. Es cierto que responde muy bien y es casi inmediato, pero al poco que tengas un poco de sudor o no pongas el dedo bien no te lo reconoce. Es por eso que decidí optar por el patrón de desbloqueo porque a fin de cuentas, lo que más usaba era el PIN tras bloquear la función de desbloqueo por huella.

Batería para aguantar todo un día sin problemas

exportada-7

Si hay algo en lo que destacan los terminales de la empresa nipona es por la duración de sus baterías. Es cierto que sus dispositivos siempre han presumido de una buena capacidad pero hay bastante desarrollo de software detrás para aumentar la duración. En este Xperia Z5 Compact, al tener una menor pantalla y resolución, contamos con 2.700 mAh de batería en comparación con los 3.000 mAh que tiene su hermano mayor.

En el tiempo que he estado probándolo he llegado al final del día siempre sin ningún tipo de problema. Aún dándole un buen uso durante todo el día, llegaba a la noche con porcentaje de sobra. Observando las horas de pantalla vi como entre 5 y 6 horas era lo habitual al llegar al final del día. Todo esto sin hacer uso del Modo Stamina.

De este modo se sigue manteniendo la fama sobre la duración de la batería de los terminales Xperia. Si quieres poder usar tu móvil sin problemas durante todo el día, los dispositivos de Sony son una muy buena opción.

Conclusión: El mejor teléfono con menos de 5″ de pantalla

exportada-2

Si buscas la potencia de un gama alta pero un tamaño más compacto, el Xperia Z5 Compact no tiene rival. Hablamos de un Xperia Z5 metido bajo una pantalla de 4,6 pulgadas. Una de las mejores cámaras del mercado, la nueva revisión del Snapdragon 810, batería de sobra para todo un día y todo esto en tamaño reducido.

Yo personalmente soy partidario de los terminales de no más de 5.2 pulgadas porque se me hacen poco manejables con una mano. Cuando probé este Xperia Z5 Compact y vi que tenía un buen rendimiento mientras lo usaba con una sola mano me encantó.

Recomendaría ciegamente este dispositivo a todos los que quieren un gama alta y tamaño reducido. Pero obviamente esperando a que Sony arregle el problema de las pantallas. Los dispositivos Xperia son tan buenos como resistentes. Haciendo uso del refranero español… Los Xperia son ‘carne de perro’.

La entrada Sony Xperia Z5 Compact: Análisis y experiencia de uso aparece primero en El Androide Libre.










Oppo R7S, nueva phablet con 4GB de RAM y carga rápida

Posted: 18 Oct 2015 11:38 AM PDT

oppor7s-2

Oppo acaba de presentar en Dubai su nuevo smartphone premium, se trata del Oppo R7S. Estamos ante una phablet de 5,5″ con pantalla AMOLED, un procesador Snapdragon 615 y 4GB de RAM. La nueva phablet además es el terminal con el que Oppo desea abrirse camino en Europa y Asia, aprovechando entre otros factores su colaboración con el FCB Barcelona.

La nueva phablet Oppo R7S tiene un aspecto ultraligero de solo 6,95mm y con bordes delgados. Aunque este diseño no limita su autonomía, ya que se han decidido por una batería de 3070mAh con carga rápida Vooc que permite hasta 2h de autonomía con una carga de cinco minutos.

En el apartado multimedia tenemos una cámara de 13MP, con autofocus ultrarápido y una frontal de 8MP. Estas son las características técnicas de la nueva phablet de Oppo:

  • Pantalla de 5,5″ FullHD AMOLED
  • Gorilla Glass 3, 2.5D.
  • Procesador Snapdragon 615, GPU Adreno 405
  • 4GB de RAM
  • 32GB de almacenamiento ampliables via microSD
  • 3070mAh con carga rápida VOOC
  • LTE, DualSIM
  • Cámara 13MP, HDR, f/2.2, vídeo 1080p
  • Cámara frontal de 8MP
  • 151.8 x 75.4 x 6.95mm, 155g
  • Color dorado y plateado
  • Color OS 2.1, Android 5.1 Lollipop

oppor7s-1

Nos gusta ver como Oppo se está poniendo las pilas en software, precisamente el punto más débil de la marca. Tenemos una versión actualizada de Lollipop con diversos gestos para abrir aplicaciones rápidamente.

Mientras tanto, el diseño del Oppo R7S sigue siendo uno de sus puntos fuertes. Terminales ultrafinos, con materiales metálicos y un tamaño contenido pese al tamaño de pantalla. No tenemos todavía información acerca de la disponibilidad y precio.

oppor7s-7 oppor7s-6 oppor7s-5 oppor7s-4 oppor7s-3 oppor7s-2 oppor7s-1

Más información Oppo R7S

La entrada Oppo R7S, nueva phablet con 4GB de RAM y carga rápida aparece primero en El Androide Libre.










Diseñando aplicaciones Android con Material Design (V)

Posted: 18 Oct 2015 10:24 AM PDT

Material-DesignVolvemos a la carga con esta sección dedicada a los desarrolladores y los diseñadores. En la anterior entrega de esta sección, introducimos la gestión de contenido de forma dinámica gracias a las animaciones.

Hoy pasamos a hablar del diseño adaptativo, siendo ésta ya la última entrega de esta mini sección que os hemos ofrecido.

El diseño adaptativo

En primer lugar, para entender el diseño adaptativo, debemos saber que éste se refiere al diseño que sabe adaptarse a cualquier tipo de pantalla. 

Pero esto no quiere decir simplemente que seamos capaces de ver la información. El diseño adaptativo también se refiere al hecho de que seamos capaces de sacar todo el provecho de Material Design y de cada pantalla en particular. Es decir, no debería ser igual la forma de mostrar la misma información en un móvil, una tablet o por ejemplo un wearable.

Diseñando para tablets

Screen Shot 2015-10-18 at 17.51.14Cuando estamos diseñando para tablets, debemos pensar que no es igual que un smartphone. Si lo tratásemos igual, las tablets no habrían cogido el protagonismo que están cogiendo, pues las tablets no han venido a reemplazar al móvil.

Por ello, debemos siempre pensar en qué podemos hacer diferente a lo que hacemos en un dispositivo móvil. De este modo, hay unos errores comunes en muchos diseñadores y programadores al no pensar en diseños para tablets. Éstos son:

  • Uso balanceado del espacio
  • Lectura ordenada
  • Calidad de la imagen
  • Contextos bien definidos
  • Estética

En la imagen anterior, podéis encontrar un ejemplo de mal diseño, al igual que en la siguiente, y precisamente en qué puntos flaquean:

Screen Shot 2015-10-18 at 17.51.29

 

Modificando el contenido

Uno de los mejores procesos que podemos hacer al pensar en otro tipo de pantallas, es precisamente acoplar la forma de mostrar la información.  De esta forma, por ejemplo en una pantalla de una tablet podemos mostrar información adicional que en el móvil no. Un ejemplo perfecto sería la típica vista maestro-esclavo:

Screen Shot 2015-10-18 at 18.10.38

Pero no todo queda ahí, también podemos pensar en dividir el contenido. De esta forma, por ejemplo, podríamos hacer que una pantalla en un teléfono móvil, en una tablet no fuese más que un simple popup. O también podríamos expandir el contenido.

Otro de los grandes recursos es simplemente reorganizar la información, como podemos ver en el siguiente ejemplo:

Screen Shot 2015-10-18 at 18.13.31

Para conseguir todo esto, es ideal utilizar todas las novedades de Material Design como las tarjetas y este tipo de vistas, que nos permiten independizar en base a cada pantalla, para lo que utilizaremos las diferentes definiciones de recursos en nuestro proyecto. A partir de ahí, ¡esperamos que el diseño para tablets os lleve tanto tiempo como os llevó el diseño para móvil!

Con esto llegamos al final de esta sección que os hemos ido mostrando durante las últimas semanas en torno al diseño en Material Design. Esperamos que a todos los desarrolladores y programadores os haya resultado interesante.

 

La entrada Diseñando aplicaciones Android con Material Design (V) aparece primero en El Androide Libre.










Novedades de la semana de Google para desarrolladores

Posted: 18 Oct 2015 08:35 AM PDT

Recursos imprescindibles para desarrolladores

Volvemos a la carga, como cada semana, con información para los desarrolladores. Os volvemos a traer algunos de los recursos que nos hemos encontrado como cada semana en la red

¡Recuerda leer las anteriores si te perdiste alguna, empezamos!

Google Login & Firebase CLI 2.0.0

Google-Logo

En muchas ocasiones, desarrolladores han pedido más seguridad en la gestión de cuentas Firebase, para lo que ahora Google Login será la autenticación por defecto para firebase.com. De esta forma, se aplicará toda la seguridad de Google Login.

Además, una nueva versión de Firebase CLI llega, siendo ya la 2.0.0 la que encontramos.

Artículo

Device Art Generator ya incluye los Nexus 5X y 6P

ap_resize

Android Asset Studio es una herramienta muy útil para todos los desarrolladores, pues podemos generar diferentes tipos de imágenes, incluyendo montajes de pantallazos en dispositivos. Ahora ya tenemos también como opción de dispositivo a elegir a los nuevos Nexus 5X y 6P.

Artículo

Google compra Divshot

divshot

Volvemos a hablar de Firebase, pero en este caso de forma indirecta, ya que el equipo de Firebase de Google va a ver incrementada su plantilla.

Todo comienza con Divshot, que es una plataforma para web HTML5 que está diseñada para la productividad y el rendimiento del desarrollador. Y desde el próximo 14 de diciembre, lo hará bajo la tutela de Google, pues Google ha comprado Divshot para que pase a formar parte de su equipo Firebase.

De esta forma, pretenden que continúen su trabajo, pero sabiendo la gran G sacar partido de estos avances.

Artículo

Android Support Library v23.1

Screen Shot 2015-10-18 at 16.43.29

Como viene siendo habitual, la librería de soporte Android Support vuelve a actualizarse, en este caso hasta la versión 23.1. Ésta incluye mejoras en la versión V4, así como en el Media Router, RecyclerView, AppCompat, diseño y otra gran cantidad de cosas. ¿A qué esperas a echarle un ojo?

Artículo

Y esto es por esta semana, pero como siempre decimos: volveremos con más y más.

La entrada Novedades de la semana de Google para desarrolladores aparece primero en El Androide Libre.










Very Bad Company, embarcate en una venganza contra el banco

Posted: 18 Oct 2015 07:04 AM PDT

Very Bad Company

Los bancos no pasan por su mejor momento en lo que a simpatía social se refiere, por lo que cualquier juego que nos plantee una venganza contra ellos siempre será bienvenido, y Very Bad Company es uno de ellos.

En este clicker nos meteremos en la piel del CEO de una empresa informática condenada a la quiebra después de que un banco le negase un préstamo en un momento complicado. Lejos de rendirse y ver como su compañía se viene abajo, el protagonista decide usar sus habilidades de hackeo para hundir el banco y trinchar la vida a quienes le negaron ayuda.

Con cada pulsación de pantalla usurpamos oro al banco -el sueño de muchos ¿eh?- e incluso nos permitirá contratar gangsters que nos ayuden a sacar más y más oro. Contaremos con hasta veinticuatro matones a nuestra disposición, y también nos permitirá mejorar nuestras habilidades de hackeo para robar todavía mejor. A medida que lo hagamos veremos como los empleados responsables de la quiebra de nuestra empresa son despedidos.

Si tienes alma de villano y lo de hackear el banco es una idea que te seduce, el Very Bad Company está disponible en Google Play y cuesta 0,97€ y además incluye compras in app que nos darán acceso a nuevas habilidades y matones.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.50
Tamaño: 17M
INSTALAR

La entrada Very Bad Company, embarcate en una venganza contra el banco aparece primero en El Androide Libre.










De los dispositivos que se llevan a los dispositivos que se tragan

Posted: 18 Oct 2015 04:10 AM PDT

Human-conected

Los wearables todavía no han logrado un impacto tan amplio como los smartphones, pero mucha gente está convencida de que así será, y de que este tipo de dispositivos tiene un potencial enorme. Una de estas personas es Hosain Rahman, CEO de Jawbone, quien cree que en el futuro los wearables no irán en nuestras muñecas, sino en nuestro interior.

Según explicó en una conferencia, su empresa ha invertido una cantidad notable de esfuerzo y dinero en sensores internos que se podrían implantar o ser tragados por el usuario de forma que entrarían en el flujo sanguíneo de la persona recopilando una buena cantidad de información sobre esta.

Además de la obvia utilidad médica, estos sensores podrían jugar un papel fundamental en la llamada Internet de las cosas, y por ejemplo interactuar con el termostato. Si los sensores internos detectan que el cuerpo está demasiado frío, podría ordenar de forma automáticamente al termostato que suba la temperatura hasta un punto agradable.

Otra idea de ciencia ficción cada vez más cerca de ser realidad

el-chip-prodigioso_82588

Estos sensores también podrían ayudar a mejorar la seguridad vial. Como explicaba Rahman, los sensores internos podrían detectar el nivel de alcohol en sangre, y si estos son demasiado altos podrían bloquear el coche para que este no se ponga en marcha. No se trata ni mucho menos de una idea nueva, los implantes y los cyborgs llevan décadas en el imaginario colectivo, pero ahora parecen más cerca que nunca de ser una realidad.

Esto da lugar al debate de si estos dispositivos tendrían excesivo control sobre nuestras vidas. Al fin y al cabo un smartphone o un wearable los puedes dejar en casa si no quieres que tengan acceso a tu ubicación, por ejemplo, pero si el dispositivo está flotando en algún lugar de tu sistema circulatorio como en El chip prodigioso o varios milímetros por debajo de la piel, su extracción puede ser bastante más incómoda.

Está claro que si algún día este tipo de dispositivos se populariza es porque la gente estará dispuesta a intercambiar ciertos elementos de su intimidad a cambio de las ventajas que ofrezcan, pero también es cierto que una parte de su potencial se parece mucho a una pesadilla de Orwell.

Vía AndroidAuthority

La entrada De los dispositivos que se llevan a los dispositivos que se tragan aparece primero en El Androide Libre.










Threema, la aplicación de mensajería ultrasegura

Posted: 18 Oct 2015 01:34 AM PDT

threema

Cuando hablamos de aplicaciones de mensajería, uno de los temas que más preocupan a los usuarios son la seguridad y la privacidad. A nadie le gusta que terceras personas puedan interceptar nuestros mensajes y cotillear sobre que estamos hablando con nuestros conocidos.

Una de las aplicaciones más populares a la hora de enviar mensajes de texto es Whatsapp, aunque desde hace unos años su seguridad ha sido puesta en entredicho en varias ocasiones. A causa de ello, muchos usuarios apuestan por Telegram, servicio de mensajería que a pesar de ser mucho más seguro que Whatsapp, tampoco es infalible. Hoy conoceremos otra de las apuestas más prometedoras en cuanto a mensajería instantánea segura, y su nombre es Trheema.

Threema, la seguridad por encima de todo

Recomendada por el gobierno alemán, Threema es una aplicación desarrollada por una compañía Suiza, enfocada completamente en la seguridad del usuario. No solo almacenan sus servidores en Suiza, uno de los países más concienciados con la privacidad de los usuarios, sino que además llegan con unas bases centradas en ofrecer al usuario una plataforma lo más segura posible.

Estos servidores almacenarán sobre los usuarios la cantidad mínima posible de información para el usuario, guardando toda la información en los propios dispositivos en lugar de los servidores, los cuales solo harán de intermediarios para mandar los mensajes, que por supuesto se encuentran cifrados de punto a punto.

La principal desventaja de este movimiento es que no podremos sincronizar nuestros datos en la nube, pero si realmente nos interesa la privacidad, nos conviene saber que los datos en la nube nunca están a salvo, por lo que más que desventaja se trata de una consecuencia de la más extrema privacidad.

threema 4

threema 5 threema 6 threema 3 threema 2 threema 1

Otro aspecto importante sobre el enfoque a la seguridad de esta aplicación es que no nos registraremos con un número de teléfono ni un nombre, sino que al registrarnos se nos asignará una ID aleatoria y completamente anónima, por lo que siendo esta identidad el único dato almacenado en los servidores, la compañía no sabrá nunca quienes somos, por lo que no podrá vender nuestros datos personales a otras entidades.

Si nos preocupa que la aplicación reciba actualizaciones con frecuencia, Threema también parece bastante convincente, puesto que la aplicación recibe continuas actualizaciones para incluir algunas de las nuevas características de Android  como puede ser la gestión de permisos en la propia aplicación, entre otras características como soporte para Android Wear.

Threema se encuentra disponible en Google Play a un precio que ronda los 2,49 euros, con la ventaja de que se trata de un único pago en lugar de suscripciones anuales. Si tanto tú como tus contactos sentís que las aplicaciones gratuitas no son lo suficientemente seguras, Threema es una aplicación a la que te conviene echarle el ojo.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 2.52
Tamaño: 17M
INSTALAR

La entrada Threema, la aplicación de mensajería ultrasegura aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario