Bienvenido

martes, 27 de octubre de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Los wearables siguen sin calar entre el gran público, ¿qué les falta?

Posted: 27 Oct 2015 12:48 AM PDT

motorola-moto-360-02

Los wearables no han tenido el mejor de los comienzos, y es un hecho que a pocos les sorprende ya. En su mayoría se tratan de productos con un elevado coste, una alta dependencia del smartphone y una escasa batería, que sumándose a la falta de funcionalidades presentadas hayan desembocado un fracaso en ventas más que sonado.

Aún así, los fabricantes no tiran la toalla, porque lo importante de la búsqueda del éxito es no rendirte cuando sabes que puedes hacerlo mejor. Las encuestas suelen ser una fuente con la que los fabricantes suelen informarse para plantear sus estrategia, y hoy conocemos una de Juniper Research que no dejará indiferente a nadie.

Los wearables siguen sin calar: ¿son demasiado caros?

En esta ocasión, nos encontramos con una encuesta de Juniper Research en el que encuestan a 2000 usuarios de Estados Unidos y Reino unido, en el que conocemos la opinión de algunos usuarios, que nos demuestra lo que muchos pensamos, que los wearables son demasiado caros.

Los principales datos de la encuestan revelan que solo 1 de cada 5 consumidores está dispuesto a pagar más de 175 dólares por un wearable de cualquier tipo, lo que explica la poca cuota de mercado de dispositivos con Android Wear. En Otro orden de cosas nos muestran que  son las marcas tecnológicas y no las de moda las que los jóvenes consideran mejores.

wearables ranking

El dato más preocupante se trata de la tendencia del mercado hacia un duopolio en el que más del 75% de los usuarios prefieren un dispositivo de Apple o Samsung en detrimento del resto de modelos del mercado. El dato más curioso de la encuesta podría ser que solo al 4% de los encuestados parece haberles preocupado la vida útil del dispositivo.

Es posible que esto se deba a que los fabricantes no estén captando la esencia del producto. Productos como los relojes con Android Wear resultaban poco atractivos para el público, el cual no estaba dispuesto a gastarse una elevada cantidad de euros en un reloj. Muchos usuarios han esperado a que la generación de 2015 solucionase este problema, pero nos hemos encontrado con que los fabricantes han optado por subir aún más los precios, intentando hacer rentable el público que ya tienen en lugar de ganar adeptos.

Nosotros tenemos claro como sería nuestro smartwatch perfecto, y aunque nos sorprendan algunos datos de la encuesta, creemos que los fabricantes aún tienen que entender las necesidades de sus usuarios a la hora de crear un wearable para ellos.

Vía |Android Authority

La entrada Los wearables siguen sin calar entre el gran público, ¿qué les falta? aparece primero en El Androide Libre.










ZTE Axon Elite, análisis y experiencia de uso

Posted: 26 Oct 2015 01:30 PM PDT

zte axon elite-11IFA dejó muchas novedades en forma de smartphones y wearable, muchas marcas aprovecharon ese escenario par anunciar nuevos productos y el ZTE Axon Elite es uno de ellos.

Los chinos de ZTE no querían acabar el 2015 sin presentar un nuevo smartphone de gama alta que, según la compañía, va dirigido a dejar claro que ellos también saben innovar y diferenciarse del resto de fabricantes, dejando más atrás (todavía) aquel estereotipo que rodeaba a las marcas chinas hace unos años y que dejaba insinuar que copiaban a otros fabricantes.

Esto es lo que ofrece el ZTE Axon Elite, un gama alta con componentes y materiales a la altura.

Análisis del ZTE Axon Elite, la nueva gama alta de ZTE

zte axon elite-5

ZTE sigue la corriente del mercado en el aspecto del tamaño, el Axon Elite es un smartphone de grandes dimensiones. Comenzando por su hardware, nos encontramos con su componente principal, una gran pantalla de 5.5 pulgadas, en concreto, un panel IPS LCD con resolución Full HD (1920×1080 píxeles) que me ha sorprendido por gran visibilidad en exteriores, hablaré de ello a continuación.

En el interior tenemos todo un procesador de última generación Qualcomm Snapdragon 810 (octa-core a 2.0GHz), GPU Adreno 430, 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno (con posibilidad además de ampliar con tarjeta microSD hasta 128GB). Es decir, sobre papel, como podéis ver, es todo un gama alta, de los de verdad.

En la parte trasera encontramos una doble cámara, un combo de 13MP + 2MP, mientras que la frontal se queda en un sensor de 8MP. Por su parte, la batería (no extraíble), tiene una capacidad total de 3.000mAh y además el terminal es compatible con la tecnología QuickCharge 2.0 de Qualcomm (siempre que se use un cargador también compatible).

Especificaciones del ZTE Axon Elite

  • Pantalla IPS FullHD (1920×1080) de 5.5 pulgadas – 401ppi
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 810 MSM8994
  • Procesador Gráfico GPU Adreno 430
  • Memoria RAM de 3GB y Memoria interna de 32GB + microSD hasta 128GB
  • Cámara trasera: Doble cámara 13MP + 2MP
  • Cámara frontal: 8MP
  • Batería de 3000 mAh (no extraíble)
  • Conectividad LTE
  • Android 5.0.1 Lollipop con personalización ZTE
  • Medidas: 154 x 75 x 9.3 mm

zte axon elite-2

En términos de conectividad no tenemos queja a excepción de la falta de RadioFM, incluye NFC, 4G LTE, tenemos posibilidad de utilizar doble SIM para gestionar dos líneas desde el mismo terminal y aquellos a quienes no les basten los 32GB de almacenamiento puede ampliar con la microSD.

Diseño y construcción

Si ZTE ha apostado por hardware de la más alta gama para el Axon Elite, tampoco se han cortado en los materiales escogidos para la construcción del terminal. Atrás quedaron los plásticos de dudosa calidad, en el Axon Elite tenemos un cuerpo robusto, bastante cómodo en la mano y con un punto de peso que le aporta una mejor sensación de calidad.

En concreto, en todo el smartphone destaca la aleación de magnesio y aluminio que han utilizado, principalmente en la parte trasera, aunque también se extiende por los marcos y hasta el frontal, donde se sitúan las rejillas sobre y bajo la pantalla y con las que me he llevado un gran chasco.

zte axon elite-1

A simple vista parece que tendremos un doble altavoz frontal, pero no, el único altavoz del ZTE Axon Elite está en la parte inferior, escondido en un lateral bajo esa perforación, mientras que en la barra superior se encuentra el auricular. Un punto agradable al tacto es la leve curvatura que tiene el cristal de la pantalla en sus extremos. Por cierto, tenemos botones capacitivos, uno central (que a su vez sirve de LED de notificaciones) rodeado de otros dos que no tienen ningún símbolo, simplemente se ilumina un puntito.

La parte trasera es más llamativa y no sólo por ese color dorado (es el único disponible para este modelo). La doble cámara y el doble flash hacen acto de presencia en la parte superior, pero un detalle curioso es el efecto de piel bordada que han dado al aluminio en esa parte y en la inferior. Personalmente no me agrada demasiado, al igual que cuando Samsung imitaba la piel con plástico. Si quieres imitar piel, pon piel, pero si no, mejor una trasera lisa con el aluminio que ya estás utilizando.

En cualquier caso, en líneas generales el ZTE Axon Elite es un smartphone bien construido, sólido y muy cómodo en la mano con esa ligera curvatura trasera, aunque quizá un poco pasado de tamaño, algo que podríamos dejar pasar si realmente tuviésemos un doble altavoz frontal, pero no es el caso.

zte axon elite-6

Pantalla

En este sentido nos encontramos con una fórmula conocida y que funciona: un panel LCD de 5.5 pulgadas con resolución FullHD. Esto hace unos años era considerado un phablet, pero hoy en día ya nos hemos acostumbrado a estos tamaño y se hace cómoda en el día a día, sobre todo ahora que consumimos más y más contenido multimedia en el móvil.

La pantalla tiene unos colores muy vivos y lo que realmente más me ha sorprendido ha sido su gran visibilidad en exteriores. No es un punto en el que suelen destacar muchos modelos pero realmente el ZTE Axon Elite tiene una muy buena visibilidad incluso a pleno Sol (obviamente tenemos que subir el brillo, claro).

zte axon elite-3

Cámara

Llegamos al apartado de cámara, en el que precisamente el ZTE Axon Elite se desmarca de lo tradicional, incorporando en su parte trasera un combo de dos cámaras, aunque una es la principal y la secundaria es utilizada para captar más datos sobre la profundidad de las escenas y así poder ofrecer mejores resultados en primeros planos e instantáneas con bokeh.

En el caso de la cámara principal, estamos ante un sensor Sony IMX214 de 13MP, un componente más que conocido del que ya hablamos en nuestro resumen de sensores Sony. Es el mismo que utilizan terminales tan populares como el OnePlus One, el Google Nexus 6 o el Oppo Find 7.

Sin embargo, si en el Axon tenemos componentes de gama alta como el Snapdragon 810 o los 3GB de RAM que ofrecen un enorme rendimiento, no decimos lo mismo de la cámara, que corresponde más a la zona media del mercado.

zte axon elite-4

A plena luz del día los resultados son buenos y la reproducción de colores correcta, sin embargo el rango dinámico nos da un resultado un poco aleatorio, encontrándonos con escenas en las que resuelve muy bien los cambios de luz, y en otras en los que la exposición quema una parte de la imagen, perdiendo cualquier dato.

El procesado también hace que el intento por crear imágenes más definidas acabe en un leve aumento del ruido que, a simple vista no se aprecia con buena luz, pero sí lo vemos cuando hacemos un recorte de los 13MP o ampliamos. Por otra parte, cuando cae la luz vemos que se incrementa un poquito ese ruido, pero nada fuera de lo esperado, como ocurre en prácticamente todos los terminales. A continuación podéis ver una galería tomada con él:

View post on imgur.com

En el caso de la cámara frontal, tenemos un sensor de 8MP con bastante ángulo que ofrece instantáneas buenas, quizá un pelín faltas de color, pero con un resultado suficiente. En cuanto a la grabación de vídeo, es capaz grabar hasta en 4K.

Mención para la aplicación de cámara de ZTE, que ha mejorado mucho y me ha gustado la cantidad de modos de disparo y ajustes para aquellos más aficionados a la fotografía o que quieran dedicar unos minutos a cada toma para exprimir la cámara y obtener mejores resultados. Incluye los clásicos modos de panorámica, HDR, deporte, cámara lenta, bokeh (el cual saca partido a la doble cámara) y un modo completamente manual que nos deja escoger ISO, exposición, balances y mucho más. Muy completa.

camara-zte-app

Software y rendimiento del ZTE Axon Elite

ZTE es uno de los fabricantes chinos que nos tiene acostumbrados a presentarnos una interfaz personalizada de Android. En este modelo no han cambiado de idea y nos encontramos ante la versión 3.2 de su capa Mifavor, aunque en realidad está sobre Android 5.0.2 Lollipop. Imaginamos que siendo uno de los buques insignia de la marca, tendrá actualización a Marshmallow.

Mifavor es una personalización profunda, lo más parecido que encontramos a Android stock es la la zona de ajustes rápidos al bajar la barra de notificaciones. Unos ajustes que, por cierto, son muy abundantes en número y se agradece tenerlo todo a mano. La estética general de Mifavor digamos que es… muy china. Iconos grandes no muy bonitos para todas las apps, launcher sin cajón de aplicaciones (todo está en el escritorio) y una paleta de colores personalizable pero muy colorida.

zte axon elite-10

La verdad, el rendimiento es bueno, no tenemos lag ni quejas a la hora de abrir aplicaciones más o menos potentes, pero ese diseño "infantil" choca mucho con el aspecto cuidado y "dorado" que le han dado en el exterior. Tenemos opción de cambiar animaciones, transiciones, iconos y demás, pero las alternativas no son mejores.

Entre los extras que añade la interfaz de ZTE están los gestos con varios dedos para cerrar o cambiar rápidamente entre aplicaciones, así como otros movimientos que aprovechan el acelerómetro del teléfono para poder colgar, responder, silenciar, parar las alarmas y demás. El rendimiento en los juegos es muy bueno incluso en títulos exigentes, tipo Asphalt, aquí el Snapdragon 810, la GPU Adreno 430 y los 3GB de RAM hacen su trabajo a la perfección.

Seguro que al leer que lleva un Qualcomm Snapdragon 810 te estarás preguntando si el ZTE Axon Elite se calienta. La respuesta es no, no se calienta en exceso. Obviamente su temperatura aumenta con tareas exigentes (principalmente en la zona superior de la cámara), pero una temperatura totalmente normal. Como usuario del HTC One M9 os puedo asegurar que no llega a ese nivel ni de lejos.

zte axon elite-8

Una función que cada vez incluyen más fabricantes es la administración de las aplicaciones que pueden funcionar en segundo plano. De esta forma podemos limitar que algunas consuman batería, pero si no le prestamos atención y lo configuramos a nuestro gusto podemos perdernos notificaciones de algunas apps al no poder iniciarse.

Opciones de seguridad: lector de huellas y desbloqueo ocular

Mención especial se merecen las opciones que el ZTE Axon Elite nos ofrece para mejorar la seguridad de nuestro dispositivo y evitar que cualquiera pueda tener acceso a nuestras aplicaciones y datos.

Por una parte tenemos el lector de huellas, que se encuentra en la parte trasera, justo bajo las dos cámaras. Al cabo del día, esta posición resulta ser la ideal para colocar nuestro dedo índice cada vez que agarramos el dispositivo. Su funcionamiento es muy rápido, basta colocar el dedo para que en décimas de segundo tengamos la pantalla encendida y desbloqueada. El reconocimiento acierta bastante, y si no nos devuelve una pequeña vibración, pero en líneas generales los fallos se producen porque colocamos el dedo parcialmente fuera del sensor.

zte axon elite-12

Por otro lado tenemos el desbloqueo ocular. Sí, sí, con tus ojos. El terminal es capaz de identificar los ojos del usuario para desbloquear el teléfono utilizando la cámara delantera. Es una opción curiosa y un método más de seguridad, pero en el día a día no es muy útil por varias razones.

En primer lugar es un método de desbloqueo mucho más lento que la huella o los patrones de toda la vida. Tenemos que encender la pantalla, deslizar hacia abajo en la pantalla de bloqueo y entonces comienza la detección ocular. Y en segundo lugar no siempre acierta: dependemos de la iluminación del entorno, de cuánto nos acerquemos el teléfono a la cara y además falla mucho con los usuarios que utilizan gafas debido a los reflejos.

Repito, no es un método ideal, pero siempre se agradecen nuevas medidas de seguridad, que además de el lector de huellas también se incluye en este caso un desbloqueo por voz (requiere que el entorno no sea ruidoso).

Análisis del ZTE Axon Elite

Batería

Como he dicho al comienzo del análisis del ZTE Axon Elite, el cuerpo del dispositivo no se puede desmontar con facilidad, así que nos encontramos ante una batería no extraíble con una capacidad de 3.000 mAh.

Con un uso mixto y en ocasiones intensivo, puedo decir que tiene una autonomía muy sólida y no nos dejará tirados durante el día. La mayoría de días he obtenido 24 horas completas de autonomía, llegando a alcanzar el día y medio. Aun así, es una buena noticia que además se incluya la tecnología de carga rápida (siempre que se utilice un cargador compatible, claro).

Conclusiones

Esta es la apuesta de ZTE para competir con el resto de la gama alta Android: un cuerpo con materiales de calidad, pantalla resultona, buen rendimiento y opciones de seguridad que se alejan de lo típico en este mercado.

Su precio puede ser inconveniente para los usuarios potenciales. Por 420€, tiene una muy dura competencia por delante, principalmente porque en esos precios ya se empieza a esperar terminales redondos y sin puntos flacos, que en este ZTE Axon Elite son, principalmente, una cámara que no le hace justicia y la "dura" personalización de ZTE (aunque esto tiene remedio).

zte axon elite-11 zte axon elite-6 zte axon elite-7 zte axon elite-5 zte axon elite-3 zte axon elite-1

La entrada ZTE Axon Elite, análisis y experiencia de uso aparece primero en El Androide Libre.










Resultados deportivos, eventos, cumpleaños.. las notificaciones de Facebook incluirán datos de interés

Posted: 26 Oct 2015 12:44 PM PDT

Facebook-for-Android-1-9-11-Brings-Faster-Tagging-Capabilities

Cuando usamos nuestro smartphone, recibimos un gran número de notificaciones al día. Desde las alarmas del despertador hasta los más importantes correos de trabajo, todos llegan de la misma manera, como un mensaje más de nuestra menú de notificaciones.

Las aplicaciones orientadas a redes sociales también suelen incluir un centro de notificaciones integrado en sus aplicaciones, de tal modo que de un solo vistazo podemos saber si alguien nos ha etiquetado en una foto o invitado a un evento. Facebook es una de las redes sociales más grandes en la actualidad, y pretenden perpetuar su dominio añadiendo nuevas funcionalidades.

Las notificaciones de Facebook ahora serán más inteligentes

A pesar de que la aplicación de Facebook disfrute del rendimiento que se merecen sus usuarios, lo cierto es que se encuentra entre las aplicaciones con más descargas de Google Play. Para mejorar el uso de la misma, los chicos de Facebook suelen mejorar la plataforma con nuevas funcionalidades que justifiquen el gran consumo de recursos en lugar del uso del cliente web, visto que crear una aplicación más eficiente no parece formar parte de los planes de la compañía de momento.

notificaciones de facebook

Hoy nos encontramos con una nueva mejora que será de gran utilidad para aquellos que les encante estar al tanto de todas las novedades. De este modo, Facebook nos presenta su renovado sistema de notificaciones, en el cual podremos acceder a nueva información como pueden ser resultados deportivos, cumpleaños o eventos de personas cercanas a nosotros. Toda esta información aparecerá en la pestaña de notificaciones de nuestra aplicación.

Según Facebook, para activar esta nueva versión será necesario activar el historial de ubicaciones para poder ver eventos locales basados en nuestra ubicación. Como siempre, la actualización llegará a todos de forma progresiva, por lo que es posible que tarde unos cuantos días en llegar a tu teléfono o tablet.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Vía |9 to 5 Google

La entrada Resultados deportivos, eventos, cumpleaños.. las notificaciones de Facebook incluirán datos de interés aparece primero en El Androide Libre.










Xposed Framework para Android 6.0 Marshmallow está en camino

Posted: 26 Oct 2015 11:57 AM PDT

android-xposed-andy

Para todos aquellos que estáis esperando a Xposed Framework para Android 6.0 Marshmallow, os traemos buenas y malas noticias: el desarrollador está trabajando en ello, pero será mejor que esperéis sentados para no cansaros mucho.

Aunque cada vez tengan menos adeptos por las limitaciones y novedades que va adquiriendo Android con el tiempo, sigue existiendo una gran comunidad interesada en el root y en ir un paso más allá con su smartphone o tablet. Xposed es una de esas herramientas que permiten a muchos dar ese paso extra, y una buena parte de esa comunidad estará esperando a que Xposed Framework se renueve para funcionar con la nueva versión de Android.

Todo lo que debes saber sobre el acceso Root y las ROMs personalizadas

Por suerte para ellos, el desarrollador que está detrás de Xposed Framework, rovo89, ya se ha pronunciado al respecto, y nos trae una ronda de buenas y malas noticias: ya está trabajando en Xposed Framework para Android 6.0 y va por el buen camino, pero todavía queda mucho trabajo por hacer, y no tenemos ninguna fecha que señalar con permanente en nuestro calendario.

xposed-framework-android

Como podemos leer en la publicación que ha hecho en los foros de XDA-Developers, ya ha trasladado muchas de sus modificaciones de ART al código fuente de AOSP. Por desgracia, pasar de Android 5.1 a Android 6.0 es mucho más complicado que el paso que supuso Android 5.1 respecto a Android 5.0, algo que ha dado muchos dolores de cabeza al desarrollador. Además, siguen habiendo fallos importantes que solucionar antes de poder considerar un trabajo bien hecho.

En cualquier caso, rovo89 no quiere mojarse, y no ha dado ninguna fecha estimada en la que cree que Xposed Framework para Android 6.0 pueda llegar. Sin embargo, sí que afirma que va por el buen camino -motivo por el que ha publicado ese anuncio-, y también aprovecha para agradecer las donaciones recientes que ha recibido por parte de la comunidad.

Todo lo que necesitas saber sobre root, ROMs y Xposed

La entrada Xposed Framework para Android 6.0 Marshmallow está en camino aparece primero en El Androide Libre.










¿El Sony Xperia Z5 se calienta?

Posted: 26 Oct 2015 11:08 AM PDT

Sony Xperia Z5 se calienta

El Snapdragon 810 ha dado mucho de qué hablar este año, y no es una excepción con el nuevo Sony Xperia Z5, porque los primeros análisis ya han comenzado a mostrar las temperaturas que alcanza. ¿El Sony Xperia Z5 se calienta, o los japoneses han dado con la tecla?

No hace falta que os comentemos la fama que ha adquirido el Snapdragon 810 en su paso por 2015: sus problemas de sobrecalentamiento han dado la nota con los dispositivos que lo han empleado, y una de las mayores preguntas en el análisis de estos teléfonos ha sido el “¿Se calienta demasiado o no es para tanto?”.

Y el Sony Xperia Z5, el buque insignia con el que Sony está encarando lo que queda de 2015, no es una excepción a esta regla. Lleva un Snapdragon 810 en su interior, y muchos de los interesados en este dispositivo tienen la mirada fijada en este apartado, esperando a descubrir si Sony ha conseguido solucionar el problema del sobrecalentamiento con algo más que throttling.

Sony-Xperia-Z5-camara

Los chicos de Android Central ya han puesto sus manos en una de las unidades de prueba del Sony Xperia Z5, y con la ayuda de un termómetro láser, han intentado averiguar si el buque insignia de Sony se sobrecalienta o no es para tanto. Y las respuestas son positivas, porque las temperaturas en el Sony Xperia Z5 no se disparan como hacían en otros dispositivos, o como lo hacían con su antecesor, el Sony Xperia Z4.

En palabras de Richard Devine, en reposo su Sony Xperia Z5 daba una lectura de 25.1ºC, una temperatura de lo más normal. Dándole un poco más de caña con 2 minutos de grabación de vídeo en 4K, la temperatura sube hasta los 31ºC, mientras que se sitúa en los 35ºC tras cinco minutos en esa situación. La mayor lectura la obtuvo tras grabar 25 minutos seguidos en resolución 4K, 40.5ºC antes de que la batería dijera adiós, y cuando las cosas se ponen demasiado calientes se activaban sólo cuatro núcleos en vez de los cinco habituales.

Richard Devine afirma que el Sony Xperia Z5 no se calienta demasiado, que se puede sujetar perfectamente sin quemarnos la mano, y que nos quitemos de la cabeza las preocupaciones si tenemos miedo de que se caliente demasiado. Y lo cierto es que parecen números muy contenidos, más cuando otros dispositivos como el OnePlus 2 o el HTC One M9 se calentaban más en nuestras pruebas -aunque hay que decir que las condiciones ambientales afectan mucho a los resultados de las pruebas-.

La entrada ¿El Sony Xperia Z5 se calienta? aparece primero en El Androide Libre.










El primer portátil de Xiaomi llegará en 2016 y en dos tamaños

Posted: 26 Oct 2015 10:08 AM PDT

Xiaomi

Xiaomi es conocido por ser uno de los mayores fabricantes de teléfonos móviles en China -unos resultados que le han valido para entrar con fuerza en el top 5 mundial-  pero lo cierto es que se atreve con casi cualquier aparato. En este 2015 hemos asistido a una cascada de lanzamientos entre los que hemos visto tabletas, luces inteligentes, televisión, zapatillas e, incluso, un monopatín del tipo Segway.  

También se viene rumoreando desde hace un tiempo que la factoría china estaría trabajando en un ordenador. Concretamente, en un portátil de Xiaomi. 

Aunque parecía una información que parecía lejos de concretarse, Invetec ha confirmado este hecho. La compañía ha dicho que se ha asociado con la multinacional para crear el primer portátil de Xiaomi, aparatos que verán la luz el próximo 2016, en principio, en el primer trimestre. 

El portátil de Xiaomi: en dos tamaños

Xiaomi

A partir de aquí, la mayoría de rumores sobre el pórtatil de Xiaomi son precisamente eso, rumores y no certezas. Las últimas especulaciones apuntan a que el equipo llegaría en dos variantes: una de 12,5 y otra de 13,3 pulgadas. Esa es toda la información que parece cierta en una hoja de especificaciones difusa.
Muchos se preguntan con que sistema operativo funcionará. Quién sabe si apostará por algo tradicional como Windows o por Chrome OS, que no parece haber conseguido ni de lejos los objetivos que se establecieron.
Los más arriesgados apuntan a que, quizás, Xiaomi trate de ser algo disruptivo en este aspecto y apueste por  una versión de ‘Android’ de sobremesa. 
Las últimas informaciones también apuntan hacia un fabricante taiwanés, Compal, que también podría participar en la construcción del primer portátil de Xiaomi. Los rumores también apuntan a que Huawei también planea crear uno de estos equipos. No en vano, la factoría ha registrado recientemente la marca ‘Matebook’. Huawei también podría lanzar su portátil al principio de 2016.

La entrada El primer portátil de Xiaomi llegará en 2016 y en dos tamaños aparece primero en El Androide Libre.










El WiFi en el AVE llegará en noviembre de la mano de Telefónica

Posted: 26 Oct 2015 09:14 AM PDT

ave-llegando-a-estacion

La llegada del WiFi en el AVE está cada vez más cerca, y ya sabemos cuál será la compañía que se aliará con Renfe para dar este servicio en sus trenes: Telefónica es quien se ha llevado el gato al agua.

Internet ya está llegando a los medios de transporte que utilizamos todos los días: no es raro encontrarnos autobuses y aviones que cuenten con ese servicio a bordo, pero los trenes en España se han resistido a ese avance de la tecnología. Por suerte, esta resistencia tiene los días contados, porque ya os contamos que el WiFi en el AVE llegaría más tarde que pronto.

Renfe ofrecerá WiFi gratis en el AVE a finales de año

Sólo faltaban por conocer los detalles sobre estas redes WiFi que cubrirán los trenes y estaciones, como la empresa que se llevaría el jugoso contrato de Renfe. Y ya conocemos estos detalles, porque se ha hecho público hoy que será Telefónica la encargada de proporcionar redes WiFi en el AVE -89 trenes para ser exactos- y en 20 estaciones de Cercanías.

atocha-renfe-cercanias-madrid

Los detalles se han conocido hoy en la céntrica estación madrileña de Atocha, donde se ha presentado el primer AVE con conectividad WiFi, y el diseño piloto de la plataforma de contenidos y servicios a bordo que Telefónica proporcionará junto a la conexión. Los primeros en tener WiFi -a partir del mes de noviembre- serán los AVE S-100, que dan servicio en el corredor Madrid-Sevilla, donde también se han hecho las pruebas para encontrar la mejor solución.

A partir de 2017 se instalarán en el resto de la flota de trenes AVE, y el proyecto también cuenta con un despliegue de redes WiFi en estaciones de Cercanías: Getafe Centro (Madrid) y Plaza de Cataluña (Barcelona) serán las estaciones que ya cuentan con la instalación necesaria para comenzar y que servirán como prueba piloto, mientras que 20 instalaciones más de Cercanías se sumarán a la lista.

En Omicrono | La peor web de España se renueva: Hola Renfe

En la nota de prensa no se han ofrecido detalles sobre la conexión disponible en los trenes AVE, aunque sí que se han comentado los detalles que tendrá el WiFi en las estaciones de Cercanías: cada cliente podrá navegar hasta 15 minutos gratis al día, y el WiFi cubrirá tanto los vestíbulos como los andenes. También sabemos que Telefónica prepara una aplicación móvil para dar acceso a esos servicios y contenidos de los que se hablaban, y que será una de las vías de ingresos para Telefónica y Renfe.

Más información | Telefónica

La entrada El WiFi en el AVE llegará en noviembre de la mano de Telefónica aparece primero en El Androide Libre.










La actualización OTA de Android M para el LG G4, retrasada por motivos técnicos

Posted: 26 Oct 2015 08:39 AM PDT

LG-G4-123123-123

Hace unas semanas, LG explicó que Android Marshmallow tardaría unos pocos días en llegar a su buque insignia, el G4. A principio de mes, aseguró que la actualización se realizaría vía OTA y que el primer mercado en recibirlo sería Polonía. Pocas horas después de que algunos medios se hiciesen eco de que algunos usuarios, muy pocos, había comenzado a poder descargar el paquete, la compañía ha anunciado que ha tenido que suspender la actualización por razones “técnicas”.

“Nicolás, la actualización está suspendida temporalmente debido a razones técnicas. Os mantendremos informados sobre los cambios”. Con ese mensaje en Facebook, como respuesta a uno de sus seguidores, la filial polaca de LG ha confirmado la noticia a sus usuarios.

Sin embargo, parece que los que están demasiado impacientes para esperar unos cuantos días o semanas para obtener la actualización OTA de Android M para el LG G4 están de enhorabuena. Un usuario de XDA-Developers, la primera ROM de Android M ya está disponible para el G4. Sin embargo, necesitas tener el modelo H815 del terminal y bastante conocimiento para instalarla.

Cambios menores en la actualización OTA de Android M para el LG G4

LG-G4-12

Sin embargo, en el foro de XDA muchos de los usuarios dijeron que la versión de la actualización vía OTA Android M para el LG G4 es muy similar a la versión de Lollipop. Y muchos han mostrado su decepción.

Como ya se ha venido comentando, las principales novedades que se implementarán en el G4 será el renovado sistema de control y gestión de permiso para las aplicaciones o el nuevo modo 'Doze' que mejorará la autonomía y todas las mejores introducidas por Google con esta distribución.

Vía | XDA

La entrada La actualización OTA de Android M para el LG G4, retrasada por motivos técnicos aparece primero en El Androide Libre.










Así será la Samsung Galaxy View, la tablet de 18,4″

Posted: 26 Oct 2015 07:44 AM PDT

samsung view-5

Los fabricantes siguen buscando el tamaño ideal. Las aplicaciones de hoy en día son responsive, eso quiere decir que se adaptan a cualquier tamaño de pantalla. Esto provoca que aparezcan dispositivos de cualquier tamaño ya que se ha perdido el miedo a quedarse sin contenido. Hoy toca hablar de la Samsung Galaxy View, el próximo dispositivo del fabricante surcoreano con una pantalla de 18,4″.

La llamamos tablet pero no tiene el apellido Tab. Lógicamente sí tiene su mismo aspecto pero en grande. Demasiado grande incluso para ser utilizada con las manos, en todas las imágenes aparece apoyada en la mesa gracias a un soporte incorporado. Pensemos en esta Galaxy View como una tele pequeña que se puede colocar donde mejor nos convenga. 

En una web estadounidense ya está disponible para precomprar mostrando un precio de 599 dólares y más imágenes. También se ha filtrado la lista de especificaciones, muy potente pero un paso por detrás de las tablets premium como la Tab S2.

Samsung Galaxy View, características filtradas

Tenemos una pantalla de 18″ con resolución FullHD. No estamos ante una pantalla 2K pero ya que miraremos esta tablet a más distancia no debería ser un problema. En su interior contamos con un procesador muy potente pero solo 2GB de RAM, otro detalle que ejemplifica que esta Galaxy View está pensado para el vídeo o una única tarea.

Esta es la lista de especificaciones.

  • Pantalla de 18,4″ FullHD TFT, resolución 1920 x 1080p
  • Procesador Exynos 7580, OctaCore a 1,6GHz
  • Android 5.1 Lollipop
  • Conectividad LTE Cat 6
  • 6700mAh
  • 2GB de memoria RAM
  • 32GB de almacenamiento ampliables via SD
  • Cámara frontal de 2.1MP, vídeo FHD 30fps

samsung view-2

No sabemos todavía las dimensiones exactas finales, pero sí que tendrá una interfaz adaptada a su tamaño y que promete hasta 8.5 horas de batería con la pantalla encendida viendo vídeos. 

Tampoco hay fecha de salida, aunque viendo lo avanzadas que están las filtraciones no deberían pasar muchas semanas. ¿Qué os parece este tipo de dispositivos? Al contrario que el iPad Pro y otras tablets gigantescas, esta Galaxy View no parece destinada al público profesional y sí al consumo de material multimedia. 

samsung view-5 samsung view-4 samsung view-3 samsung view-1

Via SamMobile
Fuente Adorama

La entrada Así será la Samsung Galaxy View, la tablet de 18,4″ aparece primero en El Androide Libre.










La tecnología crea más trabajos de los que destruye

Posted: 26 Oct 2015 04:41 AM PDT

Tiempos-modernos

La idea de que los avances tecnológicos destruyen puestos de trabajo está muy arraigada en nuestra sociedad y no precisamente desde películas como Terminator o Matrix en el que los robots nos matan a todos, sino desde los inicios de la era industrial, cuando muchas protestas acababan con la destrucción de maquinaria. Algo de lo que hoy podemos ver reminiscencias, por ejemplo en las protestas contra Uber.

Sin embargo, un estudio demuestra que la realidad es bien distinta, y que en realidad la tecnología crea más trabajos y de mayor calidad de los que ha destruido. Se trata de una investigación realizada por la consultoría Deloitte del que se hace eco The Guardian, realizado a partir de los censos de Inglaterra y Gales desde el año 1871 hasta la actualidad.

El panorama ha cambiado mucho en estos 144 años. En los años que cubre el estudio, por ejemplo, un 6,6% de los trabajadores de Inglaterra y Gales trabajaba en el sector agrario, un porcentaje que hoy ha caído hasta el 0,2%, o por ejemplo en 1901 un 0,62% de la población centraba su empleo en el lavado de ropa, en la actualidad el porcentaje es un 0,06%. ¿Las razones? La extensión del agua corriente, electricidad y la popularización de las lavadoras.

Incremento en los trabajos relacionados con el cuidado de personas

Empleos Músculos

La tecnología no ha eliminado puestos de trabajo, simplemente los ha cambiado. El estudio encontró que desde 1992 hasta 2014 en número de enfermeras y auxiliares creció un 909%. Durante el mismo periodo hubo un aumento del 580% en profesores y educadores, de un 183% en en el sector del bienestar social y un 169% en cuidadores. En cuanto a las caídas, se vio un 79% en el sector textil, un 57% en mecanógrafos y un 50% en secretarias.

Igual que en la agricultura -uno de los primeros sectores que sufrió la introducción de la tecnología-, las máquinas han tomado los trabajos más repetitivos y los que requerían más trabajo físico, pero también ha facilitado el aumento de aquellos en los que el toque humano es necesario. La tecnología también ha facilitado un aumento en los empleos en los que es necesario una gran cantidad de conocimientos, como el sector de la medicina o el de la educación. Por poner un ejemplo, en 1871 en Inglaterra y Gales había 9.832 contables, mientras que 140 años después había 215.678.

Más dinero para gastar en tiempo libre

f61d7fe1-0f8a-40f1-a1df-5090a742452f-620x386

Pero además la tecnología ha permitido el descenso de productos de primera necesidad como la comida, o que los coches valgan hoy la mitad que hace 25 años. Esto deja más dinero para que la gente lo gaste en su tiempo libre, creando una gran demanda en otro tipo de empleos. Por ejemplo, entre 1951 y 2011 la cantidad de gente que trabajaba como empleado en un bar de multiplicó por cuatro.Pero también la higiene personal ha mejorado con la tecnología y eso se refleja en que en 1871 hubiera un peluquero por cada 1.793 ciudadanos de Inglaterra y Gales, mientras que hoy encuentras uno por cada 287.

Es cierto que la primera impresión es que la tecnología puede destruir puestos de trabajo, pero lo cierto es que permite que el humano se centre en trabajos que se adaptan mucho mejor a sus virtudes y es difícil negar que la calidad de vida y de trabajo es mejor hoy que en 1871 -y eso que hoy las condiciones laborales no pasan por su mejor momento- y hay muchos trabajos como por ejemplo los desarrolladores de aplicaciones o los que juntamos letras en este blog que serían imposibles sin los avances de las tecnologías.

Y no hay muchas razones para pensar que esta evolución positiva seguirá en el futuro (a menos que dentro de 100 años seamos esclavos de los Cylons), se trata simplemente de adaptarse a los cambios, y si algo ha demostrado el ser humano es una gran capacidad de adaptación.

Vía The Guardian

La entrada La tecnología crea más trabajos de los que destruye aparece primero en El Androide Libre.










Google Now en Español ya permite enviar mensajes de WhatsApp

Posted: 26 Oct 2015 03:42 AM PDT

ok google whatsapp

Google Now permite hacer una multitud de tareas distintas. Una de ellas es la de enviar mensajes a través de comandos de voz. Desde hace años se pueden enviar via mail o hangouts y a finales de julio añadieron la posibilidad de enviar mensajes por WhatsApp o Telegram. Sin embargo solo estaba disponible en el idioma inglés. Hoy nos damos cuenta que también está disponible en español y funciona perfectamente.

¿Cómo podemos enviar mensajes de WhatsApp mediante la voz? El primer paso es claro; “OK, Google”. Después le diremos a Google Now “Enviar mensaje a X por WhatsApp”. Hay muchas combinaciones, también entenderá “Enviar un WhatsApp a X” o incluso dictar el mensaje “Enviar Hola a X por Telegram”.

Una vez detectado el mensaje, Google Now identificará automáticamente al usuario al que queremos dirigirnos y nos mostrará una casilla donde introducir el mensaje. Si ya le hemos dicho el mensaje, este aparecerá en el propio recuadro. Después nos solicitará la confirmación para enviar, aquí podremos clickar en enviar o decirle “sí”.

ok google telegram

 

Enviar mensajes de WhatsApp por Google Now no es algo que vayamos a hacer normalmente, pero se abre la veda a utilizar los mensajes de voz para más usos. El móvil no solo nos permite buscar información mediante la voz, ahora también podemos interactuar y comunicarnos por voz. Puede que desde el móvil no nos sea tan útil, pero no nos cuesta imaginarnos esta función en Android Auto o AndroidTV.

¿Conocíais la posibilidad de enviar mensajes por Google Now? ¿Creéis que puede resultar útil?

La entrada Google Now en Español ya permite enviar mensajes de WhatsApp aparece primero en El Androide Libre.










ES File Explorer, un completo explorador de archivos para Android

Posted: 26 Oct 2015 02:02 AM PDT

es file-3

A pesar de que muchos fabricantes han decidido activar un explorador de archivos en los 'remakes' de software que hacen a raíz de Android, lo cierto es que no siempre resultan la mejor opción. Bien porque la navegación es más complicada de lo que debería resultar o porque no ofrecen todas las opciones que el usuario busca. Por eso hoy os presentamos en El Androide Libre una interesante alternativa: ES File Explorer.

Lo más atractivo de esta aplicación, disponible gratuitamente en Google Play, es que no se limita a ser una mera ventaja de consulta en la que navegar por el directorio de archivos de tu teléfono.

Incluye una serie de herramientas que te permitirán desde descomprimir ficheros ZIP o RAR hasta gestionar las aplicaciones que tienes en tu 'smartphone', pasando por un gestor pensado para  usuarios de root.

es file-4

Como os decimos, ES File Explorer cuenta con un gran compendio de opciones que la convierten en una app todoterreno. Además del administrador de archivos, cuenta con un explorador y reproductor multimedia integrado para reproducir música, vídeos, imágenes o documentos.

Opciones similares a las de un PC

A la hora de trabajar con los archivos cuentas con opciones similares a las de un PC de sobremesa como 'Seleccionar todo', 'Crear Acceso Directo', 'Copiar', 'Pegar', 'Cortar'… Opciones que también se extiende al 'Buscador de archivos Bluetooth', con los que se podrán copiar y pegar entre dispositivos conectados.

es file-1

Cuenta con respaldo para Dropbox, SugarSync, box.net, Google Drive, Amazon S3 y otros servicios de almacenamiento online.

Trabaja remotamente y con FTP

Por otra parte, se puede trabajar remotamente con los archivos del PC mediante WiFi y cuenta con soporte para clientes FTP y WebDav, que te permitirá gestionar los archivos de la misma manera que lo haces en tu móvil.

es file-2

Además, ES File Explorer cuenta con un gestor de la RAM, que con un simple widget podrás suprimir y cerrar tareas que estén haciendo un uso excesivo de esta memoria. Por último, este gestor también permite eliminar fácilmente archivos basura que ocupan gran espacio y ralentizan el funcionamiento.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

- Patrocinado por ES File Explorer -

La entrada ES File Explorer, un completo explorador de archivos para Android aparece primero en El Androide Libre.










Oppo Neo 7, nuevo gama de entrada para México

Posted: 26 Oct 2015 01:50 AM PDT

Dirac Effects gives pure audio enjoyment

Oppo sigue renovando toda su gama de dispositivos. Hoy es el turno del Oppo Neo 7, el sucesor del Neo 5. Estamos ante un móvil de gama de entrada que se venderá en Asia, Oriente Medio y México a partir del 28 de Octubre.

El nuevo Oppo Neo 7 es un terminal con pantalla de 5 pulgadas, una parte trasera de cristal y un procesador Qualcomm Snapdragon 410 suficiente para dotarlo de la potencia necesaria.

Contamos con una generosa batería de 2420mAh en un cuerpo de solo 7,5mm de grosor. Y finalmente un detalle que se agradece en este rango, los 16GB de almacenamiento base. Imprescindibles en 2015 para no quedarse corto. Esta es la lista completa de especificaciones:

  • Pantalla de 5″ TFT qHD (960 x 540 píxeles)
  • Procesador Snapdragon 410, GPU Adreno 306
  • 1GB de RAM
  • 16GB de almacenamiento ampliables via microSD
  • DualSIM, LTE
  • 2420mAh de batería
  • Cámara de 8MP, f/2.0, PureImagen 2.0+
  • Cámara frontal de 5MP con flashLED, f/2.4
  • 142.7 x 71.7 x 7.55mm, 141g
  • Android 5.1 Lollipop, Color OS 2.1
  • Color blanco, negro

El cuerpo del Neo 7 está reforzado con varias capas de cristales que proporcionan un aspecto muy liso en la parte trasera, tanto que actúa como un pequeño espejo. Los bordes del dispositivo tienen toques dorados mientras que el cuerpo es de magnesio-aluminio.

En el apartado multimedia se ha puesto mucha atención con nuevos modos de belleza para selfies, opciones de doble exposición, modo noche y fotos UltraHD de hasta 24MP.

El Oppo Neo 7 estará disponible por un precio inferior a los 200 dólares. Es una renovación interesante a la altura de la competencia aunque creemos que todavía falta un paso adelante para ofrecer algo realmente distinto, que llame la atención y sobresalga en un sector donde hay tantas opciones.

The Mirror Surface of OPPO Neo 7 Streamlined-arc Frame Makes for a Perfect One-handed Use Experience black The upgraded Beautify 3.0 and HD Selfies

Más información Oppo Neo 7

La entrada Oppo Neo 7, nuevo gama de entrada para México aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario