El Androide Libre |
- LG también lanzará en Europa el LG V10, su móvil con dos pantallas
- Google acabará con ChromeOS: se integrará en Android
- Samsung Gear S2, análisis y experiencia de uso
- Tutorial: Crea ajustes rápidos personalizados en Android 6.0 Marshmallow
- Google Docs actualizado: novedades en Docs, Sheets y Slides [APK]
- Cómo editar tus fotografías RAW con Snapseed
- Titanfall, el juego de disparos de PC y Xbox, llegará a Android en 2016
- Ver a través de las paredes con el WiFi ya es posible
- ¿Quieres reparar el Nexus 6P por tu cuenta? No será nada fácil
- Dead Effect 2, un terrorífico shotter con elementos de RPG
- Moto X Force, el verdadero buque insignia a prueba de golpes
- Zalando, la aplicación más completa para comprar ropa desde tu móvil
- Samsung, LG y Sony tienen buenos resultados financieros, pero no gracias a sus móviles
- Comparativa OnePlus X: ¿el mejor móvil barato de 5 pulgadas?
- OnePlus X, el “gama media killer”
- Tomb Raider II para Android, ya disponible por 0,99€
LG también lanzará en Europa el LG V10, su móvil con dos pantallas Posted: 30 Oct 2015 12:55 AM PDT Uno de los smartphones que más ha dado que hablar en las últimas semanas está a punto de llegar a las tiendas. La compañía surcoreana ha anunciado el inicio de la distribución mundial del nuevo LG V10, que destaca por tener una pantalla adicional sobre la principal con la que se nos mostrarán notificaciones. Esta noticia llega sólo unas horas después de que LG anunciase unos malos resultados financieros de su sección de móviles, que perdió 68 millones de dólares, perdiendo un 21% de ventas a nivel mundial a pesar de mejorar un 12% en Estados Unidos. Los coreanos esperan que el LG V10y el Nexus 5X les ayuden a remontar esta situación. Estas son las especificaciones del nuevo terminal de LG:
El terminal fue presentado el pasado 1 de octubre y comenzará a llegar a lo largo de noviembre a los distintos mercados, siendo lanzado primero en EEUU y más tarde en Europa, América Latina y China, aunque todavía no se conoce el precio que tendrá el terminal en estos mercados. La idea de añadir una pantalla extra para mostrar información como las notificaciones o la meteorología sin duda es algo original y que en muchos casos puede ayudar a ahorrar batería al poder consultar estos datos sin encender la pantalla -aunque muchos dirán que también se puede hacer con Ambient Display y una pantalla Amoled-. Habrá que ver hasta qué punto el público se muestra receptivo ante esto y si en el futuro lo vemos en más dispositivos. La entrada LG también lanzará en Europa el LG V10, su móvil con dos pantallas aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Google acabará con ChromeOS: se integrará en Android Posted: 29 Oct 2015 02:27 PM PDT Los días de Chrome OS parecen estar contados: Google acabará con el y terminará integrándose con Android, la plataforma victoriosa en este particular duelo. ChromeOS, y todos los equipos que partían al mercado con el, parecían una alternativa perfecta para aquellos que quisieren una plataforma de escritorio sin complicarse mucho la vida: un sistema operativo basado en la nube, explotando todas las ventajas de Google y transmitiendo sencillez de uso. Fuera de su país natal no han despegado, pero en EEUU parecían tener su particular mercado entre escuelas y empresas. Sin embargo, los días de ChromeOs están contados, o eso dice el Wall Street Journal en palabras de Alistair Barr. Según este artículo, los ingenieros de Google llevan trabajando dos años para combinar ambos sistemas operativos, según fuentes internas a Google, y hace poco han conseguido hacer progresos importantes en esta integración. Si esta particular profecía se cumple, en 2017 veríamos el resultado de esta fusión, mientras que probablemente en 2016 llegaría una versión previa de este trabajo. Y todo esto se hará bajo el nombre de Android, dado que es la plataforma que ha prevalecido, por lo menos en comparación a ChromeOS. Los Chromebook recibirán un nombre nuevo, pero Chrome seguirá siendo el nombre del navegador de la compañía de Mountain View. La entrada Google acabará con ChromeOS: se integrará en Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Samsung Gear S2, análisis y experiencia de uso Posted: 29 Oct 2015 02:13 PM PDT Después de varios intentos de smartwatch, Samsung vuelve a la carga con el Gear S2, su primer modelo redondo. La evolución ha sido enorme y por fin nos encontramos con un reloj inteligente de Samsung que nos encanta, aunque con un gran pero. Samsung ha sido uno de los fabricantes pioneros cuando hablamos de wearables. Los relojes inteligentes o smartwatches han sido una de las apuestas principales de la firma coreana en los últimos años, pero siempre nos encontrábamos con algún problema. Ya fuese el diseño, la batería o una pobre interfaz que hacía complicado su uso, acababa apareciendo una razón grande para no seguir usando el dispositivo. Esto parece haber cambiado radicalmente y nos encontramos en el Samsung Gear S2 un reloj que nos encanta, bonito, fácil de usar y que abrirá la mente a muchos usuarios que renegaban del wearable. Sigue apareciendo un pero muy grande, pero eso lo abordaremos más adelante. Diseño y materialesComo ya hemos dicho, el Gear S2 es el primer reloj circular de Samsung y eso ya es un cambio importante. De hecho es un cambio tan grande que hace que sea el primer smartwatch de Samsung con un diseño que realmente nos gusta. Y cuando digo que nos gusta no me refiero a que está bien y que nos lo podríamos poner en público, sino a que nos atrae y lo querríamos usar por voluntad propia. Vamos, que queremos un Gear S2 como reloj si tenemos que elegir un smartwatch. El cambio de diseño ha sido tan grande que esto no parece ya un wearable de Samsung (muy fáciles de identificar hasta ahora), y esperemos que la nueva gama de estos dispositivos siga la nueva línea. La clave, además de hacerlo redondo, está en la sencillez. No tenemos logos ni elementos que distraigan la atención, el reloj es una esfera con una correa y dos botones (y un bisel de control, pero de esta hablaremos más adelante porque es el elemento diferencial clave con respecto a sus competidores). Hay dos modelos de Gear S2, el normal y el classic, algo más grande, con un bisel en forma de engranaje y correas estándar (podemos poner cualquiera del mercado compatible). La correa del S2 normal tiene un enganche propietario de Samsung, por lo que solo podremos usar las correas de la marca o las que licencie a terceros, pero no son válidas las estándar. Entre los dos modelos nos ha gustado más el normal, ya que el bisel del classic tiene aspecto de menor calidad. Por lo demás son muy parecidos y la única ventaja significativa del classic es que trae una correa de cuero por defecto, mientras que la del modelo normal es de goma, y que acepta correas estándar, por lo que su personalización es mayor y más sencilla. La esfera del Gear S2 está fabricada en acero inoxidable y es resistente al agua con IP68. Se siente genial cuando lo agarramos, resistente y con un peso muy bien equilibrado. Es un reloj muy atractivo, de un diseño sencillo y fabricado en materiales de calidad, que es lo que podemos pedir de un dispositivo de este tipo. Interfaz y bisel de controlNormalmente, y así fue cuando se presentó el Gear S2, me enfadaría por usar Tizen y no Android Wear, pero tengo que reconocer que en este caso ha sido todo un acierto por parte de Samsung. Nos encontramos ante una decisión difícil, apostar por Android Wear de cara al futuro y a una evolución potente en este sistema (que necesita), o hacerlo por un sistema propio como Tizen que pueden desarrollar internamente y ajustar mejor a su propio smartwatch. Me vais a querer tirar piedras por esto, pero Tizen está muy bien acabado, es sencillo y la adaptación al reloj es casi perfecta. Todo está a mano y accesible en el mínimo número de movimientos y toques. Esto, acompañado del bisel de control, convierte el Gear S2 en un smartwatch muy fácil de usar. Me atrevería a decir que el que más, por encima del Apple Watch. La interfaz es muy sencilla. La pantalla central es la dedicada al reloj, que podemos configurar para mostrar los datos rápidos que más nos interesen: hora, pasos, batería, alarmas, etc. Hacia la izquierda tenemos las notificaciones, muy bien integradas. De hecho esto es una de las cosas que más me han sorprendido. En otros relojes y sistemas de smartwatch he encontrado muchos problemas con los sistemas de notificaciones, lo que muestran y a la información que podemos acceder después. Por poner un ejemplo, si recibimos un Whatsapp podemos verlo rápidamente, pero si pulsamos sobre la notificación accedemos a la conversación, que podemos revisar completa, e incluso contestar usando el dictado por voz o un teclado muy bien logrado que permite introducción de texto muy fácil. Hacia la derecha tenemos información rápida de las aplicaciones favoritas que hemos elegido, si queremos entrar en la lista completa de aplicaciones lo haremos desde la primera pantalla de estas. En general toda la información está bien ordenada, y este es uno de los mayores problemas que había encontrado hasta ahora en un smartwatch. Las notificaciones están como deberían estar, las aplicaciones bien ordenadas y la interfaz es muy sencilla y nos muestra lo más importante de un vistazo rápido. Como os decía, Tizen hace un trabajo sorprendente aquí y me da la impresión que ha adelantado a Android Wear, que debería ponerse rápidamente las pilas. Ya hemos visto que el mercado de smartwatch está totalmente polarizado hacia Samsung y Apple, por lo que es muy probable que el usuario que decida no comprar un producto Apple acabe con un reloj con Tizen y no con Android Wear, así que el sistema podría peligrar si no empieza a ser la opción prioritaria para los fabricantes. Ojo a esto que puede ser un problema serio. El otro aspecto que nos ha encantado del Gear S2 es el bisel externo de control. Para los que sepáis cómo funciona la corona de control del Apple Watch, es algo similar pero en el bisel externo. Esta se ha diseñado de forma móvil para que actúe como control principal de desplazamientos por menús y aplicaciones con un sencillo gesto que hacemos al girarla. No solo nos permite un control intuitivo de este smartwatch, sino que funciona de maravilla. Es muy precisa y hace que movernos por los menús, consultar la información dentro de una aplicación, hacer zoom en un mapa o desplazarnos por el texto de un correo electrónico sea algo muy sencillo. Bravo Samsung por esta gran idea, ha funcionado y nos ha enamorado. Batería, el gran peroHasta aquí parecía todo muy bonito, pero nos teníamos que encontrar con un problema y es importante. El Gear S2 lo tenía todo: gran diseño, buenos materiales, interfaz fácil de usar, control intuitivo con el bisel externo… pero le falta algo, una autonomía importante. Llevo criticando la autonomía de los wearables (especialmente de los smartwatches) desde que estos empezaron a popularizarse y sigo creyendo firmemente que mientras no vivamos una auténtica revolución en este ámbito no será un producto que se popularice al nivel del smartphone. Muchos de vosotros me habéis contestado con que no os importa cargar el smartwatch todos los días, pero a la vista están los resultados y las ventas de smartwatch no acaban de despegar. El usuario no ve en el smartwatch un producto que aporte grandes cambios, y si encima tiene que pasar por el cargador cada noche la cosa se complica aún más. Vamos al grano, el Gear S2. Con sus 250 mAh de batería hemos conseguido 2 días completos de autonomía con un uso muy intenso. Es decir, una noche sin pasar por el cargador, y llegó al final del segundo día muy por los pelos. Si bajamos la pantalla al mínimo brillo y no usamos tanto el reloj podemos llegar a 3 días de uso, y otra vez con serias dificultades para llegar al final del tercer día. Es algo superior a lo que estábamos acostumbrados hasta ahora, ya que parecía imposible no tener que pasar cada noche por el cargador, pero en mi opinión sigue siendo poco. Eso sí, como punto positivo destacar que se carga muy rápido. El cargador es inalámbrico, y funciona muy bien. Esto tiene su parte positiva, es cómodo, y negativa, tenemos que llevarlo como cargador extra si nos vamos de viaje. ¿Podemos pasar por el aro con el tema de la batería? Antes era muy reacio a ello, pero tengo que reconocer que si un smartwatch me convence para usarlo más allá de la prueba para la review es este. Hasta ahora poco me aportaban este tipo de dispositivos, pero el Gear S2 tiene el atractivo y funcionamiento que me gusta para seguir con él. Sin embargo necesitamos un cambio muy grande en la autonomía de los smartwatch, y esto tiene que mejorar, y lo tiene que hacer pronto. No podemos seguir con relojes que solo aguantan uno o dos días, es necesario que empecemos a tener autonomías realmente altas. ¿Y si me voy de excursión a la montaña? ¿Y si hoy no duermo en casa? El uso del smartwatch está demasiado limitado en la actualidad por su escasa autonomía de batería. Conclusiones del análisis del Samsung Gear S2La conclusión es sencilla. El Samsung Gear S2 es el mejor smartwatch que hemos probado hasta la fecha pero necesita mayor autonomía (igual que el resto). Nos encanta el diseño circular por el que por fin ha apostado Samsung, la interfaz y lo bien ajustado que está Tizen para smartwatch es genial, fácil de usar, muy intuitivo y cada cosa está donde debería, incluyendo las notificaciones, algo que tantos quebraderos ha dado desde el comienzo de los wearables, ya que nadie había encontrado la forma ideal de gestionarlas. Es un reloj inteligente que nos gustaría tener y llevar por la calle, del que no nos avergonzamos. ¿Y qué le falta? Una batería de al menos una semana, una petición que a día de hoy es totalmente irreal. Con lo que hay, el Gear S2 es el mejor smartwatch que hemos probado, y nos morimos de ganas por tener uno como este con una autonomía grande.
La entrada Samsung Gear S2, análisis y experiencia de uso aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tutorial: Crea ajustes rápidos personalizados en Android 6.0 Marshmallow Posted: 29 Oct 2015 01:00 PM PDT La personalización es uno de nuestros aspectos favoritos de Android. La naturaleza abierta de Android nos permite dejar nuestro teléfono al estilo que más nos guste. Por desgracia, no todos los métodos son sencillos y para algunos es necesario rootear el dispositivo o recurrir a ROMs personalizadas. En Android 6.0 Marshmallow, Google mejoró muchos aspectos, aunque en lo que respecta a la personalización se quedó un poco a medias. Implementó RRO Layers para la tematización del sistema, aunque permanece escondida, coqueteó un poco con el tema oscuro (que desapareció en la versión final), e incluso creó un menú de edición de la barra de estado en el que podemos modificar los ajustes rápidos. Custom Quick Setting: Ajustes personalizables a nuestro gustoEn el pasado tutorial para modificar los ajustes rápidos, varias personas -entre las que me incluyo- fueron sorprendidas por un ajuste rápido llamado Broadcast Tile, el cual ni hacía nada, ni sabíamos para que servía. Con el paso de las semanas se ha descubierto que sirve para crear nuestros propios ajustes rápidos personalizables. A pesar de que Google implementara este ajuste, no creó ninguna herramienta para editarlo. Pero la comunidad siempre está ahí para sorprendernos, y una vez más lo ha vuelto a hacer, y nos hacemos eco a través de Reddit de una aplicación para personalizar aún más nuestra barra de estado. El primer paso es desbloquear el menú oculto para poder modificar los ajustes rápidos.
Una vez desbloqueado, instalaremos a través de Google Play la aplicación Custom Quick Settings. Es gratuita con anuncios e incluye una versión de pago que los eliminina. Una vez nos encontremos en la aplicación, pulsaremos para añadir un nuevo ajuste, y nos aparecerá el texto que se muestra arriba. En él, nos describe los pasos necesarios para crear nuestros Tiles personalizados. El primer paso ess pulsar el botón de System UI Tuner. Al pulsarlo, apareceremos en el configurador de UI del sistema. En este menú tendremos que dirigirnos a Ajustes rápidos->Añadir mosaico y acto seguido presionar sobre Mosaico de Emisión. Nos pedirá un nombre para el mosaico, el cual tendremos que llamar como CUSTOMTILE0. Con esto crearíamos el primer espacio disponible para un ajuste rápido personalizable, pero si queremos crear más tendremos que llamarlos CUSTOMTILE1, CUSTOMTILE2 y así sucesivamente. Una vez creado y colocado en el lugar que deseemos, volveremos a la aplicación y tras marcar la opción I have done this, se desbloqueará el segundo botón. Una vez lo pulsemos, podremos crear nuestro ajuste personalizado, al que podremos ponerle el nombre que queramos, un icono de una larga lista y acciones para pulsaciones cortas o largas. En las acciones podremos marcar ajustes rápidos al estilo de Sincronización o GPS, pero además podremos marcar para abrir enlaces URL o lo más interesante, abrir aplicaciones directamente, algo que sin duda es bastante chulo. Una vez presionemos el botón del tick, si lo hemos hecho bien, saldrá nuestro ajuste rápido en el panel de notificaciones y ejecutará al tocarlo las acciones que hayamos definido en él. Y con esto finalizamos el pequeño tutorial para personalizar un poquito más Marshmallow. Recordamos que el asunto más interesante de esta personalización es que vale para cualquier ROM stock de Marshmallow, por lo que no es necesario rootear ni cambiar de ROM. La entrada Tutorial: Crea ajustes rápidos personalizados en Android 6.0 Marshmallow aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Google Docs actualizado: novedades en Docs, Sheets y Slides [APK] Posted: 29 Oct 2015 12:14 PM PDT Si utilizáis las aplicaciones de ofimática de Google en Android, entonces este artículo os interesa, porque Google Docs ha sido actualizado con novedades en todas sus aplicaciones. La pelea por ser la suite ofimática más utilizada está llena de contrincantes, como ya os hemos comentado en El Androide Libre. Tenemos a Office por un lado con sus aplicaciones para Android, Google da su ración en la nube de la mano de Google Drive, y también tenemos a unos cuantos desarrolladores haciéndose un hueco en el mercado. Casi nada, en otras palabras. Hoy venimos a hablar de Google Docs, porque es la que se ha actualizado en las últimas horas: tenemos actualizaciones de las tres aplicaciones que forman la suite ofimática de Google, cada una con pequeñas mejoras hechas para mejorar la experiencia de uso. No son grandes novedades o cambios, pero los usuarios agradecerán esas pequeñas mejoras.
Como nos cuentan los chicos de Android Police en su artículo, estas actualizaciones están llegando en fases a todos los usuarios, pero podemos utilizar los archivos APK de cada versión para tener antes estas novedades.
La entrada Google Docs actualizado: novedades en Docs, Sheets y Slides [APK] aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cómo editar tus fotografías RAW con Snapseed Posted: 29 Oct 2015 11:30 AM PDT Para los amantes de la fotografía, el formato RAW es uno de los mejores aliados que pueden encontrar, y Snapseed se ha actualizado para darnos la opción de editar esas fotografías. Las fotografías con formato RAW nos muestran la imagen tal y como la ha captado el sensor de la cámara, con todos sus datos, y está presente en Android desde no hace mucho tiempo (desde Android Lollipop, al menos de forma oficial). Os hemos hablado en más de una ocasión de las utilidades que nos ofrece este formato pero hoy, pero los amantes de la fotografía en Android estamos de enhorabuena hoy: Snapseed, una de las mejores aplicaciones para editar fotografías en el sistema operativo de Google, permitirá editar fotos en formato RAW. Edita tus fotos con formato RAW en Snapseed de la forma más sencillaEl funcionamiento de esta nueva característica de Snapseed es fácil, sin dejar de lado en ningún momento esa sencillez por la que se caracteriza la aplicación propiedad de Google. En primer lugar, tendremos que tomar una fotografía en formato RAW con la cámara de nuestro terminal. Una vez hecho esto, abriremos la fotografía con Snapseed, de forma automática la aplicación detectará que se encuentra ante una fotografía en formato RAW, y nos mostrará una nueva ventana en la que podremos modificar los valores de la fotografía. Para ello, tendremos que deslizar los dedos hacia la izquierda o derecha para modificar un valor y hacia arriba y abajo para seleccionar qué valor editar. Por lo tanto, si lo que queremos es subir el brillo de una fotografía solo necesitaremos seleccionar el valor “Exposición” deslizando hacia arriba y deslizar nuevamente el dedo hacia un lateral para encontrar el punto que nosotros consideremos adecuado. La aplicación incluye además un histograma en la parte inferior y un botón en la parte superior derecha que nos permitirá alternar la vista entre la foto original y la que hemos editado, para comprobar las diferencias entre la imagen editada y la original. Además, el equipo de Snapseed menciona en su publicación de Google+ que han pulido algunos aspectos de la aplicación para facilitar la navegación, y nos animan a probarlos de primera mano. Como siempre, Snapseed es gratis, y podemos hacernos con la aplicación a través de Google Play. La entrada Cómo editar tus fotografías RAW con Snapseed aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Titanfall, el juego de disparos de PC y Xbox, llegará a Android en 2016 Posted: 29 Oct 2015 10:43 AM PDT Grandes noticias para aquellos enganchados a los juegos de disparos: Titanfall, el popular título para PC y Xbox que combina disparos con robots que caen del cielo, tendrá adaptación para Android que llegará en 2016. Titanfall hizo su llegada a las consolas y los ordenadores de muchos allá por 2014: un título de disparos con soldados vitaminados que, por si todo eso fuera poco, incluía en el juego una serie de robots gigantes con los que sembrar el pánico en el equipo enemigo. En otras palabras, un juego entretenido y único que sigue teniendo sus adeptos.
En Android ya teníamos una aplicación donde recibir notificaciones y configurar pequeños detalles -tenéis todos los detalles justo encima, pulsando al enlace-, pero en 2016 esa presencia irá mucho más allá, porque Titanfall tiene una adaptación para Android en camino, según podemos leer en The Guardian. Según la fuente, Respawn Entertainment, los responsables de Titanfall, han firmado un acuerdo con Nexon -a quien ya conocemos por su papel en juegos para Android- para invertir en un desarrollador móvil creado a principios de 2015, Particle City, que creará diferentes juegos móviles basados en Titanfall. Para ello, en Particle City ya están buscando personal con el que llevar el proyecto a cabo, y el estudio está en las oficinas de Respawn situadas en Los Ángeles. En la nota de prensa no se ofrecen muchos detalles sobre esos posibles juegos que saldrán del trabajo de Particle City, aunque conociendo a los coreanos detrás de Nexon, no debería extrañarnos una serie de títulos gratuitos basados en el modelo del freemium. Además, Nexon no sólo estará metida en los juegos móviles, porque también han cerrado un acuerdo con EA y Respawn para llevar Titanfall en PC a Asia. La intención de Nexon y Respawn es expandir el universo de Titanfall con diferentes entregas móviles, aunque no creo que sea el único que babearía con un Titanfall tal cual en Android, si es que la intención de Nexon y Respawn pasa por ahí. En cualquier caso, seguiremos el trabajo de Particle City de cerca, para conocer los giros que da esta historia a lo largo de 2016. La entrada Titanfall, el juego de disparos de PC y Xbox, llegará a Android en 2016 aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ver a través de las paredes con el WiFi ya es posible Posted: 29 Oct 2015 10:00 AM PDT ¿Has deseado alguna vez poder ver a través de las paredes? Pues estás de enhorabuena. Científicos del laboratorio de inteligencia artificial y ciencias de la computación del MIT han conseguido construir un dispositivo que acerca mucho este deseo a la realidad. Y tan solo utilizando ondas de WiFi. ¿Cómo? Os contamos los detalles. Para ello, los científicos han utilizado un dispositivo que captura las ondas Wifi que son reflejadas por el cuerpo de la persona que se encuentra al otro lado de la pared. De esta forma, al reflejar el cuerpo parte de las señales WiFi emitidas, el receptor las captura y nos muestra la silueta del cuerpo. Poder ver a través de las paredes es ya una realidadAun así, todavía estamos lejos de poder ver con total claridad. El resultado de este proceso nos muestra las siluetas en una especie de “mapa de calor” como podéis observar abajo. En primera instancia este invento puede parecer muy básico, pero lo cierto es que los investigadores mencionan que es suficientemente sofisticado como para distinguir entre diferentes personas e incluso analizar el ritmo cardíaco de una persona o su respiración. Aunque está claro que un invento así está pensado para espiar a esa/e vecina/o que tanto nos gusta, lo cierto es que desde el MIT tienen grandes planes para su fantástica innovación. Un caso en el que podría ser de gran utilidad es para capturar el movimiento de un actor en el rodaje de una película, o para que la policía pueda comprobar si una persona que hay al otro lado de una pared está viva (o si respira y le late el corazón). Via | The Next Web La entrada Ver a través de las paredes con el WiFi ya es posible aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Quieres reparar el Nexus 6P por tu cuenta? No será nada fácil Posted: 29 Oct 2015 09:00 AM PDT Ayer recibimos la noticia de la llegada del Nexus 5X a España para el próximo 9 de Noviembre, mientras que la fecha de salida de su hermano mayor; el Nexus 6P; es aún una incógnita por resolver. Son varios los medios estadounidenses que comienzan a catalogar al Nexus 6P como el mejor Android del año. Sin embargo, aún quedaba una duda en el aire sobre el phablet de segunda generación de Google, y es su facilidad para repararlo. Como en cada nuevo terminal que llega al mercado, los chicos de iFixit nos acaban mostrando las entrañas del dispositivo, enseñando paso a paso como desmontarlo por completo y puntuando a los dispositivos según la facilidad o dificultad para repararlos por nuestra propia cuenta. Viendo los resultados del Nexus 5X y su buena puntuación de 7 sobre 10 en cuanto a facilidad de reparación, teníamos interés en conocer si el hermano mayor resultaría tan fácil de reparar. La respuesta realmente nos sorprende, ya que el Nexus 6P obtiene una puntuación de 2 sobre 10 puntos, lo que nos dice que es realmente complicado de modificar algún componente en caso de que reciba una avería. En primer lugar, los chicos de iFixit advierten de que al separar la parte frontal de la trasera es muy probable que dañemos el cristal frontal del dispositivo, el cual está pegado con la pantalla. En caso de que queramos cambiar está, no será tan fácil como quitar la tapa, sino que tendremos que retirar todos los componentes del dispositivo. Otro aspecto negativo es el uso excesivo de adhesivos para mantener todo en su sitio, siendo necesario forzar algunos elementos para despegarlos. Los únicos aspectos positivos que muestran es que una vez retirada la tapa trasera, es fácil acceder a la batería, mientras que la sólida construcción del dispositivo debería mejorar su durabilidad. ¿Son los móviles cada día más difíciles de reparar? Existen ciertos motivos que justifican el hecho de que así sea, pero no a todos nos resultan igual de convincentes. ¿Quieres uno de los nuevos Nexus pero te preocupa no poder repararlo? El Nexus 5X es tu solución. Más información | Nexus 6P en iFixit La entrada ¿Quieres reparar el Nexus 6P por tu cuenta? No será nada fácil aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dead Effect 2, un terrorífico shotter con elementos de RPG Posted: 29 Oct 2015 08:02 AM PDT En 2013 Dead Effect llegó a Google Play, un juego en el que nos poníamos en la piel de un soldado de élite que tenía que sobrevivir en una nave plagad de zombies con ganas de tomarse un vermut. De ese shotter (inspirado en Dead Space) destacaba que al contrario que otros juegos del género para móviles en que te daba libertad de movimientos en vez de ser un juego sobre railes. Ahora llega a Android Dead Effect 2, que amplía la mecánica del juego. En esta entrega nos volveremos a meter en la piel de un soldado en apuros, aunque en esta ocasión nos enfrentaremos a mucho más que zombies, desde otros soldados hasta robots, la variedad de los enemigos será muy superior en un modo campaña que dura 20 horas, según sus desarrolladores, además de otras diez de misiones especiales. En esta entrega también contaremos con elementos de RPG que nos permitirán crear un personaje a nuestro gusto uno de los tres distintos personajes que ponen a nuestra disposición con distintas armas y habilidades (uno de ellos tiene una espada como arma principal, para los machotes) y luego ir mejorándolos a medida que avancemos con más de 100 implantes distintos. ![]() ![]() ![]() El aspecto del juego es realmente espléndido y tiene un feeling muy parecido al que podemos tener a un shotter de consola, permitiéndonos movernos a nuestro antojo por el escenario, lo que si estás usando los controles de la pantalla puede ponerte en situaciones complicadas, pero Dead Effect 2 soporta conexión a mandos. Dead Effect 2 está disponible en Google Play y su descarga es gratuita, pero incluye compras in-app que nos darán acceso más rápido a mejoras y nuevas armas. La entrada Dead Effect 2, un terrorífico shotter con elementos de RPG aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Moto X Force, el verdadero buque insignia a prueba de golpes Posted: 29 Oct 2015 06:14 AM PDT Motorola se guardaba un as en la manga. Ya se había rumoreado hace unas semanas y hoy se presenta oficialmente. Se trata del nuevo Moto X Force, el hermano más potente que complementa a los Moto X Play y Moto X Style, la versión internacional del Droid Turbo 2. Este Moto X Force es el verdadero buque insignia y no le falta nada. Estamos ante un dispositivo con una pantalla de 5,4″ con resolución QuadHD superando así los ppi del Moto X Style. Además cuenta con una característica distinta, tenemos una pantalla ShatterShield a prueba de todo tipo de golpes. El CEO de Motorola muestra un vídeo del dispositivo cayendo y sin un rasguño. Y para asegurarlo, prometen una garantía de 4 años para su pantalla. No solo la pantalla es lo que se ha mejorado. En su interior tenemos el procesador más potente, un Snapdragon 810 junto a 3GB de RAM LPDDR4, una enorme batería de 3760mAh con carga rápida y soporte a carga inalámbrica. La cámara se presupone la misma que el Moto X Style, con 21 megapíxeles y grabación en vídeo 4K. Tenemos el pack completo de conectividad, tanto NFC, como 4G e incluso resistencia al agua como en el Moto G. Se venderá con Android 5.1 Lollipop, pero no dudamos que entre dentro de los primeros dispositivos en actualizar a Marshmallow. Aquí tenéis una de las listas de especificaciones más completas del año:
Como vemos, únicamente echamos de menos un diseño más atrevido o la inclusión de lector de huellas dactilar. El Moto X Force estará disponible a mediados de Noviembre en el Reino Unido por £499 la versión de 32GB y £534 la de 64GB. Se podrá personalizar con Moto Maker en los colores que deseemos. Desconocemos su precio oficial en el resto de países, aunque desde aquí nos gustaría que Motorola apostara fuertemente (nunca mejor dicho) por este completo Moto X Force. Estará disponible en las regiones de Latinoamérica, Europa y Asia en Noviembre. ¿Es este Moto X Force el buque insignia que necesitaba Motorola? Más información Motorola La entrada Moto X Force, el verdadero buque insignia a prueba de golpes aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Zalando, la aplicación más completa para comprar ropa desde tu móvil Posted: 29 Oct 2015 04:59 AM PDT ¿Buscas una aplicación para comprar ropa desde tu móvil? Entonces os recomendamos Zalando, la aplicación de la tienda de moda online más grande de Europa. Podremos encontrar ropa, calzado, accesorios y prendas deportivas de las marcas más populares como Desigual, Levi’s o Under Armour. Todo en una aplicación muy sencilla de utilizar y que cuenta con envíos a 15 países europeos y devoluciones gratuitas durante los cien primeros días. La aplicación de Zalando ha sido renovada para añadir recomendaciones personalizadas. Desde el apartado de “Tu Zalando” podremos ir marcando los productos que nos gustan y nos irá sugiriendo diversas compras similares y las mejores ofertas. En total más de 1500 marcas que la aplicación clasifica de forma elegante. Tendremos una imagen de cada producto en grande para verlas de un vistazo, una breve descripción, comentarios, más información y sugerencias. Zalando nos permite ordenar los productos por precios, novedades u ofertas así como filtrar la lista por tallas, color, material, precio o colecciones. El diseño de la aplicación es detallado, con multitud de apartados pero bien organizados. Los tonos blancos, grisáceos y naranjas nos parecen bien elegidos pero nos recuerdan un diseño Holo que ya no se utiliza. No debería ser difícil actualizar la aplicación a Material Design conservando la misma estructura. Zalando nos permite sincronizar nuestros favorito y la cesta entre diferentes dispositivos registrándonos para recibir notificaciones con códigos de descuento y alertas de rebajas. Con la aplicación podemos realizar un seguimiento de nuestro pedido y nos garantiza la seguridad de nuestra compra. El proceso de compra es muy sencillo, vamos a la cesta, seleccionamos dónde nos enviarán el paquete y finalmente el pago con tarjeta o Paypal desde una pasarela de pagos cifrada. El proceso es cómodo y podemos volver fácilmente en caso que nos equivoquemos. La app de Zalando guarda unos cuantos secretos más. Desde la aplicación podremos activar la cámara para hacer una foto y la aplicación nos recomendará productos similares. Es genial para cuando veamos una prenda por la calle y nos guste. El reconocimiento funciona a través de los colores de la prenda y el tipo de complemento. También sirve con imágenes que subamos a la aplicación. Una función interesante para descubrir más prendas que nos puedan gustar. Otra opción similar es la de escanear códigos de barras para poder comparar precios entre Zalando y otras tiendas. Desde la tienda tienen muy claro que los precios competitivos son uno de los factores del éxito y mediante opciones como esta demuestran que sus ofertas son de las más interesantes. Si queréis comprar ropa desde vuestro móvil y buscáis una aplicación completa y con grandes ofertas, podéis descargar Zalando desde Google Play de forma completamente gratuita. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR – Patrocinado por Zalando – La entrada Zalando, la aplicación más completa para comprar ropa desde tu móvil aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Samsung, LG y Sony tienen buenos resultados financieros, pero no gracias a sus móviles Posted: 29 Oct 2015 04:13 AM PDT Si hay compañías cuyos resultados económicos les han estado dando dolores de cabeza en los últimos trimestres esas han sido los fabricantes móviles: Sony, Samsung y LG. La primera ha tenido que negar repetidamente informaciones que apuntaban a que podría abandonar el negocio de los smartphones, mientras que la segunda -todavía el mayor fabricante de teléfonos del mundo- ha visto como sus beneficios menguaban trimestre a trimestre ante el auge de las marcas chinas (como Huawei). Han mejorado sus resultados en los últimos trimestres, pero en ninguno de los casos ha sido gracias a sus teléfonos móviles. Mientras que Samsung ha remontado gracias a los negocios de semiconductores, en el caso de Sony ha sido la PlayStation 4 así como los sensores de cámaras fotográficas la que les ha devuelto a la senda del beneficio. LG por su parte mejora gracias a la división de pantallas. En el caso de Sony, en el segundo trimestre de 2015 logró un beneficio neto de 255 millones de euros tras obtener unos ingresos de 14,000 millones. Las cifras no alcanzan las del primer trimestre, en las que Sony obtuvo su mejor resultado en ocho años con 711 millones de euros de beneficio operativo, pero es una gran mejora con respecto a los 716 millones de euros de pérdidas del mismo cuatrimestre el año anterior. La división de móviles de Sony sigue sufriendo, pero también mejoraPero la división de móviles sigue sufriendo, y los ingresos logrados han caído un 15%, en total han perdido unos 157 millones de euros, algo que no tiene buen aspecto pero que sin duda mejora los 1,4 mil millones que perdieron en el mismo periodo de 2015. La división de móviles de Sony sigue teniendo vías de agua, pero no tantas como hace un año y habrá que ver si la compañía nipona logra beneficios a medio plazo. En corea también han recibido buenas noticias al final del tercer trimestre que acabó el pasado 30 de septiembre, con una mejora de sus beneficios de un 6% gracias a sus negocios de semiconductores y de pantallas. Los negocios operativos de la marca coreana mejoraron en 399 millones de euros después de varios trimestres viendo como sus beneficios se reducían. LG, bien en EEUU pero baja en el resto del mundoLa sección móvil de LG ha tenido unas pérdidas de 68 millones de dólares en lo que llevamos de año. Todo esto a pesar de incrementar sus ventas un 12% en los EEUU, sin embargo ha perdido un 21% en el resto del mundo. Esperan que la llegada del Nexus 5X y el nuevo V10 les haga remontar. Pese a esto, LG tiene unos beneficios de 109 millones de dólares gracias a los buenos resultados de su sección OLED. Las compañías se han visto beneficiadas por unas tasas de cambio con respecto a monedas extranjeras, sin embargo no cabe duda que que las compañías que han lanzado muy buenos productos al mercado en los últimos años mejoren su situación financiera es algo que en última instancia beneficia al usuario. Más información | Sony | Samsung | LG La entrada Samsung, LG y Sony tienen buenos resultados financieros, pero no gracias a sus móviles aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comparativa OnePlus X: ¿el mejor móvil barato de 5 pulgadas? Posted: 29 Oct 2015 03:38 AM PDT Hoy se ha presentado el OnePlus X y como es costumbre aquí tenemos la comparativa. Siempre viene bien ver dónde se sitúa en el ecosistema de móviles este dispositivo. El OnePlus X tiene unas características muy concretas: una pantalla de 5″ de alta resolución, un cuerpo metálico, una potencia suficiente y un precio final muy agresivo de 269€. ¿Hay alternativas con mejor calidad-precio que este OnePlus X? ¿Es el “gama media killer? Bueno, esto depende de los gustos de cada uno y la valoración que se haga de cada uno de los componentes. Lo que sí coincidiremos todos es que en 2015 hay muchas alternativas y muchos fabricantes ofrecen ya dispositivos de menos de 300€ que rivalizan con la gama alta. Es la llamada “gama media premium” y cada vez es más fuerte. Centrémonos en la pantalla de 5″ con resolución FullHD. Pensemos que el Xperia Z5 Compact y sus 4,7″ tienen únicamente resolución HD, a pesar de contar con el procesador más potente. ¿Hay otros móviles con pantalla FullHD que no se vayan a las 5,5″? Sí, tenemos el Xiaomi Mi4C, el Honor 7, el Xperia M5, bq Aquaris M5, LG G4S…. Y a un precio más elevado bien conocidos son los nuevos Nexus 5X o HTC One A9. El procesador elegido, un Snapdragon 801, es el mismo que tan buenos resultados dio en el OnePlus One original. La competencia se ha puesto las pilas en muchos casos, como el Snapdragon 808 del Xiaomi Mi 4C o el Kirin 935 del Honor 7. Sin embargo la mayoría de dispositivos de esta gama de precios se han quedado en el Snapdragon 615, más nuevo pero ligeramente menos potente. La batería de 2525mAh puede parecer algo corta. El OnePlus original tenía una grandísima autonomía, mientras este OnePlus X se mantenga similar muchos ya estarán contentos. Tenemos una pantalla menor que debería consumir menos y un software que el paso del tiempo debería haberle sentado bien. En la competencia vemos muchas cifras, algunas similares y otras que superan los 3000mAh. Por no hablar de phablets como el ZUK Z1, que por un precio similar su batería se va a los 4000mAh. Aunque hemos de decir que en 2015, la autonomía de un móvil no siempre depende del tamaño de su batería. ¿Qué hay de la cámara? El OnePlus X utiliza un sensor ISOCELL de Samsung. El Galaxy S5 utilizaba uno. Mientras tanto, la mayoría de las alternativas apuestan por el IMX214 de Sony. Es difícil compararlos ya que todavía no hemos podido probar la cámara del OPX. Hay muchos detalles a tener en cuenta. El software y sus posibilidades de recibir Marshmallow, donde este OnePlus X está bien colocado. El diseño, donde el OnePlus X se caracteriza por sus bordes metálicos. O la conectividad, ya que este OnePlus es compatible con todas las bandas LTE, incluso la 800MHz. Os dejamos a vosotros decidir dónde queda este OnePlus X y si sus 5″ por 269€ son suficiente interesantes. Los precios han sido elegidos de la tienda Amazon, sabemos que pueden diferir en las distintas tiendas, pero son un buen indicativo. Aquí os dejamos la tabla comparativa para tener presentes las especificaciones de cada uno. OnePlus X contra la competencia
La entrada Comparativa OnePlus X: ¿el mejor móvil barato de 5 pulgadas? aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
OnePlus X, el “gama media killer” Posted: 29 Oct 2015 02:02 AM PDT
El OnePlus X es un móvil con marco metálico, una pantalla de 5″ con resolución FullHD. Más pequeño que el OnePlus 2, pero con la misma resolución. Aquí ya vemos que la startup intentará convencer a aquellos usuarios que no desean una especie de phablet. En su interior contamos con un procesador muy capaz, un Snapdragon 801 que casualidad o no coincide con el del OnePlus One, una batería de 2525mAh, una cámara con sensor Samsung de 13MP y 3GB de RAM. Oxygen OS, la versión de Android de OnePlus está presente aunque prometen una actualización temprana a Marshmallow. Finalmente cabe la pena señalar el botón lateral de prioridad, el mismo que vimos en el Oneplus 2. Aquí la lista de especificaciones:
El nuevo OnePlus X se presentará en dos versiones: OnePlus X Onyx que se venderá por 269€ a partir del 5 de Noviembre (249 dólares). Y un segundo modelo en cuerpo de cerámica por unos 369€, a partir del 24 de Noviembre. Y por supuesto un último apunte, el sistema de invitaciones volverá aunque solo durante el primer mes. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Más información OnePlus X La entrada OnePlus X, el “gama media killer” aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tomb Raider II para Android, ya disponible por 0,99€ Posted: 29 Oct 2015 01:38 AM PDT La segunda mitad de los 90 fueron una etapa mágica en los videojuegos en los que vimos como se despegaban de forma definitiva de la bidimensionalidad y daban el salto a una experiencia tridimensional, una especie de embrión de la experiencia cinematográfica que nos encontramos hoy en día. Y en este contexto nació uno de los iconos de los videojuegos: Lara Croft, que en aquel momento se hizo popular gracias a tener unos píxeles muy bien puestos, pero que además ofrecía unos juegos que transmitían una gran sensación de aventura. Tomb Raider II para Android ya está disponible cuando el juego ya ronda los 20 años y cuesta 0,99€, a unos días del lanzamiento de Rise of the Tomb Raider, nueva entrega de la saga para Xbox One. El juego fue publicado por Eidos en 1997, un año después de la primera entrega, y nos ponía en la piel de Lara Croft en la búsqueda de la Daga de Xian que otorgaba a quien tuviera valor para clavársela en el corazón el poder del dragón. Pero como suele ser habitual en estos casos, nuestra heroína no es la única que busca el artefacto y deberá enfrentarse a todo tipo de enemigos en su búsqueda. De la Muralla China a los canales de Venecia![]() ![]() ![]() Desde las entrañas de la Gran Muralla donde nos enfrentaremos a un tiranosaurio hasta conducir una lancha por los canales de Venecia o motos de nieve por el Tibet, la tarea de Lara no será fácil en absoluto y nos enfrentaremos a matones, tigres y yetis, pero no estaremos mal armados y contaremos con un buen arsenal de pistolas, rifles y lanzagranadas. Además, el juego incluye la expansión La máscara de oro. El pasado abril Square-Enix ya publicó la primera entrega de la saga en Google Play. De aquel port recuperamos los botones virtuales en pantalla para controlar el robótico movimiento de Lara -algo que no han modificado del original- y para disfrutarlo bien probablemente necesites hacerte con un mando bluetooth, pero poder disfrutar de este mito por sólo 0,99€ es todo un lujo para los nostálgicos. La entrada Tomb Raider II para Android, ya disponible por 0,99€ aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario