El Androide Libre |
- Miitomo, así será el primer juego de Nintendo para móviles
- Ulefone Paris, el smartphone de 5 pulgadas desde 139$
- La burbuja del Smartphone y las aplicaciones: ¿Mito o realidad?
- Google Keep actualizado: ya se puede dibujar en las notas [APK]
- Todo sobre el GPS en Android: cómo funciona y cómo desactivarlo
- La última patente de Google quiere que no perdamos el teléfono nunca más
- Arrow Launcher, el escritorio de Microsoft para Android, ya disponible en Google Play
- Google Play Games grabará tus partidas para subirlas a YouTube Gaming
- Microsoft comienza a fusionar Outlook y Sunrise: correo y calendario unidos
- Bluboo Xtouch 4G, un Android de cinco pulgadas a tener en cuenta
- Samsung Galaxy View, toda la información sobre la tablet de 18,4″
- Asus Zenfone 2, análisis y experiencia de uso
- Probamos la cámara del Nexus 5X
- ¿Dudas entre la oferta de Netflix, Yomvi o Wuaki? Este comparador puede ayudarte
- El Nexus 5X llega a España el 9 de Noviembre desde 479€
- News Republic 5.4 ahora ofrece noticias en 29 idiomas y vendrá preinstalada en dispositivos HTC
Miitomo, así será el primer juego de Nintendo para móviles Posted: 29 Oct 2015 01:00 AM PDT Durante décadas y hasta la llegada de los smartphones y tablets, Nintendo había sido la gran reina de las consolas portátiles con las distintas encarnaciones de la Game Boy y la Nintendo DS. Por eso muchos usuarios soñaban con poder ver un día a Mario, Link o Pikachu en sus Android. Desde que la compañía japonesa anunció un acuerdo con DeNa para desarrollar en plataformas móviles ha habido una gran expectación por ver cual sería el primer juego de Nintento para Android ¿Un Mario? ¿Un Zelda? No exactamente, al final ha sido una especie de mensajería instantánea. Miitomo es una herramienta que, a través de los Mii -unos avatares con la cabeza en forma de huevo que tienen relevancia en las consolas de la Gran N-, permitirá a los usuarios conocerse mejor. En esencia, es una aplicación social o de mensajería, por lo que en ralidad se hace complicado calificarlo como el primer juego de Nintendo para móviles, en realidad es más bien su primera aplicación. Nintendo anunció Miitomo en una conferencia de inversores, pero no se lanzará hasta marzo de 2016 para poder tomarse el tiempo adecuado para promocionar la aplicación. Esta se lanzará de forma gratuita a nivel mundial simultaneamente, e incluirá compras in app. Además, Nintendo aseguró que el acuerdo de colaboración con DeNa no se limitará a licenciar títulos, sino que según el legendario Shigeru Miyamoto la mayoría de juegos serán diseñados por Nintendo, algo que sin duda los fans celebrarán. Además, Nintendo también lanzará un sistema de nube que permitirá compartir datos entre consolas y además el Club Nintendo será reemplazado por la Cuenta Nintendo a la que te podrás suscribir usando tu ID de Nintendo, correo electrónico, Twitter, Facebook o cuenta de Google, y ofrecerá noticias o un programa de puntos y regalos. La entrada Miitomo, así será el primer juego de Nintendo para móviles aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Ulefone Paris, el smartphone de 5 pulgadas desde 139$ Posted: 28 Oct 2015 11:42 PM PDT Una semana después de las pre-ventas del Ulefone Paris, Ulefone da el pistoletazo de salida a una nueva ronda de descuentos, en la que el dispositivo de cinco pulgadas con funda y protector de pantalla tendrá un precio de 149.99 dólares, mientras que el teléfono sin regalos costará 139.99 dólares. Esta oferta durará hasta el 15 de noviembre, fecha en la que el precio volverá a su precio habitual, 169.99 dólares americanos. Teniendo en cuenta el tiempo que tardan los paquetes en cruzar medio mundo para llegar a nuestra casa, parece un regalo perfecto de cara a navidades, o incluso como un auto-regalo si sois de los que preferís escoger los regalos. Volviendo al tema de estos regalos que acompañan al Ulefone Paris, tanto la funda como el cristal protector cuestan 16 dólares comprados por separado, por lo que sale mejor comprar el pack entero si estáis interesados en ellos: 149 dólares por la versión con los accesorios, enfrentado al precio base de 139 dólares. A continuación adjuntamos las fotos de lo que viene en ese pack con regalos. Con Android 5.1 Lollipop gobernando el conjunto, el Ulefone Paris lleva un procesador MediaTek de ocho núcleos y 64-bit, una pantalla de 5 pulgadas HD, cámaras de 13 y 5 megapíxeles, 2GB de memoria RAM, 16GB de memoria interna y una batería de 2250mAh. El teléfono ha conseguido llegar a las 100.000 unidades en la preventa gracias a su cristal-marco 2.5D y el eslogan “equilibrio extremo”, que indica tendremos una excelente experiencia de uso. ![]() ![]() ![]() La entrada Ulefone Paris, el smartphone de 5 pulgadas desde 139$ aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
La burbuja del Smartphone y las aplicaciones: ¿Mito o realidad? Posted: 28 Oct 2015 02:30 PM PDT Cuando hablamos de mercados, solemos hacer referencia a términos y conceptos sencillos, aplicados generalmente a nuestro ámbito local. En esas maravillosas conversaciones de bar, todo parece realmente sencillo, pero la realidad es bien distinta. Mientras más ampliamos el rango de un mercado, más variables que complican la ecuación aparecen. En lo que respecta a la economía de un país, algunos movimientos del mercado suelen tener efectos que acaban siendo impredecibles, y ya si ampliamos el ámbito a nivel global, se nos escapa de las manos. Afortunadamente, estos temas de economía suelen escaparse de la naturaleza de nuestro blog, aunque hoy vamos a hablar de uno en concreto que está ganando relevancia en el mercado móvil, el de las burbujas. ¿Qué es una burbuja?Antes de comenzar a hablar sobre el tema de las burbujas en el mercado móvil, nos conviene entrar en una breve explicación sobre el fenómeno en sí. Una burbuja es un fenómeno que surge en los mercados, generalmente debido a la especulación. Generalmente pasa cuando aparece un negocio prometedor. Ante la expectativa de altos beneficios, comienzan a llegar especuladores con el objetivo de invertir un dinero en un producto para después venderlo a un precio muy superior. La consecuencia de este movimiento es que los productos de dicho negocio comienzan a recibir un crecimiento en los precios finales, hasta tal punto en el que ya no existe interés de los millones de potenciales clientes, y los beneficios del negocio decaen de forma abrupta. Uno de los casos más sonados en España fue el de la burbuja inmobiliaria durante la década pasada, donde la especulación infló el precio de la vivienda hasta un punto en el que los jóvenes ya no podían permitirse una vivienda, lo que llevó a la ruina a varias empresas constructoras, pero no es el único caso. En la historia de la informática también ha habido burbujas como la de la www de finales de los 90, donde un gran número de empresas de Internet crecieron a gran velocidad, para desinflarse al poco tiempo. Las aplicaciones también sucumben al efecto burbujaUna vez entendido el concepto de las burbujas, nos toca volver a nuestro territorio que engloba a las tecnologías móviles en general y a Android en particular. El negocio de las aplicaciones ha crecido de forma exponencial desde la llegada de Android e IOS al mercado. Gracias al éxito de estos sistemas, cualquiera que desarrolle una aplicación tiene un mercado de un gran número de millones de personas que pueden descargar tu aplicación. Hacer una buena aplicación y saber lanzarla en el momento oportuno puede catapultar a cualquier estudiante al pleno éxito, por lo que cada vez hay un mayor interés en el mercado de las aplicaciones. Conforme han ido avanzando los ecosistemas móviles, ha comenzado a nacer una industria de aplicaciones. Todo el mundo quiere los dulces beneficios de llevar tu aplicación a millones de personas para conseguir dulces beneficios, ya sea a través de la venta directa o mediante la publicidad. Pero los usuarios no están dispuestos a comprar cualquier aplicación o tener muchas aplicaciones para un mismo propósito, por lo que cada vez es más difícil acceder a esos beneficios en cuestión. Aquí aparecen los grupos inversores, los cuales se dedican a comprar pequeños estudios con potencial para sacar provecho de ellos, como el caso de Quickpick. En ese caso, aún no sabemos si el grupo que compró esta aplicación tiene un plan real para amortizar la compra o si se trata de pura especulación para poder venderla en un futuro por mayor dinero, pero a decir verdad, no tenemos ni idea sobre que pasará del futuro de esta aplicación, pero todo apunta a que podría sufrir el destino de everything.me, el launcher dinámico. Esta aplicación nació con la aspiración de convertirse en uno de los mejores launchers gracias a su capacidad de interactuar con nosotros, y recibió una inversión de 35 millones de dólares que acaban en un saco roto debido a que el modelo de negocio de un launcher no aporta los suficientes beneficios, un caso de burbuja en toda regla que llega al mercado de los smartphones. La burbuja del smartphone, ¿una amenaza a considerar?Bueno, 35 millones de dólares son muchísimo dinero, pero en el vasto océano de las aplicaciones móviles, una industria con cada vez muchos beneficios realmente no es tanto dinero, además de que se trata de una pequeña aplicación. ¿Podría replicarse cada vez más en el mercado de las aplicaciones móviles? Realmente no podemos determinarlo con absoluta previsión, ya que en ocasiones, las burbujas económicas son imprevisibles incluso para los mejores economistas, pero hay señas de que este fenómeno podría llegar a suceder a mayor escala. Hemos repasado ligeramente el caso de Quickpick, pero en caso de que el proyecto quebrase, tampoco sería tan grande. Existen dos principales pilares mucho más grandes, cuya caída sería un significativo de que la gran burbuja de las aplicaciones podría llegar a explotar. La primera es WhatsApp. El cliente de mensajería por excelencia es el que más usuarios posee con diferencia, aunque sus beneficios son muchísimo más bajos que los de la competencia, por lo que un mal movimiento podría sentenciarlos de manera definitiva, costándole cara la compra a Facebook. El segundo caso sería el de Rovio, y es que el estudio creador del popular Angry Birds atraviesa por malos tiempos. Rovio es un estudio que representa perfectamente los valores de una burbuja, al ser una compañía que de la nada acumuló inmensas cantidades de dinero que vino acompañado de un crecimiento del estudio hasta tal punto que el estudio se ha vuelto más costoso que los beneficios que genera. Quizás incluso la venta de móviles de alta gama podría considerarse una burbuja que podría estallar en cualquier momento. Como hemos ido observando a través de los últimos años, los terminales de gama media cada vez recortan más distancia frente a la gama alta, perjudicando las ventas de los modelos que más beneficios generan a los fabricantes, de tal forma que deben reinventarse cada vez más para perseguir los ansiados beneficios, tal y como nos cuenta el presidente de Motorola Mobility. ¿Creéis que el mercado de los smartphones y sus aplicaciones es una burbuja en si? ¿Cuándo creéis que caerá en picado? La entrada La burbuja del Smartphone y las aplicaciones: ¿Mito o realidad? aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google Keep actualizado: ya se puede dibujar en las notas [APK] Posted: 28 Oct 2015 01:59 PM PDT Si os resistiais a utilizar el servicio de notas de Google por no contar con la posibilidad de dibujar a mano alzada, ya podéis darle una oportunidad, porque la última actualización de Google Keep permite dibujar y hacer anotaciones. Google Keep es un complemento de Google Drive casi imprescindible para Android: la utilidad de notas de Google que nos acompaña a todas partes gracias a nuestra cuenta y a la nube. Escribe una nota desde el ordenador y la tendrás al instante en tu smartphone, con recordatorios, listas… en otras palabras, capaz de cumplir con las necesidades de muchos usuarios. Sin embargo, sí es cierto que le faltaba una función que muchas otras aplicaciones de notas ya tienen, y que resulta interesante para determinados casos: la posibilidad de hacer dibujos, escritos a mano alzada o incluso hacer anotaciones por encima de una imagen. Por suerte, la última actualización de Google Keep nos lo trae, completando la aplicación de notas de Google. La función de tomar notas es básica pero funcional: sólo tenemos que pulsar sobre el nuevo rotulador que aparece en el apartado de crear una nota, y podremos empezar. Tenemos a nuestra disposición un bolígrafo, un rotulador y un marcador, además de un borrador con el que eliminar trazos enteros, y una herramienta de selección para seleccionar determinados trazos y moverlos. También podemos deshacer y rehacer movimientos a nuestro antojo, por si hemos metido la pata. Para cambiar las características de cada uno, tenemos que seleccionar dos veces sobre la herramienta, accediendo a un panel oculto con una variedad de colores y grosores. La pega es que no nos podemos salir de los colores que nos da Google Keep, no tenemos una paleta de colores completa, aunque no debería ser un problema. Respecto a escribir encima de una imagen, también es sencillo: cuando estemos en una nota con una imagen, pulsamos sobre la imagen, y justo después sobre el rotulador que aparecerá en la barra superior, como os mostramos en la captura inferior. La interfaz es la misma, sólo que ahora tendremos como base una imagen, en vez de un fondo blanco. En cualquier caso, y como viene siendo costumbre, la actualización ya se está distribuyendo a través de Google Play, pero tenemos el APK para aquellos impacientes que no quieran esperar. La entrada Google Keep actualizado: ya se puede dibujar en las notas [APK] aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Todo sobre el GPS en Android: cómo funciona y cómo desactivarlo Posted: 28 Oct 2015 01:20 PM PDT El GPS es una de las piezas importantes en nuestros dispositivos Android: os explicamos cómo funciona, cuanta batería puede gastar a lo largo del día, y cómo podéis controlar el GPS en Android sin ningún problema. Nuestros dispositivos Android han adquirido unas funciones impensables hace unos años, y entre ellas está el GPS: un sistema capaz de localizarnos en cualquier parte del mundo, y que resulta muy útil en combinación a aplicaciones de mapas o de indicaciones. Tiene sus limitaciones, pero es perfecto para las necesidades de muchos, y suficiente para dejar al clásico navegador GPS en la guantera o en casa. Aunque sea muy sencillo utilizar el GPS en Android, nunca está de más conocer su funcionamiento en profundidad, y saber cómo lo maneja Android, para poder sacarle todo el provecho respecto a nuestras necesidades. Además, si es lo que queréis, también viene bien saber cómo desactivarlo por completo para que ninguna aplicación pueda obtener nuestra posición. ¿Cómo funciona el GPS en Android?La red GPS emplea una red de 24 satélites -32 en total, contando los satélites adicionales que mejoran la precisión- en órbita que cubren toda la superficie de nuestro planeta, de tal forma que, desde cualquier punto en el que podamos estar, podamos tener línea de visión directa con un mínimo de seis satélites. A partir de esa base, cuando nuestro smartphone quiera localizarnos, se conectará a esta red y conectará con la mayor cantidad de satélites posibles, obteniendo una serie de datos, y utiliza la triangulación inversa -averiguar la distancia de cada satélite respecto a nuestra posición- para situarnos en el mapa. No es el único sistema que existe para localizarnos en la Tierra, dado que el GPS es un desarrollo del Departamento de Defensa de los EEUU: GLONASS es el actual nombre del comenzado por la Unión Soviética y continuado por Rusia, Galileo es la alternativa europea y el único destinado al uso civil, y Beidou-barra-Compass es el proyecto de la República Popular de China que da servicio a China y países vecinos. ¿Es cierto que gasto más batería si lo activo?Volviendo a centrarnos en el caso de Android, no es verdad que dejar la Ubicación sea sinónimo de gastar más batería, y para ello tenemos que comprender cómo funciona el GPS en Android: cuando se activa no se utiliza en todo momento, sólo se activa cuando una aplicación quiera nuestra ubicación y le demos permiso para hacerlo. Es falso que sólo desactivando la ubicación consigamos ahorrar batería, no tiene nada que ver en realidad. En otras palabras, lo que hacemos al activar la ubicación es dar permiso a nuestro Android para utilizar el GPS, pero eso no significa que vaya a estar activado en todo momento. Sólo se utilizará y conllevará gasto de batería si, por ejemplo, nos situamos en un mapa de Google Maps u obtenemos indicaciones a través de Citymapper. Si no tenemos aplicaciones que requieran GPS abiertas o en segundo plano, no gastaremos batería al tener la ubicación activada. Cómo desactivar la Ubicación en AndroidEn cualquier caso, manejar los ajustes de Ubicación en Android es de lo más sencillo, sólo tenemos que seguir estos pasos:
La entrada Todo sobre el GPS en Android: cómo funciona y cómo desactivarlo aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
La última patente de Google quiere que no perdamos el teléfono nunca más Posted: 28 Oct 2015 12:10 PM PDT Creo que no me equivoco al decir que somos muchos los que en alguna ocasión hemos perdido un smartphone, y Google quiere ponerle remedio con su última patente con la que no perder nuestro teléfono. Ya sea en el chiringuito de la playa, en la zapatería o en cualquier otro sitio, a todos nos ha pasado alguna vez que hemos dejado el teléfono en un sitio sin darnos cuenta. Solo la suerte decide en estas ocasiones si llega alguien con actitud bondadosa o no, y aunque existen muchas herramientas para cuando perdemos nuestro teléfono, lo cierto es que todas son pocas para evitar esta situación. Eso ha debido pensar Google, puesto que su nueva patente busca precisamente solucionar este problema. Os contamos todos sus detalles. No perder nuestro teléfono, nueva tarea para el NFCPara su sistema anti pérdidas, Google estaría pensando utilizar la tecnología NFC. Con esta tecnología, nuestro teléfono iría conectado a otros dispositivos como smartwatches o wearables que nos avisarían en caso de dejarnos el teléfono en algún sitio o de que alguien nos lo quite del bolsillo. Aunque no queda especialmente claro cómo funcionaría, puesto que la tecnología NFC está limitada a una distancia muy corta, es posible que la patente de Google esté pensada para funcionar también con otras conexiones de mayor rango. Aun así, poco podemos saber de esta nueva tecnología patentada por Google. Los detalles de esta solo los conocen los miembros de la compañía de Mountain View y ni siquiera sabemos en qué tipo de dispositivos se integrará ni cuando. Aunque, contando con funciones como los dispositivos de confianza, no debería ser complicado el integrarlo en Android. A pesar de ello, esta tecnología es bastante necesaria, puesto que es muy molesto perder un teléfono para el que nos hemos pasado meses ahorrando. El hecho de contar con pequeños ordenadores de más de 500 euros en muchos casos hace que una pérdida sea muy dolorosa, por lo que tecnologías como esta nueva patentada por Google son realmente necesarias. Vía | Quartz La entrada La última patente de Google quiere que no perdamos el teléfono nunca más aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Arrow Launcher, el escritorio de Microsoft para Android, ya disponible en Google Play Posted: 28 Oct 2015 11:15 AM PDT Microsoft es una de las compañías que está creando uno de los mayores ecosistemas de aplicaciones en la actualidad. A su suite ofimática se le han ido sumando otros servicios como su asistente Cortana, o su nube OneDrive. Además, también han creado aplicaciones especificas como su pantalla de desbloqueo Next, algo que demuestra la dedicación de Microsoft a otros sistemas más allá de Windows. Hoy conocemos la llegada a Google Play de una nueva aplicación, aunque no es exactamente una novedad para nosotros: ya conocimos Arrow Launcher en forma de beta, y al fin conocemos su versión final, la cual llega a Google Play para que cualquiera pueda instalarla. Arrow Launcher, el escritorio de Microsoft, sale de betaTras unos meses en beta, al fin llega la versión final de Arrow, el escritorio desarrollado por Microsoft. En esta ocasión nos encontramos con una pantalla de inicio que destaca por ofrecernos una experiencia de uso distinta, sin sacrificar rendimiento. Al igual que en la beta, nos encontramos por un launcher con distintas ventanas, distinguiéndose cada una por una función. En la principal disponemos de un menú con las aplicaciones más usadas y el cajón de las misma. Por otro lado, a la izquierda nos encontramos con un resumen de las acciones recientes, mientras que a la derecha nos encontramos un menú con nuestros contactos favoritos. Por último, también nos encontramos con una pantalla que por defecto viene oculta, que servirá para marcar nuestra lista de tareas. Otro aspecto que Arrow ha cambiado desde la beta es en la acción de arrastrar desde abajo hacia arriba, que ahora además nos muestra unos ajustes rápidos en los que podremos activar o desactivar ajustes como el WiFi. Por otro lado, los ajustes de personalización también han mejorado bastante, ya que Arrow Launcher cuenta con soporte para ocultar aplicaciones, además de packs de iconos o el uso de las recomendaciones diarias de Bing como fondos de pantalla. Arrow se encuentra disponible en Google Play de forma completamente gratuita, siendo una aplicación que merece la pena probar para aquellos que buscan un launcher diferente. Vía | Android Police La entrada Arrow Launcher, el escritorio de Microsoft para Android, ya disponible en Google Play aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google Play Games grabará tus partidas para subirlas a YouTube Gaming Posted: 28 Oct 2015 10:31 AM PDT Esto de los juegos para Android es un fenómeno en expansión, y Google no quiere quedarse atrás: ahora podremos grabar nuestras partidas a través de Google Play Games, editar esas grabaciones y subirlas a YouTube sin complicaciones. Cada vez tenemos juegos de lo más potentes en Android, o simplemente juegos que entretienen a sus usuarios. Verdaderos fenómenos como Angry Birds se han creado en las plataformas móviles, mientras que pequeñas maravillas como Monument Valley también nos demuestran el potencial que tienen los dispositivos que llevamos en el bolsillo. Y si ya muchos jugadores graban sus partidas para subirlas a la red, ¿por qué no hacerlo también con los juegos móviles?
Hasta ahora, para hacerlo cada uno se tenía que buscar la vida: encontrar un método para grabar la pantalla, luego editar el vídeo por sus propios medios, y por último subirlo a su plataforma preferida. Y Google quiere entrar de lleno en ese proceso, según leemos en TechCrunch, porque Google Play Games nos permitirá grabar nuestras partidas, para después editarlas y subirlas directamente a YouTube. Con este sistema, que estará disponible para todos los usuarios de Google Play Games, los chicos de Mountain View quieren hacer aún más sencillo el grabar un vídeo de nuestra partida, editarlo y subirlo sin dolores de cabeza. Podremos grabar tanto a 480p como a 720p, e incluso podemos usar la cámara frontal y el micrófono para aparecer en el mismo vídeo, como se puede ver en el GIF que han preparado para la ocasión. En un futuro, Google planea incluir funciones como retransmisión en directo, aunque actualmente no es una prioridad para la compañía. Y esta función, clara muestra de que Google quiere competir en serio con otros servicios como Twitch, comienza a estar disponible desde ya para los usuarios en EEUU y Reino Unido; estará disponible para el resto del mundo poco tiempo después. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR La entrada Google Play Games grabará tus partidas para subirlas a YouTube Gaming aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Microsoft comienza a fusionar Outlook y Sunrise: correo y calendario unidos Posted: 28 Oct 2015 09:47 AM PDT El pasado mes de febrero Microsoft nos sorprendía con una noticia bastante inesperada. Fue en este mes que la compañía de Redmond se aventuró comprando Sunrise Calendar, una exitosa aplicación de calendario, por unos 100 millones de dólares. Sunrise, una de las aplicaciones de calendario más exitosas desde su llegada a android, que cuenta con entre 1 y 5 millones de descargas, fue sin duda una de las más interesantes adquisiciones de Microsoft. Hoy nos llega la noticia de que el gigante americano estaría intentando fusionar Sunrise con Outlook, juntando así dos de sus mejores aplicaciones móviles en una misma. Outlook y Sunrise, una app para dominarlos a todosTanto Sunrise como Outlook son dos de las mejores aplicaciones en su campo. Microsoft sabe esto y por ello está buscando mejorar su aplicación Outlook integrando todas las funcionalidades de Sunrise en su cliente de correo. Para ello, Microsoft está haciendo cambios importantes en el diseño de su aplicación, que a partir de hoy irán apareciendo en las diferentes versiones de su aplicación para iOS y Android. Aunque las funcionalidades de Sunrise todavía no están disponibles en su totalidad en la aplicación de Outlook, Microsoft estaría trabajando en ir añadiéndolas poco a poco para, finalmente, eliminar Sunrise y convertirlo en parte de su aplicación de correo, o así lo ha transmitido Pierre Valade, director de Outlook Mobile. Aun así, Sunrise seguirá estando disponible como mínimo hasta el momento en el que todas sus características estén integradas en Outlook. La decisión se ha tomado debido al gran número de usuarios de los que dispone Outlook, 30 millones, que son la prioridad de Microsoft y muchos más de los que tiene Sunrise por si sola. Así pues, Microsoft y el equipo de Sunrise están trabajando codo con codo para integrar todas las características en Outlook. Pese a no haber establecido una fecha, es más que evidente que el final de Sunrise como una aplicación independiente está cerca. Aun así, esto no debe de entristecer a los usuarios de Sunrise, puesto que todas las funcionalidades de la aplicación estarán disponibles, además de los añadidos que supone el estar en la misma aplicación que uno de los más populares clientes de correo. ¿Creéis que es conveniente esta fusión o pensáis que es mejor mantener las dos aplicaciones por separado? Vía | The Verge La entrada Microsoft comienza a fusionar Outlook y Sunrise: correo y calendario unidos aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Bluboo Xtouch 4G, un Android de cinco pulgadas a tener en cuenta Posted: 28 Oct 2015 09:00 AM PDT No vamos a descubrir la pólvora si os decimos que entre los fabricantes chinos que distribuyen sus teléfonos por internet podemos encontrar opciones realmente atractivas en lo que se refiere a la calidad-precio. Hoy os traemos uno de estos terminales, el Bluboo Xtouch, un Android con cinco pulgadas de pantalla a tener muy en cuenta y que podéis encontrar en Gearbest. Se trata de un terminal de cinco pulgadas, que cuenta con procesador de Mediatek 6753 y 3GB. Actualmente se encuentra en periodo de prerreserva hasta el próximo 18 de noviembre a un precio de 179,99 dólares, pero gracias al código descuento que encontraréis al final del artículo, el próximo día 4 podréis obtenerlo a un precio de 149,99 dólares. Especificaciones del Bluboo Xtouch
Cómo podéis ver, estamos ante un terminal bastante equilibrado. Con cinco pulgadas de pantalla y resolución Full HD, incluye un tándem compuesto por un Mediatek 6753 y 3GB de RAM que debería ser más que suficiente para ofrecer un gran rendimiento. Cuenta con un grosor de 0,75 centimetros, que quedan muy disimulados a la vista por el diseño del terminal.
Entre otros detalles interesantes del terminal, está el detalle de la memoria interna, 32 GB por defecto, que puede ser ampliada mediante tarjetas MicroSD o la inclusión del lector dactilar en el botón frontal. ![]() ![]() Cuenta con una batería de 3050 mAh y el sistema operativo que trae instalado es la versión 5.1 de Android, es decir, Lollipop. La cámara principal del Bluboo XTouch tiene un sensor de Sony de 13 megapíxeles mientras que la frontal deja este guarismo en 8 megapíxeles. Por último, decir que tiene compatibilidad con redes 4G y está disponible en dos colores. - Patrocinado por Gearbest - La entrada Bluboo Xtouch 4G, un Android de cinco pulgadas a tener en cuenta aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Samsung Galaxy View, toda la información sobre la tablet de 18,4″ Posted: 28 Oct 2015 07:41 AM PDT Desde hace ya varios meses venimos escuchando noticias sobre una posible tableta de gran tamaño por parte de Samsung. Estas noticias cobraron más fuerza desde el momento en el que Apple decidió sacar su iPad pro, mostrando que las tablets de gran tamaño iban a entrar a formar parte de nuestras vidas muy pronto. Hoy, la compañía surcoreana nos ha confirmado lo que se venía vislumbrando desde hace tiempo: la nueva Samsung Galaxy View, su tablet de 18.4 pulgadas. Samsung Galaxy View, la tablet más grande del gigante surcoreanoLa nueva tablet Samsung Galaxy View cuenta con una característica diferenciadora como lo es su gigantesco panel de 18.4 pulgadas. Este cuenta además con una resolución de 1920x1080p, que tal vez a muchos les resulte escaso pero al ser un dispositivo pensado para verse a distancia no debería ser ningún problema. Por su parte, el procesador que llevará será el Exynos 7580, el último procesador del fabricante asiático que cuenta con 8 núcleos a 1.6GHz de potencia, un procesador capaz aunque sin llegar a ser de los más potentes de Samsung. Las especificaciones completas son las siguientes:
Nos encontramos, por tanto ante un terminal con un hardware bastante capaz que sobresale del montón gracias a su enorme pantalla. Innovación a lo grandeDurante su presentación, el CEO de la división móvil de Samsung ha transmitido la ilusión con la que entran en este nuevo sector. Según ellos, la nueva Samsung Galaxy View abre “un nuevo camino en el consumo de vídeo y entretenimiento”. La nueva y gigantesca tablet de Samsung está enfocada sobre todo al consumo multimedia, contando con unos altavoces estéreo de gran calidad y un soporte trasero de dos posiciones que nos permitirá mantener en pie la tablet en cualquier superficie sin tener que sujetarla nosotros mismos. Además, su gran batería y la resolución de la pantalla permiten que la autonomía de esta tablet sea de hasta 8 horas de video. Pese a haber presentado su nueva tablet, Samsung no ha querido dar detalles oficiales sobre la disponibilidad de esta. En cuanto al precio, si que hemos podido saber que podría rondar los 600€, aunque por ahora el dato no es oficial y habrá que estar pendientes en los próximos días para ver si hay alguna confirmación. Sin duda alguna, Samsung ha conseguido sacar un dispositivo diferente a lo que normalmente encontramos en el mercado, puesto que una tablet de 18.4 pulgadas no es algo para nada común. Aun así, y aunque la apuesta de Samsung es curiosa, está por ver si realmente dispositivos con un tamaño tan considerable se abren hueco en el mercado. Más información Samsung La entrada Samsung Galaxy View, toda la información sobre la tablet de 18,4″ aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Asus Zenfone 2, análisis y experiencia de uso Posted: 28 Oct 2015 04:51 AM PDT No es ningún secreto que Asus no es uno de los fabricantes de smartphones más conocidos. La compañía, cuya sede se encuentra en Taiwan, centra su actividad en el mundo de los ordenadores, habiendo dejado tal vez demasiado de lado el campo de los smartphones. Pero como en todo, la fama no determina la capacidad de una compañía para destacar sobre el resto. Antes de juzgar a un teléfono por su marca deberíamos probarlo e informarnos sobre lo que lleva dentro, algo que sin duda hay que hacer con el teléfono que nos atañe hoy, el Asus Zenfone 2. Se suele decir que nunca es tarde si la dicha es buena, por ello hoy os traemos la review del Asus Zenfone 2, un terminal quizás menos común pero con un tremendo potencial. Análisis del Asus Zenfone 2Un gama alta diferenteAsus e Intel son marcas muy conocidas por los amantes de la electrónica, pero como hemos mencionado antes, ambos gigantes tecnológicos están un poco a la zaga en lo que a dispositivos móviles se refiere. La marca taiwanesa no ha sido precisamente de las primeras en entrar al mercado de los smartphones, aunque muchos de sus dispositivos nos han dejado buenas sensaciones por precios ajustados. El Zenfone 2 llega para intentar abrirse un hueco en el mercado y poner al gigante taiwanés en el sitio que merece. Presentado en el CES de este año, allá por enero, el Asus Zenfone 2 fue el primer terminal con 4GB de memoria RAM, un número que se ha venido repitiendo a lo largo del año como un estándar. Además, en un panorama dividido entre Qualcomm y Samsung, Asus ha optado por Intel para potenciar su terminal con un procesador Intel Z3580 de 64 bits a 2,3GHz, un procesador que sin duda no nos dejará hacer cualquier cosa con este fantástico terminal. Las especificaciones completas del Asus Zenfone 2 (ZE551ML) que hemos probado son las siguientes:
Nos encontramos, por tanto, ante un teléfono muy capaz y con unas especificaciones que difieren con respecto a la amplia mayoría de los terminales, puesto que monta un procesador Intel que no es nada común en la gama alta Android. Diseño y materiales: necesita mejorar algunos puntosEl diseño de un dispositivo es uno de los puntos clave a la hora de comprar un terminal para muchos usuarios, probablemente uno de los más importantes junto con su precio. El Asus Zenfone 2 es un teléfono que cuenta con un diseño que no es precisamente feo, de hecho se asemeja mucho al de otros terminales que han tenido gran éxito como el LG G3, pero para nada lo destacaríamos como un punto fuerte del terminal. Con un cuerpo de plástico y una curvatura trasera que busca mejorar la ergonomía del teléfono, el Asus Zenfone 2 tal vez no sea el terminal más bonito del mercado, aunque la sensación que deja en la mano es de bastante solidez. Como ya hemos mencionado anteriormente, el Asus Zenfone 2 cuenta con una pantalla de 5.5 pulgadas, lo que hace que inevitablemente sea un terminal de grandes dimensiones (152.5 x 77.2 x 10.9 mm). En la parte superior frontal del teléfono encontramos el altavoz, la cámara frontal y diferentes sensores. Por su parte, en la parte baja del frontal encontramos los botones capacitivos y una banda de aspecto metálico que, ciertamente, parece no pintar mucho. Como aspecto ligeramente negativo cabe recalcar que los botones capacitivos no están retroiluminados y a veces en ambientes con poca luz es complicado ver la posición exacta de estos. En cuanto a los botones del terminal encontramos que los de volumen se encuentran en la parte trasera, donde también se encuentra el altavoz, pero a diferencia de otros terminales, el de bloqueo no se encuentra en el centro de los dos botones de volumen como si lo hace en los terminales de LG (los principales terminales en los que solemos ver esta disposición), sino que se encuentra en el borde superior del teléfono, junto con el jack de audio. Esto es, sin duda alguna, un completo desatino. El botón de bloqueo no se encuentra muy accesible debido al gran tamaño del terminal y por tanto nos encontramos con ciertos problemas a la hora de utilizarlo. Aun así, como todo, es cuestión de acostumbrarse y tras unas cuantas semanas de utilización te acabas acostumbrando a esta posición, por lo que tampoco debería ser un factor decisivo. En general, el Asus Zenfone 2 es un terminal que, pese a contar con un cuerpo de plástico, da bastantes buenas sensaciones. Como punto negativo, además del posicionamiento del botón de bloqueo, tal vez deberíamos mencionar que la curva trasera es bastante pronunciada, por lo que escribir dejando el terminal en una superficie lisa hará que se tambalee. Una pantalla que cumple, sobre todo en interioresLa pantalla de 5.5 pulgadas del Asus Zenfone 2 es sin duda alguna un punto bastante interesante de este terminal. El panel IPS del Asus Zenfone 2 cuenta con una resolución 1920×1080 píxeles y muestra una calidad excelente, con unos colores vivos y claros. Además, las opciones de pantalla nos permitirán cambiar determinados valores para personalizar los colores que muestra la pantalla, pudiendo subir saturación o contraste entre otros. Durante nuestras pruebas en interior, la pantalla del Asus Zenfone 2 se ha comportado muy bien, pero esto cambia cuando salimos a la calle en un día muy soleado. Lo cierto es que el brillo de la pantalla no es uno de los puntos más destacables de esta, pudiendo resultar difícil ver la pantalla de forma adecuada en los soleados días de Granada. Aun así, pese a no pasar la prueba de exteriores con nota, la experiencia tampoco es negativa y en la mayoría de las situaciones la luminosidad es más que suficiente como para usarlo en exteriores. Una cámara excelente junto a un software maravillosoLas cámaras del Asus Zenfone 2 son probablemente los puntos más sobresalientes del terminal. La cámara trasera cuenta con un sensor de 13 MP con una apertura de f/2.0 y pese a no contar con uno de los datos de apertura mejores del mercado, las fotos tomadas por el terminal con esta cámara son excelentes. En entornos con buena iluminación los colores destacan mucho y cuando la luz no está tan presente la cámara se defiende bastante bien. Por su parte, la cámara frontal cuenta con un sensor de 5MP y un gran angular perfecto para tomar buenos selfies. En cuanto a los colores, esta cámara también se comporta muy bien, ya sea en situaciones de mucha o poca luz. Por último, es necesario mencionar la aplicación de la cámara, puesto que es uno de los aspectos que más me han llamado la atención, puesto que cuenta con una cantidad de opciones enorme. Esta, además de contar con modo manual y automático, nos permitirá tomar fotos con HDR, crear Gifs y hacer efectos muy interesantes, como uno que nos permitirá realizar fotos con la técnica Tilt-shift, que dará aspecto de maqueta a aquello que estemos fotografiando. Os dejamos a continuación una galería en imgur con unas cuantas fotos que hemos tomado con el terminal y que esperamos que os sirvan para haceros una idea de la calidad de la cámara de este terminal: ZenUI, rendimiento bueno pero con sobredosis de bloatwareMi primera toma de contacto con el terminal he de reconocer que no fue especialmente agradable. La primera vez que encendí el terminal no me pareció que contase con una capa de personalización atractiva, aunque esto es cuestión de gustos y tiene una solución que más de uno utiliza en su teléfono si o si: descargar un launcher. El auténtico problema de ZenUI es la cantidad de software preinstalado con el que viene, sin duda alguna. Además de las aplicaciones que vienen por defecto con Android, Asus nos trae como regalo aplicaciones propias de la compañía, como una Do It Later, Asus Support, Backup, Actualizar sistema, aplicaciones propias de calendario y correo y muchas otras. Por si fuera poco, además la compañía taiwanesa incluye ciertas aplicaciones que podemos encontrar de forma gratuita en la Play Store, como Clean Master, Kindle, TripAdvisor o Zinio. Si bien es cierto que a algunos usuarios les interese tener estas aplicaciones instaladas creemos que instalarlas por defecto no es una buena idea, puesto que están disponibles de forma gratuita en Play Store y no debería costar nada el descargarlas por uno mismo al cambiarnos a este dispositivo. Y al menos las aplicaciones mencionadas cuentan con un valor que puede ser de utilidad para muchos, algo que no pueden decir todas las aplicaciones preinstaladas en el dispositivo de Asus. Es el caso de Simetría, una app que la única utilidad que le hemos encontrado es la de mostrarnos la cámara frontal. Ya está. No echa fotos, no tiene efectos, nada. Por suerte muchas de las aplicaciones preinstaladas se pueden desinstalar, quedándose la lista bastante reducida, aunque Simetría os acompañará a no ser que rooteéis el teléfono para desinstalarla. Aun así no todo iba a ser malo en la versión de Android de Asus, de hecho los puntos negativos son fácilmente corregibles. La capa de personalización ZenUI cuenta con una fluidez muy buena, casi digna de la fluidez de los terminales que llevan Android Stock. ZenUI cuenta además con una gran cantidad de opciones de personalización y utilidades añadidas que facilitarán mucho su uso, como es el caso del ya clásico gesto de doble tap con la pantalla apagada para desbloquear el terminal, el doble tap en la barra de estado para bloquear (algo que se agradece por la ubicación del botón de bloqueo) o la posibilidad de activar un modo que sube la sensibilidad de la pantalla para poder utilizarla con guantes. Además, opciones como el modo niños serán de gran interés para muchos usuarios, que podrán seleccionar a qué aplicaciones pueden acceder sus hijos, pudiéndoles prestar el terminal sin temor a que estos tengan acceso a conversaciones importantes o a contenido no apto para ellos. Aprovecha su potencia sin temor a no llegar al final del díaUn aspecto que es de vital importancia para todos los terminales y en el que suelen flojear muchos es el de la batería. Pese a no contar con una batería extremadamente grande, la batería del Zenfone 2 es considerable con esos 3.000mAh. Este dato, sumado a la resolución 1920×1080 que monta su panel IPS se traduce en una autonomía excelente. Durante nuestras pruebas el terminal de Asus ha aguantado todos los días laborales sin problema e incluso llegando con porcentajes bastante decentes tras volver a casa después de estar de fiesta. Por si fuera poco, el dispositivo cuenta con sistema de carga rápida, por lo que en caso de necesitar una carga express conseguiremos unas cuantas horas extra de batería. Por desgracia esta batería no es extraíble, con lo que no podremos contar con una batería de repuesto para periodos en los que no vamos a contar con electricidad La batería, por tanto, es más que suficiente y nos permite utilizar la potencia del teléfono sin tener que cortarnos por miedo a no aguantar hasta el final del día. Y es que ese es otro de los aspectos interesantes del terminal, su potencia. El procesador Intel Z3580 aguanta perfectamente todo lo que le echemos, ya sea una larga sesión de Asphalt o un rato viajando en realidad virtual con Google Street View. Todo esto sin llegar a alcanzar temperaturas que puedan llegar a incomodar al usuario, algo que este 2015 parece ser un logro. Durante las pruebas no hemos encontrado problema alguno en el campo de rendimiento y ha funcionado todo a las mil maravillas, sin ralentización alguna. Doble SIM y buenas conexionesSe acerca el final de la review y toca hablar sobre una característica que interesará a muchos usuarios. El terminal de asus cuenta con dos ranuras Micro SIM, una de ellas con conectividad 4G/3G/2G y la otra con tan solo conexión 2G. La cobertura recibida por el terminal es más que aceptable y no hemos encontrado ningún problema a la hora de utilizar redes 4G. En cuanto al GPS si que encontramos un problema, aunque creemos que fue un caso aislado. En una de mis salidas con Runtastic el terminal no encontró señal GPS en todo el entreno (unos 45 minutos). Como ya hemos dicho anteriormente esto fue un caso aislado pero habría que tenerlo en cuenta puesto que de ser algo común podría suponer un serio problema. Por su parte Wifi y Bluetooth funcionan a la perfección en el terminal de Asus, sin ningún hecho destacable. Un terminal excelente por un precio muy atractivoPese a que ya he comentado que mi primera impresión no fue la más agradable del mundo, lo cierto es que he acabado encariñándome con el Asus Zenfone 2 y a la hora de volver a mi teléfono ha habido determinadas características que he echado de menos. El terminal de Asus cuenta con las especificaciones y laa capacidad de un terminal tope de gama, aunque el procesador sea bastante menos utilizado por la gran mayoría de marcas. Intel ha hecho un trabajo excelente con su Z3580, un procesador realmente eficiente y con un rendimiento más que notable, todo esto sin que el terminal se caliente en exceso. Por su parte, Asus ha hecho también un gran trabajo, aunque, como ya he comentado, su terminal cuenta con algunos aspectos que debería de intentar mejorar en futuros terminales. Aun así encontramos ciertos aspectos que, pese a no ser determinantes o contar con una solución bastante sencilla, están ahí y es necesario mencionar. En primer lugar encontramos una gran cantidad de aplicaciones preinstaladas que o se quedarán ocupando espacio o nos obligarán a estar un rato desinstalandolas. Por otro lado, el brillo de la pantalla puede no ser suficiente en algunas situaciones, con lo que será complicado ver lo que se esté mostrando en ella en ambientes muy luminosos como la playa. Por último, cabe mencionar que el diseño puede no agradar a todo el mundo. La curvatura del terminal es tal vez demasiado pronunciada y si eres un usuario que utiliza mucho el terminal sobre una superficie plana puede molestarte. Además, el hecho de que el botón de desbloqueo esté en la parte superior es un punto que, al menos de primeras, es bastante molesto. A pesar de todo esto, el Zenfone 2 es una grandísima opción para todos aquellos que quieran un teléfono capaz por un precio bastante ajustado. El terminal se puede encontrar en Amazon desde tan solo 320€ en su versión de 4GB de RAM, lo cual lo convierten en uno de los terminales más atractivos de la gama alta en cuanto a precio. No nos cabe duda de que el Zenfone 2 es un terminal muy interesante. Si Asus sigue por este camino probablemente sea una de las marcas más a tener en cuenta en los próximos tiempos, puesto que de conseguir mejorar los pocos aspectos negativos de este gran terminal podríamos encontrarnos ante el teléfono perfecto de muchos. La entrada Asus Zenfone 2, análisis y experiencia de uso aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Probamos la cámara del Nexus 5X Posted: 28 Oct 2015 03:47 AM PDT Hoy LG ha presentado el nuevo Nexus 5X en España. Hemos podido tener una primera toma de contacto con el dispositivo y nos hemos ido directos a la cámara del Nexus 5X. Hemos estado leyendo mucho acerca del nuevo Nexus y todos coinciden en que el sensor fotográfico de los nuevos Nexus es un salto de calidad enorme. Precisamente la cámara nunca ha sido su punto fuerte, pero con los nuevos Nexus 5X y Nexus 6P se ha trabajado en la buena dirección. Con el LG G4 se hizo un trabajo en la cámara impresionante y afortunadamente eso se nota también en el Nexus 5X. Y atentos, porque estamos hablando de un dispositivo cuyo PVP es de solo 479€, comparados con los 649€ del LG G4. Las fotografías con el Nexus 5X son excelentes. Solo hace falta enfocar y hacer una para darse cuenta que estamos ante una cámara que promete. Hemos hecho imágenes a frutas, bollería, carteles y todo lo que hemos encontrado a mano en el evento de esta mañana. A falta de probarlo en exteriores, escenas nocturnas y demás, las sensaciones son muy buenas. Aquí adjuntamos las imágenes en alta resolución para que lo comprobéis por vosotros mismos y juzguéis su calidad. La entrada Probamos la cámara del Nexus 5X aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
¿Dudas entre la oferta de Netflix, Yomvi o Wuaki? Este comparador puede ayudarte Posted: 28 Oct 2015 03:12 AM PDT El aterrizaje de Netflix en España ha reactivado el interés por el streaming de vídeos y los servicios de suscripción. Aunque el mercado dista mucho de estar comatoso, lo cierto es que muchas personas pueden aún preguntas sobre la oferta, los contenidos, las tarifas y todo lo que rodea a las diferentes plataformas. Y es que aunque haya entrado como un elefante en una cacharrería, lo cierto es que Netflix no está solo: compite con otras firmas como Wuaki, Filmin o Yomvi, por no mencionar otras opciones como las puestas en juego por Atremedia, ‘Atresplayer’, o Mediaset con ‘MiTele’. Así, en medio de este ecléctico abanico de opciones, Tviso, una herramienta social para compartir y valorar las series que ves, ha analizado exhaustivamente la oferta de Netflix y el resto de cada una de ellas con el objeto de crear una completa comparativa con la que tener más claro lo qué ofrece cada una de las plataformas y ayudarnos a decantarnos por una de ellas. ¿Quién tiene más series Netflix, Filmin o Wuaki?Así, el comparador de Tviso resuelve que Netflix es la oferta que mayor número de series ofrece (147), seguido por Filmin (126), Atresplayer (135) y Wuaki (107). En otro ámbito, Filmin es el servicio que mayor número de películas ofrece, seguido por Wuaki, Netflix y Atresplayer. Para completar estas medición miden cuántos de estos contenidos están en el TOP 500 de contenidos seguidos por sus usuarios. Para ponderar la relevancia de estos contenidos, el comparador de Tviso destaca cuántas series, películas o programas de TV se encuentran entre el TOP 500 de contenidos más seguidos por los usuarios de la red. El ganador en esta categoria es Wuaki, con 343 contenidos, seguido por iTunes y Google Play. Netflix tiene 83, Yomvi 64 y Filmin 54. ¿Qué incluye la tarifa de la oferta de Netflix, Wuaki, Yomvi…?Sobre las tarifas, cabe recordar que el precio de suscripción más económico, por 6,99 euros al mes, es el de Wuaki, seguido por Netflix (7,99) y Filmin (8). Yomvi como sabéis es gratuíto para los clientes de Movistar + y parte de su contenido puede ser contratado por clientes de Orange y Vodafone, pero no se puede acceder sin ser cliente de una de las tres operadoras. En este punto es necesario mencionar que Netflix es la única que incluye la totalidad de su catálogo en su tarifa, mientras que el resto excluyen ciertos estrenos de su tarifa plana y se pueden contratar en pay per view. Entre estos últimos, es Filmin quien más contenidos incluye en su tarifa. Por otro lado, Atresplayer y MiTele son los únicos que ofrecen contenido en abierto, aunque disponen de un servicio de alquiler de películar que va de 1,45 euros a 3,99. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR Más información | Tviso La entrada ¿Dudas entre la oferta de Netflix, Yomvi o Wuaki? Este comparador puede ayudarte aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El Nexus 5X llega a España el 9 de Noviembre desde 479€ Posted: 28 Oct 2015 02:18 AM PDT El nuevo Nexus 5X desembarca por fin en España. Hemos asistido hoy al evento de LG donde nos han dado todos los detalles de la llegada del nuevo dispositivo de Google y LG, la renovación del aclamado Nexus 5. LG asegura que este nuevo dispositivo es el mejor Nexus hasta la fecha y el primer dispositivo con Android 6.0 Marshmallow preinstalado que llegará a España (seguido del LG G4 que actualizará en breve). También nos comunica que se venderá en colores negro, blanco y azul, los mismos colores que ya se anunciaron en su momento. Estará disponible el 9 de Noviembre en los principales vendedores, aunque desde el día 2 de Noviembre podremos pre-reservarlo desde 479€ la versión de 16GB y 529€ la de 32GB. Aquí os dejamos la lista de especificaciones completa del Nexus 5X:
Con el Nexus 5X en España, LG tiene un dispositivo con una calidad-precio enorme. Esperaremos al análisis, pero las primeras impresiones de su cámara nos han sorprendido a todos. El precio es ligeramente superior a la versión estadounidense en dólares, pero viendo la política de precios de LG es muy posible que para estas Navidades esté en un rango de precios similar al del Nexus 5 original.
Todavía no tenemos unidades para probarlo en profundidad, pero sí hemos podido trastearlo durante un rato y las impresiones son muy buenas. Igual de ligero que el Nexus 5 original, muy cómodo aunque ese plástico empieza a estar algo desfasado y rápido, veloz, fluido.. bueno, es un Nexus. ¿Compraréis uno? ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Más información LG La entrada El Nexus 5X llega a España el 9 de Noviembre desde 479€ aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
News Republic 5.4 ahora ofrece noticias en 29 idiomas y vendrá preinstalada en dispositivos HTC Posted: 28 Oct 2015 01:57 AM PDT Una de las grandes ventajas de los dispositivos móviles, ya sea móvil o tableta, es que nos permiten mantenernos al día al momento de lo que pasa en el otro lado del mundo. News Republic ya hace un gran trabajo al reunir todas las noticias en una sola app pero ¿por qué limitarse a un sólo idioma cuando muchos de sus usuarios hablan varios? A partir de ahora la aplicación permitirá acceder a los contenidos de 40 países en 29 idiomas distintos sin salir de la edición española, y además llegará preinstalada en todos los terminales HTC. La aplicación ya destacaba por tener una alta personalización, y ahora dará acceso a sus usuarios a hasta 1.500 fuentes de información que incluyen artículos, fotografías y videos. De esta forma, los inmigrantes podrán tener en una misma aplicación las noticias de su país de origen como el de acogida. De la misma manera, los usuarios de un país podrán ampliar sus conocimientos al recibir contenido de otro y practicar idiomas. Todo de forma completamente gratuita. Para añadir contenido de otros países, basta con acceder a la la búsqueda de temas -entrando en “mis temas” y presionando sobre el botón flotante que aparece en la esquina inferior derecha- y desplegar el menú de la esquina superior izquierda, y acceder al país deseado y añadir nuevos temas y medios con normalidad. News Republic ya es uno de los agregadores de noticias más completos y personalizables que puedes encontrar en Android, gracias a la capacidad de la aplicación de aprender de tus gustos e intereses para recomendarte temas que se ajusten más a ti, además de contar con un diseño atractivo e intuitivo, se trata de una muy buena alternativa para mantenerte informado de lo que ocurre sin necesidad de visitar múltiples diarios digitales. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR La entrada News Republic 5.4 ahora ofrece noticias en 29 idiomas y vendrá preinstalada en dispositivos HTC aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario