El Androide Libre |
- Sony Xperia Z5 Premium: Análisis y experiencia de uso
- Los videojuegos para móviles serán la próxima bomba de Nintendo, según Miyamoto
- La mensajería instantánea llega a Tumblr
- 11/11 de AliExpress: ¡Millones de productos a precios irresistibles!
- Apple Music ya disponible en Android
- Pushbullet ya te deja seleccionar múltiples archivos para enviar
- Ya disponible la companion app de Star Wars Battlefront
- Llega el Snapdragon 820, la redención de Qualcomm
- ZTE Blade S7, toda la información de un nuevo gama ‘media-alta’
- Google pone en marcha la búsqueda y navegación offline para Google Maps
- No, no son emojis animados para Whatsapp, es otro timo más
- El ZUK Z2 llegará en 2016; la beta de Android M para el ZUK Z1 estará pronto
- H910, el buque insignia de HiSense, llega a España por 499 euros
- Algunas fotos del Nexus 5X salen al revés por la orientación del sensor
- Xiaomi presentará dos terminales este miércoles y lanza un nuevo Redmi 2a
- Facebook usará el reconocimiento facial para recordarte que envíes esa foto a tu amigo
Sony Xperia Z5 Premium: Análisis y experiencia de uso Posted: 10 Nov 2015 01:34 PM PST Sony es uno de los fabricantes que más tiempo lleva apostando por Android. Tras esta larga trayectoria, nos encontramos con un fabricante que siempre ha apostado por ofrecer la máxima calidad en diseño y fotografía, sin olvidarse de ofrecer la mejor experiencia multimedia. Con la llegada de su serie Z, Sony pasó de cambiar radicalmente de diseño a forjar su propia imagen característica, donde hemos visto ligeros cambios año tras año. En su segunda generación de la gama Z, dividieron su gama alta en un modelo base y otro más compacto. En esta generación han decidido que sean tres los modelos que protagonicen su gama alta, manteniendo su modelo compacto y estándar, mientras añadían un nuevo integrante. Este nuevo miembro de la familia se trata del Sony Xperia Z5 Premium, un modelo que manteniendo componentes similares a sus hermanos, eleva la apuesta con más pantalla, más batería, y un aspecto más lujoso. Nosotros lo hemos probado de forma exhaustiva y hoy te contamos como nos ha ido la experiencia con esta nueva apuesta de Sony. Xperia Z5 Premium, ficha técnica y especificacionesComo siempre, vamos a comenzar hablando de las especificaciones del terminal. Estamos delante de un modelo de gama alta que supone ser la apuesta más elevada de la firma Nipona de cara a la temporada navideña y a la primera mitad del 2016, y por ello nos encontramos con una ficha técnica de primer nivel para cada uno de los componentes, los cuales te mostramos a continuación.
DiseñoSi hay un aspecto que tiene gran importancia en la gama alta no es otro que el diseño. Con terminales de grandes especificaciones a precios cada vez más bajos, un fabricante que apueste por la gama alta no puede dejar ningún aspecto descuidado. En esta ocasión nos encontramos con materiales característicos de Sony, como es el uso de cristal dragontail tanto en la parte frontal como trasera, rodeados de unos marcos metálicos que presentan un cambio radical respecto a su última generación. El diseño que nos presenta Sony podría ser calificado como continuista, y es que desde los comienzos de la serie Z, son pocos los cambios que han recibido generación a generación. Con estos cambios, lo que Sony consigue es mejorar el aspecto de sus terminales, sin perder su seña de identidad. Este es el aspecto que mejor podemos valorar de Sony, y es que pocas marcas son capaces de representar un diseño que resulte tan característico. No obstante, la primera impresión que nos da el terminal es que se trata de un dispositivo grande y pesado, con un diseño rectangular que no llama precisamente a la ergonomía. Cuando comienzas a utilizar el terminal te acabas acostumbrando, y aunque sigue sin ser el terminal más cómodo de manejar, se siente robusto y bien construido. En lo que respecta a su frontal, es uno de los puntos más polémicos del terminal. Nos encontramos con un panel frontal de 5,5 pulgadas que llega acompañado de unos marcos superior e inferior, que si bien son perfectamente simétricos, siguen siendo demasiado grandes, y es que la línea Xperia es muy característica, tanto en lo bueno como en lo malo. Otro aspecto a resaltar del frontal son sus altavoces, los cuales se encuentran colocados de una forma muy discreta. Pasando a la parte trasera nos encontramos una parte trasera con pocos detalles. En ella podemos apreciar el logotipo de Sony, su cámara principal de 23 megapíxeles y nuestro rostro, tal y como os contamos. En los modelos Xperia Z5 y Xperia Z5 compact, Sony introdujo un nuevo cristal esmerilizado que aportaba un acabado mate, pero en la línea Z5 Premium, son los tonos brillantes lo que hacen del diseño un poco más característico. En nuestro caso, contamos con una versión cromada que actúa como un espejo, consiguiendo un efecto bastante chulo. La apuesta de este tipo de trasera es arriesgada, y quizás su mayor defecto es la facilidad que tiene para ensuciarse. En el lateral derecho nos encontramos con la típica botonera. Quizás el cambio más destacable nos lo encontramos en el botón lateral, que pasa de ser el típico botón circular de Sony a ser un botón ovalado que incluye lector de huellas dactilares, siendo otro aspecto donde Sony ha querido arriesgar en toda la línea Z5, y es un atrevimiento que nos encanta, aunque de eso hablaremos luego. Además del botón de huellas nos encontramos con las teclas de volumen, que a pesar de contar con una pulsación excelente, creemos que se encuentran en una posición un tanto incómoda de pulsar cuando usamos el teléfono con una mano. El último botón es otra de las señas que tanto caracterizan a Sony, y es el más que conocido botón dedicado a la cámara. En el lateral izquierdo nos encontramos con una tapa -que también ha sido renovada- tras la cual se esconde la ranura nanoSIM y la tarjeta microSD, siendo ambas introducidas en la misma ranura. En la zona inferior de este lateral, nos encontramos la firma Xperia, una ubicación original y un tanto curiosa. Por último, tenemos los marcos superior e inferior, donde nos encontramos un micrófono en cada uno -el principal en la zona inferior y el de cancelación de ruido en el superior- además de la conectividad microUSB y Jack 3.5, destacando el hecho de que al igual del resto de la familia Z5, son resistentes al agua. MultimediaSony es una compañía que desde siempre ha destacado en el apartado multimedia. La firma nipona siempre pone toda la carne en el asador para ofrecer los mejores componentes con los que obtener la mejor experiencia posible. Uno de los principales aspectos criticados hacia sus gamas altas ha sido el hecho de quedarse atrás en cuanto a resolución frente a las alternativas de la competencia, ofreciendo paneles 1080p mientras el resto comenzó a coquetear con pantallas 2K. Con la generación Z5, Sony ha seguido manteniendo la tan criticada resolución, ya que según ellos, ofrece la mejor relación entre calidad y consumo de recursos, aunque no fue el único argumento de Sony. El formato 2K no es un estándar en el que salgan muchos contenidos multimedia, por lo que la compañía ha decido mantenerse en esta resolución hasta poder dar el salto al siguiente estándar de la industria, el 4K. De este modo, con el Xperia Z5 Premium, Sony se ha lanzado a la piscina siendo la primera compañía en dar el salto a esta monstruosa resolución, que en este caso alcanza la friolera de 806 píxeles por pulgada, siendo el principal protagonista de este smartphone. Gracias a la tecnología TRILUMINOS podemos disfrutar de unos colores más vivos, sin llegar a notarse sobresaturados. En la práctica, el panel se comporta como un campeón, con buenos rangos de brillo (tanto el mínimo como el máximo) y buenos colores. En términos generales, es una pantalla que nos encanta, aunque tiene un pequeño detalle que es necesario matizar respecto a la resolución 4K.
El Xperia Z5 Premium únicamente renderiza contenido en 4K únicamente cuando el contenido que muestra la pantalla es 4K nativo. Para el resto de ocasiones, el panel renderiza la pantalla a una resolución de 1080p, escalando dichos contenidos al formato 4K, mejorando ligeramente la calidad de imagen, pero sin llegarse a acercar a los contenidos nativos. A este hecho se le suma que aplicaciones como YouTube para Android aún no cuenten con soporte completo a 4K, plataforma que por otro lado cada vez incluye más contenido en dicho formato. Si queremos disfrutar de contenido nativo en 4K nos queda o Netflix, o meter los vídeos directamente en el almacenamiento interno. El elemento imprescindible a la hora de disfrutar de la buena experiencia multimedia es el audio. En el Xperia Z5 premium disponemos de dos altavoces frontales que ofrecen sonido estéreo de gran calidad, aunque con un nivel máximo que a pesar de ser bastante bueno, no sobresale. Por otro lado, la conexión jack 3.5 cuenta con soporte para Hi-Res Audio, por lo que aquí sí dispones de música de alta calidad y unos altavoces a la altura, el Xperia Z5 Premium es una de tus mejores alternativas. CámaraPasamos a otra de las señas de identidad de Sony, y es que si nos fijamos en el mercado, la mayoría de sensores fotográficos de gama alta han sido fabricados por Sony. De este modo, la compañía siempre reserva sus mejores cámaras para sus propios dispositivos, dejando al fabricante Nipón en una posición de ventaja. No obstante, el software dedicado al procesado de imágenes ha permitido que fabricantes como Samsung o Apple hayan dominado en este aspecto, a pesar de usar sensores fotográficos de un escalón por debajo. En esta nueva generación, Sony se ha puesto las pilas en mejorar su principal punto débil, a la vez que mejoraban el sensor, siendo en esta ocasión un EXMOR-R IMX300 de 23MP. Respecto a la aplicación de cámara, poco tenemos que decir. La aplicación de cámara de Sony es de nuestras favoritas por cuidar un buen diseño, a la vez de incluir un montón de extras y un modo manual que nos permite sacar la mejor captura que nuestra habilidad fotográfica. El resultado ha sido impresionante, consiguiendo unos resultados que mejoran notablemente respecto a la anterior generación, y que le dejan en muy buena posición respecto a la competencia. No obstante, aún quedan puntos por mejorar en esta cámara como el procesado que realiza sobre imágenes en condiciones de poca luminosidad, donde nos muestra un resultado menos fiel a la realidad. No dudamos en decir que de solucionar estos detalles sería la mejor cámara del mercado, y que es la causa por la cual Samsung siga siendo rey en este apartado (pero en esta ocasión, por los pelos). Lector de huellasUna de las modas de 2015 ha sido la llegada a Android de los lectores de huellas dactilares. Este método de desbloqueo nos permite mantener nuestro terminal a salvo de manos indiscretas, impidiendo que puedan desbloquear nuestro dispositivo a menos que se sepan nuestra contraseña. Escribir la contraseña cada vez que desbloqueemos el móvil es tedioso, y colocar nuestro dedo en el lector como contraseña es la opción más cómoda. El aspecto más curioso del que podemos hablar sobre el lector de huellas dactilares de Sony es la ubicación del mismo. Mientras que la mayoría de fabricantes ha optado por un botón frontal o trasero, Sony ha querido ser más pragmática, convirtiendo el botón lateral de bloqueo/desbloqueo en un lector de huellas. El botón es muy accesible, y la lectura de huellas funciona de forma rápida y precisa. A lo largo del día consulto un gran número de veces el móvil, y son pocas las veces que me pide que vuelva a tocar el botón, generalmente cuando estoy tumbado, o con la mano mojada. Por contra, nos encontramos con un problema para aquellos que utilicen su móvil en una superficie como la mesa, y en caso de tener que utilizarlo te tocará coger el móvil o introducir la contraseña de seguridad. El software: Experiencia de usoEl software es otro de los puntos clave en el que los fabricantes tienen la oportunidad de diferenciarse de la competencia. Las capas de personalización, las aplicaciones extra y la optimización son factores clave para hacer que un terminal se sienta agradable de usar a lo largo de cada jornada. En este aspecto no nos extenderemos mucho. Con la llegada de Lollipop y su línea de diseño Material Design, las capas de personalización de los fabricantes cambiaron para mantenerse bajo las recomendaciones de diseño de Google, manteniendo sus señas de identidad. Consideramos que Sony ha estado acertada en estas direcciones, ya que su versión basada en Android 5.1 Lollipop se asemeja en todos los aspectos a la versión pura de Android, pero añadiendo su toque principal. Los cambios más destacados nos los encontramos en la multitarea, donde se incluye un acceso rápido a aplicaciones flotantes, y en los ajustes rápidos, los cuales son personalizables, y en el soporte a temas, extras en los que Sony lleva años invirtiendo y que en ningún caso restan puntos a la experiencia de usuario. En el Xperia Z5 premium todo es similar a sus otros hermanos de la serie, tenemos el mismo aspecto basado en Android puro, las mismas aplicaciones de Google, donde vemos menos bloatware del que nos podríamos encontrar; por ejemplo; en un Nexus, y las aplicaciones de Sony, de gran calidad las dedicadas al multimedia, mientras que algunas otras dependerán más bien de tus gustos. Por último también nos encontramos aplicaciones como Amazon, Facebook y Spotify, que pueden ser desinstaladas sin problemas. El sistema funciona rápido y fluido, no se traba y no duda en ningún momento. No alcanza el nivel de fluidez de un Nexus bien optimizados, y aquellos acostumbrados lo van a notar, pero el resto de usuarios que estén acostumbrados a terminales con capa de personalización ni se darán cuenta, por que las diferencias entre uno y otro son muy pequeñas. Por último, os dejamos las puntuaciones que ha sacado el Xperia Z5 premium en las distintas pruebas de rendimiento para que podáis comprobar de primera mano que tal se porta, aunque conviene recordar que una mayor puntuación no siempre determina una mejor experiencia de uso. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Snapdragon 810 ¿Problemas de temperatura?Pero quizás el aspecto más importante del software no es lo que podemos ver en la pantalla, sino lo que sentimos al utilizar el terminal. Contamos con un Snapdragon 810 de Qualcomm en su versión 2.1 con 3GB de RAM. Hablar de este system on a chip durante los últimos meses parece ser un tema tabú, debido a los problemas iniciales que llegaron en los primeros modelos que integraban este chip. ¿Se calienta el Xperia Z5 Premium? La respuesta corta es que se calienta como cualquier terminal de gama alta, pero ni de lejos como otros terminales que usan el mismo chip. Durante nuestras pruebas nunca nos hemos encontrado con temperaturas que excedan mucho más de 50 grados en el interior del chip (no confundir con la temperatura que alcanza el cristal), del modo que nos encontramos medidas en el software para evitar que se exceda de temperatura, controlando la velocidad del procesador o de forma más agresiva en la cámara del terminal, cerrándose cuando ya no puede mantener un buen rendimiento (hacen falta muchísimos minutos de grabación en 4K para que esto suceda, ojo). Pero no todo es software, ya que limitar simplemente al procesador está bien como medida de emergencia, pero no como parte de la estrategia del diseño del terminal. A lo largo de los meses nos hemos encontrado con implementaciones de los fabricantes para mantener el calor a raya. He estado investigando por mi cuenta, y según parece, el Xperia Z5 premium lleva un disipador y pasta térmica, y según he podido comprobar, es el principal responsable de que el software no tenga que reducir el rendimiento para mantener las temperaturas en buenos números. BateríaSony es uno de los fabricantes que más atención y mimo pone a la hora de dotar de una buena autonomía, y este Z5 premium no es una excepción. Una de las grandes preocupaciones que tuvimos con la pantalla 4K fue sobre si realmente merecería la pena, o si por el contrario, sería una devoradora de batería. Respecto al Xperia Z5 normal, no solo aumenta la resolución el doble (multiplicándose el número de píxeles por cuatro) sino que el tamaño de la diagonal crece desde las 5,2 pulgadas hasta 5,5, que no es un gran aumento, pero como todo, acaba sumando. Afortunadamente, el tamaño de la batería también crece de los 2900mAh del modelo original a una generosa capacidad de 3430mAh, una capacidad que sin duda repercute en el grosor y peso del terminal. Y es que como bien destacamos, el terminal nos resulta un poco pesado en el uso diario, pero lo acabamos perdonando al encontrarnos con un terminal que dura como un campeón horas y horas. En nuestro uso, hemos tenido el terminal siempre con el brillo al máximo en modo automático (el modo automático tiene niveles de brillo también) y Google Now siempre activo y sincronización también activa. Nuestro uso ha estado enfocado un uso ligero de mensajería, redes sociales y correo electrónico, sumado a muchas horas de reproducción de video en streaming y grabación en 4K con unos resultados sorprendentes. Por lo general, el terminal nos ha aguantado entre 4-5 horas de pantalla dándolo todo, y sin hacer uso de tecnologías como el modo STAMINA, el cual nos ayuda a mejorar la autonomía del dispositivo restringiendo algunos servicios ineficientes. Sony afirma que la batería aguanta dos días de ajetreo, aunque nosotros lo hemos acabado cargando todas las noches. Si eres un usuario que se preocupa por los consumos del sistema y usas de forma moderada el terminal, probablemente acabes aguantando los dos días con bastante soltura, pero si eres de los que están todo el día con el móvil en la mano, te tocará cargarlo al final de la jornada. La batería del Xperia Z5 premium se mantiene en la línea de sus otros dos hermanos, y nos alegra saber que el salto a la resolución ultra HD no haya sido ningún impedimento. ConclusionesTras un extenso análisis, llegamos a las conclusiones finales sobre el Z5 Premium, en los que vamos a valorar sin insistir mucho en los detalles que nos parece la última apuesta de Sony en el mercado de más alto nivel. Como puntos positivos podemos destacar el acercamiento de Sony a Android Puro en primer lugar, seguido por la buena calidad de sus componentes, entre los que destacamos una pantalla sobresaliente, el Snapdragon 810 más fresco que hemos visto, una cámara que se encuentra entre las tres mejores del mercado y una enorme batería. Otro aspecto bastante destacable es el mimo de Sony por no carecer de ninguna de las tecnologías secundarias que todo gama alta debería llevar, y que suele ser nuestro principal motivo para castigar, como son la carga rápida, conectividad NFC, soporte para tarjetas microSD, radio FM y la resistencia al agua y polvo IP68, además del lector de huellas. No obstante, el Xperia Z5 premium también tiene puntos negativos. El primero de ellos es el peso, y es que el terminal de Sony pesa 181 gramos, aunque también tenemos la mala ubicación de los botones de volumen, que resultan muy incómodos de alcanzar. Cabe destacar también la facilidad que tiene el cristal trasero para mancharse, y es que con esa apuesta por terminales espejo, que esté siempre manchado rompe con la magia. Por último, mencionar que a pesar de que la pantalla 4K sea impresionante, llegar la primera hace que aún no existan muchos contenidos para explotarla al máximo. Por último, tenemos aspectos que no se pueden valorar de forma positiva o negativa. Sony tiene un diseño muy particular que cosecha amantes y detractores a partes iguales, como del mismo modo, la ubicación del lector de huellas puede parecerte la mejor o la peor. Como aspecto personal, me gusta mucho que Sony siga insistiendo en un diseño tan distintivo y arriesgando en la ubicación del lector de huellas, pero es mi opinión personal, y en este aspecto es cada uno quien decide si le gusta más o menos si un teléfono es cuadrado, ovalado o donde tenga el lector de huellas. ¿Merece la pena comprar el Sony Xperia Z5 Premium? Si piensas comprarte el mejor smartphone sin importarte el precio, sin duda debería ser una opción a considerar, ya que es un terminal sobresaliente en todos los aspectos, donde no existe ningún sacrificio más allá del peso. En caso de que el presupuesto sea determinante, pues es para pensárselo, ya que 799 euros no es un precio al alcance de todos, y salvo la pantalla y el diseño, no ofrece mucho más de lo que sus hermanos menores nos han mostrado, siendo el Z5 Compact el que mejor relación calidad/precio ofrece. La entrada Sony Xperia Z5 Premium: Análisis y experiencia de uso aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Los videojuegos para móviles serán la próxima bomba de Nintendo, según Miyamoto Posted: 10 Nov 2015 12:10 PM PST Miyamoto, una de las figuras destacadas de Nintendo, lo tiene claro: los videojuegos para móviles de Nintendo podrían ser el próximo bombazo de la compañía, donde esté el futuro de los japoneses para reinventar la rueda. Seguro que muchos conocéis a Shigeru Miyamoto, aunque sea de oídas, y no es para menos: es un diseñador y productor de videojuegos japonés que lleva trabajando en Nintendo desde 1977, y que a sus 62 años es considerado como una de las personas más influyentes del mundo de los videojuegos. Y, estando detrás de franquicias como Mario, The Legend of Zelda o Star Fox, podemos decir que se lo ha ganado. En cualquier caso, sabemos que Nintendo ha empezado a poner su objetivo en los juegos para móviles: su alianza con DeNA, el anuncio de su primer juego para Android, o el desarrollo de Pokémon GO de los creadores de Ingress son los mejores ejemplos de ello. Y, según el propio Miyamoto, los videojuegos para móviles de Nintendo podrían ser el siguiente gran paso de la compañía japonesa. Podemos leer estas declaraciones en una rueda de preguntas, bajo el marco de un evento de resultados financieros de Nintendo. En este evento, y ante la pregunta de que cuánto esperaban ganar a medio plazo en sus aventuras con los juegos y aplicaciones para smartphones, Miyamoto ha declarado lo siguiente:
Además de estas declaraciones, Tatsumi Kimishima, director ejecutivo y presidente de Nintendo sucediendo a Satoru Iwata, afirmaba lo siguiente justo antes que Miyamoto.
Aunque en Nintendo afirman que van a seguir trabajando como hasta ahora, en juegos propios para consolas y nuevas consolas como la futura Nintendo NX, tanto Miyamoto como Kimishima tienen claro que una buena parte de su futuro pasa por el mercado de los videojuegos. Seguirán haciendo lo de siempre, pero se abrirán paso en una industria en expansión. Los videojuegos para móviles no se convertirán en uno de los pilares de la compañía de inmediato, pero es de esperar que vayan pasando a ser uno en cuanto tengamos los títulos en el mercado, y comiencen a aportar a las cuentas de la compañía japonesa. Mientras, tendremos que esperar. Más información | Nintendo IR Japón La entrada Los videojuegos para móviles serán la próxima bomba de Nintendo, según Miyamoto aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
La mensajería instantánea llega a Tumblr Posted: 10 Nov 2015 11:23 AM PST Tumblr es una de las redes sociales más populares entre los internautas adolescentes y jóvenes. La plataforma de microblogging permite a sus usuarios compartir imágenes -generalmente de índole humorística- y cuenta con una aplicación muy bien diseñada. Uno de las pocas reclamaciones que los usuarios hacían era la posibilidad de tener soporte a mensajería instantánea en la red social propiedad de Yahoo. Hoy tenemos nuevas noticias acerca de este servicio tan solicitado. Los mensajes de chat llegan a Tumblr al finTras una larga espera, por fin llega a Tumblr el servicio de mensajería instantánea que permitirá a los usuarios de esta red de microblogging poder chatear entre ellos, siendo los blogs privados y de grupos los únicos que no podrán disfrutar de esta característica. Para mensajear a otro usuario, tendremos que clickear o tocar el nuevo icono del globo flotante que aparecerá tanto en la zona superior de la versión web como en la aplicación. Si no nos aparece, será cuestión de semanas que podamos disfrutar de ella, a menos que algún usuario nos mande un mensaje, en cuya situación, nos aparecerá directamente en nuestra cuenta. Para aquellos preocupados por la privacidad, Tumblr nos tranquiliza indicándonos que los usuarios anónimos no podrán mandarnos mensajes, y que además podremos configurar para que solo los usuarios que seguimos se puedan comunicar con nosotros. Por último, cabe mencionar que el chat no sustituirá al sistema de preguntame algo que tanto tiempo lleva en la red social. Los mensajes de Tumblr están comenzando a llegar de forma progresiva a los usuarios, ya usen la versión web o la aplicación, por lo que podría llegarte algunos días en llegar. En el caso de la aplicación, será necesario tener descargada la última versión disponible para disfrutar de este nuevo servicio. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR Más información | Tumblr La entrada La mensajería instantánea llega a Tumblr aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
11/11 de AliExpress: ¡Millones de productos a precios irresistibles! Posted: 10 Nov 2015 10:43 AM PST Se acercan fechas de regalos y compras Navideñas y la mayoría de empresas están preparando suculentas promociones. Es el caso de AliExpress, vendedor reconocido de productos de tecnología y todo tipo de accesorios. A partir de mañana día 11 de Noviembre (11/11), tendremos más de 100 millones de productos con descuentos increíbles. Sí, habéis leído bien, millones. El catálogo de AliExpress es simplemente inabarcable y podréis encontrar productos de cualquier categoría, con suculentos descuentos y ordenados dependiendo de los gustos de cada uno. Domótica y seguridad, informática y oficina, accesorios para móviles y tablets, sonido y las mejores marcas. A lo largo del día vamos a ir seleccionando los mejores productos con los descuentos más interesantes. Una lista especial que esperamos sirva a todos para comprar aquel regalo o gadget que te gustaría tener. Se podrán conseguir cupones de descuentos en tramos de 3 horas y también por el móvil. Solo hará falta descargar la aplicación para Android y tendremos descuentos de 14$ en compras superiores a 39$ y hasta 150$ en compras superiores a 499$. A partir de las 9 de la mañana hora española se podrá empezar a comprar a precios de chollo. Ofertas que iremos recopilando aquí. Por lo pronto ya podéis ir mirando el catálogo para ver si hay algún producto que podría interesaros. Mejores ofertas 11/11 AliExpress:La entrada 11/11 de AliExpress: ¡Millones de productos a precios irresistibles! aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Apple Music ya disponible en Android Posted: 10 Nov 2015 09:41 AM PST Después de una larga espera, y de que el servicio llegara tanto a los dispositivos de Apple como a Windows, por fin los usuarios de Android podemos probar la selección musical de Apple: Apple Music ya disponible en Android. Tenemos muchísimas alternativas en el campo de la música en streaming, aunque un competidor llegó hace poco a este mercado tan saturado. Después de muchos rumores, Apple terminó dando el salto al modelo de streaming con Apple Music, un servicio que nos permite escuchar toda la música que queramos por una cuota mensual.
Apple Music quiere ir más allá de la rivalidad entre compañías, intentar abarcar la mayor cantidad de usuarios posibles, y para ello necesitaban la aplicación de Android, anunciada para otoño en la presentación del servicio. Y después de una larga espera aquí lo tenemos, porque Apple Music ya está disponible en Google Play. Por suerte, Apple no se ha limitado a hacer una adaptación de una aplicación de iOS. Apple Music para Android está basado en las líneas de diseño de Android, es una aplicación nativa que incluye detalles como el menú lateral o la hamburguesa, algo que debería facilitar la vida a los nuevos usuarios que estén acostumbrados al Material Design, y que nos alegramos de ver. Lo malo es que este lanzamiento está empañado por la etiqueta de Beta: todavía no podemos disfrutar de los vídeos, ni crear cuentas familiares a través de Android (si tenemos una creada, sí que podemos acceder sin problemas). Esperamos que esas funciones lleguen más pronto que tarde, para dar un servicio completo a los usuarios que quieran disfrutar de Apple Music al completo en Android. Apple Music cuesta 9.99€ al mes, pero los tres primeros meses son gratuitos a modo de prueba, como hacen Spotify o Google Music. Con Apple Music los usuarios también pasan a tener un enlace con iTunes en Android, además de poder escuchar Beats 1 sin tener que andar con trucos. Eso sí, necesitaremos un ID de Apple para hacer funcionar todo esto, y un dispositivo (smartphones y tablets) con Android 4.3 o superior debería ser suficiente. La entrada Apple Music ya disponible en Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Pushbullet ya te deja seleccionar múltiples archivos para enviar Posted: 10 Nov 2015 09:04 AM PST Pushbullet es una de las aplicaciones indispensables para muchos, permitiendo compartir archivos y enlaces de forma cómoda entre varios dispositivos como móviles, tabletas y con los navegadores y ahora se actualiza con una nueva opción muy demandada por los usuarios: poder elegir diversos archivos de forma simultánea para enviarlos. No hay ningún tipo de pérdida de calidad en las imágenes, y el límite de 25 MB por archivo sigue ahí, pero por lo demás podrás enviar todos los archivos que quieras, agilizando tremendamente el proceso de envío cuando necesitas hacerlo con múltiples fotografías o documentos. Además, la actualización incluye otras novedades, y a partir de ahora la aplicación te avisará de las notificaciones push que lleguen a través de los canales que sigues. Los que son tuyos ahora aparecerán en bajo el epígrafe “siguiendo”, y tras seleccionarlo y enviar actualizaciones desde ahí.
La actualización llegará en breve a través de Google Play, como suele ser habitual en estos casos, puede que tarde unas horas. Además, hay algunas funcionalidades extras para los usuarios de Skype en PC, y quienes usen Pushbullet a través de las extensiones de Firefox, Safari y Opera recibirán encriptado end-to-end para una mayor seguridad en sus comunicaciones. Más información Pushbullet Blog La entrada Pushbullet ya te deja seleccionar múltiples archivos para enviar aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Ya disponible la companion app de Star Wars Battlefront Posted: 10 Nov 2015 08:23 AM PST Las Companion Apps son una de las invenciones más curiosas a la hora de jugar un videojuego. Estas aplicaciones son capaces de conectarse con nuestros juegos de ordenador o consola para otorgarnos información adicional del juego, como puede ser el mapa, nuestra lista de amigos u otros datos de interés. Uno de los estudios de videojuegos que más ayudó a popularizar estas aplicaciones fue DICE. El estudio responsable de la saga Battlefield hace ya tiempo que apostó por estas aplicaciones, y siendo responsables del próximo Star Wars: Battlefront, era de esperar que acabase llegando una companion app sobre este juego. Ya disponible la companion app de Star Wars: BattlefrontStar Wars Battlefront es uno de los títulos más esperados del año, no solo por su lanzamiento tan cercano a la séptima película, sino por el regreso de una serie de juegos que muchos usuarios recordarán con cariño, y es que el último Star Wars Battlefront salió en 2005. En esta ocasión, nos encontramos con una aplicación muy completa, en la que podremos acceder a la información de nuestro personaje del juego, el cual podremos revisar sus cartas de equipamiento y armamento. También podremos revisar nuestra lista de amigos conectados al juego para hablar con ellos y quedar para echar unas partiditas. Estas funciones aún no se encuentran disponibles y permanecerán bloqueadas hasta el lanzamiento oficial del juego, pero aún así nos encontramos con un minijuego operativo del cual podremos disfrutar desde ya. ![]() ![]() ![]() ![]() La companion app de Star Wars Battlefront se encuentra ya disponible de forma gratuita en Google Play, siendo necesaria una cuenta en Origin para poder disfrutar de la aplicación (cuenta que si acabáis jugando al Battlefront tendréis sí o sí), aunque actualmente la mayoría de funciones permanecen bloqueadas hasta la salida del juego el próximo 20 de Noviembre. La entrada Ya disponible la companion app de Star Wars Battlefront aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Llega el Snapdragon 820, la redención de Qualcomm Posted: 10 Nov 2015 07:38 AM PST Qualcomm ha presentado hoy, por fin, su Snapdragon 820. El lanzamiento no es ni mucho menos baladí. Llevado en secreto durante muchos meses, con filtraciones que han llegado con cuentagotas, el nuevo procesador del gigante de los chips llega precedido por el pobre rendimiento ofrecido por algunos de sus procesadores y, sobretodo, por la gran polémica desatada por el sobrecalentamiento de su versión anterior, el Snapdragon 810, que no logró enmendarlo ni con una segunda versión que también adoleció en parte de este problema. Así de esta manera, el nuevo chip de Qualcomm, el Snapdragon 820, llegará con cuatro núcleos en lugar de ocho. La premisa no parece otra que: calidad antes que cantidad. Y para ello, los núcleos serán de fabricación propia, como ocurría en anteriores etapas de la compañía, lo que no es otra cosa que un intento para controlar el máximo de factores de su chip estrella y no repetir crisis como en modelos anteriores. El Snapdragón 820 de Qualcomm llegará con una GPU Adreno 530 que mejorará el rendimiento gráfico notablemente y soportará doble canal de RAM LPDDR4. Además, incluirá un sensor de baja potencia ‘always on’ e incluirá soporte LTE de categoría 10.
Hoy se ha confirmado, como ya se venía comentando anteriormente, que el Qualcomm Snapdragon 820 se fabrica utilizado la tecnología FinFET de nodos no planos de 14 nanómetros. Cuando este detalle salió a la luz, rápidamente se desataron las conjeturas sobre si este chip iba a ser fabricado por Samsung. Sin embargo, parece que Qualcomm ha preferido ocuparse personalmente de la construcción de su nuevo procesador y evitar así los problemas de sobrecalentamiento y rendimiento de la anterior versión. Qualcomm también ha aprovechado para estrenar su plataforma de procesamiento neuronal junto al Snapdragon 820: ya pudimos ver una pequeña muestra de Zeroth en el MWC 2015, pero con el Snapdragon 820 podremos ver el sistema en la práctica, siendo capaz de analizar escenas en fotografías y clasificándolas, en un sistema similar al que ya emplea Google Fotos para organizar nuestras fotos. La realidad virtual, otro objetivo del Snapdragon 820Por otra parte, y poniendo una especial atención en el campo, Qualcomm tampoco se olvida de la realidad virtual: afirman que su procesador es perfecto para dispositivos con pantalla 4K -evitando que veamos píxeles al tener la pantalla ante nuestros ojos-, que el Adreno 530 que estrena da la talla en gráficos, y que incluso mejora la inmersión centrándose en aspectos como el sonido. También han citado al fundador de Oculus y aquellas declaraciones de que la realidad virtual despegará antes en dispositivos móviles, lugar en el que Qualcomm parece estar dispuesta a centrarse. Más información | Qualcomm (2) La entrada Llega el Snapdragon 820, la redención de Qualcomm aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
ZTE Blade S7, toda la información de un nuevo gama ‘media-alta’ Posted: 10 Nov 2015 07:04 AM PST En el último año parece que se ha consolidado la categoría bautizada como gama ‘media alta’ o gama ‘media premium’. Y hoy nos llega un nuevo contendiente a hacerse con un hueco en este segmento del mercado en el que ya hemos visto interesantes propuestas por parte de HTC o Sony. La última viene firmada por un fabricante chino y se trata del ZTE Blade S7, que hoy se ha hecho oficial tras varias filtraciones en las últimas semanas. Se trata de un elegante terminal que apuesta por una pantalla de cinco pulgadas. Destaca, el ZTE Blade S7, por los materiales escogidos para su construcción concretamente metal y cristal templado. En el aspecto de la cámara, por resumir algunas de sus especificaciones cabe destacar un sensor de 13 megapíxeles tanto para la frontal como para la trasera, lo que mete de lleno a este terminal en el grupo de los teléfonos ‘selfie centric’. Especificaciones del ZTE Blade S7
Como se puede ver en la hoja de especificaciones del ZTE Blade S7, estamos ante un teléfono equilibrado, que sin ser un gama alta, lo cierto es que tiene ciertos aspectos a valorar. Entre ellos, las dos cámaras, ambas con el mismo sensor, especialmente destinado al público amante de los selfies. Unos guarismos, los de los dos sensores de 13 megapíxeles, que solo iguala la propuesta de Sony y su Xperia C4. Por lo demás, observamos que su capa de personalización marca fuertamente la identidad de este teléfono, así como la batería de 2.500 mAh no extraíble. Estará disponible en varios colores y cuenta con lector de huellas. ZTE no ha anunciado oficialmente el precio del ZTE Blade S7, pero algunos retailers chinos ya lo han puesto en prerreserva por 280 dólares. Más información | ZTE La entrada ZTE Blade S7, toda la información de un nuevo gama ‘media-alta’ aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google pone en marcha la búsqueda y navegación offline para Google Maps Posted: 10 Nov 2015 06:08 AM PST
Se trata de una funcionalidad que se integrará a la perfección con el resto de funciones, es decir, que se podrá pasar fácilmente de las funciones con conectividad al modo offline sin salir de la aplicación. Estas nuevas características, tal y como recoge The Verge, estarán disponibles hoy mismo. Esta es la primera vez que Google aplica un modo sin conexión para la navegación y la búsqueda de lugares en Google Maps, que ya permitía, por ejemplo, guardar las rutas para consultarlas posteriormente sin datos o wifi. Navegación offline para Google Maps: ‘guarda’ tu ciudadAhora, el usuario tendrá que elegir el ‘lugar’ que quiere almacenar y sobre el que posteriormente realizar búsquedas. Es decir, si ‘guardas’ la información relacionada con Madrid, podrás buscar restaurantes y hoteles sin necesidad de conexión (por cuestiones de espacio, se almacenará la información básica y no las fotos de los usuarios). El modo de búsqueda y navegación offline de Google Maps será especialmente útil para viajar al extranjero, para evitar tirar de datos móviles o cuando no tenemos WiFi a mano. Bastará con almacenar la ciudad de turno que vayamos a hacerlo. Por el momento, no incluirán rutas a pie o transporte público, pero desde Google han afirmado que llegará en los próximos meses. Vía | The Verge La entrada Google pone en marcha la búsqueda y navegación offline para Google Maps aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
No, no son emojis animados para Whatsapp, es otro timo más Posted: 10 Nov 2015 03:49 AM PST
Una vez pinchado el enlace, el mensaje se reenvía automáticamente y aunque la URL puede variar de un caso a otro, el pringue te llega igual. Este tipo de cebos es una de las principales razones por las que se propaga el malware en Android, y parece que por mucho que se advierta de que no se deben pinchar en estos enlaces hay mucha gente que sigue picando. El mensaje normalmente llega a través de un contacto conocido y es muy posible que ni sepa que lo ha enviado. Basta con no presionar sobre el enlace para no infectarse, aunque por mayor seguridad no está de más eliminar el mensaje o el chat para evitar abrirlo por error. Es muy probable que los lectores de este blog sean capaces de detectar al vuelo este tipo de engaños, pero todos conocemos gente que no se mueve de forma tan hábil en el terreno tecnológico y que puede caer de cuatro patas en estas trampas -las madres suelen ser potenciales víctimas en estos casos-, por lo que dar un aviso nunca está de más.
La entrada No, no son emojis animados para Whatsapp, es otro timo más aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El ZUK Z2 llegará en 2016; la beta de Android M para el ZUK Z1 estará pronto Posted: 10 Nov 2015 03:06 AM PST El pasado día 2 de noviembre os anunciábamos que ZUK, una de las marcas más novedosas que habían visto la luz en los últimos meses, llegaba a Europa. Se trata de la marca low-cost de todo un gigante como Lenovo, que lanzaba su prometedor y llamativo ZUK Z1 en Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y España. Ello supone que nos libraremos, por fin, de aduanas e importarlo desde china, con precios más cercanos a su coste de salida oficial, los 285 euros.
Pues apenas siete días después del lanzamiento en el Viejo Continente de este prometedor terminal ya tenemos noticias sobre su sucesor: el ZUK Z2 llegará en los próximos meses. La compañía ha asegurado que ocurrirá en 2016, probablemente en el primer trimestre, así que en breves tendremos más noticias sobre este dispositivo. Eso sí, habrá que esperar para ver si hay que esperar medio año para que llegue a Europa o en este caso acortan los plazos si la acogida al ZUK Z1 es positiva en nuestro mercado. Ha sido el propio CEO de la compañía quien ha dicho que llegará el próximo año. Cómo no, los foros son un hervidero de rumores. Hay quienes dan por supuesto que el ZUK Z2 incorporará el nuevo Snapdragon 820 de Qualcomm, algo que parece improbable. Básicamente, porque el ZUK Z1, el modelo de debut, apostó por el Snapdragon 801, un chip de 2014 en lugar de uno de 2015, momento de su creación. ZUK Z1 y nueva versión de ZUI: Android MHablando del ZUK Z1, el CEO de la compañía también ha dado buenas nuevas a sus propietarios. La nueva versión de ZUI, su capa de personalización, estará basada en Android 6.0 Marshmallow. Los trabajos avanzan, según sus responsables, y es probable que la beta está disponible a finales de diciembre. La versión definitiva podría estar lista para marzo de 2016. El ZUK Z1 es una phablet muy potente: el dispositivo cuenta con un USB 3.0 Type C, una pantalla de 5,5″ FullHD, 3GB de RAM, 64GB de almacenamiento y una bestial batería de 4100mAh. La entrada El ZUK Z2 llegará en 2016; la beta de Android M para el ZUK Z1 estará pronto aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
H910, el buque insignia de HiSense, llega a España por 499 euros Posted: 10 Nov 2015 02:20 AM PST Hoy en día cuesta ver que un fabricante de electrónica de cierto tamaño no haga también sus propuestas en el mundo de los smartphones. Es el caso de Hisense, con un largo recorrido con las televisiones de pantalla plana o los electrodomésticos, entre otras cosas, que ahora vuelve a la carga con un nuevo smartphone, el H910, que ha comenzado a comercializar tras enseñarlo en la pasada IFA de Berlín. Se trata de una ‘phablet’ con pantalla de 5,5 pulgadas, que cuenta con un procesador de ocho núcleos así como con una cámara de 13 megapíxeles. El Hisense H910 busca también diferenciarse con una propuesta poco habitual en el mercado: en este caso han apostado, como ya hiciese el LG G4, por traseras con acabado de cuero que están disponibles en diferentes colores. A continuación, repasamos las principales especificaciones técnicas de este terminal, el punta de lanza del catálogo de Hisense. Especificaciones del Hisense H910:
Como veis estamos ante un terminal equilibrado en lo que se refiere a los principales apartados. Así la cámara monta un sensor de 13 megapíxeles de Sony, concretamente, un IMX214 CMOS y un apoyo de HDR con 30 frames por segundo, para enfrentarse a situaciones de poca luz y salir lo mejor parado posible. Por su parte, la cámara frontal cuenta con una lente gran angular pensada para autoretratos y vídeollamadas. Por lo demás, destacar su batería de 2.700 mAh con un modo ultra ahorro que nos permitirá prescindir de algunas funciones cuando la autonomía del terminal entre en su peor momento y su memoria de 16 GB, ampliables por microSD. Importante es saber que llega con la versión 4.4.4 de Android, es decir, con Kitkat. Este modelo ya se puede encontrar en internet y tiendas físicas a partir de 499 euros. Más información | HiSense La entrada H910, el buque insignia de HiSense, llega a España por 499 euros aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Algunas fotos del Nexus 5X salen al revés por la orientación del sensor Posted: 10 Nov 2015 01:31 AM PST En los últimos días algunos usuarios se han quejado de que algunas de las fotos que tomaban con su nuevo Nexus 5X a través de aplicaciones de terceros salían al revés. Gracias a la respuesta en Reddit de un empleado de Google a un forero ahora sabemos por qué sucede esto, es un problema que mezcla software y hardware pero que debería solucionarse con la llegada de las nuevas API. Según explicó Eino-Ville Talvala, uno de los ingenieros de Google encargados de la cámara, los sensores pueden colocarse de dos formas en los terminales Android: la posición normal -la que casi todos los terminales montan- y al revés -es decir, panorámica invertido-. En el caso del Nexus 5X se tuvo que recurrir a esta segunda opción para que los cables cupieran en ese Tetris que es el interior de los smartphones. Lo malo, explica Talvala, es que la API de la cámara no es muy intuitiva y requiere que los desarrolladores activen de forma manual la rotación de la visualización algo que no es necesario en la mayoría de terminales pero sí lo es en el Nexus 5X. La nueva API Camera2 sí que se hace cargo de esto de forma automática, pero hasta que esta no se despliegue completamente algunas aplicaciones de terceros seguirán mostrando algunas fotos de forma invertida. Talvala indica que esta es la misma razón por la que el Nexus 6 mostraba un problema similar con su cámara frontal, pero como hay menos aplicaciones que recurran a esta cámara el problema no tuvo el alcance que en el Nexus 5X. También indica que trataron se solucionar el problema sin que los desarrolladores tuvieran que manejar ellos el problema, pero el resultado hubiera sido que muchas aplicaciones directamente no funcionarían. Tanto Google como LG están poniéndose en contacto con los desarrolladores de las apps que muestran este problema a medida que las van encontrando, pero pide que si la gente se encuentra con una que se lo haga saber al desarrollador, y así tratar de solucionar el problema lo antes posible. Vía Reddit La entrada Algunas fotos del Nexus 5X salen al revés por la orientación del sensor aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Xiaomi presentará dos terminales este miércoles y lanza un nuevo Redmi 2a Posted: 10 Nov 2015 12:47 AM PST Xiaomi ha recurrido a la red social china Weibo para apuntar una presentación doble para este miércoles. Sin dar desmasiadas explicaciones, como suele ocurrir en estos casos, ha publicado una imagen en la que se pueden leer las palabras “Mi Dual 11″, y todo indica a que se refiere a una presentación el día 11 de noviembre. Hay dos prometedores candidatos para esta doble presentación, aunque recordamos que es pura especulación: el Xiaomi M5 y el Redmi Note 2 Pro. El primero sería el nuevo buque insignia de la compañía, que saldría con el nuevo Snapdragon 820 de Qualcommo el Heliox X20 de Mediatek, 4 GB de RAM y una pantalla de 5,3 pulgadas QHD, aunque hasta ahora todo indicaba que llegaría en diciembre, mientras que el Snapdragon 820 no iba entrar en acción hasta el próximo año, por lo que se tendría que ser cautelosos con este rumor. El Redmi Note 2 Pro ha aparecido recientemente en los documentos de la FCC americana, y parece que se tratará de un terminal muy parecido al Redmi Note 2 pero incluirá sensor de huellas y contará con construcción metálica. Como su hermano, contará con una pantalla de 5,5 pulgadas y una cámara de 13 MP. Nuevo Redmi 2a con el doble de RAM y almacenamiento internoAdemás, el fabricante chino ha lanzado una nueva versión del Redmi 2a, un terminal del que han vendido más de diez millones de unidades. Esta nueva versión contará con 2 GB de RAM y 16 de almacenamiento interno, doblando así al original, mientras que mantendrá el mismo precio, unos 73€. Así quedarán las especificaciones de la nueva versión:
De esta forma Xiaomi mejora uno de sus terminales que más alegrías le ha dado en los últimos meses para que funcione de forma más fluida y que los usuarios tengan más espacio para fotos, música y aplicaciones. Vía Android Authority | 2 La entrada Xiaomi presentará dos terminales este miércoles y lanza un nuevo Redmi 2a aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Facebook usará el reconocimiento facial para recordarte que envíes esa foto a tu amigo Posted: 10 Nov 2015 12:10 AM PST “Oye, acuérdate de mandarme esa foto” dice uno, “sí, sí, luego” contesta el otro, y nunca más se supo. Todos hemos protagonizado esa escena, posiblemente en ambos lados de la trinchera, y Facebook quiere ponerle fin gracias a su reconocimiento facial y a una herramienta llamada Photo Magic, con la que Messenger estudiará tus últimas fotos y te invitará a enviarlas a los amigos que aparezcan en ellas. 9,5 millones de fotos se enviaron usando su mensajería instantánea el mes pasado, según ha indicado el director de producto Peter Martinazzi, pero Facebook quiere aprovechar sus fortalezas para lograr una cierta ventaja sobre sus competidores, y para ello ha aprovechado la misma tecnología que te sugiere etiquetar amigos en las fotografías que subes a la red social, y también te permite desactivar esa opción desde el control de privacidad. Si le das permiso, Messenger escaneará tus últimas fotos para encontrar a tus amigos en ellas. La idea de Facebook es eliminar la “fricción”, el momento en el que tienes que desconectar de los amigos con los que estás, zambullirte en la galería de fotos, seleccionar las imágenes y enviarlas, y si no lo puede eliminar, al menos reducirlo a la mínima expresión. Además, Facebook seguirá trabajando en segundo plano, de forma que cuando tomes una nueva foto, una notificación aparecerá sugiriéndote enviarla a las personas que aparezcan, aunque habrá que ver cómo afecta esto al consumo de batería. Facebook comenzará a probar esta opción en Australia a partir de hoy, primero en terminales Android y más adelante en iOS, y según cómo sea recibida la lanzará en el resto del mundo. Vía Techcrunch La entrada Facebook usará el reconocimiento facial para recordarte que envíes esa foto a tu amigo aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario