Bienvenido

martes, 10 de noviembre de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


¿Qué necesita Android One para igualar a los Nexus?

Posted: 09 Nov 2015 01:29 PM PST

android-one Qué necesita Android One

Fragmentación, capas de personalización, gama alta, gama baja, ROMs personalizadas, root. La libertad no es siempre un campo de flores, y en ocasiones el ecosistema de Android puede parecer un caos en el que cada usuario puede encontrar su remanso de felicidad o permanecer en un limbo de incertidumbre.

Dentro de todo este desorden, existe una constante que nunca varía, el punto de referencia para todos los fabricantes, la marca Nexus, una marca que trae Android a algunos smartphones tal y como lo han concebido sus creadores, sin ninguna clase de aditivos que estropee la experiencia de uso.

Google, la marca Nexus y Android One

Con el paso de los años, Google se ha visto en grandes problemas para seguir manteniendo orden en su ecosistema. Es cierto que la marca Nexus es una perfecta guía para la gama alta, pero Android es un sistema operativo que se mueve en varios rangos de precios, y aún hay mucho terreno en el mercado sin un orden del todo claro.

android-one-features

Con la expansión de los mercados emergentes, Android tiene una oportunidad de llegar a muchos nuevos millones de usuarios, pero en esta ocasión nos encontramos en un escenario donde los usuarios tienen un presupuesto más limitado a la hora de comprarse un smartphone. Con el objetivo de guiar a los fabricantes como la marca Nexus hizo en el pasado, nació Android One.

Ha pasado un tiempo ya desde el lanzamiento de Android One, y a pesar de su potencial, su destino es aún incierto. Puede seguir teniendo un éxito discreto, o ser una firma tan valiosa como la marca Nexus. ¿Qué necesita Android One para alcanzar la gloria y la fama de la marca Nexus?

Mejorar la disponibilidad global

El primero punto a mejorar es bastante evidente. Android One fue un proyecto que nació orientado a dar presencia a Android en mercados menos pudientes, pero Google debería replantearse la idea de mejorar la presencia de Android One en otros países. El concepto de traer la optimización y las actualizaciones de Google nos encanta, y creemos que bien planteado se vendería bien tanto en España, como en países de Latinoamérica donde los smartphones no son tampoco precisamente baratos.

Análisis del bq Aquaris A4.5, primer Android One Europeo

Si Google se mantiene firme a las bases que Android One simboliza, puede convertirse en una de las firmas de mayor presencia global. Como todo, tiene unas consecuencias negativas, y es que al abrir la marca a un mayor número de dispositivos en el mercado, aumenta de forma drástica el número de terminales al que debe dar soporte.

Esto no es tan malo como parece, ya en las bases de Android One Google recomienda a sus socios un hardware concreto al que da soporte para las actualizaciones. Si todos los fabricantes que quieran expandir el programa colaboran, la expansión a nivel global es menos dura de lo que podría aparecer.

Un mayor rango de productos

Como hemos mencionado con anterioridad. una de las bondades que Google muestra con Android One es el control de un ecosistema. Google está a cargo de las actualizaciones, pero los dispositivos que se incluyan al programa deben llevar un hardware concreto, permitiendo que Google pueda dar un gran soporte a un gran número de dispositivos.

Pero para bien o para mal, ese conjunto de configuraciones que los fabricantes deben elegir para crear un Android One está muy cerrado a modelos de gama baja. Mejorar la expansión global estaría muy bien, pero para convencer a nuevos clientes de nuevos mercados donde encontramos un mayor rango de precios.

General-Mobile-4G-Android-One-2

Ampliar la gama baja de Android One a hardware que sin ser de gama alta sea más pudiente es una gran idea. Existen muchísimos fans de la marca Nexus que o no pueden comprarse un Nexus, o no consideran que les merezca la pena invertir semejante cantidad de dinero en uno. Del mismo modo, para estos usuarios, el rendimiento que arroja un Android One convencional no se encuentra a la altura en cuanto a rendimiento, interesando bastante un punto intermedio. Por ejemplo, un dispositivo con el hardware de un gama media como el BQ M5 y actualizaciones de Google tendría tatuada la palabra éxito en la frente.

Mantener el compromiso por la libertad

Al comienzo de este artículo mencionamos que la marca Nexus es un punto de referencia en el caótico mundo de Android, algo así como quien pone el orden, pero nos dejamos un detalle. Los Nexus son los dispositivos que disfrutan del una disponibilidad completa del código fuente, además de ser fáciles de modificar.

Sí, existen usuarios que les encantan todo el caos del root, las custom ROMs y los Kernels. Para estos fanáticos extremos de Android (entre los que me incluyo) la marca Nexus es lo mejor de lo mejor a la hora de modificar nuestro terminal, siendo los equipos mejor mantenidos por la comunidad.

Todo lo que necesitas saber sobre el root y las ROMs personalizadas

Con Android One sucede de manera similar, ya que el código de los dispositivos es también liberado, aunque no con la misma repercusión que los Nexus. Android One tiene una buena base de usuarios usuarios, y de momento disfruta de una buena scene, y esto nos encanta, ya que somos nosotros los principales dueños del producto.

En caso de que Android One pretenda seguir creciendo no nos basta simplemente con mejorar la disponibilidad y el rango de productos, también es importante que las bases que hacen geniales a los dispositivos de Google se sigan manteniendo intactas.

No perseguir a la marca Nexus

Por último, hay un tema que nos importa bastante al hablar del crecimiento de Android One. A lo largo del artículo, nos hemos centrado en observar que necesita Android One para alcanzar el prestigio de la marca Nexus, y por ello hemos dejado este punto hasta el final. Uno de los puntos más importantes para que Android One pueda alcanzar el prestigio de la marca Nexus es no pretender convertirse en la sombra de la marca Nexus.

Me explico, es cierto que muchas de las bondades que Android One posee son puntos en común con la marca Nexus, y eso está bien, pero no tiene por qué seguir todos sus movimientos. Está bien que exista un soporte de Google detrás, y que mantenga la libertad de modificación que los Nexus traen, pero es ahí donde tienen que acabar las similitudes.

bq android one-31

Porque la marca Nexus tampoco es perfecta, ya que a fin de cuentas, está controlada por Google, y es Google quien elige cuantos dispositivos salen al mercado, cual va a ser su diseño, su tamaño y su precio final, y si no te gusta, vuelvete al resto de fabricantes. Para un Android One más maduro nos gustaría ver todo aquello que nos enamoró de la marca Nexus, pero sin la limitación de socios que Google impone, sin tener que quedarnos esperando un año más porque el Nexus 6 de Motorola no era lo que esperábamos.

No queremos volver a las capas de personalización ni renunciar a las actualizaciones, y si un modelo no nos gusta, pues que llegue otro fabricante con el mismo hardware y software que recomiende Google pero con un diseño más atractivo, o una pantalla de menores dimensiones o una mejor batería.

Android One no debería ser la sombra de la marca Nexus. Be together, not the same.

La entrada ¿Qué necesita Android One para igualar a los Nexus? aparece primero en El Androide Libre.










Pantallas grandes en los smartwatches: ¿una nueva tendencia?

Posted: 09 Nov 2015 12:18 PM PST

rufus-cuff-2

Una pantalla de 3,2 pulgadas puede parecer una cosa diminuta, sin embargo hay que recordar que el primer terminal Android, el HTC Dream, contaba con ese tamaño de pantalla. Hoy la mayoría de dispositivos rondan entre las cinco y seis pulgadas. También hemos visto un crecimiento en las tabletas, donde Samsung ya trabaja sobre las dieciocho pulgadas. ¿Veremos pantallas grandes en smartwatches también?

Pues parece que si, y es que Rufus Cuff es un proyecto para plantar una pantalla de precisamente 3,2 pulgadas en tu muñeca, y parece que hay demanda por un dispositivo así ya que la campaña realizada en IndieGoGo el pasado marzo fue financiada a un 180% del objetivo, y actualmente lleva recaudados más de 400.000 dólares.

El dispositivo te permite tener en tu muñeca cualquier aplicación para Android sin prácticamente restricciones, navegar por Internet y cuenta con GPS, acelerómetro, giroscópio y brújula, y aunque no es sumergible, si que es resistente a las salpicaduras, por lo que puede ser usado bajo la lluvia sin el menor problema, y permite hacer llamadas y videollamadas

Un smartphone con correa

Habrá quién diga que el Rufus Cuff no es un smartwatch, sino que es un smartphone con correa, y en realidad tiene mucho de eso. Las ventajas son obvias, una pantalla mayor permitiría incluir un Android completo, como hace precisamente Rufus Cuff, permitiría una mayor capacidad y una mayor facilidad de uso, con teclado similar al del teléfono y pudiendo interactuar con la pantalla sin que nuestro dedo la tape prácticamente al completo.

Desde ver videos, visualizar fotografías, o navegar por Internet, y pero la gran ventaja de un mayor tamaño de pantalla es que los smartwatches se independizarían por completo de los smartphones, algo que muchos usuarios reclaman. Sin embargo, también tendría sus desventajas, y es que cargar con una mayor pantalla en nuestra muñeca parece a priori algo bastante poco cómodo y muy aparatoso, aunque eso es un prejuicio que mucha gente tenía sobre los smartphones de gran tamaño y hasta ahora poca gente conozco que los haya probado y no les haya gustado.

Funciones solapadas con el smartphone

Rufus-Cuff-1-640x483

El mayor inconveniente seguramente sería que de esta forma las funciones del smartphone y del reloj se solaparían, y cargar con dos dispositivos que hacen básicamente lo mismo no parece algo muy eficiente, la gracia de tener dos pantallas es precisamente que estas cumplan roles diferentes para situaciones diferentes.

Actualmente las pantallas de la mayoría de smartwatches se sitúan entre la pulgada y media y las dos pulgadas. Si vemos la tendencia de la mayoría de dispositivos en los últimos años, desde la tele del salón hasta las tabletas. Los smartphones no son los únicos que han crecido hasta casi doblar su tamaño, sino prácticamente todo gadget que tuviera una pantalla. Se hace difícil pensar que con los relojes no pasará lo mismo.

¿Y smartwatches de dos pulgadas y media?

turanga-leela

Sin embargo, tal vez una pantalla de 3,2 pulgadas sea realmente excesivo y a la postre no tan práctico como nos gustarían que fueran los relojes inteligentes, pero algo intermedio entre lo que tenemos ahora y eso, entorno a las dos pulgadas y media, si que es algo que podría extenderse y ser adaptado por el público con una mayor facilidad. Smartphones y smartwatches seguirían siendo dispositivos distintos, pero a la vez media pulgada más podría facilitar la interacción táctil con el dispositivo.

Hace algunos meses pudimos ver el Lenovo Magic View, un smartwatch que incluía una segunda pantalla, y aunque no es exactamente lo mismo, muestra que los fabricantes están indagando a dónde nos puede llevar el aumentar el tamaño de nuestros relojes, aunque falta saber si el público está dispuesto a aceptarlo. Y la experiencia demuestra que, las pantallas, cuanto más grandes más gustan.

La entrada Pantallas grandes en los smartwatches: ¿una nueva tendencia? aparece primero en El Androide Libre.










Un medidor de actividad barato de Samsung podría llegar pronto

Posted: 09 Nov 2015 11:08 AM PST

gear fit samsung

No son pocas las compañías que se han aventurado en el mercado de los medidores de actividad. Recientemente Xiaomi sacaba la nueva versión del suyo, uno de los más exitosos, y otras compañías como Razer también han apostado por este mercado.

Samsung siempre ha sido una de las compañías que más ha estado a la vanguardia en lo que a dispositivos electrónicos se refiere y en este campo tampoco se quedan atrás, contando con algunos dispositivos que hacen las funciones de medidores de actividad como la Gear Fit o sus relojes inteligentes, aunque por un precio bastante alto.

Hoy nos llegan noticias de que Samsung podría estar trabajando en un nuevo medidor de actividad, pero en este caso enfocado a un público más amplio y con un precio más reducido.

Un medidor de actividad de Samsung low-cost

miband1s-1

Mientras que en el mercado de los relojes inteligentes los precios van a la alza, en el campo de los medidores de actividad la tendencia parece ser la opuesta. La prueba de ello es el gran éxito del que goza la Xiaomi MiBand, un dispositivo que por su precio (15€ aproximadamente) ha ganado una popularidad abrumadora. Samsung podría estar intentando seguir su estela, aunque desde luego dudamos que vayan a sacar un gadget tan económico.

El SM-R150, conocido internamente en Samsung como Triathlon, podría ser este intento, suponiendo un paso adelante para la compañía surcoreana en este sector, en el cual si que cuenta con dispositivos pero con un precio bastante más elevado que el de la competencia.

s health

Cabe recordar que Samsung cuenta con una herramienta realmente útil como es S Health, la app dedicada expresamente a recopilar datos de este tipo de dispositivos y sensores relacionados con la salud, aunque exclusiva.

Por el momento no disponemos de más información, aunque el hecho de que Samsung esté pensando en lanzar un medidor de actividad económico al mercado es sin duda una gran noticia para todos los amantes de este tipo de dispositivos. Habrá que mantenerse a la espera para más detalles, unos detalles que deberían ir apareciendo pronto.

¿Compraríais un medidor de actividad de Samsung si su precio fuese competitivo?

Vía | Android Headlines

La entrada Un medidor de actividad barato de Samsung podría llegar pronto aparece primero en El Androide Libre.










Jupiter, el smartphone que se fuma

Posted: 09 Nov 2015 10:00 AM PST

Vape-Phone-header

Durante los últimos años hemos sido muchos los que nos hemos quejado del hecho de que la innovación de los smartphones que salen al mercado está siendo escasa. Mejores procesadores, más memoria RAM, mejores cámaras… los smartphones ya no nos causan esa sensación de ser algo revolucionario, una sensación que echamos de menos.

Este, desde luego, no es el caso de Jupiter, un dispositivo que es innovador no tanto por su hardware (del que se sabe más bien poco) sino por su curiosa funcionalidad, la cual a día de hoy no hemos visto en ningún otro terminal: Jupiter es el primer smartphone que se fuma, o así nos lo quieren vender.

Jupiter, el smartphone de los “vapeadores”

Screen-Shot-2015-11-06-at-10.02.39

Este curioso terminal, vendido por Vaporcade, una marca de cigarrillos electrónicos, cuenta con unas especificaciones de las cuales no se conoce nada más que la posibilidad de contar con conectividad 4G o 3G dependiendo de la versión que elijamos.

Además, sabemos que cuenta con Android 4.4 y que cuenta con una cámara delantera gracias a las fotos que podemos ver en su página web, pero lo cierto es que no se sabe nada más del dispositivo. Aun así esto no es para nada importante, puesto que lo que llama la atención de Jupiter no son sus especificaciones.

Jupiter es el primer terminal que, además de poder utilizarse como un smartphone tradicional, incluirá un accesorio creado por Vaporcade que nos permitirá fumar directamente de él.

Este accesorio cuenta con un un pequeño depósito de 5.8ml, una boquilla para absorber el vapor y se conecta al teléfono mediante el puerto micro USB. Además, dispondremos de una aplicación propietaria de la cual no tenemos muchos datos, aunque si nos fijamos en las fotos esta nos mostrará el sabor del que estamos “disfrutando” y un par de valores más, los cuales son desgraciadamente ininteligibles en las fotos que nos muestra Vaporcade.

Un terminal lleno de humo… literalmente

Screen-Shot-2015-11-06-at-10.02.19

Pese a ser una idea tremendamente original y que nunca antes nos habíamos encontrado, Jupiter sólo levanta dudas sobre si realmente es viable. Es más, lo más probable es que jamás vamos a ver algo así en realidad, porque parece el mejor ejemplo que podríamos poner de la palabra vaporware: un dispositivo que tiene más de concepto que de realidad, en parte por la poca información que ofrecen sobre el, en parte por lo mucho que prometen.

Sea como sea, la pre-venta está ya disponible en la página de Vaporcade y a partir de Diciembre de este mismo año debería de ir llegando a los compradores que se atrevan a apostar por un terminal tan extraño y con tantas preguntas por resolver. Su precio de salida es de 299$ para la versión más básica y 499$ para la versión con 4G. Cabe destacar que los líquidos de sabores se venden a parte.

¿Será este nuevo dispositivo real, o tan solo nos encontramos ante una campaña de marketing un tanto extraña?

Más información | Vaporcade

La entrada Jupiter, el smartphone que se fuma aparece primero en El Androide Libre.










TAG Heuer Connected, el reloj suizo con Android Wear

Posted: 09 Nov 2015 08:53 AM PST

photo_2015-11-09_17-37-54

TAG Heuer, una de las marcas de relojes tradicionales más conocidas del mundo, nos ha traido hoy su primer smartwatch, TAG Heuer Connected, un reloj inteligente que busca “conectar con el futuro” la industra del reloj suizo.

Así lo ha definido el CEO de TAG Heuer, que ha mencionado que este es uno de sus “mayores retos” que ha afrontado su compañía en toda su historia. Os contamos todos los detalles de este nuevo e interesante reloj inteligente.

TAG Heuer Connected, el reloj inteligente que no lo parece

Captura de pantalla 2015-11-09 a las 17.17.27

La compañía suiza ha remarcado en la presentación que han puesto todo su empeño en conseguir que este reloj parezca más un reloj tradicional que uno inteligente. Durante su presentación han remarcado que creen haber conseguido crear, gracias a la colaboración de Intel y Google, un reloj que de verdad parece un reloj tradicional, pero con todo el potencial de un smartwatch.

Así pues, nos encontramos un terminal con un cuerpo de titanio y cristal de zafiro. Además contamos con protección IP67 que nos permitirá disfrutar de él en la ducha o en la piscina sin problema.

En cuanto a las especificaciones, encontramos que TAG ha decidido contar con Intel, como ya hemos mencionado anteriormente, para potenciar su reloj inteligente. Junto con el procesador Intel, el CEO de la compañía suiza ha remarcado también que han trabajado codo con codo con Google para dotar a su reloj de la mejor experiencia de Android Wear.

Como punto negativo, no encontramos monitor de ritmo cardíaco ni ningún otro sensor relacionado con la salud, algo que podría ser decisivo para muchos usuarios.Aunque lo cierto es que nos encontramos con un reloj realmente bonito, con un diseño que se nota que está medido hasta el último milímetro y que denota un gran trabajo por parte de las tres compañías, Google, Intel y, sobre todo, TAG Heuer.

Captura de pantalla 2015-11-09 a las 17.17.17 Captura de pantalla 2015-11-09 a las 17.17.08 Captura de pantalla 2015-11-09 a las 17.16.59 Captura de pantalla 2015-11-09 a las 17.16.32 Captura de pantalla 2015-11-09 a las 17.18.41 Captura de pantalla 2015-11-09 a las 17.19.24 Captura de pantalla 2015-11-09 a las 17.20.03 Captura de pantalla 2015-11-09 a las 17.19.06

Precio y disponibilidad

Captura de pantalla 2015-11-09 a las 17.17.45

Otro de los puntos destacados de la conferencia por parte del CEO de la compañía suiza es el hecho de que este reloj estará disponible para su venta desde hoy en más de 20 tiendas de Estados Unidos. Por su parte, el mercado europeo tendrá que esperar hasta el día 12 de este mismo mes para disfrutarlo.

Por otro lado, desde TAG Heuer han remarcado que nos encontramos ante un terminal de lujo, que cuenta con los mejores materiales y con la garantía de ser fabricado por una de las marcas más prestigiosas del mundo. Así pues, el precio de salida de este reloj es de 1500$, un precio que demuestra que este reloj está enfocado a un público muy concreto y que no es precisamente para todos los bolsillos.

Por último, también han mencionado que existe la posibilidad de cambiar nuestro TAG Heuer Connected por un reloj mecánico, permitiendo así volver a lo tradicional si descubrimos que los smartwatches no son lo nuestro o si nos hemos cansado de este reloj.

Vía | Droid-life, Android Central
Más información | TAG Heuer

La entrada TAG Heuer Connected, el reloj suizo con Android Wear aparece primero en El Androide Libre.










TensorFlow: la inteligencia artificial libre de Google

Posted: 09 Nov 2015 08:09 AM PST

TensorFlow-1

El deep learning ha supuesto toda una revolución en el mundo de la informática, y Google acaba de abrir las puertas de la suya: TensorFlow es la inteligencia artificial de código abierto de Google, libre para cualquiera que necesite o quiera experimentar con ella.

Para los que no estéis al día con estos términos, el deep learning o aprendizaje profundo es una pieza de los métodos de aprendizaje automático, que trata de modelar abstracciones de alto nivel. En otras palabras, es una pieza clave en esto de que las máquinas sean capaces de aprender del mundo por sí mismas, y consiguen resultados asombrosos en los campos en los que trabajan actualmente.

En Omicrono | Entra dentro de los sueños de una Inteligencia Artificial de Google

Google está metida en el deep learning, y su primer paso fue DistBelief: el responsable de mejorar el reconocimiento de voz de Google, construir la búsqueda de imágenes en Google Fotos, o incluso reconocer gatos en miniaturas de YouTube sin nombrar. Aunque seguro que os acordáis de los sueños de la inteligencia artificial de Google, esos que resultan tan sorprendentes a la par de escalofriantes.

La cuestión es que DistBelief ha conseguido un éxito sorprendente, pero contaba con demasiadas limitaciones: demasiado difícil de configurar, demasiado ligado a la infraestructura interna de Google, demasiado difícil de compartir al resto del mundo… y, como solución a todo esto tenemos TensorFlow, la segunda generación de Google que resuelve todos estos problemas.

TensorFlow es la segunda generación de esta “inteligencia artificial”, un software de aprendizaje automático hecho para corregir todos esos problemas de la primera generación. En palabras de Google, TensorFlow es general, flexible, portable, fácil de usar, y completamente de código abierto. En las pruebas ha conseguido ser el doble de rápido que DistBelief, y podemos hacer cualquier cosa que se nos ocurra a través de una interfaz Python.

Google afirma que TensorFlow sirve tanto para investigación como para usarlo en productos reales, y lo mejor de todo es que TensorFlow es completamente nuestro: todo el código de TensorFlow, las herramientas asociadas, los ejemplos y los tutoriales son de código abierto y están licenciados con una licencia Apache 2.0. En otras palabras, no tendremos problema alguno en aprovechar todo el potencial de TensorFlow.

En cualquier caso, si queréis empezar a trabajar con TensorFlow, sólo tenéis que acceder a la página web del proyecto, donde se explica todo lo que debéis saber para empezar.

La entrada TensorFlow: la inteligencia artificial libre de Google aparece primero en El Androide Libre.










Emergent, crean un sistema para que tus fotos y vídeos se conviertan en realidad virtual

Posted: 09 Nov 2015 07:08 AM PST

Emergent

La realidad virtual parece que va a ser uno de los grandes protagonistas de los próximos años, pero no todo va a ser juegos y contenido generado específicamente con cámaras de 360º. Emergent propone una forma de convertir nuestros videos para poder ser visualizado como contenido de realidad virtual.

Para ello, planean lanzar a finales de noviembre una beta de su aplicación para Android -para la que ya te puedes registrar-, que adaptará tus videos para luego poder ser visualizados en otra aplicación para Samsung Gear VR. En vez de obligarte a grabar la esfera completa, Emergent aspira a hacerlo con una sola parte de video, completando el resto con fotografías.

Ha logrado recaudar hasta el momento dos millones de dólares para su proyecto y espera poder lanzar su aplicación también para Google Cardboard y para Oculus Rift de Facebook. Quienes la han podido probar dicen que la visualización es muy nítida y las fotografías y videos están bien integrados, aunque el hecho de que una parte esté inmóvil y la otra  no puede causar  una sensación de extrañeza.

beachrun

Con todo, la propuesta de Emergent es realmente interesante, llevando a realidad virtual cualquier evento sin necesidad de tener un equipo especial, por lo que cualquiera podrá ver en estos nuevos entornos la comunión de nuestra sobrina, aunque de momento todavía tendremos que esperar unos días para poder probarlo.

Vía TechnologyReview
Más información Emergentvr

La entrada Emergent, crean un sistema para que tus fotos y vídeos se conviertan en realidad virtual aparece primero en El Androide Libre.










Sherpa entra en los wearables: El asistente de voz tendrá aplicación para Gear S2

Posted: 09 Nov 2015 05:00 AM PST

photo_2015-11-09_12-49-15

Sherpa ha celebrado hoy su Sherpa Keynote, su gran evento anual, en Bilbao, donde ha presentado las principales novedades del asistente para teléfonos móviles, que ya tras varios años abandona su exclusividad en Android y se abre también para iOS. Xabier Uribe-Etxeberria ha cerrado hoy el círculo con un nuevo salto para la aplicación: su entrada en los wearables con Sherpa para Gear S2.

El gran viaje de Sherpa Next: Ya disponible en Latinoamérica (por M. Mcloughlin)
Gear S2: Análisis y experiencia de uso (por D. Salas)
Así es Sherpa Next, la mejor alternativa a Google Now (por E. Pérez)

Y es que el emprendedor vízcaíno, que ha estado acompañado por Celestino García, vicepresidente corporativo de Samsung España, junto a quien ha anunciado que en las próximas semanas estará disponible en la tienda de Samsung la aplicación de Samsung para el Gear S2, el nuevo reloj circular de la compañía coreana, que recientemente comenzó su comercialización en nuestro país.

Tal y como ha indicado Uribe-Etxeberría, la aplicación de Sherpa para Gear S2 estará muy medida para integrarse a la perfección con el bisel giratorio que sirve de control para el nuevo smartwatch de la factoría de Seul.

Sherpa para Gear S2: aprovechar el bisel

Sherpa-Next-1

Además, redondearán el lanzamiento con una interfaz que permitirá explorar cada categoría de la actualidad fácilmente con el desplazamiento lateral. De esta manera, Samsung y Sherpa ahondan en una colaboración que comenzó este mismo año con la preinstalación del asistente Sherpa Next, en los Galaxy S6 Edge, modelo que cuenta con una versión dedicada de la aplicación.

Uribe-Etxeberría, quien ha estado arropado entre otros por Steve Wozniak, cofundador de Apple, o John Sculley, ex CEO de la compañía de la manzana (ambos participaron por vídeoconferencia); el propio García o Bernardo Hernardo, ex responsable de Flickr; enfrenta a así una nueva etapa: el de la entrada en el mundo de los dispositivos vestibles después de que hace unos días anunciase la disponibilidad de su aplicación para todos los países de habla hispana.

La entrada Sherpa entra en los wearables: El asistente de voz tendrá aplicación para Gear S2 aparece primero en El Androide Libre.










Los cables, el mayor enemigo de la realidad virtual

Posted: 09 Nov 2015 03:44 AM PST

realidad-virtual-2

La realidad virtual no será capaz de despegar del todo por culpa de los cables, según el fundador de Oculus, y vuelve a sacar un tema que siempre es polémico: ¿cuánto le queda a eso de los cables en la tecnología, llegaremos a un futuro sin cable alguno en poco tiempo?

La realidad virtual está a la orden del día, todo gracias a proyectos como Oculus Rift que han conseguido avivar el interés de la gente en ello, desde aquel Virtual Boy que parecía demasiado adelantado a su tiempo. Ahora parece que sí tenemos los medios para conseguir una realidad virtual convincente, y tenemos una buena serie de proyectos que quieren alcanzar cuanto antes ese objetivo, como HTC Re Vive o Project Morpheus.

Los cables, un dolor de cabeza para la realidad virtual

Sin embargo, y como ha afirmado el fundador de Oculus en Twitter, el mayor problema de la realidad virtual es una trivialidad con la que estamos acostumbrados a lidiar desde hace muchos años. En palabras de Palmer Luckey, uno de los mayores obstáculos de la realidad virtual van a ser los cables.

Los cables van a ser un obstáculo mayor en la industria de la realidad virtual durante mucho tiempo. La realidad virtual móvil será exitosa mucho antes de que la realidad virtual en PC se pase al wireless.

Según las previsiones de Luckey, los proyectos como #Cardboard de Google o Samsung Gear VR -en el que los coreanos colaboran estrechamente con Oculus- van a triunfar mucho antes que otros proyectos como el propio Oculus Rift, que requieren un ordenador y una conexión cableada.

Y todo por ese problema que suponen los cables a la hora de la inmersión en la realidad virtual, problema que algunos solucionan poniendo toda la potencia en las propias gafas, a costa de conseguir menos potencia para los juegos en comparación a un ordenador. Como también ha comentado Luckey, no todo el mundo va a tener una persona detrás para que los cables no se enreden o se queden cortos al movernos.

samsung gear vr

Con esto, y alejándonos de la realidad virtual, los cables siempre han sido un dolor de cabeza para muchos en la informática: desde la simple organización al usar periféricos sin cables en nuestro escritorio, hasta la utilidad transmitiendo contenidos a otros dispositivos sin necesidad de conectarlos por cable. Desde un teclado inalámbrico hasta un Chromecast para no usar un cable HDMI en nuestra televisión, por ejemplo.

El futuro parece pasar por esas conexiones sin cables, y la realidad virtual necesita esos avances cuanto antes para conseguir una inmersión mejor. La única pregunta que queda es saber cuándo lo veremos.

La entrada Los cables, el mayor enemigo de la realidad virtual aparece primero en El Androide Libre.










Android Wear permitirá enviar mensajes de Whatsapp y Telegram [APK]

Posted: 09 Nov 2015 02:51 AM PST

android-wear-logo

Android Wear 1.4 está a punto de llegar a Google Play y aunque de entrada parece que los cambios son menores, el análisis del código que han realizado en AndroidPolice desvela que Android Wear permitirá enviar mensajes de Whatsapp  de forma nativa, así como de otras mensajerías instantáneas como Telegram.

Según parece, esta opción estará disponible con la próxima actualización de Android Wear OS, cuyo changelog está incluido en la versión 1.4 de la aplicación de Android Wear y ofrecerá a los usuarios la opción de enviar mensajes a través de comandos de voz o táctiles. WhatsApp, WeChat, Viber, Telegram, y Nextplus serán las aplicaciones compatibles.

El pasado junio Google ya actualizó Android Wear para que pudiéramos enviar mensajes de Hangouts a través de nuestros wearables, dándonos una serie de respuestas predefinidas o bien la opción de dictar nuestra propia respuesta o bien enviar un emoji. Es de suponer que este sistema se adaptará de forma similar a las nueva lista de aplicaciones. Además, Android Wear también incluirá soporte para relojes con altavoces.

Hangouts Android Wear

En cuanto a las novedades de la aplicación en si, la más destacada es la eliminación de la pantalla que nos permitía monitorizar la batería del reloj de forma similar a la del smartphone, algo que esperemos que vuelva mejorado en una futura versión. También permite desactivar las tarjetas con consejos. Puedes descargarla desde APKmirror.

Descarga Android Wear 1.4 desde APKmirror

Ahora habrá que ver cuánto tarda en llegar la nueva versión de Android Wear OS para poder probar estas nuevas opciones, aunque si ya contamos con el changelog esta no parece que vaya a tardar demasiado.

Vía Android Police 

La entrada Android Wear permitirá enviar mensajes de Whatsapp y Telegram [APK] aparece primero en El Androide Libre.










HD50, los primeros auriculares metálicos de Meizu por 58€

Posted: 09 Nov 2015 01:44 AM PST

meizu auriculares-1

Meizu presenta nuevos accesorios. En concreto los Meizu HD50, sus primeros auriculares metálicos over-the-ear. El diseño tal y como puede verse en las imágenes está muy logrado y es que el fabricante chino ha querido centrarse en el aspecto estético para diferenciarse de sus competidores.

Los Meizu HD50 también cuenta con una alta fidelidad de sonido. Se han construido con un diafragma de biofibra ultrafina que proporciona una distorsión de menos de 0,5%. Unos datos que han sido avalados por equipos de expertos que trabajan con otras marcas como Beats o Sennheiser.

Disponemos de un cuerpo de metal con almohadillas de cuero artificial, suaves y cómodas de utilizar. En colores blanco o negro aunque para el cuerpo exterior únicamente tendremos el tono plata dominante en todos los auriculares.

Los datos técnicos son los siguientes: una impedancia de 32 Ohmios, rango de frecuencia de 20Hz-20000Hz, sensibilidad 103 ± 3dB (1 mW a 1 kHz), longitud del cable 1,2 metros y un peso de 228g.

Se pondrán a la venta el 11 de Noviembre los auriculares de Meizu HD50 por un precio de 399 Yuan, lo que equivale a unos 58 euros, un precio muy competitivo para unos accesorios que aspiran a luchar de tu a tu con auriculares de gama alta.

meizu auriculares-6 meizu auriculares-5 meizu auriculares-4 meizu auriculares-3 meizu auriculares-2

Via Gizmochina
Más información Meizu

La entrada HD50, los primeros auriculares metálicos de Meizu por 58€ aparece primero en El Androide Libre.










Google compra Fly Labs para mejorar las herramientas de edición de Google Fotos

Posted: 09 Nov 2015 12:56 AM PST

Fly-Labs

Google Fotos es una de las mejores opciones que puedes encontrar para almacenar tus instantáneas gracias a su magnífico motor de búsqueda y sobre todo al hecho de ofrecer almacenamiento ilimitado para fotografías de alta calidad de forma gratuita. Pero los de Mountain View todavía tienen aspectos que mejorar y por eso Google adquiere Fly Labs, con la que pretenden mejorar sus herramientas de edición tanto de fotos como de video.

La cantidad por la que se ha realizado la transacción no ha trascendido, pero la operación ha sido confirmada tanto por Fly Labs en su página web como por Google a través del jefe de producto de Google Fotos, David Lieb, en Twitter, quien aseguró que Fly Labs son los responsables de la mejor aplicación de edición de video del mundo.

Llama la atención que Google adquiera una empresa que hasta ahora sólo ha lanzado aplicaciones para iOS, pero cuenta con el crédito de más de tres millones de descargas en el último año y medio, con las que se han editado más de 20 millones de videos.

Concretamente, Fly Labs ha publicado cuatro aplicaciones en la AppStore: Clips, que permite unir varios videos cortos; Tempo, que permite modificar la velocidad del video por tramos; Fly, aplicación similar a Clips pero que permite añadir transiciones y Crop, una aplicación que permite recortar videos, algo perfecto para cuando nos encontremos uno grabado en vertical.

Habrá que ver con qué son capaces de sorprendernos los nuevos integrantes de la plantilla de Google ahora que cuentan con todo el potencial de Mountain View apoyándoles y qué son capaces de aportar a Google Fotos, una aplicación que como su nombre indica está centrada en las instantáneas pero que también tiene su hueco para el vídeo.

Más información Fly Labs

La entrada Google compra Fly Labs para mejorar las herramientas de edición de Google Fotos aparece primero en El Androide Libre.










Nuevo Mi Power Bank de Xiaomi, con batería de 20.000 mAh y carga rápida

Posted: 09 Nov 2015 12:03 AM PST

Mi Power Bank_4

Las baterías externas se han convertido en equipación básica del hombre moderno, capaces de salvarte la vida cuando el indicador de batería de tu smartphone se acerca a ese angustioso 1% con un tic-tac. El nuevo Mi Power Bank de Xiaomi es uno de los más grandes hasta la fecha, con una capacidad para almacenar hasta 20.000 mAh.

Xiaomi ha conseguido apañárselas para reducir el peso de la batería con respecto a su anterior encarnación a pesar de que ahora tenemos 4.000 mAh más. El nuevo dispositivo pesa 338 gramos frente a los 350 de su antecesor. Parte de esta reducción de peso viene de que está fabricado en policarbonato en vez de contar con un diseño metálico.

Cuenta con dos salidas USB con una potencia de 5.1V/3.6A combinados, e incluso es capaz de cargar un MacBook con cargador USB-C. Pero el aspecto más importante seguramente sea su soporte de carga rápida, ya que de lo contrario cargar los 20.000 mAh podría tardar un buen rato. En 3 horas será capaz de llenar hasta 11.000 mAh del depósito.

Mi Power Bank_1 Mi Power Bank_2 Mi Power Bank_3

El nuevo Mi Power Bank se pone a la venta el 11 de noviembre en China a un precio de 149 yuanes, -unos 22€-, un precio realmente notable teniendo en cuenta su capacidad. De momento no se ha dado ninguna información acerca de su disponibilidad más allá de las fronteras chinas pero sin duda sería bienvenido.

Mi Power Bank_5 Mi Power Bank_7 Mi Power Bank

Más información Xiaomi

La entrada Nuevo Mi Power Bank de Xiaomi, con batería de 20.000 mAh y carga rápida aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario