Bienvenido

martes, 17 de noviembre de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


El fin del plástico en la gama alta: el LG G5 llegaría con diseño metálico

Posted: 16 Nov 2015 11:27 PM PST

LG-G4 (2) LG G5 será metálico

Cuando compramos un terminal de gama alta, nuestra intención suele ser decantarnos por el terminal que ofrezca lo mejor, no solo en especificaciones, sino también en lo que respecta a un diseño y materiales que sean acordes al precio que pagamos.

Uno de las marcas más criticadas en este aspecto fue Samsung, que ha enmendado sus pecados en el reciente Galaxy S6, pero aún queda un fabricante que sigue dotando a sus gama alta con materiales plásticos. LG es uno de los pocos fabricantes que se decanta por estos materiales para este rango de precios, aunque podría cambiar en su próximo terminal de gama alta.

El LG G5 será metálico con diseño unibody

Con la llegada del Galaxy S6, LG se ha convertido prácticamente en uno de los últimos grandes fabricantes que siguen apostando por el plástico en sus dispositivos de gama alta, incluso en el nuevo LG V10, terminal que si bien cuenta con marcos de acero inoxidable, sigue incorporando plástico en su parte trasera.

Parece ser que para el lanzamiento del próximo LG G5, la compañía surcoreana estaría planteando pasarse al lado más premium, con un diseño Unibody en el que no habría indicios de plástico, solo metal unido al cristal frontal que muestra la pantalla. Con este movimiento, LG podría mejorar los resultados financieros de su sección móvil, la cual ha sufrido pérdidas respecto al año pasado, y que de no hacer unbuen movimiento el próximo año podría sufrir más.

lgv102

Actualmente, como será el diseño del futuro LG G5 es a día de hoy un misterio. Es importante para un terminal de gama alta disponer de los mejores materiales, aunque en ocasiones esta apuesta suele ser arriesgada. Recordemos que en los terminales unibody, la batería no suele ser extraíble, y en algunas ocasiones acaban renunciando a extras como la tarjeta microSD, por lo que LG debería ser muy cauta con este movimiento, más aún cuando la firma tiene un diseño característico en la botonera trasera que esperamos que se mantenga fiel a sus fans.

¿Creéis que LG debería dar el salto a los materiales metálicos, o preferís que sigan por la senda del cuero y del plástico?

Vía | Android Authority

La entrada El fin del plástico en la gama alta: el LG G5 llegaría con diseño metálico aparece primero en El Androide Libre.










Moto X Style: Análisis y experiencia de uso

Posted: 16 Nov 2015 01:32 PM PST

Moto X Style_1

Tras la compra por parte de Google, Motorola lanzó una serie de terminales francamente interesantes a un precio bastante ajustados que supusieron un renacimiento de la compañía. El Moto X de los dos anteriores años eran teléfonos realmente competentes con un muy buen precio, de los que destacaba un Android casi puro y una gran política de actualizaciones, pero que se quedaban atrás en algunos aspectos como la cámara.

Tras su venta a Lenovo, había una cierta expectativa acerca de qué sería capaz de hacer Motorola sin el ala protectora de Google, si volvería a quedarse atrás o si por el contrario daría un paso adelante y ofrecería un terminal que realmente pudiera hacer frente a los tope de gama de otros fabricantes.

Motorola optó por dividir su gama Moto X en dos, el Play y el Style, y es este último el que busca competir con los terminales más exclusivos del mercado, pero sin dispararse a los precios a los que pueden llegar los Samsung Galaxy S6, Xperia Z5 o el Nexus 6P.

Moto X Style_2

Estas son sus especificaciones:

  • Pantalla de 5,7 pulgadas QuadHD LCD TFT
  • Gorilla Glass 3
  • Procesador Snapdragon 808
  • 16/32/64 GB de almacenamiento interno expandible mediante microSD
  • Cámara trasera de 21 megapixeles, f/2.0
  • Cámara frontal de 5 megapíxeles
  • Resistente al agua IP52
  • LTE Cat 6, NFC
  • Altavoces estéreo frontales con Smartboost
  • 153,9 x 76,2 x Curva: 6,1 a 11,06 mm
  • 179g
  • 3GB de RAM LPDDR3
  • Batería de 3000 mAh con carga rápida
  • Android 5.1.1 Lollipop

Diseño y características generales

Moto X Style_3

Lo primero que llama la atención de este terminal es su tamaño: es grande, bastante grande, y tampoco es precisamente ligero, pero sin embargo es tremendamente cómodo de usar, como ya pasaba con el Moto X Play -y este es más grande aun-. Su diseño es inconfundiblemente de Motorola, y de hecho recuerda mucho al del Nexus 6.

La gran pantalla que ocupa el 76% del frontal, junto a dos altavoces duales, los sensores de luz y la cámara frontal con flash. El lateral izquierdo queda completamente limpio mientras que el lateral derecho centra el botón de desbloqueo y los de volumen. En la parte superior se encuentra la ranura para la tarjeta nanoSIM y la microSD y la entrada Jack para auriculares, y en la parte inferior encontraremos el microUSB.

Moto X Style_4

En la parte trasera encontramos la cámara con el flash dual, centrados, en una pequeña placa en forma de píldora que hemos visto ya en otros dispositivos de la marca este año y que culmina en el logo de Motorola. La oferta para elegir el acabado del Moto X Style es notable -especialmente en aquellos países que tengan acceso al Moto Maker- entre los que destaca una parte trasera de bambú. En el caso del terminal de prueba que hemos podido probar tenía un acabado de un material gomoso bastante agradable al tacto y que facilita el agarre, algo de agradecer en un terminal de este tamaño, si bien es verdad que por contra se le engancha el polvo a la mínima.

Hay que destacar que el Moto X Style tiene un cuerpo unibody y que las partes traseras no son intercambiables como si ocurría con el Moto X Play. Por lo demás, está fabricado en policarbonato, que a pesar de no ser un material de los llamados “premium”da una buena sensación de calidad y solidez. Es posible que no estemos ante el terminal más bonito del mercado, pero su diseño, a pesar del tamaño sienta muy bien en la mano gracias a la curva que hace la parte posterior del dispositivo, y su uso es cómodo incluso al usarlo con una mano. Además, aunque no es sumergible, sí que es resistente a las salpicaduras, lo que puede evitarte algún accidente.

Pantalla y sonido

DSC_0020

Como hemos visto en otros terminales de la compañía, este año Motorola ha decidido apostar por pantallas LCD en vez de las pantallas superAMOLED dando en este caso el salto al QHD. La resolución de 1440 x 2560 pixels arroja una densidad de 520 ppi. En esta ocasión nos encontramos con una pantalla de 5,7 pulgadas que lo meten de pleno en el terreno de los phablet, media pulgada más que el Moto X 2014 y sólo un poco más pequeña que la del Nexus 6. Lo que viene siendo un señor pantallote.

Protegida por Gorilla Glass 3, la  pantalla cuenta con un muy buen brillo que permite visualizarla sin problemas incluso en exteriores con el sol del mediodía cayendo directamente sobre el teléfono. Aunque con el cambio de pantalla AMOLED a LCD se suele perder intensidad en los colores debido a la menor saturación de estas pantallas, pero Motorola, como ya vimos en el Moto X Play, lo ha compensado incluyendo dos modos de pantalla, normal e intenso. Por defecto viene activado el segundo, que aumenta la saturación y el contraste, lo que ofrece unos colores vibrantes, y aunque eso los hace algo irreales, realmente da vida a la pantalla.

Posiblemente en el aspecto en el que más ha salido perdiendo el Moto X Style por el abandono de las AMOLED es en el Ambient Display que mantiene para mostrar las notificaciones -no cuenta con LED de notificaciones-. La ventaja principal de las AMOLED es que sus negros son absolutamente negros, lo que permite mostrar las notificaciones sin tener que encender todo el panel como si que ocurre con las LCD.

moto x style music

Aunque el resultado no es del todo malo al ojo, sí que es verdad que no ahorra la misma batería como antes, y teniendo en cuenta el tamaño y la cantidad de píxeles de la pantalla el hecho de que al tener una notificación la pantalla esté permanentemente encendiéndose puede tener un efecto negativo en la autonomía, un aspecto en el que este Moto X Style no brilla como veremos más adelante.

Otro aspecto en el que brilla este terminal es en el sonoro. El doble altavoz frontal estéreo con Smartboost es un auténtico trueno. Tanto el volumen como la calidad del sonido es absolutamente magnífica, y la posición de estos ayuda de forma extraordinaria al dirigir el sonido directamente hacia ti, creando un efecto realmente envolvente y que te permitirá escuchar sin problemas un video aunque estés en una calle con tráfico.

Sin embargo, tienen un ligerísimo problema que comparte con el Moto X Play, y es unos ligerísimos “pops” al reproducir algunos sonidos bajos -como el sonido al enviar y recibir mensajes de Whatsapp cuando tienes el chat abierto-. Es algo más matizado que en su hermano y realmente sólo lo notarás cuando estés en una habitación en silencio y que de hecho es probable que la mayoría ni lo note.

La conjunción del tamaño de la pantalla, su calidad y el extraordinario sonido de este terminal convierten al Moto X Style en uno de los mejores smartphones para el consumo de contenido multimedia, y aunque no le resta méritos al teléfono, no hubiera estado de más haber incluido unos auriculares.

Hardware

IMG_20151113_150942752

Motorola ha querido huir del polémico Snapdragon 810 y sus problemas de sobrecalentamiento y han apostado por el 808 un procesador que sin ser tan potente ofrece un gran rendimiento y que en conjunción con sus 3 GB de RAM hacen que el Moto X Style vuele, quizá no tanto como pueden hacerlo los tope de gama como el Samsung Galaxy Note 5 o el Sony Xperia z5, pero lo cierto es que puede mirarles a los ojos sin agachar la mirada.

Con el Moto X Style podrás tener múltiples aplicaciones abiertas en multitarea o jugar a juegos exigentes como Asphalt que se muestran en toda su gloria sin notar ralentizaciones ni cierres súbitos de aplicaciones, y los tiempos de respuesta no dejan rastro de lag.

El terminal está disponible en tres opciones distintas de almacenamiento interno, 16 GB, 32 GB y 64 GB (en la de 32 GB, quedan 25 al usuario). Cuenta con una ranura con la que podrás ampliar la memoria con una tarjeta microSD de hasta 128 GB, lo cual ciertamente es bienvenido y garantiza espacio más que suficiente para la gran mayoría de usuarios.

Cuenta con chip NFC que te permitirá realizar pagos sin ningún problema, Bluetooth 4.1, y tanto la calidad de las llamadas como la velocidad de la navegación son magníficas. Si bien es verdad que no se comprende muy bien la razón por la que Motorola ha decidido no incluir radio FM cuando otros terminales inferiores como el Moto X Play y el Moto G.

Para los interesados en los benchmarks, aquí tenéis algunos:

Moto X Style_Benchmarks2 Moto X Style_Benchmarks3 Moto X Style_Benchmarks4

Software

Moto X Style_Android

Marca de la casa de Motorola, nos encontramos con un Android prácticamente puro con pocos añadidos sin bloatware y con unas pocas aplicaciones propias. Nos encontramos con Android 5.1.1 -en el momento de la publicación de este análisis no la hemos recibido, pero la OTA con 6.0 Marshmallow está llegando ya a los Moto X Style de Brasil y la India- a falta de la próxima llegada de Marshmallow. También como viene siendo habitual en Motorola todo funciona de forma fluida y responde perfectamente gracias a un gran trabajo de optimización.

Además de una galería de imágenes propia -funcional y sin demasiado misterio- Motorola ha incluido tres aplicaciones en el Moto X Style: Connect, Migración y Moto. La primera, te permite conectar tu smartphone de manera sencilla a wearables, mientras que Migración busca ayudar al usuario a traspasar los datos desde su terminal antiguo al nuevo sólo con bajártela en el viejo.

Moto_app

Moto es posiblemente la más destacada de todas las que añade Motorola. podremos configurar nuestro teléfono para que entre en distintos modos según dónde estemos o la hora que sea, los controles gestuales o un asistente de voz que trata de mejorar lo presente en Google Now. Los controles gestuales nos permitirán acceder rápidamente a la cámara y a la linterna con un par de golpes de muñeca, así como activar el Ambient Display con sólo acercar la mano a la pantalla.

Como ocurría con las anteriores encarnaciones del Moto X, el Style es posiblemente la experiencia más parecida a un Nexus sin ser un Nexus, un gran terminal para quienes quieran Android puro pero echen de menos algunas opciones en los Nexus como pueda ser la ranura SD.

Cámara

IMG_20151113_144730

Uno de los aspectos en los que más flojeaba en los anteriores terminales de Motorola era el aspecto fotográfico. Año tras año, prometían una mejora que no acababa de ser toda la necesaria. Este año durante la presentación de los nuevos Moto X que la cámara del Style se encontraría entre las mejores y realmente el salto es tremendo.

Con un sensor de 21 megapíxeles y una opertura de f/2.0, con un flash de doble tono. Es una cámara que se comporta de forma extraordinaria en la mayoría de situaciones, logrando una gran cantidad de detalle en las fotografías, con muy poco ruido y logrando unos colores vivos. El autofoco es rápido, aunque en alguna ocasión puntual falla, especialmente cuando baja la luz, pero por contra es capaz de enfocar bien objetos muy cercanos a pesar de no tener modo macro.

Fotos del Moto X Style_1

Cuenta con un modo HDR automático que se comporta bastante bien, y es capaz de grabar vídeo 1080p, a cámara lenta a 720p o a 4K también con unos muy buenos resultados. Como la mayoría de smartphones, los problemas del Moto X Style aparecen cuando la cantidad de  luz es baja Aunque el ruido no es excesivo, la cantidad de detalle se desploma y la cámara sufre de sobremanera para poder enfocar de forma correcta. Por otro lado, la cámara frontal con flash tiene también unos resultados realmente buenos.

Un aspecto que sí que debe mejorar Motorola es su aplicación de cámara, ya que este es uno de los pocos aspectos en los que se desmarcan de Android Stock para aportar su propia app, esta debería aportar un buen plus sobre la de Google, y realmente no lo logra. Es cierto que es rápida, pero peca de simplona y de poco intuitiva, especialmente para los que no estén acostumbrados, que pasarán días haciendo fotos sin querer cuando lo que quieren es enfocar, ya que para tirar una instantánea basta con tocar cualquier punto de la pantalla. El menú en forma de anillo tampoco es especialmente fácil de usar y se echa en falta un control mayor de aspectos como el balance de blancos.

Fotos del Moto X Style_9

Fotos del Moto X Style_6 Fotos del Moto X Style_11 Fotos del Moto X Style_5

Pese a la aplicación, no cabe la menor duda de que Motorola no sólo la mejor cámara que han lanzado hasta ahora -quizá ese reto no era tan complicado-, sino una de las mejores del año. Con competidores como la del Xperia Z5 o la del Samsung Galaxy Edge+ es complicado decir si entraría en el podio, pero sin duda tiene capacidad para aguantarles unos cuantos asaltos a los grandes.

Galería de fotografías sacadas con el Moto X Style sin comprimir

Batería y autonomía

Moto X Style_Autonomia3 Moto X Style_Autonomia2 Moto X Style_Autonomia1

El Moto X Play era un auténtico jabato capaz de aguantar una jornada maratoniana sin que le fallase la gasolina en ningún momento, pero había ciertas dudas sobre cómo se comportaría el Moto X Style en este sentido, con un procesador más potente, una pantalla mayor y el doble de resolución, pero con una batería más pequeña -3.000 mAh frente a los 3.630 mAh del Play-, y lo cierto es que aunque el aguante del terminal es decente, quizá sea el aspecto en el que más cojea.

El Moto X Style es capaz de aguantar unas cuatro horas de pantalla -el Play ronda las seis-. Es complicado traducir esto a si esto significa que el terminal aguantará todo el día o si deberás repostar porque depende del uso que cada usuario le de. En mi caso, ha conseguido aguantar de forma más o menos holgada jornada  la mayoría de días con un uso medio -aplicaciones de mensajería, redes sociales, reproducción de música y algún video de YouTube-, aguantando incluso desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la madrugada son un 24% de la batería.

IMG_4428

Sin embargo, con un uso más intensivo el aguante cae de forma importante. Tras una mañana con uso intensivo de mensajería instantánea, cámara de fotos y Google Maps, la batería estaba al 30% a la hora de comer, obligando a una parada en boxes para recargar, aspecto en el que sí que brilla el Moto X Style.

Y es que es posible que no sea la solución ideal a los problemas de autonomía que -en general- afectan a los smartphones de hoy en día, pero la carga rápida es un buen parche y el TurboCharge de este terminal de Motorola es un fórmula 1. Según Motorola, la primera mitad de la batería -hasta el 50%- se puede cargar en sólo 30 minutos y la afirmación no es un brindis al sol, porque es capaz de cargar desde un 20% hasta el 60% en media hora, y tardarás poco más de una hora en tener el terminal completamente cargado, por lo que en caso de emergencia podrás realizar una parada en boxes bastante rápida para volver a la pista con gasolina para el resto de la carrera.

Conclusión

Moto X Style9

Debo confesar que este Moto X Style es un terminal que me ha ido conquistando poco a poco, con unas sensaciones un tanto frías al principio, pero con el paso de los días sus virtudes han ido sacando pecho. Es posible que al Moto X Style le falte medio pasito en prácticamente cada aspecto para poder enfrentarse a los tope de gama, también hay que tener en cuenta que su precio lo sitúa casi 200€ por debajo de estos.

El Moto X Style no nos ofrece un precioso acabado metálico, ni lector de huellas (quizá la mayor pega teniendo en cuenta que los pagos vía NFC posiblemente se popularicen en el periodo que estés usando este teléfono), y seguramente su autonomía no se cuente entre las mejores, sin embargo a cambio ofrece una pantalla y sonidos magníficos para el consumo multimedia, una cámara digna de un teléfono que se considere a si mismo gama alta, y por supuesto ese Android casi puro y un buen ritmo de actualizaciones.

Estamos ante un terminal que está lejos de ser perfecto, pero si logra que sus muchas virtudes acaben por compensar sobradamente sus defectos o carencias. Si el Moto X Play destacaba por ser un terminal extremadamente práctico, el Moto X Style le añade una gran solvencia, convirtiéndose en una gran alternativa si quieres un terminal de buen nivel sin dejarte el dineral de otros gama alta. Se puede decir que es la culminación de la línea que la compañía inició en 2013 con la primera generación de Moto X, logrando redondear la idea que vienen desarrollando desde entonces, si bien es verdad que ahora en 2016 habrá que pedirles que den un paso más.

La entrada Moto X Style: Análisis y experiencia de uso aparece primero en El Androide Libre.










Recursos para los desarrolladores: servicios y juegos

Posted: 16 Nov 2015 12:15 PM PST

Recursos imprescindibles para desarrolladores

Volvemos a la carga, como cada semana, con información para los desarrolladores. Os volvemos a traer algunos de los recursos que nos hemos encontrado como cada semana en la red. Esta semana por problemas técnicos os traemos el especial un lunes, pero a la próxima volveremos a tenerlo el domingo.

¡Recuerda leer las anteriores si te perdiste alguna, empezamos!

Unreal Engine 4.10, ahora con soporte para Android 6.0 Marshmallow

unreal

Unreal Engine es una suite de herramientas para el desarrollo de juegos, de modo que construir juegos sea más sencillo para el programador.

Ahora, con la última versión, la 4.10, tendremos además soporte para Android 6.0 Marshmallow, además de otras plataformas (como PlayStation 4.3.00 o iOS 9, entre otros). Si quieres desarrollar un juego, ¿a qué esperas a echarle un ojo?

Unreal Engine

Artículo

Mejoras en la autenticación con Google Play Services 8.3

services

En el blog de desarrolladores de Android siempre encontramos artículos interesantes. En este caso, os mostramos uno sobre cómo ver las mejoras en lo relativo a la identificación para los usuarios.

De esta forma, podremos ver los cambios en la experiencia de usuario, cómo incluirlo en nuestra propia app, así como ver las novedades que conlleva (como el hecho de no necesitar ningún permiso de dispositivo específico, como la anterior API).

Artículo

Dagger 2, una herramienta para inyección de dependencias

dagger

Android, si destaca por algo es por la disponibilidad de librerías para casi todo. Y muchas veces, usar tantas librerías nos puede ocasionar problemas en términos de dependencias. Para ello, podemos utilizar herramientas como Dagger, el cual es un inyector de dependencias, de tal forma que podamos evitar estos problemas.

Ahora, esta herramienta se ha actualizado hasta su versión 2, la cual cambia mucho, pero incluso tenemos tutoriales para llevar a cabo dicha migración.

Artículo

Consejos para el éxito en juegos con Player Analytics y los servicios de Google

Siempre podemos encontrar artículos muy interesantes sobre Android y experiencias concretas. Además, Google suele de vez en cuando publicar lo que conocen como Developer Google Story, donde hablan específicamente de un caso de éxito.

En esta ocasión, lo hacen sobre cómo el uso de Player Analytics mejoró las ganancias en un 140% para un juego específico. ¡Ya estás tardando en echarle un vistazo!

Artículo

Y con esto cerramos por esta semana, pero volveremos con más y más, como siempre.

La entrada Recursos para los desarrolladores: servicios y juegos aparece primero en El Androide Libre.










Asus anuncia sus planes de actualización a Marshmallow

Posted: 16 Nov 2015 11:52 AM PST

Zenfone2-2 actualización de Asus a Marshmallow

Una de las características más valoradas de un importante segmento de usuarios son las actualizaciones del sistema. Mediante estas actualizaciones, podemos obtener nuevas funcionalidades, además de mejorar el rendimiento y la seguridad del sistema.

Con cada nueva versión de Android, siempre nos acabamos preguntando cuando actualizará mi dispositivo a Marshmallow, siendo los meses posteriores el momento en el que cualquier fabricante puede sacar pecho, mostrando mejor soporte del que ofrece la competencia. Hoy conocemos los primeros detalles de la actualización de Asus a Marshmallow.

Actualización de Asus a Marshmallow para los Zenfone 2

Hoy conocemos los planes de actualización de Asus para su línea de smartphones. La versión en cuestión se trata de Android 6.0 Marshmallow, versión de la que ya hemos hablado recientemente. Esta versión incorpora un aumento de rendimiento, además de nuevas características como Doze, la cual ayuda a mejorar la autonomía o la gestión de permisos, que nos permitirá restringir que aplicación puede acceder a un determinado recurso o no.

Zenfone2-12

Los dispositivos en cuestión que recibirán el último dulce de Android se ciñen a la gama de 2015, siendo la excepción y único terminal de 2014 en actualizarse el Fonepad S. Además de este, nos encontramos con el Asus Zenfone 2, el Zenfone 2 Deluxe, Zenfone 2 Laser y Zenfone 2 Selfie. Desde luego, el abandono de la gama Zenfone de 2014 nos da a pensar que Marshmallow será la última versión que los Zenfone 2 reciban, a menos que el fabricante Taiwanés nos dé una sorpresa durante el próximo año.

De momento desconocemos la fecha en la que llegará para estos dispositivos, por lo que es posible que hasta principios de 2016 no sepamos nueva información, mientras que por otro lado no sabemos si llegará además al catálogo de tablets de la compañía, siendo interesante dada la buena relación calidad/precio de las mismas.

¿Echas de menos algún dispositivo en la lista?

Más información | Foro de Asus

La entrada Asus anuncia sus planes de actualización a Marshmallow aparece primero en El Androide Libre.










Huawei acelera la carga rápida: podrás cargar la mitad de tu batería en 5 minutos

Posted: 16 Nov 2015 11:17 AM PST

android-6.0-marshmallow-bateria

Que levante la mano aquel que piense que el mayor reto de la industria de la telefonía móvil y otros dispositivos como tabletas y wearables no es la autonomía. Tras varios cursos en los que la tendencia era intentar aumentar la capacidad de la ‘pila’ de nuestros terminales, ahora vemos como los fabricantes han empezado a trabajar en dos direcciones completamente opuestas.

Por una parte, se está trabajando seriamente en la eficiencia de cada una de las piezas que se incluyen a la hora de hacer un smartphone, desde el procesador a la pantalla.

Sin embargo, en los últimos meses hemos podido ver un elemento que busca disimular el amargo sabor de esa cucharadita de ricino que supone para los usuarios quedarse sin batería a mitad de la jornada: la carga rápida.

Carga rápida de Huawei: baterías compuestas de iones de litio y ánodos de grafito

huawei-carga-rapida

Hay que ir olvidándose de esas épocas en los que conectar un móvil al enchufe era sinónimo de esperar un largo rato para tener algo de carga. Samsung lo estrenó con el Note 4 y le han seguido otros terminales suyos y de la competencia. Sin embargo, no es Qualcomm, ni Samsung, ni Mediatek quien nos sorprende con el último avance.

Es Huawei. Y es que la factoría china ha conseguido dar forma a una batería que tardaría cinco minutos en cargarse hasta la mitad. 300 segundos para el 48%. Nada más y nada menos. Esos son los sorprendentes guarismos de la carga rápida de Huawei.

Huawei ha creado dos prototipos: uno de 3000 mAh y otro de 600 mAh, al que le basta 5 minutos para recargarse al 78%

Un proyecto también pensado para wearables

La carga rápida de Huawei se sustenta sobre una batería compuesta de iones de litio con ánodos de grafito recubierto. Un ‘ingrediente’ que facilita batir estas marcas. Así, lo más interesante no es otra cosa que el prototipo cuenta con 3.000 mAh, una cifra cercana a lo que suelen ofrecer la mayoría de marcas de la empresa.

Sin embargo, la carga rápida de Huawei también podría estar pensada para los wearables ya que ha creado un modelo de 600 mAh que carga casi el 80% en cinco minutos. Habrá que esperar para confirmar cuando llegan al mercado esta tecnología, para la que será necesario un cargador especial. Qualcomm, por su parte, ha prometido que su tecnología en 2016 será capaz de cargar el 80% de las baterías de nuestros teléfonso en poco más de media hora.

La entrada Huawei acelera la carga rápida: podrás cargar la mitad de tu batería en 5 minutos aparece primero en El Androide Libre.










Enlaces profundos de Google: Qué son y por qué es importante que Facebook los use

Posted: 16 Nov 2015 10:35 AM PST

facebook

Google sigue extendiendo sus tentáculos con los enlaces profundos: Facebook es la última en subirse al carro, y ahora podemos buscar contenido de la aplicación de Facebook desde la aplicación de Google.

Para el gigante buscador, hacerse una presencia en los dispositivos móviles es una de las prioridades estrella. El tráfico en los smartphones no hace más que subir y subir, y ya no vale con servir para encontrar información, un buscador tiene que ir a más para mantener a los usuarios, y existen miles de aplicaciones que “guardan” mucha información en sus entrañas.

Básicamente, utilizando este tipo de enlaces Facebook permitirá a Google indexar contenido de su app

¿Qué son los enlaces profundos?

Para poner algo de orden, y para seguir extendiendo su red de información, Google puso en marcha los enlaces profundos (llamados deep links en inglés): un sistema en el que Google puede indexar el contenido de las aplicaciones, y llevarnos a esas aplicaciones cuando hagamos una búsqueda. Por ejemplo, buscar datos sobre un destino turístico, y que Google nos lleve a una aplicación de viajes para planear nuestro viaje, o buscar una definición y pulsar sobre un enlace para abrir una aplicación de diccionario o traducción.

Indexar: Ordenar una serie de datos o informaciones de acuerdo a un criterio común a todos ellos, para facilitar su consulta y análisis.

Hasta ahora, Google podía indexar con sus arañas o spiders todo contenido en Internet que fuese público, y mostrarlo en los resultados de búsqueda sin problemas. El problema es que no puedes hacer eso con el contenido de una aplicación sin más, necesitas que los desarrolladores hagan algo de trabajo para que puedas acceder a esos datos. Y, una vez están indexados los datos de una aplicación, aparecen tanto en los resultados de búsqueda (en la aplicación de Google para Android e iOS) como en las predicciones al autocompletar (sólo en Android).

enlaces-profundos-google

Como os podéis imaginar, Google está animando a los desarrolladores a abrir sus aplicaciones a la indexación, algo beneficioso tanto para Google -cuentan con más información- como para los desarrolladores -ganan visibilidad en el buscador-. Y la última en hacerlo ha sido una de las aplicaciones más utilizadas en todo el mundo, la que corresponde a la red social llamada Facebook.

Facebook adopta los enlaces profundos de Google

Según podemos leer en 9to5Google, Facebook y Google han llegado a un acuerdo el pasado viernes para que la red social adoptara los enlaces profundos de Google en su aplicación, según ha comentado un portavoz de la nueva Alphabet. De esa forma, nos aparecen los datos de la aplicación de Facebook al buscar desde dispositivos móviles, y pulsando sobre ellos accederemos a la aplicación sin pasos intermedios.

Hasta ahora, Google indexaba la información de Facebook que estuviera disponible al público, pero gracias a este acuerdo el gran buscador podrá utilizar los datos de la aplicación de Facebook. Un paso con el que Google sale ganando, al hacerse con todos esos datos de búsqueda, y que posiblemente hará que más desarrolladores tomen el paso hacia esos enlaces profundos.

La entrada Enlaces profundos de Google: Qué son y por qué es importante que Facebook los use aparece primero en El Androide Libre.










LG Lucky: un Android de 10 dólares que trae las especificaciones del primer iPhone

Posted: 16 Nov 2015 09:34 AM PST

lg-lucky-Android-de-10-dólares¿Creías que no podías conseguir un smartphone por unos míseros 10 dólares, ni aún yendo a la enorme China? Pues prepárate para comerte tus palabras, porque una cadena de supermercados americana nos sorprende con el smartphone Android de 10 dólares.

Siempre hemos considerado los smartphones como una pieza cara, un pequeño capricho para estar conectados en todo momento que se ha ido extendiendo poco a poco. Y, aunque cada vez veamos más competición en la gama media, y una gama de entrada capaz de mantener unos precios de derribo, gastar más de 100 euros en un smartphone parece una locura para muchos. ¿Para qué me voy a gastar 100 o 200 euros cuando sólo quiero llamar y mandar algunos mensajes?

Un Android de 10 dólares sin muchas pretensiones

Para todos aquellos que quieran gastarse lo menos posible en un smartphone, y estén dispuestos en hacerse un viajecito a los Estados Unidos de América, os traemos un smartphone que va a hacer todas vuestras delicias: su nombre es LG Lucky, cuenta con unas especificaciones más que modestas, y su etiqueta de precio no supera los 10 dólares estadounidenses, como podemos leer en Motherboard. ¿Para qué queremos más?

Para que os hagáis una idea, estamos hablando de un smartphone con pantalla de 3.8 pulgadas, un procesador de dos núcleos a 1.2GHz, una cámara de 3 megapíxeles, 4GB de memoria en una tarjeta microSD incluída, 3G y WiFi. Qué diablos, tiene hasta Android 4.4 KitKat como sistema operativo con Google Play, toda una sorpresa para estar hablando de un smartphone propio de la era Gingerbread.

Samsung-Galaxy-S

Las especificaciones del primer iPhone… tan solo por diez dólares

Como afirman los chicos de Motherboard, esas especificaciones superan a las del primer iPhone, un teléfono considerado por muchos como la mecha que inició la revolución de los smartphones. Por menos de 10 dólares tenemos todo un smartphone que, aunque no le podamos exigir mucho, funciona perfectamente para lo que es.

Y, trasladando la analogía a Android, estamos hablando de un dispositivo similar al Samsung Galaxy S, el comienzo de la saga de buques insignia coreanos. Sabiendo esto, ¿y si esos primeros smartphones costaran 10 dólares a día de hoy? ¿Seguirían teniendo un mercado, con usuarios mucho menos exigentes, o no tiene sentido alguno una estrategia así?

La entrada LG Lucky: un Android de 10 dólares que trae las especificaciones del primer iPhone aparece primero en El Androide Libre.










Purify: La aplicación de Kingroot para mantener limpio nuestro sistema

Posted: 16 Nov 2015 09:18 AM PST

purify

Normalmente, los administradores de recursos automáticos suelen traernos más problemas que ayudas. Generalmente, estas aplicaciones se dedican a eliminar procesos que volverán a abrirse a costa de un consumo de memoria que en ocasiones hace que no nos compense instalar estas aplicaciones.

No obstante, siempre existen aplicaciones que sobresalen en estos aspectos y que son dignas de mención, como puede ser Greenify. Hoy conocemos una aplicación que pretende rivalizar con ella de tú a tú, una aplicación llamada Purify, que ha sido creada por los desarrolladores de Kingroot

Purify, una nueva aplicación para mantener limpio nuestro sistema

Purify es una aplicación cuyo objetivo es mantener que nuestro sistema consuma más recursos de los necesarios, mejorando su fluidez y autonomía. Se trata de una aplicación que necesita root para operar, puesto que accede a elementos del sistema que son necesarios para el desempeño de la aplicación.

purify 1

Purify dispone de un modo de purificación, el cual detecta que aplicaciones son necesarias mantener abiertas y cuales perjudican el rendimiento del sistema sin beneficio, cerrándolas e impidiendo que vuelvan a abrirse de forma automática, destacando sobre los tradicionales task-killers que cuando cierran la aplicación, no controlan si se vuelve a abrir, creando un bucle que cierra y abre sin sentido. Este modo es automático por defecto, aunque podemos seleccionar manualmente que aplicaciones que no pasen por este filtro.

Un curioso añadido que tiene Purify respecto a otro tipo de aplicaciones es un archivo de notificaciones. Purify guardará todas las notificaciones que deseemos en un menú al que accederemos mediante un acceso directo en nuestra barra de notificaciones.

purify 2

Otro aspecto destacable de Purify es que integra un desinstalador de bloatware, por lo que podemos usarla para desinstalar las aplicaciones que el sistema trae por defecto y no nos deja desinstalar, siendo un extra que nos evita tener que instalar otra aplicación para este menester.

Purify se encuentra disponible en Google Play de forma completamente gratuita, siendo el único requisito necesario tener el terminal con permisos root. ¿Será Purify capaz de destacar sobre Greenify, o quedará en el olvido?

Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 1.2.0.120
Tamaño: 3,3M
INSTALAR

La entrada Purify: La aplicación de Kingroot para mantener limpio nuestro sistema aparece primero en El Androide Libre.










El Exynos 8890, corazón del Samsung Galaxy S7, adelanta a Apple y Qualcomm

Posted: 16 Nov 2015 08:36 AM PST

Exynos8_PR_Main_1

El Exynos 8890 es la nueva bestia de Samsung, el procesador que todos los rumores alzan como corazón del futuro Samsung Galaxy S7, y los famosos benchmarks ya se han encargado de alzarlo como el más potente de la galería.

Ya no sólo tenemos cuatro gatos haciendo procesadores para el mercado móvil: a Qualcomm -responsable de los Snapdragon- se le ha unido todo tipo de competencia, y el mercado de procesadores móviles en 2015 está que arde. Tenemos por una parte a MediaTek, por la otra a compañías como LG, Huawei y Samsung que también hacen procesadores… e incluso empresas establecidas como Intel y Nvidia están apostando fuerte en un nuevo intento de hacerse con un cacho de pastel.

Qualcomm busca su redención: llega el Snapdragon 820
Exynos 8, la bestia que moverá el Galaxy S7
Mediatek X20, el primer ‘deca-core’ del procesador

Hoy nos toca hablar de Corea, uno de los lugares donde se hacen estos procesadores para smartphones: Samsung también es conocida por desarrollar Exynos, procesadores que van montados en algunos dispositivos Samsung y de otras marcas -aunque estos casos son los que menos-. Y, si se confirman lo que claman las pruebas que nos presentan los benchmarks, el próximo Exynos dedicado a la gama alta sería una auténtica bestia parda.

Exynos 8890, la nueva bestia de Samsung

Estamos hablando del Exynos 8890, el que será el futuro procesador del Samsung Galaxy S7 si los rumores están en lo cierto. Como podemos leer en MovilZona, el Exynos 8890 está junto al Snapdragon 820 en que ha sido presentado pero no está en ningún dispositivo, pero se han llegado a filtrar resultados en benchmarks que demostrarían su potencia bruta. Y, si Geekbench está en lo cierto, el Exynos 8890 va a ser un tren de fuerza bruta sin control.

exynos-8890-benchmarks

La gráfica que tenéis encima, publicada por los chicos de Geekbench en Weibo, muestra la evolución de los procesadores por cada año en las pruebas multinúcleo. Los primeros en aparecer son MediaTek (azul oscuro), seguidos por los Kirin de Huawei (verde), los Snapdragon de Qualcomm (rojo), los Exynos de Samsung (azul claro) y terminando con los procesadores de Apple (morado).

Como podéis ver, estos procesadores han avanzado mucho a lo largo del tiempo, y el último grupo de columnas representa los procesadores de 2016: el MT6797 de MediaTek, el Kirin 950 de Huawei, el Snapdragon 820 de Qualcomm, el Exynos 8890 del supuesto Galaxy S7, y el Apple A9 del iPhone 6S. Y, si los datos que manejan son correctos, nos encontraríamos con una auténtica bestia y varias sorpresas.

¿Dónde está la competencia?

Lo primero sería destacar la enorme potencia que arroja el Samsung Galaxy S7 en bruto: obtiene unos brutales 7400 puntos, muy por encima de todos sus rivales. El segundo sería el procesador de 10 núcleos de MediaTek con 6500 puntos, mientras que el futuro procesador de Huawei se queda 100 puntos por debajo. Mucho más abajo nos encontramos a Qualcomm, que supone una evolución respecto al año pasado pero que se queda con 5300 puntos, y por último tenemos a Apple con 4436 puntos.

 Es muy destacable la evolución que han supuesto tanto el MediaTek MT6797 como el Kirin 950 si los comparamos con los resultados de sus anteriores generaciones

Es sorprendente cuánto puede conseguir el Exynos 8890 -esperemos que Samsung sepa aprovechar toda esa potencia bruta en el futuro Galaxy S7-, y también es muy destacable la evolución que han supuesto tanto el MediaTek MT6797 como el Kirin 950 si los comparamos con los resultados de sus anteriores generaciones. Qualcomm (esperemos que sin throttling) y Apple mejoran año tras año, pero se quedan atrás respecto a la competencia, por lo menos en números brutos.

Umi-Zero-benchmarks

Hay que decir que todo estos resultados se obtienen bajo pruebas intensivas que buscan sacar el máximo del dispositivo, pero que no tienen por qué representar cómo funcionará en cuanto a experiencia de uso, apartado donde otros factores tienen mucho que decir: no sólo es potencia bruta lo que importa, otros factores como la optimización pueden ser más determinantes a la hora de la verdad.

La entrada El Exynos 8890, corazón del Samsung Galaxy S7, adelanta a Apple y Qualcomm aparece primero en El Androide Libre.










Withings Activité Steel, el reloj inteligente metálico con 8 meses de batería

Posted: 16 Nov 2015 07:44 AM PST

Withings-Activité-Steel-3

Los franceses detrás de Withings nos traen un nuevo producto para nuestras muñecas: el Withings Activité Steel, un reloj que controla nuestra actividad diaria y que cuenta con un destacado acabado metálico.

No es la primera vez que hablamos de Withings, y tampoco será la última vez que mencionemos a la compañía metida en el Internet de las Cosas. No sólo tenemos esas balanzas que se conectan a nuestro smartphone, también tenemos otros productos como un medidor de ritmo cardíaco, o los smartphones que tanto se llevan desde que Google y Apple -entre otros- apostaran por ellos.

Ya hablamos de ellos a principios de año, cuando la compañía francesa anunció a bombo y platillo que sus relojes inteligentes serían compatibles con Android, como ya os contamos. Tanto el Withings Activité y el Activité Pop ya se sincronizaban con Android, y a esa particular familia de smartwatches se une el Withings Activité Steel, un reloj inteligente que no lo parece, y que cuenta con un diseño metálico que atraerá muchas miradas.

Diseño metálico, tradicional, y casi un año de batería

Withings-Activité-Steel-5

El detalle curioso del Withings Activité Steel es que, al uso, es un reloj convencional: tiene sus agujas y su esfera tradicional, pero también cuenta con las funciones cuantificadoras que miden nuestra actividad en los relojes inteligentes. Es como combinar lo mejor de los dos mundos, los relojes inteligentes y los relojes tradicionales, y todo bajo una batería de larga duración.

Obviamente, no tendremos funciones como recibir las notificaciones en detalle o responder a mensajes, como sí podemos hacer en los smartwatches habituales, pero tiene ventajas como un diseño más discreto y una duración de batería insuperable. Como leemos en Android Central, cuenta con las mismas funciones que el Withings Activité con la salvedad del diseño metálico, y que se puede resumir en los siguientes puntos.

  • Seguimiento de cuando andamos, corremos o nadamos (hasta 50 metros o 5 atmósferas)
  • Control de nuestro sueño
  • Alarma silenciosa
  • Batería (CR2025) con 8 meses de duración
Withings-Activité-Steel-1 Withings-Activité-Steel-2 Withings-Activité-Steel-4 Withings-Activité-Steel-6

Este nuevo Withings Activité Steel cuesta 169.95€ en Europa (con envío gratuito), y sólo está disponible en la tienda oficial de Withings. El 19 de noviembre se enviarán los 300 primeros pedidos, mientras que el 25 de noviembre comenzarán a hacer el resto de envíos.

Respecto a compatibilidad y conexiones, con tener un dispositivo Android con 4.3 o superior, o un dispositivo iOS con iOS 7 o superior, podremos conectarnos al reloj: lo único que necesitamos es contar con Bluetooth Smart para hacerlo funcionar.

La entrada Withings Activité Steel, el reloj inteligente metálico con 8 meses de batería aparece primero en El Androide Libre.










HTC One M9s, el hermano recortado del buque insignia de la marca

Posted: 16 Nov 2015 05:38 AM PST

M9s_PDP_01

Como viene siendo habitual en la marca taiwanesa, HTC ha lanzado una versión de su buque insignia más económica y con algunas de sus especificaciones recortadas. Siguiendo lo que inició con el M8s, la letra esta versión utiliza el apellido “s” para diferenciarse del original.

Por el exterior sigue siendo un terminal muy parecido al que se presentó en el Mobile World Congress de Barcelona el pasado marzo con una pantalla grande de 5 pulgadas, conservando el mismo diseño -por lo que los accesorios compatibles con el M9 lo son también con el M9s-.

Estas son las especificaciones del HTC M9s:

  • Pantalla IPS SuperLCD3 FullHD (1920×1080) de 5 pulgadas con Gorilla Glass 4 – 441ppi
  • MediaTek Helio X10 con arquitectura de 64 bits, Octa-core a 2,2 GHz
  • 2 GB de memoria RAM
  • Memoria interna de 16GB ampliable mediante microSD
  • Cámara trasera: Sensor BSI 13 MP f/2.0
  • Cámara frontal: sensor BSI UltraPixel f/2.0
  • Batería de 2840 mAh
  • Conectividad LTE
  • Wifi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth LE 4.1, sensor acelerómetro, proximidad, giroscopio
  • A-GPS Glonass / MicroUSB 2.0, MHL 3.0, NFC
  • Medidas: 144,6 x 69,7 x 9,61 mm
  • Peso: 158 gramos

Mismo diseño y menos potencia por 366€

M9s_PDP_02 M9s_PDP_04 M9s_PDP_05

Como se puede ver, los cambios en esta nueva encarnación del HTC M9 giran entorno a tres aspectos: la primera es la sustitución del Snapdragon 810 por un procesador MediaTek Helio X10, teóricamente inferior pero que sin embargo puede solucionar los problemas de sobrecalentamiento del terminal que sufrieron algunos usuarios

Además, la memoria se reduce, tanto el almacenamiento, que pasa de 32 GB a 16 GB, aunque sigue pudiéndose ampliar mediante microSD, y por otro lado la memoria RAM también encoge, de los 3 GB del original a los 2 GB del HTC One M9s. También el sensor de la cámara ofrece una menor resolución, aunque habrá que probar si el rendimiento general de la cámara ha mejorado.

HTC One m9s

El HTC One M9s está a la venta en el mercado asiático por 12.900 dólares taiwaneses, que al cambio son unos 366,50€, un precio bastante más atractivo que los 699€ por los que el One A9 saldrá a la venta en nuestro país, un precio con el que los taiwaneses claramente se han subido a la parra. Por ahora el terminal está sólo disponible en Taiwan y no hay información sobre la futura disponibilidad en otros mercados.

Más información HTC

La entrada HTC One M9s, el hermano recortado del buque insignia de la marca aparece primero en El Androide Libre.










De Bond a Iron Man: el product placement de Android

Posted: 16 Nov 2015 03:53 AM PST

Los-Xperia-Bond

Bond tiene que hacer una llamada urgente a Moneypenny y no hay mejor forma de realizarla que con su nuevo Sony Xperia Z5, que al fin y al cabo tiene más funciones como aquel Ericsson JB988 que llamaba, mandaba mensajes y controlaba un BMW a distancia que vimos en El Mañana Nunca Muere. Las marcas se dan bofetadas -con billetes de 500- por salir en películas y series, y los fabricantes de smartphones no iban a ser una excepción. Así es el product placement de Android.

A pesar de que Android domina el mercado del smartphone de forma amplia y de que es el sistema operativo más usado del mundo, en el terreno del product placement Apple es la reina del cotarro, especialmente en televisión, donde hemos visto a personajes como Dexter o Frank Underwood usar sus productos, incluso Modern Family realizó un capítulo que ocurría íntegramente en la pantalla de un MacBook, usando los servicios de Apple como Facetime o iMessage -con un cameo de Street View-, aunque desde la cadena siempre negaron que fuese pagado.

Pero los fabricantes de Android tampoco se quedan cortos a la hora de aparecer en las pantallas. También hay que aclarar que no todas las apariciones de una marca en pantallas es pagada. En muchas ocasiones el uso de un determinado producto puede decir cosas de los personajes (no es lo mismo usar una BlackBerry que un iPhone), o a veces resulta más cómodo usar un producto existente que inventarlo u ocultar la marca.

Estas son algunos de las apariciones más estelares de terminales Android en la gran pantalla.

Sony Xperia Z5 en Spectre

Sony-Xperia-Z5-James-Bond-Spectre-Edition

Como ya ocurriera en Skyfall y otras de las cintas de 007 de Daniel Craig, desde que la saga es propiedad de Sony Pictures Bond se ha convertido en el maniquí perfecto para que Sony luzca sus últimos Xperia. En Spectre el agente más famoso del MI6 está equipado con el Sony Xperia Z5, que aunque no llega a tener un enorme protagonismo, tiene sus primeros planos durante la llamada que realiza Bond mientras huye a toda velocidad por las calles de Roma en su Aston Martin.

En Skyfall ya pudimos ver como Bond usaba un Sony Xperia T, mientras que en Casino Royale tenía un Ericcson K800i -también le vimos usar un Sony Vaio- y en Quantum of Solace un Sony Ericsson C902. Nos queda claro que 007 es más fiel a Sony que a las mujeres que pasan por sus brazos.

Spider-man, también con Sony

sony_items_amazing_spider-man_2

Sony nos tiene acostumbrados a que convierta las películas que produce en una pasarela para sus productos, como hemos visto con Bond, y Spider-man (cuyos derechos son de la empresa nipona desde antes de que Marvel se arrancara con su universo cinematográfico) también es un fiel usuario de la marca japonesa. No iba a ser menos en un fotógrafo como Peter Parker.

Las dos últimas cintas dirigidas por Mark Webb serán recordadas como un gran fiasco, pero también por las grandes cantidades de product placement que introdujo Sony, de hecho, en un sólo plano se podía ver un teléfono Sony, un ordenador Sony Vaio, una cámara también Sony y el póster de Dogtown and Z-Boys, un documental distribuido por Sony Pictures. Cazafantasmas, sois los próximos.

Iron-Man, entre LG y Alcatel

Iron_Man_2_concept_phone

Quizá no sean tan fieles a su marca como Spider-man (que por cierto también será un Vengador en las próximas entregas) pero los integrantes el más famoso equipo de superhéroes -con permiso de la Liga de la Justicia y los Watchmen- también recurren a Android cuando quieren llamar por teléfono.

Quizá uno de los mejores personajes de Marvel para hacer publicidad de un producto tecnológico sea Iron Man, y lo pudimos ver hacer uso de un LG VX9400 en la primera entrega, un terminal anterior a la época Android que tenía la particularidad de que se podía girar la pantalla sobre el eje del teclado.

Por otro lado en Iron-Man 2 seguía tirando de LG, aunque en esta ocasión era un terminal transparente y tremendamente futurista, aunque no estamos seguros de qué versión de Android lleva, puede que la 9.3 Tropical Pizza. En la tercera entrega, sin embargo, Tony se hizo más terrestre y apostó por un Alcatel OneTouch Idol.

Samsung, de Los Vengadores a Jurassic World

Zoolander_2-396350921-large

A los surcoreanos les gusta estar en todos los bailes y este no iba a ser menos. Recientemente hemos podido ver el póster y el trailer de Zoolander 2 y en él podemos ver el Samsung Galaxy S6 Edge en toda su gloria en manos de Ben Stiller y Owen Wilson. La cinta se estrenará en febrero de 2016 y habrá que estar pendientes del papel que hagan estos terminales en la película, o si se sustituyen digitalmente por modelos más nuevos.

Pero Derek Zoolander no es el único que usa el Samsung Galaxy S6 Edge, en los Vengadores 2: la era de Ultron pudimos ver a la Viuda Negra usando el terminal de bordes redondeados, así como una Samsung Galaxy Tab, mientras que en Ant-Man también pudimos ver terminales de la marca surcoreana. En la serie televisiva Daredevil la mayoría de personajes también usan teléfonos Samsung.

Samsung-Galaxy-S6-Edge-–-Avengers-Age-of-Ultron-20151

Samsung también también apostó fuerte por Jurassic World -de momento la cinta más taquillera de 2015 a la espera de que despierte la Fuerza- y no sólo pudimos ver que todos los monitores del parque eran de la marca, sino que casi todos los personajes tenían un teléfono Samsung, destacando el primerísimo primer plano del Samsung Galaxy S5 durante la escena que rememoraba el ataque al coche de la primera entrega.

Cine, series y videoclips

Ariadna Grande Focus

Pero el product placement no se limita sólo al cine y las series, sino que también lo podemos ver en videoclips. Y de nuevo es Samsung quien ataca con fuerza. En videoclip Focus de Ariadna Grande se puede ver como el Samsung Galaxy Note 5 aparece en primer plano haciendo gala de stylus y de escritura sobre la pantalla a los cuatro segundos de empezar el videoclip ¿para qué esperar?

Más dudas puede haber sobre el caso del Samsung ZV60, un terminal lanzado en 2007 y que aparece en el nuevo trabajo de Adele, concretamente en el videoclip de Hello. Se trata de un termina tipo concha que encaja muy bien en el ambiente vintage del video ¿pero está interesada una marca en mostrar un producto de casi siete años? Según nos explica Raúl Escolano, publicista de la agencia Wunderman, “esta es la típica acción publicitaria que intentas con las marcas para conseguir ruido social pero que nunca aceptan por no querer rebajar su marca a eso”, explica, “Aunque sabiendo como esta Samsung, es posible que sea product placement”.

Es posible que Google como tal no esté poniendo muchos recursos en hacer visible Android a través del cine y televisión, es raro ver un producto Nexus y Google suele aparecer únicamente en forma del buscador, sin embargo los fabricantes sí que ponen un gran empeño en este terreno, especialmente Sony, que cuenta con la gran ventaja de tener una distribuidora cinematográfica, algo que le pone las cosas fáciles en ese sentido.

La entrada De Bond a Iron Man: el product placement de Android aparece primero en El Androide Libre.










OnePlus anuncia Android 6.0 Marshmallow para los One, 2 y OnePlus X

Posted: 16 Nov 2015 03:00 AM PST

marshmallow_Forum

Seguimos con las noticias de actualización a Marshmallow. Esta vez es el turno de OnePlus y sus tres dispositivos. El fabricante tiene un problema añadido y es que no solo debe actualizar un software, sino dos. Por un lado tenemos Cyanogen OS y por otro su propio Oxygen OS.

Los usuarios del OnePlus One deben estar tranquilos, Cyanogen OS se actualizará a Marshmallow durante los primeros meses de 2016. De hecho CyanogenMod13 ya está en una primera fase de desarrollo y llegando a diversos terminales. No pasará mucho tiempo hasta que podamos disfrutar de versiones estables.

OnePlus sabe que el software es importante

Por su parte, Oxygen OS tiene un desarrollo más lento y donde OnePlus tiene un poder de decisión mayor. Aún así, se ha creado una comunidad abierta para trabajar en la actualización a Marshmallow para el OnePlus One.

¿Qué hay del OnePlus 2 con Android 6.0? Será actualizado en el primer trimestre de 2016 e incluirá la nueva API para los lectores de huellas. Se añadirán funciones en OxygenOS utilizando la API oficial de Android y desechando las que se habían creado para la ocasión, ya que el OnePlus 2 ya incorpora lector de huellas.

oxygen

Finalmente tenemos el OnePlus X, el terminal de gama media-premium de la marca. Una relación calidad-precio enorme pero que será el último en disfrutar de Marshmallow. No se ha anunciado una fecha concreta, pero será presumiblemente para el segundo trimestre de 2016.

Afortunadamente han tomado la decisión de liberar el kernel del OnePlus X por lo que si bien no tendremos OxygenOS actualizado pronto, quizás empiecen a aparecer buenas ROMs.

Más información OnePlus

La entrada OnePlus anuncia Android 6.0 Marshmallow para los One, 2 y OnePlus X aparece primero en El Androide Libre.










Apocalypse: Owners Of Universe, aplasta a tus enemigos para ser el vencedor

Posted: 16 Nov 2015 02:09 AM PST

Apocalypse-Owners-Of-Universe

Si eres de los que disfruta de una buena batalla en Android, Apocalypse: Owners Of Universe es el juego que estás buscando para pasar un buen rato.

La ciencia ficción combinada con la acción ha dado lugar a muchas historias en multitud de medios: libros, películas, series… y los videojuegos no se libran de esta tendencia, incluyendo los de Android. Cada vez tenemos más títulos dedicados al género, y un estudio español nos trae un juego que quiere revivir nuestra atención por el género.

Apocalypse: Owners Of Universe es un juego exclusivo de Android ambientado en 2037, fecha en los que los habitantes de un planeta llamado Akron deciden hacerse los años y señores del universo. El problema viene cuando hay planetas que, de forma lógica, deciden oponer resistencia a este avance, y entre ellos nos encontramos con nuestro planeta Tierra.

img2_1280x720

Tenemos varios planetas entre los que oponen resistencia: Rocksmond dominado por una raza híbrida entre insectos y máquinas, Symag poblado por una inteligencia artificial de lo más peligrosa, y Tierra con los humanos consiguiendo sobrevivir gracias a la tecnología. Nuestro papel es ser el jefe de esas batallas, y tendremos 16 armas con munición ilimitada para hacer estragos entre los enemigos.

Apocalypse: Owners Of Universe está disponible en Google Play, está recomendado para mayores de 12 años, y no nos costará dinero descargarlo, aunque sí nos encontraremos pagos dentro de la aplicación.

img6_1280x720 img5_1280x720 img4_1280x720 img3_1280x720 img1_1280x720
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión:
Tamaño:
INSTALAR

- Patrocinado por AyO Games -

La entrada Apocalypse: Owners Of Universe, aplasta a tus enemigos para ser el vencedor aparece primero en El Androide Libre.










Rumore, rumore: ¿Un Samsung Galaxy S7 Premium con pantalla 4K?

Posted: 16 Nov 2015 01:15 AM PST

samsung s6

Durante este fin de semana ha circulado un rumor del que hemos decidido hacernos eco. Habla del Samsung Galaxy S7, bueno, de una posible versión avanzada que aparecería junto a este. De la misma manera que este año tuvimos un S6 y una versión Edge, el año que viene podríamos tener también varias versiones.

Se barajan muchas posibilidades. La de hoy habla del Samsung Galaxy S7 Premium Edition, una versión especial del buque insignia con pantalla 4K, lente dual de Sony y una versión más potente del chip Exynos 8890.

¿Por qué una pantalla 4K?

Samsung podría pensar igual que Sony, las pantallas de resolución 4K ya existen y funcionan correctamente aunque todavía no tenemos suficiente contenido como para apostarlo todo. Por ello esta versión S7 Premium más potente y solo para aquellos que deseen pasar ya a la siguiente generación, una que al igual que las pantallas 2K acabará llegando a todos.

El rumor proviene de Weibo, la red social china. Entre otro de los detalles que se comenta es que esta versión únicamente estaría disponible en Corea. En EEUU y China tendrán la versión con Snapdragon 820, en Europa y el resto de países el Exynos 8890MP12 y este S7 Premium vendría con una edición especial con una GPU catorce núcleos. Una cantidad bestial pero que entra dentro de lo previsto por ARM.

s7 premium

Si a este rumor, le añadimos la variante Edge podemos llegar a tener una cantidad enorme de modelos. Veremos como gestiona Samsung la disponibilidad de cada uno de los S7 y qué versiones reciben más cariño. La llegada de su buque insignia marca normalmente el inicio de la siguiente generación de móviles Android, por lo que estaremos todos muy atentos a los diversos rumores que vayan surgiendo.

Via PhoneArena
Más información Weibo

La entrada Rumore, rumore: ¿Un Samsung Galaxy S7 Premium con pantalla 4K? aparece primero en El Androide Libre.










BlackBerry Priv agota su stock inicial por la imprevista alta demanda

Posted: 16 Nov 2015 12:49 AM PST

blackberry priv

El primer terminal de RIM con Android está dando mucho que hablar, por lo que supone que el fabricante lance un terminal con Android para el futuro de la empresa que una vez dominó el mercado de los smartphones. Y esta vez las noticias que les llegan son más o menos buenas, ya que hay retrasos en en los envíos de la BlackBerry Priv debido a la alta demanda.

Sea debido a que realmente están teniendo un gran éxito con su nuevo terminal o porque tenían poca confianza y habían preferido no pillarse los dedos con el stock inicial, lo cierto es que la preventa de la BlackBerry Priv agota su primera remesa y ha sobrepasado las expectativas de la compañía, lo que puede suponer una bocanada de aire para una división de móviles que se estaba ahogando en los últimos años.

BlackBerry Priv se desnuda

BlackBerry Vienna ¿el segundo terminal de la compañía con Android?

La compañía ha enviado el un correo a sus clientes avisándoles de la situación. Según BlackBerry, algunos de quienes adquirieron el terminal en preventa pueden sufrir retrasos, aunque en ningún caso este se prolongará más allá del 24 de noviembre. Una vez se realice el envío, este será comunicado al cliente.

BlackBerry-PRIV-head

Esto puede suponer un rayo de esperanza para una compañía que había puesto todas sus fichas en su primer terminal con Android, y de hecho el CEO de la compañía canadiense John Chen confesó que el fabricante podría dejar el mercado de los smartphones si no logran beneficios en un año, necesitando 5 millones de unidades para poder lograrlo (en el último cuarto ha vendido 800.000). De momento parece que van por el buen camino.

Vía CrackBerry

La entrada BlackBerry Priv agota su stock inicial por la imprevista alta demanda aparece primero en El Androide Libre.










La actualización de Marshmallow para los Samsung llegará en tres fases

Posted: 16 Nov 2015 12:03 AM PST

marshmallow google

Marshmallow ya está entre nosotros y algunos terminales como el LG G4 o el Moto X Style ya están empezando a recibirlo, lo que tiene a millones de usuarios preguntándose cuándo su fabricante comenzará a liberar la OTA que llene de merengue su smartphone. Un documento filtrado muestra los planes de la firma surcoreana, y la actualización de Marshmallow para los Samsung llegará en tres fases.

La primera fase se estima que se pondrá en marcha a finales del presente año y terminará en los primeros de 2016 e incluirá varios de los buques insignia de la marca de los últimos dos años. Está incluiría al Galaxy Note 5, Galaxy S6 Edge+, Galaxy S6 Edge , Galaxy S6 , Galaxy Note 4 y el Galaxy Note Edge.

Además esta fase también incluiría al Galaxy S5 y al Galaxy Alpha si finalmente Samsung aprueba la actualización para estos dos terminales. De esta forma, el Galaxy Note 5 y el S6 Edge+ serían los primeros en recibir la última versión de Android antes de fin de año, mientras que el Galaxy S6 y el S6 Edge la recibirían en enero, y el Note 4 y el Note Edge se actualizarían en febrero.

Samsung-Galaxy-Android-Marshmallow-Update-Roadmap

Para la segunda fase no existe fecha estimada ya que todavía esperan el aprobado técnico que garantice que Marshmallow funciona bien en ellos. Este grupo incluye el Galaxy A8, Galaxy A7, Galaxy A5, Galaxy A3, Galaxy E7, y el Galaxy E5. La tercera fase incluiría otros terminales de los que no ha trascendido ni listado ni fecha, pero viendo el las fechas que está manejando Samsung seguramente llegaría ya bien entrado el 2016.

Vía IBtimes

La entrada La actualización de Marshmallow para los Samsung llegará en tres fases aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario