El Androide Libre |
- Mi móvil va lento: ¿Qué soluciones tengo?
- Los mejores micrófonos para grabar con tu Android
- Los teléfonos Android más fáciles de reparar
- Personaliza tu Android: Cámara del Xperia Z5, iconos de cristal y viaja al yermo de Fallout 4
- Oddworld: Munch’s Oddysee, la segunda entrega de Oddworld para Android
- Patreon para Android…¿quién no necesita un mecenas?
| Mi móvil va lento: ¿Qué soluciones tengo? Posted: 21 Nov 2015 12:00 PM PST En numerosas ocasiones sucede que nuestro smartphone comienza a funcionar y responder manera más lenta, una ralentización que con el tiempo se va haciendo notar más, especialmente si el tuyo un terminal de bajo coste o con unos años a sus espaldas. Es frecuente pensar que el teléfono ya se encuentra en las últimas y que necesita una renovación urgente. Pero igual conviene no precipitarse. Es cierto que en muchas ocasiones hacerse un nuevo móvil es inevitable, pero antes de recurrir a esto, existen una serie de prácticas para mejorar el rendimiento y la velocidad de nuestro terminal. Si tu móvil va lento, prueba estas soluciones: 1. Busca un ‘launcher’ más ligero |
| Los mejores micrófonos para grabar con tu Android Posted: 21 Nov 2015 09:45 AM PST Bienvenidos todos a una nueva edición de Fotógrafo Androide: la sección de El Androide Libre en la que hablamos de fotografía, y de cómo podemos aplicarla en nuestros Android para sacar mejores cosas de la cámara que llevan nuestros smartphones. Seas todo un experto en la materia, seas alguien que está dando sus primeros pasos, bienvenido. Hoy nos apetece alejarnos un poco de la fotografía en sí para hablar de algo muy relacionado. Como ya os hemos adelantado con el titular, el vídeo es otra de las funciones principales de las cámaras de nuestro Android, y lo hacen genial, pero muchas veces los micrófonos no están a la altura de los sensores para captar el sonido de nuestro vídeo. Para solucionarlo, os traemos unos cuantos micrófonos para grabar con tu Android que te ayudarán a mejorar ese audio.
No queremos sustituir a los equipos de grabación profesional con nuestros Android, así que mantendremos el artículo dividido en tres secciones, con tal de cubrir varias situaciones: captar sonido ambiente (como una conferencia, por ejemplo), captar la voz de una entrevista, y captar el sonido de instrumentos para aquellos músicos que no paren de moverse. Micrófonos para captar sonido ambienteEl primer micrófono del que hablamos podría considerarse como un micrófono que abarca muchas situaciones: desde un vídeo gracioso con nuestros amigos hasta grabar tomas de una calle, incluso pisando a las categorías de instrumentos y entrevistas. La suerte en este apartado es que nos encontramos con muchas alternativas, desde micrófonos profesionales hasta adaptaciones dedicadas a los smartphones.
Micrófonos para entrevistasPor otra parte, podéis estar más interesados en grabar vuestra propia voz, o grabar entrevistas sobre la marcha y centrar todo el sonido en las palabras del entrevistado. En esos casos, lo mejor es un micrófono de corbata, que se coloque en un momento y recoja la voz de forma discreta.
Micrófonos para instrumentosPor último, si eres un músico itinerante no querrás cargar con un equipo pesado para hacer tus grabaciones, y tu Android puede ayudarte. Lo único malo es que, en la mayoría de casos, no te valdrá con un micro a secas: necesitarás una interfaz como el iRig Pre, capaz de hacer funcionar micrófonos XLR en dispositivos iOS y Android. Una vez tengamos esto, podremos conectar micrófonos especializados en grabar instrumentos (música en general), sin tener la limitación de que sea compatible con Android. Por ejemplo, en OnlineVideo comentan que la combinación de iRig Pre con el Shure SM93 produce unos resultados fantásticos en términos de calidad, por lo que podría ser una buena combinación para vosotros. En cualquier caso, buscad bien qué tipo de micrófono queréis antes de lanzaros por ese camino. La entrada Los mejores micrófonos para grabar con tu Android aparece primero en El Androide Libre. |
| Los teléfonos Android más fáciles de reparar Posted: 21 Nov 2015 07:21 AM PST ¿Quieres saber si tu teléfono es fácil de reparar, o piensas en hacerte con un smartphone que sea fácil de arreglar por sí mismo? iFixit puede ayudarte, y hoy os traemos los Android más fáciles de reparar según la página web de reparaciones. iFixit es una página web conocida por despiezar los dispositivos que tenemos los consumidores: creen que los usuarios deberíamos tener el derecho a abrir y reparar nuestros dispositivos, y están dispuestos a comprobar cada dispositivo popular para comprobar si cumple con sus máximas. Los chicos de iFixit le dan una puntuación de 1 sobre 10, siendo 10 lo más sencillo de reparar, y 1 lo más complicado de reparar, a todo dispositivo que pasa por su mesa de pruebas, Y hoy queremos traeros algunos de esos dispositivos que han puntuado alto en la particular clasificación. Fairphone 2 (10/10) |
| Personaliza tu Android: Cámara del Xperia Z5, iconos de cristal y viaja al yermo de Fallout 4 Posted: 21 Nov 2015 03:52 AM PST Volvemos otra semana más con la sección ‘Personaliza tu Android‘, especialmente destinada a la personalización de Android. Aquí os mostramos trucos, aplicaciones, consejos y módulos para Xposed que pueden hacer dar un lavado de cara a tu dispositivo. Lo que te interesa puede interesar a muchos másHemos revisado los comentarios y seleccionado las ideas más interesantes (y posibles de llevar a cabo). Espero que más gente sea la que participe en los comentarios para hacer una sección formada por todos los amantes de la personalización de Android. Personaliza tu Android XXXVIII La cámara de la gama Xperia Z5 también para el restoEs algo común en cada nuevo lanzamiento de un dispositivo que su software también incluya novedades. De esta forma hay distinción entre lo recién llegado al mercado y lo del pasado año. No sólo diferencias a nivel estético (que en Sony no es que se haya variado mucho desde el primer Xperia Z) sino a nivel de software. Con la llegada de la gama Xperia Z5 apareció también una nueva aplicación de cámara. La versión 2.0 de la cámara de Sony. Una actualización que sólo va a llegar oficialmente a estos terminales. Aclaro lo de “oficialmente” porque claro está la scene ha actuado y ha portado la cámara 2.0 de Sony al resto de la gama Xperia. Desde el Xperia Z1 hasta el Xperia Z3. Todos los que tengan una lente 20.7MP G. Antes de que os pongáis manos a la obra, advertimos que es una aplicación portada sólo compatible con Android Lollipop. Una vez avisados, ya podéis hacer lo que queráis.
Iconos sobre cristal, parecen frágiles pero puedes pulsarlosLos packs de iconos es la forma que tenemos para cambiar un poco la apariencia del dispositivo. Renovar un poco el “look” de nuestro Android puede darle un mejor aspecto y variamos un poco de lo mismo que vemos cada día. Por ello existe tal cantidad de packs de iconos distintos en Google Play. Pero aquí pondremos los que más nos llamen la atención. Si eres de los que busca minimalismo, iconos que no destaquen de sobremanera y simples.. ¿Qué mejor que unos iconos blancos sobre una base translucida que deje pasar los colores de nuestro fondo? Eso es lo que vemos el Glasklart. Este pack formado por más de 1.320 iconos diferentes y 10 wallpapers en HD darán un aspecto sobrio pero elegante a tu página de inicio. Me llamó la atención especialmente el detalle de que sean translúcidos, ¿a vosotros no? ¿Os han gustado? Pues podéis tenerlos completamente gratis desde Google Play. Sumérgete en el yermo de Fallout 4 con unas gafas VR y tu AndroidEl día 10 de Noviembre estaba marcada en los calendarios de muchos fans de los videojuegos. Este día llegaba Fallout 4. Un juego de Bethesda que se desarrolló casi en las sombras y que a pocos meses de su lanzamiento se anunció al mundo. Hablamos de un título que presume de su inmersión en el entorno, en ese mundo post-apocalíptico en el que tenemos que sobrevivir entre mutantes y mutarachas. Pero echemos un vistazo a los accesorios de Android… ¿Unas gafas de realidad virtual donde colocar el Android?… ¿Un juego inmersivo como Fallout 4?… ¿Qué puede salir mal?
Trinus VR, una aplicación famosa por transportar los videojuegos a la realidad virtual que ofrecen unas gafas de realidad virtual como las Cardboard tiene soporte para este juego. Pues os traemos unos ajustes ideales para aprovechar al máximo este juego con nuestro Android a modo de gafa VR. En este hilo de un foro llamado OddSheepGames, el oficial de la aplicaicón, podéis leer más al respecto. Además, nos dan el archivo que tendremos que sustituir directamente en Trinus VR. Todo fácil para empezar a jugar ya.
¡Hasta la semana que viene! La entrada Personaliza tu Android: Cámara del Xperia Z5, iconos de cristal y viaja al yermo de Fallout 4 aparece primero en El Androide Libre. |
| Oddworld: Munch’s Oddysee, la segunda entrega de Oddworld para Android Posted: 21 Nov 2015 02:19 AM PST Después de un anuncio a mediados de año, tenemos nueva entrega adaptada a Android: Oddworld: Munch’s Oddysee ya está disponible en Google Play, un imprescindible para muchos jugadores que viene rescatado desde 2001. Seguro que muchos os acordáis de Oddworld, un universo ficticio, creado bajo la dirección de Lorne Lanning, que nos sitúa en un mundo pacífico al borde de ser devorado por la ambición industrial de las empresas. Iban a ser cinco títulos, pero algunos de ellos nunca llegaron a ver la luz del día, pero eso no ha impedido que otros tantos reciban los premios de la crítica profesional. Respecto a sus apariciones en Android, ya hemos hablado de Oddworld: Stranger's Wrath en El Androide Libre, y superó el corte cuando recopilamos los 50 mejores juegos para Android a principios de año. Muchos os alegrasteis cuando, a mediados de este año, nos hicimos eco de que Munch’s Oddysee terminaría llegando a Android desde las manos de Square One Games, y ese momento ya ha llegado. Oddworld: Munch’s Oddysee, adaptada a los nuevos tiemposComo ya nos comentó Manuel en el momento del anuncio, estamos hablando de un juego de plataformas en tres dimensiones, en el que tenemos a dos agradables protagonistas buscando los últimos huevos de gabbit de Oddworld. Es la segunda entrega de Oddworld que llega a Android junto a Stranger’s Wrath, y ha sido adaptada a los nuevos tiempos para cumplir con términos como alta definición, sonido mejorado y controles adaptados a pantalla táctil. Respecto a jugabilidad, tendremos tanto poderes especiales como power-ups para repartir un poco de venganza entre los Vykkers, e intentar hacernos con los pocos huevos de gabbit que quedan en Oddworld. Compatible con mandos, soporte dedicado a Nvidia Shield, varios finales, guardado en la nube, logros, y un precio de 5.64€ en Google Play es todo lo que nos trae esta adaptación. La entrada Oddworld: Munch’s Oddysee, la segunda entrega de Oddworld para Android aparece primero en El Androide Libre. |
| Patreon para Android…¿quién no necesita un mecenas? Posted: 21 Nov 2015 12:32 AM PST Durante el Renacimiento era relativamente habitual que la burguesía y la aristocracia “adoptase” artistas, financiándoles mientras estos hacían lo que mejor sabían: artistear. El resultado es uno de los periodos más brillantes de la historia de la humanidad. En la actualidad hay miles de dibujantes, cineastas o escritores que no pueden sacar a relucir todo su talento porque están demasiado ocupados intentando aprender a hacer la fotosíntesis para poder sobrevivir. Si conocéis a alguno, seguramente le hayáis oído decir que necesita un mecenas. Patreon es un servicio que te permitirá tener miles de mecenas. Fundada en 2013 por Jack Conte, un artista que buscaba una forma de poder vivir de sus videos en YouTube, Patreon es una suerte de Kickstarter pero que busca una forma de hacer llegar un flujo estable de dinero a los creadores, no tanto una campaña para poder poner en marcha un proyecto concreto. Chat en directo con los seguidores a través de Patreon para AndroidDe esta forma, Patreon te permite seguir a los artistas que más te gustan estar al día de sus publicaciones y sobre todo contribuir económicamente a que puedan seguir haciendo su trabajo. De esta forma, si te gusta un dibujante de webcomics puedes, por ejemplo, dedicarle un euro mensual que puede no suponer mucho para ti, pero si otras 500 personas deciden hacerlo puede suponer la diferencia entre que pueda seguir dibujando o que tenga que dedicar ese tiempo a servir cafés. La aplicación de Patreon para Android ya está disponible en Google Play y te permite, además de lo ya mencionado hasta ahora, descubrir nuevos artistas, y comentar sus publicaciones. Para los creadores, les permite compartir contenido desde el smartphone y notificar a sus seguidores cuándo están conectados para realizar un chat en vivo. El micromecenazgo es una de las grandes aportaciones que ha hecho Internet, permitiendo a mucha gente dar a conocer sus ideas y recibir financiación sin depender de bancos o inversores, sino convenciendo a la gente para que aporte pequeñas cantidades a cambio de recompensas. Kickstarter o IndieGoGo son grandes ejemplos del potencial de este concepto, pero ambas se centran en poner en marcha proyectos, mientras que Patreon le da una vuelta de tuerca al crowdfunding para permitir que este apoyo económico se prolongue en el tiempo y no se limite a una sola aportación, algo que sin duda permitirá a muchos artistas seguir haciendo lo que mejor saben hacer: crear. La entrada Patreon para Android…¿quién no necesita un mecenas? aparece primero en El Androide Libre. |
| You are subscribed to email updates from El Androide Libre. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
| Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States | |



























No hay comentarios:
Publicar un comentario