El Androide Libre |
- ¿Es de mala educación utilizar el móvil en la mesa?
- Cómo restaurar los mensajes borrados de WhatsApp
- Utilidades y novedades para desarrolladores
- ¿Realmente necesitamos camisas inteligentes? Microsoft piensa que sí
- Añade tu propio panel de control en Android
- Huawei lo confirma: el Mate 8 montará el Kirin 950
- Un hotel que funciona con emojis: ¿las palabras son tan duras?
¿Es de mala educación utilizar el móvil en la mesa? Posted: 08 Nov 2015 01:15 PM PST ¿Es de mala educación utilizar el móvil en la mesa? El debate vuelve a estar servido con un estudio que analiza los hábitos de uso de los estadounidenses en cuanto a móviles, preguntándose si nuestros modales han cambiado con la irrupción de los smartphones. Está claro que nuestro día a día ha cambiado con la llegada de los smartphones, esos teléfonos inteligentes que están conectados en todo momento, y que han acabado con aquel pensamiento que dictaba que el móvil está para llamar y poco más. Por la calle, en el autobús, mientras estamos en casa… y las comidas no se libran, porque el smartphone se usa cada vez más en la mesa donde comemos. Esto no ha pasado inadvertido para el PewResearchCenter, que, aunque centrado en los hábitos de uso de los americanos, trata de investigar ese nuevo rol que han adoptado los smartphones. Y, sorprendentemente, es una minoría la que piensa que está justificado el utilizar el móvil en la mesa, aunque todo varía según la situación en la que estemos. En una sociedad en la que el 76% de los usuarios no apagan su teléfono nunca o casi nunca, sólo el 38% de los encuestados piensa que está bien sacar el teléfono en un restaurante. Usarlo por la calle (77%) y en el transporte público (75%) está mucho mejor visto, pero lo peor valorado con diferencia es sacarlo en una reunión (5%), en el cine y sitios donde se esté callado (5%) o en lugares de culto religioso (4%). Por lo general, estos smartphones se ven como un elemento distractor y desagradable cuando estamos en una situación social, pero la gente los utiliza cada vez más para organizar estas situaciones sociales. La mayoría opinan que sacar el teléfono daña la atmósfera (82% de los adultos encuestados), es una minoría la que opina que enriquece la atmósfera. Podéis leer el resto de conclusiones en la página donde se ha publicado el estudio, aunque el debate ya está servido: ¿los smartphones deberían quedarse a un lado en situaciones sociales? ¿Creéis que es de mala educación estar con el teléfono en la mesa? ¿Estamos demasiado enganchados a los smartphones?Por otra parte, y por si no fuera suficiente con esto, leemos en Android Authority que otro estudio ha estado investigando si el uso que le damos a nuestro smartphone puede afectar a nuestra relación de pareja, y la respuesta es rotunda: el hábito de estar con nuestro smartphone mientras estamos con nuestra pareja puede ser igual de ofensivo que el sacar el teléfono en una reunión o en la mesa, o incluso más. La mitad de los encuestados en el estudio han terminado admitiendo que su pareja está demasiado pendiente del móvil, un 22.6% afirma que ha causado conflictos, y un 37% asegura que se han sentido deprimidos por ello. Y no por el hecho de sacar el móvil sin más, sino porque al hacerlo da la sensación de que hay cosas más importantes que nuestra pareja en esos momentos en los que se está juntos. Imagen | Shutterstock La entrada ¿Es de mala educación utilizar el móvil en la mesa? aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Cómo restaurar los mensajes borrados de WhatsApp Posted: 08 Nov 2015 11:30 AM PST WhatsApp es el cliente de mensajería por excelencia, y por ello tutoriales sobre esta conocida app siempre son bien recibidos. Desde hace algún tiempo, WhatsApp nos permite guardar copias de seguridad en Google Drive. La copia de nuestras conversaciones se hace automáticamente cada noche a las 3 de la madrugada, guardándolas en un fichero local del dispositivo (o en Google Drive si lo tenemos configurado así). Esto no quita que nosotros podamos forzar una copia manualmente. Pero, ¿cómo podríamos restaurar dichos mensajes? Restaurando la última copia de seguridadPara restaurar la última copia de seguridad que hemos hecho, bastará con desinstalar y reinstalar WhatsApp. Durante el proceso de instalación de la app nos preguntará si queremos restaurar el historial de mensajes, a lo que diremos que sí, y los tendremos automáticamente restaurados. Pero, ¿qué podría provocar que no podamos restaurarlos? Estos podrían ser los motivos:
Restaurando un historial que no es el más recienteSin embargo, no sólo podremos restaurar el historial más reciente, sino alguno anterior. Pero para ello, antes debemos tener claro que:
Además, tal como mencionábamos antes, debemos tener el mismo número de teléfono cuando queramos restaurar una copia de seguridad. A partir de ahí, os recomendamos antes de nada hacer una copia de seguridad: Esta copia será almacenada en la carpeta /WhatsApp/Databases (podría estar localizada en la SD), y deberíamos renombrar el fichero para no perderlo:
A continuación, basta seguir estos sencillos pasos:
De esta forma, conseguimos engañar a WhatsApp durante el proceso de instalación y hacerle creer que la copia que nosotros queríamos era la última y por tanto la que nos permitía restaurar. Como podéis comprobar, necesitaremos un explorador de ficheros de Android para llevar a cabo este proceso o, en su defecto, hacerlo desde el ordenador. Esperamos que os haya resultado de utilidad en el caso de que seáis de los que utilizáis las copias de seguridad. La entrada Cómo restaurar los mensajes borrados de WhatsApp aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Utilidades y novedades para desarrolladores Posted: 08 Nov 2015 09:17 AM PST Volvemos a la carga, como cada semana, con información para los desarrolladores. Os volvemos a traer algunos de los recursos que nos hemos encontrado como cada semana en la red ¡Recuerda leer las anteriores si te perdiste alguna, empezamos! Generador de iconos para ActionBarA menudo, diseñar para Android es un quebradero de cabeza para los diseñadores debido a la gran cantidad de pantallas y resoluciones a soportar. Para ello, surgen herramientas como ésta, que nos permite crear todos los iconos necesarios a partir de una imagen para nuestro ActionBar o para las pestañas de un ViewPager. Además, podrás elegir el tipo de tema, así como personalizar el color, el espaciado… ¿A qué esperas para utilizarlo? Analizando el rendimiento de una redMuchas veces podemos encontrar aplicaciones útiles para el desarrollador, ya sea de forma directa o indirecta. En este caso os motramos una app que nos permite ver una visión general del rendimiento de una red de DFP. Con ella, podremos ver una serie de tarjetas que contienen información sobre lo que ocurre en dicha red. Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores Versión: drx.mobile.android-bv0054-rc000 Tamaño: 3,8M INSTALAR Novedades en Google Play Services 8.3Una de las librerías más utilizadas por los desarrolladores es precisamente Google Play Services, por lo que se convierte en crucial estar al tanto de las novedades del mismo. Y Google siempre nos da dicha información. Historias de AndroidGoogle de vez en cuando nos regala una serie de artículos interesantes sobre historias curiosas de Android. En este caso nos muestra una sobre los juegos. ¿A qué esperas para echarle un ojo? Jugando con SVGs y animacionesEn Android han ido cogiendo relevancia las animaciones, hasta el punto de ser cruciales. Además, han añadido el soporte para imágenes vectoriales. Si juntamos ambas cosas en el mismo concepto, nos salen posibilidades tan potentes como la que podemos ver en el siguiente tutorial sobre cómo crear curiosos cargadores en base a una imagen vectorial. Y con esto cerramos por esta semana, pero volveremos, como siempre, con más y más recursos para los desarrolladores. La entrada Utilidades y novedades para desarrolladores aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
¿Realmente necesitamos camisas inteligentes? Microsoft piensa que sí Posted: 08 Nov 2015 06:00 AM PST ‘Wearables: vestibles’. Así de simple, en todos sus sentidos. No se trata de relojes o pulseras. Un buen puñado de proyectos quieren convertir la ropa en algo inteligente. ¿Realmente necesitamos camisas inteligentes? Microsoft piensa que sí. O al menos eso se destila de la patente que han concedido a Microsoft: un miniordenador con una interfaz estimulante para la piel. Según se puede ver en el documento la idea es que esta pieza se integre en la prenda y emita un estímulo eléctrico muy suave cuando se recibe un mensaje de correo o de texto. “Las técnicas que se describen en este documento son capaces de proporcionar estímulos eléctricos a la piel de un usuario para transmitir información al usuario”, dice el resumen de la patente. “Por ejemplo, puede informar al usuario de un evento, una condición, etc…”, continua. Básicamente, la idea es dar respuesta a la cada vez más grosera costumbre de estar consultando el móvil o el reloj inteligente para ver si tenemos notificaciones. Problemas que no han solucionado ni el modo vibrador ni aparatos como las Google Glass, nombrada específicamente en la patente. Camisas inteligentes, zapatos…Y así, Microsoft presenta su idea de un sensor para incorporarlo en ropa y prendas como camisas inteligentes -u otras prendas o accesorios- que da un pequeño zumbido eléctrico cuando se tiene una notificaciones. En los diagramas aparecen una camiseta y una zapatilla. Sin embargo, el potencial no se limita a las alertas de mensajes de texto: también podría informar al usuario del estado de la ropa. Por ejemplo, que si la camisa se está arrugando en exceso por una mala postura, el sensor pudiese avisar al usuario para cambiar la postura. La patente fue presentada en 2014, en febrero concretamente, y no ha sido hasta el día de hoy hasta que ha recibido la luz verde. Que tengan este licencia no significa que vaya a hacerse realidad, sino que se ha tomado en cuenta. La idea es interesante y apunta en la misma dirección que Google, quien se asoció con Levis para sacar adelante Project Jaqcuard, un hilo que permita crear ropa realmente inteligentes. Via Business Insider La entrada ¿Realmente necesitamos camisas inteligentes? Microsoft piensa que sí aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Añade tu propio panel de control en Android Posted: 08 Nov 2015 03:00 AM PST Si algo gusta a la comunidad Android sobre todo lo demás, es poder personalizar su dispositivo al máximo. Para ello, en esta ocasión os traemos un tutorial que nos permitirá crear un panel de control personalizado totalmente exclusivo para nuestro dispositivo. Para ello, crearemos una Scene en Tasker. Scenes: una útil herramienta de TaskerTasker incluye una herramienta que consiste en un método para construir nuestras propias escenas o popups en el dispositivo. El constructor nos ofrece diseños y funcionalidad sobre los que empezar, para posteriormente poder añadir todo tipo de elementos: botones desplegables, texto… Es tan potente la aplicación, que nos permitirá incluso construir nuestras propias apps Android. Pero en este caso nos limitaremos a un panel de control sencillo, poniendo toda la atención en las herramientas necesarias justo para esto. Por lo pronto, necesitaremos la aplicación, la cual tenga un precio de 2.99 euros. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR Pero, ¿qué es Tasker Scene?Para empezar, debemos saber qué vamos a construir. Una escena en Tasker es una pantalla personalizada (o ventana) donde poner botones, imágenes, texto o casi lo que se nos ocurra. Una escena puede ser mostrada de diferentes formas, como un popup o simplemente una pantalla de una actividad de una aplicación, como una app real. Son tan potentes, que eso nos lleva a advertir de tener cuidado de qué escenas nos descargamos de terceros, pues los permisos que le son concedidos podrían llegar a ser peligrosos si no sabemos de qué se trata la escena. Construyendo una escena en TaskerPara ello, abriremos Tasker y nos iremos a la pestaña de escenas. Allí podremos ver una escena por defecto ya, la cual podríamos reutilizar, o crear una nueva. Tan pronto como creemos una, iremos directamente al panel de control. Allí veremos un rectángulo transparente sobre la pantalla y los indicadores sobre su tamaño. A partir de ahí, podemos dar nuevas dimensiones. Tras esto, podremos ir a través de la ‘x’ al modo de edición. En este modo, podremos añadir tantos elementos como deseemos, de forma que vayamos montando nuestra escena. En este ejemplo, se va amontar un slider para gestionar el volumen multimedia. Para ello, podremos ajustar el valor máximo (en este caso 15, pues el volumen máximo es 15, no 100). El mínimo será 0, como era de esperar. Así, podremos personalizar los diferentes parámetros que cada elemento nos ofrece. Lo siguiente será indicar la funcionalidad a ejecutar, para lo que desde el modo edición entraremos en la pestaña de valor elegido: A partir de ahí, es configurar las variables para asignar el valor correctamente, para lo que elegiremos %new_val. Y con esto, estaría la escena completada, lo único que necesitaríamos es montar la escena tal cual queramos y lanzarla. Lanzar la escenaA partir de ahí, tenemos que irnos a la pestaña de Tareas y añadir una nueva, sobre la que añadiremos una nueva acción. Ésta será mostrar una escena. Bajo la opción de Display tenremos la habilidad de controlar cómo y cuándo la escena es mostrada, por lo que ya es cuestión de cada uno. Así, conseguiremos una escena que aparezca por ejemplo en pantalla completa, o tipo overlay, por ejemplo. Como veis, Tasker es una aplicación super potente que nos permite una alta personalización, por lo que os recomendamos enormemente que le prestéis un poco de atención y la probéis. Via AndroidAuthority La entrada Añade tu propio panel de control en Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Huawei lo confirma: el Mate 8 montará el Kirin 950 Posted: 08 Nov 2015 01:30 AM PST En el mundo de los procesadores para smartphones no hay gran variedad. Prueba de ello es que la gran mayoría de terminales montan los mismos procesadores, repartiéndose entre Qualcomm y Samsung la mayor parte del pastel. Saliendo de estos fabricantes encontramos a Intel, que ha demostrado en más de una ocasión ser muy capaz, y al fabricante chino Huawei, que ya nos sorprendió ayer con su nuevo y potente procesador: El Kirin 950. Este nuevo procesador se presenta como un serio rival para los Snapdragon de Qualcomm y los Exynos de Samsung, contando con ocho nucleos, cuatro de los cuales corren a 2.5GHz y los otros cuatro a 1.8GHz. Desde el principio se empezó a rumorear que este procesador podría ser el elegido para el próximo Huawei Mate 8 y hoy la compañía china nos ha confirmado que así será. El Mate 8 montará el Kirin 950… y mucho másDesde que se presentase ayer, muchos han sido los medios que relacionaron este nuevo procesador de Huawei con su próximo buque insignia, el Mate 8. Hoy esto se confirma, pero no es el único dato que hemos podido saber sobre este nuevo terminal. Tal y como podemos leer en Gizmochina el nuevo terminal de la marca asiática contaría con un panel de 6 pulgadas con resolución full HD, 4GB de RAM, cámara trasera de 15MP y una cámara frontal de 7MP. Las especificaciones completas son:
Nos encontramos con un terminal que, si bien no agradará a todos los públicos debido a su gran pantalla, es capaz de correr cualquier aplicación, convirtiéndose en uno de los terminales más potentes del mercado actualmente. Aun así, a pesar de conocer las especificaciones del terminal, seguimos sin saber datos sobre su precio y disponibilidad, unos datos que probablemente no conozcamos hasta su presentación el día 26 de este mismo mes. ¿Será capaz el Huawei Mate 8 de plantar cara a los grandes terminales de otras compañías gracias a su Kirin 950? La entrada Huawei lo confirma: el Mate 8 montará el Kirin 950 aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Un hotel que funciona con emojis: ¿las palabras son tan duras? Posted: 08 Nov 2015 12:52 AM PST Los emojis se han convertido en el lenguaje indiscutible de la tecnología. Es más, un estudio demostraba este mismo año que los emoticonos habían destronado a los WTF o los OMG como los reyes de la jerga en internet y en las principales aplicaciones de mensajería instantánea. Todos lo tienen: Whatsapp, Telegram, Line, Gmail, Hangouts,… No tenerlos sería un auténtico suicidio, en plena fiebre del emoji. Qué sería de ese amigo que impulsivamente a cada comentario una carita diferente o qué pasaría en los grupos femeninos de Whatsapp si no podrían contestar con una flamenca a cualquier -y cuando digo cualquier es cualquier- asunto de los que se traten. El último capítulo de esta moda que adopta tintes desbocados es un hotel que ha querido probar este lenguaje en su servicio de habitaciones. Se trata de uno de los establecimientos de la cadena StarWoods Hotels, concretamente, del Hotel Aloft, que se encuentra en Manhattan. “Ahora pueden hablar con nosotros tal y como hablan entre ellos, con emojis”, aseguró el día de su lanzamiento Paige Francis, vicepresidente de marketing de la compañía. El concepto es sencillo: habrá en cada habitación un menú con seis paquetes representados por emoticonos para hacer el encargo. Desde el desayuno en la cama hasta un cargador, pasando por un ‘pack vitamínico’ compuesto de agua mineral, vitaminas y plátanos. Si el experimento no acaba como el rosario de la aurora la empresa pretende extender esto a los establecimientos europeos. ¿Por qué pesan tanto las palabras?¿Os imagináis pidiendo algo a la recepción a golpe de emoji? A mi me cuesta verlo, pero todo es probarlo. Casualmente, hoy se ha conocido también que ha creado un nuevo teclado a base de emojis. Esperemos que pronto esté disponible para Android, pero hay momento que quizás sea más adecuado recuperar las palabras, que no entiendo, personalmente porque acaban pesando tanto. Basta de brazos marcando biceps para animar a un amigo, de flamencas bailando cuando quieres decir que menuda manga te vas a agarrar esta noche, un corazón para decir te quiero o de la peineta cuando quieres mandar a alguien a freir espárragos. Y por supuesto, basta de mandar el emoji de la caca con ojos cuando quieres decir que menudo truño de foto te acaba de mandar tu amigo. Hay veces que una palabra vale mas que mil emoticonos. Y vosotros, ¿qué palabra que nunca podríais sustituir por un emoticono? La entrada Un hotel que funciona con emojis: ¿las palabras son tan duras? aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario