Bienvenido

jueves, 16 de abril de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Huawei P8Max vs tablets ligeras, ¿dónde está la diferencia?

Posted: 15 Apr 2015 02:12 PM PDT

Comparativa: Huawei P8Max

En la presentación del Huawei P8 que hoy se ha celebrado en Londres ha habido sorpresa, cuando creíamos que todo había acabado, el fabricante chino se ha sacado el Huawei P8max, un smartphone que muchos no lo considerarán como tal.

¿Por qué? porque tiene una pantalla de 6.8 pulgadas y, pon tanto, podemos tomarlo como una tablet de tamaño reducido y con función de teléfono integrado. Así, después de conocerlo todo sobre el P8max, vamos a compararlo con el resto de alternativas ligeras del mercado:

Las tablets se han convertido dispositivos para muchos, permitiendo llevar documentos y archivos multimedia a cualquier lugar en apenas espacio, con peso muy reducido y con muy buenas autonomías. Huawei quiere explotar eso y evitar además cargar con el smartphone.

Huawei P8max contra las tablets ligeras

 Huawei P8maxLenovo Yoga 2 8''Sony Xperia Z3 Tablet CompactLenovo Tab S8-50Samsung Galaxy Tab S 8.4Huawei MediaPad X1Nvidia SHIELDSamsung Galaxy Tab ActiveHTC Nexus 9Asus Memo Pad 8Xiaomi MiPadAlcatel OneTouch PIXI 7Acer Iconia One 7
RAM3GB2GB3GB2GB3GB2GB2GB1.5GB2GB2GB2GB0.5GB1GB
Android5.0 + Emotion UI 3.14.44.4. + Capa4.44.4.2 + Samsung TouchWiz UI4.2.2 + Emotion 2.0 UI4.44.4 + Samsung TouchWiz UI5.1 Lollipop4.4 + Capa4.44.4.24.2.2
Pantalla6.8'' 1920 x 1080 (FullHD)8.00'', 1920 x 1200 (FullHD)8.00'', 1080 x 1920 (FullHD)8.00'', 1200 x 19208.40'', 1600 x 25607.00'', 1200 x 19208.00'', 1200 x 19208.00'', 800 x 12808.90'', 1536 x 20488.00'', 1200 x 19207.9'', 1536 x 20487.00'', 540 x 9607.00'', 800 x 1280
Cámaras13MP - 5MP8 MP - 1.6 MP8.1 MP - 2.2 MP8 MP - 1.6 MP8 MP - 2.1 MP13 MP - 5 MP5 MP - 5 MP3.1 MP - 1.2 MP8 MP - 1.6 MP5MP - 1.2 MP8 MP - 5 MP0.3 MP - 0.3 MP5 MP - 0.3 MP
Almacenamiento32 o 64GB16GB16GB16GB32GB16GB32GB16GB16/32GB32GB16GB4GB8GB
Tamaño (mm)182.7 x 93 x 6.8148,9 x 210 x 2,7 – 7,0213.4 x 123.6 x 6.4209.8 x 123.8 x 7.9212.8 x 125.6 x 6.6183.5 x 103.9 x 7.18223.5 x 127 x 9.1126.2 x 213.1 x 9.751536 x 2048213 x 123 x 7.45202.1 x 135.4 x 8.5192 x 110 x 9.95198 x 119 x 8.9
Peso (gramos)228400270299298239390393425299360285
Batería4360mAhhasta 15 horas4500mAh4290mAh4900mAh5000mAh7350mAh4450mAh6700mAh3950mAh6700mAh2840mAh3700mAh
ProcesadorKirin 935 OctaIntel Atom Z3745 a 1.86GHzSnapdragon 801 Quad core 2.5GHzIntel Atom ZZ3745 QuadCore 1.86 GHzExynos 5 Octa 5420, 8-core 1900MHzHisilicon Kirin 910 Quad core 1600 MHzNVIDIA Tegra K1 Quad core 2200MHzSnapdragon 400 Quad core 1200MHzNVIDIA Tegra K1 Dual core 2300MHzIntel Atom Z3580 Quad core 2300MHzNvidia Tegra K1 Quad core 2200MHzMediatek Dual core 1200MHzIntel Atom Z2560 Dual core 1600MHz
Panel tipoIPS LCDIPS LCDIPS LCDIPS LCDSuper AMOLEDIPS LCDIPS LCDTFTIPS LCDIPS LCDTFTIPS LCD
Resistencia Agua/PolvoNoNoSí, IP68NoNoNoNoSí, IP 56NoNoNoNoNo
microSDNoNoNo

No es la primera vez que vemos un concepto así, tablets-teléfonos ya existían, pero con 6.8 pulgadas, la Huawei P8Max queda claramente como la más pequeña del mercado en ese segmento (aunque también podríamos tomar al propio Nexus 6 o el Mate 7 como competidores) y además con hardware actualizado.

Pantalla FullHD, 3GB de RAM y ese procesador Kirin 935 que, pese a que no conocemos su rendimiento real, lo más probable es que no de ningún problema vistos los modelos anteriores. Eso sí, ¿está a la altura de Qualcomm o los Exynos de Samsung?.

huawei-p8max-kirin-935

Un apartado en el que parece que el P8Max sí gana por goleada es en el de la cámara. Lo habitual en tablets es que las cámaras no sean precisamente un componente destacado, sino que están más bien de manera testimonial, para sacar de un apuro o realizar videoconferencias puntuales. Sin embargo, Huawei ha puesto mucho empeño en las cámaras de sus nuevos P8, el smartphone y el phablet.

Tal y como han dicho en el evento, en la parte trasera monta un sensor de 13MP al que han incorporado un nuevo procesador de imagen ISP que, junto con el estabilizador óptico, ofrecen mejores colores y resultados incluso en baja luz. Con 228 gramos también se sitúa como la opción más ligera claro, sacrificando pantalla y batería.

tablets-ligeras

El punto diferenciador del P8Max es su función de teléfono, pero obviamente queda ridículo hablar con un cacharro de casi 7 pulgadas pegado a la cara, por eso Huawei tiene pensado que lo idóneo es utilizarla con un headset, manos libres Bluetooth o, mejor aun, con una de sus pulseras Talkband.

¿Qué os parece un dispositivo así?, ¿pensáis que merece la pena combinar el smartphone y la tablet en un sólo terminal o es peor quedarse a medio camino entre los dos mundos?.

La entrada Huawei P8Max vs tablets ligeras, ¿dónde está la diferencia? aparece primero en El Androide Libre.








Chrome 42: Notificaciones y creación de accesos directos

Posted: 15 Apr 2015 01:39 PM PDT

chrome-android

Una de las aplicaciones más mimadas por parte de Google es su navegador de internet. Muchas son las ocasiones en las que vemos una nueva actualización de Google Chrome pero la de hoy es especial, ya que contamos con un salto de versión. Ante vosotros, la nueva versión 42 de Google Chrome en su versión estable.

Chrome 42 ya está aquí en su versión estable con novedades interesantes

nexus2cee_2015-03-12-03.09.14nexus2cee_add-to-home-screen-9f848df296e9e17100d68ef9aea43d69

El nuevo Google Chrome v42 trae consigo unas novedades importantes. En primer lugar, aunque ya las tuviéramos en Chrome Beta, tenemos ya disponibles las notificaciones desde sitios web. Algo interesante (aunque peligroso) para que ciertas páginas web puedan enviar notificaciones sobre noticias importantes, ofertas en caso de ser publicidad y demás.

No sólo contamos con notificaciones sino que ahora añadir accesos directos de nuestras páginas web favoritas es más rápido y fácil. Al entrar en una página, ésta nos preguntará si queremos añadirla a la página de inicio en forma de acceso directo o no. Esperemos que recuerde la respuesta.. ¿Añadiréis El Androide Libre verdad?

Pero hay que recordar algo importante y es que ésta es la última versión estable que se lanzará con soporte para Ice Cream Sandwich. La versión 42 será la última actualización de Chrome que recibirá este dulce helado.

Pronto estará disponible la actualización en Google Play pero mientras tanto, os dejamos con el APK para su descarga e instalación. Así no tendréis que esperar. Os recordamos que estas novedades ya estaban disponibles en la versión beta de Chrome.

Descargar Chrome v42 APK

Aplicación en Google Play

Vía | Chrome Releases Blogspot

Imágenes | Android Police

La entrada Chrome 42: Notificaciones y creación de accesos directos aparece primero en El Androide Libre.








Google responde: Por qué Android es libre y no un monopolio

Posted: 15 Apr 2015 01:10 PM PDT

454312_android_google

Google responde a la Unión Europea después de la demanda formal por prácticas monopolísticas con el buscador y el sistema operativo Android. Las razones esgrimidas por la comisión han sido muy claras: Google ha utilizado su buscador y a Android para implantar el uso de sus servicios.

Sin embargo desde Google no piensan igual y rápidamente han ofrecido argumentos para defender su posición. Desde aquí siempre hemos defendido un sistema operativo libre y en muchas ocasiones hemos tenido que cargar contra Google por ciertos movimientos. Es sabido que los fabricantes no pueden crear libremente forks de Android para librarse de las Google Apps. También hemos visto como poco a poco se han creado APIs y servicios de Google que lo engloban todo, se han ido añadiendo aplicaciones preinstaladas y hasta se ha creado una pantalla entera de su información (Google Now).

Son muchos los detalles por los que a Google puede caerles una multa millonaria, aunque entendemos que muchas veces la imagen que se transmite de ellos no siempre se la merecen. Google no atenta tanto contra la privacidad de los usuarios ya que hay muchos métodos para que cada uno elimine la información. Tampoco obliga a utilizar siempre sus servicios y su relación con los fabricantes se encuentra en un equilibrio logrado a base de muchos tira y afloja.

Google Search no es la única opción

Amit Singhal, vicepresidente de búsqueda de Google nos ofrece un par de gráficos en los que demuestra que el buscador de Google no representa ni de lejos la opción mayoritaria para encontrar información especializada. Pone precisamente el ejemplo de Google Travel, un buscador de viajes que presentó hace unos años y por el que otras compañías de viajes online pusieron el grito en el cielo. 

Cuatro años más tarde y siguiendo los datos obtenidos por el Washington Post se llega a la conclusión que lejos de verse afectados por Google Travel las agencias han mejorado sus resultados.

buscador

A pesar de que Google sea el motor de búsqueda más común hoy en día existen decenas de opciones y alternativas: Bing, Yahoo, DuckDuckGo e incluso Siri y Cortana. También han crecido las búsquedas en sitios como Amazon, Facebook o Twitter. Y finalmente pone como ejemplos webs donde menos del 10% del tráfico proviene de Google.

De hecho Google trabaja codo con codo con los demás servicios para trasladarles tráfico y varias de las empresas que han presentado denuncias son las mismas que luego están encantadas con los resultados. Un arma de doble filo muy habitual en las luchas por lograr más ingresos.

 Y Android… ¿favorece el monopolio de Google?

Todos recuerdan a Microsoft en este caso: Un sistema operativo tan extendido que se critica por monopolio. Sin embargo hay una diferencia con aquel y que Hiroshi Lockheimer, director de ingeniería de Android defiende en nombre de Google. Mientras Microsoft era un sistema cerrado, Android es open source.

Cualquier persona puede utilizar el código abierto y utilizarlo de forma gratuita en su móvil. Eso es precisamente lo que hacen muchos desarrolladores y usuarios con las ROMs basadas en AOSP. Google se defiende en que algunos de esos dispositivos utilizan los servicios de Google y otros no, la elección final es del usuario.

Google Play contiene más de un millón de aplicaciones y desembolsan a los desarrolladores más de 7000 millones de dólares, una cantidad enorme y que muestran como ejemplo de compartir con la comunidad los beneficios. Y estos desarrolladores de apps pueden crearlas también para otros sistemas operativos, como es habitual en el 80% de los casos.

Android ha ayudado a democratizar el uso de los smartphones. El ritmo es cada vez mayor y el precio medio ha descendido, existiendo modelos por debajo de los cien dólares.

android_family

Existen más de 18.000 Android distintos hoy en día. Y lo más interesante es que estos fabricantes tienen libertad para aliarse con cualquier empresa, incluso con competidores directos de Google como Facebook, Amazon o Microsoft.

En comparación con el principal rival hay menos Google Apps en Android que apps de Apple en iOS, y en este último ni tan siquiera puedes cambiar el navegador. Y es que el tema de las aplicaciones y la fragmentación es muy delicado, por ello se crearon acuerdos antifragmentación para evitar que algunas aplicaciones Android no pudiesen ser utilizadas en móviles recién comprados.

El reciente Samsung Galaxy S6 (que el propio Sundar Pichai defendió hace poco) es uno de los mejores ejemplos de esto: un móvil de Samsung con sistema y apps de Google pero también con Facebook y Microsoft Office. El S6 es un caso que ejemplifica la manga ancha que Google está teniendo últimamente para que demandas como las de la Unión Europea no salgan adelante.

La Comisión Europea ha preguntado más detalles sobre estos acuerdos con los partners de Android. Google recuerda que su modelo ha ayudado a mejorar la innovación y a generar beneficios para todos los participantes incluso con precios más bajos para los usuarios. Habrá que ver si en estos contratos hay cláusulas que impidan a los fabricantes a ejercer su trabajo. Al final la estrategia del “todo o nada” de las Google Apps es lo que más nos echa para atrás.

Esperemos que este importante caso ayude a crear un Android y un buscador más libres.

Más información The Search for Harm | Android

La entrada Google responde: Por qué Android es libre y no un monopolio aparece primero en El Androide Libre.








Escritura a mano, la última aplicación de Google para Android

Posted: 15 Apr 2015 11:37 AM PDT

unnamed-(5)

Es miércoles y lo habitual es que tengamos noticias de Google. Tras una intensa tarde con todas las novedades de Huawei, toca hablar de una nueva Google App que llega a Google Play y se une al resto de la familia, se trata de “Escritura a mano de Google”.

No es nada nuevo, ni revolucionario, pero es la opción oficial de Google. Con esta nueva aplicación podemos sustituir al teclado tradicional por una zona para escribir a mano con nuestros dedos o con un stylus.

Escribe a mano en Android con la app oficial de Google

Escritura a mano de Google es compatible con smartphones y tablets Android, y nos permite escribir en más de 80 idiomas, reconociendo los caracteres de nuestros trazo. Incluye un rápido acceso directo para cambiar entre otros métodos de introducción de texto e incluso reconoce emojis.

escritura-a-mano

La app es bastante sencilla y lo único que debemos hacer es descargar los idiomas que necesitemos, además, puede resultar muy útil para escribir caracteres especiales o complicados.

El reconocimiento es rápido, aunque es interesante que podamos activar el envío de los trazos a los servidores de Google para que puedan afinar la exactitud con la que reconocen nuestros trazos (pero como digo, no es obligatorio y la app corre perfectamente offline). Funciona desde Android 4.0.3 y ya está disponible en Google Play, gratis, claro.

APK Escritura a mano de Google

Aplicación en Google Play

La entrada Escritura a mano, la última aplicación de Google para Android aparece primero en El Androide Libre.








Las llamadas serán el siguiente campo de batalla entre Facebook y Google

Posted: 15 Apr 2015 10:50 AM PDT

dial-call-emoji

La utilidad de un teléfono móvil, desde el inicio de su existencia, siempre ha sido una: llamar en cualquier parte y ponernos en contacto con nuestros seres queridos. Sin embargo, el llamar parece una función que se ha dejado a un segundo grado con la llegada de los smartphones, algo olvidada para muchos usuarios, aunque por suerte ni Google ni Facebook se olvidan de ello.

Os contamos todo este rollo porque tenemos entre manos un nuevo rumor de que Google y Facebook estarían trabajando en una aplicación de llamadas que iría más allá: nos mostraría información adicional acerca de personas y empresas antes de llamarlos, basándonos en el número de teléfono. Sería como el Caller ID que Google ya aplica en las llamadas de Android, pero algo más potenciado para dar mayor cantidad de información.

Google y Facebook, metidas en una nueva pelea

El rumor nos llega vía 9to5Google, quienes han podido acceder a la noticia de The Information (el artículo completo está disponible bajo suscripción) que indica que se trata de una fuente que conoce la existencia del servicio.

No dan más detalles, aparte de un nuevo rumor: que Facebook también estaría trabajando en crear una aplicación para el dialer, actualmente en fase de prueba y con un lanzamiento previsto a corto plazo. Junto a este otro rumor indica que Yahoo! también estaría trabajando en una aplicación de mensajería.

Facebook-Home-Cover-feed

Parece que todos los grandes fabricantes están en activo en este sentido si todos estos rumores terminan por confirmarse, aunque sólo nos queda esperar para poder confirmarlo. Con la incorporación de llamadas en WhatsApp parece claro que la importancia de la voz vuelve a estar en primera línea. Las aplicaciones de mensajería campan por todas partes, ya es hora que las llamadas den un salto evolutivo y empiecen a ofrecer alternativas.

¿Qué pensáis vosotros sobre estos planes? ¿Queréis una aplicación de llamadas de Google o Facebook que os aporte más información?

La entrada Las llamadas serán el siguiente campo de batalla entre Facebook y Google aparece primero en El Androide Libre.








Huawei P8 Lite

Posted: 15 Apr 2015 10:15 AM PDT

Huawei-P8-Lite-h1

Huawei es una marca que poco a poco se está haciendo con un mercado cada vez más exigente. Si hace unos pocos años la compañía china era poco conocida por el público general, tanto la publicidad como, sobre todo, el buen hacer de estos ha logrado que se posicionen como una marca de referencia en el mundo Android. Hoy han presentado su flamante buque insignia, el Huawei P8 junto a la impresionante phablet P8 Max. Sin embargo la información que teníamos también hablaba de un hermano pequeño, el Huawei P8 Lite.

Nos hemos puesto en contacto con Huawei y en declaraciones a El Androide Libre nos confirman su existencia, y aunque no tenemos todavía detalles oficiales sí se han filtrado la mayor parte de características.

Huawei P8 Lite, un digno hermano menor

Aunque estamos hablando del hermano menor del buque insignia de Huawei, lo cierto es que sus supuestas prestaciones son bastante interesantes y tanto la construcción del dispositivo como el hardware con el que cuenta lo convierten en un terminal muy atractivo para la gama media.

Las características todavía no confirmadas que se barajan para este modelo que algunos dan como oficial son una pantalla ligeramente más pequeña de 5″ con resolución HD, 2GB de memoria RAM, un procesador Kirin de 64 bits, una cámara de 13MP y una batería de 2200mAh en un cuerpo de 7,6mm de construcción metálica. Las especificaciones completas de este terminal serían:

  • Pantalla de 5″ con resolución 1280×720
  • Procesador Kirin 620 de 64bits a 1,2 GHz
  • 2 GB de memoria RAM
  • 16Gb de memoria ROM expandibles hasta 128GB con micro SD
  • Cámara trasera de 13MP
  • Cámara delantera de 5MP
  • Conectividad 4G LTE
  • Batería de 2200mAh
  • 131 gramos de peso
  • 143 x 70,6 x 7,6 milímetros
  • Android 5.0 con EMUI 3.1
  • Disponible en Dorado, Blanco, Gris y Negro

Si a lo largo de la jornada se confirma este dispositivo será un serio competidor en la gama media y sin duda dará mucha guerra gracias a su sólida construcción y estética cuidada.

huawei p8 lite

Varias informaciones hablan de mayo cuando tendremos disponible el El Huawei P8 Lite aunque de la misma manera que las características se ha decidido posponer su presentación. Para este modelo se habla de un precio por debajo de los 269€. No sería de extrañar viendo la política de precios de Huawei y teniendo en cuenta que el Honor 6 se encuentra en los 299€.

Habrá que estar pendientes para ver cómo se desenvuelve este nuevo competidor de la gama media y qué más detalles nos ofrece Huawei sobre el hermano menor del Huawei P8 que ha pasado desapercibido en el evento de hoy pero puede dar mucho que hablar.

Via PhoneArena | Giga.de

La entrada Huawei P8 Lite aparece primero en El Androide Libre.








Comparativa: Huawei P8 contra su competencia Android

Posted: 15 Apr 2015 08:27 AM PDT

huawei-p8

Día de presentación, hoy Huawei ha anunciado por todo lo alto su nuevo smartphone buque insignia, el modelo que abandera todo su catalogo y competirá con la más alta gama en el mercado: hoy hemos conocido el Huawei P8, que se desprende del apellido “Ascend”.

Ya os lo hemos contado todo de este nuevo smartphone, el fabricante chino lleva haciendo las cosas muy bien varios años en la gama alta y con este Huawei P8 vuelven a apostar por el diseño y las especificaciones a la altura. En los últimos meses hemos visto el nacimiento y buen hacer de la marca Honor, con la que quieren conquistar Europa con precios muy atractivos, pero sin olvidar a la marca principal.

colores huawei p8

El Huawei P8 se suma a la más alta gama

Ahora que ya conocemos al Huawei P8, toca compararlo con lo que hay en el mercado y lo cierto es que este 2015 la competencia es mayor que nunca, donde ya no sólo cuentan las especificaciones, si no también la calidad de construcción, los materiales utilizados y las sensaciones que desprende el teléfono al usarlo día a día.

Huawei P8 vs la gama alta Android

 Huawei P8Samsung Galaxy S6HTC One M9Meizu MX4OnePlus OneLG G3LG G Flex 2Google Nexus 6Samsung Galaxy Note 4Samsung Galaxy Note Edge
Pantalla5.2" FullHD5.1'' QHD5" FullHD5.4'' FullHD+5.5" FullHD5.5" QHD5.5" FHD5.96'' QHD5.7'' QHD5,6" QHD Curva
ProcesadorKirin 930 OctaExynos 7420 2.5GHz 14nmSnapdragon 810MediaTek MT6595 2.2GhzSnapdragon 801 2.5GHzSnapdragon 801 2.5 GHzSnapdragon 810 2 GHzSnapdragon 805 2.7GHzSnapdragon 805 2.7GHzSnapdragon 805 2,7 Ghz
RAM3GB3GB LPDDR3GB LPDDR42GB3GB2GB2GB3GB3GB3GB
Panel tipoIPSSuperAMOLEDLCD3IPSIPSIPSIPSAMOLEDSuperAMOLEDSuperAMOLED
Batería2680mAh2550mAh2840mAh3100mAh3100mAh3000mAh3000mAh3220mAh3220mAh3220mAh
Almacenamiento16GB y 64GB32, 64 y 128GB32GB16GB - 32GB - 64GB16 o 64GB16GB16GB32GB32GB32GB
microSDNoNoNoNo
Cámaras13MP - 8MP16MP - 5MP20MP - 4 Ultrapixel20.7MP - 2MP13MP - 5MP8MP con OIS - 1.2MP13MP – 2.1MP13MP - 2MP16MP - 3.7MP16MP - 3.7MP
Android5.0 + Emotion UI 3.15.0 + TouchWiz5.0 Lollipop + Sense4.4 + Flyme44.4. + CM115.0 + Optimus UI5.0 + Optimus UILollipop 5.04.4. + TouchWizAndroid 4.4.4 + TouchWiz
Tamaño (mm)144.9 x 71.8 x 6.6143.4 x 70.5 x 6.8144.6 x 69.7 x 9.61144 x 75.2 x 8.9152.9 x 75.9 x 8.9146.3 x 74.6 x 8.9149.1 x 75.3 x 7.1-9.4159.3 x 83 x 10.1153.5 x 78.6 x 8.5151.3 x 82.4 x 8.3
Peso (gramos)144138157147162149152184176174
Conectividad3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE
Resistencia Agua/PolvoNoNoNoNoNoNoNoNoNo

Vaya competencia, ¿eh?. La gama alta está que arde y las diferencias se basan en detalles y sensaciones. En la lista faltan dos claros modelos que todavía quedan por conocer, el Xperia Z4 de Sony y el LG G4, del que ya conocemos prácticamente casi todo.

Huawei ha puesto mucha atención en el diseño del P8, cuidando al máximo su construcción de metal unibody precisamente cortado para mejorar la ergonomía y el agarre, siendo más delgado que su competencia directa, el Galaxy S6 y el iPhone 6.

El rendimiento del P8 todavía esta por ver, una vez más, el fabricante apuesta por un procesador propio de la familia Kirin. En el Honor 6 el rendmiento era excelente, pero estar al nivel de Qualcomm o el Exynos de Samsung es otro cantar, ¿lo habrán conseguido con el Kirin 930?.

La cámara, otra de las claves hoy en día para triunfar en la gama alta. Un dispositivo de ese nivel debe ser redondo en todos los sentidos, y si no que se lo digan a HTC con su M9, que pese a ser un terminal excelente, la cámara nos deja un sabor amarga y afecta directamente a la valoración general.

La cámara, fundamental para reinar en la zona premium

Tal y como lo han presentado y a falta de probarlo en profundidad, Huawei va a por todas con el P8, integrando un procesador ISP de fotos independiente y estabilizador óptico para conseguir mejores colores, más profundos y con mucha más calidad, incluso en condiciones de baja luz. Veremos cómo se comporta realmente, pero vistos los ejemplos que han puesto los chinos en la keynote, la pinta es espectacular.

Comparativa Huawei P8

Por último, el software. Como no podía ser de otra manera, el Huawei P8 llega directamente al mercado con Android 5 Lollipop pero eso sí, la marca sigue apostando por su fuerte personalización Emotion UI 3.1 sobre todo el sistema, que integra también una tienda de temas para modificar la interfaz en segundos, tal y como han hecho otras marcas.

Buenos materiales, gran construcción y diseño, pantalla muy ajustada al cuerpo, cámara prometedora… el Huawei P8 llega para plantar cara a la parte premium del mercado de smartphone. ¿Os convence?.

La entrada Comparativa: Huawei P8 contra su competencia Android aparece primero en El Androide Libre.








Huawei P8max, todo sobre el phablet de 6.8 pulgadas

Posted: 15 Apr 2015 08:14 AM PDT

huawei-p8max

El Huawei P8 es el smartphone del día, el fabricante chino ha tirado la casa por la ventana con su nuevo buque insignia y tanto sobre el papel como con las demostraciones de la presentación, pinta genial. Sin embargo, el P8 no ha llegado en solitario.

La sorpresa la han dado con el Huawei P8max, un pedazo de smartphone de nada menos que 6.8 pulgadas, o lo que es lo mismo, una tablet con función de teléfono.

Huawei P8max características y especificaciones técnicas

tablet 6.8 huawei p8max

No es muy habitual presentar un teléfono de 6.8 pulgadas, pero siempre hay quien necesita un dispositivo de estas características, permitiendo aunar en un sólo terminal las posibilidades del teléfono con la enorme pantalla para disfrutar de contenidos multimedia y gestionar documentos con comodidad en cualquier lugar.

  • Pantalla IPS de  6.8″ con resolución FullHD 1080p
  • Procesador Kirin 930 (OctaCore, 64 bits, Cortex A53 a 2GHz + 1,5GHz en 16nm)
  • 3GB LPDDR3 de RAM
  • 32 y 64GB de almacenamiento ampliables via microSD hasta 128GB
  • Cámara de 13MP con procesador propio, flash LED dual, OIS
  • Cámara frontal de 5MP
  • Batería de 4360mAh
  • 6.8 milímetros
  • Audio DSP Hi6402
  • Bluetooth 4.1, NFC, LTE, DualSIM (nanoSIM-microSD)
  • Android 5.0 Lollipop con EMUI 3.1

p8 max tamaño

Las características técnicas no difieren demasiado de las del Huawei P8, pero obviamente sí encontramos cambios en el apartado de pantalla, con un panel fabricado por JDI con aspecto 16:9, y la batería, cuya capacidad asciende hasta los 4360mAh, nada menos.

Con ese tamaño, encerrado en un cuerpo metálico de 6.8 milímetros, el fabricante chino espera autonomía de hasta 2 días con buen uso (hasta 10 horas de reproducción de vídeo).

diseño p8 max

En el apartado de cámara encontramos las mismas características, con un sensor de 13MP en la parte trasera, potenciado por el procesador de imagen ISP y el estabilizador de imagen avanzado para conseguir imágenes de alta calidad incluso en condiciones de pobre iluminación. Todo ello combinado con el sensor frontal de 5MP y multitud de modos de disparos para potenciar la creatividad.

Precio y disponibilidad del Huawei P8Max

p8max precio huawei

El Huawei P8 Max llega al mercado (en más de 30 países, entre los que está España, México y Colombia) como un dispositivo diferente, un auténtico bicho con función de teléfono, aunque es obvio que puede resultar ridículo colocárselo en la oreja, por eso la marca planea que lo utilices con sus nuevas TalkBand presentadas en el MWC en Barcelona.

Ver el vídeo

Todavía no tenemos fecha oficial de llegada a las tiendas no hay fecha oficial pero nos comunican que llegará un mes después del P8, por lo que hasta junio no podremos disfrutar del P8 Max. La versión del P8 Max con 32GB de capacidad costará 549€ y la de 64GB sube hasta los 649€, pudiendo acceder en esta último a colores como el dorado. ¿Qué os parece un terminal cómo este?.

La entrada Huawei P8max, todo sobre el phablet de 6.8 pulgadas aparece primero en El Androide Libre.








Huawei P8: Toda la información

Posted: 15 Apr 2015 07:15 AM PDT

huawei p8

Huawei presenta su buque insignia para 2015. Ya tenemos con nosotros el nuevo Huawei P8, digno heredero de las delgadas líneas metálicas y altísima calidad/precio del Huawei P7. Para verlo en directo nos hemos ido a Londres, donde nuestro compañero Danny Salas podrá ofrecernos luego sus primeras impresiones.

El Huawei P8 representa la evolución esperada de Huawei, un fabricante que está ofreciendo muy buenos productos y obteniendo significativas ganancias. El año pasado pudimos disfrutar del Mate 7, en el pasado MWC ver el Huawei Watch y ahora en Londres tenemos el Huawei P8, que junto al supuesto P8 Lite representan los modelos más cuidados del fabricante para este año.

Huawei P8, cuerpo unibody metálico de 6,4mm

cuerpo huawei p8

El Huawei P8 es un smartphone de gama alta con todas las de la ley, pero afortunadamente no se ha dejado llevar por la guerra de la resolución ni los megapíxeles. Quizás sí por la de los terminales ultradelgados, aunque en ese campo como veremos ahora ofrecen un alto nivel.

Estamos delante de un terminal con una pantalla de 5,2 pulgadas, con resolución FullHD en un cuerpo de metal unibody de tan solo 6mm de grosor. En este delgado cuerpo nos encontraremos una batería de 2680mAh y un procesador de manufactura propia Kirin 930 de 64 bits, ocho núcleos Cortex A53 a 2GHz y 1,5Ghz. Acompañando encontraremos 3GB de memoria RAM y capacidad de 16GB que en este modelo sí será ampliable mediante microSD.

Cámara de 13 megapíxeles pero mucha tecnología detrás

La cámara elegida sorprende por tener únicamente 13MP, pero tenemos flash LED dual, estabilizar óptico de imagen y un procesador propio que prometen está al nivel de las DSLR. Además se ha creado un sensor de 4 colores RGBW para mejorar el contraste.

En la cámara frontal se apuesta por 8MP. Aquí os dejamos la lista completa de especificaciones que ya dejan entrever que esté Huawei P8 va más allá de los fríos números principales.

Captura de pantalla 2015-04-15 a las 16.29.47Captura de pantalla 2015-04-15 a las 16.35.47

Huawei P8 características y especificaciones técnicas

  • Pantalla IPS de 5,2″ con resolución FullHD 1080p
  • Procesador Kirin 930 (OctaCore, 64 bits, Cortex A53 a 2GHz + 1,5GHz en 16nm)
  • 3GB LPDDR3 de RAM
  • 16GB de almacenamiento ampliables via microSD hasta 128GB
  • Cámara de 13MP con procesador propio, flash LED dual, OIS
  • Cámara frontal de 8MP
  • 144,9 x 71,8 x 6,4mm
  • 144 gramos de peso
  • Batería de 2680mAh
  • Audio DSP Hi6402
  • Bluetooth 4.1, NFC, LTE, DualSIM (nanoSIM-microSD)
  • Android 5.0 Lollipop con EMUI 3.1

Software

bayteria

En el apartado de software Huawei da un salto de calidad con la actualización a Lollipop y la nueva capa de personalización EMUI 3.1 con temas y bloqueador de aplicaciones que consuman mucha batería.

El software incorpora funciones curiosas como Roaming+ que mejora la conexión en el extranjero, cancelación de ruido e incluso un dialer que automáticamente inserta los prefijos.

Disponibilidad y precio

colores huawei p8

El nuevo Huawei P8 estará disponible próximamente en cuatro colores: gris, champán, oro y negro por un precio de 499€ y una versión premium por 599€ (colores dorado y champán y 64GB).

Estará disponible para la primera quincena de Mayo (¿junto al Huawei Watch?) en más de 30 países, entre los que se incluye China, Colombia, Francia, Alemania, México, España, Sudafrica, Turquia y el Reino Unido. Muy ajustado como viene siendo habitual en la marca pero claramente dentro del rango de precios de la gama alta.

Tenemos muchas ganas de probar esa cámara y descubrir si EMUI 3.1 es el salto de calidad que necesitaba Huawei. Porque del resto de sensaciones premium tenemos pocas dudas. ¿Qué os parece la apuesta de Huawei con su P8?

Ver el vídeo

Huawei P8 Max

Huawei P8 Comparativa

Más información Huawei

La entrada Huawei P8: Toda la información aparece primero en El Androide Libre.








Fundas para smartwatch: ¿tienen sentido?

Posted: 15 Apr 2015 03:50 AM PDT

Sony-smartwatch3DSC_0425

La tecnología wearable se está expandiendo cada vez más rápido en nuestras vidas. Tener un reloj inteligente en nuestra muñeca se está convirtiendo cada vez en algo más habitual entre las personas amantes de la tecnología, dándoles así una oportunidad.

En la actualidad existe un catálogo interesante de relojes inteligentes. Tenemos al fabricante Pebble con sus smartwatches con pantalla de tinta electrónica y gran duración de batería, están los terminales Android Wear y por último, el recién llegado Apple Watch de la empresa de Cupertino. Todo estos acaparan gran parte del mercado de la tecnología wearable.

Pero tal y como ocurre con los smartphones y tables, hay personas muy inseguras y que intentan proteger a toda costa su última inversión tecnológica. Para ello están los accesorios y las fundas protectoras, así como los plásticos protectores. Pues sí, también hay accesorios para los smartwatchs más allá de las correas intercambiables.

Pagar diseño y peso por resistencia

Todo comenzó cuando hemos visto a raíz de una conversa en Twitter una funda de Spigen, reputado fabricante de fundas protectoras, para el Apple Watch. Fundas que en mi opinión, aumentan el tamaño del dispositivo en cuestión y hace que el agarrarlo o en este caso, llevarlo puesto, se vea más aparatoso. Recorriendo la página web de Spigen he visto como hay modelos con diseños más finos, que no aumentan demasiado el tamaño del reloj pero hay otras que convierten este reloj en un ladrillo para tu muñeca.

¿Es necesaria tanta protección para un dispositivo y sacrificar su diseño inicial aumentando tamaño e incluso su forma? Creo que optar por una funda lo más fina posible puede ser una buena opción para los más desconfiados, al fin y al cabo, se ha realizado una inversión que en algunos bolsillos puede equivaler a privarte de otras cosas. Pero de ahí, a convertir tu reloj en un Iron Man creo que es demasiado.. A continuación os dejamos dos fundas del Apple Watch fabricadas por Spigen. La primera con un diseño extra fino (que incluso parece que no lleva) y la otra, una funda todoterreno. ¿Qué opináis?

aplpe-watch aplpe-watch-1

Además, si ya de por sí ciertos smartwatches tienen un peso considerable, ¿añadir más peso, convirtiéndolo en más incómodo, para aumentar su seguridad es viable? Creo que un reloj ha de ser cómodo y llevadero durante todo el día. Es un accesorio que nos acompaña en toda nuestra jornada y no conviene que sea incómodo llevarlo puesto.

Es cierto que aumenta su resistencia, si le damos algún golpe imprevisto no será tan catastrófico como si lo llevamos al descubierto. No cabe duda que estas fundas protectoras son para esos usuarios que quieren proteger a toda costa su nueva adquisición. Tampoco cabe la menor duda que esta serie de dispositivos son los más propensos a llevarse golpes, así que para los más inseguros, una funda protectora es una buena compra. En mi opinión, creo que estropea completamente el diseño original del dispositivo.

Los smartwatches con Android Wear también tienen fundas, aunque pocas

moto-360-funda

Ver fundas protectoras para el Apple Watch también me llevó a buscar en el mercado fundas para relojes Android Wear. Para mi sorpresa, sólo vi para el Moto 360 y para el LG G Watch. Para el resto ni rastro. Las fundas protectoras que vi para estos dos relojes fueron de una tienda llamada Shapeways que a fin de cuentas crea estas fundas gracias a una impresora 3D. Contamos con fundas de colores que no aumentan considerablemente el tamaño final del reloj, el material es plástico (proporcionando menor peso) y su precio no es muy elevado. Más que como protección, creo que es una buena forma de aportar algo de color a tu reloj.

Está la opción también de optar por un plástico protector para la pantalla. Aquí podemos elegir quedarnos con la protección que trae de por sí la pantalla de nuestro smartwatch, es decir, Gorilla Glass u optar por un plástico protector para dotar de más resistencia al cristal de nuestra pantalla. En cualquier tienda, ya sea Amazon o muchos otros sitios podemos ver protectores de pantalla para todos los relojes Android Wear del mercado, así como protectores para el Apple Watch. Según nuestro presupuesto podemos optar por uno de mejor o menor calidad, aunque hay de todo.

61IR86kGL7L._SL1500_

Hace mucho tiempo que no llevo funda protectora en los dispositivos que utilizo. Muy ocasionalmente, si la veo por casa (la única que tengo y tiene un grosor de 0,3mm) se la pongo. No me gusta usar fundas porque pierdes la sensación original del dispositivo. Claro está, se me ha caído y he temido por su situación antes de darle la vuelta, pero muy pocas veces ocurre eso y cada vez que ha ocurrido, he salido bien parado.

Y vosotros, ¿qué pensáis de añadir fundas protectoras a los smartwatches?

La entrada Fundas para smartwatch: ¿tienen sentido? aparece primero en El Androide Libre.








Oficial: La Unión Europea acusa a Google y Android de prácticas de monopolio

Posted: 15 Apr 2015 03:13 AM PDT

eu-flag1

La Unión Europea ha presentado oficialmente un pliego de cargos contra Google por haber infringido supuestamente las leyes contra el monopolio y por haber abusado de su posición dominante en el mercado.

La Unión Europea apunta directamente a Android, y no sólo a su posición dominante en los buscadores, ya que aunque es un sistema abierto y que cualquier fabricante puede modificar, podría estar aprovechando su enorme cuota de mercado para llevar a los usuarios a usar sus servicios como Gmail o Google Drive en detrimento de la competencia.

La investigación se fundamentará en tres aspectos: Si Google ha usado Android para obstaculizar el acceso a aplicaciones o servicios rivales al obligar al incentivar a los fabricantes a instalar los suyos exclusivamente, si Google ha disuadido a fabricantes de realizar sus propias versiones de Android, y si los de Mountain View han obstaculizado el desarrollo de aplicaciones de la competencia al vincular sus aplicaciones distribuidas con Android con otras interfaces de Google.

Esta demanda puede tener un gran impacto político y económico. Puede desembocar en una tormenta entre Bruselas y Washington. En una entrevista a ReCode, Barack Obama realizó unas polémicas declaraciones asegurando que en la UE se estaban utilizando las leyes con fines comerciales contra las grandes tecnológicas americanas porque las Europeas no podían competir con ellas. “Nosotros hemos poseído Internet. Nuestras compañías la han creado, expandido, y la han perfeccionado de una forma con la que ellos no pueden competir” dijo el presidente americano. “Lo que a veces se retrata como una posición noble en realidad está diseñada para ocultar sus intereses comerciales”.

Google se defiende con un documento interno

Google

Por otra parte, la multa que podría recibir Google en caso de que la UE la considere culpable sería hasta el 10% de los ingresos globales y anuales de Google, lo que traducido en números serían 6.000 millones de dólares, aunque esto sería una cifra máxima y la final posiblemente sería muy inferior a esta cantidad.

En un documento interno publicado en ReCode, Google asegura que tiene una buena defensa para el caso, recordando que gracias a Android el precio de los smartphones ha bajado, y que hay más de 18.000 dispositivos diferentes que corren con su sistema operativo. Además, como sistema operativo abierto puede ser usado y modificado por cualquiera, hasta el punto de que en muchos dispositivos como el Samsung Galaxy S6 hay aplicaciones que vienen preinstaladas que compiten de forma directa con los servicios de Google como OneDrive de Microsoft.

También recuerda que es el usuario quien decide qué aplicaciones se instala en su dispositivo, apuntando que en Google Play hay múltiples aplicaciones como Facebook o Amazon que compiten directamente con Google, y que ha repartido más de 7.000 millones de dólares entre sus desarrolladores.

Se investigará si Google ha impuesto condiciones especiales para que se instalen sus apps

googleapps

Se puede argumentar fácilmente que si Android ha llegado a tener una cuota de mercado tan importante es porque es un gran sistema operativo superior a la mayoría de sus rivales, y es cierto, pero la Unión Europea no se centra en ello, sino en el uso que hace de su cuota de mercado. Aunque de la oportunidad de que los usuarios descarguen aplicaciones de la competencia y aunque Android Open Source Project de la oportunidad a los desarrolladores de modificarlo a su gusto, la gran mayoría de los usuarios no instalan mucho más de lo que ya se encuentran en el terminal -Whatsapp y pocas aplicaciones más-.

La Unión Europea quiere investigar si Google ha impuesto condiciones especiales para favorecer que los fabricantes incluyan sus servicios preinstalados en los terminales Android. Con la cuota de mercado tan enorme de Android la simple ventaja de venir preinstalado en Android pude suponer una diferencia millonaria con la competencia.

Android y los servicios que Google ofrece son magníficos, eso nadie lo duda, pero los principales perjudicados de que los de Mountain View se convirtieran en un monopolio son, precisamente, sus usuarios, que posiblemente con el tiempo veríamos como la calidad de estos baja o sus precios suben, y como la innovación en estos se estanca sin una competencia con posibilidades reales.

Respuesta de Google en defensa de Android

Comunicado de la Unión Europea

Más información Posición de la Unión Europea frente a Android

La entrada Oficial: La Unión Europea acusa a Google y Android de prácticas de monopolio aparece primero en El Androide Libre.








El precio de la popularidad: Cabify sube su importe mínimo para el fin de semana

Posted: 15 Apr 2015 02:16 AM PDT

cabify-header

Tras crecer y popularizarse a la sombra de Uber, Cabify ha anunciado que para mejorar su flota sube el importe Lite para los fines de semana añadiendo 2€ al importe mínimo pero manteniendo su coste por kilómetro.

Estamos ante una aplicación cuyo funcionamiento es similar al de Uber, una aplicación gracias a la cual podemos pedir coches para que nos pasen a recoger allá donde estemos, pero el hecho de que sus conductores tengan licencia VTC hace que sus tarifas siempre hayan sido superiores a la de los taxis y que estos no hayan protestado de forma tan airada como con Uber.

Sin embargo, sus tarifas no solían ser mucho más caras que lo que podía ser un taxi, pero como suele ser habitual en este tipo de compañías, que comienzan ajustando mucho los precios para llamar la atención de los usuarios, cuando alcanzan una cierta popularidad comienzan a subir poco a poco sus precios. Es normal que quieran rentabilizar lo máximo posible su negocio, pero la repetición de esta estrategia puede hartar a muchos usuarios, que ven como se acostumbran a ciertos servicios muy asequibles y que siempre les acaban subiendo el precio.

Dos euros más de importe mínimo de Cabify para los fines de semana


Cabify tarifas

Esta nueva tarifa se aplicara desde las 22:00h del viernes, hasta las 23:59h del domingo, con lo que el nuevo importe mínimo de Cabify por servicio será de 8€ para peticiones inmediatas y 12€ para reservas anticipadas en la Zona A, y de 14€ para peticiones inmediatas y 17€ para reservas anticipadas fuera de la zona A.

Este cambio, hay que recordar, sólo afectará a los trayectos cortos, ya que el precio por kilómetro seguirá siendo el mismo, 1,55€ los primeros 20 kms y 1,10€ los siguientes. En comparación, un taxi cobra 1,05€ en por kilómetro en Madrid y 1,07€ en Barcelona.

Cabify-map

El servicio Cabify Lite, el más asequible de la compañía, está disponible en España en Madrid y Valencia, y fuera de España en Santiago de Chile, Lima, mientras que en Barcelona, Málaga, Tenerife, A Coruña, Bilbao y Vitoria la compañía opera con otras  tarifas como Executive, Group o Luxury.

Es cierto que la subida de precio no es muy elevada y que buena parte de los viajes seguirán costando lo mismo, pero también es verdad que tener que pagar dos euros más por ciertos trayectos hace que quizás te salga más rentable coger un taxi, cosa que hasta ahora no era tan exagerada. Esperemos no seguir viendo subidas de precio así en el futuro.

¿Utilizáis Cabify? ¿Merece la pena pagar un poco más por un servicio mejor?

Aplicación en Google Play

Más información Cabify

La entrada El precio de la popularidad: Cabify sube su importe mínimo para el fin de semana aparece primero en El Androide Libre.








Nuevas baterías portátiles de Samsung: gana autonomía y ayuda a especies amenazadas

Posted: 15 Apr 2015 01:24 AM PDT

Power Bank Animal Edition -1

Samsung también quiere que nuestro smartphone sea capaz de durar un poco más si necesitamos ese empujón extra a final del día sin enchufes, y para ello ha presentado en sociedad sus dos nuevas baterías externas o powerbanks: 8.400 y 11.300 mAh de capacidad, con ilustraciones de varias especies en peligro de extinción.

Aunque no lo creáis, Samsung también tiene su corazoncito, y quiere ayudar a que el mundo sea un lugar un poco mejor si colaboramos todos: como os acabamos de adelantar, esto va sobre especies en peligro de extinción, porque trabaja en una campaña dedicada a concienciar sobre la protección de todas estas especies. Y, como os podéis imaginar, han combinado esta campaña con la necesidad real que muchos tenemos de conseguir mayor duración de la batería todos los días.

Power Bank Animal Edition -2

Todo esto nos deja como resultado las curiosas baterías portátiles que Samsung ha presentado hoy, Power Bank Animal Edition, que parten con esos dos objetivos: concienciar a la gente sobre estas especies en peligro, y darnos ese empujón de batería que nuestro Android necesita.

Tenemos dos capacidades, 8.400 mAh y 11.300 mAh, mientras que los animales que aparecen en los diseños son cuatro: el oso panda rojo (menos de 10.000 ejemplares y clasificado como vulnerables), el zorro fénec (preocupación menor dentro de las especies protegidas), el oso panda gigante (menos de 2.000 en libertad, peligro de extinción) y el mono dorado (progresiva destrucción de sus hábitats, peligro de extinción).

Ambas versiones de la batería cuentan con un indicador LED de batería que queda a la powerbank, y con el cable microUSB integrado para no tener que ir con cables sueltos (aunque podemos usar el conector USB para cargar dos dispositivos al mismo tiempo). Además, y como detalle extra que Samsung ha decidido meter, existe una aplicación móvil que muestra la imagen del animal cada vez más animado según va aumentando el nivel de la carga.

Aplicación en Google Play

Podéis descargar la aplicación ya en Google Play gratis, mientras que las baterías tienen un precio oficial de 54.90€ (8.400 mAh) y 64.90€ (11.300mAh).

La entrada Nuevas baterías portátiles de Samsung: gana autonomía y ayuda a especies amenazadas aparece primero en El Androide Libre.








Ya disponible para Nexus 4 y Nexus 7 2013 (Wifi y LTE) las imágenes de fábrica de Android 5.1 Lollipop

Posted: 15 Apr 2015 12:11 AM PDT

android 5.1 lollipop

Android 5.1 Lollipop lleva con nosotros varias semanas, pero únicamente algunos usuarios hemos podido tener la suerte de probarlo. Ni tan siquiera todos los Nexus tienen acceso a la última versión de Android, por lo que habrá que tener paciencia hasta que el resto de fabricantes adopte esta versión.

Google sigue yendo a lo suyo y no nos extrañaría que durante el próximo Google I/O se presente alguna actualización menor. De hecho Android 5.1.1 está a la vuelta de la esquina y ya se pueden encontrar referencias en el SDK de Android. Un caos típico de Google…pero volvamos a la noticia de hoy.

Nuevas imágenes de fábrica de Android 5.1: Nexus 4 y Nexus 7

Android 5.1 Lollipop ya está disponible para los Nexus 4 y Nexus 7 2013 (WiFi y LTE). Con los dos dispositivos de hoy todos los Nexus recientes disponen de la última versión excepto la Nexus 9. La mayoría de ellos también disponen ya de la OTA para instalar via .zip. Aquí os dejamos el link donde hemos reunido todos los archivos para instalar Android 5.1 en vuestro Nexus.

Descarga e instala Android 5.1 Lollipop en tu Nexus

Para aquellos que quieran instalar la imagen de fábrica de Android 5.1 en su Nexus 4 o Nexus 7 os dejamos los link a las descargas oficiales.

¿Teníais ganas de probarlo en vuestro Nexus?

Imagen de fábrica de Android 5.1 Lollipop para Nexus 4

Imagen de fábrica para Nexus 7 2013 (WiFi)

Imagen de fábrica para Nexus 7 2013 (LTE)

Tutorial: Cómo instalar imágenes de fábrica

Más información Android Developers

La entrada Ya disponible para Nexus 4 y Nexus 7 2013 (Wifi y LTE) las imágenes de fábrica de Android 5.1 Lollipop aparece primero en El Androide Libre.








Nokia compra Alcatel-Lucent por 15.600M€ para ser líder en telecomunicaciones

Posted: 14 Apr 2015 11:53 PM PDT

IMG_2015-04-15 08:54:52

Muchos se aventuraban a dar por muerta a Nokia después de que vendiera su división de móviles a Microsoft, pero la mítica compañía finlandesa no está dispuesta a caer sin dar algo de lucha. Tras lanzar una tableta equipada con Android, la N1, ahora confirma la compra de Alcatel-Lucent por 16.600 millones de dólares.

Pero eso no quiere decir que a partir de ahora los Alcatel One Touch vayan a ser de Nokia. La compañía francesa vendió Alcatel Mobile Phones 2005 a TCL, una multinacional china con quien un año antes había creado la división de móviles como una joint venture. Esta seguirá operando en manos chinas como hasta ahora y en nada se ve afectada por esta operación.

Nokia será el segundo mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones

Nokia

Lo que ha comprado Nokia es la parte de la empresa que se centraba en crear hardware y software para empresas de telecomunicaciones. El acuerdo ya ha sido aprobado por los consejos directivos de ambas empresas, pero todavía tiene que recibir el visto bueno de los órganos regulatorios y se prevé que este realizado durante la primera mitad de 2016. Por cada acción de Alcatel, sus accionistas recibirán 0,55 acciones de Nokia, de forma que acabarán poseyendo el 33,5% de Nokia, mientras que los de la firma finlandesa poseerán hasta el 66% de Alcatel.

La compañía resultante se llamará Nokia Corporation y tendrá su sede en Finlandia, y será la segunda mayor fabricante de redes de telefonía móvil, sólo por detrás de Ericsson, con más de 40.000 empleados dedicados a la investigación y desarrollo. Nokia busca combinar su capacidad de investigación con los de Alcatel para ser líder de cara a las tecnologías 5G y así volver a convertirse en una marca de referencia mundial en el mercado de las telecomunicaciones. Tras la venta de su división de móviles a Microsoft, Nokia no puede volver a fabricar este tipo de dispositivos hasta el último trimestre de 2016.

Desde esa venta, Nokia se había centrado en la venta de equipos de telecomunicaciones y en el desarrollo de sus Here Maps, que la semana pasada se rumoreó que podía estar dispuesta a vender e incluso se había especulado con la posibilidad de que Uber pudiera ser la compradora. Este movimiento estaría dirigido a centrar todos los esfuerzos de la compañía, en el mercado de las telecomunicaciones, algo que parece encajar con la compra de Alcatel-Lucent. Habrá que esperar a ver si se confirma esa venta para ver cual es el nuevo rumbo de Nokia.

Más información Nokia

La entrada Nokia compra Alcatel-Lucent por 15.600M€ para ser líder en telecomunicaciones aparece primero en El Androide Libre.








No hay comentarios:

Publicar un comentario