El Androide Libre |
- Sobre la latencia de Android y el problema de los 10 milisegundos
- Google anima la realidad virtual de bajo coste: anuncia la certificación “Works with Cardboard”
- Google te recomendará instalar aplicaciones Android relacionadas con lo que busques
- Huawei P8, primeras impresiones de uso
- Any.do 3.0: diseño Material, nueva navegación, compartir listas y mucho más
- CyanogenOS vendrá con las aplicaciones de Microsoft preinstaladas
- Inside Abbey Road: descubre gracias a Google el mítico estudio de música
- Amazon sigue su agresiva política de ofertas: más de 120€ en apps y juegos de pago
- Lucha por la supervivencia de la Tierra en Implosion
- Ya puedes encontrar tu móvil directamente desde el buscador de Google
- Las Aventuras de Dino, un cuento interactivo para aprender jugando
Sobre la latencia de Android y el problema de los 10 milisegundos Posted: 16 Apr 2015 01:37 PM PDT Existen muchas aplicaciones para dispositivos móviles que basan todo su potencial en el sonido, pero muy pocas teminan llegando a Android: la mayoría no sale de iOS, y son muy pocas las excepciones que llegan a nuestros dispositivos. ¿Pero por qué ocurre esto, por qué los desarrolladores centrados en el sonido tienen a la plataforma del androide tan abandonada? La respuesta a todo esto está en un término muy simple: la latencia de sonido, el retardo que tiene el audio desde que sale hasta que llega a nuestros oídos. Unos pocos milisegundos pueden suponer la diferencia entre un sonido perfectamente sincronizado, a un sonido que ya no sirve para nada, y hoy os explicamos cual es el problema de Android con el sonido y la latencia. ¿Qué es la latencia?
La razón de existencia de la latencia es que nuestro sonido tiene un camino largo que recorrer, y el sistema operativo que utilicemos también juega un papel importante en ese sentido. Por ejemplo, muchos artistas utilizan ordenadores Mac porque su latencia en sonido es muy baja de por sí (aunque la latencia cero sea un mito), lo cual hace su uso ideal para directos y espectáculos en comparación a ordenadores con Windows, aunque tened claro una cosa: siempre vamos a tener latencia, por muy baja que sea, porque estamos metiendo pasos extra al introducir un ordenador en la ecuación. El truco es que nuestro oído está cómodo con latencias que rondan los 10 milisegundos: a partir de los 15 milisegundos empezaremos a notar que la señal tiene algo de retardo. ¿Cual es el problema de la latencia en Android?Los chicos de Superpowered han hecho un completísimo estudio sobre la latencia en Android (de muy recomendada lectura si sabéis inglés), el cual nos revela la verdad sobre la latencia en nuestro sistema operativo móvil: la latencia media del sonido en una aplicación Android es de 100 milisegundos si sólo sacamos sonido, y aumenta a 200 milisegundos si lo combinamos con grabar sonido. Para que os hagáis una idea, es como si un batería estuviera medio pulso por detrás del resto de la banda durante toda la canción. Esta lista de reproducción de SoundCloud es una buena muestra de ello: compara la “latencia cero” con la latencia de iOS y la latencia de Android, y este último sale muy mal parado. La Nexus 9 de Google es el dispositivo Android que menos latencia produce, en comparación al resto de dispositivos, y con ese dispositivo han hecho pruebas para determinar cuánto tiempo tarda Android desde que el sonido se graba hasta que sale en condiciones ideales: 35 milisegundos, todavía por encima de esa cifra ideal, pero muy por debajo de la mayoría de dispositivos Android. Viene todo muy bien explicado en la animación que ellos mismos han preparado con el Nexus 9 a modo de ejemplo, y podéis ver la explicación técnica de qué hace cada paso dentro del estudio. ¿Cómo afecta a Android?Esto afecta a Android de muchas formas, aunque tenemos cuatro ejemplos perfectos que podríamos vincular a posibles aplicaciones para Android:
Pero el verdadero problema nos lo encontramos en Google Play, porque es una realidad que los desarrolladores involucrados con el sonido pasan de Android. La categoría de música ni siquiera está entre los sectores que más dinero generan, según datos de App Annie, cuando en la App Store de Apple son una de las principales fuentes de ganancias: los desarrolladores no hacen aplicaciones de sonido para Android por culpa de la latencia, y los músicos no compran en Google Play por la falta de estas herramientas. ¿Cual es la solución?Por el momento, Google introdujo con Lollipop mejoras en la latencia del sonido, pero esto no parece ser suficiente: tanto los desarrolladores como Google necesitan ponerse urgentemente las pilas si quieren pillar a Apple en el campo del sonido, algo que parece muy difícil cuando iOS ya está más que asentado en ese sentido. Eso y prepararse para el futuro, porque campos como los juegos y la realidad virtual también dejan caer mucho peso en la latencia del sonido para conseguir una experiencia inmersiva. La entrada Sobre la latencia de Android y el problema de los 10 milisegundos aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google anima la realidad virtual de bajo coste: anuncia la certificación “Works with Cardboard” Posted: 16 Apr 2015 11:22 AM PDT La realidad virtual sigue creciendo, los fabricantes van apuntándose a este tren y cada vez vemos más alternativas en el mercado. Además, otros avances como la llegada de pantallas móviles con mayor resolución salpica directamente a las gafas VR. El pasado Google I/O hizo una apuesta diferente: Cardboard, un visor VR con un coste ridículo. Utilizando cartón, unas gomas y lentes, Cardboard acercaba y acerca la experiencia de la realidad virtual a cualquier usuario que lo desee, por sólo unos euros y utilizando, claro, la pantalla del smartphone. En este tiempo, más aplicaciones han nacido para ser compatibles con CardBoard, pero Google no quiere quedarse ahí, no quiere abrirse sólo a los desarrolladores, sino también a los propios fabricantes. El sello “Works with Google Cardboard” asegura compatibilidad entre gafas y appsAsí, Google anuncia un nuevo programa de compatibilidad con Cardboard, una certificación para fabricantes llamada “Works with Google Cardboard”, tomándolo como una plataforma común. ¿Qué implica?. Si se da la posibilidad de que cualquiera pueda crear sus gafas VR, utilizando los materiales que quiera y con el diseño y las dimensiones que desee, existe un problema, y es que las apps no se adaptarían a cada modelo. Sin embargo, con esta certificación cada fabricante sólo tendría que definir unos parámetros determinados, como la distancia de las lentes o su tamaño y, mediante un código QR, el usuario lo leería con su móvil y automáticamente las aplicaciones para CardBoard se adaptarían y optimizarían para funcionar a la perfección con esos otros modelos de gafas. Así de sencillo. Desde hoy mismo cualquiera puede acceder al programa de creación, disponer de guías de diseño para crear prototipos y recomendaciones, todo está en un kit que podéis descargar desde el siguiente enlace, ya sea para empresas que planeen producir miles de gafas, como para el que quiera crear una con una caja de pizza. ¿Eres desarrollador y tienes ideas que podrían triunfar con Cardboard? Google también ha habilitado patrones de diseño y, por supuesto, el Cardboard SDK para que empieces a trabajar con él. Hay que tener en cuenta que esto es a medio y largo plazo, con este movimiento no hablamos sólo de crear apps para el accesorio de Google, sino para todos los que van a surgir y serán compatibles con la certificación Cardboard. Más y más apps compatibles con CardBoardSi tienes un CardBoard (puedes comprarlo aquí) y quieres saber con qué aplicaciones es compatible, ya hicimos un repaso de las mejores, pero en los últimos meses la lista ha aumentado. En Google Play encontramos apps de Música y Vídeo, Juegos y otras aplicaciones que potencian la realidad virtual. El audio también cuenta en la experiencia VRDamos más importancia a lo que vemos en la realidad virtual, pero eso no significa que el audio se deba dejar de lado. Lo que escuchamos mientras tenemos una de estas gafas puestas también potencia la experiencia, ayuda a esa inmersión. Por eso y mirando al futuro, Google anuncia también la colaboración del equipo Thrive Audio de la School of Engineering: Trinity College de Dublin, para usar su tecnología de sonido envolvente, y la unión al equipo de Google (¿adquisición?) del Tilt Brush, una herramienta de realidad virtual para pintar en el entorno, en 3D. La realidad virtual es la gran apuesta de muchos fabricantes para los próximos años y Google no va a desaprovechar para captar fabricantes y desarrolladores, creando una plataforma común, compatible, diversa y sin atarse a un formato. Más información | Google Cardboard La entrada Google anima la realidad virtual de bajo coste: anuncia la certificación “Works with Cardboard” aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google te recomendará instalar aplicaciones Android relacionadas con lo que busques Posted: 16 Apr 2015 10:40 AM PDT Google sigue sumando funciones a su Google Now que tantos resultados nos da todos los días: ahora nos mostrará aplicaciones relevantes a las búsquedas que realizamos a través de Google Now, todo gracias a una gigantesca base de datos y a los secretos algoritmos que mantienen a Google como el buscador más usado. Cada vez tenemos más asumido que la mejor información vive en las aplicaciones: no se usa tanto la web en un dispositivo móvil, y se termina yendo más a las aplicaciones nativas a las que ya estamos acostumbrados. Google es consciente de esto, y sigue mejorando Google Now para que nos de resultados más relevantes a las búsquedas que realizamos por todo Internet. La función de hoy, como os acabamos de comentar, viene a potenciar el contenido de las aplicaciones, porque ahora Google Now relaciona búsquedas con el contenido de las aplicaciones. Hasta ahora el sistema -llamado App Indexing, un sistema que busca información dentro de las aplicaciones- funcionaba en Google Now con normalidad, pero sólo cuando teníamos la aplicación instalada: ahora no es necesario, no importa que no tengamos la aplicación instalada, y podemos hacerlo desde la pantalla de búsqueda para acceder a la información. Como podéis ver en la imagen animada que la compañía de Mountain View ha publicado en su blog, ahora podemos instalar la aplicación correspondiente para acceder a esa información, y el contenido correspondiente se abrirá inmediatamente cuando iniciemos la aplicación por primera vez. Esta función está disponible para todos los desarrolladores que quieran integrarlo, y Google ya cuenta con 30.000 millones de enlaces en el sistema (algo que no habían dicho hasta ahora). Estos resultados de parte de App Indexing deberían de empezar a funcionar a lo largo de esta semana, aunque es probable que sólo funcione con las búsquedas en inglés (o que funcione mejor a secas). Nosotros lo hemos intentado con Google Now en Español (España) e Inglés (EEUU) y no lo hemos conseguido, aunque es posible que sea una cuestión de días el que aparezca en todos los Android con Google Now instalado. ¿Vosotros lo habéis conseguido? Imagen de cabecera | TechCrunch La entrada Google te recomendará instalar aplicaciones Android relacionadas con lo que busques aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Huawei P8, primeras impresiones de uso Posted: 16 Apr 2015 08:58 AM PDT Huawei presentó ayer el P8, la apuesta de la firma china en la gama alta. Y una apuesta muy seria, por lo que por primera vez se plantan cara a cara con los más grandes. Hasta ahora Huawei había hecho un trabajo lento y con gran esfuerzo. El trabajo que se hace poco a poco, desde lo más bajo, para hacer las cosas bien. El trabajo que le lleva a uno a situarse en lo más alto. Gracias a ello la compañía ya es la tercera que más smartphones vende a nivel global, y su objetivo es llevar a la primera posición a medio plazo. En España acabaron 2014 en quinta posición, y todo apunta a que para finales de 2016 podrían llegar a la tercera, y quizás los síntomas de esto los veamos ya en 2015. Nosotros ya nos hemos hecho con un Huawei P8 y estamos probándolo para contaros a fondo qué nos ha parecido, pero no queríamos dejar pasar la ocasión de hacer un repaso a las primeras impresiones que este teléfono nos ha dado. Lo primero que llama la atención es el diseño y los materiales que lo componen. Desde luego es el salto cualitativo más fuerte de Huawei, que aunque no estuviese de los últimos en la lista, distaba de destacar en este apartado. El Huawei P8 está fabricado en materiales metálicos casi en su totalidad. El marco y la parte trasera son completamente metálicos salvo una franja en la parte posterior que alberga la cámara y el flash, y dos pequeñas líneas que cortan arriba y abajo, para separar las antenas del resto del cuerpo y evitar caídas en las llamadas, asegurando el buen funcionamiento del teléfono en cuanto a comunicaciones se refiere. El jack de auriculares está en la parte superior, y en la inferior quedan el altavoz y el conector microUSB. La parte izquierda está vacía, y la derecha es la más cargada con los botones de volumen, encendido y las dos ranuras, una para nanoSIM y otra dual para microSIM/microSD. Es decir, podemos elegir entre un teléfono con dos SIMs o una SIM y tarjeta microSD, algo que nos gusta mucho y que no llegó al modelo europeo del Mate 7. En la parte frontal tenemos la pantalla de 5.2 pulgadas cubierta con protección de Gorilla Glass 3, no el 4 como ya estamos viendo en otros terminales de gama alta, por lo que tenemos que bajar un escalón en este aspecto, y son detalles como este los que hace que el P8 no pueda situar todavía a Huawei entre los más altos de la gama premium. Huawei ha asegurado grandes cosas sobre la pantalla del P8, y esto es algo que tenemos que probar mucho más a fondo, pero en las primeras pruebas parece muy decente. el brillo es alto, los colores vivos y naturales y los ángulos de visión no cambian en exceso la calidad de la imagen. Se ha renunciado a una resolución superior y optado por el FullHD 1080p, algo que recordemos no tiene que ser malo, ya que todavía queda ver si resoluciones mayores son necesarias o no. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En cuanto a software el teléfono viene con Android Lollipop de serie y cuenta con EMUI 3.1, la capa de personalización de Huawei, que a riesgo de aventurarme con una opinión personal, sigue siendo la asignatura pendiente de la firma china. Aunque se trata de una interfaz rápida y fácil de usar, la falta de drawer de aplicaciones es algo que echamos mucho en falta, aunque todo es acostumbrarse. La cámara es uno de los aspectos de los que más se ha hablado sobre el Huawei P8, y es que desde que empezaron los teasers del teléfono es en lo que se han centrado. Ayer en la presentación se volvió a insistir en este aspecto, y es que el P8 cuenta con un modo de larga exposición muy diferente a lo que hemos visto antes en teléfonos Android, al menos de serie. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El modo de larga exposición del P8 se llama light painting, y detecta escenas automáticamente para crear diferentes efectos con luz. Podemos pintar con luz, hacer fotos que necesiten largos tiempos de exposición o crear efectos como el del agua corriendo en una cascada de manera muy fácil. Desgraciadamente esto no lo hemos podido probar bien, aunque las primeras pruebas han demostrado que funciona, pero lo que sí os diremos es que es imprescindible utilizar un trípode, y los smartphones no están especialmente bien preparados para esto. Es una pega que más de una vez va a resultar ser incómoda, pero algo lógico si queremos hacer fotos de larga exposición. Aquí os dejamos una serie de fotografías que hemos hecho para que podáis ver unas primeras muestras del Huawei P8: Pero uno de los mayores misterios del Huawei P8 está en su interior. Los 3GB de RAM van a cumplir sin problemas, pero es su procesador Hisilicon Kirin 930 lo que todavía tiene que demostrar estar a la altura de la competencia. Qualcomm ha puesto el nivel muy alto con el 810, y próximamente el esperado 815, y después de ver lo bien que rinde el Exynos del Samsung Galaxy S6 sabemos que no es fácil llegar a estos niveles. Pocas pruebas reales hemos podido hacer en solo unas horas, así que esto nos lo reservamos para el análisis a fondo. Huawei ha conseguido un terminal muy completo, con un salto importantísimo en materiales y diseño. Es cómodo en la mano, ligero y el hardware parece que estará a la altura. Las primeras impresiones del Huawei P8 tras unas horas con él son muy buenas, es la materialización de una marca que está haciendo un muy buen trabajo desde cero, con una estrategia basada en la reinversión de sus ganancias en i+D. Huawei ha creado una buena base, y ahora le toca sobre ella construir algo mejor, ¿lo conseguirá? Parece que el P8 es el principio de responder sí a esta pregunta. La entrada Huawei P8, primeras impresiones de uso aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Any.do 3.0: diseño Material, nueva navegación, compartir listas y mucho más Posted: 16 Apr 2015 07:53 AM PDT Entre todas las aplicaciones de gestión y creación de listas de tareas que existen en Google Play, hay algunas que destacan por encima de otras. Una de ellas es Any.do, que ahora se actualiza a su versión 3.0 y sigue mejorando, tanto en diseño como en funciones. Una lista de tareas no tiene por qué ser simplemente una lista de tareas. Any.do 3.0 recibe un lavado de cara y mejora ese aire minimalista que siempre ha tenido, desde que llegó a Android tras destacar en iOS. Para los que estáis esperando leerlo: sí, recibe Material Design, pero no a lo grande, no es un cambio radical, sino una serie de ajustes y retoques que la actualizan un poco y mejoran la experiencia. Nuevo diseño y funciones mejoradas en Any.do 3.0Además, con ese rediseño llega también el soporte completo y adaptado a tablets, que ya iba siendo necesario y parecía mentira que una app tan veterana no aprovechase a la perfección las grandes pantallas. En cuanto a las funciones, mejora la navegación entre las tareas, permite compartir listas ya creadas y añade nuevos modos de visualización y organización (en lista, por fecha o por prioridad). En la parte trasera de la app, la que no se ve, también hay novedades. El rendimiento general ha incrementado y tanto la sincronización entre dispositivos y plataformas como la edición colaborativa se presupone ahora más rápida e invisible de cara al usuario. Sincronización de listas entre dispositivos y plataformasAny.do 3.0 continua siendo gratis desde Google Play, aunque los usuarios más intensivos pueden optar por los planes por suscripción que añaden archivos adjuntos ilimitados, nuevos temas, recordatorios basados en localización y mucho más. Debido a esta actualización y como promoción limitada los precios bajan a 2.99$/mes o 26.99$/año. Y tú, ¿te organizas creando listas de tareas en tu Android?, ¿qué aplicación utilizas?. Si Any.do no te convence, no te pierdas las alternativas. La entrada Any.do 3.0: diseño Material, nueva navegación, compartir listas y mucho más aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
CyanogenOS vendrá con las aplicaciones de Microsoft preinstaladas Posted: 16 Apr 2015 05:33 AM PDT Microsoft quiere ayudar a Cyanogen a desvincularse de Google. Eso es algo de lo que ya hemos hablado anteriormente o incluso hemos analizado qué le faltaría para conseguirlo. Pero hoy nos ha llegado la confirmación oficial de que a cambio de esta ayuda, Cyanogen Inc acuerda que vendrá en un futuro con aplicaciones de Microsoft preinstaladas, lo que supondrá una gran oportunidad para ambas compañías. De hecho, ya vimos el mes pasado cómo conseguían eliminar la dependencia de Gmail, en lo que era otro paso adelante en esta estrategia. Cyanogen y Microsoft, un acuerdo para volverse fuertesEsto puede convertirse en una gran oportunidad para que la integración de aplicaciones y servicios de Microsoft sea más natural y llegue mejor a los usuarios finales (¿Quién no quiere una tienda de apps de Cyanogen o Cortana para Android?). Para ello, Microsoft ha estado experimentando con diferentes tipos de aplicaciones para Android, entre las cuales cabe destacar la nueva pantalla de bloqueo y launcher que vendría a reemplazar la tradicional pantalla de bloqueo a la que estamos acostumbrados. En Cyanogen están muy ilusionados con haber encontrado un aliado tan potente como Microsoft para expandir su sistema operativo.
Así lo declara Kirk McMaster, CEO de Cyanogen Inc, el cual hablaba sobre la excitante oportunidad que cree que se les ha abierto con esta colaboración. Concretamente, en el acuerdo Cyanogen incluirá servicios relacionados con la nube, utilidades, mensajería y productividad, lo que nos lleva a pensar en servicios y aplicaciones como Bing, Skype, OneDrive, OneNote, Outlook y Office. A cambio Microsoft creará diversos servicios para integrarlos nativamente con el sistema operativo de Cyanogen, para dar un valor añadido a dichas experiencias. Quizá esto sea un acierto de estrategia para ambas compañías, pero si nos vamos del lado del usuario final nos lleva a pensar: ¿eliminar las dependencia de Google para crearlas con Microsoft? Esta es la pregunta que como usuarios nos llegamos a hacer, pero que cada uno de vosotros debe analizar por sí mismo. ACTUALIZACIÓN: La propia Cyanogen asegura que no habrá aplicaciones de Microsoft preinstaladas en las diversas nightlies de CyanogenMod. Por lo que los usuarios que actualmente utilizan Cyanogen pueden estar tranquilos. Otro cantar es el futuro CyanogenOS que podría aparecer. Via The Verge La entrada CyanogenOS vendrá con las aplicaciones de Microsoft preinstaladas aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Inside Abbey Road: descubre gracias a Google el mítico estudio de música Posted: 16 Apr 2015 04:19 AM PDT Abbey Road, un lugar tremendamente conocido para los amantes de la música y, aunque muchos lo asocian al nombre del álbum de los Beatles y su famosa foto en el paso de cebra que aún hoy sigue siendo punto turístico para visitantes, lo cierto es por los Abbey Road Studios han pasado otros grandes artistas. Pink Floyd, Oasis, RadioHead, Jay Z… en ellos también se han grabado temas de Star Wars, Harry Potter, Indiana Jones y además de un sin fin de canciones más o menos conocidas desde que abrieron las puertas de los Estudios en 1931. Inside Abbey Road: hechos, vídeos y muchos detallesAhora y por primera vez, esas puertas se abren para todo el mundo gracias a la colaboración de Google con los Abbey Road Studios, de la que ha salido el proyecto “Inside Abbey Road”. A modo de Street View súper vitaminado, podemos visitar todos los rincones de los Estudios desde la web en el PC, smartphone o tablet. Encontraremos más de 150 panorámicas en 360 grados con las que interactuar y desplazarnos. Además, sobre determinados elementos tendremos puntos de información, con textos, imágenes históricas o reproducir vídeos de momentos que se vivieron allí. Y no sólo eso, sino que incluso se puede utilizar el equipo especial de grabación que se utilizó para grabar temas de los Beattles. Decenas de historias, anécdotas y hechos ocurridos en Abbey Road Studios, navegando por las distintas salas de ese mítico lugar. Puedes verlo todo desde la siguiente web, una forma fantástica de conocer una parte de la cultura musical y que seguro agradará a los fans de todos esos míticos grupos. La entrada Inside Abbey Road: descubre gracias a Google el mítico estudio de música aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Amazon sigue su agresiva política de ofertas: más de 120€ en apps y juegos de pago Posted: 16 Apr 2015 02:50 AM PDT Amazon sigue con sus agresivas ofertas de los jueves. Hoy toca más de 25 aplicaciones valoradas en 120 euros. Tenemos tanto aplicaciones como juegos de pago y sin duda son una buena oportunidad para hacerse con la colección. Para descargarlas necesitaremos tener instalada la aplicación de Amazon en nuestro Android. Aquí os dejamos sin más la lista completa de las aplicaciones que hasta el próximo sábado 18 de Abril a las 23:59 estarán para descargar gratis. Tenemos desde juegos hasta aplicaciones de productividad, pasando por diccionarios y editores de imágenes. Muchas de las aplicaciones que os mostramos ya han sido ofrecidas gratis previamente. Os dejamos el precio normal y vamos a intentar señalar aquellas que creemos que sí vale la pena descargar, porque al final con tantas opciones acabados por no decidir ninguna.
La entrada Amazon sigue su agresiva política de ofertas: más de 120€ en apps y juegos de pago aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Lucha por la supervivencia de la Tierra en Implosion Posted: 16 Apr 2015 02:25 AM PDT El mercado de los videojuegos móviles ha nacido y crecido bajo el amparo de los juegos casuales, juegos que gozan de una mayor ventaja debido a la buena relación que gozan con las pantallas táctiles. Aún así, el incremento de potencia junto con la popularización de los mandos para móviles han abierto nuevas alternativas en el mercado, permitiendo que cada vez más jugadores tradicionales apuesten por su Androide como consola. Implosion, los hack and slash llegan a AndroidA medida que los gráficos mejoran en Android, cada vez es más frecuente ver como géneros de consola invaden Android poco a poco. Si algunos géneros como la conducción lo tenían fácil gracias a el giroscopio, otro tipo de juegos más dependiente de mando lo tenían más difícil. Pero como mencionamos con anterioridad, todas estas barreras van desapareciendo, permitiendo que juegos más dependientes de la habilidad con el mando puedan llegar sin miedo. Un ejemplo es Implosion, hack and slash que demuestra como Android no tiene nada que temer frente a las consolas. Bajo la amenaza de XADA, una fuerza alienígena desconocida, la humanidad se enfrenta a una extinción que solo nosotros podremos evitar con nuestro traje cibernético Warmech serie III. El objetivo del juego es claro, eliminar las fuerzas invasoras en un mundo futurista y apocalíptico, donde la tecnología y el arte de la espada se unen con un objetivo común, la supervivencia de la raza humana. Para nuestro éxito, la evolución de nuestro personaje será crucial, pudiendo personalizar nuestras estadísticas para adaptarlas a nuestro estilo de juego. Para mayor emoción, el juego llega con un apartado técnico de gran nivel. Tanto su estilo gráfico como su banda sonora han sido cuidados al detalle para ofrecer la mejor experiencia posible. Su acabado técnico trae como consecuencia un elevado peso, pues ocupa 1,1GB. ![]() ![]() ![]() ![]() Otros aspectos destacados del juego son los textos en castellano, mientras que las voces están en Inglés. El juego además incluye sincronización con Google Play Games, los cuales aportan ventajas como el sistema de logros. El juego está disponible para Android 4.0 en adelante, siendo gratuito con la posibilidad de mejorar la experiencia a través de micropagos. ¿Listo para la batalla? La entrada Lucha por la supervivencia de la Tierra en Implosion aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Ya puedes encontrar tu móvil directamente desde el buscador de Google Posted: 16 Apr 2015 12:27 AM PDT Todo el mundo se ha vuelto loco alguna vez buscando su teléfono en casa, ya sea porque te lo has dejado en el cuarto de baño o se ha escondido entre los cojines del sofá como un camaleón. Google lo sabe y ahora te permite encontrar tu móvil directamente desde el buscador. Para encontrarlo bastará con ir al buscador e introducir las palabras “find my phone” para que aparezca un pequeño cuadro con la localización de tu terminal en un mapa, así estarás seguro de que lo tienes en casa y no olvidado en el bar. En la parte inferior de la pantalla habrá un botón gracias al cual podremos hacerlo sonar para saber, de una vez por todas, dónde está. Haz que tu teléfono suene aunque esté en silencioNo se trata de una opción nueva, ya podíamos encontrar nuestro teléfono desde el Administrador de dispositivos Android, tanto desde la versión web como desde la aplicación, pero sin duda Google nos facilita muchísimo el acceso a la herramienta al poder llegar hasta ella simplemente realizando una búsqueda. Sólo necesitaremos tener instalada en el teléfono la última versión de Google Search. Y es que hay que reconocer que algunos de nuestros terminales tienen la capacidad de camuflaje de Predator y cuando deciden explorar todos los recovecos de un sofá llegan valientemente a donde ningún hombre ha llegado. ACTUALIZACIÓN: El comando se encuentra en inglés, por tanto para que aparezca deberéis establecer el idioma del buscador en inglés. Una vez hecho eso funcionará independientemente del lugar de acceso. Vía Google+ La entrada Ya puedes encontrar tu móvil directamente desde el buscador de Google aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Las Aventuras de Dino, un cuento interactivo para aprender jugando Posted: 15 Apr 2015 11:42 PM PDT Los dispositivos móviles también han cambiado la forma en que los más pequeños de la casa se divierten, es tremenda su capacidad de aprendizaje en el uso de smartphones y tablets, no es extraño ver a niños con pocos años de edad utilizar dispositivos, jugar y entretenerse. Los padres también lo agradecen, ya que los críos se mantienen entretenidos en cualquier lugar. En Google Play se pueden encontrar juegos, cuentos e historias interactivas para niños, una forma fantástica para que los niños aprendan mientras se divierten, un ejemplo es la aplicación Las Aventuras de Dino, de Danone. Está dirigida al entretenimiento de los pequeños de entre 2 y 6 años, pero siempre enfocada al aprendizaje pedagógico, adquiriendo conocimientos de manera transparente mientras siguen las aventuras de sus personajes favoritos. Las Aventuras de Dino desarrolla las habilidades de los niños con mini-juegosCon la colaboración de la Universidad de Cataluña, en Las Aventuras de Dino el niño se suma a la tripulación de Dino y sus amigos, los personajes de los Danonino. La historia se presenta a modo de cuento interactivo, donde tendrán que recorrer las 3 Islas de este mundo de fantasía: Isla Salvaje e Isla Paraíso, en las que se enseña a respetar a los animales, hábitos de alimentación saludables y los beneficios que puede tener para ellos el ejercicio físico, que no todo es jugar a videojuegos. En la tercera, Isla Laguna, los niños conocerán las formas geométricas, conceptos matemáticos básicos y tendrán divertidos mini-juegos para ejercitar la memoria y potenciar el trabajo en equipo. Todo ello a través de diferentes misiones que desbloquean recompensas al completarlas. ![]() ![]() ![]() Zona exclusiva para padresUna parte muy interesante de Las Aventuras de Dino es que hay una zona específica para padres, un apartado en el que se van recopilando estadísticas del uso de la aplicación por el niño. Se muestran las habilidades más desarrolladas, las puntuaciones por juegos y los avances que han hecho en ellos en el tiempo. No todo se limita a la aplicación, por eso en Las Aventuras de Dino también se invita a los pequeños a completar retos en la vida real, por ejemplo conseguir ir en bici sin ruedines. Todos esos retos les hacen ganar medallas y ganas de superarse. Esta historia interactiva de Las Aventuras de Dino está disponible para Android e iOS y se adapta tanto a smartphones como a tablets, además es completamente gratuita y sin compras in-app. Buena forma de aprender mientras se divierten. La entrada Las Aventuras de Dino, un cuento interactivo para aprender jugando aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario