El Androide Libre |
- Qué debe hacer HTC para volver a ser un fabricante fuerte
- Los vídeos de Google Developers son puro oro
- Ya disponible Google Play Familia: un repaso a todas sus secciones
- Motorola Moto G 2015 de 3ª generación, todo lo que esperamos ver
- Lycos Life, el buscador olvidado se apunta a la fiebre de los wearables
- Pepephone finaliza la migración a Movistar e indemnizará a todos sus usuarios
- Las llamadas VoIP como alternativa a las tarifas móviles tradicionales
- El Samsung Galaxy Note 4, ya disponible para comprar libre con Movistar
- Android M refuerza la vigilancia de los APKs
- Servicios multiplataforma: Apple cede a la evidencia
- Samsung patenta un dispositivo con dos pantallas que se puede doblar
- .Tuenti, la renovación de la low cost de Movistar
- El Honor 7 será presentado el 24 de junio
- Google Maps 9.10 incluye una nueva galería y la opción de alquilar coches [APK]
Qué debe hacer HTC para volver a ser un fabricante fuerte Posted: 09 Jun 2015 02:01 PM PDT Actualmente, el fabricante taiwanés HTC no está pasando por sus mejores momentos. Una marca muy reputada en el sector de los smartphones está pasando por una mala racha de la que debe salir cuanto antes. El resto de fabricantes están dándolo todo para llevarse el mejor trozo del pastel en el mercado de smartphones con sus dispositivos tope de gama, y esto puede repercutir a HTC si no sale del bache cuanto antes. Es cierto que cada vez el mercado de smartphones es más competitivo, las marcas optan por lanzar terminales más ‘suculentos’ y hay una rivalidad muy presente entre las grandes marcas. HTC tiene que demostrar que es un gran fabricante con mucho camino por delante. Mejorar sus productos con buena acogida y apostar por nuevas tecnologías. Aunque esto parece que ya lo tiene presente HTC con el lanzamiento de las HTC Re Vive y su cámara de acción, la HTC Re Camera. HTC pasa por su peor momento, pero podría tener soluciónPero para ponernos en situación, hablaremos sobre datos, gráficas que muestran el bache que está pasando HTC en estos momentos y del que ha de salir cuanto antes. Gráficas que comparan la cantidad de inventario con los ingresos obtenidos por las ventas. Para que os hagáis una idea, no son buenas noticias tener más inventario que ventas.. En esta primera gráfica vemos como en 2010 y 2011 fue un ‘camino de r0sas’ para HTC. Las ingresos eran muy notables y por encima del número de terminales en almacén. Incluso se había que esperar a que se repusiera el inventario para saciar las ventas entre los usuarios. Una pequeña época dorada para la firma taiwanesa. Pero si vemos la segunda gráfica con datos más actuales podemos ver como los costes de tener inventario son en muchos cuatrimestres el doble de grandes que los ingresos por venta. Esto para una marca son pérdidas y esto no es un buen augurio para un fabricante. Incluso vemos como en el primer cuatrimestre de 2013, los costes de inventario fueron bastante mayores a los ingresos por ventas. Fue en el cambio de año de 2013 a 2014 cuando empezaron las piedras en el camino para HTC. Esto no ha de hundir a la empresa o ver que del pozo no se puede salir, sino más bien, optar por nuevas estrategias atractivas y que tengan un alto índice de triunfo. Apostar por nuevas tecnologías y entrar en otros mercados con un buen producto puede ser una subida importante en los ingresos de la empresa. Este parece ser que es el camino que ha elegido HTC al unirse con Valve para las HTC Re Vive o lanzando al mercado su propia cámara deportiva. HTC Re Camera y Re Vive, apostar por los mercados ‘frescos’El mercado de las cámaras de acción se está poniendo cada vez más de moda y marcas como Xiaomi y de la que hablamos ahora, HTC, han aportado su granito de arena. Ofrecer un buen producto a un precio asequible es la forma de llegar a más personas, Xiaomi sabe muy bien de que va esto y HTC le cuesta pero va encaminándose. El precio de venta de la Re Camera es de alrededor de 140 euros en Amazon. Un precio asequible si tenemos en cuenta las especificaciones que incluye y los precios habituales de HTC. Es cierto que la Xiaomi Yi Camera es una mejor opción ya que compite directamente con la GoPro Hero 4 pero es un movimiento distinto por parte de la firma taiwanesa que demuestra su afán por recuperar mercado. Por otro lado, la realidad virtual es algo que cada vez está más cerca de ser una realidad. Oculus ha anunciado su modelo comercial para comienzos de 2016 y otros fabricantes como Sony han lanzado las Project Morpheus para PS4. HTC vio también el momento de apostar por este mercado yendo de la mano con Valve y enseñando al mundo en el MWC 2015 lo que serían uno de los mayores exponentes en realidad virtual. Ya que si no lo sabíais, puedes moverte por la habitación y ser ubicado, sin duda una de las gafas de VR más prometedoras. El mercado wearable todavía está despegando y HTC puede todavía posicionarse con fuerza. HTC Desire, potenciar la gama de entrada y la gama mediaSi echamos un ojo al catálogo de terminales de gama media de HTC, vemos que sus componentes son parecidos a los de otros smartphones de gama media que tienen un precio mucho menor. Esto hace que quién quiere comprar un nuevo smartphone, opte por ese que tiene unas especificaciones medias y un precio asequible, y no optar por otras marcas. Sony lo hizo bien con su gama M y Samsung también, pero HTC es la que aún descuelga. Una marca que hace unos buenos terminales puede fabricar también smartphones con un coste más reducido para que el precio de venta sea más atractivo para el cliente final. Además, aprovecharse de que estos terminales se venden mucho mejor en operadoras móviles, esas personas que te ‘atacan’ para ofrecerte tarifas con un móvil de ‘regalo’. Lanzar un terminal HTC Desire con un coste menor de los 250 euros y con unas especificaciones similares a los actuales reyes de este mercado sería un gran movimiento. Los clientes prefieren optar por una marca reputada que por una poco conocida, es así, es por eso el gran éxito de Samsung en la gama de entrada. Si en el catálogo de las operadoras aparece un buen terminal de HTC con un incremento leve del precio al mes, los usuarios optarán por este. HTC One M9, renovar diseño pero apostar por los mismos puntos claveEl HTC One M9 no salió muy bien parado, sin embargo sus puntos clave: diseño, sonido y materiales son unas bazas que no debe perder. Son su seña de identidad y debería conservarla en el futuro. HTC tiene una buena reputación en sonido que podría aprovechar en el futuro, la experiencia premium del M9 es su gran baza y su sucesor debería seguir apostando por el metal. El One M9 necesita un diseño renovado, más allá del M9 Plus. Un diseño que ejemplifique que ha habido una evolución, pero siga conservando los mismos puntos clave para que el usuario sepa que se trata de un producto 100% HTC. Por otro lado, es cierto que los precios de los buques insignia de las grandes marcas tienen unos precios un tanto ‘desorbitados’ al comienzo pero que se reduce a medida que se va pasando el tiempo. No ocurre lo mismo con los smartphones de HTC y esto es un problema, ya que pocos son los que pueden gastar tal cantidad de dinero en un smartphone y si lo hacen, se lo piensan bastante. Sin ir más lejos, el HTC One M8 cuesta actualmente 669,99€, un smartphone del año pasado. Si lo comparamos con otros terminales del pasado año, el LG G3 se encuenta por 340 euros aproximadamente, el Xperia Z3 por 480 euros y el Galaxy S6 por unos 420 euros. Una notable diferencia, ¿verdad?
A ninguna empresa le gusta no obtener beneficios o recibir muy pocos a la hora de vender un producto. Pero mejor recibir una pequeña parte de beneficios antes que tenerlos en el almacén. Si HTC, por estas fechas, pusiera el HTC One M8 a un precio muy suculento, la gente lo compraría porque se trata de un buen dispositivo con componentes aún a la altura de la gama alta. Además, probarían de primera mano Sense, una capa de aplicaciones cuidada, visualmente conseguida y con aplicaciones con un diseño pulido. Esto hará que el usuario, a la hora de renovar a un smartphone de gama alta actual, baraje HTC como compra. Apostar por una tablet sin la firma de Google, arriesgado pero posibleEl mercado de tablets lo dejó a un lado HTC tras el lanzamiento de la primera tablet con Android 3.0 HoneyComb. Ahora vuelve de la mano de Google con la Nexus 9 y parece que los usuarios que la compraron, no están insatisfechos con ella. No sabemos si tras apostar con Google por este mercado de nuevo veremos alguna diseñada en exclusiva por la firma taiwanesa o si simplemente se limitará a la Nexus 9. Es cierto que el hecho de tener a Google detrás hace que más usuarios sean los que opten por la tablet y que no hubiese sido lo mismo sin esta ayuda. Pero ahora que se ha demostrado que HTC puede hacer una tablet con buenas calidades (quitando las fugas de luces), quizás sea buen momento para lanzar una por su cuenta con la que hacer competencia a importantes fabricantes de tablets Android, como es Sony o Samsung. Creo que lanzar cada cierto tiempo una tablet bien pulida, sin desperfectos y que funcione a las mil maravillas puede ser una buena estrategia. Es cierto que pasa tiempo entre cada lanzamiento pero durante este tiempo, muchos compradores serán los que elegirán estas tablets porque algún conocido entendido del tema se la ha recomendado. La publicidad boca en boca es la mejor que hay, sino que se lo digan a Apple. HTC aún tiene posibilidadesEste bache por el que está pasando HTC es idóneo para reflexionar y barajar ciertos cambios en la empresa. El hecho de apostar por nuevos mercados como hizo con las HTC Re Camera y Re Vive me parece una idea genial ya que tiene un buen futuro por delante, sobre todo la realidad virtual. Claro está dependerá del precio y de los bolsillos de los usuarios, aunque los más fanáticos ya estarán ahorrando. La inclusión en la gama media con un terminal potente y con un precio comedido es una opción que se tendría que barajar bastante dentro de HTC. Es otra opción muy interesante el rebajar el precio de los terminales para que más usuarios puedan acceder a ellos. HTC tiene algo que otros fabricantes no y es una capa de aplicaciones que gusta. Si gustan tus smartphones y además, tu sistema operativo, es conquistar a más usuarios para que sus próximos smartphones sea también uno de tu catálogo. Aunque esto no descartaría el hecho de lanzar un rival directo para Motorola y BQ, aunque me parece poco probable por parte de HTC, para que mentir. Como opinión personal diré que me gusta HTC, me gusta el diseño de sus terminales y sobre todo, los de la gama alta. El aluminio como material me encanta. La capa de aplicación, aunque soy un tanto reacio a éstas, no me disgusta y el sonido es quizás uno de sus puntos más fuertes. Pero claro, su precio hace que pocos sean los que opten por un smartphone así y es una lástima. Ojalá HTC sepa apostar de manera innovadora en los sectores donde todavía tiene empuje. ¿Veremos cambios importantes en HTC próximamente?, ¿Se esperará al 2016 para ver un cambio en la firma taiwanesa? Fuente de las gráficas de HTC | The Overspill La entrada Qué debe hacer HTC para volver a ser un fabricante fuerte aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Los vídeos de Google Developers son puro oro Posted: 09 Jun 2015 01:01 PM PDT Llevamos mucho tiempo (años) siguiendo al canal de Youtube de Google Developers, pero desde hace un tiempo aquí han conseguido que le prestemos cada vez más atención. No solo suben más vídeos, también son cada vez más graciosos, elaborados y nos ofrecen información más variada. Ya lo hemos recomendado alguna que otra vez, pero aprovecharemos hoy para reafirmarnos. Si eres desarrollador o apasionado de Android, los vídeos de Google Developers son imprescindibles. Nombres como los de Timothy Jordan, Mano Marks, Colt McAnlis o el genial Magnus Hyttsten se han hecho un hueco propio entre los jefazos Sundar Pichai, Matias Duarte o Dave Burke. Si no los han visto nunca, aquí os dejamos algunos ejemplos imperdibles para ver de cerca lo que significa la comunidad Androide. El Google I/O 2015 es un evento donde se presentan centenares de novedades, pero también es un lugar de encuentro para que los desarrolladores puedan entablar conversación y sentir de tú a tú la evolución de Android como sistema junto a los ingenieros de Google que ayudan a crearlo. Google I/O 2015, el resumenMKBHD y Timothy JordanAsí nos convencen para que les sigamosAprende a programar en AndroidMagnus Hyttsten consigue que adoremos los Play ServicesWhiPlashA coffee with Google: Colt McAnlisCocoaPodsAndroid Auto, primero explicación después diversiónGoogle Developers, un canal imprescindibleY estos son solo algunos. ¿Conocíais el canal? ¿Cuál es vuestro desarrollador Google favorito? La entrada Los vídeos de Google Developers son puro oro aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Ya disponible Google Play Familia: un repaso a todas sus secciones Posted: 09 Jun 2015 11:53 AM PDT
Google Play para Familias fue una de las novedades del Google I/O 2015, se trata de una sección especial dentro del market de Android donde podremos encontrar aplicaciones adaptadas a los más pequeños, apps para dibujar, cantar y divertirse, apps de los personajes más famosos y queridos por todos los niños. Ya está disponible la sección web de Google Play Familia y podremos acceder desde cualquier lugar de Google Play con solo clickar en la sección de categorías. De hecho esta sección para niños no es una única categoría, si no una zona al nivel de las apps normales o los juegos. Tendremos subcategorías como creatividad, educación, juegos mentales o clasificación por edad. Así es Google Play Familia: una sección cuidada como se mereceLa sección de Google Play Familia contiene muchas novedades además de apps especiales. Tenemos clasificación por edades: Hasta 5 años, entre 6 y 8 años y más de 9 años. Otras clasificaciones por edades las podremos encontrar en el nuevo sistema PEGI que también se ha añadido a Google Play. Aquí tenéis una lista de las subcategorías que se han añadido en Familia, además de por edad tenemos Acción y aventura, creatividad, educación, juegos mentales, juegos simulados y música y vídeo. En Google Play Familia tenemos una guía para padres que nos explica como encontrar contenido adecuado. Es de agradecer que Google perfeccione todas estas guías y ofrezca información oficial sobre cómo moverse y aprovechar todas sus novedades. Desde los blogs siempre intentamos mostrar la información más relevante y dirigiros hacia los puntos clave, pero para información sosegada, detallada y analizada nada mejor que la guía oficial de la mano de la propia Google. En esta guía que os enlazamos a continuación también tenemos los pasos para evitar compras in-app y que no haya sustos luego. Google Play Familias también tendrá sección propia dentro de la app para Android. Podéis probarla si descargáis la última versión de Play Store, aunque no a todos los usuarios les ha llegado todavía. Sí tenemos una idea de cómo será gracias a estos screenshots de Phandroid que mostramos aquí, en concreto la sección de personajes populares que no nos ha aparecido. La sección para niños se integra en la app como si fuese la sección de juegos. Tiene sus propias zonas de las apps más descargadas, selección de editores, populares y demás. Encontraremos algunas selecciones de los personajes más populares: de Disney, Bob Esponja, Lego, Spiderman, Star Wars… En la sección web también tenemos los mejores juegos de Disney, juegos para todos, diviértete y aprende, historias interactivas o dibuja pinta y colorea. Finalmente encontraremos esta clasificación para la familia dentro de Google Play Movies, una sección que también se ha adaptado a los más pequeños con contenido especial recomendado para la edad. Es un movimiento lógico y que compagina muy bien con la aplicación de Youtube Kids que ya vimos hace unas semanas. Aquí las subcategorías son distintas: Hasta 5 años, entre 6 y 8 años, entre 9 y 12 años, acción y aventura, animación (!), ciencia ficción y fantasía (!!) y comedia. Sin duda una clasificación que entusiasmará incluso a los que no somos tan pequeños. También se ha creado una clasificación parecida en Google Play Libros y es que la lectura es algo que no debería perderse nunca. Nos encanta que Google haya decidido enfocar tan seriamente las aplicaciones y servicios para los más pequeños. Creemos que la tecnología puede ayudar a los niños pero debe ser controlado, con una estrategia clara para fomentar el aprendizaje y los buenos valores. ¿Qué os parece esta nueva sección? ¿Creéis que Google está enfocando este tema con la atención y el esmero que merece? ¿Qué otro tipo de medidas podrían hacer? La entrada Ya disponible Google Play Familia: un repaso a todas sus secciones aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Motorola Moto G 2015 de 3ª generación, todo lo que esperamos ver Posted: 09 Jun 2015 11:01 AM PDT Motorola ya nos tiene acostumbrados a una actualización anual de su dispositivo gama media. Un terminal que hay calado muy fuerte entre los usuarios y que muchas son las personas que conozco que se hicieron con uno. Se podría decir que es uno de los smartphones más recomendados para aquellas personas que no quieran superar el umbral de los 200 euros. Hablamos un móvil Android que ofrece unas especificaciones más que suficientes, un buen soporte de actualizaciones y por un precio inferior a los 200 euros. Una opción siempre barajada por los compradores a la hora de adquirir un nuevo terminal. Pues si ya está en el mercado la segunda generación del Motorola Moto G e incluso la versión mejorada con 4G LTE, ya surgen los rumores de lo que sería la siguiente hornada de terminales de Motorola. El Moto G 2015 o Moto G de tercera generación contaría con un salto notable en cuanto a las especificaciones que harían mover el dispositivo. Una mejora que según afirman también los rumores, no denotaría un aumento del precio de venta, colocándose aún por debajo del límite de los 200 euros. Hay que decir que si logran un terminal como se espera por un precio inferior a los 200 euros, el resto de marcas lo van a tener muy difícil para quitarle mercado. Si ya actualmente es uno de los reyes de esta gama… Posibles especificaciones del Motorola Moto G (2015) – 3a GeneraciónAdvertimos que esto son datos no confirmados y basado en los rumores que corren por la gran internet. Tendríamos en este dispositivo una pantalla de 5 pulgadas fabricada por Sharp con una resolución FullHD, un procesador Snapdragon 610 adaptado para los 64 bits de Android Lollipop, que vendrá por defecto en su versión 5.1, y una tarjeta gráfica Adreno 405, propia de este modelo de SoC. Todo esto iría ayudado de 2GB de memoria RAM, que representa un salto de calidad respecto a la generación anterior. En cuanto al almacenamiento se duda sobre su capacidad interna, unos dicen que 32GB sin expansión, otros de 8/16GB con slot para microSD hasta 128GB.. Ya sabéis, rumores. En el apartado fotográfico podríamos contar con un nuevo avance en el sensor para mejorar la calidad de las imágenes que tomemos. Contaría con un sensor de 8MP dotado de auto-enfoque, detector de caras, HDR y panorámica. La grabación de vídeo, a 1080p@30fps. A pesar que los números no parecen muy distintos, sí esperamos ver un salto de calidad en este aspecto, de la misma manera que de la primera generación a la segunda lo hubo. Hablemos de la conectividad, tendremos desde un principio conectividad LTE, WiFi 802.11 b/g/n y Bluetooth 4.0 LE. Los amantes de la radio FM siguen estando de suerte ya que este modelo en principio no lo descartaría. Precio, disponibilidad y opinión al respectoImagen filtrada de Flipkart Ya hemos hablado de sus componentes, de lo que podríamos llegar a ver y del enorme paso que parece ser que daría Motorola en la gama media. Ahora es el turno de hablar de su posible fecha de lanzamiento y esta sería, claro está para el segundo cuatrimestre pero a comienzos, concretamente, en el mes de julio. En cuanto al precio, un tema un tanto peliagudo cuando hablamos de un terminal destinado a la gama media, se prevé que no supere el umbral de los 200 euros. Ofreciendo un terminal dotado de unas especificaciones fantásticas en comparación con el resto del mercado pero a un precio menor. No cabe duda que si Motorola logra hacer la jugada que los rumores afirman, pegaría un puñetazo tan fuerte sobre la mesa que sería capaz de romperla y poner en apuros al resto de fabricantes. Marcas como BQ o terminales procedentes de China tendrán que mejorar para ofrecer a los usuarios una relación calidad/precio equiparable a la de motorola. Este Motorola Moto G 2015 sería el primero fabricado íntegramente por Motorola bajo las órdenes de Lenovo, esperemos que sigan manteniendo su atención por la experiencia final y no se despisten por la fiebre de las especificaciones. ¿Conseguirá el Motorola Moto G 2015 convertirse de nuevo en el rey de la gama media? La entrada Motorola Moto G 2015 de 3ª generación, todo lo que esperamos ver aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Lycos Life, el buscador olvidado se apunta a la fiebre de los wearables Posted: 09 Jun 2015 10:16 AM PDT Los wearables están a la orden del día, y hoy una compañía a la que no estamos muy acostumbrados se ha animado a lanzarlos: Lycos, una empresa que hasta ahora se había quedado relegada a Internet, ha presentado una nueva gama de wearables con la que se suman a la fiebre por estos productos. No todos los días tenemos una empresa nueva en todo esto de los wearables, y ocurre menos cuando esa empresa se ha dedicado de siempre a Internet con los buscadores y los portales. Estamos hablando de Lycos, una compañía que tiene un buscador, un servicio de correo y un portal de noticias (entre otros) desde hace 20 años, pero que anda de capa caída con gigantes como Google y Microsoft en el poder de esos campos. Hoy son noticia en El Androide Libre porque no quieren rendirse, y para atacar de nuevo han lanzado una nueva línea de productos que quiere subirse al carro de los wearables: Lycos Life, un gama de dispositivos que afirman querer ser el único punto de entrada a nuestra vida digital, haciéndonos la vida más sencilla en los Interwebs. Que lo consiga o no es otra cosa, pero ya tenemos presentados los dos productos que quieren intentarlo, una pulsera con pantalla y un anillo inteligente, como podéis ver en el video de presentación. Podéis ver la lista completa de funciones en su página web, pero si es cierto que son ambiciosas: seguridad móvil, tocar para transferir archivos de forma inalámbrica, monitor de fitness, resistencia al agua, Bluetooth 4.0, y entre 12 y 14 días de batería. Todo ello gracias a la aplicación de Lycos Life para Android que se sincroniza con estos wearables, y que ya se puede descargar en Google Play bajo la etiqueta de versión beta. Si os interesa comprar alguno de los dos wearables, tengo malas noticias para vosotros: no se venden fuera de EEUU e India, por lo que tendrás que tirar de importación si quieres hacerte con alguno. Dicho esto, también necesitarás un Android con 4.3 Jelly Bean o superior y NFC para poder aprovecharla. La entrada Lycos Life, el buscador olvidado se apunta a la fiebre de los wearables aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Pepephone finaliza la migración a Movistar e indemnizará a todos sus usuarios Posted: 09 Jun 2015 09:28 AM PDT Pepephone es actualmente una de las operadoras móviles virtuales más valoradas por los usuarios en España. Un buen servicio técnico y una conectividad hasta ahora proporcionada por Vodafone. Pero esta compañía ha pasado ahora a las redes de Movistar para poder proporcionar a sus usuarios la tan solicitada conectividad 4G, una mayor velocidad de conexión para el consumo multimedia online. Desde el comienzo de la migración de la red de Pepehone de Vodafone a Movistar, los usuarios tuvieron serios problemas en la conexión a internet. Caídas, velocidad lenta, incluso se detuvo la migración durante unas semanas ya que la calidad de la cobertura no era la que los usuarios esperaban. Por ello, Pepephone ha decidido desembolsar una buena cifra para indemnizar a todos sus usuarios. Indemnizaciones y descuentos, Pepephone mira por sus clientesEste cambio de red se hizo en enero y desde entonces, los usuarios de Pepephone podían pedir el cambio a la red de Movistar solicitando una nueva SIM. Por ello, hay dos tipos de usuarios, los que migraron y los que aún no lo hicieron. Para unos son indemnizaciones por el mal servicio otorgado y en el segundo caso, un descuento para ‘promocionar’ el paso al nuevo proveedor de Pepephone. El usuario que haya pedido la nueva SIM para navegar a través de la red de Movistar, recibirá una indemnización del 25% de su consumo total durante todo el tiempo que haya estado. Digamos que si pediste el cambio hace 3 meses, recibirás un cuarto del gasto total durante los dos meses como indemnización. En el caso de que aún no hayas pedido el cambio como usuario de Pepephone, se te descontará un 20% de tu tarifa en el próximo mes desde el cambio. Decir que el descuento del consumo total para los que naveguen por redes Movistar incluye todo, ya sea roaming, llamadas o lo que sea. Del consumo total te devolverán un 25%. No cabe duda de que este movimiento por parte de Pepephone no serán todo pérdidas ya que otros muchos usuarios mirarán con mejores ojos esta operadora móvil. Algo que se valora muchísimo es la atención a los usuarios y ‘mimar’ a tus clientes. Un desembolso de centenares de miles euros (1,5 millones de euros) que podrán convertirse en nuevos clientes. Esta devolución de dinero se hará en dos meses, para poder sopesar esta pérdida económica para satisfacer a los clientes. Y los que sois usuarios de Pepephone, ¿habéis recibido ya un correo al respecto de la indemnización por su migración a Movistar? Vía | ADSLZone La entrada Pepephone finaliza la migración a Movistar e indemnizará a todos sus usuarios aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Las llamadas VoIP como alternativa a las tarifas móviles tradicionales Posted: 09 Jun 2015 08:38 AM PDT Cada vez usamos menos el teléfono móvil para llamar y más para navegar por Internet. La conjunción de estos dos caminos nos acerca cada vez más a las llamadas por VoIP, pero estas son un futuro que lleva prometiéndose como cercano demasiado tiempo y no acaba de llegar. Hace muchísimo tiempo que se habla de llamadas VoIP, y lo que parecía muy prometedor no acaba de aterrizar. Las llamadas que todos conocemos con el móvil son las conocidas como GSM, cuando de un número llamamos a otro, pero no es la única forma de hacerlo. Las llamadas VoIP operan sobre la red de datos y necesita una conexión a Internet, ya sea 2G/3G/4G o WiFi. Esto, potencialmente, hace las llamadas VoIP más baratas, ya que quita de en medio las llamadas tradicionales, las que cuestan dinero. Por eso las llamadas VoIP son en principio una excelente alternativa a las llamadas tradicionales, pero hay que hacerlo bien, y como veremos no son la panacea. Todos conocemos la VoIP, y el caso más cercano que tenemos son las llamadas de WhatsApp. Muchos hablaban de estas llamadas de WhatsApp como “llamadas gratis“, pero nada más lejos de la realidad, ya que cuando hacemos una de estas llamadas estamos consumiendo datos de nuestra tarifa móvil. Sí son gratis si usamos una conexión WiFi, pero ojo cuando lo hacemos por 3G ó 4G. Y mucho más cuidado cuando estamos en el extranjero, algunos todavía no han entendido que por tener esas supuestas llamadas gratuitas de WhatsApp no somos inmunes a facturas de varios dígitos a final de mes. De hecho hacer una llamada de WhatsApp o por cualquier servicio de VoIP en el extranjero usando nuestra tarifa de datos será carísimo, ya que se nos tarifica el uso de datos en roaming. Hoy hemos conocido una aproximación mucho más cercana a lo que aquellos que hace años escuchamos hablar sobre la VoIP teníamos en mente sobre su futuro. Tuenti ha cambiado de nombre y ahora es .Tuenti, y con este cambio de nombre e imagen dan a conocer su nueva estrategia, orientada por completo a la VoIP. Se eliminan las llamadas GSM: ya no existen paquetes de minutos de este tipo, cobro por minuto o establecimiento de llamada. Ahora en .Tuenti es todo VoIP, y su servicio de llamadas se llama VozDigital. Existen tres variantes, una que ofrece 1GB y 50 minutos de VozDigital por 7€/mes, una con 1GB y llamadas ilimitadas de VozDigital por 12€/mes y una con 2GB y llamadas ilimitadas por 18€/mes. Y repetimos, cuando llamamos por teléfono no consumimos datos de la tarifa. Por supuesto, tampoco hace falta que a quien llamamos tenga la aplicación de .Tuenti. Esto es algo que cada vez está más demandado, y las tendencias de uso de smartphones lo demuestran. Según el informe de la sociedad de la información en España de 2014, el 80% de los móviles ya son Smartphones, pero lo que es más interesante, el 78% de usuarios ya se comunica mediante aplicaciones de mensajería instantánea. Es más cómodo, no hace falta contestar al instante y es mucho más barato, ya que no es nada difícil encontrar tarifas que por unos 6-7€ nos ofrezcan 1GB de navegación, que es lo único que hace falta. Entonces, ¿qué falla? ¿Por qué no se usan tanto como debería? ¿Por qué después de tanto hablar de las llamadas de WhatsApp casi nadie las usa? Volviendo al ejemplo de .Tuenti podemos hacer llamadas ilimitadas y tener 1GB de navegación por solo 12€ al mes. Me cuesta mucho encontrar otro operador que iguale esta oferta. Las llamadas son VoIP, podemos hacerlas a cualquier línea nacional e incluso a líneas GSM internacionales de más de 20 países, el precio es asequible y el funcionamiento de la compañía es muy bueno. Pero aún así no es la solución definitiva, y el problema es el mismo que la solución: la VoIP. Las llamadas a través de Internet por VoIP siguen sin ser todo lo buenas que deberían. Existen retardos, ecos y cortes en las llamadas, y eso hace que las llamadas ilimitadas no sean tan ilimitadas como se nos habían prometido. Es una pena, porque estamos muy cerca de tener una oferta definitiva, válida para casi cualquier tipo de usuario y a un precio muy competitivo. Lo bueno es que .Tuenti se ha atrevido a dar un primer paso en este sentido, y lo están haciendo muy bien, pero falta algo que cada vez tenemos más dudas que pueda llegar a solucionarse, un problema tecnológico que hace que las llamadas VoIP estén por debajo en calidad de las llamadas GSM. El usuario demanda fiabilidad y facilidad, y todavía no se lo hemos podido proporcionar con la VoIP. Poco a poco nos acercamos a un modelo de uso de smartphones que consigue adaptar más las tarifas y opciones a lo que el usuario demanda, y eso es bueno. La VoIP sigue siendo el futuro de la comunicación, pero cada vez somos menos los que confiamos en que pueda converger ofreciendo fiabilidad y estabilidad en las llamadas. Hace falta un pequeño empujón más, y es posible que .Tuenti lo consiga, pero todavía no ha llegado. ¿Creéis que estas soluciones de VoIP podrán llegar a sustituir las soluciones tradicionales de los operadores? La entrada Las llamadas VoIP como alternativa a las tarifas móviles tradicionales aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El Samsung Galaxy Note 4, ya disponible para comprar libre con Movistar Posted: 09 Jun 2015 08:11 AM PDT Si eres de los que te gustan los teléfonos grandes, es probable que en más de una ocasión te hayas fijado en el Samsung Galaxy Note 4. Se trata de una gama de 'phablets', la primera que se puso en juego, por la que los surcoreanos apuestan fuerte y que es un sinónimo inequívoco de alta gama. Para poder hacernos con él, Movistar ha incorporado el Note 4 a su catálogo de terminales libres. Si quieres adquirirlo basta con que accedas a la tienda online de la compañía y desde allí adquirirlo para recibirlo unos días después en casa sin gastos de envío. Gran pantalla, gran resoluciónComo decíamos, el Note 4 es una de las puntas de lanza del catálogo de Samsung. Su pantalla de 5,7 pulgadas, con panel SUPER AMOLED, es uno de sus principales atractivos, donde destaca su resolución Quad HD, 2560 x 1440 píxeles, ideal para ver vídeos y otros contenidos multimedia. En el apartado multimedia, el Note 4 ofrece una cámara principal de 16 megapíxeles, con la que captar grandes imágenes o increíbles vídeos en resolución 4K. La cámara delantera, por su parte, cuenta con un sensor de 3,7 megapíxeles que no se queda corta a la hora de hacer excelentes selfies. La batería, uno de sus atractivosOtro de sus aspectos más atractivos es la batería, ya que gracias a sus 3.220 mAh, nos ofrece una gran autonomía. Además, cuenta con un sistema de carga rápido que en apenas 30 minutos puede darnos energía para unas cuantas horas. Con el Note 4, el usuario disfrutará de 32 gigas de memoria interna, con disponibilidad además de ranura para tarjeta microSD. El funcionamiento corre de la mano de un procesador Qualcomm Snapdragon 805 que, complementado con 3 GB de memoria RAM, permitirá disfrutar de manera fluida, eficaz y rápida de nuestro Smartphone. Con bordes en acabado metálico, su diseño se completa con una parte trasera de textura rugosa que emula el tacto de la piel. Además cuenta con sensor de huellas digital, lo que nos permitirá desbloquear el teléfono con nuestro dedo y también dispone de medidor de pulso cardiaco. Aunque viene con Android KitKat de serie, las actualizaciones a Lollipop para Note 4 han comenzado días atrás y en unas semanas estará disponible para todos los terminales. Todos los precios del Note 4 con MovistarComo os decíamos, basta con que entréis en la tienda de Movistar para adquirir el dispositivo. La compañía ofrece diferentes precios y modalidades de pago. De esta manera, podremos adquirir por 659 euros el terminal completamente libre en un único pago y recibirlo en 48 horas en casa. Si optas por una permanencia de 24 meses de tu actual tarifa, el terminal te costará 639 euros e incluso podrás financiarlo por 21,3 euros al mes durante 24 meses. Esta opción también está disponible para aquellos nuevas altas y portabilidades. [Patrocinado por Movistar] La entrada El Samsung Galaxy Note 4, ya disponible para comprar libre con Movistar aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Android M refuerza la vigilancia de los APKs Posted: 09 Jun 2015 07:01 AM PDT Hay cambios que saltan a la vista nada encender el teléfono o tablet, como los que afectan a la interfaz, y otros que se hacen patentes a medida que usas el dispositivo, como las mejoras en la gestión de la batería. Y hay otros que pasan prácticamente desapercibidos pero que afectan indirectamente, como este último que se ha descubierto en la preview que Android M refuerza la vigilancia de los APKs. Con la llegada de la nueva versión de Android, los APKs que se suban a Google Play se comprobarán para asegurarse que los archivos que contienen coinciden con lo que declaran en el manifiesto para asegurarse de que no falta ninguno, algo que actualmente con Lollipop ocurre. Si se falla este chequeo, se requerirá un nuevo manifiesto, lo que supone una nueva firma para el APK. Mejorar el control de lo que aloja, asignatura pendiente de GoogleDe esta manera Google podrá controlar mejor si alguien altera los archivos APK de forma que pueda exponer a los usuarios en materia de seguridad o privacidad. Que Google apueste por reforzar el control sobre lo que aloja en sus tiendas digitales es una gran noticia, ya que hasta ahora su actitud en este sentido dejaba bastante que desear, ya que en ocasiones se ha podido encontrar malware en Google Play, y tardaron años en poner coto a las aplicaciones falsas que se hacían pasar por otras de éxito para lograr descargas y lanzarte anuncios, además de la facilidad e impunidad con la que algunos piratas subían contenido ajeno a Play Books para ganarse un dinero a costa del trabajo de otros. Quizá va demasiado poco a poco, pero los de Mountain View van mejorando en este aspecto. Esperemos que esto sean sólo los primeros pasos y que en poco tiempo veamos una Play Store mucho más segura y libre de piratería que lo que es ahora, con toda seguridad el aspecto más mejorable del entorno Android. Vía AndroidHeadlines La entrada Android M refuerza la vigilancia de los APKs aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Servicios multiplataforma: Apple cede a la evidencia Posted: 09 Jun 2015 03:52 AM PDT
No es la primera vez que Apple lanza un producto para una plataforma ajena, iTunes estuvo disponible para Windows desde un principio, pero en aquel momento era la única manera en la que el iPod podía tener el éxito que tuvo, siendo el producto que hizo renacer la empresa y la ha llevado a ser la que es hoy. Si hubieran cerrado las puertas a los usuarios de Windows, una amplísima mayoría, su mp3 simplemente no hubiera tenido futuro. En su momento, Apple lanzó también una versión de Safari para el sistema operativo de los de Redmond pero la dejó morir en 2012. Un servicio de Apple para quienes no tienen dispositivos de AppleEn los últimos años, Apple ya se ha abierto un poco con el fin de facilitar la vida a sus usuarios que no quieren o no pueden tener todos sus dispositivos vinculados a la empresa, lanzando una versión de iCloud Drive accesible desde Windows, igual que la versión web de su suite de ofimática, iWork. Pero con el lanzamiento de Apple Music para Android y Windows es la primera vez que un usuario puede acceder a un servicio de los de Cupertino sin tener ni un sólo dispositivo de la compañía. Y a todo esto hay que sumarle el anuncio de que Swift, su lenguaje de programación, será open source a partir de ahora. Es evidente que cuanta más plataformas abarques, más usuarios puedes llegar a tener -precisamente esa ha sido la filosofía de Google al lanzar sus aplicaciones también para iOS-, aunque a Apple no le ha ido nada mal con su estrategia, alcanzando beneficios de récord con una cuota de mercado reducida, minúscula si la comparamos con la de Android. Microsoft para todosLa apertura de Apple es mínima si la comparamos con, por ejemplo, la de Google, pero si hace un tiempo nos hubieran dicho que veríamos la llegada de un producto de Cupertino de este calado a otras plataformas no nos lo hubiéramos creído. Lo mismo podríamos decir de los últimos movimientos de Microsoft. Hasta hace no mucho los de Redmond tenían una política muy similar a Apple. Sus productos eran para los suyos, y los que utilizasen otras plataformas recibirían versiones muy capadas. Pero todo eso ha cambiado con la llegada de Satya Nadella a la dirección de la empresa. En los últimos meses hemos visto el aterrizaje de Office a Android y en iOS, además de una renovadísima versión para OS X que ahora sí que está a la altura de la de Windows, y además lo ha hecho de forma gratuita, aunque ese último paso lo dieran tras corregir el haberla vinculado a una cuenta de Office 365. No sólo eso, sino que en los próximos meses también veremos la llegada de Cortana, el asistente de voz de Microsoft, a todas las plataformas. A primera vista podría parecer que lanzar un producto estrella para una plataforma de la competencia podría significar reforzar al enemigo y en parte puede que sea así, pero las ventajas que te ofrece son mucho mayores que el perjuicio que te pueda causar. Fidelizar al usuario en la casa de la competenciaPara empezar, sumas usuarios para tus servicios, pero hay algo más importante: si la aplicación que lanzas es buena, puedes llamar la atención del usuario, fidelizarlo, demostrarle que sabes hacer las cosas bien y tal vez la próxima vez que tenga que comprarse un teléfono quizá decida cambiarse de plataforma y apostar por la tuya. El perfecto caballo de Troya digital, te ganas al usuario en la casa del enemigo. Un “in your face” en toda regla. En un Internet donde todo empieza a girar entorno a la nube ofrecer servicios en múltiples plataformas empieza a ser imprescindible ya que no todo el mundo tiene todo en el mismo jardín. Una persona puede tener un teléfono Android, un iPad y Windows en el ordenador, y difícilmente apostará por un servicio si sólo puede acceder a él desde un único dispositivo. Sólo hay que echar un vistazo a las aplicaciones que mejor funcionan: Sunrise, Evernote, Wunderlist, Dropbox, Spotify o Feedly, todas están disponibles en múltiples plataformas, incluso Amazon tiene una aplicación de Kindle en Android e iOS y no se cierra sólo a sus e-readers. Estar donde está el usuarioEsto se acentúa aún más en el caso de las aplicaciones como redes sociales o mensajería instantánea. En estos casos usaremos los que usen nuestros amigos y si bien podemos elegir comprar todos nuestros gadgets de una misma plataforma, pero no podemos obligar a los demás a elegir la misma que nosotros. Hace apenas unos años Blackberry Messenger era una de las mensajerías más usadas del mundo, hoy barrida del mapa por Whatsapp. Tal vez si RIM se hubiera abierto a otros fabricantes antes estaríamos hablando de una situación muy distinta. ¿Podría presentar batalla iMessage si se lanzase para Android y Windows? Quien sabe, pero encerrado en iOS seguro que no. El triunfo de los servicios multiplataforma beneficia a todosQue una aplicación esté disponible en múltiples plataformas beneficia a todo el mundo, al usuario, por supuesto, que no está atado a una sola plataforma, que puede elegir tener una distinta en cada gadget o cambiarse sin necesidad de una complicada migración y tiene una enorme cantidad de opciones para elegir la que más le guste ¿Google Drive o OneDrive? La que más te guste. Y para los fabricantes supone la mejor plataforma publicitaria: en el momento en el que un usuario de otra plataforma empieza a usar un servicio tuyo puede ser fidelizado. La actual tendencia a que todo sean servicios abiertos y multiplataforma es la mejor noticia que podíamos tener los usuarios, pero también las grandes empresas que hasta hace nada recelaban de ceder sus armas a la competencia. La entrada Servicios multiplataforma: Apple cede a la evidencia aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Samsung patenta un dispositivo con dos pantallas que se puede doblar Posted: 09 Jun 2015 02:39 AM PDT En la carrera por la innovación se patentan todo tipo de dispositivos que no siempre llegan a ver la luz pero que muestran hasta qué punto los fabricantes están dispuestos a llegar, aunque luego la idea puede no funcionar. En este contexto, Samsung ha patentado un dispositivo que se puede doblar. Project Valley, que es como se llama, consiste en dos pantallas y tiene una articulación que permite que este se doble en varias posiciones, un formato que recuerda bastante al de la Sony Tablet P. Al parecer podría tratarse de una variante de la serie Galaxy Note, ya que en una de las ilustraciones se muestra un stylus. ¿Llegará a lanzarse al mercado?![]() ![]() ![]() Este no sería el primer producto de este tipo, pero hasta ahora no han ido más allá de curiosidades, pero vista la gran apuesta que la marca coreana ha puesto en terminales como el Edge, cuya pantalla curvada podía ser tildada en un principio de simple curiosidad, puede ser interesante ver hasta dónde están dispuestos a llevar la idea de un dispositivo que se dobla. Evidentemente, habrá que ver si esto llega ni siquiera a lanzarse. El hecho de patentar algo no implica ni mucho menos que se tenga la intención de lanzarlo al mercado, pero desde luego sí de experimentar con la idea, y eso nunca se sabe a dónde puede llegar. Vía patentlymobile La entrada Samsung patenta un dispositivo con dos pantallas que se puede doblar aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
.Tuenti, la renovación de la low cost de Movistar Posted: 09 Jun 2015 01:32 AM PDT Tuenti es una de las compañías más reconocidas del panorama emprendedor español. Nació como una alternativa a Facebook y durante mucho tiempo, esta red social superó en número de usuarios y actividad a la comunidad de Mark Zuckerberg en nuestro país. Sin embargo, la compra de Telefónica llevó a la empresa a convertirse también en Tuenti Móvil, una operadora virtual. De Tuenti Móvil a .Tuenti: llegan sus tarifas con 4GTras un tiempo en el que han llevado a cabo diferentes iniciativas y cambios en la compañía, este martes han presentado un nuevo cambio de nombre e imagen. A partir de hoy, Tuenti Móvil pasa a llamarse .Tuenti. Aunque hasta el día de hoy no se ha dado la confirmación oficial, la web de .Tuenti (bajo el nombre Punto T) llevaba unos días activa, levantando cierto interés en los círculos especializados. Entre las principales novedades que traerá consigo esta nueva marca será que tendrá, a diferencia de Tuenti, tarifas con 4G. Entre las diferentes modalidades que se podrán contratar se ofrecerán velocidades de descarga de 150 mbps. De momento, estos cambios estarán disponibles para los 247.000 clientes con los que cuentan en España. Progresivamente se irán expandiendo al resto de mercados (tienen un total de 400.000 clientes) en los que opera esta OMV: México, Perú, Argentina y Ecuador. También han adelantado que en el primer trimestre del próximo año darán el salto a un quinto país en Latinoamérica. Si eres de los que dejaste el email en la página antes de su presentación y tienes un teléfono Android, podrás acceder a una beta de la aplicación. Si no, tendrás que esperar al 23 de junio que es la fecha cuando esta batería de novedades estará disponible en abierto. Además, .Tuenti permitirá probar las tarifas antes de contratarlas. Te ofrecerán algunas funcionalidades básicas durante unos días y si te convence, realizas la portabilidad. Se trata, por así decirlo, de un modelo ‘freemium’ exportado a las teleoperadoras. Eso sí, al ser un periodo de prueba en el que no tendrás la SIM de .Tuenti, consumirás los datos de la tarifa de tu operador. Solo con bajarte la app y registrar tu número de teléfono, tendrás 50 minutos de VoIP. Solo llamadas de VoIP"Pronto tus minutos no tendrán fronteras, tanto si llamas desde como desde allí". El mensaje era una clara declaración de intenciones. De esta manera, las tarifas de .Tuenti incluirán minutos válidos tanto para llamar a números nacionales como internacionales. Eso sí, se tratan de llamadas de VoIP, quedando las llamadas tradicionales fuera de su negocio. Otra de sus características es la integración multidispositivo. De esta forma, mediante la renovada aplicación de la plataforma, los usuarios de .Tuenti podrán hacer y contestar sus llamadas sin necesidad de tener a mano su teléfono bien en la tableta o en el ordenador y sin necesidad de cobertura GMS. Además, podrán hacer llamadas a través de la aplicación con Voz Digital y hablar gratis de aplicación a aplicación, siempre que haya cobertura 3G o Wifi. El consumo de un minuto de llamada con Voz Digital es medio mega. Uno de los aspectos fundamentales que han querido reforzar ha sido el de la atención al cliente. Ofrecerán un servicio de chat de ayuda a través de la aplicación, así como otros servicios entre los que se incluyen estadísticas de consumo en tiempo real.
Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR Más información | .Tuenti La entrada .Tuenti, la renovación de la low cost de Movistar aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El Honor 7 será presentado el 24 de junio Posted: 09 Jun 2015 12:58 AM PDT Huawei ha confirmado, después de semanas de rumores y de filtraciones, que su nuevo Honor 7 será presentado el próximo 24 de junio, y veremos con toda seguridad dos variantes del dispositivo. Según apuntan los rumores, el nuevo terminal de la marca china tendrá una pantalla de 5 pulgadas FullHD con 441 ppi, y seguramente tenga en su corazón un procesador Kirin 935 fabricado por la propia Huawei. Estará fabricado en metal y posiblemente veamos dos versiones, una con 16 GB de almacenamiento interno y 3 GB de Ram y otra con 64 GB de almacenamiento interno y 4 GB de RAM. Honor 7, con lector de huellas en la parte traseraAmbas versiones vendrán equipadas con una batería de 3.280 mAh y también parece que incluirá un lector de huellas en la parte trasera del dispositivo similar al del Ascend Mate 7, y todo sobre Android Lollipop 5.1 con la pertinente capa Emotion UI del fabricante asiático. Sobre el precio, Gizmochina informa que la versión de 16 GB costará 1.999 yuanes (unos 284,62€), mientras que la versión de 64 GB ascenderá a 2.499 yuanes (alrededor de 355,82€ al cambio). Además, seguramente también veamos una versión Plus del terminal, aunque es posible que este llegue más adelante y que este mes sólo veamos la versión standard del Honor 7. En todo caso, no habrá que esperar mucho, sólo hasta el 24 de junio para despejar todas las dudas sobre el nuevo terminal de Huawei. La entrada El Honor 7 será presentado el 24 de junio aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google Maps 9.10 incluye una nueva galería y la opción de alquilar coches [APK] Posted: 09 Jun 2015 12:12 AM PDT Mientras se espera no con pocas ganas la llegada del modo ‘offline’ que se anunció en la pasada conferencia del Google I/O 2015, Google Maps 9.10 se ha ido actualizando con una serie de nuevas e interesantes funcionalidades. Así, en esta última entrega del servicio de mapas de los de Mountain View encontramos, entre otras cosas, una nueva galería de imágenes de los lugares de interés, la opción de alquilar un coche dentro de la aplicación y una serie de novedades en lo que se refiere a los ajustes de las app. Google Maps 9.10: nueva galería y cambios visualesA la izquierda, aspecto antiguo de la previsualización de lugares. En el centro y a la derecha, nueva galería. De esta forma, con la versión 9.10 de Google Maps cuando accedas a un punto de interés verás una nueva galería de fotos. Además de ofrecer un aspecto renovado, también permite hacer zoom en cada una de las imágenes para observarla con más detalle. Además, ofrecerá una panorámica del lugar al completo, lo que nos servirá para hacernos una mejor idea del lugar que queremos visitar o conocer. Además de esa panorámica, se han visto otros cambios: el menú ampliable donde se encontraban opciones como ‘Añadir fotos’ e ‘Informe de foto no apropiada’ ha sido eliminado y han sido integrados directamente en un botón. La barra donde se mostraba el número de comentarios ha sido sustituida por dos botones, el primero dedicado a las opiniones y el segunda para acceder a las fotos Google +. Alquila tu coche con Google Maps 9.10Vista de las nuevos ajustes: desactivar la opción de agitar para enviar comentarios y la configuración de la escala. Una de las mayores novedades de Google Maps 9.10 es la de la posibilidad de hacer la reserva de un coche de alquiler directamente desde dentro de la aplicación. En este apartado se pueden consultar los aspectos típicos de estas reservas: número de confirmación, tipo de coche y otros detalles. Además, existen otros dos cambios más: por un lado permite desactivar la opción de agitar para enviar comentarios, lo que evitará que si vamos consultando un trayecto en el coche o mientras caminamos nos salte esta opción, interrumpiendo la navegación. Por otro, ahora permite escoger cuando mostrar la escala numérica en el mapa.
La entrada Google Maps 9.10 incluye una nueva galería y la opción de alquilar coches [APK] aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario