El Androide Libre |
- Google su aplicación de cámara de fotos con un modo de ráfaga inteligente
- Las diez aplicaciones que Google debería comprar
- La solución más sencilla para utilizar WhatsApp en la tablet
- Así son las páginas de Google Play Developers
- Creando un juego para Android (II) – La investigación del mercado
- Gionee Elife E8, el móvil capaz de tomar fotografías de hasta 120MP
- El clásico Oddworld: Munch’s Oddysee llegará a Android
- Doodle Draw, el primer juego para Facebook Messenger Platform
- Samsung presenta nuevas pantallas transparentes y de espejo con tecnología OLED
- Spotify dobla su número de usuarios de pago en un año y ya cuenta con 20 millones
- Oda al aburrimiento, aquella sensación enterrada por la tecnología
- Los beneficios de Google Play se disparan un 40%
- Samsung apunta a las tablets asequibles con la Galaxy Tab E
- Xiaomi Mi Wifi, el router que te puede dar hasta 6 TB de almacenamiento
- Trendy Blue, una nueva estafa se aprovecha de Whatsapp
- Google Location Aware Search: Google Now variará sus respuestas según dónde te encuentres
Google su aplicación de cámara de fotos con un modo de ráfaga inteligente Posted: 10 Jun 2015 11:10 PM PDT La aplicación de cámara de Google tiene sus seguidores y sus detractores. Lo cierto es que la simplicidad de su panel de control así como, por ejemplo, las fotos esféricas es un punto a su favor. Sin embargo, cuando se pone frente a otras opciones que vienen de serie en los teléfonos de los fabricantes sin Android puro o frente a otras apps de Google Play sale perdiendo en muchas de las comparativas. Ahora, en Mountain View quieren mejorar esto con la Google Camara 2.5 que incluirá un nuevo modo Smart Burst, que servirá para escoger automáticamente las mejores fotos que tomes con tu móvil. Google Camara 2.5 con ráfaga inteligenteEn el TearDown de la APK que han realizado en Android Police recuerdan que si uno hace uso de un modo de ráfaga tradicional se dará cuenta que tendrá como resultado una larga serie de fotos casi idénticas, con detalles apenas apreciables en muchos casos, y que en muchas ocasiones se tardan varias horas para clasificarlas y tener las mejores. Ahora, la ráfaga inteligente que se incluiría en el APK de Google Camara 2.5 haría la mayor parte de este trabajo. Independientemente del método para capturar imágenes, el núcleo del trabajo del Smart Burst de Google Cámara 2.5 entra en la parte del procesamiento. Google Camara 2.5, ¿en los próximos Nexus?La aplicación analiza cada fotógrama utilizando una serie de algoritmos para extraer y medir diferentes detalles, ordena todo en grupos basados en la similitud y asigna puntuaciones basados en una variedad de criterios como saturación de grises, tono, contrastes, etc. Después de este paso, el siguiente sería el análisis de la caras que aparecen en la foto con un software basado en el que creó PittPatt, empresa adquirida por Google en 2011. Posteriormente, presentaría las mejores Esta versión de Google Camara 2.5 podría llegar en los próximos Nexus, algo que podría pasar durante el próximo trimestre o a la vuelta del verano. Lo cierto es que en Montain View no han exigido demasiado a los encargados de crear sus teléfonos en el apartado fotográfico, algo que podría cambiar con la llegada de sus nuevos terminales. Vía | Android Police La entrada Google su aplicación de cámara de fotos con un modo de ráfaga inteligente aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Las diez aplicaciones que Google debería comprar Posted: 10 Jun 2015 01:40 PM PDT Todos sabemos que a Google no le tiembla el pulso a la hora de hacerse con nuevos servicios que puedan mejorar sus servicios, o aportar algo que no tengan en Mountain View en ese momento. En El Androide Libre hemos hecho nuestro particular bingo, y estas son las diez aplicaciones que Google debería comprar para seguir mejorando sus servicios. Hay muchas cosas que la compañía del buscador puede mejorar: hacer mejor sistema a Android, añadir nuevas funciones a sus servicios… cosas que aplicaciones de terceros ya han conseguido hacer, y que no le vendrían nada mal a Google. Y, sabiendo que la billetera de Google está muy abultada, y que no dudan en hacerlo (tenemos a Timely y Snapseed como ejemplos), vamos a jugar por un momento a comprar 10 aplicaciones para que la compañía mejore. 1. PushbulletNuestra primera elección es Pushbullet, un imprescindible que muchos ya tenemos entre nuestra lista de aplicaciones de las que no nos desprenderíamos jamás. El motivo para esta compra es simple: defenderse de la uniformidad entre escritorio y móvil que Windows y Apple venden con sus sistemas operativos, algo contra lo que Google puede competir ampliando las funciones que Pushbullet ya cumple como aplicación de terceros en Android. 2. CitymapperSí, ya sabemos que Google Maps cuenta con itinerarios de transporte público, pero Citymapper va un paso más allá: listado completo de estaciones y paradas de autobuses y trenes, instrucciones vía Android Wear… y Citymapper es capaz de darnos mejores rutas en un uso diario, en comparación a las que nos da Google Maps. En lo que viene a ser transporte público, integrar Citymapper con Google Maps sería una idea fantástica. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR 3. Pocket Casts y MusixmatchApple ya ha anunciado su servicio de música, y sabemos que llegará a Android en otoño, justo para hacerle la competencia a Google Play Music. Pocket Casts nos ha demostrado que los podcasts también pueden ser bonitos en Android con su excelente Material Design, mientras que Musixmatch podría darle a Play Music parte del ecosistema que necesita para resistir el ataque de Apple Music. 4. DuolingoDuolingo es una de las aplicaciones mejor consideradas por el público para aprender idiomas de forma divertida y gratis, y no le vendría nada mal a Google contar con Duolingo entre las aplicaciones de su portfolio. Además, Google Translate también podría verse beneficiada con esta compra, dado que en Duolingo afirman mejorar continuamente sus métodos. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR 5. MeerkatPeriscope de Twitter ha pegado muy fuerte entre el público de las redes sociales, pero no está solo: tenemos alternativas como Meerkat que quieren ser el rival de los gigantes. A Google tampoco le vendría mal hacerse con Meerkat con tal de hacer la competencia del vídeo en directo a Twitter, o incluso hacer que el vídeo en directo de YouTube o Hangouts mejore con la integración de Meerkat. 6. CircaApple también presentó una nueva aplicación de noticias para iOS que quiere ser el centro de la información para los usuarios de iPhone e iPad, y que viene a hacer la competencia a servicios como Flipboard. Lo cierto es que el Kiosko de Google necesita un poco más de trabajo, y el equipo detrás de Circa podría darle ese empujón que necesita. 7. PocketPocket se une a Pushbullet en eso de ser una aplicación imprescindible para muchos usuarios, por su función de permitirnos guardar cualquier cosa de Internet que nos interese ver más tarde. Es cierto que puede terminar siendo un agujero negro de cosas pendientes que nunca leeremos (a mi me pasa, lo confieso), como la lista de “ver más tarde” de YouTube, pero no estaría nada mal añadir un “Leer más tarde” a nivel de sistema en Android con todas las capacidades que ofrece Pocket. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR 8. Any.DO y CalAny.DO lleva mucho tiempo ayudando a la gente a organizar su día, y Google podría utilizar la experiencia de su equipo para mejorar Keep y los recordatorios. Además, Cal es de la misma compañía que Any.DO, y el calendario de Google necesita una buena dirección cuanto antes para mejorar, a pesar de que ya están haciendo esfuerzos en ese sentido. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR 9. SlackCada día Slack es más utilizado por empresas de todo el mundo para mejorar la productividad de sus empleados, y es la elección de muchas compañías como herramienta de productividad. Google podría utilizar el fuerte de Slack e incluirlo en sus Google Apps para el trabajo, haciendo más atractivo para las compañías el pasarse a la nube de Google. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR 10. KamcordPor último, Kamcord ofrece una función muy atractiva para los jugones: grabar nuestras partidas de los juegos para Android y subirlas a Internet. Parece una tontería, pero sólo hay que asomarse por plataformas como Twitch y YouTube para ver el tirón que tienen los videojuegos, además del empuje que podría suponer a Android TV como plataforma de juegos: una integración con Google Play Games podría dar muy buenos resultados. ¿Cuales son las aplicaciones que Google debería comprar?Os hemos dicho 10 posibilidades y nuestros motivos, pero seguro que vosotros tenéis otra idea en mente. Por eso os dejamos esta especie de bingo que podéis rellenar por vosotros mismos: sólo tenéis que poner un icono por hueco y ya tendréis vuestra selección. Podéis compartirla con nosotros a través de los comentarios (utilizad un servidor de imágenes como Imgur para enlazar) o enviándonos un tweet, ¡así que animaros! Pulsad sobre la imagen para hacerla grande, click secundario/mantener pulsado para guardar La entrada Las diez aplicaciones que Google debería comprar aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
La solución más sencilla para utilizar WhatsApp en la tablet Posted: 10 Jun 2015 12:14 PM PDT Hace bastante tiempo que tenemos nuestro tutorial para instalar WhatsApp en la tablet, sin embargo hoy nos envían una sencilla aplicación que acelera este proceso. Esta aplicación es gracias a la aparición de WhatsApp Web, que permite un nuevo método para acceder a la popular app de mensajería. WhatsApp en la tablet: más fácil que nunca gracias a WhatsApp WebLa aplicación en cuestión nos la envía GJC y se llama Tablet Messenger para WhatsApp, un nombre sin complicaciones y perfecto para llamar la atención a quiénes busquen algo así. Con la aplicación podremos utilizar WhatsApp desde la tablet, TV o cualquier otro dispositivo Android. Podremos continuar y mantener las conversaciones, se sincroniza automáticamente y no necesitas teléfonos adicionales. Vamos, funciona perfecto. Todo esto es gracias a que es básicamente WhatsApp Web dentro de una aplicación. El único truco de esta aplicación es básicamente que deberemos escanear el código QR, de la misma manera que en WhatsApp Web. Acceder a Configuración > WhatsApp Web y allí escanear con el código QR. Deberemos eso sí tener instalada la última versión de WhatsApp. El autor asegura que es compatible con cualquier móvil Android, Windows Phone o Blackberry, básicamente los mismos dispositivos que aceptan WhatsApp Web. La hemos probado y su funcionamiento es básico pero efectivo. La apariencia es justo la de WhatsApp Web pero a pantalla completa aunque las notificaciones no funcionan sí se sincroniza perfectamente. Por otro lado, también tenemos la opción de acceder a WhatsApp Web desde Chrome (ver como en el ordenador) y los resultados serán parecidos. Para todos aquellos que queráis tener WhatsApp en la tablet sin complicaciones… aquí os dejamos esta sencilla app. ![]() ![]() ![]() ![]() La entrada La solución más sencilla para utilizar WhatsApp en la tablet aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Así son las páginas de Google Play Developers Posted: 10 Jun 2015 11:19 AM PDT Durante el pasado Google I/O, los chicos de Mountain View ofrecieron un gran número de recursos para desarrolladores. Una de las claves para el éxito de una aplicación ; según Google; es la buena comunicación entre desarrollador y cliente, y para ello ponen grandes esfuerzos en facilitar esta posibilidad. Si eres desarrollador, ya puedes tener tu página en Google PlayUno de los primeros pasos que dieron para mejorar esa comunicación que comentábamos antes era la posibilidad de que el desarrollador pudiese responder a los comentarios, medida que si bien ha tenido resultados positivos, no era suficiente. Siguiendo el camino de mejorar la plataforma a pequeños pasos, Google anunció durante el pasado I/O las Google Play Developers Pages, espacios en Google play para que los desarrolladores pudiesen ofrecer su catálogo de aplicaciones al público en una interfaz más amigable para el usuario, las cuales ya están disponibles de forma pública, tanto para versión web, como para la aplicación de Google Play. En estas páginas, los desarrolladores podrán no solo mostrar sus productos de manera más amigable, sino que también podrán destacar unas aplicaciones sobre otras, siendo muy útil para promociones u ofertas. Esta no es la única característica para personalizar nuestra página, sino que además podremos realizar los siguientes ajustes desde la consola de Google Play:
Y de momento, esas son las posibilidades, con el tiempo esperamos que Google Play permita ampliar las posibilidades, ya que por nuestra parte echamos en falta algunos añadidos como una sección de noticias o formularios de contacto con el desarrollador. ¿Qué os parecen las posibilidades de las páginas de desarrollador? De momento son pocos los desarrolladores que han creado su propia página, pero esperamos que en los siguientes días se unan más. Vía |Phandroid La entrada Así son las páginas de Google Play Developers aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Creando un juego para Android (II) – La investigación del mercado Posted: 10 Jun 2015 10:21 AM PDT En esta segunda entrega de esta serie de artículos vamos a comenzar a desgranar cada una de las etapas de las que hablaba en el artículo anterior. Pero antes de ello, voy a pasar a contestar una duda de un lector sobre el artículo anterior. Kira Yamato Zara decía que quería programar juegos en 1-2 años, y que tenía ciertos conocimientos en Java y que le habían aconsejado Unity como motor de videojuegos. Kira, según mi experiencia, aprende practicando. Puedes comenzar a utilizar Game Maker al ser un buen motor 2D, y tener tu primer juego básico en unas 2 semanas, no 2 años. A partir de ahí vete complicando un poco la historia o creando juegos cada vez más complejos. Si llegado el momento quieres hacer 3D, pasa a Unity. Pero desde luego, no esperes 2 años a crear tu primer juego mientras los pasas estudiando. Vete creando a la vez que vas aprendiendo. La investigación del mercadoEn otro artículo os comentaba que había muchas tiendas de Android que no son Google Play, pero realmente, Google Play provee la mayor parte de las descargas, y además, es la tienda oficial de Google, dueño de Android. Por tanto, me voy a restringir a hablar de esta tienda de aplicaciones. Para hacer una investigación del mercado para conocer si una aplicación o un juego pudiera tener éxito, o si ya está desarrollado en alguna manera similar, hay que tener en cuenta dos factores fundamentales, que son:
Básicamente, estos dos puntos constituyen las instalaciones en Google Play. Hay otros, como los boca a boca, la publicidad o menciones en otras webs, etc., sobre las que no nos hace falta investigar, porque al final, todo está dentro del conjunto de apps descargables, que es donde tenemos que mirar, es decir, dentro de Google Play. Voy a desarrollar un ejemplo concreto sobre un juego famoso, el PONG. Este es uno de los primeros juegos que se desarrollaron para PC, y en su época marcó un hito. Todo el mundo juagaba al PONG, y este juego era el equivalente al buscaminas actual, en cuanto a entretenimiento tipo solitario. Bueno, pues vamos a ver qué encontramos en el mercado si nosotros quisiéramos desarrollar el PONG. Siguiendo la pauta anterior, lo primero que vamos a hacer es escribir en la caja de búsqueda la palabra PONG. En este punto, yo haría las búsquedas sobre un PC, porque si las hacéis en un dispositivo Android, el sistema detectará el dispositivo que tenéis y filtrará según lo que haya deseado el desarrollador qué juegos aparezcan. Es decir, no salen los mismos resultados filtrando en una TABLET que en un MÓVIL, por ejemplo. Sin embargo, si lo hacemos con PC Windows no tendremos esos problemas, ya que el sistema mostrará todo lo disponible. Ponemos, pues, en la caja de búsqueda de Google Play la palabra “pong”. El resultado lo muestro a continuación: Podemos ver que los resultados que más se parecen a lo que nosotros queremos desarrollar son los primeros. Lo que tenemos que hacer en este momento es analizarlos uno a uno. Para ello, yo voy a coger el primero de todos y voy a enseñaros dónde tenéis que prestar atención. Una vez entro en la ficha del juego, me tengo que fijar en varios valores para ver si este juego es un juego de éxito o no. Lo primero que nos damos cuenta es de que el juego es gratuito, y que tiene 1052 opiniones y 242 +1’s. Además, la última actualización ha sido del 2 de abril de 2012, y sin embargo, está el primero por la búsqueda en estas palabras. El siguiente elemento sobre el que tenemos que reparar es el siguiente: Aquí podemos ver que la mayoría de las personas que han opinado lo han hecho positivamente, es decir, que el juego suele gustar. El apartado de los comentarios es muy interesante en nuestro estudio, ya que nos ofrece el pensamiento de los usuarios, de los que se molestan en opinar, sobre aquello que les ha parecido bien (tema a tener en cuenta como funcionalidad indispensable en nuestra app) o aquello que les ha desagradado (cosas que hay que intentar eliminar de nuestra app), e incluso cosas que los usuarios piden al desarrollador de la aplicación. Este feedback es muy importante a la hora de desarrollar nuestra app, para lanzarla ya con ciertas posibilidades de éxito. Más abajo tenemos otro aspecto que tenemos que mirar, y que es muy importante. El número de instalaciones: En este caso, tenemos que este juego ha sido instalado entre 50.000 y 100.000 veces. Esto no son el número de usuarios activos, sino el números de instalaciones totales del juego. Con todos estos datos sobre la mesa, si yo tuviera que tomar una decisión sobre el desarrollo de un juego similar, sería que no merece la pena, ya que hay demasiadas pocas instalaciones para la poca competencia por la palabra clave principal. Así que, se puede decir, que el interés que el público demuestra en este juego, no es suficiente para invertir en su desarrollo. Aquí volvemos a lo de siempre. Si esta app costase UN euro, 50.000 descargas serían 50.000 euros, con lo que si podría ser rentable hacer este juego. Aunque si costase un euro, no tendríamos 50.000 descargas, a no ser que la forma habitual de descargas en Google Play fuesen los juegos de pago. Es decir, que puede haber aplicaciones rentables a nivel económico si el mercado estuviera dirigido de otro modo. y si eliminásemos los juegos gratuitos, y por tanto, la publicidad en los juegos. Esto es algo que algún día habrá que abordar, y si no se hace, otros lo abordarán por los desarrolladores. De hecho, y cambiando un poco de tema, se habla de que las compañías telefónicas buscan alguna idea para poder eliminar la publicidad en las aplicaciones. Desde mi punto de vista, eso no es posible, porque sería meterse con los ingresos de Google AdMob, entre otros, y al final ya se sabe lo que pasa cuando uno se mete con Google, o con cualquier gigante. Que Google crear perfectamente su compañía telefónica y podría hacer caer el mercado, llegando a hacer quebrar a esas compañías que tenían esas ideas de limitar la publicidad en las apps. Al final el mercado sería suyo de nuevo. Y es que hay que recordar, y hacerlo muy bien, que el negocio de Google es la publicidad y la segmentación de esa publicidad. Después de este pequeño paréntesis, si nosotros intentamos monetizar una app con, vamos a poner, 75.000 descargas, a través de la publicidad, vemos que no es un negocio rentable, a no ser que esa app fuera parte de un universo de apps del desarrollador, y significase un suma y sigue dentro de su cuenta de resultados. Pero como app unitaria, no es factible un modelo rentable con este juego. Pasaríamos a evaluar entonces si los usuarios podrían estar de acuerdo o no en pagar. Pero si la versión gratuita tiene tan pocas descargas, no merece la pena ni intentar la de pago. Otra posibilidad es poner los pagos dentro de la propia aplicación, pero para este juego, no parece sencillo que nada de esto fuera a funcionar, ya que para que los micro pagos inApp funcionen, tenemos que tener una masa de usuarios bastante mayor. Sólo nos faltaría probar el juego. Igual es tan malo que podemos mejorarlo con poco, y por eso no se instala más veces. Es el último paso. Yo no lo voy a probar, porque se sale del ámbito de este artículo, pero hacer esto sería fundamental para ver sobre qué producto están opinando todos los usuarios que hemos leído antes. En cuanto al segundo juego de la lista, vemos que sus números son muy inferiores al que acabamos de ver. Por todo ello, mi decisión sobre el desarrollo de este juego sería de no hacerlo. Pero, ¿y si en lugar de tener una idea busco la idea mirando qué es lo que se lleva y cómo mejorar lo que ya hay? Pues para ello, sólo hay que investigar sobre la categoría deseada. Miramos, por ejemplo, la de ARCADE, y los juegos gratuitos, no los de pago. Podemos ver aquí qué cosas son las que más atraen a los usuarios. El primero de todos es un juego que está arrasando, y lo vemos en sus instalaciones: Podéis buscar vídeos en Youtube y veréis que además es un juego complicado. Bueno, pues este es el ejemplo de un juego rentable. Además es un juego donde podría haber un hueco de mercado para hacer versiones. Esto lo podemos ver si buscamos la palabra clave, “Geometry”, en la caja de búsqueda, como hemos hecho antes con “pong”. De los resultados que nos salen, el primero y el segundo es el mismo (juego gratis y juego de pago), y sólo los 8 primeros hacen referencia a este tipo de juego, luego nuestra competencia, si lo intentamos, son 7 juegos. Esto es lo que yo llamo un hueco de mercado, porque nos podremos posicionar vía ASO en buenas posiciones con las palabras claves. Si analizamos más en profundidad los juegos anteriores, nos damos cuenta que nuestra competencia sólo son 3, los correspondientes a la primera línea. Hay mucha diferencia entre el primero y el tercero, así que habrá que jugarlos todos para ver en qué se pueden imitar y en qué se pueden mejorar. Para terminar, tengo que haceros notar que el éxito viene sólo de las grandes instalaciones. De hecho, si veis el segundo juego, el de pago, podéis observar que tiene entre uno y cinco millones de instalaciones. Pongamos que es un millón, a 1,56 euros que cuesta, y quitando la comisión de Google Play, estamos hablando de más de un millón de euros de beneficios, sólamente de la versión de pago. Me gustaría saber qué genera la publicidad en la versión gratuita del juego, si es que la tiene, porque para seros sinceros, no lo he instalado. También, y para ser justos, los números que se barajan en los presupuestos de marketing de los juegos de éxito son el 70% de los ingresos de costes en publicidad. Si eliminamos de la ecuación la viralidad del juego (que eso es casi como ganar una lotería), de ese millón largo, nos quedarían, pongamos, unos 350.000 euros de beneficios. Buena cifra, ¿no? Todos los programadores de Android esperamos algún día llegar a dar algún pelotazo de estos. Algunos lo consiguen, así que las posibilidades están ahí. Pero no os engañéis, el trabajo es grande, y a veces para alcanzar un éxito, sólo uno en toda tu carrera, has tenido que alcanzar 150 fracasos, y ese 151 resulta que es tu éxito. Nunca se sabe. Si fuera cuestión de números, yo habría hecho ya 150 versiones del PONG. ¡ Hasta la próxima ! Ramón Egido es CEO de Syncrom España Solutions, empresa española que comercializa juegos para Android desde http://www.SyncromEntertainment.com. Su página de juegos en Google Play es https://play.google.com/store/apps/developer?id=SYNCROM%20ENTERTAINMENT. Sus juegos son principalmente juegos educativos y de entretenimiento para niños, aunque han comenzado a desarrollar juegos para más adultos, como Conquistando la Isla Pirata, El Arquero y Acertijos y Adivinanzas. La entrada Creando un juego para Android (II) – La investigación del mercado aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Gionee Elife E8, el móvil capaz de tomar fotografías de hasta 120MP Posted: 10 Jun 2015 09:17 AM PDT Gionee ha vuelto a hacerlo con el Gionee Elife E8: un teléfono chino que nos promete lo último de lo último en componentes, incluyendo fotografías a unos increíbles 120 megapíxeles en total. Y no, no tiene un sensor de 120 megapíxeles, todo es obra y gracia del software que lleva en su interior. La compañía china ya ha protagonizado varios titulares en El Androide Libre por méritos propios: móviles ultradelgados con batería como el Gionee Elife S7, o smartphones con dos pantallas FullHD como en el Gionee W900. Ya sabemos que les gustan ocupar titulares con sus apuestas en el mercado de Android, y podemos afirmar que lo han vuelto a hacer con el nuevo Gionee Elife E8. Gionee Elife E8, un gama alta con bandera chinaEste Gionee Elife E8 del que hablamos viene precedido por una buena serie de rumores que han acertado, según podemos leer en GSMArena, y ha conseguido superar por mucho a las fotos de 50 megapíxeles del Oppo Find 7: el Elife E8 consigue sacar fotos a unos escandalosos 120 mexapíxeles. Además de esta función sorpresa, su hoja de especificaciones viene llena de elementos de gama alta.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La magia para crear fotos de 120 megapíxeles con ese sensor de 24MP es juntar varias fotos de alta resolución por software, y Gionee asegura que el motor de enfoque hace su trabajo en unos asombrosos 0.08-0.20 segundos, y también se puede sacar de las imágenes que tendrá doble ranura para tarjetas SIM (por el doble icono de cobertura). El resto de especificaciones parecen estar a la altura, aunque habrá que esperar a que llegue a nuestras manos para comprobarlo. Respecto a precios y disponibilidad, ya sabéis como funcionan las importaciones en este sentido: sale en China el 15 de julio a un precio de 569€ con el cambio, como comentan en FoneArena, aunque Allview (una empresa que renombra los productos de Gionee y los vende bajo su nombre, como podéis ver en las imágenes) está pidiendo 492 euros por este Gionee Elife E8 de cara a agosto. Gionee Marathon M5, doble batería para los más activosPor otra parte, en AndroidHeadlines nos comentan que Gionee no se ha conformado con el lanzamiento de este buque insignia, porque también han lanzado un smartphone con especificaciones algo más contenidas, pero con una característica única que lo diferencia del resto del mercado: cuenta con dos baterías de 3.100mAh.
Como podéis observar, la función más destacada del Gionee Marathon M5 es la autonomía que le dan esas dos baterías, que suman algo más de 6.000 mAh: la compañía promete 62 horas de inactividad estando con las baterías al 5% de su capacidad, y puede cargar otros dispositivos con sus chips de carga rápida. Saldrá a la venta alrededor de junio, aunque no se conocen más detalles al respecto. La entrada Gionee Elife E8, el móvil capaz de tomar fotografías de hasta 120MP aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El clásico Oddworld: Munch’s Oddysee llegará a Android Posted: 10 Jun 2015 08:36 AM PDT Hay ciertos juegos de otras plataformas que son muy buen recibidos en Android cuando se portan a plataformas móviles. Los más jugones conocerán la saga Oddworld y de como llegó Stranger's Wrath a Google Play para buena noticia de muchos. Pues hay nueva información al respecto de otros de sus juegos, Munch’s Oddysee aterrizará también en Google Play. Aún no tenemos fecha de lanzamiento ni posible precio, aunque rondará el mismo que la anterior versión, es decir, 6,50€. Este juego estará desarrollador por Square One Games, el estudio que también hizo Stranger's Wrath y que desde Oddworld nos aseguran que está en buenas manos. Habrá una segunda entrega de Oddworld para AndroidSi no conocíais este juego, os haré un breve resumen. Se trata del campeón mudokon Abe y un compañero llamado gabbit Munch que viajan por Oddworld en busca de los últimos huevos de gabbit. Un juego de plataformas en 3D, con un toque cómico y divertido. Además, podemos ir pasando de uno a otro personaje y habrá misiones que para superarlas, ambos tendrán que trabajar el uno para el otro. Todo ello a base de golpes y ataques psíquicos que debiliten a los enemigos que se topen en tu camino. Muy interesante, sobre todo, para jugar en una tablet con un mando, por ejemplo el Mi Gamepad de Xiaomi. Por último hay que decir que también habrá una renovación de la versión para PC con una actualización que mejorará y añadirá nuevo contenido a este juego. Este parche será completamente gratuito para todos los usuarios que tengan comprado el juego. Así que doble ración de buenas noticias para los amantes de los juegos de Oddworld. Si queréis ir calentando motores, os dejamos con la versión ahora disponible en Google Play. Afortunadamente, este Munch Oddysse es mucho más cercano al clásico. Vía | Oddworld La entrada El clásico Oddworld: Munch’s Oddysee llegará a Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Doodle Draw, el primer juego para Facebook Messenger Platform Posted: 10 Jun 2015 07:45 AM PDT La red social de Mark Zuckerberg anunció la conversión de su mensajería instantánea en una plataforma para que los desarrolladores pudieran lanzar aplicaciones para ella. Hasta ahora la mayoría de aplicaciones disponibles se centraban en la creación y envío de contendio -como memes y gifs- pero tras unas semanas de rumores sobre las intenciones de Facebook de añadir juegos llega Doodle Draw, el primer juego para Facebook Messenger Platform. El juego es básicamente una versión móvil del Pictionary, en el que el juego te dice qué tienes que dibujar y tú tienes que garabatearlo y mandarlo a un amigo, que tiene que adivinar qué es. Así de simple y así de clásico. Al empezar, tienes una cantidad limitada de colores para dibujar, pero a medida que juegues irás consiguiendo puntos con los que comprar más colorines. El spam de los juegos, un peligro para la mensajería instantáneaNo hace falta ser muy lucido para ver que potencialmente esos puntos se podrán conseguir también comprándolos con dinero real, pero por ahora no es así. Tampoco está muy claro si Facebook tiene previsto llevarse un porcentaje de los ingresos que los juegos hagan con su plataforma pero por ahora no es así, aunque hace unos años llegó a llevarse hasta un 30% de lo que generaban los juegos como Farmville. La mala noticia es que por ahora estos puntos sólo se pueden lograr al jugar con tus amigos e invitando a aquellos que no lo hagan aún, lo que presenta el peligroso escenario de que Messenger se convierta en una ametralladora de spam. Ya sucedió con aplicaciones como Farmville o Candy Crush, de las que muchos usuarios acabamos hasta el cogote sin haberlas probado únicamente por las invitaciones que recibíamos. Facebook haría bien de cuidar que esto no se repita con Messenger, ya que el spam en aplicaciones tipo chat parece mucho más intrusivo que una notificación en una red social y puede generar más rechazo aún. La entrada Doodle Draw, el primer juego para Facebook Messenger Platform aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Samsung presenta nuevas pantallas transparentes y de espejo con tecnología OLED Posted: 10 Jun 2015 06:46 AM PDT Hace un tiempo recuerdo haber visto un video en el que se mostraba como se suponía que iba a ser el día a día en el futuro. Recuerdo que el video comenzaba con una persona despertandose y yendo al baño, donde podía interactuar con su espejo, el cual le mostraba sus correos electrónicos, algunos tweets o las portadas de los periódicos. Hoy Samsung ha presentado sus primeras pantallas de espejo y transparentes con tecnología OLED, acercando un poco más lo que se veía en ese video a la realidad. Samsung e Intel, una amistad prometedoraEn la presentación, Samsung ha utilizado las pantallas a modo de valla publicitaria, pero han mencionado que su intención no es la de utilizarlo de esta forma, sino la de permitir cosas como el probarnos ropa sin necesidad de ponérnosla, simplemente mostrando la prenda sobre nosotros en el espejo. Para ello, Samsung se ha aliado también con Intel para utilizar la tecnología Real Sense, la cual consiste en un conjunto de cámaras 3D y un software que reconoce a las personas, sus acciones y lo que les rodea, algo parecido a Kinect. Esta tecnología permite escanear objetos para mostrarlos en pantalla dentro de un medio 3D, lo cual podría cambiar radicalmente la forma de ir de compras, entre otras muchas opciones. Samsung quiere ser mejor que sus competidoresEn este tipo de tecnologías tan nuevas lo cierto es que ser bueno nunca es suficiente, sino que es necesario ser el mejor para crear al usuario la necesidad de comprar tu producto. En Samsung lo saben y por eso quieren que su producto sea el mejor del mercado. Para ello, Samsung asegura que su tecnología OLED muestra una mejor gama de colores, además de un angulo de visión superior al de los paneles LCD transparentes. Además, también asegura que su panel es más transparente que los de los demás competidores. En el caso de las pantallas de espejo, Samsung menciona que estas reflejan hasta un 75% de la luz que les llega, además de presentar una mejor gama de colores, un mayor contraste y un menor tiempo de respuesta que el de las pantallas de espejo con tecnología LCD. Atractivas pero tal vez demasiado futuristasAun así, estos productos los veremos de momento solo destinados a la publicidad, pero lo cierto es que pueden tener gran cantidad de aplicaciones en el campo de la realidad aumentada. Samsung es probablemente el fabricante que más está invirtiendo en esta tecnología, lo cual podría hacer que, en el caso de que esta realmente funcione, la compañía surcoreana ocupe un lugar privilegiado en este nuevo sector. ¿Qué os parecen estas novedosas pantallas?¿Las veremos pronto en las tiendas o pensáis que caerán en saco roto? Más información Business Wire La entrada Samsung presenta nuevas pantallas transparentes y de espejo con tecnología OLED aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Spotify dobla su número de usuarios de pago en un año y ya cuenta con 20 millones Posted: 10 Jun 2015 04:34 AM PDT Hace apenas dos días, Apple puso encima de la mesa su oferta de streaming musical. Apple Music, presentanda en la WWDC de este año, es el intento por la factoría de Cupertino de hacerse un hueco en un gremio dominando claramente, de momento, por Spotify. El objetivo, según recogían algunos medios, alcanzar los 100 millones de suscriptores. Todo ello sin un modelo ‘freemium': tres meses de prueba gratuíta y, a partir de ahí, o se paga o se va a otra opción. Sin publicidad. Una cifra sin duda muy ambiciosa. Hoy Spotify ha presumido de números y ha hecho públicas sus últimas cifras de usuarios afirmando que ya ha alcanzado los 75 millones de usuarios activos. Gran crecimiento del número de usuarios de SpotifyEsto confirma el progresivo crecimiento de la plataforma sueca. A finales de mayo de 2014, el número de usuarios de Spotify estaba en 40 millones y en un solo año, casi ha duplicado esa cifra. El avance resulta más importante entre los suscriptores. Y es que hace un año, el número de usuarios de Spotify de pago, que mensualmente pagan una cuota, se situaba en diez millones. Una cifra que ahora ha engordado hasta suponer los 20 millones. Es decir, que este tipo de usuario ha pasado de suponer el 25% hasta el 26,6% en apenas doce meses. Otro de las cifras que han hecho públicas es la cantidad que han pagado a la industria por las reproducciones a lo largo de este tiempo, un tema que siempre ha generado cierta controversia. Aseguran que, concretamente, se han desembolsado 3.000 millones de dólares en este concepto solo en EE UU. Sin embargo, esta cifra no va a parar íntegramente a los artistas sino que se paga a las discográficas y otros entes propietarios de los derechos de explotación de sus canciones, que son con los que los músicos deben negociar sus contratos. A mayor número de usuarios de Spotify, más beneficio para los cantantes y bandas, sostienen desde su blog. Más información | Blog de Spotify La entrada Spotify dobla su número de usuarios de pago en un año y ya cuenta con 20 millones aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Oda al aburrimiento, aquella sensación enterrada por la tecnología Posted: 10 Jun 2015 03:52 AM PDT ¿Cuándo fue la última vez que te aburriste? Esperas el autobús y miras Twitter. Te subes al autobús y lees las cosas que tenemos que contarte en El Androide Libre. Estás esperando a tus amigos y miras Facebook mientras acosas por Whatsapp a tu colega que llega tarde para que se de prisa. En le tren, Candy Crush… desde que tenemos los bolsillos armados con smartphones ya casi no nos aburrimos. ¡Genial! ¿no? Pues no, igual no. Todas las emociones que sentimos tienen un sentido evolutivo y social. Todas, incluso las que no son agradables. De hecho, especialmente las que no son agradables. El asco, por ejemplo, nos hace evitar comidas o lugares que son potencialmente peligrosos y que podrían intoxicar o enfermar nuestro cuerpo, igual que el miedo hace que nos mantengamos alejados de precipicios de 200 metros o de un tiburón hambriento. Un triángulo complicado: aburrimiento, creatividad y smartphonesCuando nos aburrimos, la actividad cerebral cae un 5%, pero se incrementa en ciertas áreas responsables de los recuerdos biográficos, de pensar en otras personas y de especular con posibles sucesos: en definitiva, aburrirnos dispara la capacidad creativa de nuestro cerebro. El smartphone mató al aburrimiento, y tal vez también hirió a la creatividad. Como bien explica Michael Stevens en su canal Vsauce (uno de los mejores que puedes encontrar en YouTube) es una emoción que nos empuja a hacer algo que posiblemente no haríamos de estar ocupados, desde tener nuevas ideas para escribir, o replantearte una discusión que tuviste con un amigo o tareas productivas pero poco agradables como ordenar la casa. Aburrirse nos incentiva a hacer cosas y puede ser responsable en buena parte de lo que hemos logrado como especie. ¿Significa eso que el smartphone nos convierte en menos creativos? ‘El Señor de los Anillos’ es una de las novelas que más ha marcado las últimas generaciones, y Tolkien comenzó a escribir ‘El Hobbit’ por aburrimiento tras una grave lesión en su pierna durante un partido de tenis cuando tenía 40 años ¿Se hubiera lanzado el profesor a escribir si los pasatiempos de 1932 hubieran incluido el Twitter y Farmville? Evidentemente es imposible saberlo, pero las distracciones no le hubieran ayudado. El aburrimiento y la creatividad, grandes aliadosComo todo, el aburrimiento en exceso puede tener consecuencias graves en caso de producirse en exceso o si no se canaliza de forma correcta, por ejemplo hay una fuerte relación entre el aburrimiento y el abuso de drogas, además de poder llegar a causar ansiedad e incluso alucinaciones si se extiende excesivamente en el tiempo, como puede ser el caso de reclusos en régimen de aislamiento. Pero el aburrimiento más simple, como el que sentimos al esperar, no sólo no es grave, sino que es tremendamente productivo -paradógicamente- y empuja a las criaturas que lo sienten a realizar tareas que van más allá de las necesidades básicas de los seres vivos. Y en esta sociedad permanentemente conectada, el aburrimiento es una sensación que cada vez está más arrinconada. Desconectar y tener tiempo para uno mismo es importante y posible aunque complicado en estos tiempos, pero es importante aunque eso conlleve aburrirse un poco. Así que la próxima vez que cojas el teléfono para matar el rato, piensa en lo que te podrías perder si te aburres un poco. Quizá, al hacerlo, podrías tener una idea que te cambiara la vida. La entrada Oda al aburrimiento, aquella sensación enterrada por la tecnología aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Los beneficios de Google Play se disparan un 40% Posted: 10 Jun 2015 03:08 AM PDT Como viene siendo habitual App Annie nos ofrece un análisis detallado de la evolución de Google Play, el número de descargas y demás datos sobre el estado de Android y su market de apps. Estos días ha llegado a nosotros un estudio relacionado con Google Play que compara el primer trimestre de 2015 con el de 2014. Del pequeño análisis tenemos varios titulares, aunque nos quedamos con dos: por una parte la notable mejora en descargas y beneficios y por otro lado el caso de un país distinto, un país que es el mejor ejemplo de cómo se puede rentabilizar Google Play. Los beneficios de Google Play gozan de buena saludEn la gráfica superior vemos una comparación entre 2014 y 2015. En el de la izquierda tenemos el número de descargas, donde ha habido un incremento tanto en aplicaciones como en juegos. Por otro lado vemos la gráfica de la derecha con los beneficios. Aquí la historia es muy interesante ya que a pesar de que las aplicaciones han sido más descargadas no han logrado aumentar en beneficios, nada que ver con los juegos que están subiendo como la espuma. Es normal si tenemos en cuenta que cada vez más fabricantes reputados están trayendo sus juegos. Nosotros cada semana os recomendamos los mejores juegos y desde hace ya muchos meses nos sorprendemos con la calidad que tienen algunos de ellos. Google debe seguir esta tendencia. Los juegos son uno de los campos con más potencial en el mundo móvil y para finales de año y el que viene se esperan auténticos clásicos. ¿Conseguirá Android convertirse en la mejor plataforma para jugar? Difícil, pero no imposible. Pensemos que un juego de Google Play está a disposición de millones de potenciales jugadores, mientras que uno de PC o consola no llegará a tanta gente. Claro está, los usuarios de PlayStation o Xbox son mucho mas propensos a comprar juegos. El extraño caso del país que más beneficios genera
Hablamos de Japón, un país con menos habitantes que las grandes potencias pero con una penetración en el mercado increíble. Los japoneses son consumidores clave para entender el posible futuro de Google Play. Dejando de lado las diferencias culturales, hay un punto fácil de entender que explica este caso. En Japón los juegos de Google Play arrasan, se venden y se juegan a todas horas. Aquí os dejamos tres imágenes que muestran el caso de Japón. La primera de ellas muestra el tiempo invertido en cada aplicación, en color azul oscuro vemos que en Japón pasan mucho más tiempo jugando con el móvil y mucho menos en redes sociales. Los juegos más populares de Japón no son el Triviados o el Candy Crush. Ellos disfrutan con los de LINE, Puzzle & Dragons o Final Fantasy. No será la primera vez que hemos visto grandes rpg en Google Play y no los hemos podido compartir con vosotros porque eran únicamente para Japón. ![]() ![]() ![]() Google Play debe seguir por este camino. Debe seguir potenciado el ecosistema de aplicaciones para que el público se sienta a gusto y por otro lado debe seguir convirtiéndose en una plataforma para gamers de todas las clases. Llevamos años diciendo que los juegos móviles son el futuro, por fin podemos empezar a decir que ya son el presente. Más información AppAnnie La entrada Los beneficios de Google Play se disparan un 40% aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Samsung apunta a las tablets asequibles con la Galaxy Tab E Posted: 10 Jun 2015 02:20 AM PDT Pocas son las marcas, por no decir ninguna, que se libran de las filtraciones de sus productos antes del lanzamiento oficial. Además, Samsung, una de las marcas más prestigiosas, no iba a ser menos. Es por eso que antes de que se presente al mundo, ya habrán imágenes pululando por la red con la información casi al completo del producto que aún no se ha lanzado. Es lo que ha ocurrido con una supuesta nueva gama de tablets de la firma surcoreana, la Samsung Galaxy Tab E. Se trata de una tablet con un precio más económico destinada a un mayor público. Dotada de componentes propios de un gama media, estamos ante una tablet de unos 200 euros. Como ya dijimos, una tablet asequible para más bolsillos. Estas filtraciones han surgido a través de un folleto de una tienda en Asia que anuncia la futura llegada de esta tablet al mercado. Es muy probable que la veamos pronto. Una tablet destinada a la gama media-baja, la Galaxy Tab ELa Galaxy Tab E es de formato 16:9, destinada para el consumo multimedia, ya sea jugar como ver series o películas. Contamos con un procesador no muy conocido pero con el que se busca reducir costes para abaratar el precio de venta y muchos servicios integrados de forma gratuita por parte de Samsung. ¿Veremos la suite de Office? A continuación os dejamos con las que casi seguro será tabla de especificaciones de esta nueva Galaxy Tab E:
Como ya vemos, unas especificaciones reducidas con el fin de abaratar costes y poder ponerla a la venta por un precio más ‘suculento’ para los compradores. Algo que nos choca es el sistema operativo, Android KitKat cuando ya está más que estandarizado Lollipop para dispositivos nuevos. Habrá que ver si finalmente veremos chocolate o caramelo en esta tablet. Un movimiento extraño por parte de Samsung si tenemos en cuenta el reciente lanzamiento de la Galaxy Tab A. Una tablet con la que apostaría por el mercado de gama media con un dispositivo que no supere los 300€. Aunque no muchos son los que están dispuestos a gastarse este dinero en una tablet con la que jugar o consumir contenido multimedia. Es cierto que en la Galaxy Tab A contamos con unos componentes de mejor calidad, sin ir más lejos, un procesador fabricado por Qualcomm y mejores acabados. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Esta tablet, aunque su precio esperado según las filtraciones sea de 200 euros, será un dispositivo que acabará en las tiendas por unos 180 euros.Hay muchas personas que quieren algo barato que les permita ver vídeos, navegar por internet o jugar desde la comodidad de su sofá. Para ello, no van a desembolsar una cifra como la de la Galaxy Tab A pero no serían reacios a pagar por este nuevo modelo más comedido en especificaciones y en precio. Los usuarios ven “Samsung” y un precio menor de 200 euros y eso ya les da tranquilidad a la hora de comprar. Aunque no deje de ser contradictorio con la nueva política que iba a llevar a cabo la firma surcoreana. ¿Qué pensáis de este movimiento de Samsung? Vía | Winfuture.de La entrada Samsung apunta a las tablets asequibles con la Galaxy Tab E aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Xiaomi Mi Wifi, el router que te puede dar hasta 6 TB de almacenamiento Posted: 10 Jun 2015 01:32 AM PDT Xiaomi quiere apostar por un amplio abanico de mercados y así lo demuestra con cada producto que lanza al mercado. Si echamos un vistazo a su catálogo, podemos ver desde un soporte con forma de abeja para nuestro dispositivo hasta un altavoz inalámbrico, pasando claro está por los famosos auriculares Piston y demás productos. Pero hoy Xiaomi anuncia un nuevo producto destinado al almacenamiento online. Xiaomi Mi WiFi: La marca actualiza su NAS con importantes novedadesSe trata de un dispositivo NAS, un disco duro en la red al que podemos acceder desde cualquier sitio y descargar el contenido. Digamos que si estás en casa de tus amigos y quieres descargarte una película que tienes almacenada en este dispositivo, puedes hacerlo.Hablamos de MiWiFi, un router con disco duro que tendrá un precio 100€ la versión con 1TB y 427€ la versión con 6TB. Precios, en comparación con el resto, baratos. Este router WiFi dotado de discos duros de marca Seagate y Toshiba para almacenar contenido (velocidad de escritura de 115MB/s y un incremento del 50% en la escritura y lectura de archivos), funciona gracias a un procesador Broadcom 4709C y 512MB de RAM. Contamos con una antena PCB externa que duplica la eficiencia de las bandas 2.4GHz y mejora en un 30% las bandas de 5GHz. Decir que por menos de 6 euros podéis comprar un amplificador que dotará de conectividad WiFi los sitios con menos cobertura de la casa. Estamos ante un dispositivo diseñado para no calentarse aunque esté encendido y en funcionamiento durante largos periodos de tiempo.Junto con el lanzamiento de este dispositivo se anunciará una nueva aplicación para gestionar todo el contenido almacenado en este nuevo MiWiFi. Xiaomi Mi WiFi sigue la línea, dispositivos buenos y baratosNo cabe duda que Xiaomi quiere abarcar más mercado, ya sea con terminales que gustan a los usuarios como accesorios económicos y de alto rendimiento a precios asequibles. Sinceramente, un dispositivo NAS con 1TB de capacidad por 100€ me parece un precio genial. Además, dotado de todas las tecnologías que mejoran la conectividad inalámbrica y auguran una buena estabilidad en la conexión. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La entrada Xiaomi Mi Wifi, el router que te puede dar hasta 6 TB de almacenamiento aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Trendy Blue, una nueva estafa se aprovecha de Whatsapp Posted: 10 Jun 2015 12:52 AM PDT No hay nada como que una aplicación sea popular para que aparezcan estafas aprovechándose de ella, y Whatsapp es la más popular de entre las aplicaciones. Este nuevo engaño responde al nombre de Trendy Blue y esta estafa se aprovecha de Whatsapp para costarte una buena cantidad de dinero. El funcionamiento de esta estafa es simple: se promete al usuario una aplicación con la que tendrá un buen número de opciones que no están en la versión oficial. Para poder acceder, los delincuentes piden el número de teléfono del usuario, y a continuación lo suscriben a un servicio premium con una tarifa especial. Los estafadores te suscriben a una tarifa premiumAdemás, nos pedirá que invitemos a diez amigos para poder acceder a estas nuevas opciones, usuarios que recibirán un mensaje indicando que un amigo les ha invitado a probar una nueva versión de Whatsapp y un enlace que les llevará hasta la estafa. La página a la que dirigía este enlace ya no funciona, por suerte, aun así es posible que vuelva a estarlo en breve o que reaparezca con una dirección nueva, por lo que en caso de recibir un mensaje de este tipo lo mejor es siempre desconfiar. Whatsapp es la aplicación más usada por muchos usuarios y el canto de sirena de nuevas opciones y una mayor capacidad de personalización es un cebo ideal para que se caiga de cuatro patas en la trampa, así que por ahora, y hasta que los señores de Facebook no decidan aumentar las posibilidades de la aplicación, lo mejor es conformarnos con lo que nos ofrece antes que arriesgarnos a una sorpresa en la factura. La entrada Trendy Blue, una nueva estafa se aprovecha de Whatsapp aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google Location Aware Search: Google Now variará sus respuestas según dónde te encuentres Posted: 09 Jun 2015 11:58 PM PDT Con la llegada de Android M, Google Now será capaz de entender el contexto de tus preguntas analizando lo que hay en pantalla, pero el contexto de las preguntas va mucho más allá del propio teléfono. A partir de ahora también considerará tu localización para contestar a tus preguntas correctamente. Así lo anunció Google en un evento en París. A partir de ahora si le preguntas por ejemplo “¿Cómo se llama esta iglesia?”, Google Now te mostrará información del templo en el que te encuentres, o si le preguntas “¿A qué hora abre este restaurante?” te buscará los horarios del que tengas más cerca. Tu localización, quizá el elemento contextual más importante de todos Para mostrar la capacidad de Google Location Aware Search, como se llama esta funcionalidad, se falseó la posición del teléfono para hacerle creer que estaba en frente del Empire State. Ante preguntas como “¿Cuánto mide?” o “¿Quién es el arquitecto?” respondió correctamente con datos del edificio, incluso ante la escueta pregunta “¿cuándo?”. A pesar de haber sido mostrado en este evento de París, Google Location Aware Search aún tiene que ser anunciado oficialmente por la compañía del buscador, aunque un buen número de usuarios de Reddit aseguran que ya la tienen activa en sus dispositivos. Habrá que ver cuánto tarda en estar disponible para todo el mundo y, sobre todo, hasta qué punto es funcional en la versión castellana de Google Now. Vía XDA Developers La entrada Google Location Aware Search: Google Now variará sus respuestas según dónde te encuentres aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario