Bienvenido

martes, 9 de junio de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Consulta la nota de corte de lo que quieres estudiar con esta aplicación

Posted: 08 Jun 2015 11:31 PM PDT

SELECTIVIDAD

Tras un curso que a más de uno se le habrá hecho eterno ha llegado la hora de la verdad para todos los alumnos que van a presentarse a las pruebas de selectividad.

Muchos hemos pasado ya por ese momento y sabemos el nerviosismo que se vive en los momentos previos a enfrentarnos a uno de los exámenes más importantes de nuestra vida, al menos hasta ese momento. Por ello, hoy os vamos a presentar una aplicación que os ayudará a no perder el tiempo con las búsquedas para saber la nota de corte de la carrera que quieres estudiar.

¿Qué puedo hacer con mi nota?

photo_2015-06-09_00-25-56

Aunque lo más común es que cuando te enfrentas a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ya tengas buscada la nota de corte para la carrera que quieres, es posible que algunos de vosotros no encontréis una carrera que os convenza y que simplemente lo que queráis consultar sea qué podéis hacer en vuestra ciudad con la nota que habéis sacado. Con esta aplicación podréis hacerlo de forma sencilla, tan solo realizando una búsqueda de vuestra nota y/o la ciudad en la que la queréis estudiar.

Así pues, si tenéis un 8 sobre 14 y queréis estudiar en Granada, por poner un ejemplo, solo tendréis que consultar “8 Granada” y la aplicación nos mostrará una lista con las carreras que podremos hacer en con nuestra nota en esa ciudad.

Por otro lado, si tenéis decidida una carrera universitaria, esta aplicación también te ayudará a conocer su nota de corte en las diferentes universidades.

Creemos que esta herramienta os puede resultar muy útil y que es probable que os quite más de un quebradero de cabeza en estos días y los venideros a muchos de vosotros. Solo nos queda desearos mucha suerte a todos los que comenzáis estos días o próximamente los exámenes de la PAU y afrontadlos con calma, ya veréis como realmente no son para tanto y como conseguís vuestras metas.

Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 3.0
Tamaño: 2,8M
INSTALAR

La entrada Consulta la nota de corte de lo que quieres estudiar con esta aplicación aparece primero en El Androide Libre.








Android M contra a iOS 9, ¿hasta dónde llegan las mejoras?

Posted: 08 Jun 2015 02:32 PM PDT

android m vs ios 9

Hoy ha comenzado la WWDC de Apple, conferencia destinada a desarrolladores y usuarios de Apple en la que hemos visto gran parte de las novedades que veremos durante el año. De forma muy similar, para Android pudimos disfrutar hace unos días del Google I/O, evento muy similar para todo lo que rodea a Google.

Durante la keynote, hemos podido conocer IOS 9, la nueva versión que llegara a dispositivos de Apple en los próximos meses, y que será uno de los grandes rivales a batir para Android M. En ambas presentaciones conocimos nuevas e interesantes características, las cuales enfrentaremos en este momento.

Siri vs Google now

Desde su llegada, Siri ha sido uno de los asistentes con mayor relevancia del panorama. Tu preguntas a Siri, y si Siri lo entiende, te muestra la información que necesitas. Por otro lado, tenemos Google Now, un asistente con un comienzo más discreto, pero lleno de ambiciones.

Google Now cumplía el mismo propósito que Siri, en el sentido de que tu das una orden de voz, y si Google Now la entiende, te da la información que necesitas. La principal diferencia es que Google Now nos solo responde a nuestras peticiones, sino que utiliza la información que Google conoce de nosotros para mostrar información que nos pueda interesar antes de que la preguntemos, una diferencia que ha dado una gran ventaja a Google en la guerra por el mejor asistente.

google now android m vs ios 9

Centrados en esa carrera, Google presentó el pasado I/O Google Now on Tap, la nueva iteración del asistente, preparada para Android M, Google Now ahora es capaz de mostrar información leyendo; no solo nuestros hábitos; sino que también tomará información de la aplicación que estemos utilizando en el momento.

Por su parte, para IOS 9 IOS también ha tomado sus esfuerzos en mejorar Siri, para su enfrentamiento con Google Now. Para ello basa su estrategia en dos nuevos frentes. El primero de ellos es la información contextualizada. Siri ahora nos mostrará información basada en nuestros intereses, de forma similar a nuestros hábitos.

android m vs ios 9 siri

La segunda novedad son los hábitos. Siri aprenderá; basándose en el contexto y nuestra localización; de nuestras costumbres, para adelantarse a nuestras necesidades. Un ejemplo que han expuesto es el de abrir nuestro reproductor musical a la hora de irnos a correr, muy inteligente, quizás tan inteligente que como ejemplo suena innecesario.

En este segundo caso, ya conocemos en Android aplicaciones que nada más conectar los auriculares, nos ofrece la posibilidad de activar nuestro reproductor musical. Un ejemplo de software por defecto sería Sony con su smart connect, mientras que otro gran gestor inteligente es Tasker, aplicación que si bien no aprende de nosotros, si podemos configurarla a nuestro gusto con nuestras decisiones.

Evidentemente, aún no conocemos todo el potencial de el aprendizaje de Siri para nuestras costumbres, por lo que aún puede darnos una sorpresa, e incluso darle una lección a Google Now, siendo la ubicación de nuestro aparcamiento una de las pocas opciones que Google Now integra en la categoría de utilidades basadas en los hábitos.

android m vs ios 9 siri seguridad

Quizás el único punto en el que Siri consigue una clara victoria es en el aspecto de la privacidad. Todo el aprendizaje de Siri permanecerá en nuestro dispositivo de forma anónima. Esto quiere decir que nuestros datos no quedarán almacenados en servidores de los de Cupertino, mientras que en caso de Google siempre tenemos nuestras dudas sobre que hacen con nuestros datos.

Apple Pay vs Android Pay

Otra de las novedades que vimos en el I/O fue Android Pay, el sistema de pagos de Google para Android. Dicho sistema que llegará muy pronto nos ofrece un entorno seguro para nuestras transacciones, además de una API que permite que cualquier aplicación o tienda pueda implementarlo de forma que el usuario solo tenga que tocar y pagar. Respecto a socios financieros, cuenta con Visa y Mastercard para facilitar la implementación en un gran número de locales.

Android Pay android m vs ios 9

Respecto a Apple Pay, en la conferencia de hoy hemos conocido su llegada a Europa (concretamente hacia Reino Unido) comenzando una expansión a contrarreloj, a falta de confirmación del alcance de Android pay. Apple Pay también cuenta con un entorno seguro, reforzado por TouchID, el sistema de seguridad de Apple que funciona mediante huellas dactilares.

android m vs ios 9 wallet

Además, a Apple Pay se une Wallet, la evolución de Passbook en la que podremos guardar nuestras tarjetas, entradas, promociones y descuentos. Si Passbook era un factor donde Apple tenía ventaja sobre Android (por lo menos, en facilidad de uso), con Wallet integrado en Android Pay, se ponen un paso por delante de Google en el tema de los pagos

Google Maps vs Apple maps

Otra de las novedades más sonadas de Apple para IOS 9 es la nueva versión de Apple Maps. En esta nueva versión maps, Apple nos ofrece información sobre el transporte público y rutas a pie para un determinado número de ciudades, reforzando un servicio que a pesar de no tener el mejor de los comienzos, pisa con fuerza el acelerador.

Apple maps fail android m vs ios 9

Aunque si miramos a su principal competencia, Apple Maps necesita recorrer mucho camino si pretende estar a la altura de Google maps, ya que esta gran característica innovadora de Apple no es tan nueva para los usuarios de Android (e incluso de IOS, si frecuentas Google Maps) pues llevamos viviendo con estas novedades ¡desde 2011!. Al ser una fecha incluso anterior al lanzamiento oficial de Apple Maps, tenemos un claro ganador en este sector.

Multitarea para iPad, esto nos resulta familiar

Los tablets poseen una gran pantalla, que nos permite visualizar mayor contenido del que podríamos disponer en un smartphone. A pesar de optimizar el espacio para aplicaciones nativas, a veces no nos basta con tener una aplicación abierta, queriendo tener mucho más. Para ello, en Apple nos han presentado una serie de mejoras para el iPad cuyo objetivo es mejorar la multitarea.

android m vs ios 9 teclado

La primera de ella es una serie de atajos para el teclado. A las recomendaciones de palabras se suman opciones como la de copiar, pegarnegrita o cursiva, opciones muy interesantes para tener siempre a mano. En Android disponemos de gran parte de esas opciones, gracias a las facilidades para copiar y pegar, siendo igual de funcionales, pero menos visibles, puesto que solo aparecen al marcar texto o mantener que apretar una zona del mismo.

Otra gran novedad es la multiventana. Esta gran novedad de IOS permite que varias aplicaciones puedan ser utilizadas en una misma pantalla, ofreciendo grandes posibilidades a la productividad. Si bien es cierto que Android M también disfrutará de multiventana de forma nativa, no es Google la única en introducir novedades para Android.

MultiWindow Note 4 android m vs ios 9

Irónicamente, el primer fabricante que introdujo la multiventana en uno de sus dispositivos fue Samsung en su Galaxy Note, allá por mediados de 2012, hace 3 largos años. Para aquellos con mala memoria, Apple demandó hace unos años a Samsung, acusando a la compañía Coreana de copiarse del iPhone con su Galaxy S, siendo este un hecho curioso.

Android es libre, y gracias a ello nunca hemos tenido que esperar a que Google nos diese la multitarea, a pesar de que en Android M esté escrita la multitarea de forma nativa, llevamos años disfrutando de ella, de nuestro modo favorito.

Mejores aplicaciones para disfrutar de la multitarea en Android

Android M vs iOS 9: Conclusiones

En este artículo hemos visto darse de palos a ambos sistemas operativos, y la intención de ello no es resaltar cual de ellos es superior. Como podemos observar, la tecnología de Google es muy superior en una serie de ámbitos, mientras que las implementaciones de Apple son más sensatas de cara al usuario.

Durante el paso del tiempo podemos ver como cada fabricante rectifica de errores del pasado, y aprende de la competencia para mejorar sus propios productos, a veces con humildad, mientras que otras no. La consecuencia final del artículo es que la competencia beneficia al usuario, siendo más importante el esfuerzo por ponerte a la altura de la competencia en lugar de juicios de patentes.

Imágenes |Omicrono

La entrada Android M contra a iOS 9, ¿hasta dónde llegan las mejoras? aparece primero en El Androide Libre.








Apple Music, Tidal, Spotify y Google Music, así queda el streaming musical en Android

Posted: 08 Jun 2015 01:04 PM PDT

Apple Music

Apple ha presentado su servicio de música hoy en el WWDC, y no hemos podido pasar la oportunidad de comparar este nuevo servicio de música con su competencia: ¿cómo se comporta el nuevo Apple Music contra el resto de servicios de streaming presentes en Android?

La compañía de Cupertino nos ha presentado su nuevo servicio de música como revolucionario, tal y como nos tienen acostumbrados, y ya conocemos muchos detalles sobre el servicio. Ya cuentan con la experiencia que iTunes les ha dado en todos estos años, aunque no habían conseguido captar la atención del público con su ecosistema.

Apple Music no deja de ser un intento de formar un ecosistema de música capaz de dar la experiencia completa, incluyendo una radio 24/7 y formas de conectar a los fans con los artistas, y de captar todos esos usuarios que no han captado hasta ahora, con tres meses de prueba y un precio habitual de 9.99 dólares.

Apple-Music-Android-Windows

Apple Music, su nuevo servicio de música en streaming en Omicrono

Podéis leer todos los detalles acerca de Apple Music de la mano de nuestros amigos de Omicrono, pero nosotros queremos saber cómo se comporta ante el resto, más cuando sabemos que Apple Music también llega a Android: qué nos ofrece que no tengan otras alternativas, qué ganamos si empezamos a utilizar Apple Music, por lo menos sobre el papel. Para ello, aquí comparamos Apple Music a su competencia más directa: Spotify, Google Play Music y Tidal.

Spotify

spotify

Nadie dudará de que el servicio a superar es Spotify: fue uno de los primeros en apostar por el formato de la música bajo suscripción, y es el más famoso a día de hoy. Por 9.99€ al mes tenemos acceso ilimitado a su biblioteca desde todos nuestros dispositivos, pero también cuenta con una modalidad gratuita que se sustenta con los anuncios que se escuchan entre canciones.

Spotify ya cuenta con una enorme base de usuarios, tanto en su versión gratuita como en su versión de pago, pero se queda un poco corto a la hora de dar ese ecosistema de música. Ahí es donde Apple quiere hacer daño a todos estos servicios, ofreciendo el ecosistema de música completo, y con Spotify no alcanzan ese objetivo de unificar toda una experiencia de música. Sin embargo, Spotify sigue siendo un rival muy duro a la hora de dar servicio a todos aquellos usuarios interesados en escuchar música sin más.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Google Music – YouTube Music Key

google_play_music_all_access

Google tampoco quería quedarse atrás en la competición de la música en streaming, y para eso lo intentó con Google Music y lo continuó con YouTube Music Key. Cuenta con el mismo precio que Spotify, esos 9 euros al mes, y forma un servicio similar con Google Music, pero potenciado con todos los vídeos musicales que ya existen en YouTube gracias a plataformas como Vevo.

La ventaja clara del servicio de Google es su combinación con YouTube, además de la visibilidad que le da ese nombre para los usuarios habituales, pero su gran desventaja es que, a día de hoy, YouTube Music Key no se encuentra disponible para todo el mundo (aunque puede que se pongan las pilas con el lanzamiento de Apple Music). Además, también peca de no ofrecer ese ecosistema de música completo, pero es algo que Google podría solucionar con la ayuda del resto de sus servicios.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Tidal

Tidal-HiFi

Por último, no nos puede faltar el último pelotazo a la competición: después de aliarse con artistas de primer nivel, y prometer calidad a la altura de los oídos de los audiófilos: Tidal nos ofrece una experiencia algo más extendida (con vídeos y contenido exclusivo) por esos 9 euros al mes, mientras que por 19.99€ podemos acceder a todos esos archivos de alta resolución.

Ese contenido en alta resolución y los detalles exclusivos son las armas que Tidal quiere utilizar contra todos los servicios de los que hemos hablado, incluyendo el Apple Music que se ha presentado hoy en el WWDC. Además, también cuenta con ese contenido exclusivo del que hablábamos, y apuesta por darle más control a los artistas en general (tanto en la publicación, como a la hora de recibir beneficios), así que sí podría competir cara a cara con la alternativa de Apple. Eso sí, esos 10 euros más al mes por el contenido HiFi puede condicionarles a quedarse en un reducido nicho de usuarios.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.4.0
Tamaño: 8,8M
INSTALAR

La entrada Apple Music, Tidal, Spotify y Google Music, así queda el streaming musical en Android aparece primero en El Androide Libre.








Apple Music también estará disponible para Android

Posted: 08 Jun 2015 12:10 PM PDT

Apple Music

A Apple el de la música no le es un sector ajeno. Pocos negarán la influencia y el cambio de paradigma para la industria musical que supuso la puesta en marcha de iTunes. Sin embargo, con el paso de los años han ido apareciendo nuevos competidores como Spotify o Google Music que han llevado el streaming musical hasta la cresta de la ola sin que los de Cupertino diesen con la tecla para subirse al carro de un sector al alza.

Apple Music, la manzana desembarca en el streaming

Apple Music

Con las ventas de iTunes varios meses estancadas y con iTunes Radio o el extinto Ping sin cosechar los éxitos esperados, la factoría de la manzana movió pieza con la compra de Beats el pasado año lo que desató las especulaciones.

Desde cómo iba a aprovechar su gama de auriculares hasta cómo iban a gestionar Beats Music, el servicio de suscripción de música. Pues la respuesta a este último asunto es Apple Music, que ha visto la luz esta tarde en la conferencia de desarrolladores WWDC, tal y como se esperaba desde hace días.

Apple Music pretende ser un híbrido entre Spotify y Pandora,  con un servicio de streaming de música, radio global (24 horas al día, 7 días a la semana). Contará con una sección de recomendación pero no basada únicamente en algoritmos que analicen lo último que hemos escuchado, si no también con “criterio” del resto de seres humanos.

Por último, también pretende ser un canal -‘Connect’ para conectar a los fans y a los artistas (algo en lo que ya trabajaron Spotify con sus perfiles).

No solo iOS, también habrá Apple Music para Android

musica2

Y, al contrario de lo que muchos podrían pensar, el servicio estará disponible no solo para los usuarios de iPhone (que lo verán integrado en la próxima de iOS) sino que también habrá Apple Music para Android y otras plataformas. En el caso de los teléfonos con Android, llegará en otoño.

El movimiento, que recuerda al momento en el que Apple creó un programa de iTunes para Windows, no tiene otra justificación que el de cumplir con las grandes expectativas que parece haber puesto la compañía de Tim Cook en este nuevo producto. Según fuentes del New York Times, pretenden conseguir 100 millones de usuarios de pago.

No habrá modelo ‘freemium’ con publicidad, solo tres meses de prueba

beats-music

Un total de cien millones de suscriptores que mensualmente paguen a tocateja los 9,99 euros que costará. Un reto mayúsculo teniendo en cuenta que Spotify, rey del streaming musical, solo ha conseguido que quince millones de su ingente parroquia dejen el modelo de gratuito y paguen mes a mes las cuotas para eliminar la publicidad, disponer del modo 'offline' y más.

Por eso es normal ver Apple Music para Android y otras plataformas, porque si no sería complicado alcanzar esos guarismos.

Lo que también se ha confirmado, tal y como se venía especulando en los últimos días, es que Apple Music no tendrá publicidad. No existirá un modo gratuito sostenido por anuncios como en el caso de Spotify. El gancho que han puesto los californianos es el de tres meses gratuitos. A partir de ahí, si te gusta pasa por la sección de pago. Si no, hasta luego. Algo que encaja con la filosofía de la compañía.

La entrada Apple Music también estará disponible para Android aparece primero en El Androide Libre.








Siri mejora para competir con Google Now

Posted: 08 Jun 2015 11:19 AM PDT

google-now-vs-siri-664x374

La batalla por ser el mejor asistente de voz sigue adelante. Si hace unos días Google nos traia algunas mejoras con la presentación de Android M, hoy Apple ha hecho lo propio con su asistente Siri, incorporando unos cambios que hacen que la lucha por ser el mejor asistente de voz siga siendo tan encarnizada como lo lleva siendo desde hace ya un tiempo.

La opción de Google, hasta el momento, era más pro-activa y práctica, ofreciendo algunos datos de forma automática y mostrando la información adecuada en el momento adecuado. Por su parte, Siri contaba con un caracter más humano, ofreciendo menos datos pero de una forma más cercana al usuario. Todo esto ha cambiado hoy en el WWDC2015.

Siri vs Google Now, la eterna batalla

Google Now on tap

Desde el momento de su presentación, Apple ha intentado hacer que Siri parezca una persona que tenemos guardada en nuestro bolsillo y que nos muestra la información que buscamos, siempre que hayamos preguntado antes.

Hasta el hoy Siri no nos mostraba información por su propio pie ni actuaba de forma autónoma, algo que si que hacía Google Now, el cual es capaz de mostrarnos tarjetas con información que la aplicación cree que nos puede resultar relevante, como los datos meteorológicos o dónde hemos aparcado nuestro coche.

Apple se ha dado cuenta del potencial que presenta esta característica y ha decidido implementarla en Siri, aunque llevandola un paso por delante. Siri y iOS 9 ahora no solo nos van a sugerir determinadas cosas dependiendo de la situación, sino que irán aprendiendo de nuestros hábitos y cambiando determinados aspectos del sistema dependiendo de estos.

Inteligencia artificial en nuestro bolsillo

cdf5d721-760d-4cfd-a146-f0a284774e33_800

Con esta implementación, Siri se acerca más al concepto de Google Now, aunque lo cierto es que en cierto modo han conseguido mejorar algunos puntos del asistente de voz que encontramos en Android.

Si bien es cierto que Google Now nos sugiere algunas cosas con respecto a nuestros hábitos, el asistente de Apple es capaz de hacer algunas cosas que el de Google no, como iniciar el reproductor de música si enchufamos nuestros auriculares a una determinada hora o cambiar un acceso rápido de la pantalla de bloqueo dependiendo de la hora que sea.

Además, el asistente de Apple podrá interactuar con otros elementos como nuestros mensajes o nuestras fotografías de forma sencilla, integrandose en el sistema de una forma mucho más profunda.

google-now-search

Acercamiento a la filosofía de Google Now

Sin duda estas mejoras ayudaran a mejorar la experiencia de Siri y también es un acercamiento hacia la filosofía de Google de lo que tiene que ser un asistente de voz, aunque en cierto modo lo integra más en el sistema y mejora determinados aspectos. Habrá que ver que tal funcionan estas nuevas características en Siri y si Google es capaz de responder de alguna forma.

¿Qué os parecen las nuevas funciones de Siri?. ¿Quien gana la batalla por ser el mejor asistente de voz del mercado tras estos cambios?

Imágenes Cnet

La entrada Siri mejora para competir con Google Now aparece primero en El Androide Libre.








Así serán los futuros stylus de Samsung: autoeyectables y con control de voz

Posted: 08 Jun 2015 10:10 AM PDT

patente-samsung

Además de su generosa pantalla y su batería, uno de los rasgos característicos de los Samsung Note, uno de los buque insignia de la compañía surcoreana,  son los Stylus de Samsung que incluyen estos teléfonos. Un accesorio que también han llevado a otros de los dispositivos de su catálogo, como las tabletas Galaxy PRO o, más recientemente, las Tab A. Ahora parece que la factoría asiática quiere darle una vuelta de tuerca a estos lápices digitales y han presentado una patente de cómo quiere que cómo serán los próximos stylus de Samsung: auto eyectables y que se controlen con la voz.

Patente del nuevo Stylus de Samsung

La USPTO, autoridad encargada de las patentes y las marcas en Estados Unidos, acaba de publicar una solicitud de Samsung para registrar intelectualmente un “sistema de lápiz táctil que se expulse automáticamente”, que podría ser controlado tanto por voz como por gestos.

pen-galaxy-a-tab

Aunque algunos ya han empezado a especular que este nuevo accesorio podría incluirse en el próximo Note (que podría ver la luz en la próxima IFA de Berlín si se repiten los plazos del 2014), habrá que esperar cómo se resuelve esta solicitud, puesto que todavía se encuentra en proceso de estudio y no se ha concedido.

La voz en los futuros stylus de Samsung

El asunto del comando por voz se refiere a que con un comando de voz o un simple gesto se podría controlar el electroimán para expulsar el futuro Stylus de Samsung. El dispositivo también podría detectar si el usuario no ha encajado bien el stylus y así evitar que se acabe perdiendo, algo que puede acabar suponiendo un serio contratiempo.

Lo de los comandos de voz podrían tener un amplio recorrido permitiendo ir saltando del modo captura al modo dibujo de pantalla solo con una palabra. Eso sí, todo esto es ya cosa de la futurología.

¿A vosotros os gusta la idea? ¿Qué funcionalidad añadirías a estos stylus?

La entrada Así serán los futuros stylus de Samsung: autoeyectables y con control de voz aparece primero en El Androide Libre.








YouTube ya permite subir vídeos en 8K

Posted: 08 Jun 2015 08:53 AM PDT

YouTube-videos-en-8k

¿Creeís que no es suficiente con el 4k? ¿Queréis resoluciones de verdadero infarto? Parece que YouTube os ha escuchado, porque ha habilitado la subida de vídeos en 8k después de haber estado experimentando con la función.

YouTube lleva una buena serie de mejoras en lo que viene a ser la calidad de la reproducción: han ido aumentando resoluciones para adaptarse a las mayores pantallas, y también han habilitado los 60FPS para todos aquellos vídeos que se pueden aprovechar de esta función. Sin embargo, todo esto no parece suficiente para los chicos de Mountain View, porque ya tenemos el siguiente nivel, y viene en forma de resoluciones de escándalo que puedes disfrutar si tienes la conexión suficiente.

Ese vídeo que tenéis encima tiene una pequeña peculiaridad, que podéis ver si entráis en los ajustes de reproducción del vídeo: podemos subir la resolución del vídeo hasta un asombroso 8k (4320p). Los vídeos en 8k ya son una realidad, hay cámaras capaces de grabar en esas resoluciones (con pequeños trucos, todo sea dicho), y YouTube quiere que todos esos creadores que graban vídeos en 8k puedan subir sus vídeos a resolución nativa.

YouTube-videos-en-8k-2

Buscando un poco, podemos leer en Reddit que esto se descubrió como una función del reproductor experimental de YouTube hará un mes, pero parece que las pruebas han ido bien, porque ya podemos verlo en el navegador normal. Respecto al vídeo de ejemplo, ha sido grabado en una RED Epic Dragon 6K en vertical, y luego se ha montado el vídeo en After Effects, aunque necesitaréis una buena conexión (y un buen equipo) para poder comprobar los resultados por vosotros mismos en un periodo de tiempo razonable.

Vía | @MKBHD en Twitter

La entrada YouTube ya permite subir vídeos en 8K aparece primero en El Androide Libre.








Samsung Galaxy S6 Active ya es oficial: la versión todoterreno del Galaxy S6

Posted: 08 Jun 2015 08:09 AM PDT

Samsung-Galaxy-S6-Active-1

Después de muchos rumores y filtraciones de por medio, ya tenemos entre nosotros la versión todoterreno del buque insignia coreano del 2015: este es el Samsung Galaxy S6 Active, un Galaxy S6 reforzado para resistir los peores golpes.

La gente pide más teléfonos que sean capaces de resistir todos los golpes y caídas que puedan tener mientras estamos recorriendo mundo: algunos fabricantes cumplen protegiendo a sus buques insignia de peligros como el agua y el polvo, mientras que otros fabricantes crean versiones reforzadas de sus terminales, capaces de aguantar todos esos golpes y caídas que se pongan por delante.

En cualquier caso, Samsung se encuentra entre medias, porque protege sus dispositivos de ciertos peligros mientras sigue creando versiones reforzadas bajo la denominación Active. Y todos aquellos interesados en un Galaxy S6 con unos cuantos esteroides están de suerte, porque Samsung ya ha lanzado la versión Active de su último buque insignia, el cual le está dando tan buenos resultados en lo que lleva de año.

Samsung Galaxy S6 Active, especificaciones

Samsung-Galaxy-S6-Active-2

  • Pantalla de 5.1″ SuperAMOLED QuadHD (577ppi)
  • Procesador Samsung Exynos 7420 de 8 núcleos y 64-bit
  • 3GB de memoria RAM y 32GB de memoria interna
  • Cámara trasera de 16MP y delantera de 5MP
  • Batería de 3.500mAh
  • Certificación IP68 y carcasa de protección a golpes
  • Android 5.0.2 Lollipop
233813-coming-soon-Samsung-GalaxyS6-image 233813-coming-soon-Samsung-GalaxyS6-sec1 233813-coming-soon-Samsung-GalaxyS6-sec4 233813-coming-soon-Samsung-GalaxyS6-sec2 233813-coming-soon-Samsung-GalaxyS6-sec3 233813-coming-soon-Samsung-GalaxyS6-sec5

Quitando unos detalles, como el cambio completo de cubierta y la batería extendida, podemos ver un dispositivo muy parecido a lo que ya teníamos con el Samsung Galaxy S6, pero hecho para resistir el maltrato que pueda tener en viajes o deportes. También cuenta con detalles como un botón de acceso directo a funciones como la linterna o la brújula, cosa que muchos agradecerán tener.

Según podemos leer en Droid Life, todo esto se ha filtrado porque a alguien en AT&T (una conocida operadora estadounidense) se le ha ido el dedo, y han publicado el vídeo en su canal de YouTube antes de publicar un anuncio oficial. Todo parece indicar que será una exclusividad de la operadora, aunque todavía no existen detalles oficiales sobre precios o disponibilidad global. Os mantendremos informados cuando se sepa algo más, así que permaneced conectados.

La entrada Samsung Galaxy S6 Active ya es oficial: la versión todoterreno del Galaxy S6 aparece primero en El Androide Libre.








OnePlus rebaja el One a 249€ para siempre y se alía con Dropbox

Posted: 08 Jun 2015 07:34 AM PDT

oneplus dropbox

OnePlus sigue con sus novedades a cuentagotas. Hoy anuncia que el descuento que se anunció la semana pasada como una oferta puntual se vuelve permanente. Ya dijimos que eso podría ocurrir, aunque pensábamos que todavía marearían la perdiz durante algunas semanas más, nos alegra que no haya sido así.

El OnePlus One pasará a costar de manera permanente 249 euros el modelo de 16GB y 299€ el modelo de 64GB. Una oferta muy interesante, sobre todo para quién quiera un dispositivo competente por menos de 250€. Un movimiento que aprieta en gran medida a los fabricantes de móviles de gama media.

Adicionalmente, OnePlus aprovecha para anunciar una colaboración con Dropbox. Se ha creado una oferta especial en la que por 349$ tendremos un OnePlus One de 64GB más una suscripción de un año de Dropbox Pro que ofrece 1TB de espacio en la nube ultracifrado, amplia compatibilidad y backup de imágenes. La oferta con Dropbox estará disponible a partir del día 10 de Junio en los EEUU, Canadá y Europa.

Nos parece un buen movimiento, una buena manera de que se vuelva a hablar de ellos. Justo lo que necesitan para volver a convertir el OnePlus Two en un éxito.

Más información OnePlus Blog

La entrada OnePlus rebaja el One a 249€ para siempre y se alía con Dropbox aparece primero en El Androide Libre.








Eticom-Som Conexió, la cooperativa que ofrece línea fija y móvil sin ánimo de lucro

Posted: 08 Jun 2015 07:06 AM PDT

SIM_eticom1

Un tuit fortuito mencionando a Eticom y a Som Conexió. Eso fue lo que bastó para que ambas iniciativas se conociesen y optasen por fusionarse. El pasado 22 de marzo se constituyó esta cooperativa sin ánimo de lucro que busca consolidarse como un proveedor alternativo de líneas móviles y fijas.

Para ello, Eticom-Som Conexió utilizará las redes de Orange. Por ahora ofrecen únicamente servicio de telefonía móvil pero planean dar el paso a la telefonía fija próximamente. Todos los clientes serán socios de la operadora, para lo que se tendrá que invertir inicialmente 100€. Los 500 socios iniciales buscarán aumentar su número para crecer hacia “la soberanía de las infraestructuras de las telecomunicaciones”, así como promover “un modelo basado en la justicia social, la sostenibilidad ambiental y la construcción comunitaria”.

Estos 100€ iniciales permitirán a Eticom-Som Conexió iniciar proyectos propios minimizando riesgos para luego sociabilizar los beneficios. Óscar Rando, uno de los impulsores de esta sociedad, explica que la base de su filosofía es que la suma de pequeños esfuerzos puede generar grandes cosas”.

La teleoperadora ética

serveis

El servicio, a nivel estatal, se dará a través de las redes de Orange, ya que explica Rando que la creación de una red propia no es viable económicamente, pero además tampoco creen que “sea ético desde un punto de vista ecológico, paisajístico y de sostenibilidad. No queremos más antenas en la naturaleza existiendo la red que existe“. Además, Rando revindica una red pública como la que existe en el Reino Unido, y recuerda que en España se desarrolló las infraestructuras telefónicas con dinero público, a través de Telefónica, y que ahora están en manos privadas.

Se trata de la primera cooperativa que, a nivel estatal que trata de penetrar en el mercado de las telecomunicaciones, y lo hacen siguiendo el modelo de Som Energia, una cooperativa que aplica unas ideas muy similares al mercado energético. Y las tarifas que proponen son realmente competitivas.

Tarifas claras y actualzadas de forma automática

Precios-Eticom

Por ejemplo, un bono de  2 GB y 300 minutos en llamadas costaría 21€. Una vez superado el tiempo de llamadas pasaríamos a pagar 0,18€ el establecimiento de llamada a 0 €/ min los primeros 5 minutos de cada llamada y desde el minuto 6: 0,03 €/ min. En cuanto a los datos, la suscripción esa velocidad 3G o inferior dependiendo de la cobertura. Superado el límite del pago, es de baja velocidad a 16Kbps y si se llega al  150% del crédito se corta la conexión hasta el próximo mes.

Eticom-Som Conexió asume una serie de compromisos con sus usuarios que son realmente de agradecer. Entre ellas están mostrar los precios siempre con IVA y de forma clara, sin formas que puedan llevar a la confusión (es decir, huir de los 9,99€ para mostrar 10€), resaltar en negrita las partes del contrato de interés para el cliente, evitar el pago de servicios no usados y actualizar automáticamente las tasas de sus clientes si estas les son favorables.

Se trata de una iniciativa realmente digna de aplauso y que, de salir bien, puede aportar grandes beneficios a los usuarios y es una gran alternativa a los usuarios que puedan estar hartos con las formas de operar de otras compañías, que en ciertas ocasiones pueden llegar a ser abusivas. Desde aquí, la mejor de las suertes a Eticom-Som Conexió.

Vía viaempresa.cat
Más información Eticom.coop

La entrada Eticom-Som Conexió, la cooperativa que ofrece línea fija y móvil sin ánimo de lucro aparece primero en El Androide Libre.








Huawei TalkBand B2 ya disponible para comprar en España

Posted: 08 Jun 2015 04:23 AM PDT

Huawei TalkBand B2-2

Tras su presentación en el MWC de Barcelona el pasado marzo, Huawei TalkBand B2 ya está a la venta en España, de momento disponible en Redcoon, PC Componentes y The Phone House.

La nueva pulsera inteligente de la marca china llega en dos modelos, uno plateado que costará 169€ y otro dorado que ascenderá a los 199€. De esta smartband destaca la posibilidad de extraer fácilmente el núcleo de la pulsera, fabricado en aluminio, y usarlo como manos libres.

Huawei TalkBand B2, en breve, también en Amazon

Huawei-B2-Plateada,-Negra-y-Dorada

Además de las tiendas antes citadas, el Huawai TalkBand 2 estará disponible también en Amazon a partir del próximo 15 de junio por un precio algo más reducido, 158,81€ la versión plateada y 192,95€ la dorada. Además, en breve también estará disponible en El Corte Inglés, MediaMarkt y Carrefour.

Esta smartband cuenta con una pantalla táctil P-MOLED de 0,73 pulgadas, su micrófono incluye la función de cancelación de ruido y cuenta con un sensor de movimiento de seis ejes que monitoriza automáticamente toda tu actividad, distinguiendo cuando caminas, corres, vas en bicicleta o escalas, además de analizar tus horas de sueño.

La pulsera ofrece opciones realmente interesantes, pero también cuenta con algunas limitaciones, como el hecho de que no sea compatible con notificaciones de aplicaciones de terceros, lo que impide que pueda avisarte, por ejemplo, al recibir un Whatsapp, pero teniendo en cuenta el gran tamaño de algunos de los smartphones de la marca su manos libres puede ser útil, aunque puedes encontrar smartwatches con muchas más posibilidades.

La entrada Huawei TalkBand B2 ya disponible para comprar en España aparece primero en El Androide Libre.








Ulefone Be Touch 2, el smartphone con Android puro y sensor de huellas por 160€

Posted: 08 Jun 2015 03:37 AM PDT

2

La llegada de un terminal con Android puro suele ser algo bastante celebrado por los usuarios, y exactamente eso es lo que ofrece el Ulefone Be Touch 2, un terminal chino que destaca por incluir también un sensor de huellas por 179,99 dólares, unos 161€ al cambio.

El Ulefone Be Touch 2 es un phablet de 5,5 pulgadas y su sensor le permite guardar hasta cinco huellas diferentes, lo que te permitirá usar del dedo que más te convenga en cada momento. Estas son las especificaciones del terminal.

  • Pantalla de 5,5 pulgadas y una resolución de 1080×1920 (401 ppi)
  • Protección Gorilla Glass 3
  • Procesador Mediatek MTK6752 de ocho núcleos y 64 bits a 1.7GHz
  • 3 GB de RAM
  • 16 GB de almacenamiento interno ampliable hasta 64 GB mediante SD
  • Cámara principal de 13 MP con sensor Sony IMX214 y flash LED
  • Cámara frontal de 5 MP con flash
  • Batería de 3050 mAh
  • Android 5.0 Lollipop sin capa de personalización

Ulefone Be Touch 2, Android puro y batería extraíble por 161€

1

El terminal cuenta con unos bordes fabricados en una aleación de magnesio y aluminio, mientras que la parte trasera está construido en plástico. Estará disponible en gris, blanco, mientras que podremos adquirir fundas de color beige, rosas y azules.

Además es digno de mención que la batería del Ulefone Be Touch 2 es extraíble, con lo que podrás llevar varias encima para evitar quedarte sin batería o sustituirla cuando su rendimiento empiece a caer.

El precio de este terminal será de 179,99 dólares, unos 161€ al cambio, lo que sin duda lo convierte, por características, en una opción tremendamente interesante.

Cover phot 5 4 3

Más información ulefone.com

La entrada Ulefone Be Touch 2, el smartphone con Android puro y sensor de huellas por 160€ aparece primero en El Androide Libre.








Conoce a los fans de tu cantante favorito con Youtube Insights

Posted: 08 Jun 2015 03:02 AM PDT

youtube insights

Youtube es una de las mayores plataformas de reproducción de video en streaming del planeta. Desde su compra por parte de Google, ha ido convirtiéndose cada día más en una fuente de ingresos para artistas y creadores de contenido, tanto aficionados como de profesionales, siendo en ocasiones un trampolín hacia la fama.

Para mejorar su relación con los artistas, Google sube herramientas constantemente para facilitar a los creadores de contenidos, tanto de vídeos, como musicales.

Youtube Insights llega para mostrarte estadísticas de tus artistas musicales favoritos

Desde sus comienzos, Youtube fue una plataforma dedicada a la reproducción de vídeo, pero con el paso de los años también se ha convertido en un servicio de reproducción musical, hasta tal punto que miles de usuarios acceden a sus listas de reproducción directamente desde el portal de vídeos.

Para los artistas musicales, esto era una ventaja por múltiples motivos, el primero es que lograban monetizar una cantidad de ingresos de usuarios dispuestos a no comprar discos y música, mientras que por otro lado, conseguían publicidad gratuita de sus nuevos temas, publicidad que se ve reflejada en los éxitos de sus conciertos.

rihanna insights

Con el objetivo de mejorar la relación entre Google y los artistas de alto nivel, ha dispuesto en su propia web Insights, un portal que recopila estadísticas de los artistas más populares de Youtube, con interesantes datos como el total de visitas desde una fecha,los títulos más exitosos, y el dato más importante, los lugares donde tienen más éxito, tanto ciudades como por países.

Siendo los conciertos uno de los pilares económicos más importantes de la industria musical, conocer con tanto nivel de exactitud cuales son los títulos favoritos de tus fans, así como los lugares donde tu música es mejor recibida son datos muy importantes a la hora de planificar conciertos o giras, más aún con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina. Por otro lado, si no encuentras a tu artista favorito, no te preocupes, pues actualmente solo se encuentran los 10.000 artistas más populares de Youtube, pero aseguran que la lista seguirá creciendo.

Si te pica la curiosidad de conocer las estadísticas de tus artistas favoritos, no tienes más que entrar en la web de Youtube Insights y cotillear sobre tus artistas favoritos. Con esta información seguro que más de uno consigue hacer coincidir un viaje turístico con el concierto de nuestro artista favorito.

Más información | Youtube Creators Blog

La entrada Conoce a los fans de tu cantante favorito con Youtube Insights aparece primero en El Androide Libre.








Movistar elimina la permanencia para las nuevas altas de Fusión

Posted: 08 Jun 2015 01:22 AM PDT

movistar-fusion

Con toda seguridad, Movistar y Telefónica no son las compañías que más simpatía despiertan entre los usuarios, pero sus tarifas Fusión se cuentan entre las mejores que se pueden encontrar en España, ofreciendo en una factura única línea fija, móvil y televisión. Ahora la compañía ha decidido eliminar la permanencia para los nuevos usuarios con ADSL.

Con este movimiento la empresa busca desmarcarse de sus rivales, que exigen al usuario un compromiso de 12 meses en muchos casos aunque no se adquiera un terminal. Además, para los clientes que adquieran el servicio con fibra óptica la permanencia será de únicamente tres meses.

¿El final de los compromisos de permanencia?

hombre-arrestado

Movistar es la empresa dominante en el mercado español y parece decidida a no dejar que sus competidores le coman la ventaja, además este movimiento también puede ayudarle a generarse una mejor imagen entre los usuarios. Algo más de dos años y medio después de haber lanzado Fusión al mercado, Movistar lanza este nuevo ataque a la competencia, un tipo de ataque que beneficia especialmente al usuario ya que probablemente obligue a las demás teleoperadoras a, como mínimo, igualarla.

Es cierto que no es el servicio más barato que puedes encontrar en el mercado, pero Movistar Fusion ofrece un paquete de servicios que sus rivales difícilmente pueden igualar. Además de la linea fija y móvil, también incluye Movistar TV, que tras la adquisición de Canal+ por parte de Movistar su paquete de televisión, que incluye el mundial de Fórmula 1, Motos y la Champions League a partir de septiembre.

Este movimiento es una excelente noticia para los usuarios que muy posiblemente veamos como en relativamente poco tiempo los compromisos de matrimonio permanencia con las operadoras son cosa del pasado. Un gran avance para la especie.

Todas las dudas y respuestas sobre la permanencia de Movistar

La entrada Movistar elimina la permanencia para las nuevas altas de Fusión aparece primero en El Androide Libre.








Oppo Neo 5 (2015) y Neo 5S, dos hermanos para dar batalla en la gama de entrada

Posted: 08 Jun 2015 01:11 AM PDT

002

Oppo presenta dos nuevos modelos de su familia para la gama más económica. Se trata de la renovación del Oppo Neo 5 para este año y el nuevo hermano, Oppo Neo 5S con un procesador distinto y alguna característica curiosa.

El fabricante Oppo se caracteriza por dispositivos con un diseño muy logrado y dedicar bastante atención a la fotografía. Por contra creemos que en especificaciones quedan algo relegados respecto a los demás modelos. Vamos a echarles un vistazo.

Oppo Neo 5 (2015), características y especificaciones técnicas

El nuevo Oppo Neo 5 2015 es un terminal pequeño para los estándares que acostumbramos a ver. Estamos ante un terminal de 4,5″ con pantalla IPS de resolución FWVGA, una lástima que no tengamos resolución HD en este apartado.

En el interior tenemos un procesador MediaTek y 1GB de RAM. Tendremos 2000mAh de batería y 8GB de almacenamiento que se podrán ampliar via microSD.

En el apartado multimedia encontramos una cámara de 8MP con HDR, focal de 2,2. El cuerpo no es ultrafino, aunque al ser un 4,5 pulgadas satisfará a los usuarios que busquen un smartphone compacto. Aquí tenéis la lista de especificaciones completa.

  • Pantalla de 4,5″ IPS TFT FWVGA (854 x 480 píxeles)
  • Procesador MediaTek MT6582 a 1,3GHz
  • GPU Mali-400MP2
  • 1GB de RAM
  • 8GB de almacenamiento ampliables via microSD
  • 2000mAh de batería
  • Cámara de 8MP con flash, HDR y f/2.2
  • DualSIM
  • 131,9 x 65,5 x 8mm
  • 135 gramos
  • Android 4.4.4 KitKat con Color OS 2.0.1

001

El diseño del Oppo Neo 5 es estilizado, con una cubierta de cristal laminado en la parte trasera. Oppo siempre se caracteriza por su diseño y en esta gama de entrada no lo han abandonado.

La cámara tiene una serie de añadidos como luz infrarroja, fotos panorámicas, doble exposición, modo belleza Pure Image 2.0+ y demás opciones personalizables.

Finalmente hay que hablar del software. Encontramos Android 4.4.4 KitKat con Color OS 2.0, no es la última versión que tiene Oppo y es una lástima porque podrían haberle dado a este terminal un valor añadido mucho mayor. La capa de personalización por su parte permite control inteligente por gestos como el doble toque para despertar o accesos directos a la cámara.

004

Oppo Neo 5s, el hermano con procesador Qualcomm y protección para tus ojos

Pasamos a hablar del Oppo Neo 5S, se trata del mismo modelo pero en vez de tener un procesador MediaTek encontramos el Qualcomm Snapdragon 410 en su interior, junto a la GPU Adreno 306.

Esto le permite ser compatible con tarjetas microSD hasta 128GB. También se añade un modo Color Eye protection, que no es un desbloqueo de seguridad si no un modo para que la pantalla filtre los tonos azules y cree unos colores que cansen menos a la vista. Básicamente un filtro de pantalla incorporado desde el software del terminal.

También se ha mejorado la cámara con un modo noche, seguramente aprovechando las opciones especiales que permiten los procesadores Qualcomm.

003

El precio y disponibilidad no han sido anunciados, aunque se espera su llegada en las próximas semanas por un precio cercano a los 120€ que cuesta su predecesor.

¿Cómo veis la gama de entrada de Oppo?

Más información Oppo Neo 5 / 5S

La entrada Oppo Neo 5 (2015) y Neo 5S, dos hermanos para dar batalla en la gama de entrada aparece primero en El Androide Libre.








Cuidado con los móviles de sólo 8GB de almacenamiento

Posted: 08 Jun 2015 12:22 AM PDT

sony-xperia-m4-aqua-DSC_0105

Utilizamos nuestro smartphone para una enorme cantidad de cosas, desde organizar planes con amigos hasta para trabajar, pasando por escuchar música y hacer fotos. Y eso quiere decir una cosa: necesitaremos espacio para nuestras apps, nuestras canciones y fotos. Y algunos modelos quedarán inmediatamente pequeños, ya que buena parte del almacenamiento que se nos promete queda devorado por el software del terminal, con lo que debemos tener especial cuidado con los móviles de sólo 8GB de almacenamiento.

Un buen ejemplo de esta problemática es el nuevo Sony Xperia M4 Aqua, un modelo con el que el gigante japonés buscaba renovar su oferta en la gama media y que cuenta con 8 GB de almacenamiento interno. A priori, este espacio puede resultar suficiente para algunos usuarios que sólo quieran instalar un puñado de aplicaciones u guardar unas cuantas canciones, pero el problema es que si tenemos en cuenta lo que ocupa Lollipop y las aplicaciones preinstaladas nos quedamos con unos paupérrimos 1,25 GB para guardar nuestras cosas, como han descubierto en Xperia Blog.

Sorpresa, cuando los 8 GB de la caja se convierten en menos de dos

Almacenamiento-Sony-Xperia-M4-Aqua

Del espacio prometido, algo más de 4 GB es tomado por Lollipop, mientras que 2 GB son aplicaciones que vienen preinstaladas en el sistema y que en muchos casos no se pueden desinstalar. De estas, la más pesada es Facebook con 183 MB, seguida de Google Play Services con 124. Liquidando todas las que puedes eliminar se pueden llegar a liberar 470 MB, con lo que puedes sumar 1,73 GB para tus cosas, lo que, de nuevo, no es mucho.

Muchos de estos teléfonos permiten ampliar la memoria mediante SD, pero eso ni mucho menos es lo mismo que tener almacenamiento interno ya que hay enormes limitaciones a la hora instalar aplicaciones en ese espacio y normalmente necesitarás ser root para poder explotar al máximo esta posibilidad, a parte que el rendimiento del terminal será inferior a si las tiene guardadas en la memoria interna.

Es cierto que hay alternativas, como las mencionadas tarjetas SD o el almacenamiento en nube, pero la capacidad interna de los dispositivos sigue siendo un elemento fundamental de estos. A medida que avanzamos y las aplicaciones son capaces de hacer más cosas, estas ocupan más. Y otra máxima es que da igual cuánto espacio tengas disponible, siempre lo acabarás llenando. Por eso conviene andarse con ojo a la hora de hacerse con un terminal con almacenamiento algo reducido porque te puedes llevar la sorpresa que al instalar cuatro aplicaciones tengas tu nuevo teléfono a reventar.

Más información Xperiablog

La entrada Cuidado con los móviles de sólo 8GB de almacenamiento aparece primero en El Androide Libre.








No hay comentarios:

Publicar un comentario