El Androide Libre |
- ¿Realmente necesitamos que nuestro smartphone sea revolucionario?
- Google Earth celebra 10 años con novedades: Voyager y Earth View
- Baterías hexagonales para mejorar la autonomía de nuestro smartwatch
- Google Maps avisará al conductor cuando vaya a cruzar una vía ferroviaria
- Detenido en París el director general de Uber en Europa
- Xiaomi enfría su llegada a Europa y América: su preferencia es Asia
- Android 5.0 Lollipop para el BQ Aquaris E5 y E4.5 ya disponible vía OTA
- Google refuerza las posibilidades de Classroom
- Guía práctica sobre Bitcoin en tu móvil
- Inputting+, los atajos de ordenador ahora en Android
- Weplan ahora calcula cuánto ahorras con las llamadas de WhatsApp
- Troll Watch Face hace honor a su nombre y cuesta 199€
- Así es el robot de Google que comprueba el lag de Android
¿Realmente necesitamos que nuestro smartphone sea revolucionario? Posted: 29 Jun 2015 01:29 PM PDT Vamos a empezar un artículo más diciendo eso de “los smartphones han revolucionado nuestras vidas”. De hecho, los teléfonos móviles de toda la vida, los robustos Nokia que llamaban, mandaban mensajes y tenían la Serpiente, ya cambiaron radicalmente la forma de comunicarnos: estábamos permanentemente comunicados, llamábamos a una persona y no a un lugar (no nos iba a coger el padre de la chica, un alivio) y empezó la fiebre de los sms. Los smartphones elevaron la comunicación permanente a la hiperconexión: Facebook, Twitter, Whatsapp… desde nuestro teléfono ya podemos compartir cualquier cosa con todo el mundo desde cualquier lugar. Desde escuchar música a ver una película o jugar a un juego que hace no tanto exprimía las videoconsolas de sobremesa. Y sin embargo, después de algo menos de una década con estos dispositivos, la gente empieza a tener la sensación de que cada vez la innovación en smartphones va a menos, y seguramente sea verdad en gran parte, pero también es verdad que mantener el ritmo de innovación que se ha mantenido en los últimos años puede resultar sencillamente imposible si pensamos en todo el camino que hemos recorrido desde el HTC Dream. Una década prodigiosa de la innovación en smartphonesAdemás, es posible que la sensación de innovación de muchos usuarios sea algo exagerada, ya que en estos años no sólo hemos visto una explosión de los smartphones, sino también de las redes sociales, que en muchos aspectos han ido de la mano, poniendo patas arriba la forma de comunicarnos. Hace diez años, teníamos nuestro viejo Nokia, el correo (Hotmail todavía era el más usado) y el MSN Messenger. Si nos paramos a analizar las reacciones posteriores a la Google I/O, posiblemente el anuncio que más impacto tuvo fue el de Google Photos, por su almacenamiento ilimitado e inmediata disponibilidad, pero eso no es tanto una nueva función del smartphone sino un servicio vinculado a los dispositivos móviles, mientras que Google Now on Tap llamó la atención, pero no deja de ser algo que Android ya hacía, pero mejorado. Pero quizá precisamente eso sea lo que necesitemos a partir de ahora: que nuestros smartphones hagan lo que ya hacen, pero un poquito mejor. Que tengan una autonomía mayor, que las cámaras hagan fotos con algo menos de ruido cuando hay poca luz, que tengan algo más de almacenamiento interno… En los últimos años hemos visto el nacimiento y crecimiento de estos dispositivos, y es posible que ahora estemos muy cerca de su máximo potencial, al menos en su actual forma, por lo que tal vez debamos acostumbrarnos a este ritmo de innovación más lento, y quitarnos de la cabeza que cada presentación será un locurón de novedades. Un ritmo de innovación insostenibleY seguramente sea mejor así, el usuario medio tampoco saca partido al 100% de su teléfono, y en muchos casos ni siquiera el 70%. Además muchos usuarios no pueden estar cada año aprendiendo a usar un sistema totalmente nuevo, mientras que quienes sí sacamos partido de nuestros teléfonos no podemos estar cada año explicando a nuestros padres como usar el nuevo cuando casi no han aprendido a usar el actual. Aunque no sea algo directamente comparable, para introducir algo de perspectiva, el libro -herramienta fundamental en la transmisión de conocimiento- no tuvo cambios significativos desde la invención de la imprenta de tipos móviles por parte de Johannes Gutemberg en 1440 hasta la llegada del eBook. Es cierto que en la actualidad todo evoluciona mucho más rápido -hubo tantos movimientos artísticos en el Siglo XX como en cinco o seis siglos anteriores- pero incluso hoy la innovación tiene un límite. Evidentemente, todavía tenemos muchas cosas por ver en el futuro, como la eclosión definitiva de los asistentes virtuales, o la integración de nuestros smartphones con otros dispositivos -terreno en el que Microsoft está tomando un camino muy interesante- pero deberemos aprender a domar a ese dragón que todos tenemos dentro ávido de novedades. Y eso no es malo, en absoluto, porque querrá decir que ha llegado un punto en el que los smartphones cubren todas las necesidades de la mayoría de los usuarios. La entrada ¿Realmente necesitamos que nuestro smartphone sea revolucionario? aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google Earth celebra 10 años con novedades: Voyager y Earth View Posted: 29 Jun 2015 12:18 PM PDT Aquellos mapas de satélite de Google nos han cautivado a muchos durante todos los años que llevan activos, y Google Earth celebra 10 años de la mano de nuevas funciones para todos los gustos: una nueva capa que nos muestra cómo es el mundo, y una selección de los paisajes más cautivadores que los satélites han captado. Realizar nuestros propios mapas, comprobar con nuestros ojos cómo cambia el mundo año tras año, o simplemente explorar las maravillas de nuestro planeta sin movernos de la habitación: Google Earth supuso una revolución con su presentación, gracias a su capacidad de hacernos volar a cualquier parte del planeta gracias a sus fotos satelitales. Gracias a todos estas fotos y satélites conocemos mejor el mundo en el que vivimos, y Google Earth está de celebración: ya lleva 10 años llevándonos a la luna y encontrando nuevas maravillas, como nos comentan los chicos de Google en su blog oficial. Por ello, quieren darle el cumpleaños que se merece, y sus regalos son dos nuevas características que ya podemos probar por nosotros mismos. La primera función es Voyager: una nueva capa de imágenes que nos permite ver las imágenes más recientes captadas por todo el mundo. Los diferentes tipos de imágenes se muestran en diferentes colores, existen cinco tipos de fotografías que podemos explorar, y su objetivo es hacer más sencillo el empezar nuestro viaje visual por el lugar que queramos visitar. La otra función está disponible a través de nuestro navegador: Earth View es una galería con las imágenes más espectaculares que los satélites han captado en su camino. Esas imágenes -que ahora forman un total de 1.500 instantáneas- son las que aparecen como fondos de pantalla en nuestros dispositivos Android, Chromecast y Chromebooks, y se pueden ver a través de la extensión oficial y de la galería web. La entrada Google Earth celebra 10 años con novedades: Voyager y Earth View aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Baterías hexagonales para mejorar la autonomía de nuestro smartwatch Posted: 29 Jun 2015 11:39 AM PDT Habremos hablado de ello en infinidad de ocasiones. Las baterías desde la popularización del smartphone ha sido uno de los elementos más criticados debido a sus escasas duraciones, y aunque los fabricantes se han puesto las pilas, no parece haber llegado al mercado ninguna solución revolucionaria. Con la llegada de los smartwatch, la mayor parte de las críticas han vuelto a caer en la durabilidad de los mismos, siendo incapaces en ocasiones de gran uso de sobrevivir a una jornada completa. Mientras tanto, los fabricantes vuelven a poner empeño mejorando sus baterías con pequeños cambios en lugar de grandes revoluciones. LG y sus baterías hexagonalesEn este caso ha sido LG la compañía en presentar su nuevo diseño de batería. Mientras que algunos fabricantes están centrando sus esfuerzos en baterías flexibles, la compañía surcoreana nos presenta un diseño de batería hexagonal con el que pretenden mejorar la autonomía. La razón de este diseño es la creciente demanda en smartwatch con pantallas circulares, donde el espacio interno no se distribuye de manera óptima y requieren de una mejor organización. Según los prototipos de el departamento químico de LG, estas baterías incrementarían hasta un 25% la autonomía de los smartwatch circulares, siendo unas 4 horas de uso adicional. Este desarrollo sería el primero de LG en llegar al mercado, aunque la compañía afirma que está trabajando en otros métodos para aumentar la autonomía aún más, como baterías curvadas o en formato de cable. ¿Son las baterías uno de los principales inconvenientes para haceros con un smartwatch? Vía |Android Authority La entrada Baterías hexagonales para mejorar la autonomía de nuestro smartwatch aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google Maps avisará al conductor cuando vaya a cruzar una vía ferroviaria Posted: 29 Jun 2015 10:30 AM PDT Desde sus comienzos, Google ha sabido imponer su servicio de mapas ante la competencia añadiendo constantemente mejoras entre sus mapas,mejoras que en ocasiones añaden funcionalidades mientras que en otras ocasiones amplían la información de sus mapas. Hoy recibimos una actualización que se centra más en la información que en nuevas funciones, y es que a partir de los próximos días, Google Maps mostrará información sobre las vías de raíl en sus propios mapas, de momento solo en Estados Unidos. Consulta en Google Maps las intersecciones con raíles en tus rutasAunque nos pueda llegar a sorprender, los accidentes en vías de tren suelen cobrarse varias víctimas al año. A pesar de las medidas de seguridad tomadas son lo suficientemente efectivas para haber reducido en un alto porcentaje el número de accidentes, aún siguen cobrándose un buen número de víctimas al año. Concretamente, los accidentes durante el pasado año se llevaron por delante a 270 personas en Estados Unidos, mientras que 843 resultaron heridas. Según la FRA (Agencia Federal de Raíles), la mayoría de accidentes se deben a distracciones con el teléfono móvil, el uso de rutas poco conocidas o circular por la noche. Velando por la seguridad de los ciudadanos, la FRA se ha puesto en contacto con Google, Apple Garmin y Tomtom para incluir información sobre las zonas con raíl, con el objetivo de mejorar la precaución de los conductores. A falta de confirmaciones, sabemos que Google parece haber sido uno de los primeros en ponerse las pilas. En los próximos días, Google Maps recibirá una actualización que incluirá información sobre 130.000 vías ferroviarias públicas y 85.000 privadas ubicadas en el territorio estadounidense. Además, la navegación de Google Maps nos notificará cuando estemos próximos a una de ellas para que tengamos mayor cuidado. Desde luego, es una gran actualización que pone como principal objetivo el prevenir accidentes, y esperamos que en un futuro próximo integren esta característica en el resto de países, tanto Google como el resto de proveedores de mapas. Más información |Android Authority La entrada Google Maps avisará al conductor cuando vaya a cruzar una vía ferroviaria aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Detenido en París el director general de Uber en Europa Posted: 29 Jun 2015 09:15 AM PDT A Uber su desarrollo en Europa le está siendo francamente un bocado complicadísimo de digerir. A las sentencias judiciales que han congelado su actividad en Alemania o España así como las masivas movilizaciones de taxistas de todo el Viejo Continente en contra de su modelo de negocio, ahora el máximo responsable de Uber en Europa y otro directivo francés han sido detenidos esta tarde en París. Este arresto es parte de una investigación de la Gendarmería francesa contra la aplicación UberPop, con la que los usuarios puede contratar a conductores particulares, que ejercen las veces de taxi pero sin licencia. Simphal, máximo responsable de Uber en EuropaAsí de esta manera han sido detenidos por un lado Pierre-Dimitri Gore-Coty, director general de la compañía en Europa, y Thibaud Simphal, CEO de Uber en Francia. Según Le Monde y AFP, los delitos que se les imputan a estos directivos estarían relacionados con la infracción de normas de la seguridad social. Según recoge Techcrunch, los dos ejecutivo han sido acusados de dos delitos. En primer lugar, según ellos, la aplicación de Uber constituye presuntamente un servicio ilegal de taxis. Esta acusación no es nueva para la compañía, que se ha encontrado con este problema en más países. Tal fue este punto que en Estados Unidos tuvo que cambiar de nombre, de UberCab a Uber, para no generar confusiones. El segundo delito sería el de la destrucción de documentos digitales. Hace siete días, una nueva huelga del gremio del taxi en París y otras grandes urbes galas hizo mover ficha al gobierno francés, que anunció la prohibición de Uber en todos los distritos de la capital del país. Vía | Techcrunch La entrada Detenido en París el director general de Uber en Europa aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Xiaomi enfría su llegada a Europa y América: su preferencia es Asia Posted: 29 Jun 2015 08:57 AM PDT Tras la apertura de tiendas Mi.com en Alemania, Francia, Reino Unido o Estados Unidos, en las que empezaron a vender de forma oficial accesorios como sus auriculares, baterías externas o su pulsera cuantificadora, no pocos son los que esperan noticias sobre la llegada de Xiaomi a Europa. Sin embargo, uno de los mandamases de la factoría asiática, Hugo Barra ha echado un jarro de agua fría sobre los que esperaban ver pronto los terminales móviles de Xiaomi en los mercados occidentales. Barra, en una entrevista concedida a Re/Code, ha confirmado lo que en las últimas semanas había quedado meridianamente claro: su objetivo primordial es ir expandiendo el dominio en la órbita del sudeste asiático. La llegada de Xiaomi a Europa y EE UU debe esperar: India y Asia van primeroTras hacerse fuerte en China, donde es el líder de los fabricantes Android, quiere seguir ganando terreno, en lo que a dispositivos se refiere, en países emergentes como la India. Un mensaje reforzado, entre otras cosas, con la presentación del Xiaomi Mi4i, que se celebró en territorio hindú. Fue concretamente, la primera keynote de Xiaomi fuera de China. El ingeniero de origen portugués, ex de Google, habla de una expansión a largo “plazo” en Estados Unidos.
O sea, que la llegada de Xiaomi a Europa será lenta, más allá de sus accesorios. Un movimiento estratégico, con el que se pretende crear conciencia de marca y que los usuarios se vayan familiarizando con ella. La nueva Mi Band, ¿con medidor de pulso?Respecto a los accesorios, Barra habló de Mi Band, la exitosa pulsera cuantificadora de la que han vendido ya más de seis millones de unidades. Muchos son los que esperan su actualización y una nueva edición de la Mi Band. A este respecto, Barra aseguró que un medidor de pulso cardíaco sería una buena manera de actualizar el dispositivo. Realmente, sería un gran paso para un dispositivo que ha agradado a millones de usuarios. La entrada Xiaomi enfría su llegada a Europa y América: su preferencia es Asia aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Android 5.0 Lollipop para el BQ Aquaris E5 y E4.5 ya disponible vía OTA Posted: 29 Jun 2015 07:51 AM PDT La compañía española parece estar dando el soporte que se merecen sus dispositivos: ya tenemos entre manos la noticia de la llegada de Android 5.0 Lollipop para el BQ Aquaris E5 y Aquaris E4.5, una actualización esperada por muchos usuarios que se hace realidad. BQ ha irrumpido fuerte en el mercado nacional: son capaces de plantar cara a gigantes como Motorola en la gama media, y cada vez parecen tener mayor presencia en las manos de los usuarios de a pie. Lo único que faltaba era que las actualizaciones comenzaran a llegar, uno de los aspectos que más valoran los usuarios informados, y que por fin parece hacerse realidad. Según anuncia la compañía a través de su cuenta de Twitter, son dos los modelos que ven llegar el sabor a piruletas en su interior: el BQ Aquaris E5, y el BQ Aquaris E4.5. Esa actualización a Android 5.0 Lollipop es oficial, nada de betas en las que pueden participar los usuarios, e irán llegando progresivamente a través del sistema de actualizaciones inalámbricas de Android (Over-The-Air, OTA por sus siglas). Sin embargo, este anuncio también nos deja notas amargas: dispositivos como el BQ Aquaris E6 o el hermano mayor del E5 -el Aquaris E5 FHD- todavía no tienen fecha de actualización debido a la falta de código por parte de Mediatek, según afirman en Mi BQ y yo. Tocará esperar a que esas actualizaciones lleguen junto al código de la compañía de procesadores china, aunque prefieren no dan fechas. En cualquier caso, estas actualizaciones llegan justo cuando nos aproximamos al lanzamiento de la nueva gama M de BQ: parece que no quieren dejar en el olvido a los usuarios actuales, y quieren seguir dándoles atención aunque estén refinando la salida de esos nuevos dispositivos. Todavía tendremos que esperar para confirmar que las actualizaciones han llegado a todos, pero no dejen de ser buenas noticias para los propietarios de uno de los dispositivos actualizados. La entrada Android 5.0 Lollipop para el BQ Aquaris E5 y E4.5 ya disponible vía OTA aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google refuerza las posibilidades de Classroom Posted: 29 Jun 2015 07:04 AM PDT Google Classroom es un servicio que ya cuenta con más de un año de vida y cuya función ha sido desde el principio ayudar a los profesores y alumnos a ahorrar tiempo, colaborando entre ellos e integrando algunas de las herramientas que Google ofrece y que pueden resultar útiles de utilizar en el proceso formativo. Pero como todo, Google Classroom tiene un gran margen de mejora, algo que saben en Mountain View, por lo que han decidido implementar dos nuevas funcionalidades mediante las cuales buscan mejorar su herramienta y añadir nuevas funcionalidades que serán del agrado de muchos profesores y alumnos. Un mundo de posibilidades para desarrolladores gracias a Classroom APICon esta nueva herramienta los desarrolladores podrán integrar Classroom en sus aplicaciones, además de permitir a los administradores un mayor control sobre las clases. Esta herramienta se encuentra ahora mismo en fase de pruebas y se mantendrá así hasta el final del mes de julio, aunque los interesados siempre pueden registrarse para obtener acceso a esta nueva herramienta. Una vez terminada esta fase de testeo, todas las aplicaciones para la educación podrán utilizar la API oficial de Classroom. De esta forma, los profesores contarán con una gran cantidad de herramientas para sincronizar sus datos con Classroom entre otras utilidades. Algunas de las primeras posibilidades que nos ofrece esta herramienta son Alma, una utilidad que nos permitirá sincronizar las listas de clase con Classroom, o la nueva Visions CloudLab, que nos permitirá sincronizar datos sobre los estudiantes en Classroom. Obviamente estas posibilidades irán aumentando conforme más desarrolladores comiencen a utilizar la API de Classroom. Botón de compartir para agilizar el uso de ClassroomAdemás, Google añade una herramienta simple pero muy útil que permitirá a profesores y alumnos compartir de forma rápida contenido de cualquier otra página o producto. Este botón solo supondrá un par de lineas de código y se podrá personalizar para adaptarse a las necesidades de cada página web. Una vez se clique este botón los alumnos y profesores podrán compartir el contenido de la página a la clase que quieran de forma realmente rápida y sencilla. Sin duda, estas dos nuevas herrramientas servirán para mejorar un servicio que puede resultar de gran utilidad, tanto para profesores como alumnos y que busca aportar su granito de arena a la mejora de la educación por medio de la tecnología. ¿Qué os parecen estas nuevas utilidades para Classroom? Más información Google for Work La entrada Google refuerza las posibilidades de Classroom aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Guía práctica sobre Bitcoin en tu móvil Posted: 29 Jun 2015 03:23 AM PDT Los bitcoins han sido la primera moneda virtual que se han hecho con un hueco en el mercado: ahora está de moda el dinero que vive en la tecnología, cada vez más comercios aceptan los bitcoins como método de pago, e incluso podemos encontrarnos cajeros en la calle que trabajan con monedas virtuales. ¿Pero qué son los bitcoins, cómo puedo pagar por ellos, y donde se utilizan? No es tan sencillo como puede ser pagar con PayPal o nuestra tarjeta bancaria, algo a lo que casi todos ya estamos acostumbrados, por lo que queremos ayudar a todos aquellos interesados en utilizar bitcoins con una sencilla guía para todos los públicos sobre bitcoin en tu móvil. ¿Qué son los bitcoins?Los bitcoins, en palabras simples, son una moneda virtual que se comparte entre usuarios, sin bancos ni instituciones de por medio: es una moneda en la que la gestión y emisión son responsabilidad colectiva de la red. Nadie controla Bitcoin, todo el que quiera puede utilizarlo como método de pago en todo el mundo (ya existen plataformas como Coinzone que lo hacen muy sencillo para los empresarios), y en bitcoin.org nos dan varias claves sobre la moneda.
¿Qué necesito para pagar con bitcoins?Cambiar moneda real a bitcoins (y otras monedas virtuales)Para comentar a manejar bitcoins, tenemos que hacernos con unos cuantos bitcoins. Llegados a este punto, podrías optar por la vía de minar bitcoins: una de las opciones que se hicieron populares con el boom del bitcoin, basado en conseguir bitcoins al crear nuevos bloques y aprobar transacciones. El problema de esta primera vía es que, con ese boom del bitcoin, se ha convertido en una opción muy popular, y ya no es rentable hacerlo a no ser que podamos competir con los equipos del resto del mundo. Sabiendo que minar bitcoins no es una opción viable para muchos, nos queda otra vía: convertir nuestro dinero real a bitcoins, con tal de operar en ellos. Podéis encontrar una lista de casas de cambio dentro de esta página web, un servicio que alberga una buena lista de las casas de cambio que operan con bitcoins en muchos países del mundo. Eso sí, tened en cuenta que no es una operación sin riesgos: aseguraros de que la casa de cambio que escogéis es de confianza y cuenta con un buen historial a sus espaldas. Gestionar mis bitcoinsComo ya os hemos contado antes, los bitcoins se guardan a nivel local: es una moneda descentralizada, por lo que tendremos que guardar nuestros bitcoins en un monedero virtual (aunque podemos utilizar un monedero que cuente con sincronización con la nube). Existen muchos servicios que estarán encantados de servir como monedero para vuestros bitcoins, ofreciendo más o menos ventajas, y ya hemos hablado de monederos de bitcoins para Android en El Androide Libre: Donde aceptan bitcoins y cómo pagar con bitcoin en tu móvilTenemos dos clases de comercios que aceptan el pago con bitcoins: los comercios electrónicos en los que supone un método de pago más, y los comercios físicos que se han decidido a integrar los pagos con bitcoins. En Internet es tan sencillo como comprobar si la página web acepta bitcoins entre sus métodos de pago (yo he comprado en FastTech sin ningún problema, como referencia), mientras que tenemos un mapa de locales físicos que aceptan bitcoins en coinmap (en Madrid existen varios locales que aceptan pagos con bitcoins, por ejemplo). Cómo se paga con bitcoinsNo existe una guía general para pagar con bitcoins, depende del monedero que utilicemos y el sitio web/comercio en el que estemos, pero normalmente los pagos con bitcoins se realizan de la siguiente forma:
La entrada Guía práctica sobre Bitcoin en tu móvil aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Inputting+, los atajos de ordenador ahora en Android Posted: 29 Jun 2015 02:04 AM PDT Cada vez son más los usuarios de Android que cogen por costumbre escribir largos textos o simplemente escribir con su dispositivo. Pero si hay algo que muchos usuarios de Android pueden llegar a echar en falta, son los famosos atajos de teclado para deshacer, rehacer, encontrar y reemplazar, etc. Por ejemplo, los usuarios cuyo ordenador para trabajar fuera de casa es una tablet Android con teclado, lo que quieren son facilidades para hacerlo. Es una realidad que estos atajos son realmente cómodos a la hora de escribir en un ordenador así que en Android será igual. Los atajos de teclado de ordenador ahora en AndroidPues un desarrollador ha acudido en nuestra ayuda y ha lanzado una herramienta que nos da estos atajos para Android. Inputting+, ese es el nombre de la herramienta que se adherirá a nuestro teclado en Android para proporcionarnos los atajos de ordenador. En forma de burbuja flotante se colocará en la parte superior del teclado y pulsando en ella tendremos acceso a personalizar el texto directamente. Arriba contaremos con los accesos directo: Deshacer, rehacer, buscar (y reemplazar), copiar y pegar. Muy fácil de usar y cómodo. Por último, todo contenido escrito se almacena en la aplicación a modo de historial para futuros momentos. Todo texto ingresado aparecerá en la aplicación. Claro está, podrás deslizar para eliminar el contenido que quieras. Aclarar que todo queda almacenado en local y nada sale fuera de tu dispositivo. ¿Por qué?, porque no tiene permisos para conectarse a internet, sólo de accesibilidad para aparecer junto al teclado. La aplicación es completamente gratuita pero si queremos la opción del historial tendremos que pasar por caja a comprar la versión PRO. Tal y como dice su desarrollador, puede ser de gran utilidad si mientras escribimos perdemos la conexión. La entrada Inputting+, los atajos de ordenador ahora en Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Weplan ahora calcula cuánto ahorras con las llamadas de WhatsApp Posted: 29 Jun 2015 12:49 AM PDT Las llamadas VoIP pueden ser la solución de muchos para ahorrar en la factura del teléfono, y WhatsApp se ha convertido en una de las alternativas más utilizadas para hacerlas. WePlan quiere ayudar a calcular cuánto ahorras con las llamadas de WhatsApp, y ahora controla el consumo exacto de todas esas llamadas. En la compañía comprada por Facebook están que no paran: primero empezaron a llegar las llamadas a través del servicio, luego fue Material Design, y ya se rumorea que las videollamadas podrían ser la siguiente función en aterrizar. WhatsApp quiere convertirse en la aplicación a la que recurramos para comunicarnos de cualquier forma, y por el momento lo están consiguiendo El caso es que en Weplan tampoco paran: esa aplicación que nos ayuda a controlar nuestro consumo para ahorrar en nuestra tarifa, de la que ya hemos hablado en El Androide Libre, también se actualiza con una función curiosa y útil, porque ahora mide el consumo de datos que estas llamadas de WhatsApp tienen en nuestra tarifa de datos. Con esta actualización, Weplan quiere ayudarnos a conocer cuantos datos gastan exactamente las llamadas de WhatsApp. La primera vez que abrimos la aplicación nos notificará de la nueva función, llevándonos a la pantalla necesaria para dar los permisos de lectura de notificaciones que necesita para funcionar. Una vez lo hemos hecho, sólo tenemos que entrar al apartado de datos dentro de nuestro consumo, y pulsar sobre la pestaña de VoIP WhatsApp para acceder a los datos. Como podéis ver en las capturas, las estadísticas nos aportan información de toda clase: el tipo de llamada que hemos hecho, el consumo exacto, y cuanto hemos llegado a ahorrar en comparación a nuestra tarifa de llamadas habitual. También nos aparece la red con la que hemos hecho la llamada, y un resumen al principio de cuánto tráfico se ha ido en cada red. Eso sí, no contabiliza las llamadas perdidas, sólo nos informa de las llamadas que han conectado con éxito. La actualización ya está disponible, y debería llegar a vuestros dispositivos vía Google Play: lugar donde podéis descargar gratis la aplicación si no sois usuarios y queréis probarla. Además, el equipo de Weplan nos comenta que con esta actualización llegan a Venezuela y Panamá, dando servicio a más países de habla hispana. La entrada Weplan ahora calcula cuánto ahorras con las llamadas de WhatsApp aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Troll Watch Face hace honor a su nombre y cuesta 199€ Posted: 29 Jun 2015 12:34 AM PDT AQ es un desarrollador que ha lanzado ya varias watch face para Android Wear, algunas siguiendo lo que es habitual en lo que se suele hacer para smartwatches y otras un poco más marcianas, como una que es el vacío más absoluto. Pero si con una van a llamar la atención es por esta Troll Watch Face que haciendo honor a su nombre cuesta únicamente 199€ ¡Que me lo quitan de las manos, señora! Troll Watch Face permite personalizar tu Android Wear con una buena cantidad de caras habituales entre los memes como pokerface, forever alone y, evidentemente, troll face. Además, permite configurar el color del fondo de la pantalla y la opacidad del meme. Sin duda, características a la altura de su ajustadísimo precio. El mundo es muy grande, enorme, y lo más probable es que haya alguna persona en algún rincón del planeta que acabe descargándose esta watch face, pero sería interesante saber exactamente cuántas personas se la descargan pagando por ella, y luego hacerles una entrevista. Una curiosa, y efectiva, forma de darse a conocerProbablemente la gente de AQ, sus desarrolladores, no piensen mucho dinero de forma directa con esta aplicación, pero como maniobra publicitaria sin duda es llamativa y puede que acabe llamando la atención sobre otros de sus productos. Y entonces podrán tirar de cara de epic win. Via +Artem La entrada Troll Watch Face hace honor a su nombre y cuesta 199€ aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Así es el robot de Google que comprueba el lag de Android Posted: 28 Jun 2015 11:55 PM PDT Los fabricantes se preocupan en lanzar un producto estable y acabado al mercado. Para ello, tienen múltiples máquinas que comprueban el funcionamiento del dispositivo. Claro está, aquí incluimos los famosos test de doblar el dispositivo, caídas, pulsaciones continuas, presión en la pantalla, etcétera. En Google se preocupan mucho por la estabilidad de su suite de aplicaciones para Android. Quieren que el producto que llegue al usuario final sea estable y para ello, usan robots que funcionan como testers. Así es, François Beaufort, miembro del equipo de desarrollo de Chrome para Android, ha publicado un vídeo donde podemos ver el proceso de pruebas por el que pasa Chrome en diversos dispositivos Android. Chrome pasa por un centro de pruebas antes de lanzarse oficialmenteEl robot se encarga de medir la respuesta de la aplicación ante pulsaciones y deslizamientos. De este modo, se pueden encontrar problemas en la aplicación que pueden ser resueltos antes de su lanzamiento final. Estos tests comprueban la latencia y sensibilidad de las pantallas de Android y Chrome OS. Pero, ¿qué usan para estas pruebas? La respuesta es una aplicación web que nosotros también podemos probar. Accediendo a esta web desde Chrome en Android podremos probar las pulsaciones, movimiento, click, scroll, FPS y el flash. Aunque En el vídeo que ha publicado Beaufort en Google+ a cámara rápida podemos ver el proceso de pruebas por el que pasa Chrome en diversos dispositivos Android. Gracias a un robot, se pulsan distintas partes de la pantalla y desliza el dedo para comprobar el funcionamiento. El lag de Android creemos que es cuestión de percepciones, pero en realidad se realizan muchos pruebas para detectarlo e intentar eliminarlo. Fuente | +François Beaufort La entrada Así es el robot de Google que comprueba el lag de Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario