Bienvenido

martes, 28 de julio de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


OnePlus 2: toda la información sobre el nuevo “flagship killer”

Posted: 27 Jul 2015 07:22 PM PDT

oneplus-2

OnePlus sabe cómo levantar hype, más cuando afirma que su nuevo dispositivo será el “flagship killer” de este año, e incluso del que viene: este es el OnePlus 2 que han presentado en sociedad, y que quiere poner el listón muy alto entre los teléfonos de gama alta.

La compañía china al mando de Carl Pei lleva unas cuantas semanas poniendo en marcha la maquinaria del hype: todos esos medios para ir creando expectación entre los usuarios, algo que consiguieron con éxito en el OnePlus One, y que parecen haber vuelto a hacer con este OnePlus 2. Quizás lo único reprochable es el hacer una presentación en madrugada, aunque bueno, se lo pasamos por estar en un mundo globalizado. Y por tener a nuestra amiga la cafeína de nuestra parte.

Nos dejamos de introducciones, y os traemos eso que habéis venido a ver hoy: el OnePlus 2, ese dispositivo que ha levantado tantas pasiones, y que quiere repetir la formula que la compañía propiedad de Oppo consiguió con el OnePlus One. Sólo el tiempo nos dirá si conseguirán repetir ese mismo éxito que consiguieron con su primer lanzamiento, pero estas son las cartas que el OnePlus 2 ya ha puesto sobre la mesa.

OnePlus 2: especificaciones técnicas

  • Pantalla de 5.5 pulgadas 1080p y contraste 1500:1
  • Procesador Snapdragon 810 v2.1
  • 4GB de memoria RAM DDR4
  • Cámara trasera de 13MP con OIS y enfoque láser
  • USB Type C con cable USB reversible en ambos extremos
  • 4G y doble ranura para tarjetas SIM
  • Sensor de huellas, “más rápido que el de un iPhone” y con almacenamiento para 5 huellas
  • Botón lateral deslizante on tres posiciones de sonido: todo, prioridad o ninguno
  • Cuatro carcasas traseras: Bamboo, Black Apricot, Rosewood, Kevlar y el clásico Sandstone Black (incluido)

OnePlus 2 en imágenes y vídeo

Captura de pantalla 2015-07-28 a las 4.28.26

Captura de pantalla 2015-07-28 a las 4.29.06

Captura de pantalla 2015-07-28 a las 4.29.21 Captura de pantalla 2015-07-28 a las 4.29.00 Captura de pantalla 2015-07-28 a las 4.28.47 Captura de pantalla 2015-07-28 a las 4.28.04

Disponible el 11 de agosto

También se han atrevido a anunciar disponibilidad: el 11 de agosto podremos empezar a verlo por buena parte del mundo (Europa, EEUU, Canadá, India y China), aunque con el infame sistema de invitaciones que os explicamos aquí.

Por otra parte, también han anunciado que harán eventos por todo el mundo para mostrar cómo es el OnePlus 2 en primera persona. Podéis ver la lista completa aquí, aunque ya os adelantamos que no hay ningún evento programado para España.

En desarrollo

La entrada OnePlus 2: toda la información sobre el nuevo “flagship killer” aparece primero en El Androide Libre.










¿Qué pasa con tu cuenta de Facebook si mueres?

Posted: 27 Jul 2015 01:30 PM PDT

facebook-smartphone

La muerte nos espera a todos, eso es algo inevitable, ¿pero qué ocurre con nuestra identidad virtual, qué ocurre con esa cuenta de Facebook que tanto utilizábamos cuando estábamos en este mundo?

Internet puede ser todo lo eterno que queramos, pero nosotros tenemos nuestros días contados: da igual cuántos seguidores tengamos en Twitter, o cuantos ‘Me gusta’ hayamos conseguido en Facebook, si estamos convertidos en polvo o a dos metros bajo tierra. Y, aunque hayamos fallecido, esa identidad en línea sigue presente, hasta que alguien llegue y anuncie las malas noticias.

Probablemente esto no fue uno de los problemas en los que pensaron cuando se crearon las redes sociales del momento, pero ahora sí puede ser un problema, cuando ya han pasado varios años y todo el mundo tiene una cuenta en ellas. Sin embargo, a Facebook se le ha ocurrido una idea, y ya la están poniendo en práctica para todos aquellos que quieran dejar esa situación bien cerrada.

La idea de Facebook: memoriales y herederos

Facebook-eye

La idea que han tenido los chicos de Facebook ha sido un tanto clásica, dado que han trasladado al mundo virtual ideas que ya se ejecutan en el mundo real: posibilidades a la hora de decidir qué queremos que sea de nuestra cuenta, y herederos a los que conceder acceso a la cuenta del difunto.

¿Qué pasará con mi cuenta si fallezco?

Las siguientes opciones están disponibles, y se deben escoger mientras sigamos en este mundo:

  1. La primera opción es que, una vez Facebook haya sido notificado, nuestra cuenta se convierta en una cuenta conmemorativa: aparece el estado de difundo, los amigos pueden compartir recuerdos, el contenido sigue estando disponible, la cuenta deja de aparecer en los espacios públicos, y deja de ser posible iniciar sesión en ellas.
  2. La segunda opción, siendo la más drástica, es hacer que nuestra cuenta se elimine permanentemente cuando fallezcamos: todo su contenido desaparecerá, y será como si no hubiésemos estado en Facebook.

¿Puedo dejar a un heredero?

Puedes seleccionar un ‘contacto de legado': una persona capaz de administrar tu cuenta cuando se convierta en conmemorativa. Puede fijar publicaciones, responder a nuevas solicitudes de amistad, descargar una copia de lo compartido y actualizar las fotos de perfil y portada. No puede entrar en tu cuenta, eliminar o cambiar algo que hayas compartido, leer tus mensajes privados y eliminar personas de tu lista de amigos.

Eso sí, los familiares directos verificados (aportando documentos que lo demuestre) pueden solicitar que el perfil se elimine, se convierta en conmemorativa, se realice “una petición especial” o preguntar cualquier cosa que no tengan claro. Para ello, deben acceder a este formulario y completarlo con todos los datos que se solicitan.

Cómo establecer un contacto de legado

cuenta-de-facebook-contacto-de-legado

  1. Pulsamos aquí para acceder a la sección correspondiente en Facebook (Configuración > Seguridad > Contacto de legado)
  2. Escribimos el nombre del amigo que queremos que esté a cargo de nuestra cuenta
    1. El contacto no sabrá que es un contacto de legado hasta que nosotros mismos le enviemos un mensaje (algo opcional, aunque recomendado), o la cuenta se convierta en conmemorativa.
    2. El permiso para que descargue una copia de todo lo compartido en Facebook es opcional: podemos darlo, o podemos desactivarlo para que el contacto de legado no tenga esa opción.

Cómo hacer que nuestra cuenta se borre en caso de fallecer

En caso de que queráis usar la solución drástica, estos son los pasos que debéis seguir si queréis dejar todo cerrado:

  1. Pulsamos aquí para acceder a la sección correspondiente en Facebook (Configuración > Seguridad > Contacto de legado)
  2. Justo debajo de la opción de seleccionar un contacto de legado, tenemos una casilla que indica ‘Eliminación de la cuenta’
  3. Marcamos la casilla, confirmamos la acción, e introducimos la contraseña por seguridad
    1. Si queremos revertir la acción, sólo tenemos que desmarcar la casilla

Cómo solicitar que una cuenta se convierta en conmemorativa

Para solicitar que una cuenta se convierta en conmemorativa, y en caso de que el usuario no haya dado la orden de eliminar su perfil en caso de fallecer, necesitamos ser amigo o familiar, y seguir los siguientes pasos:

  1. Entrar en este formulario de Facebook con nuestra cuenta
  2. Indicar qué contacto -con el autocompletado- ha fallecido, y una fecha exacta o aproximada
  3. Es opcional, pero aportar documentación que demuestre esa muerte será de ayuda para el equipo de Facebook encargado de ello

FacebookDead

Lo cierto es que morir es ley de vida, y no es que nos vayamos a preocupar por nuestra cuenta de Facebook una vez estemos en el más allá -esté lo que esté al otro lado-, ¿pero qué queréis que le pase a vuestra cuenta de Facebook una vez no estéis?

La entrada ¿Qué pasa con tu cuenta de Facebook si mueres? aparece primero en El Androide Libre.










Cuando las aplicaciones “ultraseguras” de mensajería son hackeadas

Posted: 27 Jul 2015 12:15 PM PDT

apps ultraseguras

La seguridad es algo que hay que cuidar muchísimo en los tiempos que corren. Todo lo que está en internet tiene riesgo de ser robado por un hacker o un grupo de ellos que trabajen con el fin de conseguir y vender información. Es por eso que hay tantísimas suites de seguridad centradas en la protección de los datos del usuario final.

Hemos visto como el sistema operativo de Google, Android, ha recibido un fuerte golpe ya que se ha encontrado un exploit importante en el sistema. A través de un MMS, un hacker puede tener acceso a todo el dispositivo y la información que este contenga. Pero la seguridad también interfiere cuando se trata de enviar mensajes.

Nada en el mundo de la tecnología es completamente seguro e infranqueable. Todo software tiene en su interior huecos o “exploits” que permiten la entrada a los hackers. La seguridad de un software se mide en cómo de difícil es encontrar un exploit dentro del código del programa. Por eso, tarde o temprano, una aplicación puede ser hackeada o como dijimos antes, un sistema operativo al completo.

SureSpot ha sido hackeada, seguridad quebrantada

SureSpot es una de las aplicaciones que podemos encontrar dentro de Google Play centradas en la mensajería instantánea y que se preocupa de la seguridad de sus usuarios. Pero como ya dije antes, la seguridad dura hasta que un hacker encuentra ese oculto exploit. De hecho usuarios de SureSpot están advirtiendo que ha sido hackeado el servicio permitiendo monitorizar el sistema. Un duro palo para una aplicación con ese potencial.

apps ultraseguras textsecure-1

En el sector de la mensajería instantánea ultrasegura, SureSpot no estaba sola. TextSecure es a día de hoy la aplicación más segura dentro del abanico de posibilidades dentro de Google Play. Una aplicación cuidada, con diseño Material Design y muy segura. Algo así como un ‘Whatsapp ultraseguro’. Claro está, será ‘ultrasegura’ hasta que un hacker logre encontrar un hueco en su código.

Cuando una aplicación es un referente en seguridad y ésta es hackeada, la confianza de los usuarios se desvanece de inmediato. Es el ‘plato fuerte’ de una aplicación de mensajería instantánea cifrada, la seguridad que ofrece al usuario más desconfiando. Lo peor que puede ocurrirle a este tipo de aplicaciones es que sea hackeada ya que pierde una gran parte de los usuarios activos y estos se van a la competencia, como TextSecure.

Muchísima información en Internet al alcance de los hackers

apps ultraseguras

Estamos en una época donde mucha de nuestra información se encuentra en internet. Las famosas nubes de almacenamiento pueden ser hackeadas y nuestros archivos pueden desaparecer en cuestión de minutos e incluso segundos. Claro está, la seguridad de las nubes es alta para impedir cualquier ataque de hackers y evitar el robo/borrado de información personal.

Es tan importante tener una buena seguridad en tu sistema como la rapidez de tu equipo para solventar un exploit lo más pronto posible. De nada sirve tener la mayor seguridad del mundo si cuando te vulneren, tu equipo tarde días en corregir el problema y que toda la información almacenada haya sido violada. Por eso la rapidez en la reacción para corregir los problemas de seguridad es casi tan importante como la protección en general.

Las mejores aplicaciones de mensajería para Android seguras y cifradas

Yo personalmente soy un fuerte usuario del contenido online. Tengo Google Drive y Dropbox, mi música en Spotify y utilizo a diario servicios de mensajería instantánea y gestores de correo. Todo este software puede ser hackeado pero es algo que ‘acepto’ a la hora de usarlo. Sé que hay una posibilidad muy remota de que mis archivos en la nube sean robados y borrados ya que el equipo de seguridad de dichas plataformas se esfuerzan en evitarlo. Si algún día me ocurriese, me daría rabia pero es lo que tiene usarlo.

Todo sistema operativo, aplicación y software en general es vulnerable a ataques de hackers. Que sea más fácil o difícil de entrar es la seguridad.

La entrada Cuando las aplicaciones “ultraseguras” de mensajería son hackeadas aparece primero en El Androide Libre.










Creando un juego (IV) – La promoción – ASO

Posted: 27 Jul 2015 11:30 AM PDT

android

Ya es la cuarta entrega de esta serie de artículos. En la anterior vimos cómo bosquejar un juego hasta llegar a su versión comercial. Una vez subido el juego hay que promocionarlo. Vamos a hablar de la promoción del juego en varias entregas diferentes.

Creando un juego para Android (I): Consejos y desafíos

Creando un juego para Android (II): La investigación del mercado

Creando un juego para Android (III): Los bocetos de nuestra idea y un ejemplo real

En esta primera vamos a hablar un poco del ASO, que no es ni más ni menos que el SEO para móviles, es decir, App Store Optimization, o lo que es lo mismo, Optimización de la Tienda de Aplicaciones, en nuestro caso, Google Play.

Cuando subimos un juego al Google Play, en la ficha del juego nos vamos a encontrar una serie de campos que podemos optimizar para que los usuarios nos encuentren cuando hacen una búsqueda.

Pero lo primero de todo es sin duda alguna, ponerse en el punto de vista del usuario. Y para eso no hay nada mejor que ser usuario. Es decir, si desarrollas juegos para Android, lo normal sería que fueras usuario de juegos Android, y así te familiarizarías con cómo se busca en la tienda de aplicaciones, e incluso, te daría una idea de las palabras más buscadas porque cuando empiezas a escribir, Google te proporciona sugerencias, que son muy a tener en cuenta.

Otro consejo previo a todo esto, es que también busques desde el PC. Los resultados del PC, de la tablet o del móvil es muy probable que sean diferentes. Lo son desde luego, para los TOPs, y no se si habrá alguna búsqueda para la que sean iguales, pero lo normal es que varíen. La caja de búsqueda de la web, al buscar desde el PC, también te proporcionará sugerencias.

Como en el capítulo anterior, os voy a mostrar todo a través de un ejemplo, a través de nuestro juego Conquistando la Isla Pirata. Como habréis podido adivinar, con este título se puede notar antes de ni tan siquiera ver la ficha del juego, que se trata de una temática de piratas. Por tanto, primera lección, que el título tenga que ver algo con lo que hay dentro.

Supongamos entonces que tenemos un juego de piratas y queremos ver qué nos encontramos en el buscador cuando comenzamos a preguntar por términos similares.

Voy a introducir la palabra PIRATA en el buscador de la web de Google Play. En este punto os tengo que decir, que los resultados pueden variar dependiendo del país en donde nos encontremos realizando esta búsqueda. Los resultados que pasaremos a desgranar están localizados en España y en la fecha de escritura de este artículo, que es el 20 de julio de 2015.

Haciendo la búsqueda PIRATA

Si pongo la primera letra “P” en la caja de búsqueda, las sugerencias son:

POU, POKEMON, PUB OUTFIT7, PICSART y PHOTO GRID

Añado la “I”, con lo que tengo “PI”. Las sugerencias son:

PICSART, PIANO, PIANO TILES, PIXEL GUN 3D, PINBALL

¡¡ Vaya !! Nos encontramos con dos términos que llevan la palabra PIANO. Esa palabra parece interesante, a priori, para desarrollar algo para ella. Ahora bien, habrá que hacer la búsqueda completa para ver qué juegos o apps hay y cuál sería nuestra competencia. Esto ya lo hablamos en otro artículo de esta serie.

Seguimos. “PIR”.

PIRATAS, PIRAMIDE SAGA, PIRATAS DEL CARIBE, PIRATEAR WIFI, PIRATE KINGS

Bueno, pues con la tercera letra ya tenemos dos palabras que buscamos y que Google destaca: Piratas y Pirate Kings.

Con “PIRA” los resultados son los mismos. Con “PIRAT” no hay nada nuevo que nos aporte algo. Y con “PIRATA” ya salen algunos resultados, dos entre ellos, que contienen la palabra gratis. Si ponemos “PIRATAS” los resultados son los mismos, pero en plural.

Bueno, si un usuario está buscando un juego de piratas y pone PIR en la caja de búsqueda, podrá seleccionar directamente el término “PIRATAS” o “PIRATE KINGS”, con lo que estos términos parecen a priori buenos para usarlos de alguna forma en la descripción del juego. Obviamente, el segundo que está en inglés lo podremos usar en la descripción en inglés, a no ser que queramos dar un nombre general al juego que no se traduzca en ningún idioma (como POU).

Captura de pantalla 2015-07-27 a las 12.29.45

En la imagen puedes ver cómo nuestro juego está en la tercera posición, con el término de búsqueda PIRATAS.

De hecho, de los 4 primeros resultados, observamos que es PIRATES y no PIRATAS la palabra clave que aparece en el título del juego, salvo en el nuestro, que es PIRATAS.

Google tiene un algoritmo que asigna posiciones a los juegos según muchos factores. Uno es el nombre. Aunque el nombre sea coincidente, como en este caso, no es lo más importante. De hecho, para estar el primero hay que ser el primero en varios puntos importantes, no sólo en uno. Al menos en una búsqueda tan general como esta.

Pero no está mal, ¿verdad? Si os dais cuenta, por delante de nosotros, están ROVIO y UBISOFT. Y algo más abajo se encuentra Magma Mobile con un juego con título PIRATAS (PIRATES).

Captura de pantalla 2015-07-27 a las 12.29.51

Esto es de por sí, un auténtico logro. El juego de ROVIO tiene 33.785 usuarios que han valorado, entre 500.000 y 1.000.000 de descargas, y 4348 +1. Y además, ROVIO es desarrollador destacado.

Captura de pantalla 2015-07-27 a las 12.29.59

El juego de UBISOFT todavía tiene números mejores: 59773 +1, 415.986 valoraciones, y entre 1.000.000 y 5.000.000 de descargas. También es desarrollador destacado.

Captura de pantalla 2015-07-27 a las 12.30.06

Y nuestros números los podéis ver en la siguiente imagen:

Captura de pantalla 2015-07-27 a las 12.30.13

El cuarto juego que aparece tiene los siguientes números:

Captura de pantalla 2015-07-27 a las 12.30.19

Tiene más valoraciones, mejor puntuación, y más +1’s que nosotros. Y los 3 analizados tienen más instalaciones que el nuestro. Aún así, nosotros somos los terceros: ¿por qué?

Si supiera responder a esta pregunta con seguridad, ahora mismo sería millonario y desarrollaría juegos al estilo Dalí. Si vais al museo de Cadaqués de Dalí veréis muchas obras suyas que son impresionantes, y muchas otras que parece que haya tirado el cubo de pintura al lienzo y sólo por tirarlo Dalí, ya tiene un precio alto. Este efecto, que es el del refrán español “críate la fama y échate a dormir” es lo que llamo el Efecto Dalí.

Si yo supiera exactamente qué prima para estar el TOP 1 en Google Play, desarrollaría juegos al estilo lanzar el cubo de pintura, y los pondría en TOP 1, y a esperar beneficios.

No es así. Nadie lo sabe. Yo creo que ni en Google, los que programan el algoritmo lo saben. Yo creo que se encargarán varias personas y cada una de ellas tendrá unas tareas que sus compañeros desconocen. Por eso si os encontráis a alguien que os promete el TOP 1, lo más probable es que sea mentira y por tanto un engaño, o que sea Larry Page o Sergey Brin, creadores de Google.

Aún así, y fuera de bromas, desde luego se conocen puntos sobre los que podemos actuar para estar mejor posicionado. Unos porque nos los indica el propio Google cuando nos habla de sus recomendaciones para rellenar las fichas de los juegos en Google Play, y otras por la más pura prueba y error.

Sin duda, las instalaciones, opiniones y valoraciones, y pulsaciones del botón +1 de Google Plus, son puntos muy importantes. Pero resulta que no son los únicos, y además dentro de su importancia, el algoritmo de Google está vivo, como los juegos y sus usuarios, y prioriza a juegos cuyos porcentajes en esos números sean mejores que los de otro, en cierto intervalo de tiempo. Así pues, un juego que de repente empieza a ser instalado y por tanto, descargado, tendrá un porcentaje mayor que otro cuya curva de instalaciones sea más plana, aún teniendo muchas más. En este intervalo de tiempo, Google tiene MUY EN CUENTA lo que ha pasado en la última semana, es decir, los últimos 7 días.

Por eso, cuando lanzamos el juego, la promoción debe de ser focalizada en este corto intervalo de tiempo para lograr unos mejores resultados. Si tenemos un presupuesto y queremos que el juego alcance rápido los mejores puestos, tendremos que gastarlo para que sean los primeros días a los que afecte dicha promo.

Resumiendo, lo que hagas, hazlo rápido, al lanzar el juego, y dentro de la primera semana.

Luego será más complicado subir el juego, porque otro de los puntos que Google tiene en cuenta es la juventud del juego. Si sube rápido desde que se lanza eso es que se descarga rápido.

Bien, vamos a seguir este artículo viendo entonces qué elementos dentro de la ficha de Google Play podemos optimizar y en qué modo, para lograr, en definitiva, atraer más tráfico hacia nuestro juego.

Elementos ASO

El primero y más importante es el título. La primera palabra del título debería ser clave, y a poder ser, todas las palabras del título deberían ser palabras clave. Esto no siempre es posible, salvo que pongamos títulos que no sigan nuestras reglas sintácticas. En esto, como en todo, no hay que ser más papistas que el Papa. Por tanto, poned tantas palabras clave como podáis, pero recordad que aparecer en la búsqueda no implica una instalación, luego hay que trabajarse el título para que incorpore la palabra o palabras clave, y que también signifique algo.

En nuestro caso, el título es “Conquistando la Isla Pirata”. La palabra clave está la última, pero nos vale para estar en el puesto 3 con la búsqueda de esa palabra.

Tened en cuenta que Google usa su diccionario de sinónimos y luego tiene una base de datos con palabras parecidas. También es capaz de comparar por las palabras traducidas. Por eso en nuestro ejemplo pueden aparecer juegos que tengan la palabra PIRATE en lugar de PIRATA en el título, porque es la traducción al inglés de nuestra palabra.

El segundo elemento sobre el que podemos actuar es la descripción, y además, yo os diría que intentéis, dentro de lo posible y legible, que las palabras claves estén en el texto, y muy especialmente en los 100 primeros caracteres.

El tercer elemento sobre el que actuar es la categoría del juego. Elegidla bien.

El cuarto elemento es el icono del juego. Realmente, cuando sale el listado de juegos, lo que llamará a un usuario a instalar una u otra aplicación es el icono. Trabajad este icono todo lo que podáis. Ver ejemplos de otros juegos similares, o fijaos simplemente en los iconos de la competencia, o cómo los trabajan los grandes estudios, como los mencionados antes.

Otro elemento muy importante a la hora de que un usuario decida instalar el juego son las capturas de pantalla. Intenta ponerlos en todos los formatos que nos da Google Play. Y además, usa mensajes dentro de esas capturas de pantalla.

Si vemos nuestro juego:

Captura de pantalla 2015-07-27 a las 12.30.29

Estas imágenes pertenecen a la ficha inglesa. La española tiene otras:

Captura de pantalla 2015-07-27 a las 12.30.37

Hay mil formas de meter los mensajes.

Captura de pantalla 2015-07-27 a las 12.30.46

El caso es que cuando un usuario potencial entre a la ficha, le podamos convencer con las imágenes del juego.

La descripción será lo último que verá. Pero para aquellos que la vean, usa listas para describir las características del juego.

Captura de pantalla 2015-07-27 a las 12.30.53

Por fin, llegamos al último elemento sobre el que actuar, pero uno de los más complejos de crear, si lo queremos hacer bien: el vídeo del juego.

Yo os aconsejo hacer un vídeo que contenga un game play. El vídeo se verá antes que todas las imágenes. Deberás crear una cuenta en Youtube y subirlo allí. Luego en la ficha del juego das la dirección del vídeo. Por tanto, en la descripción del vídeo usa también las palabras clave, así como en su título y nombre. Porque también cuenta.

Recuerda que es muy interesante tener una página web donde poner más info de tu juego. Esta página la puedes enlazar también desde la ficha del juego en Google Play.

El último elemento ASO que os voy a comentar es el nombre del APK, es decir, el fichero del juego. Usad si podéis también palabras clave en dicho nombre.

Hasta aquí el ASO. No hay más que podamos hacer dentro de nuestra ficha del juego. Optimizar todos los campos y subir tantas imágenes como podáis. Algunos elementos posicionarán directamente y otros ayudarán a decidir al usuario instalar vuestro juego.

En próximas entregas os hablaré del resto de cosas que tenemos que hacer para promocionar nuestro juego, que son las complicadas, realmente.

Por el momento, os paso el vínculo en Google Play de Conquistando la Isla Pirata. Recordad que como las instalaciones son buenas para nosotros, si os ha gustado este artículo un buen regalo por vuestra parte sería una instalación, un +1 dentro de la ficha del juego, y si es posible una valoración de 5 estrellas, para subir la nota del juego.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 2.0.0
Tamaño: 28M
INSTALAR

Espero que os haya gustado el artículo, y ¡ hasta la próxima !


Ramón Egido es CEO de Syncrom España Solutions, empresa española que comercializa juegos para Android desde http://www.SyncromEntertainment.com. Su página de juegos en Google Play es https://play.google.com/store/apps/developer?id=SYNCROM%20ENTERTAINMENT. En su portfolio destacan juegos como Conquistando la Isla Pirata, El Arquero, Fly Heroes, y Acertijos y Adivinanzas.

La entrada Creando un juego (IV) – La promoción – ASO aparece primero en El Androide Libre.










Instagram estrena un nuevo editor de imágenes para Android [APK]

Posted: 27 Jul 2015 10:53 AM PDT

editor de imágenes en instagram

Si eres usuario de Instagram, deben estar gustándote las últimas novedades que recibe el servicio, novedades que siguen llegando: ahora tenemos un nuevo editor de imágenes en Instagram que quiere hacer más sencillas las cosas de cara al usuario.

Instagram se ha convertido en la red social de fotografía por excelencia: muchos sois los que la usáis todos los días para compartir las fotos de vuestro día a día, e incluso en El Androide Libre tenemos un Instagram en el que compartimos con vosotros una pequeña parte de nuestro trabajo. Y, por suerte, el equipo de Facebook detrás de Instagram sigue dedicándole actualizaciones a esa versión de Android que tantos llevamos en nuestros dispositivos.

Han sido los chicos de Droid-Life los que se han dado cuenta de este nuevo detalle: un nuevo editor de imágenes en Instagram que hace más sencillo el compartir fotos. Hasta ahora, teníamos que hacer tres pasos para subir una foto: seleccionar/sacar una, editarla, y configurar los parámetros para su publicación. Ahora, esos dos últimos pasos se combinan: podemos escribir una descripción y nuestra localización en una pantalla donde también podemos aplicar filtros.

instagram-editor-fotos

El vídeo que han preparado en Droid-Life es una muestra perfecta de cómo funciona: una vez tenemos nuestra foto, sólo tenemos que deslizar hacia los lados para seleccionar un filtro. Si queremos editarlo a un nivel más profundo, tenemos un botón que nos deja acceder a la interfaz de siempre, justo al lado contrario del botón que sirve para etiquetar a personas. El resto de la interfaz no parece haber cambiado demasiado.

Este cambio llega con la versión 7.3.0 de Instagram, pero todo parece indicar que lo están activando progresivamente desde sus servidores. Pero servidor ha conseguido que aparezca borrando los datos de la aplicación, como podéis apreciar en las capturas, así que podéis intentarlo para que aparezca. En cualquier caso, os dejamos justo debajo un enlace para descargar el APK, en caso de que no queráis esperar a que llegue la actualización a Play Store.

Descarga Instagram 3.7.0 desde aquí [APK]

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

La entrada Instagram estrena un nuevo editor de imágenes para Android [APK] aparece primero en El Androide Libre.










Youtube elimina Google+

Posted: 27 Jul 2015 10:15 AM PDT

YouTube (1)

Google quiso introducirse en el sector de las redes sociales con Google+. Lo que ocurrió fue que no tuvo la repercusión que querían como para ser un rival para las grandes del sector como podría ser Facebook o Twitter. No muchos son los que lo usan activamente y un sector de los que se vieron forzados a tenerla hoy estarán de fiesta para celebrarlo.

YouTube, ese rincón de Internet donde puedes pasar de vídeos de gatitos a rusos atropellando a otros simplemente saltando entre los sugeridos, se desvincula completamente de Google+. Hasta ahora, para que una persona pudiera subir contenido, comentar y demás era necesario que se tuviera una cuenta de Google+. La compañía de Mountain View pensaba que así las personas aceptarían a darle una oportunidad pero lo que hizo fue generar repulsión.

YouTube se desvincula de Google+, una alegría muchos de los usuarios

Google Photos y Hangouts ya se separaron de Google+ y ahora fue el turno de YouTube. Ahora cuando comentemos, esto no aparecerá en nuestra cuenta de Google+, ni necesitaremos de dicha cuenta para comentar los vídeos. Una decisión que llega un poco tarde ya que la comunidad de YouTube se quejó ante este cambio. Pero sería cuestión de intentarlo para ver si así despegaba esta red social.

Aclarar que se seguirá necesitando una cuenta de Google para subir contenido a YouTube. Pero ahora no será necesario tener una cuenta de Google+, sino simplemente una cuenta de Google. Por ejemplo, un correo “@gmail.com” es completamente válido. Tanto para subir vídeo como para comentar y toda actividad en YouTube

El vicepresidente de Photos, Bradley Horowitz, ha afirmado que se eliminarán las funciones que no sean esenciales para el interés social fuera de Google+. Así que quizás veamos retirado Google+ de otros de sus servicios. Aunque yo veo que es una forma sutil de ‘matar’ su red social o dejarla para los que sí le gusta usarla.

Y vosotros, ¿os alegráis de esta noticia?

Más información | YouTube Official Blogspot Google Blogspot UK

La entrada Youtube elimina Google+ aparece primero en El Androide Libre.










Así es el OnePlus 2 en imágenes

Posted: 27 Jul 2015 09:44 AM PDT

OnePlus 2

La madrugada del Martes 28 era la fecha establecida por el fabricante OnePlus para enseñar al mundo su nuevo dispositivo buque insignia y auto-apodado “flagship killer”. Un terminal que cuenta con las especificaciones de un alta gama pero con un precio de risa comparado con las grandes marcas.

Pues parece ser que un beta tester de China ya tiene en sus manos el nuevo dispositivo del fabricante asiático y nos lo muestra en fotografías con todo lujo de detalles.

OnePlus 2 al descubierto horas antes de su presentación

En las imágenes vemos como finalmente cuenta con un sensor de huellas dactilares el cual, según la persona que lo ha probado, no funciona del todo bien. Una cámara colocada en la parte central de la tapa trasera del dispositivo, justo encima del logo de la marca. Una cámara con estabilizador de imagen (OIS) pero no es un sensor de Sony. Con respecto al tacto se aprecia que es igual o muy parecido al que encontrábamos en el OnePlus One, con un tacto similar a la piedra.

OnePlus2-4

El autor de las imágenes nos dice que es un poco más grueso que el OnePlus One pero que se siente bien en la mano. En lo que respecta al software interno, tenemos Oxygen OS en una versión que no está del todo acabada, al menos la unidad filtrada al completo. Según el usuario de XDA, tiene muchos bugs que faltan por corregir. Imaginamos que las unidades para usuarios finales serán estables. Esperemos.

OnePlus2-2

Unas imágenes que destrozan la ‘sorpresa’ de la presentación. Ya conocemos todo su diseño y nos falta por conocer información con respecto a las especificaciones internas. Sabemos que tendrá un Snapdragon 810 v2.1 y 4GB de RAM, pero faltan otras cosas como la batería y demás.OnePlus2-3

Claro está, lo que más expectación tenemos es por saber su precio final de venta y la disponibilidad. Se abre la porra: ¿Cuál será el precio de venta del OnePlus Two?

Vía | 9to5Google

Fuente | XDA

La entrada Así es el OnePlus 2 en imágenes aparece primero en El Androide Libre.










Five Nights at Freddy’s 4 disponible en Google Play

Posted: 27 Jul 2015 08:40 AM PDT

five nights

Hay muchos usuarios enganchados a esta historia. Un juego creado por Scott Cawthon que se ha convertido en un clásico con menos de un año de vida. Eso sí, Five Nights at Freddy’s ya va por la cuarta entrega. Un ritmo de actualizaciones lógico siguiendo la trama, pero demasiado caro teniendo en cuenta su duración y precio.

El cuarto juego es el último capítulo de la saga y como no, promete ser el más terrorífico. Five Nights at Freddy’s 4 ya está disponible en Android, tanto móvil como tablet y en Steam.

Con su diseño y atmósfera característicos deberemos defendernos ante Freddy, Chica, Bonnie, Foxy todas las criaturas que se esconden en las sombras. Únicamente tenemos una linterna para protegernos. Eso y nuestro sonido e intuición. Estamos en el papel de un niño cuyo objetivo es sobrevivir hasta las 6 de la madrugada. No tendremos cámaras esta vez, deberemos ir mirando la cama, la puerta, el armario y demás para evitar los monstruos. Durante toda la noche…

Captura de pantalla 2015-07-27 a las 12.21.35

El juego tiene un precio de 3,29€ aunque dispone de una versión demo. No hay publicidad ni compras in-app, ya que no quiere romperse la estética. El juego eso sí pide un mínimo de 512MB.

Personalmente no soy fan de esta saga pero conozco muchos usuarios que son fans y han estado toda la noche jugando, intentando conseguir sobrevivir. Porque no es nada fácil. Este será el capítulo final y se cierra el círculo, veremos con qué nos sorprende el creador en un futuro. Esperemos que no sea otro capítulo extra.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 1.1
Tamaño: 45M
INSTALAR
Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 1.1
Tamaño: 45M
INSTALAR

La entrada Five Nights at Freddy’s 4 disponible en Google Play aparece primero en El Androide Libre.










Un grave exploit a través de los MMS afecta al 95% de los usuarios Android

Posted: 27 Jul 2015 07:35 AM PDT

google-seguridad_0

Hay dos bandos en el ámbito de la seguridad tecnológica: Los hackers y los que luchan contra los hackers. En este caso, los piratas informáticos han encontrado un exploit dentro de Android que afecta a más del 95% de los terminales del mercado. Un virus que no deja ni rastro de él puede azotar tu smartphone y no te darás cuenta de nada.

Este exploit encontrado en el framework de un proceso, Stageright, relacionado con la gestión del contenido almacenado en nuestro dispositivo permite al hacker entrar y robar lo que quiera sin dejar rastro alguno. Zimperium advierte que hay varias vulnerabilidades en el framework que permiten esta entrada en el sistema.

Un exploit a través de los SMS

Sólo se necesita el número de teléfono del usuario ‘víctima’ para hackear su dispositivo y robar toda su información. A través de un mensaje MMS, el hacker puede introducir un troyano dentro del sistema operativo y posteriormente, borrar el mensaje para que no haya rastro. Una vez dentro, el hacker puede moverse por todo el dispositivo libremente.

seguridad

Lo que Zuk Avraham, jefe de la oficina de tecnología de Zimperium, nos advierte es que el ataque puede ser mientras dormimos. Por la noche recibimos el mensaje MMS, el hacker accede, nos roba todo y además sigue dentro sin nosotros tener idea. Da hasta miedo, ¿no?

Google ya ha hecho cambios en su código fuente de Android AOSP y agradecido a la empresa que se encontró con este exploit. Todos los dispositivos Android se actualizarán debidamente para estar protegido ante los posibles hackers. Un problema al que no se han de enfrentar los usuarios de Blackphone ya que vienen protegidos ya con PrivatOS.

De hecho Google asegura que Android y la tecnología incorporada está preparada para ser segura ante casi cualquier cosa, siendo muy difícil hackear el sistema operativo. Pero hasta los más grandes caen.

Vía | VentureBeat

La entrada Un grave exploit a través de los MMS afecta al 95% de los usuarios Android aparece primero en El Androide Libre.










Investigadores crean un transistor basado en una simple molécula

Posted: 27 Jul 2015 07:06 AM PDT

transistor molecula

Hace unas semanas hablábamos de procesadores de 7 nanómetros, poniendo en apuros la famosa Ley de Moore. Sin embargo estos procesadores están formado a base de chips, a base de transistores. ¿Cuál es el tamaño mínimo de estos transistores? Todavía estamos explorando esta miniaturización y aunque teóricamente sería posible crear transistores a partir de unos cuantos átomos, en la práctica es casi imposible reducir el tamaño. Cualquier nanómetro reducido es una batalla ganada.

La imagen que ilustra este artículo es un transistor basado en una simple molécula de ftalocianina de cobre. No solo es uno de los semiconductores más pequeños jamás creados, es seguramente uno de los más pequeños posibles. Nos acercamos peligrosamente al límite que determinan las leyes cuánticas que rigen lo más pequeño.

El transistor de hoy ha sido creado en condiciones cerca del vacío y con una temperaturas rozando el cero absoluto (-273ºC – 0K). Está compuesto de una docena de atomos de indio y arsenio de indio.

El truco ha sido abandonar la mecánica habitual para construir un transistor que consiste en modular el potencial y se ha apostado por la tecnología FET, de modularización de campo en la que simplemente varías la distancia entre los átomos para elegir la electricidad que convenga. Una técnica que ya se empieza a emplear con mucha asiduidad y en la que se emplean microscopios de efecto túnel.

Y muchos os preguntaréis, ¿para qué reducir tantos los chips? Básicamente es una cuestión de eficiencia. Transistores más pequeños implican velocidades de procesamiento más rápidas, menos desgaste y mejor aprovechamiento del tamaño. La nanotecnología, rama detrás de estos avances, ha mejorado mucho durante los últimos años pero todo sigue siendo una pauta, un trabajo del día a día.

Via Engadget
Más información Nature

La entrada Investigadores crean un transistor basado en una simple molécula aparece primero en El Androide Libre.










Errores habituales que NO deberías cometer si eres desarrollador Android

Posted: 27 Jul 2015 03:52 AM PDT

 android dev

Horas y horas escribiendo código, innumerables noches sin dormir, entusiasmo y quizás algo de frustración. Lo mejor siempre llega al final, por fin podemos publicar nuestra aplicación en Google Play. Sin embargo no siempre funciona tan bien como esperábamos, a veces nuestra aplicación no recibe buenas críticas o no tiene suficientes descargas.

No hay que preocuparse. Todavía estás a tiempo de cambiar esa tendencia. Para que muchos desarrolladores Android no caigan en estos problemas, aquí os dejamos una serie de problemas a evitar para que nuestra próxima app esté en el lugar donde le corresponde. Son una serie de errores que se cometen con frecuencia. Desde aquí ponemos nuestro granito de arena, por un ecosistema de aplicaciones mejores.

Lanzarse de cabeza

android-developer

Hay que pensar antes de actuar. No planificar tu aplicación equivale al fracaso. Un error de muchos nuevos desarrolladores es ponerse a desarrollar sin preparar antes una serie de borradores y documentos. Estos son cuatro puntos esenciales antes de ponerse manos a la obra:

  • Un documento de especificación de los requisitos del software, en el cual se describan las interacciones que los usuarios tendrán con la aplicación.
  • Un plan del proyecto, que especifique alcances, presupuestos y plazos.
  • Un plan comercial, en el que se defina el público objetivo, sus comportamientos y circunstancias, y cómo se comercializará la aplicación. Debe contener las metas de la aplicación y cómo alcanzarlas.
  • Un diseño de sistema, en el cual se describa todo lo necesario para alcanzar las metas establecidas para la aplicación, incluidas la arquitectura, datos, módulos, etc.

Si conseguimos tener listos estos puntos antes de lanzarse de cabeza las posibilidades de éxito serán mucho más elevadas. Todo el trabajo previo al código es esencial para desarrollar aplicaciones que satisfagan a tus clientes.

Crear aplicaciones demasiado complicadas

Corporativeapps

Las aplicaciones existen para facilitar la vida a los usuarios. Para resolver problemas o satisfacer necesidades. Precisamente por eso existen buscadores, redes sociales, utilidades o juegos. Apps las hay de todos los tipos y para todos los gustos, pero solo aquellas que encajan con una amplia mayoría tienen más éxito.

El detalle esencial es crear aplicaciones para solucionar los problemas del público objetivo, no solo los propios problemas. Tampoco sirve intentar llegar a todas partes ni crear aplicaciones complicadas que buscan ser de todo para todos. Hay que conocer la finalidad de nuestra aplicación y asegurarse de que cumple bien su cometido y permite a los usuarios hacer lo que se les ha prometido.

Darse por vencido demasiado rápido y no aceptar opiniones

at-google-the-science-of-inclusion

Quién la sigue la consigue. Hay millones de aplicaciones, parece imposible crear algo nuevo. Sin embargo cada día aparecen ideas originales, aplicaciones bien creadas. A veces es difícil no desesperarse cuando los resultados no son los esperados. Pero hay que trabajar duro y no rendirse jamás.

Cultivar nuevas aptitudes, aprovechar cualquier oportunidad y escuchar opiniones de personas con experiencia. En especial aquellas ideas que nos cuenten cómo podemos mejorar nuestra app, dónde perfeccionarla y qué fallos tiene. La sabiduría colectiva es uno de los puntos fuertes de Android, un sistema con mucha gente detrás curtida en mil batallas. Escúchalos, aprende y lucha por mejorar.

Pasar por alto cuestiones técnicas

Typing on the computer

¿Qué es lo que queremos crear? Una aplicación que funcione bien. Los comentarios negativos suelen poner de manifiesto los bugs, problemas de código y falta de optimización. Si buscamos ofrecer una experiencia satisfactoria al usuario, el código debe ser limpio y no contener errores.

Hay que evitar los obstáculos que nos pueden presentar los descuidos técnicos. Por lo tanto, hay que asegurarse de:

  • Hacer copias de seguridad del trabajo. Es necesario usar un producto de control de versiones para registrar los cambios y retirar versiones específicas si algo sale mal. Un despiste lo tiene cualquiera, pero ser precavidos ayuda.
  • No equivocarse en el formato del código. Un pequeño error podría impedir el acceso a toda la aplicación. La herramienta gratuita de desarrollo multiplataforma HTML5 XDK y el conjunto de herramientas de productividad INDE de Intel tienen editores de código integrados que simplifican y aceleran el ingreso de código fuente.
  • Familiarizarse con los estándares web y el SEO técnico. Los estándares web se relacionan con la interoperabilidad, la accesibilidad y la facilidad de uso de los sitios web, mientras que el SEO técnico ayuda a los motores de búsqueda a determinar de qué se trata un sitio o aplicación, e incluye cosas tales como mapas de sitio XML, páginas 404 y redireccionamientos 301.
  • Darles prioridad a las pruebas y la optimización. Antes de publicar una aplicación, hay que probarla en diferentes navegadores y dispositivos. Los usuarios se exasperan si la aplicación no funciona en su dispositivo o si tarda demasiado en cargarse. Intel Android permite probar gratis aplicaciones de manera virtual en miles de dispositivos.

Crear una aplicación requiere de muchas fases. Hay que escribir el código correctamente, sí, pero también planificar, comercializar, testear y alimentar a la comunidad de usuarios. Si cumplimos bien todos estos aspectos, el éxito estará a la vuelta de la esquina. Todos ganamos: los usuarios estarán contentos con tu aplicación y tu podrás descansar gracias al trabajo bien hecho.

Más información Intel

La entrada Errores habituales que NO deberías cometer si eres desarrollador Android aparece primero en El Androide Libre.










LG Gentle: un teléfono tipo concha con Android Lollipop 5.1

Posted: 27 Jul 2015 03:10 AM PDT

teléfono tipo concha con Android Lollipop

Con la llegada de los smartphones parecía que los  de este formato concha estaban en un rumbo directo a la extinción, pero parece que no es así. La firma coreana LG ha lanzado teléfono tipo concha con Android Lollipop 5.1, el LG Gentle.

LG parece empeñada en rescatar este formato del pozo del olvido, y el pasado Mobile World Congress de Barcelona ya presentó dos terminales de este tipo, pero aquellos iban equipados con Android Kit Kat 4.4.2, pero el nuevo LG Gentle corre sobre la última versión del sistema operativo de Android.

Estas son las especificaciones del terminal:

  • Pantalla LCD de 3,2 pulgadas con una resolución de 480×320 pixeles
  • 117,7 x 58,7 x 16,6 mm
  • 143 gramos
  • Procesador de cuatro núcleos a 1,1 GHz
  • 1GB de RAM
  • 4 GB de almacenamiento interno (expandible mediante micro SD)
  • Cámara principal de 3 MP
  • Cámara frontal VGA
  • LTE / Bluetooth / USB 2.0 / Wi-Fi
  • Batería extraible de 1.700 mAh
  • Android Lollipop 5.1

Lollipop 5.1 también funciona en terminales de especificaciones limitadas

teléfono tipo concha con Android Lollipop

Con una resolución de pantalla tan vintage como el diseño del terminal, su precio rondará los 150€. Además de un formato nostálgico, el terminal tiene la cubierta forrada de un material similar al cuero, disponible en negro y en burdeos, que le da un aire elegante.

Más allá de la curiosidad, el hecho de el LG Gentle funcione con Lollipop 5.1 a pesar de sus limitadas especificaciones demuestra que si un fabricante no incluye la última versión de Android es porque no quiere o tal vez porque Google no les deja, pero está claro que por poder, se puede.

Fuente: LG

La entrada LG Gentle: un teléfono tipo concha con Android Lollipop 5.1 aparece primero en El Androide Libre.










Lava Pixel V1, el primer Android One de segunda generación

Posted: 27 Jul 2015 02:19 AM PDT

lava pixel

Android One es la iniciativa de Google para crear una alternativa low-cost para países emergentes de los Nexus. Hasta la fecha hemos visto unos cuantos dispositivos con Android stock actualizado, pero unas características técnicas muy humildes. Lógico teniendo en cuenta que su precio no sobrepasa los cien euros.

Hoy llega el que anuncian como la segunda generación de dispositivos Android One, un smartphone creado por Lava Mobile y situado dentro de la nueva gama Pixel, ligeramente superior a su gama X1. Ya avisamos que no es un móvil que vaya a venderse en España, pero sí podríamos verlo en una serie de países emergentes en un futuro.

Lava Pixel V1, el Android One más potente

El Lava Pixel V1 se ha presentado hoy. Se trata de un dispositivo dentro del ecosistema Android One que destaca por su pantalla IPS de 5,5 pulgadas con resolución HD, protegida por Dragon Trail, con un ratio de pantalla del 73,6% y un 300% más brillo que el resto de smartphones Android One.

pixel specs

En su interior nos encontramos un procesador MediaTek de cuatro núcleos y 2GB de RAM DDR3, que empiezan a ser el estándar incluso en los smartphones Android más asequibles. Más interesante, tenemos 32GB de almacenamiento base ampliables mediante microSD.

El apartado multimedia nos ofrece una cámara trasera BSI de 13MP y una cámara frontal amplia de 8MP, especializada en selfies. Aquí os dejamos la lista entera de especificaciones.

  • Pantalla de 5.5″ (1280 x 720 píxeles ) IPS con Dragontrail y capa oleofóbica
  • MediaTek MT6582 de cuatro núcleos a 1,3GHz
  • GPU Mali400MP2
  • 2GB DDR3 RAM
  • 32GB de memoria interna ampliables via microSD
  • 2650mAh de batería, optimizada para Android One
  • dualSIM, 3G, WiFi, Bluetooth 4.0, GPS, USB OTG, radio FM
  • Cámara de 8MP (hasta 13MP gracias a la lente 5P) con FlashLED, sensor de 1.4um BSI, f/2.0
  • Cámara frontal de 5MP (hasta 8MP gracias a lente 4P) con sensor BSi, f/2.4
  • 7.3mm de grosor y 135 gramos
  • Android 5.1.1 Lollipop

Es muy interesante contar con Android 5.1.1 Lollipop de base, una actualización que permitirá sacar todo el partido al hardware del Lava Pixel V1.

Echamos de menos la falta de 4G LTE, pero es lógico que todavía no se haya insertado debido a que en los países donde se venderá esta tecnología no está tan extendida.

lava pixel v1

Una apuesta interesante, pero no suficiente

El Lava Pixel V1 estará disponible en las múltiples tiendas de India, ya disponible en Flipkart por un precio de Rs. 11,350, que equivalen a 159€. Precio muy ajustado pero donde ya tenemos alternativas en Motorola, Xiaomi, Micromax (con Cyanogen) o Lenovo. Disponemos de dos variantes: en color blanco plateado y dorado.

Aquí os dejamos el vídeo que han hecho desde Google para anunciar su recibimiento al proyecto de Android One. Desde aquí tenemos nuestras dudas acerca de su éxito. Las ventas online no siempre son suficiente, el precio no es todo lo agresivo que podría ser y la apuesta por un único fabricante para esta segunda generación de Android One quizás no tenga la fuerza necesaria. ¿Qué os parece? Al menos Lava Mobile conseguirá un poco de publicidad.

Más información Lava Mobile

La entrada Lava Pixel V1, el primer Android One de segunda generación aparece primero en El Androide Libre.










La tecno-cueva definitiva se controla desde un Android

Posted: 27 Jul 2015 12:58 AM PDT

Skysphere

Puede que estemos ante el refugio definitivo del geek humano -con la excepción, tal vez, de la bat-cueva-. Ha sido construido por Jono Williams, un ingeniero de plásticos y diseñador gráfico. Un nuevo ejemplo del potencial de Android en la domótica.

En las verdes colinas de Nueva Zelanda, que vimos recorrer a Frodo en su excursión hacia Mordor, destaca esta futurística torre metálica bautizada como Skysphere (la esfera del cielo) que parece salida de una escena de La Naranja Metálica con las paredes construidas en cristal.

A parte de la nevera oculta en el brazo del sofá -que puede guardar hasta doce cervezas mientras enfría otras 36-, otra maravilla que oculta es que todo el sistema de luz así como la seguridad pueden ser controladas fácilmente desde un teléfono Android, además la iluminación LED también responde a comandos de luz permitiéndote cambiar la atmósfera de la casa radicalmente en un momento.

La tecno-cueva definitiva se alimenta exclusivamente de luz solar

tecnocueva

En declaraciones a Business Insider, Williams explicó que para desarrollar la tecnología que controla la torre usó un teléfono Android conectado a una tabla IOIO. Skysphere funciona exclusivamente con luz solar gracias a unos paneles colocados de forma discreta en la parte superior de la torre.

Este refugio soñado por muchos ha tardado tres años en ser construido. Williams ha usado su escaso tiempo libre que le queda de su trabajo como ingeniero de plásticos, diseñador gráfico y de dirigir su propia empresa de informática.

Ha tenido que invertir cerca de 3.000 horas, pero ahora tiene un escondite ideal para huir de su rutina. Eso sí, no cuenta con cuarto de baño, así que si tienes una urgencia reza para que no llueva.

skysphere6 skysphere5 skysphere4 skysphere3 skysphere1 skysphere2

Vía Businessinsider
Más información The Skysphere

La entrada La tecno-cueva definitiva se controla desde un Android aparece primero en El Androide Libre.










Este es el diseño metálico del nuevo Samsung Galaxy Note 5

Posted: 27 Jul 2015 12:01 AM PDT

Proto-Samsung-Galaxy-Note5-02

Samsung parece decidida a dar un nuevo aire a sus teléfonos y los Galaxy S6 no son los únicos que pasan a tener un diseño con materiales más premium y el Note 5 también seguirá esta nueva línea, como muestran las fotos filtradas en las que hemos podido ver el nuevo modelo de Samsung.

El gigante coreano también mantiene tanto la entrada microUSB como la Jack en la parte inferior del terminal, junto al stylus, que incluye una pequeña muesca para sacar el lápiz con mayor facilidad. En esta ocasión la imagen pertenece a la versión dorada del terminal y encaja con lo que ya habíamos visto en filtraciones anteriores.

Según apuntan los rumores, el Samsung Galaxy Note 5 contará con una pantalla de 5,7 pulgadas QHD AMOLED, un procesador Exynos 7422 fabricado por la propia compañía coreana, 4GB de RAM y una cámara de 16 megapixels, y equipará una batería de 4.100 mAh que le garantiza una buena autonomía a pesar del tamaño de la pantalla.

En agosto, junto al Samsung Galaxy S6 Edge+

Proto-Samsung-Galaxy-Note5-01

Proto-Samsung-Galaxy-Note5 Samsung-Galaxy-Note5-Stylet-01

El nuevo terminal se lanzaría a mediados de agosto, todo apunta concretamente al día 13, junto al nuevo Samsung Galaxy S6 Edge+, que compartiría una diseño similar pero con los ya característicos bordes redondeados de estos terminales de Samsung.

Vía Nowhereelse

La entrada Este es el diseño metálico del nuevo Samsung Galaxy Note 5 aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario