El Androide Libre |
- ¿Merece la pena el OnePlus 2?
- Por qué el Moto X Play es todo lo que necesito
- Motorola anuncia Moto Pulse y Moto Surround, dos nuevos accesorios
- La presentación del OnePlus 2 desde cardboard: esta ha sido mi experiencia
- Aplicaciones por las que pagamos y nos arrepentimos
- OnePlus nos habla de sus cifras: exportación, precio y sus ‘tiendas’
- Google Now enviará mensajes desde WhatsApp, Telegram, y más apps de terceros
- ¿Sigue siendo el Moto G 2015 el mejor gama media en calidad/precio?
- Qualcomm ha encontrado la forma de ofrecer carga inalambrica a dispositivos metálicos
- Ya disponible para comprar el nuevo Motorola Moto G
- Motorola Moto X Play
- Motorola Moto X Style, el buque insignia con la carga más rápida
- Motorola Moto G 2015 (3ª generación)
- Ayuda a Stephen Hawking a buscar vida inteligente extraterrestre con tu Android
- Las redes wifi conquistan el pico del monte Fuji
- Sigue a El Androide Libre en la app de noticias News Republic
- Comparativa: OnePlus 2 contra la gama alta Android
- Samsung presentará el Galaxy Note 5 y el Galaxy S6 Edge+ el 13 de agosto
Posted: 28 Jul 2015 01:50 PM PDT De los creadores de “OnePlus: los problemas del móvil de moda” llega la segunda parte, “Flagship 2016 Killer, eres tu?“. No vamos a negarlo, el OnePlus One nos pareció uno de los mejores móviles del año pasado, no estaba exento de problemas de fabricación pero en calidad-precio pocos rivales tenía. Este año llega su segunda parte, de las que dicen que nunca son buenas pero en realidad siempre suelen ser las mejores. OnePlus ha aprendido y madurado mucho en estos doce meses. Ha descubierto sus fallos, principalmente en construcción y sistema de invitaciones y nos presenta un dispositivo más completo, más potente, mejor diseñado y también decirlo, más caro. Muchos nos han preguntado lo mismo: ¿Merece la pena el OnePlus 2? No lo hemos probado, por tanto no podemos responder a esa pregunta. Pero sí vamos a hacer como viene siendo costumbre un artículo de opinión donde repasamos sus principales virtudes y defectos, porque este año nos lo han puesto muy fácil. En OnePlus han tomado decisiones cuanto menos discutibles y solo el tiempo dirá si han hecho bien quitando ciertas funciones o si las echamos demasiado en falta. Las ventajas del OnePlus 2: precio, materiales y softwareEl OnePlus 2 se presenta como el móvil a batir en potencia bruta. Actualmente se trata del smartphone más potente del mercado, con la segunda versión del Qualcomm Snapdragon 810, Bluetooth 4.1, 3300mAh y una versión de 4GB LPDDR4 que son la envidia de los demás. Estas características le sitúan a la altura del próximo Note 5, un terminal que vendrá por supuesto con otras novedades pero cuyo precio será fácilmente el doble. Otra incorporación bien recibida en el OPO2 es eMMC v5.0 que permite velocidades de lectura interna mucho más altas que en la primera versión. Esto, unido al procesador debería notarse. Cualquier lag en el OnePlus 2 será visto como una decepción. Aunque no esperamos verlo, precisamente porque el siguiente punto nos da buenas perspectivas. Oxygen OS es un software terminado basado en Android 5.1 Lollipop, con funciones propias que nos recuerdan a la despreciada Cyanogen y con incorporaciones de última hora inspiradas en Android M. Precisamente estas novedades basadas en la última versión de Android son las que han llevado a OnePlus decir que están adelantados a su tiempo, que sus rivales son aquellas móviles que se presenten con Android M. Más allá de las buenas palabras que desde OnePlus nos envíen, Oxygen OS tiene buena pinta: Soporte de iconos, tema oscuro, botones y LED configurable o Shelf (una alternativa a Google Now). Cuando nos lo presentaron hace unos meses parecía una ROM mal acabada, ahora sí es una capa de personalización completa. Vamos a hablar del diseño. En las imágenes filtradas muchos pusieron el grito en el cielo por el botón físico para el lector de huellas. Puede que pierda ergonomía, pero nos parece una gran inclusión. La seguridad y los lectores de huellas son uno de los añadidos que más está dando que hablar, los Galaxy y los iPhone lo tienen y desde OnePlus no podían permitirse quedar atrás de estos dos flagships. Un añadido quizás más estético que funcional. El aspecto metálico del OnePlus 2 es una mejora significativa respecto a la primera versión. Las sensaciones en mano tienen buena pinta y esas carcasas StyleSwap nos recuerdan a la mejor Motorola. El aspecto del terminal está cuidado y en OnePlus han conseguido evolucionar un diseño ya reconocible. Debemos dedicarle atención especial a Alert Slider, su toque realmente distintivo. Un botón para elegir entre tres posiciones para las notificaciones, poner en silencio el móvil nunca fue tan fácil. Y lo más interesante aquí es que las posibilidades son enormes, ansioso estoy por ver si los cocineros de ROMs para el OPO logran crear múltiples combinaciones para ese botón. Finalmente está la nueva cámara. El OnePlus 2 no se ha dejado llevar por los megapíxeles, pero sí ha mejorado significativamente su sensor de imágenes. No hemos podido probarla, pero las imágenes que ya circulan por la red demuestran que el avance respecto a la primera generación es grande. Las fotografía en móviles ha dado un paso de gigante este año 2015 y OnePlus no se ha quedado atrás, aunque claro, dicen que quieren rivalizar con las de 2016… y sinceramente, visto las imágenes del S6 o del LG G4 tengo serias dudas que el OPO2 sea superior. El cambio entre dólares y euros nos ha jugado una mala pasada. De los 269€ que costaba el modelo más básico del OnePlus One pasamos 339€, mucha diferencia entre uno y otro. El OnePlus 2 ya no es un móvil ganga para cualquiera, es un muy buen smartphone para los amantes de Android, para aquellos que estén dispuestos a rascarse el bolsillo. Seguiremos recomendándolo por ese precio ya que todavía no hay grandes alternativas que ofrezcan lo que tiene el OPO2, pero nos sigue quedando la duda de qué ocurrirá si a Google le da por sacar un nuevo Nexus 5 de precio similar. Los problemas del OnePlus 2: detalles que cualquier flagship sí tieneVamos a la parte negativa. El sistema de invitaciones del OnePlus 2 sigue existiendo. Sí, pero esta vez es mucho más simple y estamos seguros que cualquier interesado podrá conseguir una pronto. Dejando de lado este pequeño defecto que ya consideramos hasta entrañable, vamos a hacer un repaso a los claros defectos y fallos del OnePlus 2. Fallos que no son accidentales, si no decisiones de OnePlus a las que seguramente sus dirigentes le habrán dado muchas vueltas.
Habrá que esperar a nuestro análisis para determinar los posibles fallos o virtudes adicionales. La pantalla promete un brillo excepcional, la batería debería durar hasta los dos días fácilmente, el rendimiento y la experiencia deberían ser perfectos. Y la cámara situarse entre las mejores del mercado. Si todas estas premisas se cumplen, el OnePlus 2 sí vale la pena, y mucho. Sin embargo hay muchas dudas acerca de la fiabilidad de OnePlus. Es una empresa pequeña y controlar todos los detalles de una línea de producción tiene un trabajo enorme, solucionar cualquier fallo requiere de muchos recursos y hasta que las primeras unidades no lleguen a destino no sabremos si se ha realizado un trabajo perfecto o si simplemente es un dispositivo ideal en el papel. Aquellos que consigan una invitación y apuesten por el OnePlus 2 pueden dormir tranquilos porque tienen entre manos una calidad-precio excepcional. Pero pongamos los pies en el suelo; ni un móvil de más de 300€ es una ganga, ni se trata del flagship killer 2016 que prometen, básicamente porque ni siquiera sabemos qué nos deparará el futuro. La entrada ¿Merece la pena el OnePlus 2? aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Por qué el Moto X Play es todo lo que necesito Posted: 28 Jul 2015 12:20 PM PDT Desde que tengo smartphone tengo una frustración, compartida en realidad por muchísimos usuarios, y esa es la batería. Desde que mi móvil anda conectado a la red de redes yo me he convertido en un mendigo del enchufe, a cuestas todo el día con el cargador a cuestas, baterías externas y pendiente de desactivar cosas si preveo que voy a pasarme un buen rato sin poder cargar. No soy de los que pide que una carga me dure varios días, no me importa cargar el teléfono cada noche, pero al menos quiero llegar al final del día sin sufrir por la inminente muerte de la batería y con achaques de síndome pre-nomofóbico. Por eso me he llevado una buena alegría al ver las especificaciones del Moto X Play ya que Motorola parece haberse centrado en proporcionar una buena autonomía.
Evidentemente, para confirmar todo esto primero hay que probar el terminal, pero la batería de 3.630 mAh es un tamaño que debería ser suficiente para que un teléfono tenga unos buenos pulmones, pero además Motorola ha apostado por una pantalla fullHD y no entrar en la carrera de la resolución de otros fabricantes como Samsung o LG. Más allá de la resolución moderada, que no siempre es un sinónimo de autonomía, tenemos la carga rápida, muy de moda últimamente y que viene genial cuando solo tienes unos minutos para reposar y recuperar energía. Más autonomía, principal argumento del Moto X PlayTeniendo en cuenta que la pantalla es el elemento que más consume de un smartphone, y que el consumo de esta depende del tamaño y de su resolución (además de otros factores), un panel de 5,5 pulgadas ya consume bastante como para además añadirle píxels a cholón, cuando realmente en estos tamaños de pantalla el ojo humano no nota tanta diferencia (otra cosa son las pantallas más grandes). Es posible que caigan críticas a Motorola por “estancar” su pantalla en los 1080p, pero seguramente hayan tomado una decisión acertada. Para quién necesite más siempre tienen el X Style a su disposición. Por otra parte, la ligerísima personalización de la capa Motorola hace que la experiencia de uso sea muy similar a la de Android Stock -si no lo queremos considerar puro-, y eso garantiza fluidez y facilita la optimización del software, lo que tiene un impacto directo en la experiencia de usuario, además de rapidez en la llegada de las actualizaciones (parece que Motorola ya ha solucionado los problemas que tuvo en el salto a Lollipop). Además, gracias a la microSD podremos ampliar el almacenamiento del terminal. Una buena cámara de batallaAunque la cantidad de megapixeles no es lo único que define la calidad de una cámara, los 21 megapixels que monta el Moto X Play apuntan a que Motorola ha puesto un esfuerzo notable en mejorar la calidad de las fotografías de su terminal estrella y a falta de probarlo parece que estamos ante un terminal con una buena cámara. No necesito más, en mi teléfono necesito una buena cámara de batalla, que haga un buen trabajo si necesito o quiero tomar una foto rápida, si de verdad necesito una foto de calidad ya tengo la cámara reflex. Uno de los puntos peliagudos del Moto X Play es su procesador. Un Snapdragon 615 es el mismo que llevan muchos terminales de gama media premium, está lejos de los potentes Snapdragon 808-810. Pero si con un chip más modesto el Moto G ya funciona muy fluido, este X Play debería ser todavía mejor. Este Moto X Play es la nueva gama media premium de Motorola, quedando el Moto G relegado a un puesto inferior. Es un intento de elevar la categoría de los smartphones de gama media con una premisa que me encanta: apostar por una buena batería, cámara y experiencia. Y su precio es de 299 dólares, muy ajustado. Aunque todavía nos estamos preguntando cómo es posible que en la conversión a euros se vaya a los 395€. Evidentemente todo esto es muy personal, otros querrán un teléfono con el procesador más potente para disfrutar de juegos con los mejores gráficos posibles. Yo con que tenga una buena autonomía para poder estar colgado de Twitter todo el santo día soltando mis chorradas y tener una cámara de batalla me conformo. Otros no, pero pero si la experiencia de uso confirma lo que apuntan las especificaciones, el Moto X Play puede ser todo lo que realmente necesito en un smartphone. Y ni siquiera es un gama alta. La entrada Por qué el Moto X Play es todo lo que necesito aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Motorola anuncia Moto Pulse y Moto Surround, dos nuevos accesorios Posted: 28 Jul 2015 11:49 AM PDT Apenas han pasado unas horas desde que la nueva generación de teléfonos de Motorola han sido presentamos, y la compañía sigue trabajando en presentarnos nuevos productos para acompañar el lanzamiento de sus teléfonos. En esta ocasión se trata de dos nuevos accesorios, el Moto Pulse, y Moto Surround, dos nuevos auriculares que vienen a complementar al MotoHint que conocimos el año pasado en lugar de sustituirlo. Moto Pulse: Auriculares inalámbricos para todo el mundoEl primero de los accesorios se trata de unos auriculares de diadema diseñados para poder disfrutar de la música durante largas travesías, sus especificaciones son:
![]() ![]() ![]() ![]() Moto Surround: Auriculares más discretos y resistentes al aguaPor otro lado, tenemos los Moto Surround, unos auriculares más discretos y de mayor calidad, más enfocados a su uso como manos libres, pero también aptos para disfrutar de la música allá donde vayamos. Sus especificaciones son las siguientes:
![]() ![]() ![]() ![]() Precios y disponibilidadLos nuevos accesorios inalámbricos de Motorola se encuentran disponibles a partir de hoy en la web oficial de Motorola, de momento solo disponibles en Estados Unidos, por lo que nos toca esperar sobre disponibilidad en otros países. Respecto a su precio, los Moto Pulse cuentan con un precio de salida de 59,99 dólares, mientras que los Moto Surround parten de un precio de 69,99 dólares. Además de los auriculares, ambos modelos cuentan con una aplicación propia con las que disfrutar de ellos al máximo. ¿Qué os parecen los nuevos accesorios de Motorola? Como primera impresión parecen bastante interesantes, aunque no sabemos si tendrán un nivel de calidad por el que merezca la pena pagar el precio que cuestan. La entrada Motorola anuncia Moto Pulse y Moto Surround, dos nuevos accesorios aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La presentación del OnePlus 2 desde cardboard: esta ha sido mi experiencia Posted: 28 Jul 2015 10:31 AM PDT Por fin. Tras meses creando hype como suele ser habitual en ellos, la madrugada del día de hoy ha sido la elegida por OnePlus para darnos a conocer todos los detalles del OnePlus 2, el terminal que ellos catalogan como el “flagship killer” de 2016 (que no de 2015, ojo). Si bien os contamos los detalles ya en su momento, lo cierto es que la presentación de este dispositivo no fue para nada usual. Los chicos de OnePlus han trabajado mucho para hacer del lanzamiento de su OnePlus Two un evento único hasta el momento y para ello utilizaron una herramienta muy simple: Una caja de cartón, las Cardboard de Google. ¿Cómo ha sido la experiencia? Os la contamos al detalle. Un paseo junto con Carl Pei, co-fundador de OnePlus.Probablemente cuando desde Google sacaron al mercado el primer modelo de Cardboard no se imaginaban que un año después una compañía asiática estaría usando sus gafas de realidad virtual “low cost”. Y es que, si bien estas gafas de realidad virtual tienen un precio ridículo, las posibilidades que pueden ofrecer son tremendas. En OnePlus han sabido sacarle partido para crear más hype todavía y, sin duda alguna, lo han conseguido. La presentación de su terminal ha sido única y no sería de extrañar que otros fabricantes buscasen hacer lo mismo, puesto que es una forma de publicitar su terminal que, al menos sobre el papel, no es muy costosa. Tras una cuenta atrás que se nos hizo eterna, aparecemos en el hall de las oficinas de OnePlus. A los pocos segundos aparecerá Carl Pei, co-fundador de OnePlus, y nos irá contando un poco sobre la filosofía de la empresa y sobre como esta es una especie de “tributo” al niño que llevamos en nuestro interior, todo esto mientras damos un breve paseo. Una vez Carl nos ha contado todo esto pasamos a una habitación donde nos encontramos con tres fans del OnePlus One que nos contarán el por qué de su amor por la compañía. Lo cierto es que la introducción no nos aportó nada pero, a nivel personal, yo estaba alucinando, puesto que estaba hecho todo de tal forma que te sentías realmente ahí. Si querías, mientras Carl te contaba sobre la filosofía de su empresa, tú podías dedicarte a mirar hacia donde quisieras, pudiendo ver detalles como las diversas invitaciones que había escondidas en sitios inesperados. También hay diversos “huevos de pascua” como un señor jugando al golf o Spiderman escribiendo en la pared una invitación con post-its. Tras esta charla con los fans, un video y una charla con Pete Lau, CEO de la compañía, nos trasladaremos a una sala de reuniones donde tendremos una videoconferencia con Tim McDonough, vicepresidente de Marketing de Qualcomm, donde nos hablará de las lindezas del procesador. A partir de ahí es dónde empiezan a desvelarse realmente detalles sobre el terminal, puesto que al terminar de hablar Tim nos trasladaremos a una sala de cine virtual en la que veremos el video de presentación del OnePlus Two tras el cual Carl nos mostrará en primera persona el terminal. Poco a poco los detalles se irán mostrando y explicando los motivos y los puntos fuertes que consideran tanto los fans invitados como los propios trabajadores de OnePlus. Una experiencia original y… repetible Si bien es cierto que me esperaba algo totalmente distinto, la presentación del OnePlus Two ha sido original y no cabe ninguna duda de que ha agradad a la mayoría de los fans que, como yo, hemos esperado hasta las 4 de la mañana para ver lo que tenían en OnePlus preparado para nosotros. Es cierto que el detalle de que nos dejasen sin conocer el precio media hora más no nos ha gustado, pero también es cierto que era de esperar viniendo de la compañía china, puesto que siempre buscan crear expectación hasta puntos que a veces alcanzan lo molesto. Aunque las sensaciones han sido muy positivas y la experiencia ha sido muy curiosa, lo cierto es que al llevarse a cabo con nuestro dispositivo movil pude observar que a veces el trackeo de la posición hacia donde estabamos mirando no era preciso al 100%, llegando a torcerse la imagen ligeramente debido a esto (o al menos a eso lo achaco yo). Aun así, lo cierto es que esta desviación ha sido mucho menor de la que he encontrado en otras aplicaciones. También cabe mencionar que las Cardboard no son un dispositivo pensado para una utilización prolongada y es probable que algunos usuarios se hayan sentido un tanto mareados al estar viendo un video por algo más de 30 minutos. A pesar de todo esto, la experiencia ha sido más que satisfactoria y lo cierto es que en ningún momento se hizo pesada. La verdad es que es un movimiento que a nivel personal me ha parecido muy acertado y del cual podrían aprender otras compañías. Por si queréis disfrutar del video en 360º, os lo dejamos más arriba para que lo veáis, es bastante entretenido y está lleno de bromas y detalles curiosos. ¿Qué os ha parecido esta curiosa forma de presentar un terminal? La entrada La presentación del OnePlus 2 desde cardboard: esta ha sido mi experiencia aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Aplicaciones por las que pagamos y nos arrepentimos Posted: 28 Jul 2015 10:01 AM PDT Si recordáis la semana pasada, hicimos un repaso a las aplicaciones que pagamos y no nos arrepentimos, y tras unos días de dura reflexión, hoy observamos la otra cara de la moneda, las aplicaciones que nos arrepentimos completamente de haber comprado. Esta lista es sin duda un poco más difícil de redactar, puesto que si una aplicación no nos gusta, podemos devolverlas en los primeros minutos posteriores a la compra. No obstante, muchas veces comienzan los problemas a lo largo del tiempo, como falta de soporte en nuestro nuevo teléfono, o el nacimiento de nuevas apps gratuitas que son más completas. IvánLa primera aplicación de la lista es mi amada y odiada Tasker, una de las mejores herramientas que podemos encontrar para automatizar nuestro Androide. El motivo por el cual me arrepiento de haber pagado por ella es que algunas de mis variables favoritas han sido bloqueadas en versiones más modernas de Android. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR La segunda es una aplicación que actualmente no se encuentra en Google Play, pero que en el pasado dio mucho que hablar. Se trata de Chameleon Launcher, el launcher que mayores expectativas me ha generado, llegando a ser la mayor de mis decepciones. Pedro MoyaLa primera aplicación que Pedro nos cuenta de haberse arrepentido de pagar es Falcon Pro, nueva versión del que en su día fue uno de los mejores clientes de Twitter, pero cuya nueva versión aún necesita madurez. En el caso de Tappath, Pedro se encontró con aplicaciones con mejor funcionamiento, disponibles de forma gratuita. Manuel J. GutiérrezManuel nos pone Republique como ejemplo de juego que se arrepiente de haber pagado, aunque nos comenta que no es el único. Manuel se manifiesta culpable de haber comprado más de un juego y después ni haberlo jugado, algo que a todo jugón le acaba pasando alguna vez en su vida. David PérezEn el caso de David, su arrepentimiento fue por Another World, un juego con muy buena crítica, pero que no funcionaba en su dispositivo y optó por devolverlo. El segundo caso es el de Talon, gran cliente de Twitter que tomó la decisión de volver a vender su aplicación con Material Design como único complemento, dejando un soporte parcial a las primeras personas que confiaron en este desarrollador. NebirousNebirous es un buen chico que no se arrepiente de casi ninguna de sus compras, y en su caso, el arrepentimiento es por Dead Trigger, aplicación que compró, y que a los pocos días de su compra se volvió gratuita, movimiento que a cualquiera le puede sentar mal. Enrique PérezNuestro redactor jefe se arrepiente de haber comprado Swiftkey en su día, cuando la aplicación era de pago. El motivo de su arrepentimiento es que nunca llegó a acostumbrarse a dicho teclado. Ahora es tu turno ¿Qué aplicaciones te arrepientes de haber pagado?Y con esto terminamos nuestras opiniones de cuales son las aplicaciones que más nos arrepentimos de haber comprado. Ahora os lanzamos la misma pregunta, la cual podréis responder en los comentarios, ¿qué aplicaciones no recomendaríais ni a vuestro peor enemigo? La entrada Aplicaciones por las que pagamos y nos arrepentimos aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
OnePlus nos habla de sus cifras: exportación, precio y sus ‘tiendas’ Posted: 28 Jul 2015 09:30 AM PDT Fue el pasado año cuando nació el fabricante OnePlus. Una marca de procedencia asiática, más concretamente China, que se creó con el fin de ‘acabar’ con la gama alta de Android. ¿Cómo pensaban hacerlo?, mediante un terminal de prestaciones impresionantes a un precio irrisorio en comparación con otras marcas. Así surgió el OnePlus One. El auto-apodado ‘flagship killer’ que se lanzaba al mercado de smartphones Android con un terminal dotado de especificaciones de un alta gama pero a un precio muy inferior a estos. Un precio de 300€ en su lanzamiento por la versión más cara, la cual incluía 64GB en lugar de 16GB. Un móvil que claro está pasó por las manos de El Androide Libre y analizamos para que conocierais todos los detalles. Hablamos con OnePlus: Ventas, precios, establecimientos oficiales..Pero a OnePlus han tenido que irle bien las ventas cuando hoy mismo hemos visto el OnePlus 2. El segundo dispositivo de la marca china que cuenta con unas especificaciones que dejarán a más de uno con la boca abierta. El Snapdragon 810 con los problemas de calentamiento arreglados, sensor de huellas, mejor cámara, etc… Todo esto por 339€ en Europa. En estos momentos te replanteas por qué el resto valen tan caros… Nos hemos puesto en contacto con OnePlus para preguntar sobre cifras, datos interesantes y la verdad es que al fabricante le ha ido realmente bien. De hecho, se podría decir que a pesar de ser una marca China, donde han tenido una mayor repercusión es en mercados como el Europeo, Indio o Estadounidense. Incluso Carl Pei ha dicho en la entrevista a Engadget que el 60-70% de las ventas son procedentes de fuera de su país natal. ¿Tendrán tanta fuerza con este segundo dispositivo?
Obviamente, el hecho de que Europa estuviera dentro de sus mercados donde más dispositivos han aterrizado nos lanzó la duda. ¿Y en España? Según nos cuenta Eric Zarshenas, portavoz de OnePlus, han tenido un número de cifras de ventas significativas en España.
También se anunciaron una serie de tiendas en todo el mundo aunque con mayor presencia en ciertos lugares donde las ventas han sido más abundantes. Se abrirán establecimientos en nueve ciudades claves el próximo 31 de Julio. En concreto, serán dos en la India, cuatro en Europa, dos en Estados Unidos y una en Indonesia. Lugares donde no se podrán comprar unidades del dispositivo pero sí tener un contacto ‘cara a cara’. Sí se podrá comprar en una segunda tienda que abren hoy en China, concretamente en Shanghai. Por último, no podíamos excluir la pregunta de los precios. ¿Por qué es más caro en Europa que en Estados Unidos?, ¿dónde está el cambio de divisas? Zarshenas nos responde. Según nos dicen, la marca no gana dinero con los componentes, los precios se establecen según cada mercado. Imaginamos que aquí intervienen mucho los impuestos y demás.
Más repercusión fuera de su país que dentro, ¿Xiaomi?Tras esto concluimos con tres cosas. La primera es que el OnePlus One ha gustado por su política de ofrecer lo mejor a menor precio. Por otro lado, vemos como tener una política de ventas mundial hace que otros mercados se interesen por tu producto si es llamativo. Y por último, que Xiaomi tiene el dominio del mercado Android de China y de casi toda Asia. De otro modo no se podría justificar las pocas ventas en su país natal y las buenas cifras en otros países. La entrada OnePlus nos habla de sus cifras: exportación, precio y sus ‘tiendas’ aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Google Now enviará mensajes desde WhatsApp, Telegram, y más apps de terceros Posted: 28 Jul 2015 08:48 AM PDT Google quiere facilitarnos nuestra experiencia de uso con sus aplicaciones y herramientas. Una de las más famosas de la empresa de Mountain View es sin duda su asistente de voz. El método que nos ofrece Google para interactuar de una forma más ‘humana’ con Android. A día de hoy, si decimos “Mandar un mensaje a Pepito”, lo realiza desde ciertos servicios de mensajería. Sea Hangouts, Messenger, SMS en general o tu cliente de correo, sólo podrás usar esos. Pero Google sabe que hay otros servicios de mensajería instantánea que se usan muchísimo más que los suyos y por eso quiere facilitarle las cosas a los usuarios que lo usan. Contesta a mensajes de Whatsapp sin tocar tu móvilGoogle ha confirmado en uno de sus blogs que podrás usar servicios de mensajería instantánea de terceros para enviar mensajes a otras personas. Por ejemplo, si ahora decimos “Mandar un mensaje de Whatsapp a Pepito”, Google Now utilizará dicho servicio para enviar el mensaje. Así que ahora podrás responder a mensajes de Whatsapp o Telegram directamente desde Google Now y sin tocar el móvil. Muy futurista todo, ¿no? Los servicios compatibles con esta nueva función de Google Now son: Whatsapp, Telegram, Viber, WeChat y Next Plus. El fin es que el mayor número de usuarios tenga acceso a esta función. Si a los usuarios les gusta, posiblemente introduzcan más aplicaciones compatibles, pero esto es divagar. Esta función está disponible sólo en inglés pero no sólo disponible para Estados Unidos. La posibilidad de enviar mensajes por Whatsapp a través de Google Now llegará a todo móvil Android pero como ya dijimos, sólo funciona si lo decimos en inglés. Nosotros hemos intentado enviar mensajes de esa forma, con un Nexus 5 en Inglés (US) y Español (ES) con Android M, pero no lo hemos conseguido: esperemos que llegue para todos en las próximas horas. ¿Os gusta la nueva habilidad de Google Now? Actualización: Ahora también más información sobre los lugaresSi creías que el envío de mensajes a través de aplicaciones iba a ser la única novedad, destapamos otra nueva característica que sin duda hace del ecosistema de Google aún más completo. En esta próxima versión, al consultar información sobre algún lugar (como puede ser una cafetería), no solo obtendremos información sobre el lugar y horarios, sino que también podremos acceder a un diagrama que nos muestra en que horario acuden más clientes en dicho lugar. Esta nueva característica es muy útil, ya que conociendo las franjas horarias más populares entre la clientela podremos Vía | AndroidPolice La entrada Google Now enviará mensajes desde WhatsApp, Telegram, y más apps de terceros aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Sigue siendo el Moto G 2015 el mejor gama media en calidad/precio? Posted: 28 Jul 2015 08:30 AM PDT Ya tenemos con nosotros todos los detalles del nuevo Motorola Moto G 2015. Se trata de la renovación de uno de los mejores móviles en calidad/precio del mercado, un dispositivo con una buena pantalla, mejor cámara y que cumple todos los requisitos mínimos que le pedimos a un smartphone hoy en día. Además, destaca por el gran soporte que le brinda Motorola. Este año, añade una resistencia al agua que le diferencia de la competencia y le añade ese toque de frescura, perfecta para esta época del año. Sin embargo la gama media Android ha crecido, mejorado y cada vez hay más opciones. Los fabricantes han entendido cuál es la clave del éxito y ya existen varios modelos que podrían disputarle al Moto G la categoría reina de mejor móvil bueno, bonito y barato. Una batalla en la que todos participan y es extremadamente difícil elegir a un ganador. Como viene siendo costumbre después de la presentación de un terminal hacemos un pequeño repaso a las características más importantes, a la posición respecto a la competencia y a qué puntos nos han parecido más interesantes del dispositivo. Este Moto G ya lo conocemos bastante bien, sin embargo la competencia de este año le pone las cosas muy difíciles. Vamos a dividir en dos tipos a los móviles rivales del Moto G. Por un lado están los más baratos, con un procesador MediaTek o un Snapdragon 400. Suelen rondar los 120-150€ aunque la mayoría palidecen en software y falta de 4G LTE. Por otro lado encontramos los smartphones de gama media premium, ligeramente más caros que el Moto G pero con unas especificaciones superiores. En la gama media, diez euros sí hacen la diferencia y pocos usuarios están dispuestos a gastarse más de doscientos euros, pero para quienes sí puedan estirarse algo hay grandes opciones. Precisamente por eso Motorola ha creado la opción de 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento, una opción pensada para el público más exigente. Pero con un precio que se acerca peligrosamente al de los bq Aquaris, Alcatel Idol o Xperia M4 Aqua. Varios de ellos con resolución FullHD y todos con 2GB. ¿Por cuál apostar? ¿Cuál podemos considerar la mejor opción en calidad/precio? Por un lado tenemos los smartphones de procedencia china. Como los geniales y potentes Xiaomi, los Honor o Huawei con su gran diseño o ZTE. Tenemos el Asus Zenfone 2, con unas especificaciones muy buenas para su precio. Algo parecido ocurre con la gama bq Aquaris M5, con muchas opciones de personalización en especificaciones y un precio agresivo, teniendo en cuenta el procesador, la batería y la resolución de su pantalla. Sin embargo peca en ser algo soso en diseño y no posee la resistencia al agua, una propiedad que Motorola acaba de convertir imprescindible para la gama media. No nos olvidamos del Xperia M4 Aqua, un modelo que si fuera ligeramente más barato podría ser una de las mejores opciones. Sin embargo su procesador Snapdragon 615 provoca una subida de precio. En cuando a la resistencia, aquí Sony son los líderes. El Alcatel Idol 3 es otro de los grandes rivales de este Moto G, sin embargo no posee tanto carisma. Motorola ha logrado crear un móvil joven, con carcasas personalizables, conectividad 4G y buena cámara. A nadie le importará que no lleve un procesador “nosequé”. Algo así entendieron desde Samsung. Había que dotar al dispositivo de personalidad y por eso lanzaron su gama Galaxy A, con un diseño metálico y pantalla Super AMOLED. Lástima que la política de precios de Samsung siempre sea tan elevada, por si no serían una gran opción. Motorola Moto G 2015 contra la competencia
Motorola todavía mantiene esa seña de identidad que le caracteriza. La influencia de Lenovo todavía no está presente y eso no son más que buenas noticias. La gama Moto G sigue siendo muy competitiva, aunque es cierto que los 199€ se nos antojan algo caros. Un precio de 179€ sería mucho más acorde. No tardará mucho en bajar y es que tradicionalmente el Moto G siempre se ha llevado muy bien con las ofertas. La resistencia al agua es un plus muy grande, la cámara seguramente nos volverá a sorprender y el único miedo que tenemos con este Moto G es si ese procesador Snapdragon 410 junto al 1GB de RAM aguantarán el tirón del tiempo. Motorola siempre se ha caracterizado por tener móviles fluidos, por lo que se pueden permitir optar por procesadores más modestos. ¿Qué os parece el Moto G de este año? ¿Qué móvil de menos de 200€ (o aproximado) recomendaréis? La entrada ¿Sigue siendo el Moto G 2015 el mejor gama media en calidad/precio? aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm ha encontrado la forma de ofrecer carga inalambrica a dispositivos metálicos Posted: 28 Jul 2015 07:50 AM PDT La carga inalámbrica es cada vez más una característica que muchos usuarios consideran imprescindible o, como mínimo, atractiva a la hora de buscar el terminal ideal a comprar. Por desgracia, las diferentes tecnologías que se utilizan para llevar a cabo la carga inalámbrica no se llevan especialmente bien con los móviles que cuentan con una carcasa metalizada. O no se llevaban, puesto que hoy Qualcomm nos ha presentado su solución para cargar dispositivos con carcasas metálicas. Qualcomm, primeros en ofrecer carga inalámbrica a dispositivos metálicosAunque los dispositivos metálicos suelen ser, en su mayoría, dispositivos de gama alta y que ofrecen una gran cantidad de prestaciones, lo cierto es que hasta hoy la carga metálica era un problema para todos esos dispositivos. Qualcomm, y muchas otras compañías, llevaban tiempo trabajando para ofrecer una solución a este problema y parece ser que la compañía americana ha sido la primera en encontrarla. Según cuenta en su nota de prensa, Qualcomm Technologíes Inc., una filial de Qualcomm Incorporated, ha anunciado hoy una solución para la carga inalámbrica a dispositivos metálicos que utiliza la tecnología Qualcomm WiPower. Esta tecnología está diseñada para complementarse con los cargadores del tipo Rezence. Esto se ha logrado gracias a que la frecuencia a la que Rezence opera para cargar de forma inalámbrica nuestro teléfono es mucho más tolerante con los objetos metálicos. Además, para que se pueda realizar esta carga desde Qualcomm ofrecen una serie de referencias para el diseño de terminales que permitirán hacer que estos puedan disfrutar de la carga inalámbrica a pesar de contar con un chasis metálico. Esto significa que los dispositivos actuales no podrán disfrutar de esta tecnología, puesto que requiere de un diseño específico, aunque a pesar de ello sigue siendo una excelente noticia. Un gran paso adelante para la industriaTal y como ha dicho Steve Pazol, manager general de la división de carga inalámbrica de Qualcomm, “Construir una solución para cargar dispositivos con cubiertas metálicas de forma inalámbrica es un gran paso para la industria“. Lo cierto es que esta es una noticia realmente importante y que podría suponer que el estándar Rezence gane enteros frente a sus competidores. Además, todo lo que sea un paso adelante en el sector de la carga inalámbrica siempre será bien recibido puesto que es una tecnología que poco a poco va cobrando más importancia gracias a su comodidad. ¿Qué os parece esta tecnología? ¿Creéis que es un paso importante? La entrada Qualcomm ha encontrado la forma de ofrecer carga inalambrica a dispositivos metálicos aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ya disponible para comprar el nuevo Motorola Moto G Posted: 28 Jul 2015 06:59 AM PDT Hoy se ha presentado la nueva generación del terminal gama media de la empresa estadounidense Motorola. El Moto G de tercera generación ya está entre nosotros oficialmente tras su presentación. Un dispositivo que cuenta con unas especificaciones más ‘humildes’ que el resto de la gama Moto. La sorpresa fue cuando Motorola anunció que a partir de hoy mismo estaría disponible este nuevo Moto G para su compra y efectivamente así es. Ya a la venta el Moto G 3ª GeneraciónEn la famosa tienda online Amazon podemos hacernos ya con el gama media de Motorola. La versión que está disponible es la que cuenta con 8GB de almacenamiento interno y 1GB de RAM. El precio de venta es de 199,00€ con envío gratis en 1 día si sois miembros de Amazon Premium. Si queríais un gama media bueno, bonito y barato, ¿a qué esperas?, ¿a que se acaben? Os recordamos las prestaciones del Moto G de tercera generación:
Tenemos un terminal con unas prestaciones de gama media, un buen acabado, batería suficiente para aguantar un día completo, cámar amejorada y conectividad 4G. Por no hablar de la resistencia al agua y la posibilidad de ampliar 128GB por medio de una tarjeta microSD. ¿Lo vais a comprar? Más información | Motorola La entrada Ya disponible para comprar el nuevo Motorola Moto G aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posted: 28 Jul 2015 06:26 AM PDT Motorola eligió este 28 de Julio para lanzar al mercado dos versiones de su gama de smartphones Moto X. Hemos visto el Moto X Style pero este año tendremos dos versiones, esta segunda se llama Moto X Play y tiene una pinta fabulosa. Este dispositivo cuenta con unas buenas especificaciones pero en concreto tenemos algunas donde destaca más este nuevo dispositivo de Motorola. No tenemos delante un dispositivo de alta gama pero si un gama media bastante potente que se agarra al umbral de la gama alta. También hay que tener en cuenta que los terminales de Motorola funcionan realmente bien, habrá que ver la experiencia de usuario. Batería, cámara y pantalla: Los pilares del Moto X PlayEn primer lugar, su punto más destacable, es su batería de 3.650 mAh con capacidad suficiente para durar hasta 48 horas de autonomía. Por no hablar de la carga rápida llamada TurboPower 15 que acelera considerablemente la velocidad de carga (10 horas de uso con 15 minutos de carga). También nos afirman en su presentación que tiene una cámara fantástica capaz de inmortalizar momentos con una buena calidad. La pantalla asciende hasta las 5,5 pulgadas con resolución FullHD y bajo dicha pantalla tenemos un procesador octa-core de Qualcomm, en concreto el Snapdragon 615 con arquitectura de 64 bits y funcionando a 1,7GHz. De memoria tenemos 2GB de RAM y 16/32GB de almacenamiento interno (con soporte para hasta 128GB de microSD). Un dispositivo que no llega a tope de gama pero que si tiene un precio competitivo podría ser la opción de más de un usuario. A continuación resumiremos las especificaciones para que de un simple vistazo veáis lo que se cuece en este nuevo Moto X Play:
Precio y disponibilidad: En AgostoComo ya dijimos, estamos ante un terminal gama media-gama alta con estas especificaciones. Además, Motorola ha afirmado que su precio de venta será de la mitad de los alta gama actuales. Un claro ataque con el fin de llevarse un trozo del pastel ofreciendo gran calidad, personalización gracias a Moto Maker y una experiencia Android en condiciones. La fecha de disponibilidad de este Moto X Play es para Agosto aunque no se conoce fecha concreta. Tampoco se conoce precio final. ¿Hay ganas de saber su precio final y saber si realmente es una táctica agresiva por parte de Motorola? Más información Motorola X Play La entrada Motorola Moto X Play aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Motorola Moto X Style, el buque insignia con la carga más rápida Posted: 28 Jul 2015 06:14 AM PDT Cuando Motorola parecía ser un cadáver tecnológico, en agosto de 2011 Google anunció la adquisición de la compañía. En realidad, los de Mountain View no estaban interesados en entrar en el juego de los fabricantes, sino en el paquete de patentes de la compañía, así que en enero de 2014 se hizo público que la compañía pasaría a manos de Lenovo, fabricante chino que quería usar la marca para asaltar el mercado americano. El paso de Motorola por las manos de Google fue corto, pero bien aprovechado. En este periodo se lanzaron varios smartphones que cautivaron a la crítica y a una parte del público gracias a su ajustado precio y un software tremendamente bien optimizado, con unas capas de personalización mínimas y un buen ritmo de actualizaciones que le ha llevado a renacer como marca. Moto X Style, el nuevo buque insignia de MotorolaY por fin ha desvelado su nuevo Moto X Style o Pure Edition, la tercera generación del smartphone que ha liderado este renacimiento como marca, y el primero desarrollado íntegramente bajo Lenovo y lejos del ala protectora de Google. Lo mejor, este es solo la versión más potente de la gama Moto X, aunque también se ha presentado el Moto X Play. Al contrario que el Moto G, el terminal estrella de Motorola ha sobrevivido a las filtraciones con solvencia, y poco hemos sabido de él hasta unas horas antes de la presentación.La pantalla de 5,7 pulgadas parece el principal protagonista del nuevo Moto X Style, que destaca por un ratio de pantalla del 76% y una resolución QuadHD. El Moto X Style se enorgullece de tener el sistema de carga más rápida del mercado. Que unido a su batería de 3000mAh lo convierten en una gran opción para quienes busquen un móvil que dure en el tiempo. Sin más dilación, estas son las especificaciones del terminal:
Parece que Motorola ha querido apostar por la autonomía del terminal (y la carga rápida), dejando la resolución de su pantalla en los 1080p sin querer escalar para mantener el consumo a raya -la pantalla es el elemento que más consume de un terminal- mientras se apuesta por un procesador eficiente y libre de problemas de calentamiento como el Snapdragon 810, mientras han incluido una gran batería. Además, el nuevo Moto X Style vendrá con la última versión de Android, la 5.1 Lollipop, con una capa de personalización mínima y muy parecida a Android Stock como es habitual en Motorola y estará disponible por un precio alrededor de unos 399$ en Septiembre. Sin duda un buque insignia muy completo e interesante a un precio que de confirmarse podría ser todo un acierto. Más información Motorola Blog La entrada Motorola Moto X Style, el buque insignia con la carga más rápida aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Motorola Moto G 2015 (3ª generación) Posted: 28 Jul 2015 04:31 AM PDT “Yo solo quiero un móvil barato que funcione bien”. Cuantas veces nos habrán preguntado esto nuestros conocidos. La pregunta siempre tenía múltiples respuestas para todos los gustos, hasta que llegó el Motorola Moto G y la respuesta se volvió trivial. Han pasado ya varios años de eso y poco a poco ha ido mejorando, pero siempre repitiendo el mismo aspecto, especificaciones parecidas y un precio por debajo de los doscientos euros que ha logrado convertir al Moto G en un auténtico superventas. Desde aquí hemos defendido muchas veces este terminal, ya que por fin podíamos tener una experiencia decente en un móvil asequible. Hoy, por fin tenemos con nosotros el Motorola Moto G 2015, la tercera generación de un smartphone clásico. Motorola Moto G 2015 (3ª generación), características y especificaciones técnicasEl nuevo Motorola Moto G 3ª gen incorpora una pantalla de cinco pulgadas IPS con resolución HD. Se había hablado que darían el salto a una resolución mayor como sí han hecho otros fabricantes, pero se han mantenido aquí para seguir asegurando una buena fiabilidad (y reducir costes, todo sea dicho). En su interior tenemos una batería de 2470mAh que debería volver a proporcionar al Moto G la autonomía de su primera generación. El procesador elegido es un Qualcomm Snapdragon 410 de 64 bits, el mismo que tenemos en el nuevo Moto E. Más que suficiente para mover Android aunque algo decepcionante para quién esperaba una versión más avanzada. Eso sí, tendremos opción de elegir 2GB de memoria RAM (de base contará con 1GB) y 16GB de almacenamiento. En el apartado multimedia vemos un avance hasta los 13 megapíxeles. Si tenemos en cuenta la excepcional calidad del anterior modelo, este Moto G 2015 podría sorprender a muchos por la calidad de sus fotos. En el apartado frontal nos vamos hasta los cinco megapíxeles, aunque no contaremos con flash aquí. Y aquí viene finalmente la mayor novedad del Motorola Moto G 2015, su resistencia al agua IPX7 que permite sumergir el teléfono hasta 1 metro de profundidad durante treinta minutos. Pocos fabricantes ofrecen esta opción más allá de Sony. Aquí os dejamos la lista completa de especificaciones del nuevo y esperado Moto G.
Se agradece la inclusión de la última versión de Android Lollipop. Tendremos una versión ligera como viene siendo costumbre en Motorola, aunque se añadirán las apps propietarias como Moto Display o Captura rápida. Se ha creado la función Chop Twice, que nos permite activar el flash simplemente sacudiendo el móvil. El diseño de este Moto G es muy similar al de generaciones anteriores. No destaca precisamente por su delgadez y el acabado sigue siendo plástico. Algo tendrá que ver la apuesta de Motorola por potenciar su herramienta MotoMaker, que nos permite personalizar el color del dispositivo. Incorporará dos fundas intercambiables en el paquete y se venderá en múltiples colores aunque lamentablemente MotoMaker todavía no se ha anunciado para España. Estará disponible en color blanco o negro, con ocho colores para la parte trasera. Llama la atención la banda en la parte trasera que conecta la cámara con el símbolo de Motorola. Nos permitirá pasar el dedo y notar el cambio de tacto con la cubierta, aunque en principio esta zona no tiene pulsación ni función. Precio y disponibilidad del Motorola Moto G (3ª gen)Y ahora lo importante. ¿Cuándo estará disponible y por cuánto? En los principales proveedores estará disponible para comprar desde hoy. En más de 60 países del mundo y en los principales retailers.c El precio del Motorola Moto G 2015 es de 199€ el modelo básico con 1GB de RAM y 8GB de almacenamiento. Mientras que el modelo más avanzado con 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento estará disponible en Septiembre por 229€. Con un pack especial con los nuevos auriculares Sorround por una oferta de 239€. Motorola ha sido conservadora con esta tercera generación. Pero siempre lo ha sido. Y hasta la fecha todos contentos. Tenemos muchas ganas de compartir con vosotros nuestras primeras impresiones, ¿habrá conseguido el Moto G dar de nuevo con la tecla del éxito? Más información | Motorola La entrada Motorola Moto G 2015 (3ª generación) aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ayuda a Stephen Hawking a buscar vida inteligente extraterrestre con tu Android Posted: 28 Jul 2015 03:43 AM PDT Hay millones y miles de millones de estrellas ahí fuera. Hay más estrellas en la Vía Láctea que granos de arena en todas las playas de la Tierra. Estadísticamente, el universo debería estar zumbando de vida, vida inteligente también. Y sin embargo, por las razones que sean, en todos estos años que llevamos observando el cosmos no hemos recibido ni una sola señal que nos indique que no estamos solos. Pero Stephen Hawking quiere que eso cambie y para ello quiere tu teléfono. Ayuda a buscar vida inteligente extraterrestre con Android Para ello se ha unido al millonario ruso Yuri Milner para lanzar las Breakthrough Initiatives, que contarán con un presupuesto de 100 mil millones de dólares y que contará con dos partes diferenciadas en la búsqueda de Breakthrough Listen recurrirá a los dos radiotelescopios más poderosos del pálido punto azul en el que vivimos: el Parkes, en Nueva Gales del Sur, Australia, y el Robert C. Byrd Green en Virginia Occidental. Estos telescopios son capaces de cubrir diez veces más espacio que otros y cinco veces más del bandas de frecuencia. Valga el ejemplo: podrían detectar la luz de una bombilla común a 40 billones de kilómetros de distancia. Tu Android puede ayudar a analizar los resultados gracias al crowdsciencePero lo que hace de este proyecto tan especial es que cualquiera puede ser partícipe de él gracias a la magia del crowdscience y de Android. A través de la aplicación BOINC, desarrollada por la Universidad de Berkeley, que recurre la ponencia que no usas del teléfono para realizar cálculos, sumando la capacidad de todos los teléfonos que usan la app para lograr resultados sólo al alcance de superordenadores, pero a un coste mucho menor. En su cruzada contra la Paradoja de Fermi, Hawking quiere usar tu teléfono para analizar las observaciones de los telescopios. Hay que aclarar que la aplicación por defecto sólo funciona cuando el teléfono está enchufado y con más del 95% de batería, y únicamente se comunica con los servidores cuando al estar conectado a una red wifi, por lo que puedes colaborar con la investigación sin miedo a que esta te deje el teléfono seco en poco rato. Hawking, que hará un AMA esta semana en Reddit, parece haber superado sus reticencias sobre un posible encuentro con una civilización extraterrestre, como explicaba en su serie Into The Universe ya que había afirmado que le bastaba conocer al ser humano para no querer encontrarse sociedades alienígenas, ya que consideraba que el encuentro se podría resolver de forma similar a la llegada de los europeos a América, siendo nosotros los nativos que no acabaron demasiado bien. Incluso Carl Sagan -quien defendía que una civilización lo suficientemente avanzada como para dominar el viaje interestelar debía de ser necesariamente pacífica para no autodestruirse antes- consideró que enviar mensajes al espacio sin saber lo que hay era algo “imprudente e inmaduro”. Ahora, con nuestro Android podemos colaborar a averiguar cual es la verdad, que está ahí fuera. Vía Geek.com La entrada Ayuda a Stephen Hawking a buscar vida inteligente extraterrestre con tu Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Las redes wifi conquistan el pico del monte Fuji Posted: 28 Jul 2015 02:31 AM PDT El futuro no es futurista, decía Muchachada Nui, pero parece que tendremos wifi hasta en los lugares más alejados. Y es que gracias al auge del selfie y de las redes sociales el gobierno japonés ha decidido dar acceso inalámbrico a la red de redes desde el pico de la montaña más alta del archipiélago nipón: el monte Fuji. Internet nos ha vuelto impacientes. Necesitamos las noticas de última hora hace cinco minutos, leer las tonterías que dicen nuestros amigos al momento y colgar las nuestras ya mismo. ¿Tiempo para respirar? ¿Para olvidarnos del mundo? ¿Para qué, si puedo colgar un selfie anunciando al mundo que estoy en el techo del mundo con un filtro Mayfair? No, mejor que sea uno Sierra. Poner wifi en el pico de una montaña es algo bastante incoherente cuando buena parte de la gracia de este tipo de excursiones es, precisamente, desconectar de la sociedad. Ahora, al llegar allí arriba podemos mandar al momento nuestro selfie, pero también recibir veinte mails de trabajo y treinta y siete newsletters, además de los memes que han mandado un grupo de whatsapp y las flamencas que manda tu madre, y un bot de Twitter que ha ‘faveado’ tres tuits tuyos de hace tres meses. El gobierno japonés cede a las quejas de los turistas occidentalesPero lo cierto es que si el gobierno japonés ha decidido poner wifi en el monte Fuji es debido a muchas quejas de montañeros europeos y americanos que no podían compartir su experiencia porque a mitad de ascenso deja de haber señal telefónica. Con los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Tokio el próximo 2020, hay que prepararse para la oleada de turistas, y conectar tu monte más emblemático durante los tres meses que dura la temporada de escalada -de julio a septiembre- es un paso importante. Se trata de una prueba más de la tan hablada adicción generada por las nuevas tecnologías, que hace que no podamos ni siquiera esperar unos días antes de colgar nuestro selfie. Pero, quien sabe, igual tienes un match en Tinder a 3.776 metros de altitud. Vía SlashGear La entrada Las redes wifi conquistan el pico del monte Fuji aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sigue a El Androide Libre en la app de noticias News Republic Posted: 28 Jul 2015 01:36 AM PDT Existen muchas opciones para mantenerse informado. Intentamos hacer cada día el mejor trabajo, disfrutar contando las noticias y explorando todas las opciones para llegar al máximo número de personas. El Androide Libre es aliado de News Republic, la aplicación global de noticias para smartphones, tablets y wearables. Tenemos la forma más inmediata de acceder a todo el contenido relevante. La aplicación ha sido ganadora del “Best Mobile Media & Publishing App” durante este Mobile World Congress y es la app líder en noticias diseñada para usuarios de cualquier parte del mundo. Está disponible para la mayoría de plataformas, incluida Android por supuesto. Si queréis seguir toda la información de Android dentro de la app, News Republic nos ofrece una manera instantánea de llegar a los artículos que más importan. El Androide Libre es parte de cientos de fuentes de noticias de confianza que entregan artículos completos de texto, fotos y vídeos, todos combinados en una interfaz elegante, rápida y personalizable para cada usuario. Seguir las noticias de nuestro blog en la app es muy fácil. Una vez te hayas descargado News Republic en tu Android, simplemente tienes que pulsar el buscador (está arriba del todo y tiene el icono de una lupa) y escribes ” El Android Libre”, presiona en la estrella roja y se añadirá automáticamente. También puedes hacerlo al presionar el símbolo (+) que aparece en la pantalla de inicio de la app y repites la operación anterior, así habrás añadido ” El Androide Libre”, seguir leyendo nuestro contenido y los más de un millón más de temas disponibles en News Republic. La aplicación nos permite configurar avisos de temas (Configuración >Avisos en sus temas> El Android Libre). No te olvides de seleccionar tus horas silenciosas como desees, ya que por defecto a partir de las 7:00 recibirás automáticamente las alertas. Hay que mantenerse informado, pero también descansar y desconectar. Estas son las características y funciones clave de News Republic, una aplicación gratuita en Google Play para smartphones, tablets Android, Samsung Gear e iOS. Además contamos por 2,99€ al año un modo sin publicidad y offline. Un pequeño precio muy recomendado para los usuarios asiduos a la lectura.
Descarga News Republic y disfruta de El Androide Libre aquí: Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR La entrada Sigue a El Androide Libre en la app de noticias News Republic aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comparativa: OnePlus 2 contra la gama alta Android Posted: 28 Jul 2015 12:18 AM PDT Tras una entrada en el mercado de los smartphones un tanto polémica por su sistema de invitaciones para controlar el flujo de compras, OnePlus está aquí de nuevo. El OnePlus 2 ya está entre nosotros. Hablamos de un dispositivo dotado de unos componentes de ensueño, dignas de un dispositivo tope de gama y todo esto, a un precio menor. Todo sea por llevarse cada año un trozo mayor del pastel. Aunque hay pocos usuarios aún que compran móviles de una vez y menos aún cuando se trata de uno procedente de china. Este año el OnePlus 2 sigue teniendo el listón alto en los tope de gama del 2015. El Samsung Galaxy S6 y S6 Edge han demostrado haberse librado del ‘lastre’ de su capa de personalización, el LG G4 saca pecho en el ámbito de la fotografía y diseño, HTC sigue apostando por lo premium con su HTC One M9 y un largo etcétera. Huawei presentó su Ascend P8, está el LG G Flex 2 también… Vamos, un año muy completito. Lo que ocurre es que OnePlus no tiene que amedrentarse ante ninguno de estos fabricantes porque presume de unas prestaciones magníficas. Un procesador de última generación con los problemas de sobrecalentamiento arreglados, 4GB de RAM LPDDR4, una cámara que compite directamente con las del Galaxy S6, LG G4 y el iPhone 6. Todo eso por ese precio es un rival importante a tener en cuenta.. Enfrentamos lo nuevo de OnePlus ante la gama alta de Android actual y claro está, con su predecesor. ¿Veis mucha mejora?, porque yo sí y bastante. Aquí os dejamos la comparativa OnePlus 2, la tabla en la que podréis enfrentar a los flagship de este año. OnePlus 2 vs la gama alta Android
Como ya dijimos, el OnePlus 2 no tiene que agacharse ante los grandes fabricantes de terminales Android. Tenemos un dispositivo de alta gama y que cuenta con piezas no nuevas pero si corregidas para que su funcionamiento sea el esperado de la casa Qualcomm. Apostando por lo que funciona: Bueno, bonito y baratoEl OnePlus 2 sigue por la línea que marcó en su lanzamiento. Tenemos un dispositivo de alta gama que es mucho más accesible que el de otras marcas. Un smartphone así, fabricado por una marca más reputada rebasaría los 700€ sin lugar a dudas y sin embargo, el OnePlus 2 está por bastantes euros menos. Los puntos claves de este dispositivo son la potencia bruta que tiene gracias al procesador, un sensor fotográfico que quiere competir con los de Sony y sensor de huellas dactilares, algo que Samsung ha conseguido incorporar muy bien en sus buques insignia de este año. Hablaremos largo y tendido de un terminal que apunta alto. ¿Qué os parece el nuevo OnePlus 2? La entrada Comparativa: OnePlus 2 contra la gama alta Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Samsung presentará el Galaxy Note 5 y el Galaxy S6 Edge+ el 13 de agosto Posted: 28 Jul 2015 12:02 AM PDT Los rumores apuntaban que veríamos oficialmente el Samsung Galaxy Note 5 y el Galaxy S6 Edge+ a lo largo del mes de agosto y así será. La empresa surcoreana ha anunciado un evento para el próximo día 13, que se celebrará en Nueva York. Tradicionalmente Samsung había renovado su línea Note en septiembre, pero parece que este año han querido adelantarse al lanzamiento del nuevo iPhone y veremos el nuevo terminal unas semanas antes, junto al Samsung Galaxy S6 Edge+, una nueva versión del terminal que fue la sensación del Mobile World Congress de Barcelona el pasado marzo. El Samsung Galaxy Unpacked 2015, como han bautizado el evento, tendrá lugar en Nueva York, en el Lincoln Center, a las 11 de la mañana hora local, 5 de la tarde hora española y se retransmitirá en directo por streaming a través del canal de la marca en YouTube por lo que cualquiera podrá seguirlo sin problemas. El Samsung Galaxy Note 5, última víctima de las filtracionesEn las últimas semanas hemos visto numerosas filtraciones tanto del Samsung Galaxy Note 5 como del S6 Edge+, y hemos visto ya fotografías de ambos terminales, constuídos en metal. Según apuntan los rumores, el Samsung Galaxy Note 5 contará con una pantalla de 5,7 pulgadas QHD AMOLED, un procesador Exynos 7422 fabricado por la propia compañía coreana, 4GB de RAM Además, contaría con una cámara de 16 megapixels, y equipará una batería de 4.100 mAh que le garantiza una buena autonomía a pesar del tamaño de la pantalla, mientras que el diseño del Samsung Galaxy S6 Edge+ parece ser una versión con los característicos bordes de pantalla redondeados del la linea Edge. Estas son las últimas imágenes filtradas: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Habrá que esperar al día 13 para confirmar o desmentir estas características. La entrada Samsung presentará el Galaxy Note 5 y el Galaxy S6 Edge+ el 13 de agosto aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario