Bienvenido

jueves, 30 de julio de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Angry Birds 2 ya disponible en Google Play

Posted: 29 Jul 2015 11:55 PM PDT

Angry BIrds2

Han pasado ya seis años desde que Angry Birds original sorprendió a todos gracias a su jugabilidad tremendamente adictiva. Muchas fueron las horas que nos pasamos lanzando pajarracos contra los verdes puercos al son de esa sintonía tan característica. Desde entonces Rovio ha explotado hasta la desintegración la franquicia, con numerosos spin-offs como versiones basadas Star Wars, Transformers, extensiones como Angry Birds Space o Angry Birds Seasons y otros juegos que ampliaban la franquicia como Angry Birds Go o Angry Birds Fight, y la calidad de los juegos iba reduciéndose entrega a entrega. Con la gallina de los huevos de oro aparentemente asesinada brutalmente, llega a Google Play Angry Birds 2.

El juego, obviamente, repite la fórmula de su antecesor: debemos lanzar nuestros pájaros kamikazes y lanzarlos contra las construcciones construidas por los puercos ladrones de huevos para aniquilarlos. La novedad más llamativa es la posibilidad de poder escoger el pájaro que quieres lanzar en cada momento, en vez de estar obligado a utilizarlos en un orden preestablecido.

Además, a medida que vas reduciendo a escombros las fortalezas porcinas recibirás nuevas aves con las que sembrar la destrucción. Obviamente, cada una de ellas tiene distintas habilidades. Otra novedad es que ahora los niveles estarán divididos en distintas fases, y tendrás que luchar contra jefes. Por lo demás, más de lo mismo.

Angry BIrds2_2Estrujando los pájaros de los huevos de oro

Sembrar la destrucción siempre ha sido algo muy divertido, y la sensación que genera ver una estructura derrumbarse ante tus insistentes golpes de pájaro es tremendamente placentera, siempre lo ha sido, pero hay serias dudas acerca de que repetir la fórmula por enésima vez haga que el juego realmente valga la pena, la disfrutamos con los primeros juegos, pero a estas alturas de la película sería de agradecer algo distinto.

Requiere Android
Versión:
Tamaño:
INSTALAR

La entrada Angry Birds 2 ya disponible en Google Play aparece primero en El Androide Libre.










¿Es mucho pedir un gama alta con pantalla de 5 pulgadas?

Posted: 29 Jul 2015 01:30 PM PDT

pantalla de 5 pulgadas

Remontémonos unos años atrás. Compañías como Apple -con su propio sistema-, HTC y Samsung -de la mano de Android- saltaban al mercado de smartphones. Estos dispositivos contaban con pantallas situadas alrededor de las 3.5 pulgadas: un tamaño reducido, cómodo de manejar con una sola mano y que, a fin de cuentas, tenías un dispositivo que poder llevar en el bolsillo sin problemas.

Smartphones Android que han marcado historia

El problema fue cuando empezó a popularizarse el consumo de contenido multimedia en estos dispositivos. Visualizar las fotografías que hiciste, vídeos varios, etc. Aquí las marcas comenzaron a agrandar las pantallas de los móviles. Ahora tenemos dispositivos móviles con pantallas de hasta 6 pulgadas. Realmente grandes e incómodas de transportar en un bolsillo normal, por lo menos para muchos usuarios.

Esto se nos va a ir de las manos, y nunca mejor dicho

Es cierto que sobre gustos no hay nada escrito. Lo que para uno es pequeño o insuficiente, para otros es excesivamente grande para sus manos. Personalmente, creo que el tamaño perfecto de pantalla son las 5 pulgadas y quizás las 5,2 pulgadas. No más. Un tamaño que he probado más que de sobra con mi Nexus 5 y sus 5 pulgadas. Dejaba como resultado un terminal compacto, cómodo de usar, accesible a todo punto de la pantalla sin mayor problema al sujetarlo con una sola mano. Para mi gusto, perfecto.

comparativa_LG_Samsung_HTC

Ahora revisemos los dispositivos lanzados este año y gran parte de los que vieron la luz el pasado año. Todos ellos contaban con pantallas superiores a las 5 pulgadas. Lo más cercano fueron las 5,2 pulgadas de varios fabricantes como Samsung, Sony y HTC con el Galaxy S5, Xperia Z3 y One M8 respectivamente. LG apostó directamente por las 5,5 pulgadas en su G3, aunque con márgenes muy reducidos que luego no parece tan grande, y Google fue a lo grande con las 6 pulgadas del Nexus 6. Un duro golpe a todos los que esperábamos, porque claro que me incluyo, un Nexus nuevo y parecido al Nexus 5 de LG.

Algunos dispositivos como el nuevo Galaxy S6 se queda en las 5.2 pulgadas, algo que se aleja un poco de esas deseadas 5 pulgadas por muchos. Y dispositivos como el OnePlus 2 (5.5 pulgadas), el Moto X Style (5.7 pulgadas) y el Moto X Play (5.5 pulgadas) también se han alejado de esas 5 pulgadas: unos tamaños que han causado opiniones controvertidas, con algunos usuarios pensando que son buenos tamaños de pantalla, y otros lamentándose de que las compañías se hayan ido a un tamaño tan cercano a esa línea psicológica de las 6 pulgadas, que divide smartphones y las llamadas phablets.

Xperia Z3 Compact y las versiones compactas: ¿son una solución?

Sony Xperia Z3 Compact_002

Claro está, si queremos un terminal compacto y con las prestaciones de un alta gama, nos encontramos buenas versiones reducidas como el Sony Xperia Z3 Compact: todo lo que tiene el Xperia Z3 en una pantalla de 4,7 pulgadas, y una honrosa excepción en la regla de las versiones reducidas que terminan recortando en más. Para los que buscan tamaños más reducidos, seguro que se hicieron con uno, o estarían deseando tenerlo en sus manos. También cabe nombrar a Xiaomi con su Mi4 y sus 5 pulgadas de pantalla. Uno de los pocos de 2014 que tenía 5 pulgadas de pantalla…

La predisposición del mercado de smartphones actual es optar por pantallas cada vez más grandes, con mejores resoluciones y que permitan una experiencia multimedia plena. A mayor tamaño de pantalla mejor podemos apreciar una fotografía, un vídeo de YouTube o película e incluso tener una mejor experiencia a la hora de jugar. Con un alta gama, matar zombies en Dead Trigger, avanzar niveles con Ida en Monument Valley o correr en Laguna Seca con Real Racing 3 son un placer por la fluidez y claro está, una mayor pantalla te deja mejor sabor de boca.

¿Una pantalla de 5 pulgadas es un tamaño perfecto?

En lo que queda de año dudo mucho que aparezca un smartphone con una pantalla ‘reducida’, salvo el posible -y rumoreado a partes iguales- Nexus 5 2015 que podría ver la luz este año. Una actualización del ya conocido Nexus 5, pero con los componentes actuales de un tope de gama. Todo ello bajo una pantalla de, esperemos, 5-5.2 pulgadas. Creo que hablo por muchos cuando digo que esperamos un dispositivo así, que mejore al Nexus que tantas alegrías nos ha dado.

¿Llegarán a ser las phablets el estándar de tamaño de pantalla en Android, como lo es ahora las 5,2 pulgadas?

La entrada ¿Es mucho pedir un gama alta con pantalla de 5 pulgadas? aparece primero en El Androide Libre.










Un futuro con robots en el ejército: ¿el principio del fin?

Posted: 29 Jul 2015 12:30 PM PDT

Terminator-Salvation-robots-en-el-ejército

La automatización para las máquinas llegará más tarde que pronto, y lo más probable es que el campo militar sea de los primeros en aprovecharse de sus ventajas. Figuras destacadas dentro de este mundo ya se han pronunciado en contra, ¿pero de verdad importa?

Coches autónomos que incluso fueron planteados sin volantes, drones capaces de volar sin que un humano esté pendiente de su trayectoria… y robots, muchos robots para todos los gustos, aunque todavía tengan que mejorar MUCHO para ser lo que sueñan las mentes de los investigadores. La automatización de las máquinas ya está aquí, con todos aquellos que lo apoyan y trabajan en ello, y todos aquellos detractores que se colocan en contra.

Y, como ya nos tienen acostumbrados organismos como DARPA (en EEUU), todo parece indicar que el sector militar es de los que más se aprovechan de toda esta automatización: misiles capaces de seguir su objetivo, drones pilotados a distancia… algo que, comprensiblemente, no gusta a muchos investigadores que trabajan con tecnologías autónomas.

Elon Musk, Stephen Hawking y más, en contra de IAs militares

Han sido Elon Musk y Stephen Hawking los que han encabezado una petición, firmada por cientos de expertos e investigadores en inteligencia artificial, que hace una solicitud muy concreta y específica: prohibir en todo el mundo las llamadas armas autónomas, cortar su desarrollo antes de que se conviertan en una realidad, y tengamos un problema que intentar solucionar. También han firmado personalidades como Steve Wozniak (co-fundador de Apple) y Demis Hassabis (director ejecutivo de Google DeepMind).

elon-musk-y-steve-hawking

En esa petición alegan que, mientras con los drones hay un humano detrás, y que construir bombas nucleares en masa sólo está al alcance de pocas fuerzas militares, tener armas capaces de matar por sí solas es un auténtico peligro. Predicen que todas estas armas autónomas se convertirán en “los Kalashnikovs del mañana” si continúa su desarrollo, según podemos leer en el New York Times.

“De la misma manera que la mayoría de los químicos y biólogos no tienen interés en crear armas químicas o biológicas, la mayoría de los investigadores de IA no tienen interés en crear armas basadas en IA — y no quieren que otros lo hagan y empañen su campo"

Robots en el ejército, más cerca de lo que pensamos

Esta petición está basada en el potencial que se está abriendo en el campo de la Inteligencia Artificial: las IAs están cada vez más cerca, y esto podría abrir posibilidades en muchísimos campos. Medicina, aviación, construcción… probablemente se puede beneficiar cualquier campo en el que estéis pensando, o en el que estéis involucrados. Y, el apartado militar tampoco es una excepción, porque ya se están haciendo avances en ese campo.

Los propios detractores del uso de IAs en el campo de batalla reconocen sus ventajas: reducirían las bajas manteniendo a los soldados humanos lejos de los tiroteos, e incluso reducirían el número de enfrentamientos en todo el mundo. El problema es que eso daría comienzo a una carrera por ser los primeros en tener armas autónomas, y nos encontraríamos con un final poco agradable a primera vista.

Una petición que importará poco a los ejércitos

darpa-drone

Sin embargo, y como este último párrafo revela, esa carrera por construir armas autónomas daría comienzo con que sólo un jugador se anime a hacerla para arrastrar al resto: son como fichas de dominó, ninguna se va a querer quedar atrás ante un ejército rival. Puede que países como EEUU y los pertenecientes a la OTAN respetaran la prohibición, pero otros países menos amigos pasarían por completo y seguirían a lo suyo.

Además, también tenemos el hecho de que ya tenemos armas ‘semi-autónomas’, por así decirlo: misiles que siguen a su objetivo automáticamente, balas que corrigen su rumbo… es cierto que hace falta que alguien pulsara el botón, pero de ahí a que el misil o la bala se dispare, sólo hay una línea muy fina. Parecen malos tiempos para los pacifistas, por desgracia.

Vía | Omicrono
Más información | The Future of Life Institute

La entrada Un futuro con robots en el ejército: ¿el principio del fin? aparece primero en El Androide Libre.










Llegan los anuncios en Google Play para todos los usuarios

Posted: 29 Jul 2015 11:55 AM PDT

anuncios en Google Play

Google estrena los anuncios en Google Play, y con ello, una nueva forma de promoción para las aplicaciones: ahora los desarrolladores tendrán otra manera de promocionar su trabajo, más allá de las clásicas que se venían utilizando hasta ahora.

Hasta ahora, y aparte de pequeñas distinciones como las de ‘Desarrollador destacado’ o las promociones, no había forma alguna de promocionar nuestras aplicaciones en Google Play: todo quedaba en manos del ASO, el posicionamiento en la tienda de aplicaciones, cosa que hace poco os enseñamos a aprovechar en El Androide Libre. Sin embargo, Google ha estado trabajando para mejorar esto, algo que los desarrolladores agradecerán.

Google Play añade aplicaciones patrocinadas en sus búsquedas

Después de avances como el llamado ‘A/B Testing’ con el que Google estaba experimentando, nos llegan los anuncios en la búsqueda de Google Play, una función que anuncia la compañía de Mountain View a través de Inside AdWords. Google sabe que las búsquedas son uno de los grandes motores de Play Store, y quieren que los anunciantes puedan sacarle provecho, a un precio.

anuncios-google-play

Como podéis ver en las capturas, estas aplicaciones irán marcadas con un cartel amarillo, y se situarán al principio de los resultados de búsqueda, como ya ocurre con los anuncios en las búsquedas convencionales de Google. Ya han empezado a lanzar esos anuncios a todos los usuarios, no están limitados a unos usuarios de prueba como antes, y las primeras aplicaciones en subirse al carro han sido Booking.com y Nordeus.

anuncios-google-play-2

En cuanto a los anunciantes, además de la posibilidad de comenzar a utilizar estos anuncios, también han incluido herramientas para que puedan sacar más provecho a la promoción de aplicaciones para Android. También han hablado de una función que llegará en las próximas semanas, y que permitirá crear campañas de promoción de aplicaciones en toda la red de publicidad de Google, destacando la sencillez con la que será posible hacerlo.

La entrada Llegan los anuncios en Google Play para todos los usuarios aparece primero en El Androide Libre.










Qué pasaría si los smartphones fueran más diversos como sus usuarios

Posted: 29 Jul 2015 11:31 AM PDT

smartphones fueran más diversos

Ahora mismo el mercado de smartphones está dominado por unas pocas marcas, y esa diversidad de la que disfrutamos en sistemas como Android se ve resentida: ¿cómo sería un mundo en el que los smartphones fueran más diversos, tanto como las personas que los utilizan todos los días?

Ahora mismo los smartphones están hechos para contentar todo lo posible a las compañías: a quien te vende el dispositivo, a quien lo fabrica, a quien prepara el sistema operativo… sin dejar demasiado de lado al consumidor, que es quien compra el dispositivo a final de cuentas. Eso hace que una buena parte de los smartphones siempre sea más de lo mismo: rectángulos con una pantalla, y pocos elementos que los diferencien.

Con todas estas cartas sobre la mesa, el MIT Media Lab ha querido contestar a una pregunta: ¿qué ocurriría si se diseñaran los smartphones para contentar a los usuarios, no para contentar a las empresas?. El resultado, que supone la primera muestra de una serie de vídeos dedicada al diseño, es el vídeo que podéis ver a continuación.

Dejando a un lado las introducciones, ‘bunnie huang’ y Kevin Slavin nos han querido traer una pequeña muestra de Shenzhen (China), lugar donde se hacen todos los smartphones a los que estamos acostumbrados, tanto los “baratos” como los más caros del lugar. Por allí las leyes de copyright y las patentes brillan por su ausencia, algo que ha creado un caldo de cultivo perfecto: quienes hacían los teléfonos se han animado a diseñarlos.

diversidad-telefonos-3

Como podéis ver en el vídeo, en esos modelos de invención propia que se pasan las leyes de propiedad intelectual por donde nunca brilla el Sol, no estamos hablando de que esos teléfonos sean una maravilla. Seguro que todos coincidimos en que muchos parecen teléfonos de juguete, y no querríamos utilizar uno en nuestro día a día, los dejaríamos en el lugar de donde vinieron como una curiosidad.

Sin embargo, el debate quiere ir más allá de eso, porque hay una cosa que todos estos teléfonos chinos cumplen a la perfección: adaptarse a las necesidades del usuario. ¿Que tienes cuatro SIMs y quieres aprovechar las ventajas de las cuatro líneas? No hay problema. ¿Que tener un móvil en forma de superdeportivo, o de cajetilla de tabaco, te encantaría? Te tienen cubierto. ¿Una linterna para leer? También, también.

diversidad-telefonos-2

La pregunta para los diseñadores que se hacen en el vídeo es sencilla: ¿están diseñando para los consumidores, o están diseñando para las empresas? Con tantos smartphones, lo ideal sería que fueran tan diversos como lo son los propios usuarios, pero a día de hoy nos encontramos con muchos smartphones que no dejan de ser lo más de lo mismo. ¿Y que opináis vosotros al respecto?

La entrada Qué pasaría si los smartphones fueran más diversos como sus usuarios aparece primero en El Androide Libre.










Los jóvenes españoles conocen los wearables pero no los usan

Posted: 29 Jul 2015 10:37 AM PDT

motorola-moto-360-01

¿Sabes lo que es un wearable? es una de las preguntas que suele aparecer cuando un grupo de personas discuten sobre tecnología, y es perfectamente normal que nos lo acaben preguntando, ya que al ser una tendencia moderna, no todo el mundo conoce acerca de ellos, un problema que los fabricantes deben de solucionar si pretenden aumentar su cuota de mercado.

Para las empresas, realizar encuestas en grupos de diversas edades es importante para saber hacia quien deberían orientar su producto y preparar las campañas de marketing de forma acorde a ello.

Los wearables: Muy conocidos pero poco demandados

Hoy conocemos el resultado de un estudio realizado por Tuenti en colaboración con IPSOS, sobre la popularidad de los wearables entre los jóvenes españoles.

Para ello, han tomado una muestra cuya edad circula entre los 16 y 35 años y que usan internet en su smartphone diariamente. En dicha encuesta han tratado cuestiones sobre si saben que es un wearable y si utilizan alguno.

wearables

Ante la pregunta sobre si saben lo que es un wearable, entre los encuestados fueron un 61,7% los que afirmaron saber lo que es, mientras que el 38,7% -poco más de un tercio- reconocieron no saber que era un wearable.

Después, se realizó una pregunta a aquellos que sabían lo que era un wearable y fue sobre si tenían algún wearable, a lo que el 29,5% afirmaron tener uno o más.

Para que usan los jóvenes los wearables

Es decir, que de los jóvenes encuestados en total, solo el 18,2% de los encuestados afirmó tener al menos un wearable. Si consideramos que los jóvenes suelen ser los primeros en apuntarse a una moda, llegamos a la conclusión de que la popularidad de los wearables está por los suelos (esto lo podemos ver en el día a día, sin necesidad de recurrir a un estudio).

sony-smartband-04

A este pequeño porcentaje de los encuestados se le preguntó el tipo de dispositivo que poseen, resultando en que un 52% de los encuestados disponen de smartband únicamente, un 40% de smartwatch exclusivamente, y el 8% restante de ambos tipos de dispositivos.

En cuanto a su uso, el 86,4% de los poseedores de un wearable afirman utilizarlo para monitorizar su salud y registrar la actividad física, mientras que en torno a un 20% de los usuarios lo usan además para ver contenido multimedia o utilizar aplicaciones basadas en geolocalización.

encuesta

Respecto a los puntos débiles, los usuarios de wearables coinciden en que sus grandes puntos débiles son la escasez de funcionalidades, la duración de la batería, y la falta de independencia de los mismos, razones con las que nos encontramos de acuerdo.

La última pregunta realizada es acerca de la privacidad, en la que el 57% se sienten seguros, ya que al encontrarse sus datos en una cuenta el nivel de seguridad es el mismo, mientras que el 43% cree que con tantos dispositivos, perdemos el control de la información.

El estudio muestra resultados bastante esperados por nuestra parte, aunque confirman lo que sospechábamos, que la baja popularidad se debe a que es un producto que aún necesita mucha madurez.

¿Y tú? ¿Te sientes reflejado por los resultados de las encuestas?

La entrada Los jóvenes españoles conocen los wearables pero no los usan aparece primero en El Androide Libre.










El plan de Amazon para llenar de drones nuestros cielos

Posted: 29 Jul 2015 09:30 AM PDT

drone-plan-de-Amazon

Seguro que recordáis esa especie de proyecto de Amazon que quería darnos envíos casi inmediatos con la ayuda de los drones: la compañía estadounidense sigue dando pasos en esa dirección, y ahora proponen un modelo de autopistas para que los drones puedan convivir en nuestros cielos.

El espacio aéreo está regulado hasta el extremo, por la seguridad de todos los que están volando -y de los que están justo debajo-, y los drones no han hecho más que añadir problemas a nuestro congestionado cielo. Cada vez más personas tienen acceso a estas pequeñas aeronaves, algo que incluso ha causado que incendios se agraven por culpa de los “curiosos”. No cabe duda de que, mal utilizados, los drones puedan ser un peligro.

Para solucionarlo, y para abrir la puerta a drones que no requieran a un humano detrás en todo momento, Amazon ha propuesto su propio modelo de cómo deberían estar gestionados los cielos. No es una solución permanente para todo tipo de drones, pero sí podría ser la solución perfecta para abrir la puerta a que los drones comiencen a repartir paquetes en ciudades y poblaciones.

Una autopista y carreteras en el cielo: el plan de Amazon

plan-amazon-drones-1

Eso que tenéis en el esquema es el modelo que Amazon propone para gestionar los cielos: desde el suelo hasta los 61 metros sería una zona de navegación lenta y localizada donde podrían volar drones controlados por radiocontrol y automatizados, entre los 61 y los 152 metros sería una zona de tránsito rápido accesible a los drones conectados a Internet, y más arriba nos encontraríamos con un techo que los drones no podrían superar en ningún momento.

Esas zonas se aplicarían a todo tipo de poblaciones y lugares, aunque con excepciones: no hay ningún problema para poner zonas de vuelo restringido, como los aeropuertos situados en los exteriores de las ciudades, y sus respectivas sendas de aproximación. Además, ese techo de altura está diseñados para que el resto de aeronaves tripuladas puedan volar sin riesgos, y que el tráfico entre drones y aviones convencionales esté siempre por separado.

Comunicación entre drones y con las autoridades

plan-amazon-drones-3Los drones manuales que estén manejados por humanos sólo pueden volar por debajo de los 61 metros de altura: si queremos ir más allá, nuestro dron tendrá que estar conectado a Internet sí o sí. Esto hace posible la idea de Amazon, que pasa por drones que se comunican entre ellos en una especie de red P2P, y la mejor opción son drones capaces de detectar los obstáculos, y de evitarlos cambiando su ruta.

plan-amazon-drones-2

Además, todos estos drones también estarán conectados con las aeronaves comunes, permitiendo su comunicación. Por ejemplo, en el ejemplo que tenéis sobre estas líneas, un helicóptero de bomberos puede comunicarse con todos los drones de la zona, creando una zona de exclusión en la que no puedan volar o incluso enviando órdenes directas a cada uno de los drones, haciendo posible que el helicóptero pueda volar en esa zona.

Un lenguaje universal para todas las aeronaves

El plan de Amazon también incluye otros planes para que todos podamos volar sin problemas: crear zonas donde cualquiera pueda volar hasta la altura que quiera y con el equipamiento que quiera, dar mayor peso a que la aeronave tome sus propias decisiones… Amazon no quiere restringir quién quiere volar, lo que quieren es crear un espacio aéreo seguro donde todo el mundo pueda convivir.

En The Verge se han hecho eco de estos planes, y lo han trasladado al terreno de los EEUU: la NASA es la encargada de crear esta nueva capa de transporte en esas tierras, y ya están trabajando con el sector privado, teniendo colaboraciones con empresas como Verizon, Google y la propia Amazon. Todavía queda saber si ese plan se expandirá a todo el mundo -en EEUU para empezar-, pero sobre el papel es un plan que podría funcionar. ¿Cómo lo veis vosotros?

La entrada El plan de Amazon para llenar de drones nuestros cielos aparece primero en El Androide Libre.










Google Translate ahora traduce imágenes en 20 idiomas más [APK]

Posted: 29 Jul 2015 09:00 AM PDT

Captura de pantalla 2015-07-29 a las 17.56.32

Salir de viaje a otros países hace que tal vez tengamos que enfrentarnos a un idioma que no conocemos. Para salvarnos de más de un apuro puede estar nuestro dispositivo Android. Mediante un diccionario o un traductor offline podrás saber de lo que te están hablando o qué pone en una señal con tu smartphone.

Google tiene entre su gran catálogo de aplicaciones propias un traductor que ha ido mejorando con los años considerablemente. En su última versión ya permitía ir traduciendo una conversación sobre la marcha incluso. Pero una de las novedades que más sorprendió fue la de reconocimiento de imágenes.

27 idiomas en la traducción de imágenes de Google Translate

En un primer momento, esta función sólo soportaba 7 idiomas pero tras esta actualización, ya es capaz de traducir 20 idiomas más. Quedando así en 27 idiomas en total. Los idiomas que se han añadido son: Búlgaro, Catalán, Croata, Checo, Danés, Alemán, Filipino, Finlandés, Húngaro, Indonesio, Lituano, Noruego, Polaco, Rumano, Eslovaco, Sueco, Turco y Ucraniano. Una buena colección, ¿no?

google-translate

Vemos como la aplicación ha tenido un salto de versión considerable. Ahora tenemos Google Translate 4.0 pero no tenemos cambios en el diseño ni otras funciones. Simplemente se han esforzado en que el reconocimiento de imágenes vaya lo mejor posible y que además sea compatible con, ahora, 27 idiomas. Traducción en tiempo real con tu smartphone.

Esta versión no está aún en Google Play pero por APK Mirror han conseguido filtrarla para que podamos probarla ya. Lectores de Cataluña, ¿esperabais el soporte del catalán en esta función de Google Translate?

Descargar Google Translate 4.0 en APKMirror

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

La entrada Google Translate ahora traduce imágenes en 20 idiomas más [APK] aparece primero en El Androide Libre.










Focus: la galería tan liviana como completa del creador de franco.Kernel

Posted: 29 Jul 2015 08:30 AM PDT

focus-1

Hay aplicaciones que ya vienen por defecto en Android. Tales como la galería, marcador de teléfono, gestor de mensajes o navegador ya están presentes en nuestro smartphone a la hora de iniciarlo por primera vez. Pero estas aplicaciones no cumplen las necesidades de algunos usuarios que requieren de otras herramientas para su día a día. Para ello existen las aplicaciones de terceros.

Existen aplicaciones muy famosas dentro de Google Play que buscan sustituir a las nativas del dispositivo. Pero hoy nos centraremos en las que buscan sustituir la aplicación de galería. Una muy reputada es QuickPic pero hoy hablaremos de Focus, una aplicación creada por Francisco Franco, el famoso desarrollador de kernels.

Segura, etiquetas y Material Design: Focus

Esta galería presume de un diseño Material Design muy conseguido, buena fluidez, organizado, con etiquetas y segura. Se nota cuando nos movemos por ella que estamos ante una aplicación bien desarrollada y que ofrece una buena experiencia de usuario.

focus-3 focus-2

Detalles menores como el hecho de poder ver toda la información de la imagen y que la imagen ocupe toda la pantalla, ocultando todas las barras, le gustará a más de uno. Pero también es bastante destacable la posibilidad de añadir etiquetas a las fotografías para una mejor organización a posteriori.

focus-5 focus-7

Algo que se valora en una aplicación de este tipo es la posibilidad de establecer contraseñas para poder acceder a la galería. La visualización de la galería es muy similar a la que podemos encontrar en Google Fotos pero da la sensación de ir más fluido, como si se tratase de una aplicación más liviana. Todo organizado por meses y año, claro está.

focus-6 focus-4

En cuanto al diseño, ya dijimos que se trataba de Material Design. Pero hay que recalcar también de este aspecto que tenemos la posibilidad de establecer un tema oscuro para los que prefieran este aspecto.

Hablamos de una galería de imágenes para nuestro smartphone con un diseño muy cuidado, Material Design y completa para los más exigentes. Pero lo que más sorprende es que es completamente gratuita.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.0
Tamaño: 9,1M
INSTALAR

La entrada Focus: la galería tan liviana como completa del creador de franco.Kernel aparece primero en El Androide Libre.










Si quiere felicitar el cumpleaños por Facebook a su amigo, pulse uno

Posted: 29 Jul 2015 07:30 AM PDT

Birthday

Con la irrupción de Facebook, que alguien se acuerde de tu cumpleaños ya no tiene la gracia que tenía antes. Hace unos años sabías que si recibías una felicitación era porque este se había acordado genuinamente de ti, o al menos que se lo había apuntado en algún lado.

Ahora sabes que esas ocho mil felicitaciones de tu muro son de gente que ha entrado en Facebook, ha visto que era tu cumpleaños y con el piloto automático ha escrito un “Feliz día, machote!!” siendo el número de exclamaciones inversamente proporcional a lo que le importas.

Y con los smartphones, la cosa va a peor, ya ni hace falta que la gente entre en Facebook porque reciben una notificación de la red social en la pantalla de su Android con los viejunos del día. A partir de ahora la red social va a llevar todo esto un paso más allá. Ahora, aquellos que reciban las notificaciones de Facebook a través de SMS -usuarios sin smartphone o que simplemente no quieren tener la aplicación instalada- podrán publicar un “Happy birthay!” con sólo contestar un “1”.

La falsedad social, cada día menos trabajada

Todos hemos felicitado a alguien que nos daba igual falsamente por compromiso o por simple interés, pero Facebook le está quitando toda la magia a esta falsedad, ya ni siquiera nos esforzamos en parecer auténticos, y lo mejor de todo es que ya nos importa tres pepinos que sean falsos con nosotros. ¡Eh, 130 personas me han felicitado el cumpleaños!

Y si estás leyendo esto el día de tu cumpleaños… Feliz día, machote!!!!!!!!!!!!!

Vía The Next Web

La entrada Si quiere felicitar el cumpleaños por Facebook a su amigo, pulse uno aparece primero en El Androide Libre.










Filtrada la nueva capa de personalización para los Xperia Z3

Posted: 29 Jul 2015 05:12 AM PDT

xperia z3 concept

Las capas de personalización son un elemento que los fabricantes suelen tener en mente a la hora de dar una identidad a su marca, siendo aquello que les diferencia de un mercado cada vez más clónico.

No obstante, ese afán de diferenciación en ocasiones no sale como es deseado, dando a tu marca una imagen que los usuarios consideran negativa. Basándose en las experiencias del pasado, las empresas tratan de lavar la imagen de su marca con nuevas capas, y Sony es una de ellas.

Instala la versión filtrada de Sony para tu Xperia Z3

Según conocimos las últimas semanas, los chicos de Sony estaban buscando gente dispuesta a probar un nuevo concepto de la compañía para sus futuras versiones de Android. Para esta versión seleccionaron 500 propietarios de un Xperia Z3 dispuestos a probar lo que podría ser el futuro de Sony.

Al parecer, entre los usuarios que recibieron esta versión, ha habido más de uno que se encontraba generoso, y ha querido compartir la versión con el resto de usuarios que no fueron seleccionados, de tal forma que si eres propietario de un Z3 y tenías curiosidad por probar algo nuevo, hoy es tu día de suerte.

xperia z3 concept 1 xperia z3 concept 2 xperia z3 concept 3 xperia z3 concept 4 xperia z3 concept 5 xperia z3 concept 6

Recordamos que aunque sea una imagen oficial de Sony, es una versión de prueba, con todos los errores y riesgos que eso conlleva, por lo que cada usuario es responsable de lo que suceda en su teléfono. Según el autor del post, la ROM está basada en AOSP 5.1, y a priori parece rápida y estable, además de que parte de los añadidos de Sony no se encuentran disponibles.

Los pasos requeridos para instalar dicha versión son los siguientes:

  1. Realiza una copia de seguridad, ya que la instalación borrará todos tus datos
  2. Descarga la última versión de Flashtool
  3. Descarga la imagen de fábrica para Xperia Z3
  4. Pega el archivo ftf en la carpeta Firmware de Xperia flashtool
  5. Abre Xperia Flashtool, clickea en Flash, y selecciona la imagen descargada
  6. Apaga el teléfono, y cuando el programa te diga, enchúfalo al ordenador manteniendo presionado el botón de bajar volumen
  7. Si todo ha salido bien, ahora solo queda esperar y disfrutar de la ROM

Descarga la última versión de Flashtool

Descarga la ROM de prueba de Sony para tu Xperia Z3

No obstante, si no eres propietario de un Z3 o no quieres jugártela, os dejamos un vídeo con todas sus novedades al alcance de todos.

Más información |XDA Developers

La entrada Filtrada la nueva capa de personalización para los Xperia Z3 aparece primero en El Androide Libre.










España es el país donde el Moto G más se vende de Europa

Posted: 29 Jul 2015 03:50 AM PDT

moto-g-2014-4g-01

Tanto hablar del Moto G tenía que tener sus consecuencias. Su aparición marcó un antes y un después en la gama media Android, por fin teníamos un móvil barato que funcionaba tal y como Google quería. Un móvil con buena cámara, compacto, fluido y además con gran batería. Su primera generación fue un éxito y la mejora en la cámara y pantalla de la segunda versión confirmaron esta tendencia.

Hoy hemos podido probar el nuevo Motorola Moto G de primera mano. Tendréis más noticias de esta nueva generación la próxima semana cuando por fin tengamos el análisis listo. Ya anticipamos que en Motorola han sido conservadores, y es que cuando algo funciona no lo toques. No sabemos hasta cuando les funcionará esa estrategia, pero sí hemos comprobado que al menos en España los Moto G han tenido mucho éxito.

España, país talismán del Motorola Moto G

España es un país con una cuota de Android bestial, de hecho es el país de Europa con más cuota de mercado. Y eso los fabricantes lo saben y precisamente por eso ponen tanto énfasis aquí.

  • Motorola nos ha comentado hoy en su presentación que España es el país de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) donde más Motorola Moto G se han vendido. Más que en otros países como Alemania, Francia o el Reino Unido.
  • Este dato se confirmaría en parte teniendo en cuenta que en Amazon España el Motorola Moto G de segunda generación es el smartphone más vendido, seguido del Moto G 2ª Gen 4G.
  • Mientras tanto, el nuevo Motorola Moto E con un procesador igual que el nuevo Moto G y con unas características muy potentes para su precio empieza a conseguir tirón de ventas y aunque todavía es pronto empieza a escalar posiciones.

Son datos muy llamativos que compartimos con vosotros. Nos gusta que un modelo que personalmente recomendamos esté teniendo éxito. Motorola eso sí debe seguir poniéndose las pilas si quiere estar entre los más vendidos de nuevo.

españa

Los nuevos Moto X Style y sobre todo el Moto X Play son dos opciones más completas para quienes quieran optar por un dispositivo mejor. Ayer mi compañero Javier comentaba las bondades que le gustaban del X Play (básicamente su batería de 3630mAh), pues es precisamente este dispositivo el que quieren se convierta en la opción preferido por los actuales usuarios del Moto G. Un avance hacia una gama media-alta.

Hemos estado discutiendo estos días sobre si el Moto X Play se convertirá en el nuevo gama media y el Moto G en una gama inferior (por eso de tener solo un Snapdragon 410), pues la idea es que no. Motorola nos asegura que el Moto X Play está más cerca del Moto X Style que no del Moto G, algo lógico teniendo en cuenta cámara, pantalla, batería y nombre.

¿Creéis que en España hemos tenido cierta predilección por el Moto G? ¿Seguirá España siendo el país Android referencia en los próximas años?

La entrada España es el país donde el Moto G más se vende de Europa aparece primero en El Androide Libre.










Meizu M2: pantalla de 5″ HD, 2GB y cámara de 13MP por menos de 100€

Posted: 29 Jul 2015 02:52 AM PDT

Screen-Shot-2015-07-29-at-9.41.14-am

Con todos los ojos puestos en la presentación del One Plus One, la presentación del Meizu M2 había pasado un tanto desapercibida en la previa, pero el terminal ya está disponible y por un precio inferior a los 100€, aunque cuando salga de china posiblemente suba.

Se trata de una nueva versión del teléfono que el fabricante chino lanzó a principios de año incluyendo un botón home físico. Estos son las especificaciones del terminal:

  • Pantalla de 5 pulgadas HD (1280 x 720 píxeles)
  • Procesador Mediatek MT6735 de 64 bits Quad Core a 1,4 GHz
  • 2 GB de RAM
  • 16 GB de almacenamiento interno ampliable por microSD
  • Cámara principal de 13 MP
  • Cámara frontal de 5 MP
  • LTE, GPS, Glonass, Bluetooth 4.0, Wifi 802.11 n/g/b/a
  • 134 gramos de peso
  • 8,7 mm de grosor
  • Batería de 2.500 mAh
  • Android 5.1 Lollipop con la capa FlymeOS 4.5

El Meizu M2 estará disponible en cuatro colores: blanco, negro, rosa y azul, y además incluye la posibilidad de introducir una segunda tarjeta SIM o una tarjeta SD.

Cámaras con capacidad para hacer buenas tomas en malas condiciones

Meizu M1

Como ya ocurría con el Meizu M1, sigue las lineas de diseño marcadas por los terminales de la gama Note, con una fabricación unibody de policarbonato, y tanto la cámara frontal como la principal cuentan con una obertura f/2.0, lo que garantiza que realizará buenas instantáneas en condiciones complicadas de luz.

También ha sorprendido el precio de 599 yuanes, que al cambio son unos 87,40€. Sin embargo es bastante probable que este precio sea sólo para el mercado chino y que cuando el terminal llegue a tiendas occidentales el coste sea algo superior, aunque sin duda seguirá siendo una buena opción para esta gama.

Vía Gizchina
Más información Meizu

La entrada Meizu M2: pantalla de 5″ HD, 2GB y cámara de 13MP por menos de 100€ aparece primero en El Androide Libre.










Boxer Calendar, el nuevo calendario por defecto de Cyanogen OS

Posted: 29 Jul 2015 02:09 AM PDT

BoxerCalendar

Boxer, los responsables de un completo gestor de correo que fue elegido por Cyanogen para sustituir a Gmail en su huida de Google, ha lanzado Boxer Calendar con la que pretenden hacerse un hueco entre aplicaciones con tanto éxito como Sunrise o la misma Google Calendar.

Esta aplicación seguirá los pasos de su hermana y será la elegida para venir instalada por defecto en Cyanogen OS en su Android sin Google. La carta de presentación es su gran compatibilidad con diversos servicios de calendario, desde los de Google a Yahoo, pasando por Exchange y Office 365 pueden ser sincronizados fácilemente.

Su diseño luce en perfecto Material Design y la interfaz recuerda un poco a la de Sunrise, con la vista del mes limitada a la versión para tablets, pero desplegando en smartphones una ligera vista mensual desde la parte superior sin apenas datos de nuestros eventos al pulsar sobre los días de la semana.

Boxer Calendar utiliza el calendario local para sincronizarse

BoxerCalendarPhone

Actualmente Boxer Calendar usa el calendario por defecto de Android para sincronizarse. También usa Activesync para sincronizar directamente los calendarios de Exchange y Outlook, pero la compañía asegura que en breve añadirán también soporte para CalDav y así poder sincronizar directamente los calendarios de Google y Yahoo sin necesidad del pasar primero por el de Android.

Se trata de una aplicación nueva y que todavía tiene elementos para mejorar, pero viendo el buen trabajo que hicieron con su aplicación de correo electrónico y el apoyo que tienen por parte de Cyanogen, todo a punta a que aplicaciones Google Calendar y Sunrise tienen un nuevo competidor serio en la ciudad.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.0
Tamaño: 7,5M
INSTALAR

La entrada Boxer Calendar, el nuevo calendario por defecto de Cyanogen OS aparece primero en El Androide Libre.










Nokia OZO, la cámara de realidad virtual para profesionales

Posted: 29 Jul 2015 12:58 AM PDT

nokia ozo-7

Nokia sigue viva. Lejos de convertirse en una Blackberry sin rumbo, la empresa finlandesa que quedó después de la compra de Microsoft sigue innovando, buscando nuevos sectores donde desembarcar y creando dispositivos que nos llaman la atención. Durante el evento de ayer Nokia presentó una pequeña cámara en forma de bola, una cámara profesional para capturar vídeos de realidad virtual.

No se trata de la primera cámara VR del mercado, pero sí es de las más originales. Se trata de Nokia OZO y está pensada para Hollywood y profesionales del mundo del cine. 

El dispositivo contiene un conjunto de cámaras situadas alrededor de una esfera. Cuenta con ocho sensores de obturación para grabar vídeo en 360 grados y ocho micrófonos integrados. 

Pero lo más interesante es que puede controlarse mediante unas gafas de realidad virtual y ver en directo lo que la Nokia OZO está grabando en ese momento. Una utilidad que de seguro más de un director de cine ingenioso sabrá aprovechar. Normalmente los vídeos grabados por cámaras profesionales tardan mucho rato en poder verse, debido al procesamiento y demás. Nokia con esta cámara permite que minutos después se puedan visionar las imágenes grabadas, eso sí en baja resolución.

La realidad virtual es uno de los campos más prometedores del futuro, un campo que lleva mucho tiempo siendo investigado y del que este año hemos empezado a ver los primeros dispositivos comerciales. La Nokia OZO no es uno de ellos, pero sí servirá a los creadores para generar contenido de cara a las gafas VR como las Oculus Rift. 

Desconocemos las características internas y precios de la Nokia OZO. No es algo que nos preocupe, ya que su precio seguramente se exceda de nuestro alcance. No llegará hasta principios del año que viene.

¿Qué os parece este tipo de dispositivos? ¿Creéis que la realidad virtual cambiará nuestra forma de ver los smartphones y la tecnología?

nokia ozo-8 nokia ozo-6 nokia ozo-5 nokia ozo-3 nokia ozo-2 nokia ozo-1

Imágenes Engadget | TheVerge
Más información Nokia

La entrada Nokia OZO, la cámara de realidad virtual para profesionales aparece primero en El Androide Libre.










Microsoft Visual Studio Emulator ya es compatible con Android Studio y Eclipse

Posted: 29 Jul 2015 12:16 AM PDT

visual-studio-2

Si no puedes con tu enemigo, únete a él. Eso parece haber pensado Satya Nadella, el CEO de Microsoft, compañía que lleva unos meses apostando muy fuerte por Android, lanzando múltiples aplicaciones como Office o incluso un launcher. El pasado noviembre lanzó Visual Studio Emulator, un emulador Android muy completo dirigido a los desarrolladores, pero que exigía descargar el Visual Studio al completo para funcionar. Ahora ya no hace falta.

A pesar de su buen rendimiento y de algunas características únicas, el emulador no acabó de funcionar como se esperaban en Redmond ya que muchos desarrolladores querían seguir usando las herramientas que habían usado hasta ahora. Microsoft ha vuelto a hacer gala de la cintura que le caracteriza en los últimos tiempos y ha escuchado a los desarrolladores, y ha lanzado una versión de su emulador que no requiere toda la suite de Visual Studio para funcionar y que funciona con Android Studio y Eclipse con ADT a la perfección.

Un emulador sin Google Play Services

El emulador se conecta a través del Android Debug Bridge y el sistema lo reconocerá como un dispositivo conectado a través de USB. Para que todo funcione correctamente con estas herramientas de desarrollo hay que realizar algunos cambios en los ajustes de Visual Emulator, pero estas son simples y Microsoft ha publicado las instrucciones en su blog, por lo que no debería suponer un problema.

Para su uso, requiere una versión de Windows con Hyper-V, lo que incluye Windows 8 Pro y Enterprise Edition, así como la mayoría de versiones Windows Server 2009 y 2012 para familias. Visual Studio Emulator incluye la imagen de KitKat así como algunos perfiles de terminales. Una vez instalado, puedes descargar más perfiles. Hay que destacar que el emulador de Microsoft no incluye Google Play Services, lo cual puede ser un inconveniente para probar ciertas aplicaciones que los requieran.

Vía Android Police
Más información Microsoft

La entrada Microsoft Visual Studio Emulator ya es compatible con Android Studio y Eclipse aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario