Bienvenido

martes, 18 de agosto de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


El ‘Kasperskygate': ¿juego sucio en el mundo de la seguridad?

Posted: 17 Aug 2015 11:44 PM PDT

virus

Desde hace una década, primero en la era gobernada por los PC´s y ahora en la revolución de los smartphones, hay una firma de seguridad bien conocida por los usuarios de medio mundo: Kaspersky Lab. Sin embargo, la empresa moscovita no es en esta ocasión noticia por uno de sus habituales informes denunciando vulnerabilidades de Android, de Facebook o de cualquier otro rincón de internet. Dos exempleados de la compañía han acusado a la dirección de la misma de ordenar y ejecutar ataques selectivos contra la competencia.

Según estos analistas, estas acciones estuvieron dirigidas presuntamente contra AVG, Avast o Microsoft, entre una larga lista de competidores. El señor ‘X’ de toda esta trama podría ser, siempre según estas acusaciones que no han sido aún probadas, el propio fundador de la compañía Eugene Kaspersky.

‘Kasperskygate': ¿una presunta respuesta a un presunto robo?

Este ‘tecnogurú’ habría podido sufrir el ‘síndrome de Steve Jobs': considerar que la competencia le estaba robando sus creaciones. Si el fundador de Apple hubiese querido iniciar una guerra nuclear para acabar con Android -tal y como se cuenta en la biografía de Walter Isaacson-,  Kaspersky habría tirado de sus propias herramientas para poner en entredicho la reputación de sus competidores.

descarga

Eugene consideraba esto como un robo“, dicen los exempleados a la agencia Reuters. “Nuestra compañía nunca ha llevado ninguna campaña secreta para engañar a nuestros competidores”, ha respondido la firma en un comunicado a dicha agencia de prensa, poniendo en duda la ética y la legalidad de estas prácticas. Por su parte, las empresas afectadas si dijeron en su momento que terceras personas habían tratado de inducir a falsos positivos a sus sistemas pero han evitado pronunciarse sobre estas acusaciones en concreto.

Analistas dedicados al ‘Kasperskygate’

antivirus

Siguiendo con la denuncia, el ‘Kasperskygate’ no habría sido un tema menor. Los dos exempleados aseguran que algunos analistas de seguridad eran dedicados casi en exclusiva a los proyectos de sabotaje durante meses. “No sólo es perjudicial para una empresa rival, sino también para los equipos de los usuarios”, afirmó uno de los denunciantes, que asegura que el beneficio económico también estaría detrás de estas supuestas acciones.

Según la información, la tarea a la que dedicaban el tiempo era que crear una plataforma inversa de detección de virus para que finlamente el resto de programas fallasen a la hora de marcar como maliciosos.

Vía | Reuters (Yahoo Tech)

La entrada El ‘Kasperskygate': ¿juego sucio en el mundo de la seguridad? aparece primero en El Androide Libre.










Nueva versión web de Google Hangouts: mensajería, voz y vídeo

Posted: 17 Aug 2015 01:52 PM PDT

hangouts web-2

Hangouts necesitaba una renovación. Hangouts, al igual que Google Photos debía separarse de Google+. Hoy por fin tenemos Hangouts donde se merece, con una web completa independiente de cualquier otro servicio, una web para el servicio de mensajería, voz y vídeo de Google. 

Recientemente hemos visto como Hangouts alcanzaba la versión 4.0 en Android, con esta remodelación de la web por fin tenemos un servicio completo y del que parece que Google por fin empieza a tomárselo en serio.

La versión web está fabricada en Material Design y nos dará la bienvenida con varias imágenes; cómo escribir a un contacto, realizar una llamada o videollamada y como sincronizar Hangouts entre todos los dispositivos.

Google Hangouts es el servicio multiplataforma y así ha sido desde hace ya meses pero muchos todavía no diferenciaban este servicio de la mensajería de Gmail o Google+.

hangouts web-1

El equipo de Hangouts debe ponerse las pilas y seguir mejorando un producto tan importante para Google como es su servicio de mensajería. Este nuevo diseño de la web es un primer paso en la buena dirección. 

Aquí os dejamos el link a la web para que la probéis por vosotros mismos y compartáis con todos vuestras impresiones. Hoy ha sido un día importante para Google con la salida de la nueva preview de Android 6.0 Marshmallow y ahora la renovación de Hangouts.

Nueva web de Google Hangouts

hangouts web-5 hangouts web-4 hangouts web-3 hangouts web-6

La entrada Nueva versión web de Google Hangouts: mensajería, voz y vídeo aparece primero en El Androide Libre.










Descarga los fondos de pantalla de Android Marshmallow

Posted: 17 Aug 2015 12:21 PM PDT

wp_002

Habemus nueva versión preview de Android. Se trata de la última versión para desarrolladores justo antes que se muestre la versión final de Android 6.0. En esta preview número 3 de Marshmallow tenemos muchas novedades que iremos recogiendo en el blog, pero una de ellas ya la podéis disfrutar todos independientemente del dispositivo que tengáis. Se trata de los nuevos fondos de pantalla.

Aquí adjuntamos todos los fondos de pantalla en un .zip. Están en alta resolución y su diseño es bastante clásico. Tenemos desde paisajes, formas Material Design y montañas. En total 9 fondos de pantalla distintos.

Os dejamos la galería para que echéis un vistazo a como son. También os dejamos gracias a los foros de AC el enlace al link de Mediafire donde podréis descargar el zip con los fondos en alta resolución.

Descargar los 9 fondos de pantalla de Android M (Marshmallow) Preview 3 

fondo marshmallow-1 fondo marshmallow-2 fondo marshmallow-3 fondo marshmallow-4 fondo marshmallow-5 fondo marshmallow-6 fondo marshmallow-7 pyramids-2-edit co-river-edit

 

La entrada Descarga los fondos de pantalla de Android Marshmallow aparece primero en El Androide Libre.










Razer Nabu X, análisis y experiencia de uso

Posted: 17 Aug 2015 11:35 AM PDT

Razer-Nabu-X-1

La Razer Nabu X quiere alzarse como la pulsera ideal para encontrar un equilibrio entre jugar y hacer ejercicio, ¿pero lo ha conseguido el fabricante de accesorios gaming? Lo podéis comprobar con nuestro análisis.

El mercado de los wearables está que arde: tenemos pulseras, tenemos relojes inteligentes… y muchos otros que no se podrían clasificar en una categoría. La tecnología se quiere combinar con las prendas que llevamos todos los días, y los fabricantes han visto un filón que aprovechar en todo este mercado. Incluso marcas tan dispares como Xiaomi y Razer se han subido al barco de los wearables.

Hoy venimos a hablar de Razer, la popular marca de accesorios para videojuegos que ha presentado dos wearables que se emparejan con nuestros smartphones: la Razer Nabu original, y una renovada Razer Nabu X con un enfoque diferente. Razer nos ha hecho llegar una Nabu X, y estas son nuestras impresiones después de un uso continuado.

Un aspecto clásico para una pulsera que pasa desapercibida

Razer-Nabu-X-2

Al describir el diseño de esta Razer Nabu X, podríamos dividir el apartado en dos: por una parte tenemos el “núcleo” que se encarga de todo, y por otra, nos encontramos con esas pulseras de goma en las que se coloca para seguirnos. Este pequeño núcleo donde todo el hardware se encuentra tiene el típico color verde de Razer, tres LEDs que sirven para aportarnos diferente información (hablaremos de eso más adelante), inscripciones sobre sus especificaciones, y un puerto con dos pines que está hundido en ese núcleo para la carga (requiriendo un cable que Razer proporciona junto a la Nabu X).

Razer-Nabu-X-3

Por otra parte, se pueden extraer ese núcleo de las pulseras, permitiendo que sean intercambiables entre sí, o incluso dejando que nos guardemos el sensor en el bolsillo o en otra parte. Nosotros hemos estado probando la pulsera inteligente con una correa negra como podéis comprobar en las fotos, capaz de funcionar sin atraer todas las miradas hacia nuestra muñeca, aunque también está disponible en blanco y en el verde al que Razer ya nos tiene acostumbrados con sus productos.

Razer-Nabu-X-4

Con esta correa estándar no he tenido ningún problema, en otras palabras: se ha ajustado bien a mi muñeca, y no ha sido incómodo llevarla durante todo el día, aunque eso dependerá de los gustos de cada uno. También cuenta con resistencia al agua (1 metro durante 30 minutos) y una superficie táctil sobre la que podemos pulsar para activar diversas funciones, pequeños detalles que se agradecen a la hora de llevar la pulsera todo el día. Aunque ese sistema de los tres LEDs me parece un tanto insuficiente, cosa de la que hablaré más adelante, y la superficie táctil no funcione todo lo bien que debería funcionar.

Nabu X Utility, el mejor compañero de la Razer Nabu X

Razer-Nabu-X-5

Esta pulsera inteligente valdría de poco si no fuera por su integración con Android e iOS, a través de una aplicación de Nabu X disponible en Google Play y App Store. A través de Nabu X Utility, como podéis ver en las capturas, es donde podemos controlar las funciones más básicas de la pulsera, además de activar detalles como el control del sueño y las alarmas a través de la vibración, o revisar detalles como el porcentaje de batería y el número de serie.

También es necesario que le demos permiso para leer nuestras notificaciones, si queremos que nos avise con la vibración y con sus LEDs cuando recibamos una en nuestro Android. Aunque, por desgracia, la aplicación de Nabu X tiene carencias: podemos elegir qué aplicaciones harán saltar la notificación, pero no podemos tocar qué colores aparecerán cuando salten, dejando a un lado unos ajustes que se hacen demasiado cortos. La función del doble toque también está limitada a aquellas que Razer ha decidido integrar, y el sistema de alarmas sólo nos permite colocar una alarma y su repetición diaria.

Razer-Nabu-X-capturas-1

La cosa no termina aquí, porque Razer, desde su primera Nabu, ha dedicado esfuerzos para que los desarrolladores se suban al carro de sus pulseras: aplicaciones de terceros gracias a los SDKs publicados por la compañía, integración con plataformas como Google Fit, aplicación propia de fitness… todavía queda mucho por mejorar a ese llamado ‘Marketplace’, pero la compañía estadounidense ha estado haciendo un buen trabajo de cara a potenciar la comunidad de desarrolladores.

Respecto a la batería, lo cierto es que no tendremos que pasar por el cargador todos los días: con un uso constante de notificaciones y actividad, nos encontramos con una batería que llega hasta los 4-5 días sin muchos problemas. Lo malo es que necesitaremos el cable USB propio que viene en la caja, sin adaptador para enchufes, para darle esa ronda de carga, aunque lo cierto es que tarda poco. Conectado a un MacBook Pro, la batería carga hasta su máxima capacidad en x horas, por lo que tampoco es un problema darle una carga rápida para que aguante más.

Monitorizar nuestra salud, su verdadero fuerte

Razer-Nabu-X-6

Llegados a este punto, creo que debería estar claro el enfoque que Razer ha tomado con este wearable: potenciar el fitness y el descanso, todo lo relacionado con nuestra salud. Para ello, tenemos una aplicación de Razer que se integra con la de Nabu X, y que registra información como los pasos que hemos dado, cuántos kilómetros hemos recorrido, y las calorías que hemos quemado a lo largo del día. A simple vista, la aplicación parece contar los pasos bien, aunque no actualiza la información en tiempo real: pasan unos segundos hasta que se actualiza con los datos más recientes de la pulsera.

También se centra en controlar el ejercicio físico que hagamos: si implica movernos, entonces la Razer Nabu X sería capaz de registrarlo, incluyendo esa distancia que hemos recorrido, y cuanto hemos quemado en nuestra aventura. Es una buena pulsera si queremos registrar nuestro ejercicio sin complicaciones ni dolores de cabeza, aunque corre el riesgo de quedarse un poco corta si buscamos algo más.

Razer-Nabu-X-capturas-2

Respecto al sueño, lo cierto es que no podemos pedir mucho: en teoría controla si estamos durmiendo a partir del movimiento, por lo que no será muy fiable si nos cuesta coger el sueño, o somos de los que nos movemos mucho mientras dormimos. En cualquier caso, ese registro sólo pasa a ser un número en la pantalla, por lo que podemos ignorarlo sin ningún problema, y centrarnos en el resto de apartados con los que cuenta la aplicación.

Por último, necesitaremos batería para que la batería cumpla con todas estas funciones, y la pulsera de la Nabu X cumple: a pesar de ese conector propietario que viene (acompañado de un cable muy corto para mi gusto), conseguimos cargas rápidas, y una duración de batería que llega hasta los 5-7 días, todo dependiendo del uso que le demos a lo largo de la semana. No tendremos que cargarlo cada noche, como sí ocurre con los smartwatches, aunque esta pulsera no cuenta con pantalla, el lugar por el que más batería se va en un wearable.

‘Gamers’ del lugar, esta no es vuestra pulsera

Razer-Nabu-X-7

Por naturaleza, Razer siempre ha sido una compañía que ha tenido un enfoque importante en el mundo de los videojuegos y los e-sports: son una de las marcas más etiquetadas bajo esa etiqueta ‘gamer’, amadas y odiada a partes iguales por los jugadores (y admito que me coloco en el segundo grupo). Sin embargo, esta Razer Nabu X nunca ha estado destinada para los jugadores, el wearable de Razer quiere ser el compañero para todos aquellos amantes del deporte. Y no, no pasa nada porque Razer haya dejado a los jugadores de lado en el lanzamiento de este wearable.

Es cierto que tiene funciones como compartir nuestros datos de jugador al darnos la mano con un usuario de la pulsera, pero admitámoslo: no vas a usar esas funciones en la vida, a menos que te encuentres con los más freaks del lugar en una Dreamhack. La Razer Nabu X no es un accesorio que se vaya a extender como la pólvora entre los ‘gamers’, por lo que comprarla por funciones como esa es una tontería tan grande como un piano. Y sí, si te hace ilusión puedes vincular tu perfil de Steam aka PCMasterrace a la pulsera, pero ya te adelanto que no encontrarás a muchos con los que compartir tu perfil de esa forma.

Razer-Nabu-X-8

Sin embargo, si eres alguien que le gusta correr, practicar deportes, o simplemente quiere registrar su actividad al estar muy activo en su día a día, entonces una Razer Nabu X puede interesarte mucho más: es una pulsera discreta y muy sencilla de utilizar, con una comunidad en evolución detrás que puede darle más posibilidades, aunque tiene esas carencias que os hemos detallado a lo largo del artículo. En cualquier caso, no está sola, porque la competencia -en forma de propuestas como la Xiaomi MiBand- llega igual de fuerte a luchar en este mercado.

La entrada Razer Nabu X, análisis y experiencia de uso aparece primero en El Androide Libre.










Android M Developer Preview 3 ya disponible

Posted: 17 Aug 2015 10:38 AM PDT

Android M Developer Preview 3

No hay dos sin tres: después de dos versiones previas para desarrolladores, ya tenemos aquí Android M Developer Preview 3, la última versión de Android M para que los desarrolladores puedan experimentar.

Ya sabemos que se llamará Android Marshmallow, y ya sabemos que será Android 6.0 por el nombre del SDK: cada vez tenemos más detalles sobre la futura versión de Android, y por fin tenemos lanzada la tercera versión previa que precederá a la versión final.

Respecto a cambios, y como podemos leer en el blog de Android Developers, tenemos jugosas novedades: soporte a huellas dactilares, nuevo modo de ahorro de energía, nuevas herramientas para desarrollar, y nuevo modelo de permisos que permite a los usuarios desactivar permisos a placer. A partir de esta actualización, los desarrolladores podrán dar las últimas pinceladas para adaptar sus aplicaciones a Android Marshmallow, que llegará a finales de año para todos.

Como siempre, los chicos de Google ya han puesto las imágenes para Nexus 5, 6, 9 y Nexus Player en la página de Android Developers, y cualquiera puede flashearlas en sus dispositivos. Recordar que necesitáis tener el bootloader desbloqueado, y que la actualización OTA irá llegando a todos los que tengan la Developer Preview 2 en los próximos días.

Descarga la última versión de Android M aquí

Más información|  Android Developers

La entrada Android M Developer Preview 3 ya disponible aparece primero en El Androide Libre.










Marshmallow será Android 6.0

Posted: 17 Aug 2015 10:31 AM PDT

image00

Lo hemos conocido hace apenas unos minutos. La siguiente versión de nuestro sistema operativo se llamará Android Marshmallow, nubes de azúcar. Así será el nombre de Android M.

Android 6.0 Marshmallow

Ahora conocemos, gracias al SDK de Android que Android Marshmallow será Android 6.0. Ya que el SDK de Android se actualiza a la API 23, salta de número y muestra claramente el número de la siguiente versión.

nexus2cee_upload_thumb

De hecho, en la web oficial podremos descargar ya la tercera preview de Android (y definitiva) donde deja escrito claramente que será Android 6.0 Marshmallow.

Via AP
Más información Android

La entrada Marshmallow será Android 6.0 aparece primero en El Androide Libre.










Android M ya tiene nombre: Marshmallow

Posted: 17 Aug 2015 10:14 AM PDT

CMoFbVuUwAEfXhO

Android M es la nueva versión de nuestro sistema operativo. ¿Sabéis qué? Ya tiene nombre. Después de varias semanas donde Google ha jugado con nosotros como viene siendo costumbre, por fin se desvela la estatua en las oficinas de Google.

Android M será Android Marshmallow

En español significa malvavisco aunque son más conocidas simplemente como nubes de azúcar. La tradición de los nombres de Android en forma de nombres de dulces continúa. Teníamos KitKat y Lollipop, habrá que acostumbrarse a Marshmallow. Así lo ha anunciado Dave Burke en las redes sociales.

¿Qué os parece el nombre?

Relacionada: Marshmallow será Android 6.0

La entrada Android M ya tiene nombre: Marshmallow aparece primero en El Androide Libre.










Google presenta Project Sunroof, descubre el mejor sitio donde instalar una placa solar

Posted: 17 Aug 2015 09:10 AM PDT

project sunroof

Las energías renovables llevan años siendo una promesa que se encontraba en segundo plano a causa de un bajo interés de las compañías eléctricas, dueñas de los suministros que hacen rentable las energías no renovables.

Con el paso de los años, la sociedad se ha ido concienciando en que el futuro limpio que nos merecemos debe de ser alimentado por energías limpias y renovables. Este futuro no es solo apoyado por los ciudadanos, sino por grandes empresas tecnológicas que buscan el modo más rentable de alimentar toda su infraestructura a la vez que adoptan una actitud más ética de cara a sus clientes.

Google Sunroof te ayudará a apostar por las energías renovables

google sunroof

Desde hace años, los chicos de Mountain View nunca han ocultado sus intereses en la energía solar. Año tras año, la compañía invierte autenticas millonadas en la energía solar, una de las energías renovables más populares que existen.

Consultando las estadísticas de búsquedas, la compañía ha llegado a la conclusión de que los usuarios también tienen un gran interés en este tipo de energía, y así lo manifiestan con un altísimo número de búsquedas que muestran la intención del pueblo por ahorrar dinero mediante la energía solar.

De este modo, la compañía que ahora es propiedad de Alphabet, anuncia un nuevo proyecto, que tiene como objetivo hacer de intermediario entre clientes y empresas dedicadas a la energía solar. Mediante la tecnología de Google Maps, los usuarios serán capaces de saber cuanta energía podrían obtener instalando placas solares en sus tejados, y los modos de contactar con empresas que faciliten la instalación.

google sunroof 1

Sunroof es un nuevo proyecto que de momento se encuentra en fase de pruebas en San Francisco, Boston y Fresno, tres ciudades estadounidenses. Basándose en el éxito del proyecto, Google Sunroof irá expandiéndose a través de Estados Unidos, buscando presencia global en un mercado energético en auge gracias a nuevos materiales como el Grafeno.

¿Qué os parece la nueva iniciativa de Google? En El Androide Libre sentimos gran aprecio por este tipo de proyectos que apuestan por energías renovables, a pesar de las trabas que impongan las empresas eléctricas.

Vía | SlashGear
Más información | Google Sunroof

La entrada Google presenta Project Sunroof, descubre el mejor sitio donde instalar una placa solar aparece primero en El Androide Libre.










Así es el rediseño de Facebook Notes, un nuevo rival de Medium y las plataformas de blogging

Posted: 17 Aug 2015 08:48 AM PDT

facebook notes

Facebook busca convertirse en una plataforma de blogging a través de Facebook Notes. Un portavoz de la compañía confirma que están probando una actualización de Notas para crear historias más largas dentro de la red social, una especie de Medium en el que los usuarios puedan escribir fácilmente en un formato visual y bonito, en el que además podremos añadir fotos de presentación, etiquetar a usuarios y añadir enlaces y hashtags.

Facebook Notes, un rediseño para quedarse con tus mejores textos

Este rediseño de Facebook Notes tiene como objetivo conseguir que estemos todavía más tiempo dentro de la gigantesca plataforma. ¿Para qué utilizar un servicio externo y luego compartirlo en Facebook cuando podemos hacerlo directamente?

Facebook Notes es una de las opciones que lleva disponible desde hace muchos años pero casi nadie lo utiliza, de hecho yo la tenía incluso oculta. Es normal, ¿para qué escribir una nota cuando puedes actualizar tu estado? La diferencia es el tipo de escritos, con este nuevo diseño se relanzaría e intentaría crearse una plataforma de blogs propia, como las de antes, como el Fotolog.

Y ya tenemos un enlace para poder ver de primera mano cómo es este rediseño. Algunos usuarios tienen acceso a esta prueba y nos recuerda claramente a Medium. De hecho no es casualidad que uno de los diseñadores de la versión inicial de Medium, Teehan Lax, se ha unido a Facebook.

Así será el nuevo Facebook Notes

facebook notes

El editor estaría basado en Markdown, un lenguaje para escribir que nos permite mediante unos cuantos símbolos darle formato al texto. Para quién no sepa lo que es, no hay de qué asustarse, pueden escribir normal.

No hay noticias de cuándo estará disponible al público, pero no nos extrañaría que fuera una actualización escalonada. Cuando tengamos el anuncio oficial y podamos probarla más a fondo lo volveremos a compartir con vosotros.

¿Qué os parece este intento de Facebook de darle una nueva vida a Notes? ¿Aspirar a convertirse en una plataforma de blogging real o simplemente una herramienta más para sus usuarios?

Via TNW
Más información Facebook Notes

La entrada Así es el rediseño de Facebook Notes, un nuevo rival de Medium y las plataformas de blogging aparece primero en El Androide Libre.










Tactile Wars, batallas locas a pinturazo limpio

Posted: 17 Aug 2015 06:56 AM PDT

Tactile wars

Llega a Play Store Tactile Wars, un juego de estrategia a tiempo real de ritmo desbocado, obra de Ankama Games, que ya habían lanzado en Android Call of Cookie.

En Tactile Wars nos pondremos al frente de un ejército de simpáticos soldaditos armados con armas de pintura, y como el propio título del juego indica, deberemos darles órdenes de forma táctil, pero no sólo pulsando donde queremos que vayan o a quien queremos que disparen, sino que también podemos, por ejemplo dibujar la formación que nuestro escuadrón debe llevar, un círculo, semicírculo o una fila.

Que el enemigo no se sienta las piernas

El juego nos permitirá convertir nuestro dedo en un arma de destrucción masiva a través de batallas en las que el enemigo nos asaltará en todas las direcciones. Podremos construir nuestra base, organizando las defensas con minas o torretas para que nuestro rival no sienta las piernas, mejorar nuestras tropas, contratar mercenarios y formar alianzas con otros jugadores.

La descarga del juego es gratuita e incluye compras in-app que te permitirán adquirir mejoras y nuevas unidades de forma más rápida pero que en ningún caso son obligatorias para poder disfrutar del juego, que promete batallas a lo loco para dar y tomar.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 1.2.2
Tamaño: 109M
INSTALAR

La entrada Tactile Wars, batallas locas a pinturazo limpio aparece primero en El Androide Libre.










Tinder y el apocalipsis del romanticismo

Posted: 17 Aug 2015 03:25 AM PDT

tinder-SURPRISE

Si hubiera que hacer una lista de aplicaciones que lo están petando en este momento, Tinder seguramente sería una de las primeras que nos vendría a la cabeza. La aplicación del swipe, del este/a me gusta, este/a no me gusta, y que en estos días se ha visto en el ojo del huracán después de la publicación de un artículo en Vanity Fair en el que se decía que la gente usa Tinder para fo… sexo casual -¡Pero qué me estás contando Vanity Fair!-.

Si hay un astronauta que no conoce Tinder -o alguien emparejado que no necesita de estas cosas y tal-, se trata de una aplicación que permite hacer contactos. Te va mostrando perfiles de gente, fotos, básicamente y un pequeño texto, y tú arrastras hacia la izquierda a los que no te gustan y a la derecha los que sí. Cuando hay coincidencia, se puede comenzar a chatear.

Tinder no es la única aplicación de contactos ni es la primera: Badoo, Happn, Plenty of fish, Adopta a un tío… el smartphone se ha convertido en la plataforma ideal para este tipo de aplicaciones, ya que permite geolocalizarte, lo llevas todo el día encima con lo que no tienes que esperar a la noche para responder los mensajes y subir fotos al momento es sencillísimo. Pero Tinder sí que ha logrado algo que otras aplicaciones similares no, y eso es llegar al gran público y en un rato haciendo swipe es fácil que te aparezca gente conocida, algunos que jamás hubieras pensado que usarían este tipo de servicios.

Que no, que Tinder también es para casarse

tinder-android

La aplicación está claramente dirigida, al menos en un primer momento, a que te fijes en el atractivo físico de los demás usuarios, es muy visual, y no muestra muchos más datos más allá del nombre, edad y distancia a la que se encuentra. Algo que, en principio, parece más indicado para acabar arrugando las sábanas que frente un altar, y eso no es necesariamente malo, al fin y al cabo, la primera impresión siempre es a través de los ojos y el interés por retozar un rato sin mayores ataduras (excepto a quien le vaya el bondage, claro) ha existido siempre y en ambos géneros, aunque los hombres siempre hayamos estado más dispuestos a ello.

Sin embargo el artículo de Vanity Fair parece que no sentó muy bien a la compañía, que entró en una especie de estado berseker en el que defendía a capa, espada y misilazo limpio  que no, que en Tinder la gente buscaba “relaciones significativas”, sea lo que sea que signifique eso.

 

Incluso, en un arrebato de fina ironía casi británica, el Community Manager se dirigió directamente a la publicación asegurando que el sexo casual se inventó en 2012, año en el que Tinder fue lanzada.

Además, se dirigió a la autora del artículo para darle lecciones de periodismo, recriminándole que no se pusiera en contacto con ellos para tener su versión -cosa que tal vez tampoco hubiera estado de más-.

Libertad sexual allí donde no hay libertad

Además, Tinder se erigió como adalid de la libertad sexual, al recordar que gracias a la aplicación, en países como China o Corea del Norte, donde Facebook está prohibido, se puede conocer gente nueva, y recordó el artículo de una periodista sobre cómo Tinder permitía encontrar pareja donde ser homosexual está prohibido -una función espléndida, por otro lado-.

Además, parece que tampoco sentó muy bien la publicación de un estudio que aseguraba que el 30% de los usuarios de la red están casados, asegurando que el dato real era del 1,7%.

Es difícil saber hasta qué punto en Tinder quieren proyectar esa imagen o si realmente se creen su propio rollo, pero lo cierto es que la experiencia de la mayoría de usuarios lo utilizan para rollos puntuales. No se puede generalizar, tampoco, una amiga que conoció a su novio a través de esta aplicación y hace unas semanas una chica me explicaba que un match de Tinder le había dicho que él buscaba una relación seria, y que cuando ella le contestó que, en principio, no era lo que ella buscaba, él la eliminó a quemarropa.

En Tinder se puede encontrar de todo, desde amistad hasta contactos laborales -sí, lo digo totalmente en serio-, pero lo cierto es que la mayoría de citas acaban con una despedida o en la cama, y pocas veces salen de ahí algo que deja bastante claro que busca la mayoría de la gente.

Tinder y lo que surja

hqdefault

Habrá excepciones, pero la mayoría de hombres llega a Tinder guiados por su brújula fálica, otra cosa es que sepan disimularlo (muchos ni se molestan, por lo que me han contado). Y las mujeres tampoco es algo tremendamente distinto. y aunque en muchos casos entren en Tinder buscando “conocer gente y, bueno, ya veremos que pasa” al final tampoco le hacen ascos a un rato de desenfreno sin complicaciones.

Y eso se hace especialmente patente en una ciudad turística como Barcelona, donde es habitual encontrar guiris buscando alguien que les enseñe la ciudad, y cuando digo “que les enseñe la ciudad” ya sabéis a qué queremos decir. Hace unos días topé con un perfil que rezaba “en Barcelona una noche y sola en la habitación del hotel”. No hace falta decir nada más.

Tinder no haría mal de aceptar lo que es, que no es malo en absoluto. Vanity Fair probablemente exagerara al calificar la aplicación como “el amanecer del apocalipsis de las citas”, ya que al fin y al cabo el impulso por la reproducción está ahí desde el inicio de la evolución, la única diferencia es que antes estábamos limitados a gente que conocíamos en nuestros círculos sociales y ahora tenemos toda la ciudad, comarca o planeta al alcance de nuestro bolsillo. Si es que tienes matches, claro, eso es otra historia.

Vía Vanity Fair | Wired

La entrada Tinder y el apocalipsis del romanticismo aparece primero en El Androide Libre.










MIUI 7 es un lavado de cara: la mayoría de teléfonos de Xiaomi seguirán con Android Kitkat

Posted: 17 Aug 2015 02:31 AM PDT

miui7-1

En pleno mes de agosto y el mismo día de la presentación del Note 5 y el Edge S6 +, Xiaomi se sacaba de la manga una presentación con el Redmi Note 2 como punta de lanza y su nuevo software como gran acompañante que finalmente llegará en dos versiónes, dependiendo del teléfono.

MIUI 7, cuya versión global estará lista el próximo día 19 de agosto (el miércoles), es, sin embargo, un lavado de cara: Xiaomi no actualizará en la mayoría de sus teléfonos la versión de Android sobre la que funciona esta capa del fabricante chino.

MIUI 7 seguirá anclado en Kitkat en la mayoría de casos. Solo dos terminales recibirán la versión basada en Lollipop. En el último informe Android, vimos como Lollipop se había acercado a esta versión alcanzando un quinto del mercado pero quien sabe si esta novedad de Xiaomi supondrá una pequeña hormona del crecimiento para Kitkat, que sigue siendo la versión más extendida.

MIUI 7, una actualización para todos

miui7-6

Hay que recordar que esta actualización se puso a disposición de los usuarios chinos el día 14. Y es que ese día MIUI 7 llegó a todos los teléfonos de la marca. Sin embargo, solo el Mi2 y el Mi2S y el Mi Note Pro disfrutarán de MIUI 7 con Lollipop.

Xiaomi ha perdido una oportunidad de oro al no servir la misma actualización a todos los terminales, puesto que no se suelen dar este tipo de decisiones (actualizar el SO de todos los teléfonos del portfolio) en la industria.

Los cambios presentados, aseguran desde la pujante factoría china, se centran en mejorar el consumo de batería y mejorar la experiencia del usuario con mayor fluidez. Sin embargo, parece que el abanico de personalización que ofrece es el punto central de un software que siempre levanta mucha atención.

Vía | techdroider

La entrada MIUI 7 es un lavado de cara: la mayoría de teléfonos de Xiaomi seguirán con Android Kitkat aparece primero en El Androide Libre.










Los certificados de calidad brasileños desvelan los Moto 360S y 360L

Posted: 17 Aug 2015 01:44 AM PDT

Moto360Anatel

Los certificados que los productos deben pasar antes de ser comercializados se están convirtiendo en una fuente de información, adelantando o confirmando la existencia de nuevos dispositivos. Ahora, gracias a la agencia Brasileña Anatel sabemos que Motorola tiene entre sus manos dos productos llamados 360S y 360L.

No hace falta ser un hacha de la deducción para llegar a la conclusión de que se trata de dos nuevas versiones del smartwatch Moto 360, que fue lanzado algo poco menos de un año, el 5 de septiembre de 2014, por lo que no es muy arriesgado apostar por que estamos ante la renovación de uno de los Android Wear más destacados del mercado, y que como ya ha ocurrido con los teléfonos, Motorola, bajo el ala de Lenovo, va aumentando poco a poco su cartera de productos.

Ambos productos incluyen Bluetooth LE y WiFI b/g/n, y el 360S contará con 270 mAh de batería mientras que el 360L tendrá 375 mAh. Como referencia, el Moto 360 original contaba con 320 mAh, por lo que todo apunta a que la compañía apostará por dos tamaños distintos para su nuevo smartwatch, o al menos dos especificaciones distintas, o quizá tres si mantienen y renuevan el 360 original.

Motorola sigue aumentando su cartera de dispositivos

Motorola360-Modo-fantasma

Curiosamente, la existencia del Moto 360 también se reveló después de que el reloj pasase el certificado de Anatel, aunque en aquel caso se daba más información sobre el dispositivo, especificando que era un reloj. En todo caso, parece que nos queda muy poco para ver una renovación del reloj inteligente de Motorola, que todo apunta que llegará en varios tamaños.

Vía 9to5Google

La entrada Los certificados de calidad brasileños desvelan los Moto 360S y 360L aparece primero en El Androide Libre.










El Nexus de LG asoma la patita en una filtración

Posted: 17 Aug 2015 12:07 AM PDT

NexusLG_1

La magia de las filtraciones está dándolo todo este año. Después de que se desnudara casi al completo el nuevo Moto E, el nuevo Nexus de LG parece ser la nueva víctima de Internet que nos adelanta detalles meses antes de la presentación de forma casi pornográfica.

Todavía faltan para que Google desvele como serán su nuevo Nexus y todo apunta a que este año tendremos menú doble de la gama que pretende marcar el camino a seguir por los demás terminales Android uno fabricado por LG de 5,2 pulgadas y que seguiría la línea del magnífico Nexus 5 y otro armado por Huawei y que sería un phablet heredero del Nexus 6 de Motorola. Ahora, gracias a un usuario indonesio de Google+ podemos ver cómo será el terminal de la marca coreana.

El teléfono tendría un tamaño acorde con esas 5,2 pulgadas de las que se ha hablado, y estaría fabricado en plástico, algo que no es necesariamente malo ya que podría significar la vuelta a unos precios económicos que caracterizaba a la gama Nexus hasta el aterrizaje del Nexus 6 y casi 600€. Además, el terminal tiene un flash dual y un escáner de huellas dactilares en la parte trasera.

USB Type C y una cámara con apertura f/1,8

CMXA4_nWsAArKL2

La foto encaja con los renders que filtró OnLeaks, que también mostraba que el nuevo Nexus de LG incluiría un puerto USB Type-C y llevaría en su corazón un Snapdragon 620, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno y una cámara de 13 MP con foco láser una apertura de f/1,8 además de una batería de 3180 mAh.

Con este Nexus, Google apuntaría a liderar la gama media-alta, mientras que el phablet de Huawei -de momento muy respetado por las filtraciones- se encaminaría más al tope de gama. De todos modos estos rumores hay que tomarlos siempre con precaución, y esperar a finales de septiembre u octubre, cuando se presentarán los nuevos terminales de Google.

Fuente Inno Yudha

ACTUALIZACIÓN: Por si no teníamos suficiente, aparece también una funda en Alienexpress que se corresponde con el nuevo LG Nexus 5 2015 filtrado.

Captura de pantalla 2015-08-17 a las 17.03.38 funda nexus 5-1 funda nexus 5-2 funda nexus 5-3 funda nexus 5-4 funda nexus 5-5

Actualización 2: Habemus nuevo render basado en la filtración de Onleaks.

La entrada El Nexus de LG asoma la patita en una filtración aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario