El Androide Libre |
- Google e Intel traerán las imágenes tridimensionales de Realsense a Android
- Capas de personalización: Así queremos que seáis
- Así es el smartwatch Android Wear de Fossil con procesador Intel
- OnHub: el nuevo router de Google
- ATLAS, el robot humanoide de Google, ya corre por el bosque
- Android One llega a África
- Corre por Nepal, la carrera virtual para ayudar a las víctimas del terremoto
- Todo lo que sabemos del Xiaomi Mi5
- Google Fotos ya permite modificar el orden de las fotos desde la web
- Project Ara, retrasado hasta 2016
Google e Intel traerán las imágenes tridimensionales de Realsense a Android Posted: 19 Aug 2015 12:08 AM PDT Uno de los proyectos más interesantes cuando hablamos de los dispositivos de Google es Project Tango. El objetivo de Tango es desarrollar una plataforma móvil capaz de capturar escenarios tridimensionales con la ayuda de una doble cámara. El proyecto que comenzó con una tablet, sigue avanzando a paso firme, hasta el punto de que Google se encuentra desde hace meses en el desarrollo de un teléfono, el cual implemente la tecnología de Tango en unas dimensiones más reducidas, y para ello se están reuniendo con los mejores en cada terreno. Intel RealSense llegará a Android a través de Project TangoEn la tecnología de captura en 3D, disponer de una buena tecnología de cámaras y sensores es importante, por lo cual hoy conocemos una nueva alianza que ayudará en el desarrollo del smartphone Tango. Y es que durante el Intel Developer Forum, la compañía ha declarado que se encuentra trabajando con Google en el siguiente kit de desarrollo de Project Tango. Los sensores de Intel permiten que los dispositivos dotados de RealSense sean capaces de percibir profundidad en las imágenes captadas, una tecnología esencial en la captura de imágenes 3D. Tango es sin duda uno de los proyectos más prometedores de la gran G, puesto que la tecnología de reconocimiento 3D tendría un gran uso en drones, robots inteligentes y coches autónomos, áreas donde Google – o mejor dicho, Alphabet – tiene una gran relevancia. Aún queda mucho camino que recorrer en este segmento, pero la alianza con Intel nos da buenas vibraciones. De momento, aún desconocemos la fecha de lanzamiento para este nuevo dispositivo, y conociendo el ritmo de noticias que recibimos de este tipo de proyectos, no nos extraña que sigamos sin saber nada hasta el próximo Google I/O, aunque al menos sabemos que el proyecto no solo está vivo, sino que continua con mayor ambición que nunca. Vía |Engadget La entrada Google e Intel traerán las imágenes tridimensionales de Realsense a Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Capas de personalización: Así queremos que seáis Posted: 18 Aug 2015 01:00 PM PDT Android es un sistema que se debe a los fabricantes más de lo que creemos. Por mucho que Google mejore Android, su gran crecimiento no habría sido posible sin el apoyo de todas las empresas que adoptan el sistema de Google para sus dispositivos. Con el objetivo de diferenciarse, los fabricantes suelen crear lo que conocemos como capas de personalización. Las modificaciones que los fabricantes ofrecen sobre Android añaden una gran diversidad en los distintos dispositivos, pero no siempre consiguen la buena imagen que las marcas buscan para encandilar a los usuarios. En El Androide Libre somos grandes fans de Android completamente limpio, aunque nos encanta la variedad y la libertad de elección. De tal manera, nos hemos cuestionado que elementos deberían incluir las capas de personalización para ofrecer una experiencia única. El rendimiento, un primer paso imprescindibleEl primer problema de las capas de personalización suele venir marcado por la pérdida de rendimiento respecto a las versiones más puras de Android. La causa de ello es que los fabricantes se centran más en el apartado visual que en el rendimiento final, lo que es un gran error. Quizás el fabricante más destacado en este aspecto sea Motorola, que ha preferido conservar el aspecto nativo de Android y dedicar su presupuesto a optimizar sus terminales para ofrecer un excelente rendimiento. No es necesario mantener el diseño de Google, pero puestos a añadir capas, que se encuentren bien optimizadas. Las guías de diseño como inspiración, no como dogmaOtro aspecto que nos encontramos en ocasiones es que la capa añadida por el fabricante suele estar personalizada al límite, hasta tal punto que parecen más sistemas propietarios en lugar de Android. Esto supone un problema para el ecosistema, ya que en ocasiones confunde a los nuevos usuarios que proceden de terminales Androides más basados en las guías de diseño de Google. Como recomendación para los fabricantes, basarse en Material Design para sus capas de personalización es un buen comienzo, ya que podrán aplicar su personalización sobre unas líneas generales que nos apasionan. Juntos, pero no revueltos. Como buenos ejemplos nos encontramos con las capas de Samsung y LG, que sin ser las mejores del panorama, la adopción de Material Design les ha dado un gran resultado. La mejor app de cámara posibleLas cámaras suelen de ser uno de los principales aspectos donde destacan los fabricantes, y es razonable debido a lo escueta que resulta la cámara de Google, tanto en procesado de imágenes como en funcionalidades extra. Un diseño sencillo en el que podamos acceder a controles manuales o capturar imágenes en formato RAW son algunas de las funcionalidades favoritas de los aficionados a la fotografía. Mientras que añadidos como un buen modo HDR o filtros en tiempo real otorgan bastantes puntos a favor. Multitarea, un enorme potencialUno de los mayores puntos fuertes de Android respecto al resto de sistemas operativos móviles es su gran enfoque hacia la multitarea, aunque en este apartado aún nos queda un largo camino que recorrer. En Android nativo, el único aliciente de multitarea real nos lo hemos encontrado en el cambio rápido entre aplicaciones, mientras que en las capas de personalización encontramos grandes implementaciones de los fabricantes como la multiventana de Samsung, las aplicaciones flotantes de Sony o QSlide de LG, la cual nos permite dejar notas en la pantalla mientras usamos el dispositivo. Una capa de personalización debería saber aprovechar todos estos añadidos que potencian la multitarea, todo ello sin que perjudique drásticamente en el rendimiento. Afortunadamente con Marshmallow parece que llegará. Aceptamos recomendaciones, pero no queremos aplicaciones basuraCada vez que un conocido compra un nuevo teléfono, suele quejarse de que su nuevo smartphone incluye un gran número de aplicaciones que no necesita, ni que tampoco puede desinstalar. Todo ello es debido a que los fabricantes con el objetivo de dotar a sus terminales de un mejor software, integran numerosos servicios adicionales (propios, o de terceros). El principal inconveniente de esta mala práctica, es que por cabezonería del propio fabricante (y de Google, que también integra aplicaciones que no todo el mundo usa) nuestro terminal dispone de un almacenamiento muy inferior al prometido, lo que genera una gran molestia en los usuarios. Con esto no quiero decir que ofrecer software adicional sea malo, pero intentar meterlo con calzador no es la mejor de las opciones. Una gran implementación es que la única aplicación del fabricante sea la de una tienda de aplicaciones donde podamos elegir que aplicaciones que nos regalan queremos, o simplemente que sean desinstalables. La personalización, un gran acierto en las capas de los fabricantesIncluso la pureza de Android tiene un lado negativo, y es que a pesar del gran rendimiento que aporta, en ocasiones de tan escueta que es, resulta incluso sosa. La comunidad ha sabido solventar este punto flaco incluyendo soporte para temas en sus ROMs personalizadas, siendo una de las formas más sencillas de dar un toque personal a nuestro teléfono. En una buena capa de personalización, no puede faltar el soporte a temas, siendo un gran ejemplo el que podemos ver en MIUI, la capa de personalización que Xiaomi incluye en la ROM de sus dispositivos (además de otros dispositivos compatibles) y que grandes fabricantes como HTC o Samsung comienzan a adoptar. Puestos a personalizar, mientras más opciones mejor. Actualizaciones y seguridad, presentes y puntualesY por último, pero no por ello menos importante, venimos a hablar de uno de los temas que parece preocupar más a los usuarios a la hora de adquirir un teléfono u otro. La experiencia nos ha demostrado que una de las principales trabas a la hora de actualizar sus terminales vienen relacionados con la capa de personalización. Ya sean retrasos por adaptar la capa a la nueva versión de Android o incluso cancelaciones por el crecimiento de requisitos (porque las capas reducen rendimiento), tener una capa de personalización es señal directa de que tu teléfono va a disfrutar de un peor soporte postventa. Una buena capa de personalización que merezca la pena debe contar con este punto seriamente, y recibir con la mayor puntualidad posible las nuevas versiones de Android, a la vez que los parches de seguridad correspondientes. Todos estos son en nuestra opinión los requisitos que debería cumplir toda capa de personalización que aspire a ofrecer una experiencia de usuario sobresaliente. Lamentablemente, aún no conocemos una capa que cumpla todas las condiciones, por lo que tendremos que seguir tirando de las orejas a los fabricantes. ¿Cuál es vuestra capa de personalización favorita? ¿Qué capa creéis que aporta la mejor experiencia de usuario? La entrada Capas de personalización: Así queremos que seáis aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Así es el smartwatch Android Wear de Fossil con procesador Intel Posted: 18 Aug 2015 11:42 AM PDT Fossil, la compañía de relojes y accesorios de moda ha hecho acto de presencia en el Intel Developer Forum. Los asistentes no lo esperaban pero se han mostrado hasta tres wearables distintos, siendo uno de ellos un smartwatch con Android Wear. Sabemos que Intel y Android tienen una relación complicada que con el tiempo está mejorando significativamente. En este tipo de congresos se muestran trabajos que demuestran la buena sintonía. Este smartwatch mostrado no solo tiene instalado Android Wear, también tiene un procesador Intel Atom en su interior. Hasta la fecha la mayoría de smartwatch han apostado por Qualcomm. Sabemos que MediaTek también anda cerca de insertarse en los relojes, Intel no quiere perderse esta guerra. El smartwatch es una mezcla entre el Moto 360, con su franja negra incluso y el aspecto del Watch Urbane. Más allá de su diseño, lo interesante es que Intel quiere llegar a Android Wear, que tiene varios prototipos funcionando y que ha encontrado un partner como Fossil para construirlo. Nos gusta ver como más fabricantes de relojes tradicionales entienden la necesidad de adoptar y acercarse a Android Wear. El futuro de muchos de estos accesorios para la muñeca pasan por volverse inteligentes. Eso sí, sin perder el buen diseño y la elegancia que siempre han caracterizado a los fabricantes de relojería. ¿Qué os parece este prototipo? ¿Podrá Intel hacerse un hueco en tu muñeca? Via Engadget La entrada Así es el smartwatch Android Wear de Fossil con procesador Intel aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
OnHub: el nuevo router de Google Posted: 18 Aug 2015 09:49 AM PDT El mercado de los ecosistemas trasciende mucho más allá de los teléfonos y tabletas. Es un mercado que ha pasado de ofrecernos accesorios a adentrarse en nuestro hogar con televisiones, routers y mucho más. Google es una compañía que suele mostrar interés en abarcar todas las áreas posibles, y para muestra de ello hoy nos presentan su nuevo dispositivo, un router para nuestro hogar. El router de Google que mejorará la conectividad de tu hogarLos grandes fabricantes tienen como punto de vista echado el mercado del hogar conectado, y para ello el principal elemento en el que las compañías invierten es en el mercado de los routers. Más allá de los router que nos proporcionan nuestros proveedores de internet, existen compañías que desde hace años nos llevan ofreciendo alternativas más eficaces, y con la llegada de los dispositivos inteligentes, dependientes de una mejor conexión, la demanda de routers de calidad parece estar en auge. Para llevarse su trozo del pastel, Google nos presenta OnHub, un router inteligente desarrollado en colaboración con TP-Link que trae consigo unas interesantes características, acompañadas de un hardware a la altura de las expectativas. Sus principales bazas son su gran velocidad (con soporte de hasta 1000Mbps), su simplicidad a la hora de conectar dispositivos, y su capacidad para recibir actualizaciones de seguridad de forma completamente automática y transparente al usuario. Sus especificaciones técnicas son las siguientes:
OnHub se encuentra disponible para reserva actualmente en la tienda oficial de Google y más lugares, siendo costumbre ya su disponibilidad inicial solo en Estados Unidos. Su precio de 199 dólares quizás nos parezca excesivo para un router, pero dadas sus capacidades, es posible que merezca la pena si hacemos un uso intensivo de redes inalámbricas en el hogar o trabajando. Vía |Android Police La entrada OnHub: el nuevo router de Google aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
ATLAS, el robot humanoide de Google, ya corre por el bosque Posted: 18 Aug 2015 08:40 AM PDT Como bien sabéis Google no es solo Android, un buscador y una plataforma de vídeo. De ahí las razones para desmenuzar su estructura en una megaestructura de siete empresas bajo el epígrafe de Alphabet. Dentro de los múltiples palos que toca la compañía, uno de las cosas que siempre ha levantado mucho interés ha sido el relacionado con la robótica, especialmente después de la compra de Boston Dynamics, que tuvo un efecto similar al de la hormona del crecimiento para los proyectos relacionados. ATLAS ya corre por el bosque¿Os acordáis de ATLAS, ese robot creado por Boston Dynamics, al que hemos visto con cierta recurrencia en los últimos meses? Pues el invento ahora propiedad de Google ha vuelto a dejar boquiabiertos a los asistentes a un foro especializado que se celebra estos días en Estados Unidos con los avances experimentados. En un vídeo hecho publico vemos a ATLAS, el humanoide de cerca de 1,80 metros de altura, paseándose con mucha alegría y júbilo por un bosque. Se trata de un trote ligero en el que podemos ver como maniobra entre las ramas y arbustos no siempre con toda la fluidez que se espera de ellos. Ahora, Boston Dynamics y Google se centran en solucionar algunos de los problemas importantes como la supresión de los cables para la batería puesto que muchos de estos quedan al descubierto y pueden generar muchos problemas. Conferencia completa Vía | Techcrunch La entrada ATLAS, el robot humanoide de Google, ya corre por el bosque aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Posted: 18 Aug 2015 07:37 AM PDT
En concreto, el proyecto Android One estará disponible durante los próximos meses en Nigeria, Ghana, Costa de Marfil, Kenya, Egipto y Marruecos. El dispositivo elegido para este desembarco es el Infinix Hot 2 construido por Infinix, uno de los fabricantes con más crecimiento. El dispositivo tiene un precio de unos 80 euros y cuenta con un procesador Quad-core MediaTek, 1GB de memoria RAM, radio FM, cámara de 8MP, dual SIM, Android 5.1.1 Lollipop y viene en colores negro, blanco, rojo, azul y una versión especial en dorado que además cuenta con 2GB de RAM. Por si fuera poco, tiene asegurada la actualización a Marshmallow 6.0 cuando esté disponible. Es importante que los usuarios de países con una menor tecnología reciban el cariño de Google. Millones de personas se conectan a Internet en esos lugares, las velocidades son lentas pero cada día que pasa crece más la demanda. Los móviles son una de las herramientas principales para extender Internet en esos países, hemos de contar que la infraestructura es limitada. Un dispositivo pequeño y móvil como los smartphones que venderá Google son perfectos ya que pueden usarlos diversas personas, viajar y aprovechar todo tipo de redes. Además, Google ofrecerá Youtube Offline en Nigeria, Kenya, Ghana y Egipto y una versión de Google Search para dispositivo con 512MB de RAM para consumir un 90% menos de datos. Estaremos atentos si esta versión Lite del buscador también está disponible para los demás usuarios. Ya que aunque las necesidades no son las mismas, siempre es útil ver reducido el gasto de datos. Nos alegra ver como Android One llega a más países y continentes. Es una iniciativa que nos recuerda mucho al proyecto Nexus, una alianza entre Google y los fabricantes para adaptarse a las demandas y necesidades de cada mercado. Imagen Xatakamovil La entrada Android One llega a África aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Corre por Nepal, la carrera virtual para ayudar a las víctimas del terremoto Posted: 18 Aug 2015 06:58 AM PDT El 25 de abril un tremendo terremoto sacudió Nepal, dejando más de 8.000 muertos y un país arrasado. Muchas son las formas en las que se puede ayudar a las víctimas, pero una de las más curiosas es la que nos proponen Oxfam Intermón y Runator, una carrera virtual que cada uno podrá realizar allá donde quiera y que se sincronizará a través de la aplicación y el GPS. Para participar, únicamente te tienes que registrar a través de su web y donar un euro a través de PayPal, promover el hashtag #IRun4Nepal en las redes sociales para dar a conocer la iniciativa. El próximo 12 de septiembre deberás subir un selfie a Instagram con tu dorsal y la misma etiqueta para aparecer en el álbum de la carrera. Y luego, a correr. Basta con sincronizar Runator y recorrer al menos una distancia de cinco kilómetros para que se calcule la velocidad media de esta. Algunas de las principales ciudades tienen sus propios grupos de Facebook donde se coordinará la salida de la carrera, algunos ejemplos españoles son Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zamora. Todo lo recaudado se destinará a ayudar a las víctimas del terremoto. Corre por Nepal, una iniciativa propia de la era de los smartphonesPero la idea de la carrera es que todo el mundo pueda hacerlo allá donde quiera. Se trata de una iniciativa curiosa y sólo posible ahora en la era de los smartphones. Habrá quien piense que no hace falta tanto lío para donar dinero a quien lo necesita, pero lo cierto es que cualquier idea que incite a la gente a colaborar con las víctimas de una catástrofe así es bienvenida. Más información Run for Nepal La entrada Corre por Nepal, la carrera virtual para ayudar a las víctimas del terremoto aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Todo lo que sabemos del Xiaomi Mi5 Posted: 18 Aug 2015 03:28 AM PDT Xiaomi está dando que hablar este mes de agosto. El fabricante chino ha presentado en unas semanas que suelen ser de relativa calma -no es el caso de este año- su nuevo software, el MIUI 7; y su nuevo teléfono para romper la gama de entrada, el Redmi Note 2. Sin embargo, cualquier rumor o especulación sobre su nuevo buque insignia dispara la atención de miles de personas. El Xiaomi Mi5 es uno de los móviles más esperados para los próximos meses Hoy hemos tenido noticias sobre el mismo y queremos repasar lo que sabemos hasta el momento del nuevo terminal de la factoría china, del que todavía no tiene un horizonte temporal concretado. Hay quien especula con que el terminal podría llegar el próximo mes de marzo. Lo sitúan ahí debido a que no pocos esperan que el Xiaomi Mi5 sería el primer móvil en montar el nuevo SoC de Qualcomm, el Snapdragon 820. Por tanto, la compañía tiene que esperar a que este procesador esté disponible. Xiaomi M5: 73,075 en los test de AnTuTuEl Xiaomi Mi5 ha conseguido un impresionante 73,075 en los test de AnTuTu. Por encima, por ejemplos, de la teléfonos como el Samsung Galaxy S6. Retomando el tema del procesador, según las primeras informaciones, parece que el Snapdragon 820 moverá el teléfono gracias una CPU de ocho núcleos y una GPU Adreno 530. Algo que se complementaría con 4GB de RAM. La memoria interna no sería expansible con tarjetas MicroSD y llegaría en versiones de 16GB/64GB de almacenamiento. La pantalla por su parte contaría con un panel QuadHD de 5,3 pulgadas que alcanzaría una resolución de 1440 x 2560 píxeles. Una combinación que dejaría la densidad de pantalla en unos espectaculares 554 píxeles por pulgadas. Su grosor podría ser tan solo de 5.3 milímetros. El Xiaomi M5 llegaría también en versión PlusLa cámara principal tendría un sensor de 16 megapíxeles y estaría equipado con un flash dual. Así mismo, en la espalda del teléfono, podríamos encontrarnos con un lector de huellas. Por lo demás, la batería alcanzaría los 3.030 mAh, tendrá conector USB-Type C y funcionará con MIUI 7, con la versión de esta capa basada en Android 5.1.1. Además, el Mi5 podría no llegar solo y estar acompañado de una versión Plus, con pantalla de 5,7 pulgadas y una cámara de 24 megapíxeles. Y, ¿el precio? Pues de nuevo parce que Xiaomi ofrecerá su terminal estrella por un precio realmente rompedor. El Xiaomi Mi5 podría llegar al mercado por debajo de los 400 euros. La entrada Todo lo que sabemos del Xiaomi Mi5 aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google Fotos ya permite modificar el orden de las fotos desde la web Posted: 18 Aug 2015 01:42 AM PDT Tras la disociación de Fotos de Google+, en Mountain View siguen trabajando para mejorar su servicio de almacenamiento de fotos, que ya incluyen dos novedades interesantes desde la web: cambiar el orden de las fotos de un álbum y la posibilidad de modificar la hora de la foto. Ambas novedades son muy sencillas de usar y ya están disponibles para todos. Para cambiar el orden de las fotos basta con ir a cualquier álbum y presionar sobre el icono del lápiz en la parte superior derecha de la pantalla, a continuación seleccionamos la foto que queremos mover y la arrastramos hasta su nuevo sitio. Además, también nos permite cambiar la foto de portada de los álbumes. Para ello basta con ir a la foto que queramos y pulsar sobre el botón de los tres puntos que aparecen en la parte superior derecha de la pantalla, y en el menú que se despliega seleccionar “usar de portada de álbum”. Google Fotos también permite editar la fecha de los metadatosCambiar la hora de las fotos también es algo muy sencillo, basta con ir a la foto que quieres modificar y presionar sobre la “i” en un circulo que aparece, de nuevo, en la parte superior derecha. Nos aparecerá la información incluida en los metadatos de la foto, y al pasar el cursor sobre el código de tiempo, nos aparecerá un lápiz a su lado. Si pulsamos, podremos modificar la fecha y la hora de la instantánea. Cuando se anunció en la pasada Google I/O, Fotos fue una de las principales sensaciones por su almacenamiento ilimitado y disponibilidad inmediata, y lo cierto es que ha estado a la altura de las expectativas a pesar de algunos fallos y alguna polémica como cuando su algoritmo etiquetaba como gorilas a gente de raza negra. Ahora por ahora, Google Fotos es una de las mejores opciones de cara a guardar tus fotos y estas pequeñas mejoras suman puntos. La entrada Google Fotos ya permite modificar el orden de las fotos desde la web aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Project Ara, retrasado hasta 2016 Posted: 18 Aug 2015 12:02 AM PDT Desde hace algún tiempo, se viene diciendo que la innovación en el mundo de los smartphones está algo estancada, que los fabricantes no ofrecen nada realmente nuevo y que todo es un refrito de los mismos conceptos. De todas las ideas y conceptos que se ven últimamente en este mundillo, la que más potencial tiene para ser una revolución es Project Ara, los teléfonos modulares de Google podrían ser lo que los americanos llaman un game changer. Por desgracia, este se ha retrasado hasta 2016. En enero, se anunció que Project Ara sería lanzado este mismo año en Puerto Rico como un mercado de prueba, y en mayo pudimos ver teléfonos ya funcionales, sin embargo seguía sin haber noticias del supuesto lanzamiento, hasta ahora, que hemos sabido que se ha postpuesto hasta el próximo año y que los mercados elegidos para probar el producto se están reconsiderando, apartando, parece, a Puerto Rico. Los teléfonos modulares permitirían al usuario mantener al día su terminal sin necesidad de comprar uno totalmente nuevo, permitiría, por ejemplo, añadir una batería más grande o más RAM, o una cámara mejor, de forma que no sólo los teléfonos no se quedarían obsoletos, teóricamente, sino que además permitiría que los usuarios personalizasen los terminales a su gusto de manera casi absoluta. Renovar partes del smartphone, un ahorroProject Ara supondría un ahorro para los usuarios -de nuevo, en teoría. También podría pasar que nos entrara la neura de renovarlo todo continuamente-, e incluso permitiría que los usuarios intercambiasen piezas de teléfonos como si fueran cromos, “una batería de 3.000 mAh por la cámara de 20 MP”. Sin duda un concepto tremendamente interesante y que tenemos muchas ganas de probar, pero que, por ahora, tendremos que seguir esperando. Vía AndroidAuthority La entrada Project Ara, retrasado hasta 2016 aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario