El Androide Libre |
- Joaquim Vergès, desarrollador de Falcon para Android, contratado por Twitter
- Los mejores juegos Android de la semana: Piloteer, A Day in the Woods, Sometimes you Die y Captain Sabertooth
- Este es el teclado portátil del futuro Galaxy Note
- Cómo tener Android Auto en tu coche con una tablet Android
- La botella que te dice si el agua está fría y cuanto debes beber
- CPU Spy se renueva para ayudarte a cuidar de tu batería
- Deadlock Online llega a Android: el juego de disparos multiplataforma
- El joystick y la Polaroid reviven en Android Wear con Retro Tech Watch Face
- La imagen que nunca quería haber visto de la realidad virtual
- Consigue el Oppo R5 con un descuento de 160 euros
- Pornhub quiere convertirse en el Netflix del sexo [NSFW]
- El nuevo Nexus de LG estrenaría Android Pay
- VK World Discovery S1, la primera phablet con pantalla 3D en alta definición
- Mapa de la fragmentación de Android
Joaquim Vergès, desarrollador de Falcon para Android, contratado por Twitter Posted: 07 Aug 2015 04:21 PM PDT Seguro que os suena Falcon Pro, aquella aplicación de Twitter que dio tanto de qué hablar con sus actualizaciones y sus disputas por Twitter. Pues, Joaquim Vergès, su desarrollador, ha sido contratado por Twitter para desarrollar las aplicaciones de Twitter para Android. Cuando haces una aplicación de un servicio existente, y eres lo suficientemente bueno, existe la posibilidad de que ese servicio se interese por ti: buscan talento, y nada mejor que contratar a alguien que ha demostrado conocer la plataforma, presentando grandes cosas al mundo. Y las compras de clientes por parte de Twitter ya no son sorpresas, para muestra tenemos al archiconocido TweetDeck y sus columnas abandonadas. A esa lista, y como os hemos adelantado con el primer párrafo, se una un nombre bastante conocido en todo esto de los clientes de Twitter de terceros: Joaquim Vergès, el desarrollador de Falcon para Android, quien ha anunciado en su Twitter (valga la redundancia) que entra al equipo de Twitter que diseña la interfaz de las aplicaciones para Android. Eso ha sido en su perfil oficial. A través del Twitter de Falcon, y citando a su perfil personal, ha afirmado que va a hacer todo lo que esté en su mano para que la aplicación oficial de Twitter sea la mejor aplicación existente, y punto. Es una afirmación muy atrevida, y más teniendo en cuenta el agrio paso que ha tenido TweetDeck desde que Twitter la comprara, como la comunidad ya se ha encargado de recordar. En otro orden de cosas, Joaquim ha afirmado que Falcon seguirá vivo, como lugar para experimentar sin la lentitud que supone trabajar para una gran compañía. Aun así, también comenta que está cansado de las limitaciones para desarrolladores, y tiene ganas de crear una aplicación oficial rompedora utilizando la API oficial sin limitaciones, con una interfaz moderna y todas las funciones posibles. No podemos hacer más que desearle buena suerte en su nueva aventura, y esperar a esa aplicación que promete hacer. La entrada Joaquim Vergès, desarrollador de Falcon para Android, contratado por Twitter aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Posted: 07 Aug 2015 12:30 PM PDT Ya hemos entrado en agosto, seguro que muchos estáis disfrutando de unas merecidas vacaciones, y todos tenemos que seguir combatiendo contra el aburrimiento. No nos vamos de vacaciones, y os traemos una nueva entrega de los mejores juegos Android de las semana para que el aburrimiento siga bien lejos de vosotros. Los juegos de la semana en El Androide Libre
|
Este es el teclado portátil del futuro Galaxy Note Posted: 07 Aug 2015 11:52 AM PDT ¿Creíais haberlo visto todo en cuanto a accesorios? Mirad esto, porque, de ser cierto, Samsung tendría un teclado portátil guardado bajo la manga para su próximo lanzamiento. Cualquier fabricante puede ponerse a hacer accesorios, algo que ha contribuido a que veamos de todo en ese campo: fundas con baterías monstruosas, fundas con protección anti-todo, cables y adaptadores capaces de convertir nuestro smartphone en un completo ordenador… Pero, si los rumores que se manejan al respecto son ciertos, los coreanos van a volver a dejarnos con la boca abierta, porque @evleaks ha publicado una imagen en la que podemos ver el posible teclado físico barra accesorio para el ‘Samsung Galaxy S6 Edge Plus’ que está por venir. El tweet publicado por la célebre fuente de rumores y filtraciones no deja mucho a la imaginación: un teclado -que me recuerda al de un Nokia- que se acopla a la parte inferior de nuestro smartphone, recortando pantalla (algo que parece conocer el teléfono, ya que se adapta al teclado) y proporcionando una botonera física invertida como sustituto de la botonera táctil. Una idea considerada por Evan como inteligente, aunque ha causado reacciones dispares entre las respuestas.
Como siempre, esto no dejan de ser rumores y filtraciones que surgen justo antes del lanzamiento, pero con la calidad del render, y teniendo en cuenta la fuente, es posible que nos encontremos este accesorio de verdad. ¿Qué opináis vosotros, os veis utilizando una funda así? La entrada Este es el teclado portátil del futuro Galaxy Note aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Cómo tener Android Auto en tu coche con una tablet Android Posted: 07 Aug 2015 11:30 AM PDT Google quiere abrirse a más mercados, de eso no hay duda alguna. Por ello se lanzaron nuevas versiones de Android para otras plataformas. De ahí nació Android Wear, Android TV y de la que hablaremos hoy, Android Auto. Sistemas operativos derivados de Android pero adaptados para los distintos dispositivos en los que acabarán. Pero como ya dijimos, hoy nos centraremos en Android Auto. Un sistema operativo que está centrado en el panorama automovilístico y que poco a poco se va introduciendo en los nuevos modelos de coches. Volkswagen ya se pronunció al respecto al igual que Honda. El problema son los que no quieren cambiar de coche pero sí quieren Android Auto. Por eso hoy os vamos a explicar un pequeño tutorial sobre cómo convertir tu tablet Android en un ordenador de a bordo para coche con Android Auto. Algo tan simple como un soporte, una buena aplicación y tu tablet. Puede ser una opción más económica que cambiar todo el ordenador integrado en el coche que puede rondar los 700 euros fácilmente u optar por un coche nuevo, ¿no? Soporte para tener tu tablet bien colocadaSi queremos que la tablet actúe como ordenador de a bordo con Android Auto necesitaremos que ésta vaya sujeta en un soporte. Hay muchos tipos de soporte en el mercado tanto para smartphones como para tablets. Podéis comprar el que queráis y dónde queráis. Claro está, vigilad la calidad no vaya a ser que de un badén se despegue y haya un accidente. Por ello, nosotros recomendamos estos que hemos visto en Amazon y que están a un precio muy competitivo. Todos ellos son capaces de soportar una tablet de 7 pulgadas hasta 11 pulgadas. Así que no habrá problemas. Ya elegís vosotros la que más os guste o bien otra en un establecimiento físico u otra tienda online. También os mostraremos uno muy económico pero para smartphones. Cargadores de enchufe para cocheLos dispositivos Android necesitan de algo para funcionar y se llama electricidad. Ésta se guarda dentro de la batería y es por ello que mientras estemos usando la tablet como ordenador a bordo es muy probable que necesitemos ir cargándola a medida que la estamos usando. Para ello podemos usarlos cargadores de mechero para coche. En El Androide Libre ya hemos recopilado los mejores, así que como suministro energético para la tablet funcionando como ordenador de a bordo o para dar un poco de ‘vida’ a tu smartphone durante el día te puede venir bien. Aplicación: AutoMateNecesitaremos, claro está, una aplicación que actúe como Android Auto en nuestra tablet o móvil. Para ello recomiendo AutoMate. Se trata de una aplicación que está en fase beta pero que podemos descargar e instalar fácilmente con sólo unirnos a la comunidad de Google+. Muy sencillo, la captura que acompaña este apartado es desde mi terminal. Ingresáis, esperáis un momento y podréis descargarla desde Google Play. Esta aplicación nos trae la interfaz de Android Auto a nuestro smartphone o tablet. Puedes ver las notificaciones que tengas, realizar llamadas, controlar la música, etc. Además en los ajustes tenemos varios muy interesantes como ahorrar batería apagando la pantalla y activarla tocando, ver la velocidad, establecer cual es tu casa y cual tu sitio de trabajo, etc.
Es una aplicación gratuita pero tiene la opción de Premium para desbloquearla por completo. Si le vas a dar un verdadero uso, puede merecer la pena hacer el pago. Conecta el audio de Android al coche por USB o Cable Jack 3.5Cable Jack 3.5mm Macho-Macho En los vehículos que se venden en los últimos años o los usuarios que hayan optado por renovar el reproductor de música tendrán uno que sea capaz de conectar un dispositivo USB o bien, una entrada de auriculares (jack 3.5) que servirá para utilizar el sistema de audio del coche como altavoz para nuestro dispositivo. Por ello, si tu coche dispone de dichas entradas, lo mejor será que optes por un cable USB que irá al reproductor de música y así el sonido del dispositivo irá al sistema de audio de tu coche y la música la escucharás mucho mejor. También sirve para las llamadas, por ejemplo. Incluso para las indicaciones del GPS. Lo mismo ocurre si conectamos nuestro Android por un cable jack de 3.5 al reproductor. Todo sonido irá para los altavoces del coche. Si podéis elegir, escoged el puerto USB que también carga el terminal.
Con esto ya tendremos un Android Auto más económico en el coche. Un soporte, unos cables, una aplicación, un cargador de mechero y poco más hace que podamos disfrutar de esta experiencia de usuario ideada para la carretera. La entrada Cómo tener Android Auto en tu coche con una tablet Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
La botella que te dice si el agua está fría y cuanto debes beber Posted: 07 Aug 2015 10:23 AM PDT La llegada de los smartphones y los wearables en masa han causado una revolución en el mundo de los sensores, reduciendo el precio de estos de forma considerable. Esto ha permitido que tanto empresas como pequeños emprendedores se dediquen a convertir en smart, todo lo que tengan a mano. Hasta el momento nos hemos encontrado con inventos que en ocasiones son bastante innecesarios, pero que molan tanto que acaban incentivando nuestro espíritu consumista (aunque no siempre picamos, nuestra cartera tiene un límite) Thermos Smart Lid: la botella que te dice cuanto debes beberHe de reconocer que esta botella encarna perfectamente los valores que representan a toda esta nueva oleada de productos inteligentes que llegan al mercado, siendo un producto tremendamente chulo, pero no tan prácticu en el día a día. Thermos es una compañía con años de experiencia en la fabricación de botellas que permiten mantener las temperaturas internas (el Termo de toda la vida), los cuales nos presentan su nueva botella inteligente, que harán las delicias de aquellos que disfrutan a tope bebiendo agua. La botella posee un cristal que se ilumina en determinados eventos. En primer lugar, la botella incluye un sensor térmico para indicarnos que el agua ya está fresquita, mientras que también es capaz de indicarnos de esta forma cuándo necesita una recarga de agua. Además de ello, la compañía ha colaborado con Exos, empresa dedicada al atletismo, en el desarrollo de esta botella inteligente con una aplicación que de momento solo está disponible para iPhone. Dicha aplicación se comunica con la botella por bluetooth, para determinar; mediante nuestra edad, peso y ejercicio, cuanta agua deberíamos beber para mantener nuestro cuerpo correctamente hidratado. Si tras toda esta información estás deseando hacerte con una de estas botellas, te informamos que su precio ronda los 60 dólares, y que de momento no incluye aplicación para Android, por lo que quizás nos compense más esperar a que a Xiaomi le de por invadir el mercado de las botellas inteligentes. Vía | Gizmodo La entrada La botella que te dice si el agua está fría y cuanto debes beber aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
CPU Spy se renueva para ayudarte a cuidar de tu batería Posted: 07 Aug 2015 09:11 AM PDT Una de las ventajas sobre el uso de un sistema operativo con base libre es la libertad que da a los desarrolladores a casi cualquier recurso del sistema, esta libertad como consecuencia nos permite acceder a un abanico de aplicaciones con una gran diversidad de funcionalidades. Entre todos los usos posibles, la monitorización de recursos es uno de los más interesantes para los usuarios más exigentes, ya que les permite diagnosticar casi al instante cualquier actividad anómala que cause un mal rendimiento en nuestro terminal. CPU Spy se renueva con Material Design y nuevas funcionesCPU Spy es una aplicación que aquellos usuarios obsesionados en tener todo el control sobre su móvil conocen bastante bien, ya que nos permite obtener información detallada sobre el uso de la CPU y gráfica. En esta nueva versión lo primero que podemos notar es su renovado aspecto gráfico, implementando Material Design en cada esquina de la aplicación, tanto en estilo visual como en animaciones. Además de Material, disponemos de tema claro y oscuro, para gusto de todos (aunque esto último solo en la versión pro). ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En la nueva aplicación disponemos de gráficos y estadísticas acerca del uso de la CPU, permitiéndonos saber a que velocidad se mueve el procesador en promedio, además de poder conocer las temperaturas y estado de la CPU, GPU y batería. Como nueva funcionalidad disponemos de un detector de wakelocks, una de las causas más comunes por la que un smartphone consume más batería. CPU Spy se encuentra disponible tanto en Google Play como en el hilo de XDA Developers de forma completamente gratuita, con una versión pro a un precio de 2,20 euros, y merece completamente la pena para aquellos que os interese saber como utiliza vuestro smartphone los recursos que dispone. Más información | XDA Developers La entrada CPU Spy se renueva para ayudarte a cuidar de tu batería aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Deadlock Online llega a Android: el juego de disparos multiplataforma Posted: 07 Aug 2015 08:03 AM PDT La puntualidad es uno de los valores que más definen el interés de una persona. Normalmente, cuando un proyecto es interesante, solemos poner todo nuestro empeño por que todo salga lo mejor posible sin retrasos. En ocasiones, un retraso es inevitable, pero cuando se sale de cierto ámbito suele ser una muestra de desinterés. Esa es la primera impresión que nos da Deadlock Online, un juego que tras una larga aventura en iOS al fin llega a Android, aunque lo haga cuatro años después de ese lanzamiento original en la plataforma de Apple. Deadlock Online: competición adictiva que llega tardeDeadlock Online es un shooter en vista cenital que debutó en iOS allá por 2011. Se trata de un juego competitivo donde podremos jugar en una sala contra 7 jugadores más, con unos controles táctiles dispuestos a ofrecernos la experiencia más cómoda. Y, como podéis ver en las capturas y vídeo, trata de dispararnos e intentar ser los mejores con un arma. El juego llega con un arsenal de 30 armas que podremos elegir para masacrar a nuestros rivales en los distintos mapas online, en los que no solo podremos jugar partidas rápidas, sino que el propio juego también organiza y prepara torneos a los que podremos apuntarnos para dar lo mejor de nosotros mismos. Deadlock Online se encuentra disponible en Google Play de forma gratuita con micropagos que varían entre 1,08€ y 10,84€. A pesar de los años, si eres un jugón que disfruta compitiendo, deberías darle una posibilidad, a pesar de ese enorme retraso que ha tenido su llegada. Vía | AndroidPolice La entrada Deadlock Online llega a Android: el juego de disparos multiplataforma aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El joystick y la Polaroid reviven en Android Wear con Retro Tech Watch Face Posted: 07 Aug 2015 06:57 AM PDT Recurrentemente suelen aparecer nuevas opciones para personalizar el aspecto de nuestros relojes con Android Wear. Hace unas semanas veíamos como Google presentaba un montón de nuevas watchfaces basadas en marcas y personajes de reconocimiento mundial como pueden ser Angry Birds o Hello Kitty. Sin embargo, si lo que buscas es una interfaz de aspecto único igual tienes que echar un vistazo a Retro Tech Watch, una colección disponible en Google Play. Retro Tech Watch Face es un compendio de cuatro watchfaces con una estética realmente singular. Recuperan cuatro elementos clásicos de la tecnología que todo el mundo tenemos en el imaginario colectivo. Podrás elegir entre la imagen de una máquina de escribir, un joystick, una cámra Polaroid o un teléfono fijo (y no, no es inalámbrico). Retro Tech Watch Face se adapta perfectamente a relojes con forma cuadrada o forma circular. Retro Tech Watch Face: estilo retro pintado a manoSe trata de cuatro watchfaces realmente sencillas. En todos los sentidos. No se puede configurar al gusto y todos ofrecen lo mismo: la hora, la fecha y el indicador de batería que le queda al teléfono. Cada una es un poco diferente en la forma de presentarlos en lo que se refiere al estilo y los colores escogidos para cada fondo. También incluye un modo ambiente que atenúa y deja el fondo en blanco y negro. Estas interfaces harán las delicias de los nostálgicos de la tecnología más retro. No solo por los objetos que presiden las imágenes, sino por la estética y los dibujos hechos a mano. Un diseño muy sencillo que recuerda todos los inventos que hemos dejado atrás. Puedes descargar Retro Tech Watch Face por 1,21 euros en Google Play. La entrada El joystick y la Polaroid reviven en Android Wear con Retro Tech Watch Face aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
La imagen que nunca quería haber visto de la realidad virtual Posted: 07 Aug 2015 04:43 AM PDT No podemos decir con certeza lo alto que llegará el fenómeno pero lo cierto es que la realidad virtual cabalga a día de hoy en la cresta de la ola. Tras dos largas décadas de promesas incumplidas parece que el empuje de Oculus Rift ha colocado esta tecnología en primera línea de la industria y multinacionales del tamaño de Sony, Samsung o HTC ya han movido pieza. Siempre que hablo con algún analista español sobre el tema, sale la misma cuestión: la realidad virtual es algo de lo que recurrentemente se lleva hablando desde la Expo de Sevilla, cuando las imágenes eran un compendio de píxeles un tanto horteras ‘cortados’ de manera gruesa y expuestos aún peor. Sin embargo, hoy he visto la imagen que nunca me esperaba de la realidad virtual. Y no con ningún casco ni visor. Con mis propios ojos. Ha sido la portada de la revista Time la que me ha provocado un escalofrío para espabilarme así de buena mañana. Mira que siempre suelen sorprender o recoger alabanzas con sus personajes del año y primeras páginas pero en esta ocasión no es así. ¿Flotando en una playa?La portada de la revista Time que saldrá el próximo 17 de agosto le hace un flaco favor a Palmer Luckey, creador de Oculus. La imagen le retrata con uno de sus equipos puestos en la cabeza, mirando al infinito. Para completr la estampa al pobre Luckey solo le falta salir con la boca abierta, una expresión que no le favorece pero que es demasiado habitual cuando uno se pone un equipo de realidad virtual. Sale flotando -si, flotando en el aire- en medio de una playa digamos, poco lograda. Personalmente, me recuerda a la década de los noventa y lo que suponía entonces la realidad virtual. Las reacciones no se han hecho esperar y la red se ha llenado de críticas y memes a la portada de la revista Time sobre Oculus. Hay quien, incluso, haciendo gala de un cómico catastrofrismo dice que esta portada acabará con la realidad virtual. ¿A vosotros qué os parece? La entrada La imagen que nunca quería haber visto de la realidad virtual aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Consigue el Oppo R5 con un descuento de 160 euros Posted: 07 Aug 2015 04:22 AM PDT Como sabéis en El Androide Libre siempre estamos buceando la web y las principales tiendas online por si nos encontramos con alguna oferta interesante para aquellos que estéis pensando en renovar vuestro smartphone o bien estéis pensando en daros un capricho ‘techie’ a un buen precio (también os podéis pasar por nuestra sección de descuentos o por nuestros ‘Chollos de la semana). Hoy nos hemos encontrado con una interesante propuesta por parte de uno de los fabricantes chinos que más está dando que hablar en los últimos meses, eso sí con permiso de Xiaomi, Huawei o Meizu. Oppo ha lanzado su primera venta flash en Europa. Y lo ha hecho con una buena rebaja. Desde las 12:30 de este viernes hasta la misma hora del próximo domingo (9 de agosto) puedes hacerte con el Oppo R5, con una reducción en el precio de salida de 160 euros. Si te lo estás pensado, puedes echar un vistazo a la review que hicimos en El Androide Libre sobre este teléfono de tan solo 4,85 milímetros de grosor. Oferta del Oppo R5: 239 euros y entrega la primera semana de septiembreLa oferta del Oppo R5 hará que nos cueste 239 euros frente a los 399 que habitualmente cuesta. Además del color plata, ahora han añadido una edición limitada en color gris, que se puede adquirir en la tienda oficial de Oppo. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que más que una oferta del Oppo R5 se trata de un ‘pre-order’ con descuento: el teléfono no se entregará hasta la primera semana de septiembre, por lo que tendrás que esperar al menos tres semanas para recibirlo.
La entrada Consigue el Oppo R5 con un descuento de 160 euros aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Pornhub quiere convertirse en el Netflix del sexo [NSFW] Posted: 07 Aug 2015 02:25 AM PDT Me encanta Pornhub. Ya, ya sé que a vosotros también pero no van por ahí los tiros. Estamos delante de una empresa que a pesar de estar en un sector tan polémico como el mundo del porno está presentando unos productos que van mucho más allá de tetas y culos. Bueno, está relacionado pero no se contentan con mostrar cuatro imágenes y un par de vídeos. Quieren convertirse en una empresa profesional del mundo del sexo, innovadora, con negocios distintos y con posibilidades de crecer. Ya tienen una marca reconocida pero ahora anuncian Pornhub Premium, un servicio exclusivo en el que en una interfaz sin publicidad y por 9,99$ al mes se podrán ver todos los contenidos que el suscriptor desee. Un servicio de streaming muy similar a Netflix, el rey de las series. Además tendremos una aplicación oficial para Android de Pornhub en el que podremos acceder a estos vídeos en alta definición desde el móvil. Más de 13.000 DVDs, vídeos exclusivos de productoras como Brazzers o Reality Kings. En definitiva, porno en alta definición para quienes consuman esos vídeos de manera habitual. Están ofreciendo un servicio de prueba gratuito de 7 días y prometen ser lo más discretos y seguros en la factura. Este tipo de temas tienen muy poca aceptación en una sociedad que aunque es adulta todavía ve el mundo del porno con ojos reacios. Aquí os dejamos el vídeo de presentación de Pornhub premium, para que veáis que no hay ningún problema. Esperemos que con este nuevo servicio y la app para Android los usuarios de nuestro sistema operativo vean más contenido para adultos (siempre que tengáis +18). Por el momento los de Apple nos llevan ventaja. ¿Qué os parece este servicio de Pornhub Premium? ¿Tendrá su aplicación oficial para Android mucha aceptación? Hemos de pensar que Google Play ya incorpora un sistema de regulación por edad (PEGI), por lo que debería ser fácil configurarlo para que no aparezca la app en los móviles de menores de edad. Más información Pornhub La entrada Pornhub quiere convertirse en el Netflix del sexo [NSFW] aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El nuevo Nexus de LG estrenaría Android Pay Posted: 07 Aug 2015 01:30 AM PDT Otoño es la estación del año donde vemos anualmente un nuevo Nexus lanzado por Google. Muchos de los amantes de Android esperan con ansias este momento ya que estos terminales son los que ofrecen la experiencia que según Google es la que se debería tener. Algo así como el ‘ideal de Android’. Por no hablar de su soporte para actualizaciones, que terminales como el Nexus 4 tienen Android Lollipop. Claro está, a medida que nos acercamos a la posible fecha, porque pocas veces se sabe con certeza su lanzamiento, surgen más y más rumores al respecto. Ya hemos visto lo que podrían ser las especificaciones del dispositivo fabricado por LG y por Huawei. Porque sí, este año es probable que veamos dos Nexus en dos tamaños de pantalla distintos para contentar a todos los usuarios. Nexus 5 2015 por LG, con Android Pay y sensor de huellasEl nuevo rumor que azota ahora a la gama Nexus es que el terminal fabricado por LG, es decir un supuesto nuevo Nexus 5, se vendería este Otoño y con Android Pay, el sistema de pagos de Google mediante el NFC, el dispositivo puede simular una tarjeta de crédito y realizar pagos en los establecimientos provistos de esta tecnología. Por ejemplo, en Mercadona y otros supermercados por el estilo he pagado sin problemas con mi tarjeta de crédito con NFC. Así que no habrá muchos problemas para pagar con tu smartphone en España. No esperes pagar con eso en el kiosco de tu barrio… Introducir el sistema de pagos mediante el móvil hace casi obligatorio que el terminal cuente con un sensor de huellas dactilares para mejorar la seguridad. ¿Estará desarrollando LG el sensor de huellas para el nuevo Nexus y no para su buque insignia de este año? ¿Exigencias de Google? Si tenemos un Nexus 5 fabricado por LG con Android Pay por defecto y sensor de huellas serán todo buenas noticias. No cabe duda que Android Pay es la forma de ‘estandarizar’ los pagos móviles y un ataque directo a Samsung Pay y sobre todo, contra Apple Pay. Con Android Pay otras marcas podrán implementar los pagos móviles y podrá llegar a un mayor número de usuarios. Vía | Droid Life La entrada El nuevo Nexus de LG estrenaría Android Pay aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
VK World Discovery S1, la primera phablet con pantalla 3D en alta definición Posted: 07 Aug 2015 12:55 AM PDT Hay móviles curiosos que aunque no se vayan a vender aquí merece la pena hablar de ellos. Móviles que por una razón o por otra nos han llamado la atención y que nos sirve para hacernos una idea de cómo está el mundo de los smartphones. El ganador de hoy es el nuevo VKWorld Discovery S1 y bajo ese nombre tan rimbombante se esconde el primer smartphone de 5,5″ con pantalla 3D en HD. Hasta la fecha los intentos de móviles con pantallas 3D no han tenido mucho éxito, ni el Evo 3D ni el Optimus 3D fueron muy importantes, pero oye, de eso hace varios años y tenían pantallas qHD y WVGA respectivamente. Ahora otro fabricante decide coger el guante y sacar un móvil parecido pero con una pantalla más grande y con algo más de definición, consiguiendo 267ppi. Además estará protegida por Gorilla Glass 3. No se trata de ningún móvil de gama alta, de hecho ni siquiera creemos que valga la pena aunque se venda por 200€. Lo interesante es ver como compañías pequeñas ven en las pantallas 3D un campo con potencial y todavía por explotar. Es posible que ganen visibilidad ya que muchos como nosotros hablaremos de ellos, pero… ¿realmente se traducirá en ventas? ¿Alguien en 2015 podría estar pensando en comprarse un móvil así? El 3D marcó el inicio de la realidad virtual, pero en los años que vienen este efecto tridimensional ya no impresiona. Podremos ver vídeos de Youtube en 3D como si fuera con la 3DS. También permite ver fotografías en 3D como las conseguidas con las cámaras dual, aunque en concreto este modelo no tiene una de estas. Una lástima porque entonces sí podría ser más interesante. No sabemos todavía fecha de presentación oficial, ni características técnicas ni precio. Lo único que queremos compartir con vosotros es que el 3D sigue vivo, en algún lugar remoto del mundo todavía hay fabricantes que ven en esta tecnología con futuro. ¿Qué opináis vosotros? Via PhoneArena La entrada VK World Discovery S1, la primera phablet con pantalla 3D en alta definición aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Mapa de la fragmentación de Android Posted: 07 Aug 2015 12:02 AM PDT Tener el sistema operativo más extendido del mundo y apostar además por dar cierta rienda suelta a los fabricantes a la hora de personalizarlo hace que el universo Android tenga unos estratos competitivos mucho más eclécticos que si no fuese así. Además, la propia competición del mundial de constructores móviles tiene como resultado una oferta cada vez más amplia en el que las marcas buscan nuevas fórmulas tanto en la gama alta, gama media como la gama baja. La fragmentación en AndroidMóviles de pantallas pequeñas, grandes, diferente disposición o rendimiento general del terminal. No es la primera vez -ni la última, a buen seguro- que os hablamos de la fragmentación y la diferenciación en Android. Sin embargo, hoy os lo queremos presentar desde un punto de vista diferente y os traemos este mapa de la fragmentación en Android con el que nos hemos encontrado. Lo cierto es que la variedad en el sistema operativo móvil regido por Google es un arma de doble filo. La oferta es menos limitado pero la experiencia más difícil de controlar.Ya os hemos hablado alguna vez que consideramos que la fragmentación de pantallas no es un problema real en Android. Sin embargo, hoy venimos a mostraros el estudio que ha realizado OpenSignal y que vosotros utilicéis estas cifras para haceros una idea de cómo se encuentra Android a día de hoy. En total, este último año, según el recuento de esta consultora, hemos podido ver nada más y nada menos que 24.063 terminales con Android este año, un número ampliamente superior al del pasado curso, donde se vieron 18.796. Para el estudio, se han escrutado más de 682.00 teléfonos, de los que el 32% pertenecen al fabricante que más dispositivos coloca año tras año: Samsung. En el anterior gráfico puedes ver la distribución por marcas (si accedéis a la página del estudio, podréis consultarlo en formato interactivo), Aquí observáis como además de los coreanos, tienen un importante hueco empresas como LG o Sony, así como Lenovo. Líderes Android por paísEn el caso de Samsung, de 2012 a 2013 su cuota, a pesar de que su producción y los guarismos de su división móvil seguían creciendo, paso de un 43% a un 37,4%. La razón: las casi 1.300 marcas que se incluyen en este mapa de la fragmentación de Android. Como os mencionamos antes, este informe se ha realizado con 682.000 dispositivos de 1292 marcas. El número de marcas observadas en nuestra muestra casi ha sextuplicado desde 2012. OpenSignal también dedica un espacio a conocer los líderes Android en cada país como podéis observar en cada país. Nos encontramos con un notable liderazgo de Samsung por número de países pero LG, Docommo, Xiaomi o HTC también tienen sus ‘reinos’. Consulta aquí el estudio completo de OpenSignal La entrada Mapa de la fragmentación de Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario